Nos consta que el tema puede levantar ampollas, pero hay que decirlo, hay que señalar que estos corredores de refugiados hacia Europa han sido planificados por la CIA y sus ONGs y fundaciones afines, como la de George Soros, con el objetivo de desestabilizar Europa.
En Ojos para la Paz somos solidarios hasta el límite con los inmigrantes, pero no tontos.
Nos oponemos a la utilización perversa que la elite globalista está haciendo de ellos. Y esto hay que denunciarlo. Porque nos están marcando un gol en una de las partidas más perversas y siniestras de las que ellos juegan , ahora de la mano de la solidaridad.
Adjuntamos distintos enlaces, que crecen de un día a otro, denunciando cómo Washington está reventando a Europa con el éxodo programado de refugiados, con los que traslada al Estado Islámico. Este éxodo está financiado con dinero de la fundación Soros y de la CIA.
”La CIA, que entrena y arma a los rebeldes sirios, ya nos tiene acostumbrados a emplear ONG,s de aspecto inocente para llevar a cabo sus operaciones encubiertas o clandestinas.
La oleada de migrantes que tratan de alcanzar Europa no es una consecuencia accidental de los conflictos que sacuden el Medio Oriente ampliado y África sino «un objetivo estratégico de Washington que organiza y financia el éxodo de refugiados hacia Europa.
"La marea de refugiados a la Unión Europea es una estrategia de la globalización, concebida por un estratega militar estadounidense-judío llamado Thomas P.M. Barnet. Proclama que las fronteras nacionales deben abolirse y las razas deben mezclarse, para así poder suprimir los valores y religiones, allanando el camino para un Nuevo Orden Mundial global.
Ojos para la Paz no está en contra de los inmigrantes sino en contra de la utilización perversa que se viene haciendo de ellos, que se trata de camuflar bajo la solidaridad, para desestabilizar Europa, abolir fronteras y establecer un nuevo orden global.
La miopía de la Unión Europea ante la estrategia Militar de Estados Unidos, señala Thierry Meyssan
En los últimos dos años, Europa se ha polarizado y la población está siendo aterrorizada. Tenemos una guerra en Siria alimentada por Qatar, Arabia Saudita, y predominantemente por el Washington de Obama. Si no fuera por esta guerra, no tendríamos el desplazamiento de millones de refugiados sirios desencadenado sobre la Unión Europea.
Pero la fuente de los refugiados nunca ha sido discutida en Europa. Los angloamericanos abrieron sus brazos en la primavera de 2015 y dijeron "damos la bienvenida a todos ustedes", y ordenaron al ministerio de inmigración de Alemania que dejara de lado cualquier detección de potenciales terroristas potenciales o de cualquiera, independientemente de sus intereses legítimos. Ahora tenemos 1,1 millones de refugiados procedentes de todo el mundo.
Los anuncios de Facebook decían: "Alemania es un paraíso opulento. ¡Adelante! Una vez que llegues aquí, puedes traer a tu familia y a todos tus parientes, y nunca tendrás que volver a trabajar porque ellos (los alemanes) tienen mucho dinero".
Por lo tanto, el objetivo real era Alemania. Y lo que se ha hecho es la polarización de la población de toda la Unión Europea. Los alemanes y muchos europeos, especialmente las mujeres, tienen miedo de caminar por las calles por la noche.
Los barrios que solían ser completamente seguros ahora son peligrosos.
Es como mezclar aceite y agua, porque son culturas radicalmente diferentes. Ahora resulta que la mayoría de los refugiados aceptados por Alemania son analfabetos, no saben leer ni escribir árabe, y la mayoría de ellos son varones solteros de entre 18 y 26 años de edad. Puede estar seguro de que no hubo cribado entre ellos, y de que hay cientos de terroristas entrenados por Al-Qaeda o entrenados por yihadistas, que son el detonante de ataques terroristas en toda Europa.
Todo esto está creando miedo. Esta es una operación de la OTAN. Porque si llevas a la gente al miedo, puedes manipularlos para que hagan casi cualquier cosa. Como después del 11-S, cuando el público estadounidense fue manipulado por temor a los ataques terroristas para renunciar a la Declaración de Derechos y a la Constitución de los Estados Unidos, y aceptar algo llamado Patriot Act, que no tiene nada que ver con el patriotismo, que creó una operación masiva de estado policial por parte del gobierno.
Por lo tanto, esto es lo que algunos círculos están tratando de hacer. Quieren evitar a toda costa la cooperación pacífica entre la industria de Europa occidental y Rusia o la Unión Económica Eurasiática. Esta es la razón por la que Washington hizo el golpe en 2014 en Ucrania, para literalmente abrir una brecha entre Rusia y Europa occidental.
El objetivo de impulsar esta brecha era puramente geopolítica. La política exterior de Estados Unidos para el siglo pasado ha sido la de impedir una alianza entre Alemania y Rusia. ¿Por qué? Porque con la excelencia industrial alemana, la ciencia rusa y las cualidades y recursos del pueblo ruso, se podría crear una asociación geopolítica que podría simplemente cerrar la puerta a los Estados Unidos.
La doctrina Wolfowitz dice esencialmente que la política de Estados Unidos es la de impedir que cualquier poder rival hegemónico o grupo poderoso de países rivalice con los Estados Unidos.
En ella se recuentan los (lujosos) barcos de diferentes ONGs europeas con bandera de países como Malta, Belice, las islas Marshals, Panamá o Gibraltar que participan en este tráfico, lo que inmediatamente nos lleva a los piratas traficantes de esclavos que han operado a lo largo de la historia.
El mecanismo con el que funcionan es el siguiente: Los barcos de las ONGs fondean a unas once millas de las costas libias y, cuando las pateras de los inmigrantes tienen problemas (¿o no?) los recogen y, en lugar de reenviarlos a sus lugares de origen, los llevan a tierras italianas donde las propias ONGs se benefician de la industria montada alrededor de la ayudas a tal efecto; sustanciosas subvenciones que mantienen a toda una industria de trabajadores sociales.
Las ONGs llevan a periodistas en sus barcos que recogerán ¡en directo! todo el proceso, para componer el retrato emocional que hará desviar la atención de los europeos sobre el tráfico de esclavos que está sucediendo para reemplazar a los otros esclavos (los europeos) en la cadena de explotación.
Según declara esta web, en 2015 murieron 3771 personas intentando llegar a las costas ¿italianas?, y este año lo han hecho 3800 personas*. Si entras en la web que te propongo, conocerás los nombres de los barcos que traen a los nuevos esclavos/inmigrantes a tierras europeas. Entre ellos, hay algunos con bandera holandesa y alemana.
En definitiva, que “el rescate” de los inmigrantes no se produce en las cercanías de las costas europeas sino en el de las africanas (como nos han estado contando los medios de comunicación en los últimos 16 años), con lo que quienes en realidad llevan a los africanos a Europa son los barcos de los modernos negreros/piratas/ONGs, que se lucran a su costa (y de los propios europeos).
Colocad a George Soros y su Fundación por la Sociedad Abierta en esta ecuación (con el plan Kalergi en el horizonte) y ya tenéis este misterio resuelto.
*No me queda claro si esa cifra se refiere sólo a Italia o a todo el Mediterráneo: me parecen muchos solo para un país.
---------------------------------------------
Vaya por delante nuestra solidaridad con todos los refugiados del mundo: los de Siria y los de Iraq, los de Libia, los de Ucrania, los de Somalia, los de Colombia, los de Afganistán…Todos son víctimas de las guerras y desestabilizaciones emprendidas por occidente.
Este es un tema candente, lleno de aristas y altamente sensible, plagado de interrogantes. Y plagado también de muchas mentiras.
¿Por qué nos hablan insistentemente de los refugiados sirios cuando los sirios sólo son un 10 % de la cifra de los que dicen que son sirios?
¿Por qué nunca mencionaron a los 2.5 millones de personas que salieron de Libia (casi la mitad de la población) a causa de los bombardeos de la OTAN?
Pero ahora culpan de todo a Bashar al Assad.
Estos refugiados, a los que nos referimos, vienen uniformados, provistos de anorak, chalecos salvavidas, usando teléfonos móviles que funcionan vía satélite, facebook, twitter y skype… Pagando sus desplazamientos (a una cuenta de Barclays, un banco de N.M. Rothschild).
Y conuna cobertura extraordinaria de todos los medios de comunicación, que abren portadas e informativos con los refugiados desde hace muchos meses.
.. Y no son una consecuencia accidental de los conflictos bélicos, sino “un objetivo estratégico de los Estados Unidos”. Con estas oleadas de refugiados están desplazando a su Estado Islámico hacia Europa. Es una gran conspiración.
En esta línea de advertencia se manifiestan también Stella Calloni, Nicolas Bonnal, Daniel Stulin, Jorge Beinstein… e infinidad de periodistas y articulistas. Y Vicky Peláez pide que se actúe urgentemente antes de que el Estado Islámico entre de lleno en Europa.
Estados Unidos organiza y financia el éxodo de refugiados hacia Europa, contando con la CIA y ONGs y fundaciones como la NED o la International Migration Initiative de George Soros.
El dinero de Soros ha sido clave en la coordinación en todo el mundo de los llamados “corredores de refugiados”.
Se trata pues de sembrar en Europa el caos como estrategia.
Conviene investigar estas cuestiones porque todo parece indicar que el gobierno de los EEUU, está marcando un enorme gol a Europa en la más siniestra y perversa de las jugadas. Porque ¿Quién se va a oponer a unos refugiados que huyen de las guerras? ¿Quién se puede oponer a la solidaridad?
La cuestión no son los refugiados sino quienes los están canalizando y utilizando para fines perversos como herramienta de desestabilización.
«La democracia es como un tranvía. Lo tomamos para ir a donde queremos y una vez allí, nos bajamos.» Recep Tayyip Erdogan (1996) El Consejo Europeo, reunido el 17 ...
EL CAOS COMO ESTRATEGIA. Vicky Peláez. El Jefe de las Fuerzas Armadas de Suiza el general André Blattman advirtió a sus compatriotas europeos que “el peligro de ...
Después de crear el caos en el norte de África, los EEUU centran sus esfuerzos en tumbar Europa, según escribe el periodista francés Nicolás Bonnal en Boulevard ...
El gobierno estadounidense paga a guias para traer a Europa a los inmigrates
Pero, ¿quién está detrás de la llegada de miles de inmigrantes hasta Europa? Algunos apuntan a la CIA, aunque un miembro anónimo de los servicios de información austriacos desveló a la revista “Direkt”, que organizaciones estadounidenses pagan a grupos mafiosos para que transporten a miles de inmigrantes hasta Europa.
Sin desvelar su identidad, la revista publicó lo declarado por un agente del Abwehramt (AbwA), los servicios secretos militares de Austria, quien explicó que los traficantes de personas cobran de media entre los cinco mil y los quince mil euros para organizar los viajes ilegales, al objeto de inundar Europa de inmigrantes.
Este mismo agente austriaco añadía: “Disponemos de información que demuestra que organizaciones de Estados Unidos han creado un sistema de cofinanciación y contribuyen de forma sustancial a pagar los gastos del viaje. La mayoría de los refugiados pagarían once mil euros en especie, pero, ¿nadie se pregunta de dónde sale el dinero?“.
Según escribe el periodista francés Nicolás Bonnal en Boulevard Voltaire: ”La CIA, que entrena y arma a los rebeldes sirios, ya nos tiene acostumbrados a emplear ONG,s de aspecto inocente para llevar a cabo sus operaciones encubiertas o clandestinas.
El caso más claro tiene nombre y apellidos: la Fundación Nacional para la Democracia o National Endowment for Democracy (NED), nacida en la era de Ronald Reagan y cuyos tentáculos se extienden por América Latina y Europa del Este. Después de crear el caos en el norte de África, los EEUU ce...
La llegada masiva a Europa de refugiados que proceden de Africa y el Oriente Medio no es un hecho surgido con motivo de conflictos o insurrecciones locales, ni tampoco es ese mantra que ha hecho fortuna en los últimos tiempos denominado “efecto llamada”.
Detrás de las avalanchas de subsaharianos y de refugiados procedentes de países que están en “guerra” hay un patrocinador: EEUU. Así lo afirma una publicación cercana a las Fuerzas Armadas de Austria (InfoDirekt) que señala el sitio Voltaire quien, a su vez, cita una nota del Österreichischen Abwehramts (el servicio de inteligencia militar de Austria), sobre esta cuestión.
Asímismo, en Voltaire se hacen eco de una reflexión que hizo precisamente, sobre ese asunto, el periodista Thierry Meyssan, ya hace unos meses.
Meyssan afirmaba que la oleada de migrantes que tratan de alcanzar Europa no es una consecuencia accidental de los conflictos que sacuden el Medio Oriente ampliado y África sino «un objetivo estratégico de Estados Unidos.
Más de 4.000 extremistas del Estado Islámico (EI) entraron a la UE haciéndose pasar por refugiados, informa el periódico británico 'Sunday Express', citando a una fuente en la organización terrorista. Según la misma, la operación de transferencia se ha realizado exitosamente LEER MÁS: http://es.rt.com/3ywc
Bonnal agregó que "después de haber sumido a África en el caos y organizado la invasión a Europa con la ayuda de sus políticos leales como Renzi, Hollande y Merkel, los estadounidenses ponen en práctica los principios neomaquiavélicos de Leo Strauss y de los estrategas al estilo de Wolfowitz.
Estos trotskistas fallidos desean gobernar mediante el caos los países, al privarlos de las realidades humanas e históricas, convertirlos en bases, tierras vacías, nidos de droga y centros de refugiados".
"La marea de refugiados a la Unión Europea es una estrategia de globalización de EE.UU., concebida por un estratega militar estadounidense-judío llamado Thomas P.M. Barnet.
Proclama que las fronteras nacionales deben abolirse y las razas deben mezclarse, para así poder suprimir los valores y religiones, allanando el camino para un Nuevo Orden Mundial global.
He aquí variosejemplos:
El Estado no proporciona directamente la asistencia, vigilancia y alimentación de los solicitantes de asilo. Es una empresa privada, la "ORS Service AG", activa en Suiza, Austria y Alemania, que recibióen 2014 alrededor de 21 millones de euros de las arcas del Estado, por medio del ministerio del Interior austríaco.
Investigaciones del periódico austríaco Der Standard revelan que detrás de esta sociedad anónima está la empresa "Equistone Partners Europe (EPE)".
Esta, al mismo tiempo,pertenece a alrededor de 30 inversores institucionales y al banco Barclays.
La empresa más influyente del mundo, según demostraron investigadores de la escuela politécnica federal de Zurich. De acuerdo a informaciones deInfo-Direkt , el accionista más importante de Barclays es elbanco privado internacional N.M Rothschild, dominado por la familia de banqueros -judíos-Estos tienen conexiones con el grupo Bildelberg, supeditado de forma indiscutible a las altas finanzas.
Este caos migratorio no es nada casual. ¿Quién es el responsable directo de este inusual fenómeno migratorio hacia Europa? Algunos apuntan a la CIA y sus filiales.
------------------------------ EL MUNDO EN CAOS
Desde el comienzo de la invasión de Afganistán, en octubre de 2001, todo lo que tocaron las fuerzas armadas de Estados Unidos en estos años se ha convertido en polvo.
Varios países del Gran Oriente Medio y África se han venido abajo agobiados por el peso de la intervención estadounidense o la de sus aliados, y los movimientos terroristas –unos más nefastos que otros– se diseminaron notable e incontroladamente.
En estos momentos, Afganistán es una zona de desastre; un Yemen, atormentado por la guerra civil, una brutal campaña de bombardeo aéreo de la fuerza aérea Saudí –respaldada por Estados Unidos– y las acciones de grupos terroristas cada vez más activos, prácticamente ha dejado de existir;
de Irak lo menos que se puede decir es que ahora es un país desgarrado por las luchas sectarias; Siria, casi no existe; en estos días, Libia ya no es una nación; y Somalia es un agrupamiento de feudos y movimientos terroristas.
En conjunto, para la más poderosa potencia del planeta, que en una actuación muy poco imperial, haya sido incapaz de imponer su superioridad militar o algún tipo de orden a cualquier país o grupo –esté donde esté el sitio que haya elegido para actuar– en todo este tiempo, se trata de todo un récord. Resulta difícil recordar un antecedente histórico de esto.
Mientras tanto, desde los destrozados territorios del imperio del caos, fluyen las oleadas de millones de refugiados, algo que no se veía desde el final de la Segunda Guerra Mundial en vastas porciones de la Tierra que habían sido convertidas en cascotes.
Una sorprendente proporción de la población –incluyendo muchísimos niños– de varios países fracasados o a punto de serlo se ha visto obligada al exilio interno o ha sido forzada a cruzar fronteras para huir y, desde Afganistan hasta el norte de África o Europa, está sacudiendo el planeta y provocando desasosiego ----------------------
La miopía de la Unión Europea ante la estrategia militar de Estados Unidos.
por Thierry Meyssan
La doctrina del caos. El principio de esa doctrina estratégica puede resumirse de la siguiente manera: la manera más fácil de saquear los recursos naturales de un país por largo tiempo no es ocupar ese país sino destruir el Esta
REFUGIADOS, ACTO PÚBLICO EN MADRID, CAUM, 19 DE NOVIEMBRE, A LAS 19 HORAS
Purificación González de la Blanca
Today, 11:58 AM
Ojos para la Paz
EUROPA AMENAZADA
Acto Público: Sábado, 19 de noviembre, a las 7 de la tarde. Club de Amigos de la Unesco (CAUM). C/ Atocha, 20 -1º - Madrid
INTERVIENEN Tamer Sarkis, sociólogo y antropólogo. Director adjunto del Diario Unidad.
Manibal Sarkis. Médico cardiólogo. Conferenciante, Presidente del Comité Antiimperialista de Barcelona
José Luis Vázquez Domenech. Analista político. Licenciado en Sociología Política por la Universidad del País Vasco.
Modera: Purificacion González de la Blanca. Abogada y confundadora del colectivo internacional OJOS PARA LA PAZ
Europa en el Objetivo, a través de los refugiados
Uniformados, provistos de anorak, chalecos salvavidas, usando teléfonos móviles, facebook, twitter y skype, pagando sus desplazamientos (en una cuenta de Barclays, un banco de N.M. Rothschild)... Y contando con una cobertura extraordinaria de todos los medios de comunicación, que abren portadas e informativos con los refugiados.
Thierry Meyssan, de Red Voltaire, lleva tiempo advirtiendo sobre la ceguera de Europa, que no ve cómo siguiendo un plan de Washington están siendo canalizadas oleadas de refugiados como ariete contra Europa. Estas oleadas no son una consecuencia accidental de los conflictos que sacuden el Medio Oriente y África, sino “ un objetivo estratégico de la elite globalista”. Obedecen a un gran complot.
Documentos de la Open Society Foundations (OSF) de George Soros, recientemente hechos públicos, revelan que el dinero de Soros ha sido clave en la coordinación en todo el mundo de los llamados “corredores de refugiados” a través de la ong International Migration Initiative (IMI), que funciona de la mano de la CIA. Se trata de sembrar en Europa la estrategia del caos. Él mismo ha declarado públicamente que lleva gastados 500 millones de dólares en los refugiados.
Jorge Beinstein viene denunciando que, hundido el dólar, Estados Unidos pretende implantar la teoría del caos absoluto, que es lo que crea por donde pasa (Afganistán, Iraq, Libia…), y lleva tiempo apuntando a Europa. Y Nicolas Bornal, Daniel Stulin, Michel Collon, Stella Calloni, Thierry Meyssan, Vicky Peláez, etc. vienen avisando desde hace tiempo sobre el tema. Por si hubiese dudas, Obama pide en su discurso de despedida que Europa abra los brazos a los refugiados.
Juegan con nuestros sentimientos de solidaridad para marcarnos el más grande de los goles, en una jugada maestra de la perversión. ¿Quién se puede oponer a la solidaridad con los refugiados?
De este modo están extendiendo cómodamente al Estado Islámico por toda Europa.
La cuestión no son los refugiados sino quienes los están canalizando y utilizando como herramienta de desestabilización.
Porque nos han hecho prisioneros de nuestra solidaridad. La solidaridad está siendo utilizada contra Europa.do. Sin Estado, no hay ejército. Sin ejército enemigo, no hay riesgo de ser derrotado. Así que el objetivo estratégico del ejército de Estados Unidos y de la alianza que dirige –la OTAN– es única y exclusivamente la destrucción de los Estados. Y lo que suceda con las poblaciones de los países que son blanco de esa estrategia… no preocupa a Washington.
La estrategia de globalización de las llamadas cuatro"corrientes sin obstaculos"fue ideada por el geoestratega militar estadounidense (judío) Thomas P. M. Barnett.
Víctor Orban, Primer Ministro de Hungría: Quienes están detrás de la crisis de los refugiados de la UE tienen la intención de usarla para destruir la soberanía nacional, eliminar las fronteras, el Estado-nación y la identidad nacional.
Hiroshima y Nagasaki estan ahora plenos de gente y de vida... En Chernobil hay mas arboles y animales - sanos - que nunca
como se explica a pesar de la propaganda?
HIROSHIMA
NAGASAKI
"En Hiroshima y Nagasaki viven así ahora; la vida volvió demasiado rápido cuando te dicen que en 70 años no habría vida en lugares devastados por bombas nucleares.
Nos amedrentan con el terror de los residuos nucleares (siendo que personajes como el Nobel Carlo Rubbia, ya dio con una solución, que la secta de la elite Greenpeace, oculta), pero fíjate que Hiroshima vive encima de los residuos nucleares la mar de tranquilos. ¿No es un poco raro?.
--------
Cerca de LAS VEGAS
Yucca Flat, un enclavamiento desértico situado en el condado de Nye (Nevada) que desde 1951 venía utilizando el Departamento de Energía estadounidense para llevar a cabo pruebas nucleares (MUCHAS PRUEBAS), y finalmente el 6 de julio de 1962 se hizo explosionar allí una bomba de 104 kilotones. Fue el conocido como test Sedan......
SUPONGO ESTARAN TODOS ENFERMOS EN LAS VEGAS ...O NO ?
-------------------
2014
----------------------
Con electricidad barata viene agua abundante y barata.
La desalinización ahora sólo necesita 2kWh por metro cúbico. No nos falta agua en la mayoría de los lugares, sólo nos falta agua que podamos beber. Imagine qué sería posible si cada uno pudiera tener tanta agua limpia como quisiera, casi sin costo.
-------------- (Incluso la radiación en pocas cantidades es terapéutica, según la ley de hormesis. Las centrales nucleares son calderas, no bombas atómicas, con sólo 3 % de uranio, mientras que una bomba tiene 90 %.) El terror nuclear es una creación socio-política de la ONU y la elite, al igual que el del mito del C02 y el "calentamiento"...que nunca llega porque el clima cambia sobre por la accion del sol y de infinidad de variables.
Ademas el CO2 no es un veneno, es el gas de la vida, apenas tiene influencia en el clima, un 1% en el efecto invernadero
LA IDEA DE LA ELITE ES BAJAR EL CONSUMO DE ENERGIA PARA MANTENER ARTIFICIALMENTE UNA POBREZA QUE IMPIDA A LA PLEBE DESARROLLARSE y convertirse en una amenaza para la SOCIEDAD de CLASES.
Ademas se sabe que bajando el consumo de energia de una poblacion esta baja su natalidad, y para la elite "sobramos" ...chusma.
----------------
En Francia por ejemplo, hay una gran calidad de vida, promedios de vida altos y mucha energia nuclear , MAS DE 50 centrales n. ... ? cual es el problema ¿
---------------------------------
Este SI es el problema del tema nuclear:
En lo profundo de las colinas del este de Tennessee se levanta un gran complejo militar llamado “Y-12”. Es el lugar donde se produce y se almacena todo el uranio altamente enriquecido que se usa para producir el arsenal de ojivas nucleares de Estados Unidos.
El complejo está situado en Oak Ridge, la “ciudad secreta” que fue creada prácticamente de un día para otro durante la Segunda Guerra Mundial y donde se produjo el uranio para la bomba atómica que fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Hoy en día, el complejo, apodado “El Fuerte Knox del uranio”, alberga cantidades de este elemento radiactivo suficientes para hacer 10.000 bombas atómicas.
-------------------------------------
El accidente de Chernobyl no representa una de las tragedias más grandes del Siglo 20, la explosión no mató a miles de personas, ni tampoco contaminó enormes áreas durante cientos de años.
Más aún, las dosis de radiación a las que fueron expuestas las poblaciones de Rusia, Ucrania y Bielorusia, casi no han tenido impacto sobre su salud - esta gente no sufre de leucemia con mayor frecuencia, ni dan a luz más niños con defectos congénitos.
Esas son las conclusiones del reciente informe del UNSCEAR (United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation, o Comisión Científica de las Naciones Unidas sobre Efectos de las Radiaciones Atómicas), que fue preparado por los 142 más prominentes expertos de 21 países.
Pero después de años desde el accidente, está claro que este evento fue bien usado por las organizaciones ecologistas y antinucleares que estan patrocinadas por los que se consideran "dueños" del planeta.
87 AÑOS y SIEMPRE VIVIENDO EN CHERNOBIL
"Gracias" al "desastre de Chernobyl" el desarrollo del programa de energía nuclear ha sido demorado por varias décadas y con asi crear pobreza artificialmente y seguir retrasando un autentico avance.
LOS HONGOS SON CAPACES DE
ABSORBER LA RADIACION:
Mientras tanto, después del desastre, el número de niños nacidos con serios defectos en Ucrania no ha aumentado - asegura el Dr. Herwig Paretzke, del Instituto de Protección Radiológica en Munich
El SIGLO 20, UNA CENTURIA DE DESASTRES
AÑO
Tipo de desastre
Ubicación
Muertos
1921
Explosión en planta química
Oppau (Alemania)
561
1942
Explosion de polvo de carbón
Mina Honkeiko (China)
1572
1947
Explosión de Fertilizante
Texas City (USA)
562
1956
Explosión de Dinamita
Cali (Colombia)
1100
1957
Incendio de Reactor
Windscale (Gran Bretaña)
0
1959
Fallo en Dique Fluvial
Frejus (Francia)
421
1963
Derrame de Dique (108 m3)
Vaiont (Italia)
2600
1975
Explosión en una mina
Chasnala (India)
431
1976
Derrame químico
Seveso (Italia)
0
1979
Accidente en planta de armas bio-químicas
Novosibirsk (Rusia)
300
1979
Derretido Núcleo de Reactor
Three Mile Island (USA)
0
1984
Explosión de gas natural
Ciudad de México (México)
452
1984
Fuga de gas tóxico
Bhopal (India)
aprox. 15.000
1986
Derretido Núcleo de Reactor
Chernobyl (Ucrania)
31
Aún después de las altas dosis de radiación recibidas por la gente a causa de las explosiones atómicas de Hiroshima y Nagasaki (cientos de veces más altas que las dosis de Chernobyl y absorbidas en una fracción de segundo), no se han observado desórdenes genéticos de ninguna clase en los descendientes de los sobrevivientes de los ataques nucleares en Japón.
El área altamente contaminada en la vecindad de la central nuclear de Chernobyl mide apenas medio kilómetro cuadrado!
Tal es la conclusión de los mapas incluidos en el informe del UNSCEAR. Por otro lado, la mayor parte del territorio que rodea a la planta no impone ningún riesgo para la salud humana. ¿Por qué existe entonces un área despoblada de 30 km alrededor de la central? ¿Por qué se han reubicado a los habitantes de la ciudad de Prypiat? ¿Por qué esta ciudad permanece clausurada hasta el día de hoy?
El museo en Kiev corrobora el Mito del accidente en Chernobyl. Las fotos muestran a las víctimas del desastre....
La organización ecologista Greenpeace dispone de más dinero que el presupuesto de algunas naciones Africanas.
¿De dónde proviene este dinero?", pregunta el Profesor Lukasz Turski, del Centro de Física Teórica y Colegio para Ciencias de la Academia Nacional de Ciencias en Varsovia. "Greenpeace es una de las oranizaciones más fuertes que luchan contra la energía nuclear," reconoce el Profe-sor Ziemowid Sujkowski, director del Intituto para Problemas Nucleares en Varsovia.
"Esta organización es bien conocida por sus muchas acciones positivas en defensa del ambiente, pero está profundamente equivocada en el caso de las plantas nucleares de generación de electricidad. Quizás esa gente está siendo manipulada ... Gente que se autotitulan "ecologistas" no pueden ser sordos a todos los argumentos racionales. El miedo a la radiación se enraiza principalmente en la ignorancia. La radioactividad es asociada con algo misterioso y extremadamente peligroso,"enfatiza el Profesor Sujkowski. ------------------------------------------------------
ASI NOS ASUSTAN CON CHERNOBYL Y FUKHUSIMA
Montaje de propaganda antichernobyl.
¿Es la energía nuclear la energía del futuro?
Sí, la energía nuclear sustituirá casi todas las otras Fuentes, PORQUE ES EL MEDIO MÁS SEGURO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA de verdad. Tambien tenemos que saber que hay petroleo para mas 100 años.
La energía nuclear será la única fuente capaz de cubrir las necesidades de crecimiento y desarrollo de la humanidad.
Para los reactores de fisión (=plantas actuales nucleares) de uranio y thorio (elementos que se usan para que éstas funcionen) las reservas serán suficientes para algunos de los próximos miles de años.
Para los reactores de fusión (ahora en estado de desarrollo= las centrales nucleares del futuro) el deuterio (=hidrógeno pesado) será suficiente para los próximos 150 millones de años y el helio-3 (otro elemento similar al helio que se puede obtener de La Luna o del Sol)) podemos usarlo hasta el infinito.
(También es falso el temor de los calentólogos de que se acaban las reservas de petróleo, acaban de descubrir por ejemplo en la Luna de Titán más reservas que todas las que hay en la Tierra. Sobre el problema de los residuos nucleares, decir que está también resuelto:
el Nobel Carlo Rubbia y otros han inventado sistemas para ello, como la llamadatecnología de la transmutación. Los miedos que nos meten es fanática propaganda verdoide. La Naturaleza o una misma playa de Brasil están llenas de radioactividad o los rayos X y nadie se muere por ello.
En 1979 hubo un accidente en Three Mile Island (EE UU) equiparable al de Chernobyl, pero no hubo víctimas, ya que las medidas de seguridad eran mejores.
En Chernobyl el reactor era viejo, el diseño deficiente y la seguridad inexistente y no había ni muro de contención. Hasta el ex greenpeace Patrick Moore, que ahora critica a su antigua secta, recomienda las nucleares, así como el calentólogo fudamentalista del co2 Lovelock.
La energía nuclear además evita la dependencia del exterior, la seguridad del suministro, no emite C02 y no es una bomba atómica, como la gente cree sino sólo una “caldera silbante” que usa un sólo un 3,5% de uranio, frente al 90% de las bombas. EE UU tiene 104 plantas y 84 submarinos atómicos, Francia 59 y Alemania 17: ¿alguien ha oído hablar de algún accidente mortal?) ? Tan mal se vive en Francia o Alemania ?
Ted Rockewell, otra autoridad mundial en energía atómica, nos añade en exclusiva: “Ahora podemos hacer centrales nucleares seguras en 3 ó 4 años. No hay ninguna razón técnica para impedirnos construir miles de plantas nucleares dentro de unos pocos años”)
Jaworowski en otra expedición a un glaciar
¿El actual cambio climático se debe a un enfriamiento o a una próxima edad glacial?.
No lo sé. Puede ser sólo un severo periodo decadal de enfriamiento, seguido de una recuperación en condiciones más suaves. O puede ser el preludio del comienzo de la próxima era glacial. El preludio puede ser de bastante corta duración, de decenas a cientos de años. Creo que los humanos pueden superar el desastre, no luchando para pararlo, sino ajustándose a él. PARARLO ES IMPOSIBLE, PORQUE LAS CAUSAS DEL ENFRIAMIENTO NO SON TERRESTRES, SINO SOLARES. Con nuestra tecnología y reservas nos podemos ajustar a un clima frío mucho mejor que nuestros ancestros.
Lo que necesitaremos es cambios en la agricultura, y sobre todo, desarrollo de un sistema global de energía nuclear de ultima generacion, capaz de cubrir el 80% del suministro de electricidad global. Incluso con toda la Tierra cubierta de un brillante y blanco glaciar ( “una bola de nieve terráquea”), algo que ya ha ocurrido varias veces en el pasado distante, podemos sobrevivir gracias a nuestra tecnología, junto con las plantas y animales, a los cuales necesitamos, y también a los cuales cuidamos en jardines botánicos y zoológicos.
Por lo tanto, los humanos, debido a nuestro intelecto, nos estamos convirtiendo en los controladores y defensores de la biosfera, o también para prepararnos contra los posibles meteoritos mortales que nos pudieran venir del espacio.
----------------------------
Michael Shellenberger fromTED:
Cómo el miedo a la energía nuclear daña el medioambiente
En 1981 el profesor Teruo Higa realizó un sorprendente descubrimiento: determinada combinación de microorganismos permite regenerar suelos improductivos, controlar plagas sin necesidad de herbicidas, aumentar la cantidad y calidad de la producción agrícola, reciclar desechos orgánicos, descontaminar ríos, lagos, mares y océanos y hasta¡eliminar la radiactividad!
Los llamaría Microorganismos Efectivos y pueden utilizarse asimismoen la higiene del hogar, en la cosmética y hasta en la alimentación teniendo además asombrosas aplicaciones en el ámbito de la salud.
Actualmente se está investigando por ejemplo su capacidad para corregir el desequilibrio en los tejidos conectivos, actuar contra los radicales libres y posibilitar la regeneración de células y tejidos. Asegurándose que hasta podrían resolver algunas patologías consideradas irreversibles.
Hace ya treinta años el investigador japonés Teruo Higa descubrió cómo utilizar la capacidad regeneradora de algunos microorganismos a los que bautizó como Microorganismos Efectivos o EM por sus siglas en inglés. Microorganismos naturales no tratados químicamente ni modificados genéticamente sino los mismos que desde hace miles de años utilizamos para fabricar pan y cerveza o fermentar el vino y el yogur.
Lo que ese profesor japonés hizo fue sólo obtener una determinada mezcla de los mismos que resulta útil en muy diferentes situaciones. Ahora bien, para comprender el alcance de este descubrimiento permítasenos que antes aclaremos algunos de los tópicos que sobre los microorganismos se nos han inculcado desde el colegio hasta las facultades de Medicina basados en conocimientos hoy obsoletos que poco tienen que ver con las más recientes investigaciones en el ámbito de la Biología.
Nos referimos a la convicción de que los virus, bacterias y hongos son mayoritariamente microbios patógenos causantes de graves enfermedades y epidemias a pesar de que es cada vez mayor la evidencia de que no es así, de que en realidad son claves en el origen de la vida y en buena medida los responsables de mantenerla.
Tal es precisamente la razón de que no hace mucho se formulara la Simbiogénesis, teoría que postula que el origen de la vida se encuentra en la cooperación de diferentes especies de seres unicelulares habiendo sido ello lo que dio lugar progresivamente a organismos más complejos. Teoría que cada vez cuenta con mayor respaldo por parte de científicos e investigadores.
De hecho en los últimos años no han cesado de aparecer estudios y publicaciones especializadas que dan cuenta de las múltiples funciones beneficiosas que virus y bacterias cumplen -por ejemplo regulando el desarrollo de la placenta en los mamíferos- y el mantenimiento del ecosistema. Siendo las peculiaridades del metabolismo de muchos de esos seres microscópicos lo que les faculta para ayudar a regenerar la vida.
Pues bien, el producto básico original desarrollado por el profesor Higa era un concentrado líquido -producido en tinas de cultivo- de ochenta variedades de microorganismos pertenecientes a diez géneros y cinco familias distintas que hará unos diez años se redujo a sólo cuatro variedades de tres familias. Habiendo entre ellos especies aerobias -que utilizan oxígeno para obtener energía- y anaerobias -que la obtienen sin oxígeno mediante fotosíntesis-.
Es decir, no se trata de un proceso de producción en condiciones artificiales de laboratorio donde se cultivan microorganismos puros siguiendo protocolos estandarizados -como los de la American Type Culture Collection(ATTC), organización no gubernamental que preserva y distribuye cultivos de microorganismos- sino de las condiciones de la realidad viva donde se mezclan distintas especies y se evita posibles contaminaciones manteniendo un pH inferior a 3,5.
Durante mucho tiempo se creyó que los microorganismos aerobios y anaerobios no podían convivir e incluso que podrían destruirse unos a otros si se veían obligados a estar juntos en el mismo medio pero ahora sabemos no sólo que su coexistencia es posible sino que pueden ser la solución a gravísimos problemas medioambientales además de utilizarse en el terreno de la salud, la alimentación, la agricultura o la ganadería.
Y eso que el propio Higa reconoce que "no hay nada nuevo ni original en la idea de utilizar los microorganismos efectivos: el ser humano lo viene haciendo desde el inicio de los tiempos. Lo hacemos cada vez que preparamos comidas o bebidas en las que el proceso de producción depende de la fermentación. De hecho la medicina y las artes curativas utilizan zimógenos para fermentar desde tiempos inmemoriales. Otra cosa es la idea de utilizar una amplia gama de distintos tipos de microorganismos y juntarlos en una sola combinación. Durante algún tiempo pensé que eso era imposible pero lo he conseguido".
Conviene aclarar que se llama zimógeno a un precursor enzimático inactivo -es decir, que no cataliza ninguna reacción como las enzimas- que para activarse necesita de un cambio bioquímico en su estructura que le lleve a conformar un centro activo donde pueda realizar la catálisis. Siendo en ese momento cuando el zimógeno o proenzima pasa a ser una enzima activa. Cambio bioquímico que suele tener lugar en el lisosoma en el que una parte de la enzima precursora se escinde del resto para activarla liberando toda una cadena de aminoácidos.
¿Y cuáles son las especies que Higa ha mezclado para crear su fórmula de Microorganismos efectivos? Pues bacterias ácido-lácticas -Lactobacillus Plantarum, L. Casei y otras-, levaduras –como la Saccharomyces cerevisiae y bacterias fototrópicas –como la Rhodopseudomonas palustris-.
Esta combinación básica se denomina EM-1 y debe activarse para ser utilizada; para lo cual se mezcla un 5% del producto con un 5% de melaza de caña de azúcar y un 90% de agua -sin cloro- sometiendo todo a una temperatura de 38º durante 10-15 días. Tanto el EM-1 como el EM-A (activado) permiten preparar multitud de productos según el uso que pretendamos darle. Por ejemplo, el EM Bokashi para usos agrícolas se prepara con EM-A y fermento a base de trigo o arroz -bokashi significa "materia fermentada" en japonés-. Y el EM-X-Gold para usos médicos se prepara fermentando melaza, levaduras, calcio de coral y agua de mar con EM-1.
EL DESCUBRIMIENTO
El profesor Higa comenzó a prestar atención a las posibilidades de los microorganismos en 1968 cuando Tatsuji Kobayashi, profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Kyushu, publicó un artículo sobre sus experimentos con bacterias fotosintéticas aplicadas a usos agrícolas. Fascinado por aquel texto Higa decidió comparar mandarinas tratadas con esas bacterias con otras no tratadas y el resultado fue que las primeras tenían mucho mejor sabor.
Se trasladaría entonces a la Universidad de Ryukyu donde existía un proyecto para introducir el cultivo de mandarinas en la isla de Okinawa pero a poco de llegar empezó a tener problemas de alergia y decaimiento sin que en un principio supiera cuál podía ser la causa hasta que terminó dándose cuenta de que sus problemas los provocaban los productos químicos agrícolas que allí se utilizaban. Poco después, supervisando unos cultivos de sandías en una zona desértica, constataría que a pesar de ellos enfermaron muchas plantas por lo que hubo que arrancarlas siendo arrojadas a una zanja que estaba conectada con las aguas residuales de la cocina. Pues bien, algún tiempo después comprobaron con sorpresa que aquellas plantas enfermas ¡habían echado raíces, estaban sanas y producían fruto!
Aquello llevaría a Higa no sólo a cuestionarse la utilidad del uso de productos químicos en la agricultura sino a inferir que los microorganismos podían ser mejor solución que los fármacos. Así que tras observar al microscopio cómo bacterias fotosintéticas anaerobias y azotobacterias aerobias intercambiaban fuentes de alimentación -confirmando que efectivamente podían coexistir en un mismo cultivo- llevó a cabo durante los siguientes cinco años experimentos con toda clase de microorganismos… sin conseguir resultados. Hasta que un suceso casual lo condujo a su descubrimiento. Al recoger una noche el material de trabajo en lugar de tirar los cultivos de microorganismos los mezcló y esparció en un trozo de jardín cercano a su laboratorio.
Una semana después observaría que en esa zona la hierba crecía con más abundancia y verdor. Y ello le llevó a concluir que la clave que buscaba no estaba en una especie u otra sino ¡en la mezcla!, en la combinación de diferentes especies porque parecía obvio que de alguna forma cooperaban entre sí logrando efectos tan inesperados como prometedores.
Comentaría entonces sus experiencias con otros expertos y éstos le dijeron que lo que se consigue en laboratorio no siempre es posible llevarlo a la naturaleza. Y que en este caso el equilibrio debía de ser tan delicado dada la enorme cantidad de microorganismos implicados que muy probablemente constituiría un obstáculo insalvable. Sin embargo el tiempo demostraría que aquellos expertos se equivocaban. De hecho los primeros resultados obtenidos fueron muy alentadores: creó un ambiente artificialmente contaminado que facilitaba la rápida proliferación de los microorganismos efectivos, los introdujo luego en el sistema de filtración de una fosa séptica y a las 24 horas ¡el agua se había purificado hasta el punto de ser potable!
En la actualidad esa mezcla de microorganismos efectivos se produce ya en 59 países y se distribuye en más de 120, España incluida. Habiéndose publicado en los últimos años diversos estudios en revistas científicas especializadas como International Journal of Agriculture & Biology, Journal of Crop Production, Journal of Sustainable Agriculture, European Food Research and Technology, Journal of Food Science, Biomed Pharmacother y otras que confirman algunas de las afirmaciones de Higa.
SU USO EN AGRICULTURA
Debemos explicar que al parecer la clave del funcionamiento de los microorganismos efectivos está en su tremenda capacidad antioxidativa. Como se sabe nuestra degeneración física se debe fundamentalmente al poder corrosivo del oxígeno y de ahí que contrarrestar la oxidación del cuerpo implique regeneración.
Pues bien, resulta que si se añaden microorganismos efectivos a materia orgánica en descomposición el proceso de degeneración se transforma en otro de regeneración. Siendo señal evidente de ese cambio que los malos olores se transforman en olores agradables. Y no sólo eso: los microorganismos efectivos tienen el poder de activar otras bacterias y hongos que son beneficiosos para el suelo, creando un efecto multiplicador que devuelve y potencia la vida.
Cabe agregar que las características de esos microorganismos permiten una gran cantidad de aplicaciones agrícolas. Sin herbicidas, pesticidas ni fertilizantes artificiales controlan las llamadas "malas hierbas" y mejoran la calidad de las cosechas aumentando la producción. Es más, no es preciso arar ni preparar el suelo antes de sembrar. Y a diferencia de los químicos tóxicos no son perjudiciales para el medio ambiente.
Un agricultor que comenzó a utilizar microorganismos efectivos en sus cultivos de tomates en Ohno -pequeña población rural de la prefectura de Gifu, al oeste de Japón- comprobó ya en la primera cosecha que su producción se multiplicaba pasando de 4-5 tomates por nodo a 7-8; y en casos puntuales a 16.
Un segundo agricultor –esta vez de la prefectura de Yamaguchi- los utilizó en sus cultivos de berenjenas y pepinos pasando la cosecha de un fruto por nodo a entre dos y tres. Y además las berenjenas tenían una piel más suave y un color, textura y sabor mucho mejores. Por su parte, un cultivador de arroz de la prefectura de Fukui se libró de tener que extirpar las malas hierbas porque si bien los microorganismos efectivos aceleran inicialmente su crecimiento sólo les permite germinar una vez para luego desaparecer dejando libre el terreno para la siembra.
Posteriormente se comprobaría que los microorganismos efectivos pueden aumentar la producción y la calidad de la cosecha, convertir en productivo casi cualquier tipo de suelo equilibrando su pH, mejorar el drenaje en suelos pantanosos y retener el agua en suelos resecos. Son pues ideales para la agricultura orgánica y ecológica.
LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS Y EL MEDIOAMBIENTE
En pocas palabras, determinados microbios tienen la capacidad de reciclar numerosos productos contaminantes. Y ello abre enormes posibilidades para resolver muchos problemas medioambientales.
Para empezar podemos aplicar estos principios de modo sencillo en nuestro hogar. Los preparados a base de microorganismos efectivos pueden usarse en lugar de una enorme cantidad de productos contaminantes -e incluso peligrosos-, reducir el gasto en detergentes, eliminar malos olores y proteger la ropa y los utensilios. Sirve por ejemplo para limpiar cristales, espejos, alfombras, felpudos, suelos –incluso de madera-, azulejos, armarios, cacerolas, sartenes, hornos, placas de cocina y el interior del frigorífico, el congelador, la lavadora y el lavavajillas. Asimismo se pueden lavar las verduras y hortalizas, usarlo para la higiene personal, el cuidado de animales domésticos o el regado de las plantas.
Uno de los principales problemas actuales a la hora de reciclar materiales es su separación pero ahora sabemos que la utilización de microorganismospermite resolver esa dificultad de forma simple: con ellos se descomponen simultáneamente sin tener que separarlos. Con lo que el papel, los residuos alimentarios y otros productos orgánicos se transforman sin más en fertilizantes orgánicos de primera calidad a muy bajo coste. Sin peligro ni malos olores.
Otro problema medioambiental grave hoy es la contaminación de las aguas a causa de la lluvia ácida, los productos químicos agrícolas, los fertilizantes artificiales, las purinas, los fármacos y los desechos provenientes de viviendas e industrias. Pues bien, los microorganismos efectivos son eficaces en el tratamiento de casi todos esos contaminantes.
Son capaces de transformar desde el amoníaco hasta el sulfuro de hidrógeno pasando por la trimetilamina y muchos otros químicos. Asimismo pueden utilizarse para limpiar ríos, estanques, lagunas, lagos, desagües, fosas sépticas y cañerías de desagüe sin dañar tuberías, lavabos o inodoros. Evitando atascos y permitiendo la reutilización del agua una y otra vez.
Es más, actúan a un nivel más profundo y difícil de conseguir por otros medios. Porque hoy sabemos que el agua de lluvia recoge al caer la información de las primeras sustancias con las que entra en contacto, información que puede luego transferir a otras sustancias.
Información que queda codificada en su memoria electromagnética haciendo por eso difícil limpiar las aguas contaminadas (lea en nuestra web –www.dsalud.com- el artículo que con el título La memoria del agua publicamos en el nº 140).
Bueno, pues los microorganismos efectivos tienen la capacidad de "borrar" la información contenida en la memoria del agua y así purificarla. Es más, el agua recoge las vibraciones de esos microorganismos y en lugar de trasmitir la información contaminante trasmite su energía regeneradora a todo aquello que entre en contacto con ella… incluidos los seres humanos (lea el artículo que con el título Luc Montagnier: “El ADN transmite electromagnéticamente información al agua” publicamos en el nº 138).
Las posibilidades en este terreno son inmensas y de consecuencias trascendentales. El llamado EM-Dango por ejemplo consiste en bolas de arcilla previamente fermentada durante diez días junto con EM-Aal 50% que una vez secas se lanzan en ríos y pantanos para descontaminarlos, recuperar la biodiversidad y mejorar las características físicas y bioquímicas de los fangos.
Esta experiencia se ha llevado a cabo en Japón y Malasia así como en el lago Titicaca –situado entre Bolivia y Perú- con buenos resultados además de en España. En noviembre de 2010 por ejemplo el diario Deiainformaba de la eliminación de los lodos y contaminantes del río Butroi en la población de Mungía (Vizcaya) gracias a la acción de 140 escolares que arrojaron bolas de EM-Dango como parte de sus actividades extraescolares. Una actividad que se inspiró en otra similar desarrollada en Galicia para limpiar los ríos Carboeiro y Tambre del Concejo de Oroso (A Coruña). Más recientemente, en abril de 2012, unas doscientas personas -vecinos y escolares- arrojaron 10.000 bolas de EM-Dango en las Salinas de Vilaboa (Pontevedra) con el objetivo de regenerar el fango.
Y tienen muchas más aplicaciones: según el profesor Teruo Higa el poder antioxidante de los microorganismos efectivos es tan grande que protege la estructura molecular de los metales impidiendo o dificultando que al ser sumergidos en agua se oxiden; pueden sustituir el cloro que habitualmente se utiliza para esterilizar las piscinas, eliminar lodos y purificar estanques y piscifactorías, limpiar playas y aliviar los efectos de la polución en las costas, limpiar los depósitos de petróleo de los barcos -que constituyen una fuente importante de contaminación marina-, prevenir la destrucción de la capa de ozono al controlar sustancias que lo agreden -como los hidrocarburos- y hasta regenerar el suelo mejorando su permeabilidad. Son útiles incluso para asentarlo tras un alud gracias a unos filamentos microscópicos que segregan denominados Hifas que forman una red que posibilita el crecimiento de musgos y otras plantas (así se constató en las laderas del monte Fuji en Japón).
Y eso no es todo: los microorganismos efectivospueden utilizarse en casos de terremotos, tsunamis, incendios o accidentes nucleares. Con ese propósito se formó de hecho el Equipo Proyecto de Apoyo EM con voluntarios de EMRO -la empresa creada por iniciativa del profesor Higa- y U-net Japón -una organización de protección medioambiental- tras el tsunami ocurrido el 11 de marzo de 2011 en la región japonesa de Tohoku que causó más de 13.000 muertos y 14.000 desaparecidos. Allí se utilizaron microorganismos efectivos para desalinizar los campos y recuperar los cultivos de arroz, descontaminar aguas y otras medidas de higiene que fueron claves en la recuperación. Intervenciones similares se llevarían a cabo con motivo de un tifón en la prefectura de Mie en 2004 y de terremotos acaecidos en Taiwan, Haití y Nueva Zelanda así como en una gran inundación provocada por una crecida del río Vístula en Polonia que en junio de 2010 cubrió varias localidades y grandes extensiones de tierra dedicadas a la agricultura.
Los microorganismos efectivospueden utilizarse asimismo para recuperar bosques y tierras de cultivo tras un incendio. Existen experiencias espectaculares desarrolladas en Australia y en Tailandia donde se recuperó en menos de diez años un área de más de medio millón de kilómetros cuadrados, 33% de los cuales eran de bosque. Experiencia que podría repetirse perfectamente en la reciente devastación ocasionada en Valencia por los últimos incendios: una superficie quemada equivalente a la isla de Ibiza que incluye 17.000 hectáreas de bosque y 4.700 dedicadas a agricultura. El empleo de material orgánico líquido -activando aguas residuales con EM-A y rociándolo- abriría la posibilidad de replantar inmediatamente -utilizando bolas Nendo Dango que llevan semillas en su interior y arcilla EM- evitando el peligro de erosión y recuperando especies autóctonas en mucho menos tiempo y a un coste significativamente menor que el hoy previsto.
PUEDEN ELIMINAR ¡LA RADIACTIVIDAD!
Acabamos refiriéndonos a una de las aplicaciones más asombrosas de los microorganismos efectivos: la eliminación de radiactividad. Según Máximo Sandín–biólogo y profesor de Ecología Humana- "hay bacterias como la Deinococcus radiophilus y algunas más que se han encontrado en el interior de reactores nucleares por lo que no es extraño que sean capaces de degradar residuos nucleares".De hecho una de las últimas líneas de investigación del psiquiatra, médico y descubridor de la energía orgónica Wilhelm Reich fue precisamente la posibilidad de contrarrestar la energía atómica mediante orgón, es decir, mediante energía vital cuyas formas más primitivas Reich descubrió en unas partículas que denominó biones.
Pues bien, esta hipótesis parece confirmarse en el caso de los microorganismos efectivos. Tras el accidente producido en la central nuclear de Fukushima I la empresa EMRO se ofreció al Gobierno japonés para prestar ayuda. En un principio se les respondió que no existían datos científicos que avalen la utilización de microorganismos en casos de radiación nuclear pero luego se decidió hacer una prueba en la zona más afectada:
la localidad de Iitate -en el distrito de Sona- donde los niveles de radiación alcanzaban los 20.000 becquerelios -unidad de desintegración nuclear por segundo- de cesio 137 cuya vida media y condiciones son tales que se calculaba que tendrían que transcurrir 60 años antes de que la zona pudiera volver a ser tolerada por el ser humano.
Pues bien, se lanzaron 100 litros de microorganismos efectivos activados dos veces por semana con resultados espectaculares: en un mes la radiación se había reducido a la mitad y en dos meses se habían conseguido los niveles tolerables -inferiores a 5.000 becquerelios- que en condiciones normales ¡hubiesen requerido 60 años! Además se comprobó que los agricultores de la zona que trabajan habitualmente con microorganismos efectivostenían en sus granjas los niveles más bajos de radiación.
APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA SALUD Y LA MEDICINA
Todos sabemos que a nivel holístico los pilares fundamentales de la salud son aire puro, agua limpia y un suelo fértil que permita obtener alimentos sanos; es decir, un medio ambiente no contaminado. Y en ese sentido la utilización de microorganismos efectivos en la agricultura, la ganadería y los problemas medioambientales puede ser clave. A fin de cuentas una dieta a base de alimentos que hayan crecido utilizando microorganismos efectivos ayudará a mantener o recuperar la salud. Especialmente si los ingerimos en lugar de los actuales alimentos oxidantes producidos con fertilizantes artificiales, abonos químicos y fármacos tóxicos. "El cuerpo humano está en combustión constante -explica el profesor Higa-pero es necesario mantenerla bajo control para no ser consumidos por el fuego". Y tal es precisamente la función de los antioxidantes.
¿Y cómo es todo esto posible? Pues porque impiden la proliferación de microorganismos patógenos sin destruirlos -que es lo que hacen los antimicrobianos-, controlando simplemente su actividad y manteniendo el equilibrio necesario para que cumplan sus funciones sin volverse dañinos.
El profesor Higa explica que los microorganismos efectivos emiten durante sus procesos metabólicos radiación perteneciente al infrarrojo lejano; es decir, ondas de luz que no podemos ver con nuestros ojos pero desprenden calor. Y asegura que esa radiación reduce en el ser humano la acidez, estimula la actividad enzimática, alivia el dolor, mengua el estrés, ayuda en los espasmos musculares así como en la inflamación y hasta contrarresta parcialmente las radiaciones nocivas de los aparatos eléctricos.
Y eso que sus aplicaciones terapéuticas están apenas comenzando a descubrirse aun cuando son ya numerosos los médicos e investigadores que experimentan con ellos. Es el caso en España de la Dra. Carmen Sacristán -del Centro Médico Leonor Sacristán de Madrid- que los viene aplicando como coadyuvantes en casos de traumatismos -habiendo logrado evitar en algunos casos la cirugía- y que actualmente investiga su aplicación en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Partiendo de un enfoque cercano al del Dr. Heinrich Kremer -al que dedicamos un artículo en el nº 132 con el títuloLa Terapia de Simbiosis Celular que el lector puede leer en nuestra web:www.dsalud.com- la Dra. Sacristán explica cómo la reacción básica curativa del organismo ante una agresión es la inflamación y liberación de especies reactivas de oxígeno y de ahí que sea preciso equilibrar esa reacción fuertemente oxidante con sustancias antioxidantes pues de lo contrario se produciría lo que se denomina estrés oxidante; para lo cual el cuerpo produce diferentes enzimas, tanto en el citoplasma de la célula como en el interior de las mitocondrias.
Pues bien, los microorganismos efectivos poseen precisamente gran parte de esas enzimas especializadas en la acción antioxidante. Y puesto que los tejidos básicos de sostén son el océano interno en el que viven todas nuestras células los microorganismos efectivos pueden utilizarse como ayuda en prácticamente todas las patologías contribuyendo a la elasticidad de los tejidos de sostén y a la buena salud de los órganos.
Es más, la Dra. Sacristán aplica los microorganismos efectivos como complemento de una técnica nueva que denomina Cirugía Aponeurológica -por su relación con el tejido conectivo- para la recuperación del Hallus Valgus -una compleja deformidad de las articulaciones del pie-, la cicatrización de roturas del ligamento cruzado anterior de la rodilla y las hernias discales para no tener que extirpar el disco.
Asimismo -como antes adelantamos- está investigando su utilidad en casos de ELA. Y ello porque postula que el daño neurológico que se produce en esta patología puede no ser la causa sino consecuencia de un desequilibrio del tejido conectivo. Y es que cuando los tejidos se someten a un fuerte estrés cambia su composición haciéndose más rígidos y ello puede provocar una pérdida de movilidad y funcionalidad. De ahí que no acepte muchos de los diagnósticos convencionales de ELA que, a su juicio, suponen a menudo la condena a muerte del paciente porque los médicos, en un acto injustificable, le explican a continuación cuándo y cómo va a morir arrebatándole hasta la esperanza. Y tiene motivos para estar molesta con sus colegas porque empieza a obtener resultados esperanzadores.
¿SON REALES LOS BENEFICIOS DE LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS?
Para otros especialistas en cambio los beneficios de los microorganismos efectivos no están tan claros. Es el caso del biólogo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación de la Universidad de Valencia Juan José Ibáñez quien tiene serias dudas de su eficacia y llega a calificar de "verdadero desatino" su aplicación industrial apresurada. A pesar de lo cual reconoce lo siguiente: "Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones los suelos (incluyendo los oceánicos) son los reactores y sistemas de reciclado más potentes y complejos del planeta, como también los que atesoran la mayor biodiversidad.
De no ser así la superficie del planeta Tierra sería un estercolero de inmensas proporciones. Distintos tipos de organismos llevan a cabo diferentes ‘funciones esenciales’. Sin embargo ninguno de ellos parece ser imprescindible por cuanto al menos algunos otros pueden desempeñar el mismo rol. Obviamente un buen balance de especies en las biocenosis edáficas redunda en beneficio de la denominada ‘calidad del suelo’".Es decir, de alguna forma admite que si se pudiera conseguir "un buen balance" se podría lograr un "beneficio" en la calidad del suelo… que no es sino lo que afirma Higa. Las reservas de Juan José Ibáñez tienen que ver con los mecanismos naturales de reequilibrio de los microorganismos:
"Debemos enfatizar que no existen ‘ensamblajes milagrosos’ cuya ‘crianza’ en laboratorios y posterior inoculación en el campo resuelva el mal de una vez por todas.
Muchas especies de tales cócteles prodigiosos desaparecerán pronto por no poder competir con los organismos ya presentes en el suelo o simplemente debido a que ese ambiente edáfico en concreto no propicia su persistencia y proliferación". Solo que esta prudente y razonada previsión choca con los resultados obtenidos tras treinta años de aplicación de los microorganismos efectivos.
Por su parte, el profesor Sandín nos diría:
"Las bacterias hacen eso desde siempre en la naturaleza (limpian los ríos, reciclan las sustancias de desecho, eliminan residuos tóxicos…). La cuestión es si se pueden reunir de modo artificial para solucionar problemas artificiales (en el sentido de no naturales) como la agricultura -que no es un fenómeno natural pero da de comer- o eliminar residuos contaminantes".
Añadiendo:"En principio los microorganismos, en su entorno natural, se organizan por su cuenta para realizar sus funciones en ecosistemas; por tanto no existen ‘destructores’ ni ‘oportunistas’ sino que son, como en otros ecosistemas, ‘depredadores’ o ‘carroñeros’, necesarios para mantener el equilibrio del conjunto. Pero es posible que para utilizarlos en agricultura o para limpiar contaminación pueda ser efectivo elegir más proporción de algunos concretos. Supongo que estarán desequilibrados ecológicamente pero su actividad se canaliza en la producción. También supongo que con el tiempo se reconstruirá la proporción adecuada para sus ecosistemas".
Lo que está fuera de duda es que el descubrimiento del profesor Higa nos muestra que el camino para potenciar la salud humana y del planeta implica un cambio revolucionario en nuestros conceptos sobre Biología y Salud, un cambio de la antibiosis a la simbiosis.
Ya hemos olvidado como el autoatentado del 11s para en seco el movimiento ANTIGLOBALIZACION que destruia pueblos, culturas, economias y la calidad de vida en todo el planeta:
Entrevista a Abel Novoa, Presidente de NoGracias, en el último número de la revista Salud 2000 editada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
Abel Novoa (26 de septiembre de 1966) es médico de familia, doctor en medicina, master en bioética y estudioso de los nuevos paradigmas de la salud y la medicina.
Es un profesional con iniciativa y energía, comprometido con la defensa de la equidad y el derecho a la salud. Los profesionales favorables a la transparencia en el acceso a los medicamentos y a las tecnologías sanitarias leemos con interés sus periódicas contribuciones en el blog de NoGracias, por la profundidad de sus análisis y la actualidad de los temas que elige.
entrevista:
PREGUNTA: ¿Qué le sugiere esta noticia?: por cada 1.000 dólares que gasta la industria farmacéutica en formación médica se incrementa casi un 5 % la prescripción de estatinas de marca Me sugiere una toma de decisiones sesgada que condiciona riesgos para los pacientes y gasto ineficiente de recursos públicos.
Teóricamente, los medicamentos deberían ser productos inelásticos, es decir, su utilización dependería de sus propiedades intrínsecas (objetivamente demostradas por la ciencia) y no de la publicidad.
Desgraciadamente, como el artículo del que se ha extraído esa información y otros muchos demuestran, los médicos acaban recetando “lo que se promociona”, y eso constituye un enorme problema de salud pública y un dispendio de recursos.
Es muy difícil que los médicos sean capaces de resistirse a “lo que se promociona”.
El marketing de medicamentos es el sistema de influencia más sofisticado del mundo porque es multinivel:
incluye lo obvio:
–el menudeo de las comidas con los representantes,
los pagos de viajes y congresos, los pequeños regalos, etc-
pero también, lo no tan obvio (y mucho más influyente) :
como la financiación de la formación médica continuada en exclusiva por la industria que ha señalado en la pregunta; las conferencias de “respetados” líderes académicos “a sueldo”;
artículos de opinión (“construidos” por empresas especializadas en marketing científico) y “firmados” fraudulentamente por reconocidos expertos que, además, son publicados en las mejores revistas científicas del mundo;
ensayos clínicos diseñados para exagerar resultados positivos e infra-estimar efectos adversos;
investigación con conclusiones negativas escamoteada;
guías de práctica clínica de sociedades profesionales que utilizan ciencia sesgada y expertos con conflictos de interés;
unos procesos evaluativos de fármacos y tecnologías en las agencias gubernamentales debilitados por las decisiones políticas sometidas al poder de las multinacionales, etc.
Por tanto, reducir el problema a las interacciones comerciales de la industria con los médicos asistenciales, es no comprender la amplitud del problema -como la ridícula transparencia que ha vendido la industria al publicar las que llama “transferencias de valor” que lleva a cabo con los médicos- que impedirán atacar el problema más profundo que supone la distorsión de toda la cadena del conocimiento biomédico; desde su generación a su aplicación, pasando por su difusión y evaluación.
La práctica médica está sometida a unas influencias estructurales tan poderosas que se acaban afectando no solo las decisiones de los médicos que aceptan invitaciones de la industria y van a sus cursos sino también las de aquellos que no lo hacen.
Dicho esto, no es adecuado que un profesional sanitario participe en interacciones cuya única finalidad es comercial, y la formación patrocinada lo es. Todos vemos como incorrecto que un juez reciba regalos o sea invitado a comer por los abogados defensores de una de las partes; aunque después su sentencia sea justa, siempre estará manchada por la duda. Pues bien: los médicos nos hemos convertido en jueces bajo sospecha. Aceptar una invitación a comer no es un hecho banal para un juez; y no debería serlo para un médico.
PREGUNTA: NoGracias también nos ha hecho saber que la industria farmacéutica favorece su penetración sembrando la duda; polemizando sobre ciencia
Efectivamente. Pero esta estrategia no la inventó la Big Pharma sino la industria del tabaco. El profesor de salud pública norteamericano y alto funcionario en las administraciones demócratas de Clinton y Obama, David Michaels, escribió en 2008 un texto definitivo al respecto, “La duda es su producto: los ataques de las corporaciones a la ciencia ponen en riesgo su salud”, en el que relató como las grandes multinacionales financian ciencia y compran investigadores para generar evidencia que haga dudar a los legisladores y consumidores.
El caso que describe más pormenorizadamente Michaels en su libro es el tabaco, donde las leyes para controlar su consumo han sido moduladas por el lobby tabaquero durante décadas, aprovechando la inevitable incertidumbre y datos contradictorios de cualquier conocimiento científico.
Esta estrategia continúa hoy: la industria alimentaria demuestra que el azúcar no es tan perjudicial para la salud y consigue que las etiquetas de los alimentos sean poco informativas o que no se prohíba la venta en los colegios de bollería industrial; y la industria farmacéutica convence a los políticos de que los procesos de evaluación de los nuevos medicamentos deben facilitarse al máximo para que la burocracia no impida salvar vidas y el avance de la ciencia médica.
Como dice Michaels:
“La industria ha comprendido que polemizar sobre ciencia es más fácil y efectivo que hacerlo sobre política”.
La nueva salud pública se juega en las trincheras de la influencia política y debe utilizar, por tanto, herramientas políticas: las exigencias de transparencia, participación o rendición de cuentas ya no son solo requisitos para mejorar la democracia sino también para mejorar la salud. La visión ilustrada de una democracia dominada por los técnicos y el conocimiento científico ya no nos sirve porque la ciencia vale para defender una cosa y la contraria.
La política, sin renunciar a la mejor investigación, tiene que abandonar la idea de que los expertos y la ciencia son los que nos señalarán el “camino verdadero” y volver a utilizar criterios esencialmente políticos para tomar las decisiones: sostenibilidad, equidad, justicia, emancipación, solidaridad, etc…
Estos criterios son más ambiguos que los que definen la ciencia –fiabilidad, reproducibilidad, control de sesgos, simplicidad, etc..- pero, y esto es paradójico, son menos manipulables porque requieren deliberación pública y una visión de futuro, un proyecto, saber dónde vamos, algo que la mera reflexión técnico-científica es incapaz de señalar.
Hoy podemos decir, con pocas dudas, que la visión tecnocrática de la democracia (defendida por políticos de izquierdas y derechas) es neoliberal, responde a los valores del mercado y, por tanto, es pura ideología disfrazada de ciencia.
PREGUNTA: ¿Los costes de la investigación sobre medicamentos se “socializan” pero los beneficios se privatizan?
Por supuesto. La ciencia es probablemente la actividad humana más colectiva. Es un bien común que ha sido claramente privatizado en los últimos 50 años. Por ejemplo, hasta bien entrado el siglo XX, las empresas farmacéuticas no patentaban sus productos: se las denominaba “industrias éticas” para diferenciarlas de las pocas que lo hacían y que eran despreciadas por buscar solo ganancias, equiparando sus productos a vulgares crece-pelos.
Casi todas las multinacionales actuales comenzaron siendo “farmacéuticas éticas” simplemente porque, tan solo unas pocas décadas atrás, era inconcebible social y profesionalmente un conocimiento biomédico secreto, protegido por patentes, no accesible a todos los pacientes (o a otras empresas que pudieran desarrollarlo y mejorarlo) y que estuviera al servicio de la ganancia económica pura y dura.
Hay por tanto un cambio social, político, cultural y profesional muy importante que ha sido el que ha permitido que el conocimiento médico haya acabado siendo privatizado en contra de su propia naturaleza: un bien común.
El conocimiento en medicina es posible gracias a miles de enfermos que han colaborado -y siguen haciéndolo- desinteresadamente en los experimentos; a generaciones de médicos que han contribuido altruistamente a la descripción de síndromes y enfermedades; a unos presupuestos públicos que mantienen las grandes infraestructuras sanitarias que permiten reclutar a los pacientes con los que se realizan los ensayos clínicos; a los millones de euros destinados a subvencionar la investigación básica y que ahora es privatizada mediante patentes.
Sin embargo, el capitalismo, que funciona relativamente bien gestionando el conocimiento en el que se basan algunos productos de consumo como los coches o las batidoras, no lo hace con los medicamentos, las tecnologías sanitarias o los servicios asistenciales.
En mi opinión hay una realidad cada vez más patente que nos demuestra que los fines de la medicina no pueden alcanzarse si todo el sistema sanitario está dominado por los intereses privados.
PREGUNTA: ¿Cuáles son las consecuencias para el Sistema Sanitario de las artimañas de la industria farmacéutica para promover nuevos medicamentos?
En el texto demostraban que cuánta más promoción (multinivel) se hiciera con un medicamento, más probable era que acabarán existiendo serios problemas de seguridad para los pacientes y consecuencias negativas para la salud pública.
Los nuevos medicamentos -debido a la debilidad de los procesos de evaluación de las agencias, la irracionalidad a la hora de establecer los precios que permite el monopolio de las patentes, y los incentivos del mercado que no fomentan que la industria invierta en verdadera innovación- son más inseguros, mucho más caros y, como mucho, igual de eficaces que los medicamentos más antiguos.
Es difícil saber cuánta morbilidad y mortalidad es debida directamente a la mala utilización de los nuevos medicamentos como consecuencia de la promoción de la industria; solo tenemos en este sentido datos indirectos. Por ejemplo, en Canadá, 1 de cada 4 nuevos medicamentos acaban teniendo advertencias serias sobre su seguridad, una vez están en el mercado, y esto es tres veces más probable si el fármaco fue aprobado por una vía rápida. Lógicamente, como los medicamentos nuevos son los más utilizados, este dato significa que estamos exponiendo a los pacientes a riesgos en gran medida desconocidos.
Casos como el Vioxx nos sitúan ante el abismo: tras una investigación fraudulenta y un proceso evaluativo “de risa” que permitió su entrada en el mercado, comenzó una campaña promocional intensísima y la utilización masiva del fármaco en todo el mundo. Se calcula que el Vioxx ha causado más muertos que el tsunami de Indonesia; solo en EE.UU, produjo entre 88 y 140 mil infartos y accidentes cerebrovasculares.
El Vioxx nunca debió ser aprobado. Ahora mismo, hay una intensa polémica porque el Ranelato de Estroncio -un medicamento para la osteoporosis, intensamente promocionado y muy utilizado- tiene graves riesgos para la salud; su aprobación y mantenimiento en el mercado se debe a graves fallos del regulador. Nadie dimitirá. Se alegará la “inevitable incertidumbre de la ciencia”.
Pero la verdadera razón es que las agencias de evaluación han decidido trabajar a favor de los intereses de las farmacéuticas y no de la seguridad de los pacientes. Los riesgos de este fármaco son conocidos desde hace tiempo; simplemente se prefirió “gestionar el riesgo”, limitando su prescripción con advertencias que la promoción de la industria hacen inútiles.
En términos de gasto económico, el perjuicio es más medible y también enorme.
En un reciente artículo publicado en el JAMA of Internal Medicine se calculó que sustituyendo por su genérico los medicamentos utilizados (sobre todo estatinas, inhibidores de la bomba de protones, antipsicóticos atípicos, antidepresivos, etc..) se hubieran ahorrado, entre los años 2010 y 2012, unos 73.000 millones de dólares de los presupuestos públicos en EE.UU.
En España, Salvador Peiró calculó que solo el uso del equivalente terapéutico de menor precio en estatinas e IBPs habría permitido un ahorro cercano a los 1.000 millones de euros en 2010 (superior a la estimación de recaudación de los copagos realizada por el Ministerio). Y eso que ambos estudios están asumiendo que todos esos medicamentos están bien prescritos, algo muy lejos de la realidad.
Este gasto innecesario supone además un coste de oportunidad para poder realizar inversiones en áreas del sistema infra-financiadas como atención primaria o salud pública o llevar a cabo otras políticas no sanitarias que procuran salud y justicia social como medio ambiente, educación, trabajo digno, vivienda, atención social, etc.. En este país hay dinero para pagar el esomeprazol (20 veces más caro que su equivalente genérico; 135 millones de gasto en 2010), o los inútiles condroprotectores (100 millones al año), pero no para las rentas mínimas de inserción, pagar la dependencia o sustituir adecuadamente a los médicos de familia en verano; es una estrategia de transferencia de dinero público a manos privadas mucho mayor que todos los rescates efectuados con la banca, pero del que nadie habla.
Es fácil echarle la culpa a los médicos prescriptores “que se van a comer con el laboratorio” pero los verdaderos culpables están en la EMA, en los despachos de las multinacionales, en las sedes de las asociaciones científicas, universidades y centros de investigación que aceptan un sistema corrupto de generación de conocimiento; en los Ministerios y en la Unión Europea. El daño es gigantesco. La biomedicina se está convirtiendo en un enorme fracaso social y en un problema de salud pública de primera magnitud. Los médicos deberíamos ser los primeros en ser conscientes de la situación pero, en general, hemos preferido “irnos a comer con la industria”, es decir, seguir cómodamente la senda del dinero y la falsa adulación mientras, como diría Fito Páez, “el mundo se cae a pedazos”.
El papel de la industria farmacéutica y de tecnologías aparece entre las causas más importantes cuando se reflexiona sobre la crisis de la MBE, o el incremento del fraude y la corrupción en sanidad. Ahora sabemos que su efecto es mucho más potente: está catalizando una verdadera confiscación de la riqueza de los países, con consecuencias trágicas para la equidad y el bienestar de miles de millones de personas en todo el planeta; su poder es mayor que el de las corporaciones financieras, armamentísticas o los carteles de drogas, pero mucho más sutil; por eso, más peligroso.
PREGUNTA: ¿Qué mecanismos tiene la administración sanitaria para mejorar la regulación del mercado farmacéutico?
Cada vez depende menos de los países. La regulación es europea y está sometida a la gigantesca máquina de influencia política que ha activado la industria del medicamento y sus aliados en las principales organizaciones financieras del mundo: Banco Mundial, FMI, OMC o los marcos que imponen los tratados comerciales entre bloques, como el TTPI. Los diferentes intereses, con países como Alemania, Francia o Reino Unido que tienen una importante industria farmacéutica, impiden políticas comunes europeas sensatas. No creo que veamos soluciones en el corto plazo; por eso, aunque sigamos con la batalla de la regulación, hay que abrir el melón de la evaluación prescriptiva como la que realiza el NICE británico.
La principal amenaza en este momento son las licencias adaptativas, un modelo de “bajo coste” que permite aprobaciones rápidas de nuevos medicamentos con mínimas evidencias; la justificación empleada por la industria y las asociaciones de pacientes financiados por ella, hacen referencia a la necesidad de desarrollar tratamientos “personalizados”, con dianas genéticas o moleculares y que, por tanto, solo pueden ser beneficiosos para poblaciones muy concretas que no permiten desarrollar ensayos clínicos con una n suficiente. Sin duda se está fraguando una nueva puerta de entrada, que se abre inicialmente para unos pocos fármacos pero que se generalizará, como ha pasado con las vías preferentes de evaluación de nuevos fármacos para enfermedades graves o rápidamente progresivas, inicialmente solo indicadas para fármacos contra el VIH o el cáncer y que ahora ya permiten que se incluyan medicamentos para el estreñimiento o la diabetes.
PREGUNTA: ¿Se atreve a pronosticar la evolución del mercado farmacéutico a la vista del TTPI y otros tratados comerciales?
El TTPI restará todavía más capacidad de acción a los países individuales e incluso a la propia UE, como ya he dicho. Será tremendamente dañino porque impedirá que progresen las tímidas iniciativas existentes a ambos lados del Atlántico a favor de precios más razonables para los nuevos fármacos; los necesarios cambios en el modelo de innovación en relación con la transparencia de los ensayos clínicos o para dar respuesta a las auténticas necesidades de salud pública existentes; o reformas en las leyes de patentes para que sea posible establecer incentivos económicos alternativos para el desarrollo de nuevas terapias.
La inclusión de mecanismos de arbitraje inversores-estado es un sistema a través del cual las empresas podrán desafiar extrajudicialmente las medidas legislativas, jurídicas y administrativas que adopten los gobiernos para salvaguardar la salud pública, si las consideran lesivas para sus intereses comerciales. El TTPI establece la obligación de crear grupos de trabajo permanentes UE-EE.UU sobre la propiedad intelectual, la fijación de precios para los medicamentos y la consideración bilateral de nueva legislación. Sabemos que en estos grupos participa directamente la industria farmacéutica pero no representantes independientes de la sociedad civil. En definitiva, el TTPI es una agenda diseñada para aumentar el poder de las multinacionales y debilitar el de los gobiernos, también en biomedicina.
PREGUNTA: ¿Los médicos como colectivo y las sociedades médicas hacen todo lo que pueden para liberarse de los “humos industriales”?
En absoluto; y esta situación es completamente novedosa en la historia de la medicina. El desarrollo histórico de la medicina como institución social está sustentado en tres hitos que han permitido la progresiva mejora de los procesos de toma de decisiones clínicas: la formación universitaria reglada (un esfuerzo institucional por acreditar que los médicos tenían unos mínimos y homogéneos conocimientos); la incorporación de los resultados de la investigación a la práctica asistencial que ha supuesto el movimiento MBE (un intento de la medicina por acreditar que las decisiones clínicas tienen cierta base científica); y el desarrollo de la bioética (otro gran hito para la medicina como institución que ha implicado un esfuerzo por garantizar que las decisiones clínicas tuvieran ciertas salvaguardas éticas como considerar la opinión de los pacientes o argumentos de bien común). Formación, ciencia y ética han sido y son los tres grandes pilares sobre los que se sustenta el enorme crédito moral y de confianza que la sociedad otorga y ha otorgado a la medicina.
Sin embargo, este proceso histórico se ha detenido, en mi opinión, en los últimos 40 años. Las evidencias señalan que tanto los intereses comerciales de las empresas que venden productos destinados al mercado de la salud, como los intereses de las organizaciones sanitarias, públicas o privadas que intentan mejorar sus balances económicos (con o sin afán de lucro), no están teniendo una respuesta contundente por parte del entramado profesional institucional. Quizás esto es debido a que los profundos cambios sociales, políticos, económicos y culturales acaecidos en las últimas décadas, han dejado a la medicina con cierto desarme político: cualquier alusión a poner límites al poder del mercado o enfrentarse a ciertas estrategias de gestión puede ser acusada de tener un sesgo ideológico.
Por eso, creo que lo importante ahora es poder construir una narrativa que evite la politización de propuestas críticas, como la que hacemos desde NoGracias, para que puedan llegar a todo el mundo sanitario, como lo hicieron en su momento la MBE, la bioética o el movimiento por la seguridad de los pacientes. Desde mi punto de vista, esta narrativa solo puede proceder de una profundización en el profesionalismo. El sociólogo norteamericano de las profesiones Erick Freidson propone que el profesionalismo debería ser una especie de “tercera lógica”, distinta a la del mercado y a la de las burocracias y organizaciones públicas y privadas; una tercera lógica capaz de modular los excesos de estas dos grandes fuerzas sociales y culturales: mercado y gestión.
También me interesan mucho las ideas de Albert Dzur, que ha desarrollado el concepto de profesionalismo democrático: la actividad profesional sería un proceso que actuaría de intermediario en la instauración de la democracia deliberativa aplicable a lo que Amy Guttman ha llamado “las zonas intermedia de la democracia”: una amplia variedad de conflictos morales que no deberían ser resueltos por los órganos judiciales ni tampoco de conformidad a un modelo de agregación de intereses por simple votación o negociación y que, con mucha frecuencia, tienen que ver con la actividad de profesionales en campos como el derecho, el periodismo, la educación o la atención sanitaria.
Quien más o quien menos sospecha que las élites pretenden instaurar el control absoluto sobre la población ya sea mediante la ley y su brazo ejecutor, las fuerzasde seguridad, mediante el control de las comunicaciones de los ciudadanos o lo que fuere.
Partimos también de la premisa de la sociedad no será partidaria de estos planes. Pues bien, esta segunda premisa puede convertirse en falsa en un futuro debido a la actividad terrorista (ya habiendo ciudadanos a día de hoy que empiezan a cambiar sus planteamientos).
La cuestión es que esta “guerra” en la que nos dicen que estamos hará que la vida de los ciudadanos se torne insegura.
Y ya nos están advirtiendo desde el poder que esto no ha hecho nada más que empezar, que se espera muchas más actividad, incluso ataques químicos etc etc y todo ello en cualquier parte del mundo. Parece que más que tranquilizar pretenden todo lo contrario, intranquilizar. Y en este contexto de pánico y en un futuro es probable que ocurra que la sociedad en general demandará guerra contra el enemigo que sea y evidentemente demandará seguridad porque se va a sentir insegura; demandará protección y mayor seguridad a cambio, como no puede ser de otra manera, de su libertad. Demandará todo esto o como mínimo no lo verá con malos ojos.
De este modo caerá el segundo punto de partida y será la sociedad misma quien demande o le parezca adecuado que sus libertades sean restringidas severamente.
Las élites, claro está, estarán encantadas de restringir nuestras libertades endureciendo la ley e implantando un estado controlador-totalitario además sirviéndose de la tecnología presente y futura, al punto de llegarse al 1984 de Orwell. Y si aún quedase algún reducto de resistencia en parte de la sociedad a la existencia de un estado controlador tal, bastarán una nueva serie de atentados para persuadir a todo defensor de la libertad de que debe elegir entre libertad o seguridad-supervivencia.
“Gracias” a los atentados y al miedo que ello generará en las personas las élites podrán ir implantando su proyecto de largo alcance, el estado controlador-totalitario adelantado por Orwell.
Así es que se nos pondrá en la tesitura de libertad o supervivencia, un falso dilema pero que debido a la inestabilidad se tornará en verdadero, y los ciudadanos elegirán la supervivencia, “permitiendo” así la creación de un estado controlador ofreciendo de este modo la libertad a cambio de un Estado-totalitario que garantice sus vidas.
Estos son los planes que los ingenieros sociales tienen preparados para nosotros: causar inseguridad para que los estados puedan ir progresivamente restringiendo las libertades.
Y no, en algo no nos mienten cuando dice que los ciudadanos están en guerra. Efectivamente estamos en guerra, estamos en la guerra psicológica que van a mantener los poderes contra los ciudadanos, una guerra que persigue el debilitamiento moral del enemigo (los ciudadanos) en pos de poder ir implantando el ansiado 1984.
Y en esta guerra, obviamente, los medios de comunicación jugarán un papel fundamental y es que su misión consistirá en difundir-publicitar cualquier amenaza sobre la población: cualquier vídeo con amenazas será publicitado hasta la extenuación por las televisiones (justo lo que los autores de los vídeos pretenden), cualquier mensaje que pueda causar miedo en la población deberá ser difundido y repetido constantemente.
EL objetivo no es otro que causar pánico generalizado para que los ciudadanos “comprendan” que es necesario ir eliminando la libertad por el bien de la sociedad misma, por la seguridad, por la supervivencia.
Los terroristas grabarán sus vídeos porque en teoría buscan sembrar el miedo en la población occidental, y los medios occidentales los difundirán justo para eso, para que la población tenga miedo y sienta inseguridad en sus vidas. Y si la población tiene miedo el triunfo de las élites está asegurado.
El terrorismo entra pues dentro de los planes de las élites, es más, es una de sus herramientas para lograr su objetivo: el pleno control social. Estamos en guerra, en la guerra psicológica contra la sociedad.
y de paso todas las cadenas globalistas que nos ahogan de propaganda:
La comunicación según el presidente Trump
por Thierry Meyssan
Nuestro sitio web, Voltairenet.org, demuestra desde hace años que es posible comunicar con la gente sobre los temas políticos yendo contra el esquema de opinión que imponen los grandes medios de difusión.
Donald Trump ha optado por la vía que nosotros abrimos hace tiempo y que otros también han escogido. Para obtener información sobre la próxima administración estadounidense, no vale la pena leer el New York Times, que trata de caricaturizarla, sino sitios web como Breitbart.com. El presidente electo ya no responde a las preguntas de la «gran prensa» sino que prefiere expresarse a través de twitter.com/realdonaldtrump.
...Al derrocar la ideología puritana que Washington encarna, en particular la dinastía Clinton, Donald Trump también puso fin a las actuales reglas de la comunicación política.
Donald Trump no basó su campaña electoral en grandes shows, mezcla de farándula y política. Mientras sus adversarios subían al escenario rodeados de estrellas del show businessy gastaban presupuestos faraónicos, Trump se concentró en el mensaje que quería transmitir y gastó 10 veces menos dinero que la señora Clinton.
Considerando el hecho que tenía en contra prácticamente todos los medios de difusión, casi no les concedió entrevistas y denunció constantemente, en cada uno de sus mítines de campaña, la parcialidad de dichos medios.
Su portavoz nunca trató de seducir a los periodistas.
Hizo más bien todo lo contrario, apoyándose en sitios web contestatarios sin importarle que ya tuviesen o no su propio público. El director de su campaña electoral incluso ya animaba uno de esos sitios, Breitbart.com, antes de hacerse cargo de la campaña de Trump.
Orientando su campaña electoral directamente contra la clase política de Washington, Donald Trump no alquiló locales de campaña sino que prefirió quedarse en su Trump Tower de Nueva York.
Siguiendo esa misma lógica personal, tampoco ha alquilado en Washington ningún local donde instalar su equipo de transición. De hecho, mientras la administración Obama se ocupa en Washington de los asuntos pendientes, el futuro se decide en Nueva York.
Desde que resultó electo, Donald Trump no ha concedido conferencias de prensas ni entrevistas sino que se ha dirigido directamente a los estadounidense a través de Twitter y de YouTube.
Es la primera vez que un jefe de Estado se dirige a sus conciudadanos de esa manera, saltándose los grandes medios de difusión.
Como si la campaña no hubiese terminado aún, Donald Trump ha emprendido una gira de agradecimiento, con nuevos mítines,
que la prensa trata de no mencionar.
En sus discursos agradece, en primer lugar, a los electores de las minorías (las mujeres, los hispanos, los afroamericanos y los gays) que votaron por él a pesar de la imagen de racista que los grandes medios le forjaron.
Repite su mensaje, no contra las élites sino contra el modo de funcionamiento que estas adoptaron en Washington y contra la ideología puritana que encarnan.
Y finalmente, también está anunciando sus primeras decisiones:
En materia de política exterior, confirmó que pondra fin al Tratado Transpacífico que había sido concluido contra China; que pondra fin a los cambios de régimen (incluyendo el caso de Siria); que sustituirá, donde sea posible, la actual política de confrontación con una nueva política de cooperación (incluso con Rusia); y que reformará los servicios secretos estadounidenses, cuya única función consiste hoy en día en asesinar líderes del Tercer Mundo.
(Ver a partir del minuto 46.)
fecha:1 - dic 2016
En el pasado, la prensa presidencial disponía de confortables locales en la Casa Blanca y decidía los temas que había que discutir.
Actualmente, la mayoría de sus miembros han tenido que dejar Washington y esperan todo el día al pie de la Trump Tower que “The Donald” baje para acompañar a alguno de sus visitantes hasta el auto y que tenga a bien lanzarles algunas palabras, a modo de migajas.
Los grandes medios, tanto los de la prensa escrita como los medios audiovisuales, persisten en tratar de ridiculizar al presidente electo, presentándolo como incompetente y extremista. Pero Trump ya logró saltar por encima de sus cabezas y comunicar directamente con los estadounidenses sin recurrir a ellos.
-----------------------
… Y lo cierto es que ademas periodistas concretos han aparecido en los papeles de Wikileaks como receptores de dinero por parte del partido demócrata:
Vamos, que están comprados para "informar".
-------------------
¿ Ya hemos puesto cuidadosamente el NEW YORK TIMES en la BASURA ?
sábado, 7 de enero de 2017
Tres viejas calumnias sobre los supuestos ataques informáticos contra Estados Unidos
1. En los comienzos de internet, dentro de la campaña de agresión contra Irak de 2003, el New York Times publicó una información falsa (1) sobre un supuesto ataque informático contra Estados Unidos que, como es natural, ponía en grave peligro su seguridad porque “potencialmente” podrían crear una crisis.
Las fuentes eran las mismas de siempre, los servicios de inteligencia del FBI, y se trataba en documentos “secretos” convenientemente filtrados a la prensa para orquestar la consabida campaña, o sea, que era un secreto a voces.
Aparte de los ataques eran “peligrosos” por sí mismo, podrían serlo aún más, decía el New York Times para inflar la historia, ya que el riesto de “guerra” contra Irak estaba aumentando, en donde la palabra “guerra” hay que traducirla como “agresión” o “invasión”, es decir, que quien estaba en peligro en 2003 no era Estados Unidos sino Irak.
Sin embargo, el New York Times le dio una vuelta de 180 a la situación: el agresor era la víctima.
No contento con esa payasada, el desprestigiado periódico de Nueva York seguía con el amarillismo típico del momento, en el que todos los verbos se ponían modo potencial: la organización terrorista Al-Qaeda podría utilizar ordenadores para cometer actos terroristas, perturbando el funcionamiento de las fábricas potabilizadoras de agua o las instalaciones nucleares.
Esta vez acertaron de casualidad: Al-Qaeda ha contaminado el agua, pero en Siria y sin necesidad de utilizar ordenadores (pero de eso el New York Times no ha dicho nada). 2. Saltamos al año 2014 y a otro país vecino de Oriente Medio, Irán, aunque la intoxicación procede de la misma fuente, el New York Times (2), y se refiere a lo mismo: piratas informáticos iraníes también la han tomado con Estados Unidos y se dedican a espiar a congresistas, traficantes de armas, diplomáticos, empresas petroleras y periodistas.
Los piratas iraníes iniciaron sus ataques en 2011 y desde entonces habían asaltado unos 2.000 ordenadores, según los típicos expertos de pacotilla que suele utilizar el New York Times para vestir una noticia falsa.
3. En julio del año pasado el enemigo cambió. Ya no era Irak ni Irán sino Rusia, pero el periódico era el mismo (3) y las víctimas seguían siendo los pobrecillos ordenadores de Estados Unidos, esta vez del partido demócrata, que no habían actualizado su antivirus.
A los rusos se les ocurrió piratear los ordenadores porque Trump les gusta más como presidente que Clinton y los votantes estadounidenses son tan idiotas que se dejaron engañar por el truco y votaron a quien no debían: al candidato manchú.
Los que no piratean los ordenadores de nadie son los espías estadounidenses, siempre respetuosos con el principio de no injerencia en los asuntos internos de terceros.
Varios miles de matones, completamente armados, completamente motorizados, un ejército mercenario apoyado logísticamente, no pueden caer de las palmeras datileras en Siria y en Irak, y es ridículo insinuar que emergen de la arena del desierto y se basan en pequeños recaudadores de fondos y en el reclutamiento de idiotas útiles en Europa y América del Norte. Sin embargo, esa es aparentemente la narrativa de la propaganda que es vendida a la población en los estados miembros de la OTAN.
(Entrevista e Christof Lehmann en F. al Khadoumi. Islamic State: Terrorism threat engineered by rogue networks in western states. nsnbc. 24.8.2013).
El ISIS, DAESH, el Estado Islámico o la denominación que se le quiera volver a darle, es un ejército de mercenarios. Entendiendo esto podrán entender todo lo demás desde su mismo origen, que ahora vamos a relatar.
Para ello tenemos que ir a la invasión de Irak, que se llevó a gran escala en 2003, aunque ya habían destruido previamente en gran medida y debilitado este país desde 1990 con los bombardeos que se iniciaron en la Guerra del Golfo y los embargos posteriores.
Allí surgió, tras la hecatombe provocada por Washington y Londres, el ISIS, y surgió Al Qaeda. Abu Mus’ab al Zarqawi le da en enero de 2006 un nuevo nombre a Al Qaeda en Irak, MSC (Majlis Shura al Mujahidin -Mujahidin Shura Council), con el fin de tratar de mostrarla como algo más autóctono, aunque la organización siguiese siendo una organización mercenaria y extranjera.
Después de la muerte en junio de 2006 de Zarqawi, es sustituido por Abu Hamzah al Muhajir, que como su predecesor sigue la misma política, tratar de mostrar un carácter local a Al Qaeda.
Así, en octubre de 2006 anunciará la formación del Dawlat al Iraq al Islamiy (Islamic State of Iraq -ISI-, el Estado Islámico de Irak), con un supuesto líder como emir llamado Abu Umar al Baghdadi. 1.
Los llamados Registros de Sinjar, que son la base para la publicación Al Qaida foreign fighters in Iraq del Combating Terrorism Center de West Point en Nueva York y perteneciente al Ejército de los Estados Unidos, exponen y explican el flujo de miembros de Al Qaeda hacia Iraq en los años 2006 y 2007 y dichos registros comienzan poco después de la muerte de al Zarqawi. Posteriormente este centro del Ejército de los Estados Unidos publicó una ampliación de este estudio en 2008: "Bombers, Bank Accounts and Bleedout: al-Qa'ida's Road In and Out of Iraq."
Es oportuno aquí que recordemos ahora la historia de cómo Estados Unidos introdujo a Al Qaeda en Irak, para luego de ahí lanzarla hacia Libia y enseguida rumbo a Siria.
La invasión del Ejército de los Estados Unidos sobre Irak, ya en su segunda fase, en 2003, tuvo unos efectos devastadores para que grupos fundamentalistas y la propia Al Qaeda pudiesen aparecer y ganar fuerza en un lugar donde antes no tenían ninguna posibilidad.
Pero esta presencia no fue una consecuencia indirecta de la invasión, sino que los propios servicios de inteligencia estadounidenses, con su embajada a la cabeza, John Negroponte y su segundo Robert S. Ford, promovieron la creación de escuadrones de la muerte en Irak, con el fin de hundir al país en el caos y de eliminar a la verdadera resistencia a la ocupación.
Negroponte tenía ya un siniestro historial creando escuadrones de la muerte en América Central en los años 80 del siglo XX. 1 Robert S. Ford se convertiría en embajador estadounidense en Siria en enero de 2011 y enseguida empezaron a actuar estos escuadrones de la muerte también en Siria.
El mandato de Negroponte como embajador de EE.UU. en Irak (junto con Robert S. Ford) fue coordinar la embajada de Estados Unidos, dar apoyo oculto a los escuadrones de la muerte y a grupos paramilitares en Irak con vista a fomentar la violencia sectaria y debilitar el movimiento de resistencia. Robert S. Ford como número dos (Ministro Consejero para Asuntos Políticos) jugó un papel central en la embajada estadounidense en este menester. 2. Al Qaeda al servicio del poder económico occidental Cabe recordar que no fue John Negroponte quien creó estos escuadrones de la muerte en Irak, pues el fue en abril de 2004 como embajador, sino que esta labor ya había sido iniciada desde el comienzo, en un plan bien preparado, por la Administración estadounidense.
Pero la pieza más importante del rompecabezas iraquí es el apoyo encubierto de Washington a los terroristas.
Para entender mejor la violencia sectaria que asola el país actualmente, tenemos que entender lo que Estados Unidos estuvo haciendo durante la ocupación.
Paul Bremer, autor de My year in Iraq, the Struggle to Build a Future of Hope ["Mi año en Irak, la lucha para construir un futuro de esperanza", un título falso donde los haya], desempeñó un papel fundamental cuando fue Gobernador Civil de Irak en 2003 y 2004. Cuando se ve lo que hizo durante aquel año habría que preguntarse para quién era un futuro lleno de esperanza. Sin lugar a dudas, no para los iraquíes:
“Cuando Paul Bremer disolvió la seguridad nacional y las fuerzas de policía iraquíes, formó otras con mercenarios y milicias sectarias que apoyaban la ocupación.
En realidad, el motivo principal de las muertes de la violencia sectaria los años 2006 y 2007 fueron los espantosos crímenes cometidos por estas fuerzas. Según los Protocolos de la Convención de Ginebra, la ocupación representada por Bremer no solo no cumplió con su deber de proteger a la población del país ocupado, sino que oficialmente formó milicias y bandas armadas para ayudarle a controlar el país.
Paul Bremer cometió crímenes contra la humanidad y un acto de limpieza [étnica] y de genocidio en Irak al atacar a miles de civiles inocentes por medio del ministerio del Interior y los comandos de fuerzas especiales.” (Prof. Souad N. Al-Azzawi, US Sponsored Commandos Responsible for Abducting, Torturing and Killing Iraqis. The Role of Paul Bremer, 4 de enero de 2014)
En 2004-2005, el embajador estadounidense John Negroponte continuó el trabajo de Bremer. Con su experiencia en aplastar a la disidencia en América [Central] con la ayuda de los sangrientos escuadrones de la muerte en la década de 1980, Negroponte era “el hombre indicado para la tarea” en Irak 3
Visto esto creo que ya podemos entender lo que ha sucedido después. Entre otras cosas porque no es la primera vez que esto ocurre, ya vimos crear a Al Qaeda en Afganistán y la vimos utilizarla posteriormente, como ocurrió en la guerra contra Yugoslavia. Y de este modo no nos dejemos engañar por esa insistente propaganda de los medios de comunicación, con esos nombres también engañosos que ocultan la naturaleza real de lo que hay tras ellos.
El denominado "Estado Islámico" ni es realmente islámico ni por supuesto es ningún estado, es, como hemos expuesto, una nueva denominación de Al Qaeda.
Esa organización de terroristas creada por los servicios de inteligenciade Estados Unidos, Gran Bretaña, Arabia Saudí y Pakistán con el fin de atacar a la Unión Soviética en Afganistán. Es necesario que también recordemos los orígenes de Al Qaeda, que marcan su sentido de ser. Allí se invirtió por parte de las poderosas administraciones anglosajonas y las corporaciones económicas asociadas y dominadoras de ellas un ejército de mercenarios para lograr fines políticos y económicos mediante el uso de la violencia más atroz.
Las cantidades de dinero y de armamento que se enviaron a estos apodados eufemísticamente como mujahideen o "guerreros santos" fueron enormes.
Estimaciones de cuanto dinero canalizó el Gobierno de EE.UU. a los rebeldes afganos en la década siguiente varían, pero la mayoría de las fuentes indican la cifra entre tres y seis mil millones de dólares, o más. Cualquiera que sea la cifra exacta, esta fue “el mayor programa de acción encubierto desde la Segunda Guerra Mundial”. 4
El objetivo estaba claro, no era un mero ensayo, una intentona, para eso no se destinan tantos recursos
.Se reclutaron mercenarios de más de 40 países, en una cifra que ronda los 35.000. Como ahora sucede con el ISIS. Cuando hay mucho dinero y mucha publicidad en juego consigues mucha gente, aunque sea fundamentalmente para hacer deliberadamente el mal.
Algo que es necesario recordar al mundo occidental, aunque no al mundo musulmán, es que estas organizaciones mercenarias no representan a la cultura musulmana, tan variada y tan tolerante, sino que son algo ajeno creado para dañar y eliminar la independencia de estos países respecto al sistema colonial establecido por Europa y Estados Unidos en el resto del mundo. No obstante, nos encontramos que el habitante occidental, tan habitualmente mal informado, suele identificar a lo que no son otra cosa que sádicos mercenarios con la doctrina más estricta del Islam.
El renombrado Instituto educacional islámico Dar al-Ifta al-Misriyya[que se estableció en 1895 en Egipto] denunció el comportamiento del Estado Islámico y organizaciones asociadas como inconsistente con el Islam y urge a los medios occidentales a cesar de designar a estos militantes como "Estado Islámico". Los analistas recalcan que el IS/ISIL/ISIS se originó de redes sin escrúpulos en los gobiernos occidentales y de Oriente Medio y que son terroristas patrocinados por el estado o mercenarios. 5
La realidad de estas organizaciones la muestra su historia y sus hechos, claros como el agua para el que quiera verlos.
La historia del auge del ISIS [el "Estado islámico] es también la historia de los diseños hegemónicos de Estados Unidos [de sus dirigentes] en todo Oriente Medio. La campaña de destrucción por toda Siria y por los países vecinos no es sino uno de los objetivos a los que el ISIS contribuye a servir -el otro es manipular a la opinión pública a través de amenazas terroristas preparadas por todo el mundo con el fin de crear un clima de miedo en occidente y fomentar el apoyo para extender la intervención militar directa tanto en Siria como en Irak-. 6
A esta conclusión creo que ya debería haber llegado cualquier persona con un mínimo de información y sustancia en su cabeza. Pero resulta que no es el caso, como no es el caso de que muchos se preguntan cómo una organización sin ningún apoyo popular en su país o países de origen puede ir cometiendo actos de terrorismo no solo en occidente, sino en mucha mayor escala en países, que no por casualidad, son rivales del poder occidental. La respuesta aquí también es sencilla y obvia, pero pocos se la plantean.
Nos debemos preguntar a nosotros mismos, ¿quién realmente posee la capacidad -financieramente, estratégicamente, tácticamente y logísticamente- para llevar a cabo una guerra regional que abarca tres naciones, todo mientas se planifica y lleva a cabo ataques terrroristas de forma global desde los Estados Unidos a Australia? La respuesta es: los mismos intereses que planificaron destruir líneas aéreas civiles de EE.UU. y provocar una guerra con Cuba en los años 1960 [se refiere a la operación Northwoods] y que llevó a cabo una extensa campaña por toda Europa durante la Guerra Fría [Gladio] para cercar a la Unión Soviética y sus simpatizantes, mientras ellos continuaban con su propia agenda política en las naciones que eran miembros. La respuesta es los EE.UU., la OTAN y sus aliados. 6
Se puede decir más alto, no más claro.
Que la potencia militar de Estados Unidos sea capaz de destruir a un estado como Irak en pocas semanas, así como lo hizo con Libia, y no sea capaz de dañar a esa organización de mercenarios tan visible de la que hemos hablado, muestra que no hay intención ninguna de destruirla, sino de utilizarla para precisamente perjudicar a los países donde la han situado y donde la abastecen con una enorme estructura logística; la que necesita ese inmenso ejército de soldados pagados para la destrucción y la muerte. Por ello se puede ver el flujo de centenares de tráileres llevando suministros de todo tipo a los mercenarios en Siria. Parten fundamentalmente de Turquía, un país de la OTAN que el poder occidental utiliza para la estrategia de desestabilización de Siria, y también de Jordania. 7, 8
Por supuesto que ustedes podrán decir que existen enfrentamientos entre Al Qaeda y el Estado Islámico, y claro que puede haberlos, son las típicas rivalidades entre bandas de matones. Pero todos ellos obedecen y siguen las prácticas y reglas del paramilitarismo, obedeciendo a sus protectores, formadores y financiadores.
Lo trágico de todo esto es que su función es destruir sociedades organizadas que velan por el bienestar de la gente que vive en ellas, sea en América, África, Asia o en la misma Europa (como es el caso de Gladio o de la propia Al Qaeda).
Un Nuevo fenómeno marca la realidad estratégica del mundo. Zetas, Aztecas, Mexicles, Negros, Polones, Gatilleros, Caballeros Templarios y Narco Juniors en México, Kaibiles guatemaltecos, Maras centroamericanos, Posses jamaiquinos, Paracos colombianos, Talibanes, Al Qaedas y Daesh del Medio Oriente y una plaga de ejércitos privados organizados como carteles, mafias y asociaciones criminales sobreviven ante los Estados constituidos, se alían a ellos, usurpan sus funciones y están en vías de destruirlos. 9
Y esto, por tanto, nos afecta a todos, porque quieren destruir primero la convivencia pacífica, en libertad y en tolerancia, para luego destruir la vida digna que deberían llevar las personas y someterlas a los caprichos de los gánsteres que promueven este sicariato. Denunciemos y luchemos contra estos bandidos que no son otros que los dueños de la economía y de la política de nuestros países occidentales.
De este modo acabaremos con el ISIS, con Al Qaeda, con los paramilitares colombianos y con todos esos batallones de sanguinarios indeseables al no haber más dinero, más poder y más armas para estos criminales.
NOTAS:
1. Al-Qa´ida´s foreign fighters in Iraq. Combating Terrorism Center, West Point, New York. Enlace
2. Michel Chossudovsky. The Pentagon´s "Salvador Option". Part II. Global Research. 16.8.2011.
3. Julie Levesque. US-sponsored terrorism in Iraq and "Constructive chaos" in the Middle East. Global Research. 19.06.2014.
4. Phil Gasper. Afghanistan, the CIA, Bin Laden, and the Taliban. International Socialist Review, November-December 2001.
5. Islamic Educational Institute denounces ´Islamic State´mercenaries. nsnbc.me. 25.08.2014
6. Tony Cartalucci. America´s terrorist mercenaries wreck havoc in Sydney. Land Destroyer. 15.12.2015.
7. Tony Cartalucci. Logistics 101: Where does ISIS get its guns? Land Destroyer. 10.06.2015.
Ya podemos tirar cuidadosamente el NEW YORK TIMES a la BASURA
sábado, 7 de enero de 2017
Tres viejas calumnias sobre los supuestos ataques informáticos contra Estados Unidos
1. En los comienzos de internet, dentro de la campaña de agresión contra Irak de 2003, el New York Times publicó una información falsa (1) sobre un supuesto ataque informático contra Estados Unidos que, como es natural, ponía en grave peligro su seguridad porque “potencialmente” podrían crear una crisis.
Las fuentes eran las mismas de siempre, los servicios de inteligencia del FBI, y se trataba en documentos “secretos” convenientemente filtrados a la prensa para orquestar la consabida campaña, o sea, que era un secreto a voces.
Aparte de los ataques eran “peligrosos” por sí mismo, podrían serlo aún más, decía el New York Times para inflar la historia, ya que el riesto de “guerra” contra Irak estaba aumentando, en donde la palabra “guerra” hay que traducirla como “agresión” o “invasión”, es decir, que quien estaba en peligro en 2003 no era Estados Unidos sino Irak.
Sin embargo, el New York Times le dio una vuelta de 180 a la situación: el agresor era la víctima.
No contento con esa payasada, el desprestigiado periódico de Nueva York seguía con el amarillismo típico del momento, en el que todos los verbos se ponían modo potencial: la organización terrorista Al-Qaeda podría utilizar ordenadores para cometer actos terroristas, perturbando el funcionamiento de las fábricas potabilizadoras de agua o las instalaciones nucleares.
Esta vez acertaron de casualidad: Al-Qaeda ha contaminado el agua, pero en Siria y sin necesidad de utilizar ordenadores (pero de eso el New York Times no ha dicho nada).
2. Saltamos al año 2014 y a otro país vecino de Oriente Medio, Irán, aunque la intoxicación procede de la misma fuente, el New York Times (2), y se refiere a lo mismo: piratas informáticos iraníes también la han tomado con Estados Unidos y se dedican a espiar a congresistas, traficantes de armas, diplomáticos, empresas petroleras y periodistas.
Los piratas iraníes iniciaron sus ataques en 2011 y desde entonces habían asaltado unos 2.000 ordenadores, según los típicos expertos de pacotilla que suele utilizar el New York Times para vestir una noticia falsa.
3. En julio del año pasado el enemigo cambió. Ya no era Irak ni Irán sino Rusia, pero el periódico era el mismo (3) y las víctimas seguían siendo los pobrecillos ordenadores de Estados Unidos, esta vez del partido demócrata, que no habían actualizado su antivirus.
A los rusos se les ocurrió piratear los ordenadores porque Trump les gusta más como presidente que Clinton y los votantes estadounidenses son tan idiotas que se dejaron engañar por el truco y votaron a quien no debían: al candidato manchú.
Los que no piratean los ordenadores de nadie son los espías estadounidenses, siempre respetuosos con el principio de no injerencia en los asuntos internos de terceros.
Quien más o quien menos sospecha que las élites pretenden instaurar el control absoluto sobre la población ya sea mediante la ley y su brazo ejecutor, las fuerzasde seguridad, mediante el control de las comunicaciones de los ciudadanos o lo que fuere.
Partimos también de la premisa de la sociedad no será partidaria de estos planes. Pues bien, esta segunda premisa puede convertirse en falsa en un futuro debido a la actividad terrorista (ya habiendo ciudadanos a día de hoy que empiezan a cambiar sus planteamientos).
La cuestión es que esta “guerra” en la que nos dicen que estamos hará que la vida de los ciudadanos se torne insegura.
Y ya nos están advirtiendo desde el poder que esto no ha hecho nada más que empezar, que se espera muchas más actividad, incluso ataques químicos etc etc y todo ello en cualquier parte del mundo. Parece que más que tranquilizar pretenden todo lo contrario, intranquilizar. Y en este contexto de pánico y en un futuro es probable que ocurra que la sociedad en general demandará guerra contra el enemigo que sea y evidentemente demandará seguridad porque se va a sentir insegura; demandará protección y mayor seguridad a cambio, como no puede ser de otra manera, de su libertad. Demandará todo esto o como mínimo no lo verá con malos ojos.
De este modo caerá el segundo punto de partida y será la sociedad misma quien demande o le parezca adecuado que sus libertades sean restringidas severamente.
Las élites, claro está, estarán encantadas de restringir nuestras libertades endureciendo la ley e implantando un estado controlador-totalitario además sirviéndose de la tecnología presente y futura, al punto de llegarse al 1984 de Orwell. Y si aún quedase algún reducto de resistencia en parte de la sociedad a la existencia de un estado controlador tal, bastarán una nueva serie de atentados para persuadir a todo defensor de la libertad de que debe elegir entre libertad o seguridad-supervivencia.
“Gracias” a los atentados y al miedo que ello generará en las personas las élites podrán ir implantando su proyecto de largo alcance, el estado controlador-totalitario adelantado por Orwell.
Así es que se nos pondrá en la tesitura de libertad o supervivencia, un falso dilema pero que debido a la inestabilidad se tornará en verdadero, y los ciudadanos elegirán la supervivencia, “permitiendo” así la creación de un estado controlador ofreciendo de este modo la libertad a cambio de un Estado-totalitario que garantice sus vidas.
Estos son los planes que los ingenieros sociales tienen preparados para nosotros: causar inseguridad para que los estados puedan ir progresivamente restringiendo las libertades.
Y no, en algo no nos mienten cuando dice que los ciudadanos están en guerra. Efectivamente estamos en guerra, estamos en la guerra psicológica que van a mantener los poderes contra los ciudadanos, una guerra que persigue el debilitamiento moral del enemigo (los ciudadanos) en pos de poder ir implantando el ansiado 1984.
Y en esta guerra, obviamente, los medios de comunicación jugarán un papel fundamental y es que su misión consistirá en difundir-publicitar cualquier amenaza sobre la población: cualquier vídeo con amenazas será publicitado hasta la extenuación por las televisiones (justo lo que los autores de los vídeos pretenden), cualquier mensaje que pueda causar miedo en la población deberá ser difundido y repetido constantemente.
EL objetivo no es otro que causar pánico generalizado para que los ciudadanos “comprendan” que es necesario ir eliminando la libertad por el bien de la sociedad misma, por la seguridad, por la supervivencia.
Los terroristas grabarán sus vídeos porque en teoría buscan sembrar el miedo en la población occidental, y los medios occidentales los difundirán justo para eso, para que la población tenga miedo y sienta inseguridad en sus vidas. Y si la población tiene miedo el triunfo de las élites está asegurado.
El terrorismo entra pues dentro de los planes de las élites, es más, es una de sus herramientas para lograr su objetivo: el pleno control social. Estamos en guerra, en la guerra psicológica contra la sociedad.
"Es un secreto a voces que la más famosa de las acciones de ETA, la voladura del almirante Carrero Blanco, le fue puesta en bandeja por la CIA.
El 19 de diciembre de 1973 Carrero Blanco, presidente del gobierno y el hombre en que se habían depositado las esperanzas para la continuidad del franquismo, recibió la visita oficial del entonces secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger. Según todas las versiones el encuentro fue borrascoso y tras una agria discusión se separaron sin acuerdo. El diplomático norteamericano no logró convencer a Carrero de la necesidad de introducir cambios SUSTANCIALES en el Régimen. ("exceso" en su defensa de la soberania nacional)
Carrero representaba un escollo para los planes estratégicos de la superpotencia norteamericana.
Los ESPAÑOLES NO HAN ENTENDIDO QUE LA LLEGADA DE LA DEMOCRACIA NO FUE ALGO "GANADO" POR LA "LUCHA DE LAS MASAS", SINO IMPUESTO OBLIGATORIAMENTE DESDE WASHINGTON
Se oponía a la transición democrática considerada imprescindible por los EEUU, para reforzar su presencia en "el vientre blando de Europa"*; España, Portugal y Grecia debían transformar sus regímenes dictatoriales en democracias homologables con el resto de los países de la OTAN.(Estamos hablando de una epoca de tensión internacional, de un contexto historico en el que la CIA contacto con absolutamente todos los movimientos democristianos del mundo en busca de ayudas contra los movimientos comunistas)
Al día siguiente de la borrascosa entrevista con Kissinger, el 29 de Diciembre de 1973 un más que preciso atentado reivindicado por ETA acababa con la vida de Carrero Blanco- muy cerca de la embajada Americana.
Henry Kissinger, se entrevista con Carrero la víspera del atentado y la cita ha terminado como el rosario de la aurora: después de seis horas de conversación no hay acuerdo ni sobre las bases militares, ni sobre la transición con “asociaciones políticas” (la posterior “ventanilla Arias” con la que ya tragaba el PSOE), ni sobre el incipiente programa nuclear que se había iniciado tras incautar y examinar la bomba de Palomares.
La periodista Pilar Urbano escribiría años después más de cuatrocientas páginas para acreditar como la CIA permitió a ETA hacer su trabajo, convirtiendo una arriesgada “chapuza” en un “crimen perfecto”.
Los avisos respecto al posible atentado fueron además múltiples: los periodistas Carlos Estévez y Francisco Mármol relatan que un antiguo jefe del servicio secreto militar francés dio la noticia cinco meses antes del atentado.
Igualmente, el periodista Manuel Campo Vidal da el nombre de José Espinosa Pardo, agente de los servicios de información españoles condenado por el atentado al independentista canario Antonio Cubillo, que en otoño de 1972 avisó que ETA preparaba un atentado contra Carrero Blanco.
Las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado habían detectado una presencia inusual de miembros de ETA en Madrid. En varias ocasiones tanto la Policía como la Guardia Civil estuvieron a punto de detener al “comando”, pero órdenes superiores lo impidieron siempre. La periodista Pilar Urbano también insiste en esta versión en su libro “El precio del trono”, como antes lo había insinuado el periodista Ismael Medina.
---------------
LOS ALEMANES PROBARON LA BOMBA ATOMICA EN ESPAÑA, RICA EN URANIO, DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
Uno de los principales obstáculos para la estrategia de EEUU había sido eliminado...
Antes de continuar leamos un parrafo que nos ubique a nivel mundial: En aplicación de la «teoría de los anillos marítimos», Estados Unidos procedió, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, a su despliegue geoestratégico según la configuración del mapa del almirante William Harrison, concebido en 1942 por la marina estadounidense con el fin de atenazar todo el mundo euroasiático, articulando su presencia en un eje basado en tres posiciones-bisagras: el estrecho de Bering, el golfo Pérsico y el estrecho de Gibraltar, con el objetivo de provocar una marginación total de África, una marginación relativa de Europa y confinar en un cordón de seguridad el «perímetro insalubre», constituido por Moscú, Pekín, Delhi e Islamabad, que alberga a la mitad de la humanidad, 3.000 millones de personas, además de la mayor densidad de miseria humana y la mayor concentración de drogas del planeta.
.
ETA publicó después en Francia un libro "OPERACIÓN OGRO" en el que se detallaba la preparación del atentado informando que la "facilidad" de acabar con la vida de Carrero Blanco había sido "sugerida" a ETA por personas ajenas a la organización y que algunas de ellas eran "extranjeras".
Nadie puede creer que la CIA ignorara que a escasas manzanas de la embajada americana se preparaba un atentado de tal magnitud, y mucho menos cuando la visita de Kissinger había obligado a extremar las medidas de seguridad. ( 2 de Febrero , 2000 de la publicación DE VERDAD Beatriz Muñoz)
La oportuna bomba* de ETA facilitó el camino para la realización de los planes de EEUU.
Como comentario al margen podemos decir que Carrero Blanco admiraba a De Gaulle (tuvo varias atentados) y su defensa de la autonomia nacional, incluida la militar y energetica con la energia atomica.
http://www.solidaridad.net/noticias.php?not=1426
Franco rompe a llorar delante de la viuda de Carrero Blanco
Es indudable que los autores materiales del atentado que acabó con la vida de Carrero Blanco pertenecían a ETA, sin embargo, es más difícil mantener que sólo la organización vasca estuvo implicada en su asesinato. Las ramificaciones del sumario 142/73 fueron ocultadas y se intentó simplificar las conclusiones del mismo atribuyéndolo simplemente a la organización terrorista. Según ese sumario 142/73, las investigaciones realizadas por seis periodistas y los propios protagonistas del suceso, “La Operación Ogro”, como fue denominada por los integrantes del comando, implicó al menos a 30 integrantes de ETA que se estuvieron paseando por Madrid, de “fin de semana”, durante un año, como relata el periodista Manuel Cerdán, en su libro “Matar a Carrero. La Conspiración”. Y Eva Forest, miembro del comando, describe en su libro “Operación Ogro” que la idea de matar a Carrero Blanco fue “sugerida a ETA por personas ajenas a la organización y que algunas de ellas eran extranjeras”.
Nadie pudo aclarar quién era el misterioso personaje que entregó en el Hotel Mindanao, en la calle San Francisco de Sales, un sobre con información sobre las actividades rutinarias del presidente del Gobierno, a Argala, jefe del comando. Entre ellas, su asistencia diaria y metódica a la Iglesia en cuyas cercanías fue asesinado. ¿Hubo alguna fuga de información dentro del régimen? “Las cosas van de mal en peor, Arias le quita el sueño, López Bravo no es leal y el Gobierno está lleno de traidores” –se quejaba Carmen Polo, la esposa de Franco, mientras que la de Juan Carlos entonaba otro tipo de quejas: “El almirante es la persona que va continuar el régimen, es la única persona que puede hacerlo. ¿Qué hubiera ocurrido si no hubiera sido asesinado? No lo sabemos ni lo sabremos nunca, pero es posible que no hubiera dado paso al Rey”, elucubraba Sofía. Y lo confirma Juan Carlos, según Josep Ramoneda: “el rey Juan Carlos se me acercó a un palmo, como si fuera a hacerme una confidencia. Y me dijo: “Si esto no hubiera ocurrido tu y yo no estaríamos ahora aquí”. “Yo no, usted no lo sé”, contesté. “Yo tampoco”, me dijo. E insistí: “¿Por qué?”. “Porque las condiciones que Carrero me habría puesto yo no las habría podido aceptar”.
Arias Navarro propuso a Adolfo Suárez en la terna como ministro del Movimiento pero Franco eligió a Pepe Solís (la imagen muestra a Suárez detrás, en la jura de Solís)
Pero la ruta diaria y la mínima escolta de Carrero Blanco lo desvela y proporciona un misterioso personaje a la escritora Eva Forest, pareja del dramaturgo Alfonso Sastre. Luego, por indicación de ésta, el etarra Argala, un bilbaíno de familia franquista, lo recibe por escrito en un sobre en la cafetería del madrileño Hotel Mindanao. El etarra se está quedando a dormir en casa del matrimonio formado por la actriz que trabaja en TVE, Mari Paz Ballesteros, que se siente ingenuamente “la novia de la izquierda”, y el director de teatro Vicente Sainz de la Peña, un falangista que odia a Franco desde que siendo joven lo expulsaron de la Academia Militar por introducir un retrato del general en el water. También viven allí Juan Manuel Galarraga Pocholo, junto con “el Tanque” y “el Tupa”, que se dicen comunistas allegados a Eva Forest, la cual le ha confesado a la hospitalaria y candorosa actriz: “No te digo quienes son y mejor que no preguntes”.
Hotel Mindanao: ¿quien le entregó el sobre a Argala?
Argala acude al Hotel Mindanao acompañado del etarra Wilson. Un hombre de unos 30 a 35 años, alto, moreno, elegante, con gabardina, traje gris oscuro, gafas y una cartera, sin decir una palabra, extrae un sobre cerrado, se lo ofrece a Argala, y, tras darle la mano, se va. Dentro hay una cuartilla escrita a mano y con mayúsculas: “El almirante Carrero Blanco va todos los días a la misa que a las 9 de la mañana se celebra en la iglesia de San Francisco de Borja, sita en la calle de Serrano, frente a la embajada de los EE.UU, con poca escolta”. Posteriormente los dos etarras certifican que Carrero entra en la iglesia con un solo escolta (por entonces solo le acompañaba su conductor y un policía) y Argalallega incluso a comulgar detrás de él para comprobarlo.
Juan Carlos se puso el uniforme de la Marina para encabezar el entierro de Carrero, como muestra la imagen
Lo cierto es que, en efecto, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se ha entrevistado con Carrero la víspera del atentado y la cita ha terminado como el rosario de la aurora: después de seis horas de conversación no hay acuerdo ni sobre las bases militares, ni sobre la transición con “asociaciones políticas” (la posterior “ventanilla Arias” con la que ya tragaba el PSOE), ni sobre el incipiente programa nuclear que se había iniciado tras incautar y examinar la bomba de Palomares. La periodista Pilar Urbano escribiría años después más de cuatrocientas páginas para acreditar como la CIA permitió a ETA hacer su trabajo, convirtiendo una arriesgada “chapuza” en un “crimen perfecto”.
Los avisos respecto al posible atentado fueron además múltiples: los periodistas Carlos Estévez y Francisco Mármol relatan que un antiguo jefe del servicio secreto militar francés dio la noticia cinco meses antes del atentado. Igualmente, el periodista Manuel Campo Vidal da el nombre de José Espinosa Pardo, agente de los servicios de información españoles condenado por el atentado al independentista canario Antonio Cubillo, que en otoño de 1972 avisó que ETA preparaba un atentado contra Carrero Blanco. Las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado habían detectado una presencia inusual de miembros de ETA en Madrid. En varias ocasiones tanto la Policía como la Guardia Civil estuvieron a punto de detener al “comando”, pero órdenes superiores lo impidieron siempre. La periodista Pilar Urbano también insiste en esta versión en su libro “El precio del trono”, como antes lo había insinuado el periodista Ismael Medina.
Suárez habla con Herrero Tejedor, el fiscal que no se tragó la versión oficial de la muerte de Carrero y murió en accidente de tráfico
Nada más suceder el magnicidio, la caja de seguridad que el presidente del Gobierno tenía en su casa fue inexplicablemente vaciada. Días después del atentando comenzó a instruirse un sumario que fue de una instancia a otra y desapareció. Quienes juraron que habían sido los ejecutores nunca fueron juzgados. Los periodistas Estévez y Mármol descubrieron que el sumario se encontraba en una caja de seguridad del Tribunal Supremo, tras una llamada telefónica anónima, y que el mismo estaba incompleto.
El 20 de Diciembre de 1973, en París, poco después del magnicidio, Álvarez de Sotomayor, ministro plenipotenciario de la embajada española en París, recibe una llamada a altas horas de la madrugada: su interlocutor es el comisario Botariga del DGSE (el Servicio de Inteligencia Exterior Francés). En ella le comunica que los terroristas de ETA, responsables del atentado, están en Francia y que podían ser detenidos. Sotomayor se lo comunica al embajador Cortina Mauri en ese momento; éste responde que no son horas y que ya habrá tiempo para realizar las gestiones. Sotomayor consigue el nombre de los terroristas del comisario Botariga y se lo comunica por la mañana al embajador. Este considera que el asunto no tiene trascendencia y que no lo va a comunicar a sus superiores en Madrid. En ese momento decide que va a tomarse unas vacaciones. En el último momento, Sotomayor consigue en el aeropuerto que Cortina Mauri firme un telegrama dirigido a Laureano López Rodó, ministro de Exteriores. Del documento cifrado, Sotomayor nunca recibirá una confirmación de la recepción. Cortina Mauri sería nombrado días más tarde ministro de Asuntos Exteriores.
Adolfo Suárez lleva el féretro de Herrero Tejedor. Fue él quien le comunicó a Franco el accidente durante una corrida de toros en Las Ventas.
Desaparecido Carrero de la escena, la CIA se dedica con ahínco a desarrollar su plan prediseñado para España: establecer un sistema “democrático” bipartidista que se integre en la OTAN. Este sistema implicaría, por un lado, a un partido democratacristiano y, por otro, a un partido socialdemócrata. Sin embargo, en la práctica, no existe un partido socialdemócrata español.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) había desaparecido prácticamente durante la dictadura y su ideología era marxista. La lucha contra la dictadura la ha dirigido el Partido Comunista de España. (PCE). En 1974 se produce la “refundación” del PSOE (PSOE-renovado) en Suresnes auspiciada por la CIA y el SPD alemán de Willy Brand. En este acto Felipe González Márquez alcanza la secretaría general del PSOE en contra del sector histórico de Llopis. Felipe González llegó a Suresnes escoltado por oficiales del SECED (el Servicio de Información creado por Carrero Blanco) que le había proporcionado el pasaporte. Años más tarde el PSOE renunciará a su carácter marxista en su Congreso Extraordinario de 1979, que era el propósito de la CIA.
Juan Carlos: “las condiciones que Carrero me habría puesto yo no las habría podido aceptar”.
El 23 de febrero de 1969, ante las Cortes Generales, el príncipe Juan Carlos había jurado los principios del Movimiento Nacional y es designado sucesor de Franco. Esta designación no está exenta de contrapartidas: una de las cuales fue que no pudo jurar la Constitución española porque habría sido perjuro. En marzo de 1971, tras su reelección, Nixon envió al agregado militar en Roma, el general Vernon Walters (después sería nombrado director adjunto de la CIA), con la misión de que comunicara a Franco que España era para ellos y la defensa de Occidente una posición estratégica y que no podían permitir la inestabilidad o un hipotético vuelco de la situación política del país. Los americanos estaban preocupados porque ni Franco, ni Carrero ni los sectores más duros del régimen estaban dispuestos a aceptar siquiera la creación artificial de una serie de asociaciones o partidos a la sombra del “deseo americano” para legitimar el régimen.
Carrero, Franco, Torcuato y Juan Carlos: dos bandos del régimen pero un solo destino
La idea de Walters y Nixon era la creación de una Ley de Asociaciones Políticas, ley que estaba bloqueada por Carrero Blanco. El almirante ya se había enfrentado al ejecutivo norteamericano cuando no permitió que las bases conjuntas hispano-norteamericanas en suelo español se usaran en apoyo a Israel en la Guerra del Yom Kippur. Carrero también se opone a que España firme el Tratado de Proliferación Nuclear (TPN), que según numerosos datos y tras obtener plutonio de la bomba caída en Palomares (Almería), le fue exigido por el Secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, en su viaje a España, el 19 de diciembre, un día antes del atentado.
* Golpes democráticos
La existencia de regímenes fascistas en Portugal, Grecia y España, repudiados crecientemente por sus pueblos y sostenidos por Washington forman los puntos más inestables y potencialmente más vulnerables de lo que se denomina en la jerga diplomática internacional «el vientre blando de Europa».
Portugal está abocado a una irremediable e inmediata derrota militar en sus guerras coloniales en África. En Grecia, tras la invasión de Chipre por Turquía, el régimen de los Coroneles se enfrenta a un movimiento antinorteamericano agudizado por la implicación de Washington en la ocupación turca. En España el régimen franquista se enfrenta con el «hecho sucesorio» en el marco de un creciente aislamiento interior y exterior.
En los tres países existen importantes fuerzas prosoviéticas como el PC portugués, el PC griego del Exterior y un sector del propio PC de España.
También en los tres países, Washington va a maniobrar para tratar de obtener una «salida» a los regímenes fascistas que salvaguarde sus intereses.
En 1974 un sector del generalato depone a la Junta Militar griega y llama a Karamanlis, exiliado en París una especie de Fraga griego cuyas excelentes relaciones con los EE UU son bien conocidas.
En diciembre del año anterior un «oportuno» atentado acaba con la vida del almirante Carrero Blanco, sucesor nombrado por Franco y esperanza máxima del régimen franquista para su continuidad tras la muerte del dictador. Es sustituido por Carlos Arias Navarro, que era en ese momento ministro de Gobernación y por tanto máximo responsable de su seguridad personal.
Sólo dos meses más tarde, en febrero, el nuevo presidente de gobierno anuncia la «apertura» del régimen, el famoso «espíritu del 12 de febrero».......... mas detalles en:
En los servicios de espionaje del franquismo circuló la tesis avalada por un informe entregado al Fiscal del Tribunal Supremo Fernando Herrero Tejedor, acerca de la supuesta implicación de la CIA y la DIA (servicios civiles y militares norteamericanos, respectivamente). Curiosamente Herrero Tejedor, que era también ministro Secretario general del Movimiento, murió año y medio después en un extraño accidente de tráfico cuando un camión se echó encima de su vehículo en el kilómetro 108,400 de la carretera de Madrid a La Coruña, en el término de Adanero.
En el citado informe que circuló por los servicios franquistas y fue entregado al Fiscal General se daba cuenta de «la llegada a la base entonces norteamericana de Torrejón (Madrid) de diez minas terrestres anti-tanque procedentes de Fort Bliss» en EE UU.
La particularidad de estas minas era que iban provistas de sensores acústicos y electrotérmicos extremadamente sensibles, capaces de ser manejadas por control remoto tras detectar determinado calor o sonido. Estas minas, extremadamente sofisticadas para la época no precisaban cables, y ya habían sido empleadas, aunque en una versión menos avanzada, en la defensa de Quang Tri (Vietnam).
Tras su llegada a Torrejón de Ardoz el paradero de los artefactos fue confuso, y a ciencia cierta nadie sabía donde se encontraban. El informe especulaba sobre la posibilidad de que fuesen destinadas para atentar contra algunas «altas personalidades», incluído el Jefe del Estado, general Francisco Franco. Sin embargo, en ninguno de los documentos que circularon antes del magnicidio se insinuaba la posibilidad de que el destinatario fuese el Presidente del Gobierno, Carrero Blanco.
Después del asesinato del Almirante en los mismos servicios secretos franquistas se avanzó que una o dos de las minas anti-tanques pudieron haber sido colocadas la noche anterior en el túnel que los etarras habían excavado en la calle madrileña de Claudio Coello 104, una vez que éstos habían dejado todo preparado para el día siguiente. Los servicios secretos norteamericanos, según esta hipótesis, seguían de cerca al comando etarra, y no les fue difícil añadir el mortífero y moderno artefacto, a las cargas convencionales de amonal colocadas por los terroristas vascos en el túnel.
Pero no fue ésta la única hipótesis que se barajó en el seno de los servicios secretos españoles de la época. Había quien pensaba que las informaciones que dieron lugar al documento procedían de los servicios de contraespionaje franceses (SDECE), que a la sazón estaban muy interesados en introducir una cuña política entre el régimen franquista y sus aliados norteamericanos, y de esta manera torpedear el «proyecto de transición» elaborado por Washington para el ya próximo fin del franquismo.
En octubre de 1970 el presidente norteamericano Richard Nixon visitó España y habló con Franco de encontrar un sucesor. Curiosamente dos meses después, se inició el proceso de Burgos que condenó a seis etarras a la pena capital, pero que les fue conmutada por el general. Y en 1973, pocos días antes del asesinato de Carrero Blanco, el Secretario de Estado Henry Kissinger hacía un alto en Madrid donde se entrevistaba con el presidente del Gobierno.
En esa época responsables de los servicios de información militares y de la Policía sostuvieron que la luz verde de hacer «volar» a Carrero la dio el propio Kissinger, cuando constató la divergencia de fondo entre el diseño de transición política propiciado por Washington y el continuismo tozudo del Almirante.
La propia organización terrorista ETA no ha contribuido precisamente a elucidar el misterio del atentado. Siempre ha aludido que estaba en posesión de una «garganta profunda», un «tercer hombre», del que nunca se supo la identidad, y que pudo haber trabajado para uno o varios servicios a la vez. Fue éste quien informó a ETA de los hábitos e itinerarios del Almirante, que facilitaron la organización del atentado.
Es más, tal como confesó la viuda de Carrero años después, la última llamada telefónica que recibió el Almirante la noche anterior fue del coronel Quintero, hombre de los servicios franquistas, quien le dijo: «Señor presidente, el comando está bajo control», aludiendo a un grupo que presuntamente trataba de atentar contra la vida del Presidente.
Comentario: De hecho Carrero Blanco salto por los aires al dia siguiente de entrevistarse con el exnazi sionista Henry Kissinger (mkultra neocon) y apoyar la neutralidad española y apoyo a los paises arabes, el hecho de la neutralidad española en la guerra del Yom Kippur lo pago con un vuelo de unos cuantos pisos en coche.
Y es curioso porque una persona que era un especialista en fuerzas subversivas y que publicaba sus libros con el seudónimo Juan de la Cosa y tenia sus propios servicios de seguridad policial etc, luego tenia una protección que daba risa. Se lo cargaron unos aficionaos.
La cia se lo cargó porque no querian una España neutral, el caso del genocidio de la colza tambien está relacionado con la lucha por entrar o no en la OTAN, igual que el golpe de estado del 23-F, es la historia de este pais, no se le permite ser neutral y abstenerse de las guerras en las cuales tenemos que participar por narices, pero el problema son las que van a venir, fuimos neutrales en las dos mundiales anteriores, pero en el futuro ya veremos...
OTRO ARTICULOS SOBRE EL TEMA: La CIA utilizó a ETA para asesinar en 1973 a Luis Carrero Blanco, el primer presidente del gobierno nombrado por el dictador Francisco Franco. La conexión de la CIA con ETA fue facilitada por el Partido Nacionalista Vasco. Un informe de los servicios secretos españoles asegura que el explosivo utilizado era C4, “fabricado en Estados Unidos para el uso exclusivo de sus Fuerzas Armadas“.
Con el asesinato de Carrero, la Administración Nixon eliminaba la oposición del almirante a la renegociación sobre las bases militares y a la entrada de España en la OTAN. También cancelaba la amenaza de una colaboración del gobierno español con el francés para compartir la fabricación de armamento nuclear. Y además aumentaba la necesidad que el príncipe Juan Carlos tenía del apoyo de Washington. Estados Unidos establecía las condiciones de lo que iba a ser su intervención para conducir la transición después de la muerte de Franco.
Todo esto y mucho más es lo que cuenta Pilar Urbano en su libro El precio del trono, recientemente publicado.
Según Urbano, “Kissinger tenía que saber porque, como presidente ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, no debía desconocer determinadas operaciones de alto calibre político si en ellas estaba incursa la CIA“. Y añade que el atentado era “la utilización o dirección a distancia de unos elementos subversivos terroristas para ejecutar un magnicidio que fulminaría no sólo a un jefe de gobierno, también al sistema autoritario que él encarnaba“. Su conclusión es que “la CIA había intervenido en distintas fases del proyecto: propuso el objetivo Carrero, reorientó a ETA para que su plan de secuestro fuese plan de eliminación, facilitó el hallazgo casual de un lugar desde donde cometer el atentado y puso el explosivo necesario“. Poco antes de la voladura de Carrero, Kissinger había recibido el Premio Nobel de la Paz por las tramposas negociaciones sobre la guerra de Vietnam.
El relato que resumo a continuación es el que construye Pilar Urbano en su libro. En lo fundamental, confirma las denuncias de las investigaciones antifranquistas que se han acumulado desde entonces: la CIA intervino en el asesinato de Carrero y Estados Unidos apadrinó al rey Juan Carlos para conducir la transición imponiendo sus intereses. Pero la versión de Urbano añade la supuesta responsabilidad personal de Kissinger. Y nos hace plantearnos la pregunta imprescindible: ¿por qué una periodista del Opus, bien relacionada con la familia real y con la política estadounidense, denuncia de manera contundente la implicación de la CIA en el asesinato de Carrero y la intervención de Estados Unidos para diseñar y manejar la transición con la complicidad de la monarquía?
El libro de Pilar Urbano se presenta como una narración sobre lo que le costó a Juan Carlos el acceso al trono, pero casi la mitad de sus 834 páginas están dedicadas a los motivos y a los procedimientos para el asesinato de Carrero.
Coincide en su aparición con las memorias del general Manuel Fernández-Monzón Altolaguirre, que fue agente de los servicios secretos de Carrero y enlace con la CIA. El militar escribe lo siguiente:
“No es verdad todo lo que se ha dicho de la transición. Como eso de que el rey fue el motor del cambio. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido al otro lado del Atlántico.
Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA.
A los norteamericanos sólo les hemos interesado por nuestra posición estratégica. Estados Unidos quería tener la seguridad de que, con el final del franquismo, aquí no iba a pasar nada que estuviera fuera de su control. Los ejecutantes del atentado contra Carrero son etarras, eso está claro, pero ¿quién lo pone en marcha? Quizá alguien pensó en la CIA que Carrero podía ser un obstáculo y era mejor suprimirlo“. Kissinger
Explosivo militar estadounidense
El 14 de setiembre de 1972, en un hotel de Madrid, un desconocido entregó al etarra Joseba Mikel Beñaran Ordeñana, Argala, un mensaje sin remitente. Le había dado la cita un amigo del ámbito nacionalista cuyo protagonismo permanece en la sombra. Era un sobre con una nota mecanografiada:
El almirante Luis Carrero Blanco, vicepresidente del gobierno, acude todos los días laborables a la misa de las nueve de la mañana que se celebra en la iglesia de los jesuitas situada en la calle de Serrano, frente a la embajada de Estados Unidos. Lleva muy poca protección de escolta y recorre siempre el mismo trayecto. ETA decidió secuestrar a Carrero y Joseba Iñaki Mujica Arregi, Ezkerra, se ofreció para dirigir la operación. Se había incorporado a ETA con quinientos compañeros de las juventudes del PNV. Según Urbano, la CIA orienta a ETA hacia Carrero a través de los servicios secretos del PNV que mantenían una comprobada relación con las agencias de seguridad de Estados Unidos desde las vísperas de la segunda guerra mundial. La conexión se establecía mediante “personas de arraigada confianza para la CIA que eran también de arraigada confianza para ETA“.
Ezkerra propone convertir el secuestro en asesinato pero se opone el jefe militar Eustakio Mendizábal Benito, Txikia. Un soplo a la policía permite el cerco a Txikia en la estación de Algorta y lo acribillan cuando intenta huir. Los etarras encuentran por casualidad el sótano que alquilan en la calle de Claudio Coello. El dueño lo tenía en abandono pero una misteriosa llamada, con una buena oferta que luego se desvanece, lo convence de ponerle el cartel de alquiler que los etarras descubren en la zona por donde buscaban. En la ruta de Carrero. Siempre la misma. Abren un túnel desde el sótano para colocar los explosivos debajo del asfalto. El 20 de diciembre de 1973 el coche de Carrero vuela como consecuencia del efecto chimenea: una tremenda explosión vertical sin dispersiones en ataque directo contra el objetivo.
Portada de la revista nº 411 de 1984 de Interviu dónde se publicaban las revelaciones sobre la posible dirección de la CIA en el atentado a Carrero
El juez Luis de la Torre Arredondo, al que le arrebataron el sumario para pasarserlo a la jurisdicción militar, comprobó con los expertos que la explosión no pudo ser provocada con la dinamita que ETA dijo que había utilizado. En una entrevista para Interviú, en 1984, el magistrado llegó a decir que “iba teniendo la convicción cada vez más sólida de que la CIA supo que iban a matar a Carrero, que la CIA estaba detrás“. Le ocultaron el informe con el resultado de la investigación que el Grupo Operativo de los Servicios Secretos de Información había realizado tomando muestras en el cráter provocado por la explosión. Urbano explica que, aunque ese informe sigue siendo materia reservada, veteranos agentes de los servicios secretos le han confirmado su existencia y contenido. Lo que se había utilizado era C4, un potentísimo explosivo plástico que “sólo se fabricaba en Estados Unidos para el uso exclusivo de sus Fuerzas Armadas“.
El relato de la periodista sugiere que la CIA cambió el explosivo del túnel cuando los etarras dejaron el sótano sin vigilancia al aplazar el atentado por la visita de Henry Kissinger.
Camuflado en la delegación del Secretario de Estado, vino a Madrid el Jefe de Operaciones de la CIA, William Nelson. Con él se reunió Kissinger en su embajada después de una larga sesión con Carrero en la que le impuso el compromiso de mantener un secreto total sobre la conversación. Urbano cuenta que en ese encuentro Carrero se mantuvo en su posición de no renegociar el acuerdo sobre la utilización de las bases militares en España si no se establecía un tratado bilateral de defensa mutua con Estados Unidos. Y le advirtió a Kissinger que, si la OTAN no quería a España por la dictadura de Franco, no le quedaría otra posibilidad que aceptar la propuesta de Francia para compartir la fabricación de armamento nuclear. Según Urbano, Carrero le entregó a Kissinger un informe de la Junta de Energía Nuclear explicandole que España tenía yacimientos de uranio y la tecnología francesa de la central de Vandellós para conseguir plutonio.
Los señores de los hilos
Durante la preparación de la Operación Ogro (el asesinato de Carrero), desde el 14 de setiembre de 1972 hasta el 20 de diciembre de 1973, hubo tres cambios de director en la CIA pero se mantuvo como subdirector el general Vernon Walters. Había sido el intérprete en las visitas a Madrid de los presidentes Eisenhower (1959) y Nixon (1970). En 1971, Nixon envió a Walters con un mensaje personal para Franco. Nixon le dijo a Walters: “Sin democracia no pueden estar en la OTAN y con democracia pueden no querer estar en la OTAN. Hay que reforzar el estatuto de nuestra presencia en sus bases“.
Nixon le planteaba a Franco dos posibilidades: entronizar a Juan Carlos y quedarse al mando de las Fuerzas Armadas o nombrar a un presidente del gobierno que sintonice con el príncipe. Franco nombró presidente del gobierno al almirante Luis Carrero Blanco. Para Estados Unidos, era un obstáculo en la dominación militar y un cerrojo para la democratización. Sin Carrero, bases sí y OTAN también. Sin Carrero, una democracia contenida y diseñada por Washington. Sin Carrero, un Juan Carlos entregado a Estados Unidos como precio del trono. Cuando Ford visitó Madrid, el príncipe Juan Carlos le anticipó al embajador Wells Stabler lo que le iba a decir al presidente, “que él estaba al margen de la interminable negociación de las bases y que, cuando reinara, estrecharía mucho más los vínculos con Estados Unidos porque consideraba crucial esa relación para la política exterior española“.
Pilar Urbano señala al general Walters junto a Kissinger en la Operación Ogro.
En 1973, con los sucesivos cambios en la CIA, Walters ocupó durante dos meses el puesto de mando en la agencia. En ese periodo de dirección interina, Ezkerra ascendió a la jefatura en todas las instancias de decisión militar en ETA y la operación se reorientó de secuestro a asesinato. A Ezkerra, que nunca fue acusado por el asesinato de Carrero, lo detuvieron en 1975. Dos años después lo sacaron de la cárcel para enviarlo temporalmente a Oslo por presiones del PNV y finalmente lo acogió la amnistía general. En octubre de 1947, el general Marshall, Secretario de Estado, le llevó al presidente Truman un informe de su gabinete de planificación política sobre las relaciones con España. Una nueva orientación se desarrolló desde entonces: Dejemos de manifestarnos abiertamente hostiles con el régimen de Franco y trabajemos de ahora en adelante para normalizar con sutileza las relaciones políticas y económicas. En 1968 los que Urbano denomina los señores de los hilos, el Club Bilderberg y el Consejo de Relaciones Internacionales, a los que se añadiría en 1975 la Comisión Trilateral, decidieron que Juan Carlos debería ser designado sucesor. Así lo hizo Franco en 1969. Los señores acordaron también hacerle al príncipe un seguimiento durante cinco años. En 1973 anunciaron que “está perfectamente preparado para reinar“. Durante la agonía de Franco, el embajador Wells Stabler le presentó a Juan Carlos un guión para el cambio, aprobado por Kissinger. “Los señores de los hilos —asegura Urbano— le marcaban los límites en el escenario, en los actores, en el ritmo de la acción y en el libreto que debía interpretar“. Estados Unidos —añade— “decidió que en España apoyaría un cambio de régimen hacia la democracia sin prisa, gradual y parsimonioso“.
Asesinado Carrero, el embajador en Madrid le escribía a Kissinger que “no tenía carisma ni afecto popular y nadie se ha sentido afectado por su muerte“. Y el comentario de un importante portavoz de esa representación diplomática, también vinculado personalmente con Kissinger, estremecía a un destacado representante del ministerio español de Asuntos Exteriores: “No quiero que suene brutal pero … un estorbo menos para la apertura de España y, por deplorable que sea un asesinato, lo cierto es que ETA os ha hecho un gran favor“. FUENTE http://www.cronicapopular.es
LA CIA FACILITA Y PATROCINA EL TRABAJO DE ETA ¡¡¡:
Durante 20 años España tuvo la capacidad técnica de fabricar un arma nuclear gracias a los planes secretos que el dictador impulsó a espaldas de Estados Unidos.
Fue uno de los sueños secretos de Franco. Durante dos décadas, más allá incluso de la muerte del dictador, nuestro país estuvo coqueteando con el arma más mortífera creada por el ser humano: la bomba atómica. Hoy, cuando se cumple el medio siglo de la creación de la Junta de Energía Nuclear (JEN) y 100 años del descubrimiento de la radiactividad, sorprende lo cerca que estuvo España de ser una potencia nuclear.
Franco y Carrero Blanco inauguran el Centrro Nacional de Energía Nuclear Juán Vigón
En 1963, el entonces director de la JEN, el ingeniero y almirante de la Armada José María Otero Navascués, encargó un estudio sobre las posibilidades reales que tenía nuestro país de construir una bomba atómica sin alertar a la comunidad internacional. Esta responsabilidad recayó en el catedrático de Física Nuclear y general de Aviación, Guillermo Velarde. Los primeros resultados fueron un fiasco. Los especialistas del JEN (todos militares) se manifestaron incapaces para saber los detalles técnicos para la fabricación del artefacto y, sobre todo, cómo obtener el plutonio necesario.
Tres años después, sin embargo, el accidente de un avión norteamericano en la localidad almeriense de Palomares al perder sobre territorio español cuatro bombas de hidrógeno, supuso un nuevo impulso al proyecto. Los técnicos españoles, encabezados por Velarde, encontraron en la zona restos de la bomba y de los detonadores que les permitieron resolver las muchas dudas que albergaban.
En el universo geopolítico de la época, poseer la capacidad técnica para fabricar la bomba, significaba detentar un estatus especial.Y Franco lo sabía. Con espinas clavadas como el mantenimiento de la posesión británica de Gibraltar o el eterno "fantasma" que suponían las aspiraciones marroquíes por recuperar las plazas de Ceuta y Melilla, los sucesivos gobiernos se negaron a firmar el Tratado de Proliferación Nuclear (TNP) que obliga a los países signatarios a renunciar indefinidamente a las aplicaciones militares de la energía nuclear.
Una de las bombas de Palomares
El primer documento oficial donde se reconoce la capacidad española para fabricar la bomba atómica data de 1967, y se trata de una circular interna del Ministerio de Asuntos Exteriores a varias de sus embajadas en el extranjero. Al año siguiente, se instala en la sede de la JEN, en la Ciudad Universitaria de Madrid, el primer reactor rápido nuclear español, el Coral-1, con capacidad para trabajar con plutonio de grado militar. Estos reactores rápidos funcionan con este material o con uranio enriquecido al 90% (U-235) y los residuos siguen conteniendo casi tanto combustible como el que queman. Los primeros gramos de plutonio, los únicos en el mundo que no fueron fiscalizados por la OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica, encargada de velar por la no proliferación), vieron la luz 12 meses más tarde, en 1969, en el más absoluto de los secretos. El sueño español ya era una realidad.
Ya en la década de los 70, la carrera española en busca de «la madre de todas las bombas» se disparó definitivamente. En 1971, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), elaboró un informe confidencial en el que señalaba en sus conclusiones que «España podía poner en marcha con éxito la opción nuclear militar». Según este estudio, nuestro país podía dotarse rápidamente su propio armamento nuclear utilizando las instalaciones de las que ya disponía. Se subraya la importancia de la central de Vandellós como fuente de plutonio militar. Por último, el estudio indicaba la posibilidad de realizar la primera prueba nuclear en el desierto del Sáhara, con un coste aproximado de 8.700 millones de pesetas de entonces.
La obtención del plutonio suficiente para construir la bomba (6 kilos), en un país cuyo subsuelo contenía las segundas reservas de uranio natural de Europa, ya no era una utopía. Se daba la particularidad de que la central de Vandellós I, la misma que sufrió un accidente en 1989, era de tecnología francesa y utilizaba uranio natural. Además, sus residuos eran ideales para ser reprocesados y obtener más combustible. En aquella época Francia, como potencia atómica, no permitía a la OIEA inspeccionar sus instalaciones nucleares. La central se inauguró después de un acuerdo de colaboración firmado entre Carrero Blanco y su admirado general De Gaulle.José María de Areilza, entonces embajador español en París, fue el encargado de negociar los términos de la cesión del uso de la central a espaldas siempre del amigo americano.
Pocos días antes de ser asesinado, Carrero Blanco mantuvo una entrevista con el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, sobre este tema. El almirante siempre mimó este proyecto obteniendo recursos económicos de los que no disponía. Según algunos informes confidenciales desclasificados por el Servicio de Inteligencia Militar de EEUU, España estaba almacenando plutonio para fabricar una bomba nuclear, desviándolo de los controles de la OIEA. Se dice que así se lo manifestó Carrero a Kissinger.El secretario de Estado, aunque no consiguió que España firmase su adhesión al TNP, sí se llevó clara una idea: la confirmación de la voluntad nuclear con fines militares de Franco hacía necesario un «estrecho control» sobre estas actividades .
Pero los que creían que la muerte del dictador iba a suponer un cambio significativo de la postura pronuclear española se equivocaron. Las presiones norteamericanas, ya con James Carter como presidente para que España firmara el TNP continuaron.Sin embargo, en 1976, el ministro de Asuntos Exteriores hispano, José María de Areilza, volvió a reconocer que nuestro país estaría en condiciones de fabricar la bomba «en siete u ocho años si nos pusiéramos a ello. No queremos ser los últimos en la lista».
Las dudas se hicieron mucho más intensas cuando en 1977 se conoció públicamente el alcance tecnológico de las instalaciones nucleares previstas para el llamado Centro de Investigación Nuclear de Soria (CINSO), en la localidad de Cuba de la Solana. «El proyecto se aprobó 45 días después de la muerte de Franco en un Consejo de Ministros presidido por Arias Navarro. Los investigadores norteamericanos se asustaron al averiguar que en la planta piloto ideada para convertir el uranio en plutonio se podían hacer 140 kilos al año. El entonces ministro de Defensa, Agustín Rodríguez Sahagún, fue uno de los grandes impulsores de este plan gracias a las simpatías que gozaba por parte de altos mandos militares formados desde los años 50 para este fin», asegura Ladislao Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción.
Pero Jimmy Carter no estaba dispuesto a que un nuevo país se sumara a la carrera armamentística que él trataba de frenar.Por eso, en sus cuatro años de mandato (1976-1980) emprendió una auténtica campaña contra los estados que no habían suscrito el TNP. Además, Estados Unidos estaba obsesionado con que la OIEA inspeccionara las instalaciones sospechosas españolas: en caso de impedir esta inspección, EEUU congelaría las exportaciones de uranio enriquecido a nuestro país, lo que supondría el parón industrial de las centrales nucleares civiles que ya funcionaban.
Finalmente, el 1 de abril de 1981, España acabó aceptando las condiciones impuestas por los norteamericanos y firmó un acuerdo de salvaguardias con la OIEA para someter estas instalaciones a verificación constante. Curiosamente, esta decisión fue adoptada el 23 de febrero anterior, el mismo día de la intentona golpista del teniente coronel Tejero. Esta decisión supuso la última oportunidad española por dotarse con armamento nuclear propio. La firma del TNP en 1987 por parte del Gobierno de Felipe González, se considera algo ya puramente simbólico. España había dejado de jugar a la bomba atómica en un mundo donde de lo que se hablaba ya era de la Guerra de las Galaxias...
Fuente: Vicente Garrido, Profesor de Derecho Internacional para El Mundo.
oTRAS VISIONES :
Días antes del atentado el psicópa Henry Kissinger visitó España para dar luz verde al atentado. ETA no tenía infraestructura para esta operación y los explosivos, muy difíciles de conseguir en aquella época (minas antitanque), partieron de Fort Bilss y luego de la base estadounidense de Torrejón de Ardoz.
Los terroristas siguieron las instrucciones de “una enigmática garganta profunda” (=agente de la CIA). Carrerero significaba la contínuación del régimen y por eso le mataron , aparte de para crear un nuevo enemigo necesario: ETA. Era además un hombre muy informado de la subversión es raro que no se enterara de la fiesta. Un informe del fiscal Fernando Herrero Tejedor mostraba las conexiones de ETA con la CIA.
Un año más tarde Herrero moría en extrañas circunstancias en un supuesto accidente de coche marca de la casa: CIA.
Nadie sabe quién está en la cúpula de ETA, quien es el Señor X. Alguien muy poderoso le interesa mantener el terror, ya que ETA es por encima de todo una mafia criminal, que recauda con el impuesto revolucionario más de 9 millones de euros al año. He ahí una razón para seguir con ETA, con la disculpa de un objetivo independentista: la pasta.
El miedo funciona, y todo el mundo acaba pagando el impuesto revolucionario. Y sin muertos y atentados, pues no hay negocio. Como la CIA con alqaeda, se inventan unos ideales políticos ridiculos.
Los partidos abertzales también han estado viviendo de esta cantinela hasta hace poco. Dos ertzainas acaban de denunciar públicamente que el anterior gobierno del PNV les impedía actuar contra los terroristas.
¿Por qué ETA nunca ataca directamente banqueros de BBVA o Santander?. Se ha comprobado que eta tenía cuentas en paraísos fiscales de bancos como estos o en Linchestein.
Utilizan simbologia MASONICA: HACHA Y SERPIENTE
Alguien muy importante financia y promueve el independentismo vasco captando jóvenes fanáticos o en otros casos captando a simples criminales asesinos, que no son otra cosa que mercenarios
Es seguro que muchos o la mayoría de ETA ignoren quién está en la cúpula: simplemente obedecen órdenes
Artículo de un periodista ya muerto y que cuenta muchas cosas sobre el terrorismo en España desde que mataron a Carrero. Todo controlado por los servicios secretos. Que iban a atentar contra Carrero lo sabía un sargento de la Guardia Civil que aviso desde Paris, lo sabian los jesuitas, lo sabian en la embajada de Italia, ..., pero Carrero tenia que morir.
Los jesuitas fueron sus padres fundadores.. ETA nació en un seminario jesuita en el que Setién, Uriarte y Cirarda componían la llamada Cúpula de la Capilla Vasca…
En el libro el gran secreto : Historia de ETA, publicado en 1995, por Alvaro Baeza, se aportan datos, documentos originales, pruebas recogidas en una investigación de seis años.. ”“El mayor apoyo y aporte de ayuda lo tuvo la organización terrorista ETA, en sus orígenes y principios, a partir del mismo embrión EKIN del 52, en los conventos, iglesias, capillas, sacristías, monasterios, confesionarios, oratorios, casas de ejercicios, ermitas, residencias religiosas, seminarios y colegios vascos… El respaldo definitivo venía precisamente de losjesuitas por ser ellos los que, a su vez, controlaban mayoritariamente la Acción Católica vasca”
La CIA habría estado detrás del asesinato del que fuera presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco debido, entre otros motivos, a su oposición a entregar el Sáhara a Marruecos, según el libro de Eduardo Soto-Trillo “Viaje al abandono. Por qué no permiten al Sáhara ser libre”.
Estados Unidos consideraba a Carrero un estorbo para sus intereses en este y otros asuntos, y que lo constató su secretario de Estado Henry Kissinger en la reunión que mantuvo con él en Madrid el 19 de noviembre de 1973.
Un día después, el almirante fue asesinado por ETA en un atentado que recuerda que tuvo lugar muy cerca de la embajada estadounidense, donde asegura que la estación de la CIA, dotada con equipos de alta tecnología, podría haber detectado movimientos extraños como la excavación del túnel en el que se colocó el explosivo contra Carrero. http://www.saharalibre.es/modules.php?name=News&file=article&sid=4539
Este libro “Todos quieren matar a Carrero”, eso dentro del régimen, fuera mucho más, todos traidores, masones, deseosos" de autonomía, al servicio de los EEUU, hasta las agencias rusas denunciaron que los yanquis se habían cargado a Carrero porque quería una política de neutralidad y colaboración y no ser esclavos de la OTAN . http://findesemana.libertaddigital.com/todos-quieren-matar-a-carrero-1276239466.html
La política de desarrollo de armas nucleares por parte de España consistía en garantizar una fuerza de disuasión suficiente para asegurar a nuestro pais no ser agredido. Y luego la política de neutralidad militar internacional y colaboración económica. Esto es lo que hace un político que quiere a su pais. Suarez tambien intentó seguir esa linea y lo envenenaron, ahí está echo un vegetal. cuando por fin colocaron a los socialistas, había prisas, con golpe de estado incluido para poner al Felipe, lo primero que hicieron fué, por todo el morro, meternos de cabeza en la OTAN, y firmar el acuerdo de no proliferación nuclear. Estos son los perros de USA, Zp acaba de meternos en un lio con Rusia, desde que ha metido 1500 americanos más en Cadiz, sin referendun, ni debate, ni nada., Son esbirros de Sión. http://politica.elpais.com/politica/2011/10/06/actualidad/1317899277_006380.html
recordar los atentados del Scala de Barcelona y los de Montejurra 76, que fueron organizados por la policia y el ministerio del interior para acabar en un caso con los anarquistas y en el otro con los carlistas,....asi se quedaban solos la cia y mossad ...
¿Se imaginan que sería ahora de España si nuestro potente ejercito contase como las primeras potencias mundiales con la bomba atómica? ¿Seguirían ninguneandonos en Europa y el mundo? ¿ se imaginan como sería nuestra sociedad si la Constitución no hubiese permitido la existencia de partidos comunistas o separatistas? ¿Las bandas marxistas como ETA, los estragos de la droga en la juventud se hubiesen dado con igual virulencia? Evidentemente no.
Bien pues esta es la España que Carrero Blanco persiguió y por ello fue asesinado, para dejar el camino libre a todos aquellos que...¿querían la democracia? No señores, por mucho que nos cuenten los voceros del régimen la democracia fue diseñada y gestada desde el propio Movimiento pero una democracia con sutiles diferencias que hubiesen evitado algunos terribles males que vamos a padecer. Quiero hablarles de ese otro 11M, ese otro atentado extraño que izquierdizó la nación cambiando nuestra historia.
ESPAÑA, POTENCIA NUCLEAR
Durante dos décadas nuestro país estuvo coqueteando con el arma más potente creada por el ser humano: la bomba atómica. En 1963, el entonces director de la Junta de Energía Nuclear, el ingeniero y almirante de la Armada José María Otero Navascués, encargó un estudio sobre las posibilidades reales que tenía nuestro país de construir una bomba atómica sin alertar a la comunidad internacional. Esta responsabilidad recayó en el catedrático de Física Nuclear y general de Aviación, Guillermo Velarde.
Los primeros resultados fueron un fiasco. Los especialistas españoles no conocían los detalles técnicos para la fabricación del artefacto . Poseer la capacidad técnica para fabricar la bomba, significa detentar un estatus superior en el mundo. Y Franco lo sabía. Con espinas clavadas como el mantenimiento de la posesión británica de Gibraltar o las aspiraciones marroquíes de invadir nuestro territorio, los sucesivos gobiernos se negaron a firmar el Tratado de Proliferación Nuclear (TNP) que obliga a los países signatarios a renunciar indefinidamente a las aplicaciones militares de la energía nuclear.
Tres años después, tras el conocido incidente de Palomares que llevo a Fraga Iribarne a lucir un espantoso traje de baño, el accidente de un avión norteamericano en la localidad almeriense perdiendo sobre territorio español cuatro bombas de hidrógeno, supuso un nuevo impulso al proyecto. Los técnicos españoles, encabezados por Velarde, encontraron en la zona restos de la bomba , los detonadores que les permitieron resolver las muchas dudas que albergaban. Rápidamente copiados se volvieron a depositar en el lugar los restos que más tarde hallarían los norteamericanos tras su operación de búsqueda, Broken Arrow.
En 1968 se instala en la sede de la JEN, en la Ciudad Universitaria de Madrid, el primer reactor rápido nuclear español, el Coral-1, con capacidad para trabajar con plutonio de grado militar. Estos reactores rápidos funcionan con este material o con uranio enriquecido al 90% (U-235) Los primeros gramos de plutonio, los únicos en el mundo que no fueron fiscalizados por la OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica, encargada de velar por la no proliferación), vieron la luz 12 meses más tarde, en 1969, en el más absoluto de los secretos. El sueño español ya era una realidad. Ya en la década de los 70, la carrera española en busca de "la madre de todas las bombas" se disparó definitivamente.
En 1971, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), elaboró un informe confidencial en el que señalaba en sus conclusiones que "España podía poner en marcha con éxito la opción nuclear militar". Según este estudio, nuestro país podía dotarse rápidamente de su propio armamento nuclear utilizando las instalaciones de las que ya disponía. Se subraya la importancia de la central de Vandellós como fuente de plutonio militar. Por último, el estudio indicaba la posibilidad de realizar la primera prueba nuclear en el desierto del Sáhara, con un coste aproximado de 8.700 millones de pesetas de entonces. La obtención del plutonio suficiente para construir la bomba (6 kilos), en un país cuyo subsuelo contenía las segundas reservas de uranio natural de Europa, ya no era una utopía.
Se daba la particularidad de que la central de Vandellós I, la misma que sufrió un accidente en 1989, era de tecnología francesa y utilizaba uranio natural. Además, sus residuos eran ideales para ser reprocesados y obtener más combustible. En aquella época Francia, como potencia atómica, no permitía a la OIEA inspeccionar sus instalaciones nucleares. La central se inauguró después de un acuerdo de colaboración firmado entre Carrero Blanco y su admirado general De Gaulle. José María de Areilza, entonces embajador español en París, fue el encargado de negociar los términos de la cesión del uso de la central a espaldas siempre del "amigo" americano.
Antes de ser asesinado, Carrero Blanco mantuvo una entrevista con el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, sobre este tema. El almirante siempre mimó este proyecto. Según algunos informes confidenciales desclasificados por el Servicio de Inteligencia Militar de EEUU, España estaba almacenando plutonio para fabricar una bomba nuclear, desviándolo de los controles de la OIEA. El secretario de Estado americano, que no consiguió que España firmase su adhesión al TNP, sí se llevó clara una idea: la confirmación de la voluntad nuclear con fines militares de España hacía necesario un "estrecho control" sobre estas actividades .
El asesinato de Carrero Blanco.
El 20 de diciembre de 1973, meses después de que Franco hubiera nombrado a Carrero como presidente del Gobierno, ETA atentaba en pleno Madrid acabando con la vida del militar. A los pocos días, la policía identificaba a varios miembros del comando Txikia, autores del atentado. Entre ellos, Javier María Larrateguí Atxulo, José Miguel Argala (asesinado en diciembre de 1978), José Igancio Múgica Arregui Ezquerra, o Pedro Ignacio Pérez Wilson, también conocido como el inglés.
La víspera del crimen, Carrero y Kissinger habían pactado explícitamente que el contenido de su conversación lo mantendrían secreto, incluso entre los altos cargos de sus respectivas administraciones. El diálogo giró entorno al comunismo y la guerra fria, según figura entre los documentos desclasificados por la Administración norteamericana, lo mismo que el borrador y la nota secreta que el Secretario de Estado envió a la Casa Blanca. La conversación, en teoría transcrita en su integridad y calificada de secreto sensible muestra a un secretario de Estado muy interesado en hablar del problema de Oriente Medio y a un Carrero muy preocupado con el comunismo:"Los rusos son los que más están sacando de esta situación. No sé qué piensa usted, pero creo que los comunistas son iguales hoy que hace 50 años. Sus objetivos no han cambiado. Están intentando debilitar a los países no comunistas para su propio beneficio...".
Tras la entrevista Carrero Blanco transmitió la sensación de que había sido amenazado. Los estadounidenses le ofrecieron todo tipo de ayuda si España olvidaba su pretensión de convertirse en potencia nuclear y suscribía el TNP. La conversación entre ambos subió de tono, Kissinguer afirmó que España se estaba convirtiendo en una nación peligrosa, a lo que Carrero replicó, rebajando el tono que lo que sucedía era que España se estaba convirtiendo en una nación importante. Kissinguer sentenció: "Si pero es que cuando España es importante, es peligrosa" 24 horas después de esta tensa entrevista y de la negativa española de ceder en su pretensiones Carrero era asesinado, su muerte a manos de un incipiente grupo marxista guarda mucha relación con la del presidente italiano Aldo Moro secuestrado, torturado y asesinado por las Brigadas Rojas tras una entrevista con Kissinguer.
Aldo Moro, entre sollozos contó a su mujer que fue amenazado por el secretario de estado americado. Ninguna de las teorías para explicar el asesinato del presidente español han aportado pruebas suficientes. Treinta años después del magnicidio de ETA, existen informes que circularon entre los servicios de espionaje españoles, según los cuáles la CIA pudo ayudar a los terroristas etarras. Uno de los documentos apuntaba que los americanos trajeron desde Fort Bliss varias minas para potenciar el explosivo que los etarras pusieron en la calle Claudio Coello. Aquella mañana del 20 de diciembre en Madrid, el presidente Carrero Blanco se dirigía a su domicilio después de oír misa en la iglesia de San Francisco de Borja, como era su costumbre. Su coche, un Dodge Dart negro, llegó a la calle Claudio Coello y una tremenda explosión lanzó al vehículo a más de 20 metros de altura hasta caer en una terraza interior de la residencia del provincial de los Jesuitas. Carrero y otras dos personas resultaron muertas.
Desde la calle sólo se percibía un gran cráter que rápidamente se llenó de agua y un intenso olor a gas que en un primer momento hizo pensar a los periodistas que allí acudieron que había sido un accidente. Kissinger comunicó de inmediato lo sucedido al presidente Nixon y lo hizo en el memorándum secreto 6720 que escribió con el apoyo del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. "El presidente español (Primer Ministro), Luis Carrero Blanco, ha sido asesinado" comenzaba el texto y del que hoy conocemos tanto el borrador como el texto definitivo transmitido a Washington. "La muerte del presidente Carrero Blanco esta mañana elimina la mitad de la doble sucesión que Franco había organizado para sustituirle.
Carrero iba continuar como el jefe del gobierno y el príncipe Juan Carlos, que había sido designado heredero en 1969, iba a convertirse en jefe del Estado después de la muerte o incapacidad de Franco", escribió inicialmente Kissinger que luego tachó la palabra presidente. Luego escribió: "Si el incidente de hoy diera como resultado una actividad terrorista generalizada, Franco podría inclinarse por mirar hacia los militares en busca del siguiente Primer Ministro. ...Franco tendrá dificultades para encontrar a otra persona en la que pueda depositar tanta confianza".
Tres días más tarde la CIA emitía un boletín de máximo secreto en el que tranquilizaba a la Casa Blanca al informar que "la atmósfera general (española) se ha vuelto más normal después del funeral del primer ministro Carrero. La policía ha identificado a seis terroristas vascos como los asesinos y están dando los pasos para detenerlos". En los servicios de espionaje españoles circuló la tesis avalada por un informe entregado al Fiscal del Tribunal Supremo Fernando Herrero Tejedor, acerca de la supuesta implicación de la CIA y la DIA (servicios civiles y militares norteamericanos, respectivamente).
Curiosamente Herrero Tejedor, que era también ministro Secretario general del Movimiento, murió año y medio después en un extraño accidente de tráfico cuando un camión se echó encima de su vehículo en el kilómetro 108 de la carretera de Madrid a La Coruña, en el término de Adanero. En el citado informe que fue entregado al Fiscal General se daba cuenta de "la llegada a la base entonces norteamericana de Torrejón (Madrid) de diez minas terrestres anti-tanque procedentes de Fort Bliss" en EE UU. La particularidad de estas minas era que iban provistas de sensores acústicos y electrotérmicos extremadamente sensibles, capaces de ser manejadas por control remoto tras detectar determinado calor o sonido. Estas minas, extremadamente sofisticadas para la época no precisaban cables, y ya habían sido empleadas, aunque en una versión menos avanzada, en la defensa de Quang Tri (Vietnam).
Tras su llegada a Torrejón de Ardoz el paradero de los artefactos fue confuso, y a ciencia cierta nadie sabía donde se encontraban. El informe especulaba sobre la posibilidad de que fuesen destinadas para atentar contra algunas "altas personalidades", incluido el Jefe del Estado, general Francisco Franco. Sin embargo, en ninguno de los documentos que circularon antes del magnicidio se insinuaba la posibilidad de que el destinatario fuese el Presidente del Gobierno, Carrero Blanco. Después del asesinato del Almirante en los servicios secretos se especuló con que una o dos de las minas anti-tanques pudieron haber sido colocadas la noche anterior en el túnel que los etarras habían excavado en la calle madrileña de Claudio Coello 104.
En esa época responsables de los servicios de información militares y de la Policía sostuvieron que la luz verde de hacer "volar" a Carrero la dio el propio Kissinger, cuando constató la divergencia de fondo entre el diseño de transición política impuesta por Washington y la pensada por el Almirante. La propia organización terrorista ETA no ha contribuido precisamente a dilucidar el misterio del atentado. Siempre ha aludido a que estaba en posesión de una "garganta profunda", un "tercer hombre", del que nunca se supo la identidad, y que pudo haber trabajado para uno o varios servicios a la vez. Fue éste quien informó a ETA de los hábitos e itinerarios del Almirante, que facilitaron la organización del atentado. Un año más tarde los autores del atentado, que en su mayoría se refugiaban en el País Vasco-francés, publicaron un libro, Operación Ogro, bajo el pseudónimo de Eva Forest, en el que exponían su versión de la historia, en él detallan cómo la posibilidad de acabar con Carrero, les fue sugerida por personas fuera de la organización, alguna de ellas extranjera (La Transición. 1986, El Arma del Pueblo).
La mayoría de ellos se benefició de la amnistía de marzo de 1977. Lo que es evidente es que la lucha del nacionalismo vasco contra la energía nuclear y los intereses de Washington son coincidentes. ETA iniciará una cruzada en especial contra la central de Lemoniz, atentando y asesinando a ingenieros y trabajadores en diversos atentados hasta lograr su cierre. Según los documentos desclasificados tras los 25 años de la muerte de Carrero seria en esta central donde España estaría elaborando su arma definitiva.
Los proyectos continúan.
Pero los que creían que la muerte del Franco iba a suponer un cambio significativo de la postura pronuclear española se equivocaron. Las presiones norteamericanas, ya con James Carter como presidente para que España firmara el TNP continuaron. Sin embargo, en 1976, el ministro de Asuntos Exteriores hispano, José María de Areilza, volvió a reconocer que nuestro país estaría en condiciones de fabricar la bomba "en siete u ocho años si nos pusiéramos a ello. No queremos ser los últimos en la lista".
Las dudas se hicieron mucho más intensas cuando en 1977 se conoció públicamente el alcance tecnológico de las instalaciones nucleares previstas para el llamado Centro de Investigación Nuclear de Soria (CINSO), en la localidad de Cuba de la Solana. "El proyecto se aprobó 45 días después de la muerte de Franco en un Consejo de Ministros presidido por Arias Navarro. Los investigadores norteamericanos se asustaron al averiguar que en la planta piloto ideada para convertir el uranio en plutonio se podían hacer 140 kilos al año.
El entonces ministro de Defensa, Agustín Rodríguez Sahagún, fue uno de los grandes impulsores de este plan gracias a las simpatías que gozaba por parte de altos mandos militares formados desde los años 50 para este fin", asegura Ladislao Martínez, portavoz de Ecologistas en Acción. Pero Jimmy Carter no estaba dispuesto a que un nuevo país se sumara a la carrera armamentística que él trataba de frenar. Por eso, en sus cuatro años de mandato (1976-1980) emprendió una auténtica campaña contra los estados que no habían suscrito el TNP. Además, Estados Unidos estaba obsesionado con que la OIEA inspeccionara las instalaciones sospechosas españolas: en caso de impedir esta inspección, EEUU congelaría las exportaciones de uranio enriquecido a nuestro país, lo que supondría el parón industrial de las centrales nucleares civiles que ya funcionaban.
Finalmente, el 1 de abril de 1981, España acabó aceptando las condiciones impuestas por los norteamericanos y firmó un acuerdo de salvaguardias con la OIEA para someter estas instalaciones a verificación constante. Curiosamente, esta decisión fue adoptada el 23 de febrero anterior, el mismo día de la intentona golpista del teniente coronel Tejero. Esta decisión supuso la última oportunidad española para dotarse con armamento nuclear propio. La firma del Tratado en 1987 por parte del Gobierno de Felipe González, se considera algo ya puramente simbólico.
Como vemos nuevamente, en el desguace nacional que padecemos en todos los ordenes, la izquierda, radical y separatista sirve a todo aquel que quiera destruir a España. Esta es la historia que no contaran en “Cuentame” serie gracias a la cual las generaciones de jóvenes ignorantes y teleadictos creerán que ETA hizo un gran servicio a la libertad asesinando a Carrero Blanco. Toda una bendición de magnicidio.
Carrero Blanco:
Firme partidario de una política de neutralidad armada como modo de evitar la intervención española en la Segunda Guerra Mundial en su versión de escritor bajo el seudónimo de Juan de la Cosa .......... Juan de la Cosa pudo ser un personaje histórico, como también fue el nombre de un grupo esotérico.
Una anécdota que puede ser algo más que una curiosidad: al general español Carrero Blanco se le conoce vulgarmente por su destino y por ser uno de los generales favoritos del dictador Francisco Franco. Y algo más: el español medio piensa en Carrero Blanco como un general que, de una u otra forma, obtuvo su merecido.
Sin embargo, Carrero Blanco fue un brillante escritor esoterista que firmaba sus escritos con el nombre de Juan de la Cosa.
Y al parecer, cuando le preguntaban porqué firmaba con ese seudónimo, él se limitaba a responder que no era un seudónimo. (Esto puede guardar relación con el mapa).
Un general desvela el “apoyo masónico” al Rey Juan Carlos en una transición “producida” por los norteamericanos
Manuel Fernández-Monzón sitúa a Carrero Blanco como el “líder de la pretransición”
J.M. GARRIDO | 04/10/2014
Francisco Franco y Juan Carlos I en una captura del NODO
La desaparición de dos de los principales protagonistas de la transición -Adolfo Suárez por defunción y el rey Juan Carlos por abdicación-, ha sido el momento elegido por el general Manuel Fernández-Monzón para desvelar algunos de los secretos mejor guardados de la época en la que trabajaba en los servicios de información militares. Con ayuda del historiador Santiago Mata, este militar que tuvo altas y diversas responsabilidades en los servicios de inteligencia desde 1972 e incluso fue quien redactó el proyecto de reforma del sistema de inteligencia en abril de 1981, relata cómo se vivió en las zonas opacas del Estado el paso de la dictadura a la actual democracia.
El rey y Suárez, meros interpretes En El sueño de la transición (La Esfera de los Libros), Fernández-Monzón sostiene que fueron los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Alemania y de España los productores de una transición que tan sólo interpretaron a la perfección el rey Juan Carlos y Adolfo Suárez. De hecho, el general asegura que ni Juan Carlos I ni Adolfo Suárez tuvieron nada que ver en la previsión, preparación y diseño de la transición del franquismo a la democracia.
Un guión made in USA “El guión se produjo, se diseñó, se elaboró y se concretó hasta el más mínimo detalle a partir del 27 de febrero de 1971, cuando visitó España el general Vernon Walters como embajador volante del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon”, apunta Monzón en la obra editada por La Esfera de los Libros.
Portada de `El sueño de la transición´(La Esfera de los Libros)
¿Confiaba Franco en el rey? En este proceso, fue el presidente del Gobierno franquista desde el 9 de junio de 1973 hasta su asesinato el 20 de diciembre de ese mismo año, Luis Carrero Blanco, el “líder de la pretransición”. Según Fernández-Monzón, “el principal objetivo político de Carrero blanco fue conseguir el nombramiento de Juan Carlos de Borbón como príncipe de España”. En este contexto, el general se pregunta si confiaba tanto Franco en Juan Carlos. Su respuesta es tajante: “Yo creo que no. Confiaba en el sistema monárquico, que había durado mil años, y pensaba que por algo sería”.
“Vinculación masónica del rey” Precisamente, respecto a la reinstauración de la monarquía en noviembre de 1975, Monzón desliza una hipótesis hasta ahora desconocida: la posible vinculación masónica del rey Juan Carlos. “Pienso a veces malévolamente el algún vínculo masónico. Si no, no comprendo por qué todo fue negociable, todo discutible, de todo se pudo hablar, menos de esto. ¡En aquel entonces, cuando Juan Carlos no era querido, ni respetado y además era joven!”, escribe Fernández-Monzón antes de desvelar que tuvo ocasión, porque se lo “trajeron los alemanes después de morir don Juan padre, de ver la fotocopia de una publicación en la que figuraba la incorporación suya (en referencia al rey Juan Carlos I) a la logia Royal Alfa de Londres, apadrinado por el duque de Kent y por el rey Alejando de Yugoslavia”.
Sorprendido ante el apoyo al “rey de Franco” Aunque el general no es capaz de concretar la influencia exacta que tuvo el “apoyo masónico al rey Juan Carlos”, reitera su sorpresa ante el hecho de que el único “eje intocable” de toda la transición fuesen la monarquía y el rey de Franco. “No lo he entendido nunca. Porque cuando todo el mundo se está moviendo en coordenadas no solo democráticas, sino suprademocráticas y excesodemocráticas, tener un jefe de Estado que es el rey de Franco, y que se obligue a todo el mundo a tragárselo desde el principio, y que todo el mundo se lo trague, Felipe con más entusiasmo que Carrillo, pero todos, absolutamente todos, resulta sorprendente”.
Secret Spanish Government Report Mentions CIA’s Alliance with ETA in Assassination Plot
Terrorism experts have obtained Spanish government documents indicating how the CIA supplied sophisticated explosives to ETA terrorists during the assassination of Admiral Luis Carrero Blanco in 1973. Police and military information sources have stated that "Kissinger himself gave the green light."
A JackBlood.com Special Report By Mario Andrade
More than 30 years after the horrific assassination of Admiral Luis Carrero Blanco in Spain, no one had known the exact details about the attack. Government officials had only speculated that ETA was behind the bombing that took his life. However, new revelations point out that ETA terrorists, assisted by the CIA carried out the sophisticated bombing that ended the life of Francisco Franco’s handpicked successor to power in 1973.
A few hours after the bombing, the initial police reports indicated that the assassins had dug a tunnel under the street where the admiral used to drive to and from church. The explosives were detonated by remote control as his car was driving over the tunnel. The admiral was on his way home from attending church services. Suddenly, a massive explosion hurled his vehicle more than 100 feet and landed on the second floor terrace of one the church buildings. No one had admitted carrying out the attack at that time. Police said the killers triggered the bomb from a nearby basement in what appeared to be a very sophisticated assassination.
But according to Journalists Enrique Montánchez and Pedro Canales, their newspaper “La Razón” has obtained secret government documents that tell the rest of the story. “Previously, many different theories and versions of the story didn’t fully explain the murder of Admiral Carrero,” they say in one of their recent articles. Finally, 30 years after the sophisticated assassination, they have had access to secret government documents prepared and drafted during Franco’s regime. These memos and reports point out to the CIA’s involvement in assisting ETA in Carrero's assassination plot in order to put an end to what was considered at that time, a continuity of Franco’s government with Carrero in power. One of the documents stated that the Americans brought several mines from Fort Bliss, which they would later be issued to Basque separatists.
The information comes from a government report submitted to District Attorney Fernando Herrero Tejedor, in which the details of the CIA’s involvement in the terrorist act were mentioned, as well as an alleged American military participation. However, District Attorney Herrero died under mysterious circumstances a year and half later in a strange traffic accident, in which a large truck hit his car on a highway between Madrid and La Coruña.
The government report mentioned the arrival of a shipment from Fort Bliss, containing 10 anti-tank mines, delivered to the American Military Base of Torrejón, in Madrid. At the time, these alleged mines were extremely sophisticated. Although they were capable of being detonated by remote control, they were wireless, unlike conventional explosives requiring cables connected to a detonator. The report speculated that the mines would potentially be used for political assassinations, including a possible attempt to kill Franco himself. But the intelligence analysts at the time never expected they would’ve been used against Carrero, according to the report.
After the Admiral's murder, Franco’s secret service came to an official conclusion that at least one or two of the anti-tank mines were placed in the tunnel the night before the bombing. The entrance of the tunnel was located at 104 Claudio Coello Street in Madrid, near the San Francisco de Borga Church, where Carrero Blanco had just been attending mass. According to the report, CIA operatives had been following the ETA terrorists, and it wasn’t difficult for them to place the mines next to the conventional explosives left by ETA inside the tunnel.
But not all of Franco’s intelligence services believed in what was mentioned in the report. Some believed the information was fabricated by French Counterintelligence in order to drive a political wedge between the Franco Regime and the United States. Therefore, France would destabilize the “government transition project” proposed by Richard Nixon and accepted by Franco himself.
In October of 1970, President Richard Nixon visited Spain and spoke with Franco about finding a successor and form a new government in what was known as “the Burgos talks,” named after the town of Burgos. But surprisingly, two months later, there was a trial in Burgos involving six alleged ETA terrorists that ended by sentencing them to death.
The trial created tensions between the government and the Basque separatists. Nevertheless, Franco commuted their death sentences. But interestingly enough, a few days before Carrero’s murder in 1973, then secretary of State Henry Kissinger made a visit to Madrid, where he supposedly met with Spanish government officials. According to Franco’s intelligence service and police reports, it was during that time when Kissinger “gave the green light” for the bombing to go forward.
Apparently, the Admiral was too much of a nationalist and a hard-liner, and he had to be taken out in order to prevent what would’ve been considered “a continuity of Franco’s government”. Prior to his assassination Carrero Blanco became premier in June of 1973, shortly after Franco stepped out of his duties of chief of state and head of government. Carrero was known for his influence and contacts with monarchist groups, his appointment was generally regarded as a step toward Franco's planned restoration of the monarchy under Juan Carlos.
According to Journalists Enrique Montánchez and Pedro Canales, ETA itself doesn’t provide many details about the mysterious bombing. They always mention that the organization itself was under the control of a ‘deep throat,’ a third man whose identity was never known to them. They were compartmentalized. They say that the mystery man could have been working for both sides, since he provided ETA with the exact details about Carrero’s daily schedules and itineraries, which were crucial in the planning of his assassination.
Note: Enrique Montánchez and Pedro Canales are the authors of the bookEn el nombre de Alá (In the Name of Allah). They are special correspondents for the Spanish Newspaper ‘La Razón.’ They are among Spain’s leading and most respected terrorism and military analysts.
Mario Andrade is a highly decorated Gulf War veteran, linguist, and a mine warfare specialist. He has participated in hundreds of mine warfare and mine countermeasures operations throughout the world.
A PIER PAOLO PASOLINI tambien lo asesinaron dentro de la OPERACION GLADIO, interviniendo LA CIA-Kissinger y la mafia.
Bueno, con el segundo 20N, la elite juega a incorporarse a Europa, como el pueblo sigue siendo franquista hasta la médula, el ejercito, la policia, los funcionarios, etc… la nueva correa de transmisión del gbierno mundial prepara un golpe de estado, el rey y el psoe quieren quitar a suarez, pero el se quita antes pero eso no consigue parar el 23f. El psoe tiene prisa en meternos en Europa, es decir, que todo el tejido industrial (8 potencia del mundo) y agrícola pase a ser controlado por los de fuera, las empresas españoles como Rumasa son destruidas y regaladas a los amigos de Gonzalez. Y se realiza la reconversión (destrucción industrial) y se subvenciona todo lo que sea eliminar agricultutra y se penaliza a los que producen con cuantiosas multas. Todo para los de fuera. Así entra mucho dinero y parece que somos ricos, pero en realidad es la pasta de haber destruido lo que teníamos, y llega la crisis del 92 donde los socialistas dicen que los españoles tenemos que ser camareros de los europeos. El SIONISMO detras de la CIA : Así cayó Suarez, bastó el abrazo a Arafat para que todo el mundo judio se echara sobre él y lo aplastaran. Esta es la historia de la democracia, mataron a Carrero Blanco tras la guerra del Yom Kippur por no permitir aviones sobre España para apoyar Israel, nos impusieron estar como perros a su servicio
la CIA interviene en la instalación de las bases militares estadounidenses en nuestro suelo, la transición del franquismo a la Monarquía, el golpe de Estado del 23-F o la definitiva integración del Estado español en la estructura de la OTAN”.
La "democracia" despues de la muerte de Franco no era una opcion lograda por el "pueblo", era una obligacion impuesta desde Washington (la misma obligacion en Portugal , Grecia, ....el paquete incluye claro esta la OTAN.
"La CIA apadrinó al socialista Felipe González" y este es ahora "asesor de Capriles" (corrupto de Venezuela) entre otros
FELIPE GONZALEZ JEFE DEL PSOE, COMO QUE SIGUEN LOS PASOS DEL PP, LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE ESTA ASESORANDO A LOS CORRUPTOS DE VENEZUELA, ENTERESE DE LOS FINANCIAMIENTOS IDEADOS POR URIBE Y FELIPE GONZALEZ, LA FOTO EN LA ULTIMA REUNION EN BOGOTA COLOMBIA EN EL MES - See more at: http://epoliticainternacional.blogspot.com.es/2013/02/sepa-quien-financio-la-campana.html#sthash.oFKsrEvi.dpuf
En su libro "La CIA en España, el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa "diseñada y controlada" por la CIA para mantener la tutela sobre España.
El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana" a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willy Brandt de la República Federal Alemana:
"Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista.
Este fino trabajo de construir un partido "de izquierdas" para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista". (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).
Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: "Claves de la transición 1973-1986 para adultos" (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: "El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía".
En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?
"Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución".
Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien el diario Pravda, siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, llenará de elogios en la parte final de los 80 por su "flexibilidad y pragmatismo".
Resulta entonces que ese "faro de luz" llamado Transición ...
¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño?
Bartolomé Sancho Morey, periodista residente en Cuba, fue expulsado del PSOE dos veces, la segunda por orden expresa de Felipe González. Virgilio Ponce le realiza esta entrevista, para Cubainformación TV, en su casa de La Habana. Sancho dice todo lo que los medios de comunicación españoles, incluso los que -dicen- son sus antagonistas, silencian sobre Felipe González.
-----------------------------------------
Dice así el testimonio, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA:
"No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico.
Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA".
Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera "íntimo amigo" del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González.
Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
El mito de la transicion "ejemplar" costo 600 muertos 1975 - 1983
--------------------
Introducción Los hombres de la CIA (Central Intelligence Agency) Están detrás de casi todos los principales acontecimientos políticos y militares de nuestra historia reciente. La sede central de la Agencia, en Langley, tiene poco que ver con el edificio donde entra y sale a su antojo Faye Dunaway en la película Los tres días del Cóndor.
Es un gigantesco bunker desde donde se han diseñado cientos de operaciones desarrolladas en España por los servicios de inteligencianorteamericanos desde la posguerra mundial hasta hoy. Las recientes escalas en aeropuertos españoles de aviones de la CIA, con prisioneros que son trasladados a centros de tortura distribuidos por varios países de la órbita norteamericana, constituyen sólo un eslabón más de la cadena de actuaciones clandestinas que la Agencia inició en nuestro país durante la Guerra Fría. La sólida infraestructura que hoy permite continuar trabajando a sus hombres aquí comenzó a construirse a principios de los años cuarenta.
La CIA interviene en la instalación de las bases militares estadounidenses en nuestro suelo, la transición del franquismo a la Monarquía, el golpe de Estado del 23F o la definitiva integración del Estado español en la estructura de la OTAN. La permanencia de la dictadura franquista, durante casi cuatro décadas, y la evolución controlada hacia un sistema parlamentario están condicionadas por la actividad de los espías norteamericanos.
En esa oscura tarea de mover los hilos desde la sombra colaboran con los servicios estadounidenses miembros del Ejército español, destacados políticos y diplomáticos, empresarios, hombres de la banca y personajes del mundo de la cultura y el periodismo. La mayor parte de los colaboradores de la CIA tienen poco que ver con la imagen tópica, peliculera y novelesca de los espías: son individuos «normales», perfectamente integrados en su entorno social. Muy distintos son los oficiales de operaciones, situados en los puntos neurálgicos de la red.
En España, durante todo este tiempo, han dirigido el espionaje norteamericano curtidos oficiales de la Agencia, expertos en acciones encubiertas, como los sucesivos jefes de la estación de la CIA en Madrid, situada en la embajada de la madrileña calle de Serrano, Robert E. Gahagen, Néstor Sánchez, Ronald Edward Estes, Richard Kinsman o Leonard Therry. Todos ellos arrastran ya un largo historial operativo cuando llegan aquí. Han desarrollado la mayor parte de sus carreras en Latinoamérica y su biografía profesional está marcada por unasucesión de golpes de Estado y de operaciones desestabilizadoras en Bolivia, Brasil, Uruguay...
LOS CONTACTOS DE FELIPE GONZÁLEZ CON DAVID ROCKEFELLER
Felipe González, el hombre de la CIA que llegó a la presidencia de España gracias al amañado congreso de Suresnes, donde nació el psoe renovado. Texto extraído del Libro La CIA y la refundación del Psoe, de Alfredo Grimaldos; merece la pena para darse cuenta de como las élites usan las ideologías mas “sociales” para perpetuar el engaño. Y el CFR (COUNCIL AND FOREIGN RELATIONS - organización perteneciente a grupos como Bilderberg) y como esos encuentros catapultaron su carrera politica, muy elocuente :
En noviembre de 1977, Felipe González viajaba a los Estados Unidos para visitar la sede del CFR, donde el líder socialista pronunció una conferencia que, de acuerdo con los hábitos de ese organismo, fue seguida del correspondiente coloquio-interrogatorio, cuyos resultados debieron ser plenamente satisfactorios para los cancerberos del Gran Capital a juzgar por la ulterior trayectoria política de su invitado. Acto seguido el futuro presidente acudió a una cena organizada por otro feudo del Establishment, el Carnegie Endowment for International Peace, donde también puso de manifiesto que estaba en condiciones de satisfacer las expectativas de sus distinguidos anfitriones. La primera romería a la meca plutocrática, que concluyó con una visita a David Rockefeller, no pudo ser, por tanto, más satisfactoria para ambas partes, y de ella regresó ‘Isidoro’ el revolucionario con el placer de los patrones y una pequeña donación de doce millones de dólares para las arcas del partido.
Mientras tanto, el profesor Tierno Galván multiplicaba sus esfuerzos para recabar el apoyo de personalidades influyentes (Brandt, Schell, Hoffman) que le permitieran ingresar en la Comisión Trilateral, cosa que no logró debido a que sus gestiones en ese sentido fueron sistemáticamente saboteadas por Felipe González, quien por aquellas fechas estimaba inconveniente para la buena imagen del PSOE el ingreso de uno de sus dirigentes en esa entidad. Tales remilgos no tardarían mucho en disiparse, y en 1985 el presidente de la Compañía Telefónica y militante del PSOE, Luis Solana, ingresaba en la Trilateral, siendo seguido un año después por Julio Feo, entonces fontanero mayor de la Presidencia del Gobierno y miembro en la actualidad del Comité Ejecutivo de la sección europea de dicha organización plutocrática.
En diciembre de 1982, con el sonado triunfo electoral del PSOE aún caliente, Alfonso Guerra asistía a una reunión convocada por el European Management Forum, un organismo en la órbita de Davos. Allí manifestaría públicamente la disposición del Gobierno socialista a colaborar con las empresas multinacionales “por la confianza en el futuro de España que han demostrado en los tiempos difíciles”.
Una vez en el poder, los contactos socialistas con los centros de dominio plutocrático se prodigaron aún más. En abril de 1983, David Rockefeller giraba una visita a España de regreso de una cumbre de la Comisión Trilateral, siendo recibido en la Moncloa por González y Boyer, dada su condición de “miembro de primera fila del mundo económico internacional”, según palabras del comunicado emitido al respecto por el Gabinete de Prensa de la Presidencia. En el curso de esa importante gira la delegación española se entrevistó con las más altas instancias politicas y económicas estadounidenses, actuando David Rockefeller como introductor de González en la entidad más representativa del capitalismo nortemericano, la Century Association.
En aquel viaje se ultimaron, entre otras cosas, los últimos retoques y el visto bueno definitivo del Gran Capital al proyecto económico socialista, todo ello dentro del mejor ambiente, dada la disposición del presidente español, reiteradamente expresada por éste, de “fomentar ante todo la inversión del capital extranjero en España como la mejor vía para su desarrollo económico”.
Tras aquella visita crucial, de la que el órgano oficial del PSOE no se dio por enterado, resulta perfectamente lógico que otros viajes más discretos pasasen desapercibidos. Así, en septiembre de 1983, Fernado Morán acudía a la sede del CFR para contrastar con ese organismo la política exterior del Gobierno socialista, viaje que repetiría exactamente un año después. Durante los años sucesivos habrían de prodigarse las visitas al CFR y a otros foros mundialistas de los dos principales asesores de González, Roberto Dorado y Juan Antonio Yáñez, que de esa forma le mantenían al corriente de los últimos designios trazados por los árbitros de la economía y la política internacional
Tl libro nos habla tambien sobre la inmunidad que posee la agencia de inteligencia, como revelaron los mas recientes más de 100 vuelos ilegales en territorio español.
Además, su presencia se mantiene.
Grimaldos nos aporta los nombres de los políticos, periodistas, banqueros y empresarios que han estado y siguen estando al servicio de la agencia de Washington en España.
El autor ofrece la trayectoria y perfil de los agentes más destacados en la península desde la Segunda Guerra Mundial, los datos de sus hombres de confianza en el franquismo, en la transición, en el partido socialista, en la derecha e incluso en la izquierda.
Tambien repasa las principales operaciones de la CIA que han ayudado a modular nuestra historia y llevarnos a la situación actual:
El apuntalamiento del franquismo tras el final de la guerra mundial a cambio de convertir España en una zona de libre circulación para la CIA, la Operación Lolita para colocar a Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco, los preparativos militares previos al 23-F, la toma del control del PSOE en Suresnes en 1974 o la disposición diligente del PNV como tontos útiles al servicio de la agencia para combatir el comunismo en España durante el franquismo.
Este trabajo es demoledor porque desmantela muchos de los tópicos interesados que se mantienen en la sociedad española, como la animadversión entre el franquismo y los gobiernos estadounidenses.
Algo totalmente falso, la CIA fue fundamental en el apoyo al régimen franquista y la cesión de soberanía hacia la agencia por parte de la dictadura española fue absoluta:
“Los militares norteamericanos empieza a ganar adeptos en las filas del Ejército español, cada vez más colonizado, y los hombres de la CIA financian, sin ningún recato, a los propios servicios de información de Franco, para tenerlos completamente bajo sus órdenes. (…)
Ambos tienen el mismo enemigo: el comunismo ateo”. También podemos saber a través de esta obra, el papel español en la red Gladio(terrorismo de estado), el plan creado por la CIA para evitar que en los países de la Europa Occidental, la izquierda llegara al poder democráticamente, en especial en Italia.
Y los vínculos de esa red con la guerra sucia contra ETA, y la complicidad de los gobiernos de UCD y de Felipe González.
Descubrimos sorpresas como el papel de la CIA para promover a Manuel Fraga en la transición española como la figura liberal que necesita el país en ese momento o la intervención de EEUU para lograr que Marruecos se adueñe del Sahara mediante la “Marcha Verde” con la complicidad del entonces príncipe Juan Carlos.
Otro capítulo espectacular es el titulado “Isidoro y Mister Pec”.
En él se desvela el apoyo activo de Carrero Blanco a Felipe González y su equipo para viajar al congreso de su partido en Suresnes y la preparación conjunta de ese congreso con los servicios secretos de Carrero (SECED) con el objetivo de permitir el desarrollo del PSOE como estrategia para ahogar al comunismo del PCE:
“Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista.
Este fino trabajo de construir un partido de izquierdas, para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista”.
la CIA creo la transicion tanto en España como en Portugal, y algunos "ACTORES" principales que colocó y apoyó $ en este evento "teatral":
En Portugal uno de tantos emisarios de la CIA era Mario Soares..
En España Felipe Gonzalez, Enrique Mugica, Jorge Semprun, Mariano Rubio, javier Solana...y tantos mas...
El PSOE es un Partido histórico, pero durante las cuatro décadas que duró el franquismo desapareció de la faz del Estado Español.
Sin embargo, los servicios de inteligencia de los EEUU, habían previsto y preparado su "refundación" mucho tiempo antes de que se produjera la muerte del dictador.
¿A qué intereses obedeció la resurrección "*asistida*" de esta organización?
En otro capítulo magistral donde se relata con detalle y profusión de datos, fechas y nombres el asalto al viejo partido socialista por quienes tendrían como misión cumplir las órdenes de la CIA en España, alguna de ellas varios años después, como la entrada en la OTAN e incluso ponerse al frente de ella.
Basta con saber el detalle de que en la década de los ochenta había en España unos mil quinientos hombres vinculados a la agencia, entre colaboradores habituales y ocasionales, además de los elementos incrustados en las instituciones oficiales o privadas.
No olvida tampoco Alfredo Grimaldos otro capítulo de la historia de España donde el protagonismo de la CIA es importante, el 23-F, un “golpe de Estado que cuenta con el visto bueno del Imperio y con la bendición papal”, es decir, Estados Unidos y el Vaticano.
Así sabemos que “la 16.ª Fuerza Aérea de Estados Unidos pone en acción todos sus dispositivos cuatro días antes del 23 de febrero” y que el día del golpe, el control aéreo norteamericano, sus pilotos y las tropas de las bases estadounidenses en España se encontraban en máxima alerta desde primera hora.
A todo ello, hay que añadirle importantes claves sobre el escándalo de la intoxicación por aceite de colza , el papel de la Comisión Trilateral y sus miembros en España o la participación de la CIA en la lucha contra ETA.
El periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa "diseñada y controlada" por la CIA para mantener la tutela sobre España.
El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana" a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willi Brandt de la República Federal Alemana: "Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido "de izquierdas" para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista". (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).
España, 60 años a las órdenes del Pentágono :
Domingo.29 de septiembre de 2013 - www.nodo50.org/tortuga/Espana-60-anos-a-las-ordenes-del#sthash.4OZU1MPp.dpuf
La presencia militar de Estados Unidos comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases EFE Madrid La presencia militar de Estados Unidos en nuestro país comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases: Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota
La presencia militar de Estados Unidos en España cumple este jueves 60 años tras la firma el 26 de septiembre de 1953 del primer convenio que autorizaba el uso por las Fuerzas Armadas estadounidenses de cuatro bases, Torrejón, Zaragoza, Rota y Morón, aunque ya sólo siguen utilizando estas dos últimas.
El primer convenio militar entre ambos países se firmó ese día en Madrid entre el entonces ministro español de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, y el embajador norteamericano, James Clement Dunn. El acuerdo fue fruto de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que había sido elegido en 1952, para firmar un convenio de defensa con España, dirigida entonces por el general Francisco Franco.
Según este acuerdo, España recibió 524,2 millones de dólares para la modernización de sus Fuerzas Armadas, mientras que nuestro país autorizaba la presencia de un dispositivo militar sobre una línea diagonal suroeste-nordeste que incluía cuatro bases, Torrejón de Ardoz (Madrid), Zaragoza, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), además de una serie de instalaciones de apoyo.
Debido a las numerosas modificaciones de ese convenio original, en la actualidad las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan Rota y Morón. En la actualidad, las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan las bases de Rota y Morón.
Esos cambios en el acuerdo de 1953 comenzaron a producirse incluso durante el régimen de Franco, con una reforma importante, ocurrida con motivo de la firma del nuevo convenio bilateral en 1970, y por el que las instalaciones permanentes de las bases militares españolas que se habían venido utilizando conjuntamente pasaron a ser propiedad plena de España, que autorizaba a Estados Unidos al uso de ciertas facilidades en ellas.
Modificaciones en el convenio No sólo se produjeron modificaciones en el convenio en época de Franco, sino que también los gobiernos del PSOE y del PP han ido dando otra redacción al tratado, el más importante el que se produjo en 1988 con el Ejecutivo de Felipe González, según señalan fuentes militares.
En septiembre de ese año, el ministro de Exteriores español Francisco Fernández Ordóñez y el secretario de Estado norteamericano George Shultz acordaban renovar el tratado pero con una importante modificación, que en su momento enturbió las relaciones entre las administraciones de Felipe González y el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan.
El motivo fue la exigencia del Gobierno socialista de la salida de la base Torrejón de los 72 cazabombarderos F-16 que formaban el Ala Táctica de Caza 401 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La base de Rota albergará cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Otro punto controvertido de este convenio de 1988 fue la presencia de armas nucleares en nuestro país, aunque ambas naciones llegaron a un acuerdo tácito por el que Estados Unidos se comprometía a no introducirlas a bordo de aviones o buques y España no preguntaba si las llevaban o no. Si la USAF salía de Torrejón en mayo de 1992, ese mismo año lo hacía de la base de Zaragoza, en este caso por un motivo distinto, el cierre de instalaciones por motivos económicos y de reorganización.
Las bases en la actualidad En la actualidad quedan dos bases de utilización conjunta, Rota y Morón, que en el último año han cobrado un nuevo protagonismo. La primera de ellas -en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Administración Obama, y firmados por el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo Luis Panetta el 10 de octubre del pasado año- albergará a partir de marzo del próximo año a cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Concretamente, se trata de los USS Ross, USS Donald Cook, USS Porter y USS Carney, que incluyen a 1.100 marinos y a sus familias. Por lo que respecta a Morón, el Consejo de Ministros del pasado 19 de abril autorizó la presencia en la base de un destacamento de 500 marines y ocho aeronaves durante un periodo de un año para proteger instalaciones y personal destacado en los países del norte de África y del Sahel.
Las cuatro bases han sido fundamentales a lo largo de estos últimos años para los despliegues estadounidenses en conflictos como las guerras del Golfo contra Irak, Afganistán o el conflicto de Libia. -
Un general desvela el “apoyo masónico” al Rey Juan Carlos en una transición “producida” por los norteamericanos
Manuel Fernández-Monzón sitúa a Carrero Blanco como el “líder de la pretransición”
J.M. GARRIDO | 04/10/2014
Francisco Franco y Juan Carlos I en una captura del NODO
La desaparición de dos de los principales protagonistas de la transición -Adolfo Suárez por defunción y el rey Juan Carlos por abdicación-, ha sido el momento elegido por el general Manuel Fernández-Monzón para desvelar algunos de los secretos mejor guardados de la época en la que trabajaba en los servicios de información militares. Con ayuda del historiador Santiago Mata, este militar que tuvo altas y diversas responsabilidades en los servicios de inteligencia desde 1972 e incluso fue quien redactó el proyecto de reforma del sistema de inteligencia en abril de 1981, relata cómo se vivió en las zonas opacas del Estado el paso de la dictadura a la actual democracia.
El rey y Suárez, meros interpretes En El sueño de la transición (La Esfera de los Libros), Fernández-Monzón sostiene que fueron los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Alemania y de España los productores de una transición que tan sólo interpretaron a la perfección el rey Juan Carlos y Adolfo Suárez. De hecho, el general asegura que ni Juan Carlos I ni Adolfo Suárez tuvieron nada que ver en la previsión, preparación y diseño de la transición del franquismo a la democracia.
Un guión made in USA “El guión se produjo, se diseñó, se elaboró y se concretó hasta el más mínimo detalle a partir del 27 de febrero de 1971, cuando visitó España el general Vernon Walters como embajador volante del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon”, apunta Monzón en la obra editada por La Esfera de los Libros.
Portada de `El sueño de la transición´(La Esfera de los Libros)
¿Confiaba Franco en el rey? En este proceso, fue el presidente del Gobierno franquista desde el 9 de junio de 1973 hasta su asesinato el 20 de diciembre de ese mismo año, Luis Carrero Blanco, el “líder de la pretransición”. Según Fernández-Monzón, “el principal objetivo político de Carrero blanco fue conseguir el nombramiento de Juan Carlos de Borbón como príncipe de España”. En este contexto, el general se pregunta si confiaba tanto Franco en Juan Carlos. Su respuesta es tajante: “Yo creo que no. Confiaba en el sistema monárquico, que había durado mil años, y pensaba que por algo sería”.
“Vinculación masónica del rey” Precisamente, respecto a la reinstauración de la monarquía en noviembre de 1975, Monzón desliza una hipótesis hasta ahora desconocida: la posible vinculación masónica del rey Juan Carlos. “Pienso a veces malévolamente el algún vínculo masónico. Si no, no comprendo por qué todo fue negociable, todo discutible, de todo se pudo hablar, menos de esto. ¡En aquel entonces, cuando Juan Carlos no era querido, ni respetado y además era joven!”, escribe Fernández-Monzón antes de desvelar que tuvo ocasión, porque se lo “trajeron los alemanes después de morir don Juan padre, de ver la fotocopia de una publicación en la que figuraba la incorporación suya (en referencia al rey Juan Carlos I) a la logia Royal Alfa de Londres, apadrinado por el duque de Kent y por el rey Alejando de Yugoslavia”.
Sorprendido ante el apoyo al “rey de Franco” Aunque el general no es capaz de concretar la influencia exacta que tuvo el “apoyo masónico al rey Juan Carlos”, reitera su sorpresa ante el hecho de que el único “eje intocable” de toda la transición fuesen la monarquía y el rey de Franco. “No lo he entendido nunca. Porque cuando todo el mundo se está moviendo en coordenadas no solo democráticas, sino suprademocráticas y excesodemocráticas, tener un jefe de Estado que es el rey de Franco, y que se obligue a todo el mundo a tragárselo desde el principio, y que todo el mundo se lo trague, Felipe con más entusiasmo que Carrillo, pero todos, absolutamente todos, resulta sorprendente”.
Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: "Claves de la transición 1973-1986 para adultos" (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: "El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía".
En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?
"Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución".
Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien el diario Pravda, siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética , llenara de elogios en la parte final de los 80 por su "flexibilidad y pragmatismo".
Resulta entonces que ese faro de luz llamado Transición ¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño? Dice así el testimonio, publicado en el libro de Grimaldos, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA: "No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA".
Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera "íntimo amigo" del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González. Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
onferencia Antonio García-Trevijano
span class="fullpost">
EL VOTO EN BLANCO ESTA MANIPULADO, PORQUE VA A PARAR AL PARTIDO MAYORITARIO. CUIDADO PORQUE EL VOTO EN BLANCO SIGNIFICA ESTOY DE ACUERDO CON EL SISTEMA.
Retazos de una entrevista al autor :
¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?
A.G.: Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa.
El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman.
Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe.
Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.
D.: ¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?
A.G.: Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’.
D.: Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.
A.G.: El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.
D.: ¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?
A.G.: Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ‘80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno. Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN.
Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren.
LAS BASES NO SE LAS CONTROLA .....hacen lo que les da la gana.
Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían TODOS cobertura diplomática. ...
www.pascualserrano.net 06-02-2007
En este interesantisimo video el EX DIRECTOR de AJO BLANCO nos explica la TRANSICION , EL TERRORISMO DE ESTADO, LA INTRODUCCION DE LA DROGA POR SERVICIOS DE INTELIGENCIA, .........: La heroina tenia la "ventaja" ademas del inmenso negocio con dinero "cash", la de destruir a la juventud de zonas pobres que podrian protestar , asi como a las bandas de esos barrios. Nada como destruir el sentido de colectividad y dejar a la gente indemne ante el poder.
Mas informacion sobre el asesinato de Carrero Blanco - CIA :
Los norteamericanos se asustan bastante cuando el 25 de abril de 1974 se les va de las manos el proceso en Portugal a raíz de la revolución de los claveles. Por eso se centran desesperadamente en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. En el 74, en Suresnes, el PSOE es refundado con el apoyo de la CIA y del Servicio de Información de Carrero Blanco. Ellos son los que llevan a Felipe González a Suresnes, le escoltan y le dan el pasaporte. González se convierte en una alternativa controlada.
¿Entonces la victoria socialista de 1982 no fue un cambio tan radical?
Sólo un dato. González es el que mete a España en la OTAN en 1986 después de mantener el rechazo a este organismo como fórmula para llegar al poder. Felipe González fue un hombre de los norteamericanos y de la Social Democracia alemana desde siempre. Pero para llegar al poder le interesaba ofrecer una imagen de izquierda.
GOLPE DE ESTADO
¿Si se hubiera producido un vacío de poder durante la transición, EEUU hubiera intervenido?
El vacío de poder se poder se produce el 23 F que ellos mismos apadrinan, auspician y tutelan. En el 23 F está implicada directamente la embajada norteamericana y el jefe de la Estación de la CIA en España.
¿Por qué deciden “cometer” ese 23 F?
Porque Adolfo Suárez se les había ido de las manos. Era un hombre de los norteamericanos pero con fecha de caducidad. El poder es así, Suárez le había cogido gusto al poder y se desmarcó de la senda marcada por EEUU. Tuvo sus veleidades tercermundistas como ir a la Cumbre de Países no Alineados en Cuba, había hablado bien de Gadaffi… Se les había ido de las manos y no estaba muy dispuesto a quitarse de en medio
¿La CIA no trató de acabar con ETA?
Durante mucho tiempo pasan de los terroristas y los utilizan, según me han confirmado algunos oficiales de los servicios de información españoles, como moneda de cambio. Tenían controlados a los terroristas y cuando querían mantener el control sobre los servicios de inteligencia españoles les daban información de los movimientos de la banda.
¿También controlaron a los GAL?
No directamente. Pero el cerebro de los GAL fue un hombre de la CIA en España, el general Andrés Cassinello. Pero se quitó de en medio cuando implicaron a Rodríguez Galindo por temor a salir mal parado.
¿Cómo está la situación actual?
Sé que actúan como quieren en España. La estación de la CIA sigue en la embajada de Serrano y actúan bajo las señas del cuerpo diplomático. De lo que también me he enterado es que, en los últimos años, han entrado muchos agentes del FBI en España para controlar todo lo que tiene que ver con los terroristas islámicos y con el dinero que mueven en nuestro país.
MIRADA CRÍTICA
¿Para el que lea tu libro, lo cierto es que se puede llevar algunos sustos?
El problema es que la gente no quiere saber la verdad. La gente prefiere creer en Dios, en la vida eterna, en la democracia, en las urnas… Y claro, cuando cuentas que muchas de las decisiones fundamentales de un país se toman en un garito entre cuatro, eso no sienta muy bien. Pero es que la realidad es esa.
Comentario al libro La CIA en España, de Editorial Debate
Hace ya unos cuantos años que vienen publicándose algunos libros en España que explican asuntos que han permanecido oscuros en nuestra historia reciente. En general son libros terribles, en los que se cuentan cosas que producen o bien repugnancia o bien le ponen a uno los pelos de punta.
Y lo más curioso: que se sepa, ninguno de sus autores ha sido procesado –ni siquiera denunciado– por difamación y calumnias. Nadie ha sido puesto entre rejas, lo que hace presumir que las afirmaciones que esos libros contienen tienen mucho de verdaderas.
Uno de los últimos títulos aparecidos que cumplen esa función de situar al lector entre el asco, la indignación y el miedo es el titulado La CIA en España, de Alfredo Grimaldos, publicado en Editorial Debate. Grimaldos es un periodista veterano que ha colaborado en diversos medios, y que actualmente desempeña las tareas de crítico de flamenco en el periódico El Mundo, pero que ha publicado artículos sobre la Transición en numerosos periódicos y revistas a lo largo de varios años.
Lo que cuenta en La CIA en España deja sin argumentos a los que, ante cualquier denuncia de las manos ocultas que manejan los hilos del poder desde las sombras, acusan a los denunciantes de ser poco menos que paranoicos adictos a una ilusoria Teoría General de la Conspiración.
Pues bien, o acaba Grimaldos en la cárcel, o tendremos que aceptar, de una vez por todas, que los partidarios de las teorías conspirativas tienen más razón (o razones) que el santoral completo.
Entre otras perlas, Grimaldos cuenta cómo las líneas maestras de la Transición fueron diseñadas en Washington por el Departamento de Estado, hasta el punto de llegar a dársele instrucciones a Juan Carlos de Borbón sobre cómo debía tratar a los mandatarios extranjeros en los funerales de Franco: calurosamente a los alemanes, algo más frío con Chirac, y distante y seco con Pinochet.
Y explica cómo se logró algo que a los ingenuos nos parecía inexplicable: que la clase política española (franquista) se autoinmolara en las Cortes para dar paso a un régimen democrático, aunque fuera tutelado.
Personalmente nunca imaginé que fuera a golpe de dossiers. Pero las informaciones más sorprendentes no tienen tanto que ver con la CIA (cuyas habilidades conspirativas y criminales han sido puestas ya de relieve repetidas veces en todo el mundo) sino con el PSOE. Y ahí nos duele.
Por ejemplo: ¿sabían ustedes que Trinidad Jiménez, flamante responsable de asuntos iberoamericanos en el PSOE, es miembro de la Comisión Trilateral? (Aviso a los más jóvenes: entrad en Internet y sorprendeos averiguando qué es la Trilateral).
¿Y que, cuando era presidente del gobierno Felipe González, su Fontanero Mayor, Julio Feo, entró en esa organización?
Pues eso no es nada: Grimaldos, citando las fuentes, da la lista de miembros del gobierno que llevaba en el bolsillo el general Armada cuando entró en el Parlamento tomado por Tejero en aquel funesto 23-F.
Asómbrense:
además del propio Armada como Presidente, Felipe González aparecía como vicepresidente para Asuntos Políticos; Gregorio Peces Barba como ministro de Justicia; Javier Solana, ministro de Comunicaciones y Transporte; Enrique Múgica, ministro de Sanidad. A Jordi Solé Tura y Ramón Tamames, que si no recuerdo mal por aquella época todavía conservaban el carnet del PSUC y el PCE, les correspondían los ministerios de Trabajo y Economía respectivamente. También figuraban, claro está, los nombres de Fraga, Herrero de Miñón, Areilza, etc., pero esos nombres de la derecha rancia eran de esperar. Los otros no.
¿Y hay más? Pues sí, mucho más. ¿Saben ustedes quién le proporcionó el pasaporte a Isidoro, es decir, a Felipe González, para que pudiera acudir sin problemas al Congreso de Suresnes en el que sería proclamado Secretario General del PSOE? No, claro que no lo saben. Ni se lo imaginan: los servicios de inteligencia de Carrero Blanco. Y así, una tras otra.
Lo que se deduce del libro de Alfredo Grimaldos es que el PSOE siguió al pie de la letra el guión redactado por el Departamento de Estado norteamericano, con la aquiescencia y la complicidad de Willy Brandt, guión cuyo cumplimiento debía garantizar CIA, y cuya finalidad última consistía en asentar la corona y eliminar la “amenaza comunista”.
Grimaldos no interpreta: explica hechos. Hechos que precisan aclaración o rectificación. Que nos gustaría que se aclararan o se desmintieran. Aunque, como siempre sucede en este país con cualquier material sensible, seguramente no se producirá ni una cosa ni otra. Simplemente caerá sobre este libro, como ha sucedido con tantos otros, un inmenso, compacto, espeso manto de silencio.
*Miguel Rieraes el editor de la veterana revista mensual de izquierda española El Viejo Topo y es miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO.
ARTICULO INTERVIU:
Ni el Rey ni Suárez fueron los motores de la transición en España. Sólo fueron piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido en la CIA, por orden de Nixon. Ésta es una de las revelaciones del libro ‘La CIA en España’, que publica Alfredo Grimaldos, en Debate, y del que adelantamos un extracto.
Noticias relacionadas
La transición política española se diseñó en Langley (Virginia), junto al río Potomac, en la sede central de la CIA. La fase final de esa compleja operación, que culmina con la restauración monárquica en la persona de Juan Carlos I de Borbón, se comienza a fraguar en 1971, tras la visita del general Vernon Walters a España para entrevistarse con Franco. La avanzada edad del dictador turba los sueños de Richard Nixon, cuyo insomnio pronto se va a agudizar mucho más, con el caso Watergate. Pero en ese momento una de las mayores preocupaciones del presidente norteamericano, dentro del área internacional, es tener bien controlado el proceso de sucesión en España cuando se produzca la desaparición física de quien ha sido el y subordinado aliado de Estados Unidos desde el comienzo de la guerra fría.
Walters, que poco después será nombrado director adjunto de la CIA, comunica al entonces vicepresidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, la necesidad de coordinar la actuación de los servicios de información norteamericanos y españoles para tener todo previsto ante el eventual fallecimiento del Caudillo. Y unos meses después los hombres del Servicio Central de Documentación, creado en marzo de 1972, bajo la dirección del teniente coronel José Ignacio San Martín, entran en acción.
Manuel Fernández Monzón viaja a Washington como enlace entre el organismo dirigido por el futuro golpista San Martín y los cerebros –norteamericanos, por supuesto– de la operación: “No es verdad todo lo que se ha dicho de la transición. Como eso de que el Rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada –continúa Fernández Monzón–, sólo piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido al otro lado del Atlántico, que se tradujo en una serie de líneas de acción, en unas operaciones que desembocaron en la transición. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA, y ejecutado, en gran parte, por el Seced, con el conocimiento de Franco, de Carrero Blanco y de pocos más. Por ejemplo, cuando el Estado Mayor del Ejército de Tierra elaboró la ‘operación Diana’, no sabía para qué lo estaba haciendo. Era la planificación de una intervención militar en el caso de que aquí se produjera un vacío de poder».
Todo empieza con la visita de Vernon Walters, embajador volante de Nixon al palacio de El Pardo, lo que el propio general norteamericano ha calificado como “una misión con la que ninguna puede compararse”. Según Walters, Richard Nixon “se daba cuenta de la importancia que España tenía para el mundo libre”. Y ese interés por nuestro país le induce a enviarle a España con la “misión especial” de entrevistarse con Franco, “para hablar de los años futuros en los que el generalísimo ya no fuera jefe de Estado”. (…)
La misión de Walters en El Pardo, en 1971, tiene similitudes con la de Martin Sheen en Apocalypse Now, cuando va a encontrarse con un enloquecido y sanguinario Marlon Brando. Pero a diferencia de lo que ocurre en la película de Coppola, en esta ocasión el general norteamericano no tiene el encargo de acabar con la vida del tirano, sino el de apuntalar su régimen para que se perpetúe con nuevas apariencias externas cuando él falte. Nixon ordena a Walters que se entreviste a solas con Franco e intente averiguar qué medidas políticas y militares ha tomado el dictador en previsión de lo que pueda ocurrir tras su propia muerte. “Decir que estas instrucciones me estremecieron sería decir muy poco”, escribe Walters. (…)
A continuación, Walters visita a Carrero Blanco. Y éste le pone en contacto con los responsables de su propio servicio de información, que pronto se constituirá oficialmente con el nombre de Seced. San Martín será el primer jefe de este organismo. (...)
Walters le explica al almirante que los norteamericanos quieren llevar a cabo una serie de “líneas de acción”concretas para garantizar que, efectivamente, no va a suceder nada imprevisto en el proceso de cambio hacia la democracia. Y él le contesta que, para el planeamiento y la concreción de esas líneas de acción, los servicios de información de Estados Unidos tienen que entenderse con los hombres que van a integrar el Seced. (…)
Carrero encarga a los miembros de este grupo, que posteriormente se va ampliando, trabajar en coordinación con los servicios de información norteamericanos y desarrollar las líneas de acción diseñadas en Langley, para tener controlada la situación cuando muera Franco. Eso se traduce, en primer lugar, en la operación Lucero, que se desarrolla en el Seced. En ella se adopta una serie de medidas encaminadas a que, cuando muera Franco, durante su funeral y los días posteriores, la situación en las calles también quede atada y bien atada. (…)
La segunda de las operaciones diseñadas se denomina Diana y la planifica el Estado Mayor del Ejército, con el propósito de prever las actuaciones necesarias en caso de que se produzca un vacío de poder. Una maniobra de este tipo se concibe con arreglo a la hipótesis más probable de la acción enemiga. (…)
En la tercera operación diseñada bajo el auspicio de la CIA se determina pormenorizadamente lo que Juan Carlos de Borbón tiene que hacer durante las seis primeras semanas de su reinado. Esta última se comienza a elaborar en La Zarzuela, cuando Jacobo Cano ocupa el puesto de secretario general de la Casa del entonces príncipe heredero. Tras su muerte en accidente de tráfico, sucede a Cano el general Armada. Él es quien concluye la operación, que ha pasado a la historia con dos nombres: en la Casa Real la bautizan como operación Alborada y en el Seced es conocida como operación Tránsito. Su propósito es que el Rey designado por Franco sepa lo que tiene que hacer en todo momento. Por ejemplo, que en los funerales de los Jerónimos debe estrecharle la mano con más efusividad al presidente de la República Alemana que a Giscard D’Estaing, o que tiene que ser frío y distante con Pinochet... Todo está diseñado al detalle. (...)
Durante el primer Gobierno de la monarquía, Suárez de_ ende la Ley de la Reforma Política en las Cortes, desde la Secretaría General del Movimiento. Ya sólo falta convencer a todos los procuradores franquistas de que se hagan el haraquiri. Y eso se consigue, muy fácilmente, con Jano, el archivo que ha elaborado el Seced, bautizado con el nombre del personaje mitológico de las dos caras. Un archivo verdaderamente curioso y eficaz. El capitán Juan Peñaranda Algar es quien se encarga de mantenerlo actualizado. En él no figura nada inventado, ni imaginado, ni ningún análisis, sólo datos de las diez mil personas punteras de este país, de todas las profesiones. La finalidad del archivo es ir acumulando dossieres de cada uno de ellos, de lo que van haciendo y diciendo a diario en su vida pública y privada.
Al cabo de unos años de trabajo, la fuerza de Jano es demoledora, y de ello serán conscientes la inmensa mayoría de los miembros de las últimas Cortes franquistas. Andrés Cassinello, jefe del Seced después de San Martín y Valverde, se encarga de convencer a los duros de mollera. A José Antonio Girón, por ejemplo, se le permite que haga su papel de ultra pero con cuidado, tras recordarle sus trapicheos en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Y la Ley de la Reforma Política sale adelante.
Ya está claro que eso va a funciona
España, 60 años a las órdenes del Pentágono
Domingo.29 de septiembre de 2013 135 visitas - 1 comentario(s)
Y cada día más.
La presencia militar de Estados Unidos comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases EFE Madrid La presencia militar de Estados Unidos en nuestro país comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases: Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota La presencia militar de Estados Unidos en España cumple este jueves 60 años tras la firma el 26 de septiembre de 1953 del primer convenio que autorizaba el uso por las Fuerzas Armadas estadounidenses de cuatro bases, Torrejón, Zaragoza, Rota y Morón, aunque ya sólo siguen utilizando estas dos últimas. El primer convenio militar entre ambos países se firmó ese día en Madrid entre el entonces ministro español de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, y el embajador norteamericano, James Clement Dunn. El acuerdo fue fruto de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que había sido elegido en 1952, para firmar un convenio de defensa con España, dirigida entonces por el general Francisco Franco. Según este acuerdo, España recibió 524,2 millones de dólares para la modernización de sus Fuerzas Armadas, mientras que nuestro país autorizaba la presencia de un dispositivo militar sobre una línea diagonal suroeste-nordeste que incluía cuatro bases, Torrejón de Ardoz (Madrid), Zaragoza, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), además de una serie de instalaciones de apoyo. Debido a las numerosas modificaciones de ese convenio original, en la actualidad las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan Rota y Morón. En la actualidad, las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan las bases de Rota y Morón. Esos cambios en el acuerdo de 1953 comenzaron a producirse incluso durante el régimen de Franco, con una reforma importante, ocurrida con motivo de la firma del nuevo convenio bilateral en 1970, y por el que las instalaciones permanentes de las bases militares españolas que se habían venido utilizando conjuntamente pasaron a ser propiedad plena de España, que autorizaba a Estados Unidos al uso de ciertas facilidades en ellas. Modificaciones en el convenio No sólo se produjeron modificaciones en el convenio en época de Franco, sino que también los gobiernos del PSOE y del PP han ido dando otra redacción al tratado, el más importante el que se produjo en 1988 con el Ejecutivo de Felipe González, según señalan fuentes militares. En septiembre de ese año, el ministro de Exteriores español Francisco Fernández Ordóñez y el secretario de Estado norteamericano George Shultz acordaban renovar el tratado pero con una importante modificación, que en su momento enturbió las relaciones entre las administraciones de Felipe González y el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan. El motivo fue la exigencia del Gobierno socialista de la salida de la base Torrejón de los 72 cazabombarderos F-16 que formaban el Ala Táctica de Caza 401 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La base de Rota albergará cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN. Otro punto controvertido de este convenio de 1988 fue la presencia de armas nucleares en nuestro país, aunque ambas naciones llegaron a un acuerdo tácito por el que Estados Unidos se comprometía a no introducirlas a bordo de aviones o buques y España no preguntaba si las llevaban o no. Si la USAF salía de Torrejón en mayo de 1992, ese mismo año lo hacía de la base de Zaragoza, en este caso por un motivo distinto, el cierre de instalaciones por motivos económicos y de reorganización. Las bases en la actualidad En la actualidad quedan dos bases de utilización conjunta, Rota y Morón, que en el último año han cobrado un nuevo protagonismo. La primera de ellas -en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Administración Obama, y firmados por el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo Luis Panetta el 10 de octubre del pasado año- albergará a partir de marzo del próximo año a cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN. Concretamente, se trata de los USS Ross, USS Donald Cook, USS Porter y USS Carney, que incluyen a 1.100 marinos y a sus familias. Por lo que respecta a Morón, el Consejo de Ministros del pasado 19 de abril autorizó la presencia en la base de un destacamento de 500 marines y ocho aeronaves durante un periodo de un año para proteger instalaciones y personal destacado en los países del norte de África y del Sahel. Las cuatro bases han sido fundamentales a lo largo de estos últimos años para los despliegues estadounidenses en conflictos como las guerras del Golfo contra Irak, Afganistán o el conflicto de Libia.
- See more at: http://www.nodo50.org/tortuga/Espana-60-anos-a-las-ordenes-del#sthash.4OZU1MPp.dpuf
«La CIA y la refundación del PSOE»corresponde al contenido de un capítulo del libro de Alfredo Grimaldos titulado«La CIA en España»,publicadopor la editorial DEBATE.
En este riguroso trabajo de investigación , Grimaldos desvela quienes son y cómo actuan algunos de los que hanparticipado en en las acciones queen él se decriben, qué conexio-nes han tenido o tienen con la cúpulas militares y civiles del poder,asi como cual es su presencia,hasta el dia de hoy , en las institu-ciones españolas. Documentadode forma irrefutable y escritocomo un thriller politico, este esun trabajo repleto de informacióny nombres propios que provoca-rá escalofrios a quien se atreva asumergirse en sus paginas
Alfredo Grimaldo Feito, (Madrid 1956), es licenciado enCiencias de la Información por la Universidad Complutense deMadrid.Comenzó a escribir enalgunas de las publicaciones queaparecieron despues de la muer-te de Franco como «Alternati-vas», «España Crítica» o «Tricolor». En 1977 se integró enel equipo de redacción de Edicio-nes de la Torre y publicó el libro«Conta el Pacto de la Moncloa».Redactor de los diarios Liberaciony La Tarde de Madrid dirigió larevista Area Crítica. Ha escritonumerosos articulos relacionadoscon la Transición en revista comoInterviú, Actual, Motivos de Actualidad o Articulo 20.
Sólo seis meses después de la Revolución de los Claveles, el 14 deoctubre de 1974, se celebra en la ciudad de Suresnes, cercana a París, elXIII Congreso del PSOE, que va a llevar a un tal «Isidoro» hasta la cúpulade la organización. Desde el 14 de julio pasado, Franco sufre una compli-cada flebitis y se ha llegado a temer por su vida. La situación que se estácreando en la península Ibérica resulta muy preocupante para los norte-americanos, se les ha ido de las manos el asunto portugués y van a impe-dir, a toda costa, que la historia se repita en España.
Felipe González es el joven abogado sevillano, casi desconocido incluso para algunos de sus compañeros, que se enmascara tras el nombre de guerra de «Isidoro». Consigue suceder como secretario generaldel partido al veterano militante socialista Rodolfo Llopis,(1 que no reconoce las resoluciones adoptadas en Suresnes. El congreso ha sido con-vocado por un grupo de jóvenes militantes desgajados de lo que, en ade-lante, se conocerá como PSOE (Histórico). En realidad, Nicolás Redondoera la figura menos discutida para acceder a la Secretaría General, pero elsindicalista vasco se niega a presentarse a la elección, a pesar de ser pro-puesto mayoritariamente para ocupar el cargo que está en liza.
González y otros miembros de la nueva dirección del partido han conseguido llegar a Francia gracias al apoyo prestado por el propio Servicio Central de Presidencia de Gobierno. Los oficiales del organismo de inteligencia creado por el almirante Carrero Blanco son los encargadosde proporcionarles los pasaportes. «En un restaurante de la calle madrileña de Santa Engracia,(2) hablamos con González, en presencia de Enrique Múgica, para garantizarle su viaje a Suresnes», señala el entonces capitán del SECED Manuel Fernández Monzón.(3) «Otros compañeros se entrevistaron con Nicolás Redondo, y él entendió ensegui-da que debía ceder el puesto a un secretario general más joven y conotras características. Cuando Felipe González volvió de Francia, des-pués de haber sido elegido, un comisario de Sevilla le detuvo, creyendoque había dado un pelotazo. Se llevó una bronca tremenda y tuvo quesoltarle enseguida, claro.»
Otros dos miembros relevantes del SECED, Andrés Cassinello y José Faura, mantienen una larga entrevista con Felipe González y con Alfonso Guerra, inmediatamente después de que el clan sevillano se haga con los mandos delPSOE.
«Entre 1964 y 1975 estuve precisamente en la información del mundo universitario, muy estrechamente relacionado con la política entonces clandestina. Y lo que viví fue que, a partir de cierto momento, la dictadura propició el resurgir del PSOE, para ahogar al PCE», declara el comisario Manuel Ballesteros a la periodista Pilar Urbano.(4 «A los socialistas no se les detenía, a los comunistas, sí. Estando yo en la Brigada Social, esa era una indicación de los mandos. Más aún: la policía no sólo miraba para otro lado, haciendo la vista gorda, sino que a veces ayudaba a pasar la valija con la propaganda y los documentos internos del partido que los de Rodolfo Llopis (el PSOE del exterior) enviaban de allá para acá.»
A finales de los setenta, con Adolfo Suárez como primer ministro, Ballesteros aparece detrás de algunas acciones criminales de guerra sucia contra ETA protagonizadas por el Batallón Vasco Español. Posteriormente, el Gobierno de FelipeGonzález le recupera paranombrarle nada menos que jefe del MULC (Mando Unificado de Lucha Contraterrorista ), durantela época de actuación delosGAL.
Meses antes de la celebración del Congreso de Suresnes -que se financia con fondos provenientes del Partido Social demócrata de WillyBrandt-, el comandante Miguel Paredes, del SECED, y el inspector Emi Mateos, destinado en la Jefatura Superior dePolicía de Bilbao, ya han empezado a trabajar en lo que llaman Operación Primavera: una serie de contactos con algunos miembros del PSOE del interior, para ver cuáles son sus planteamientos políticos. Especialmente con Nicolás Redondo y Enrique Múgica.
«En el SECED nos propusimos empezar a reunirnos con ellos -recuerda el entonces comandante Paredes-, para ver hasta dónde llegaba su izquierdismo, su ímpetu revolucionario, su afán izquierdista... y tratar de acercarlos hacia posiciones más templadas, menos radicales, más en la línea de la moderación pragmática que les recomendaba Willy Brandt.»(5)
Los encuentros entre los agentes delSECED y los socialistas continúan, y a ellos se incorporan algunos militantes más. «Después de cada encuentro redactábamos un informe para el Servicio», continúaParedes su relato. «Nuestra impresión entonces era que el líder ideológico, el que pensaba más largo, más rápido y con más calado era Pablo Castellano.El mayor peso moral lo tenía Nicolás Redondo. Felipe González nospareció un conversador ágil, brillante, con «charme»... Pero, de pronto,sacó un largo Cohiba, lo encendió con parsimonia y se lo fumó como un sibarita.
A mí ese pequeño detalle me chocó, me extrañó. Era un trazo burgués que no encajaba con sus calzones vaqueros, ni con su camisa barata de cuadros, ní con su izquierdismo... En mi informe oficial no mencioné esa bobada del habano ni lo que me sugirió. Pero en mi agenda privada de notas sí que escribí: «Felipe González, el sevillano, parece apasionado pero es frío. Hay en él algo falso, engañador. No me ha parecido un hombre de ideales, sino de ambiciones».
Y prosigue el antiguo agente del SECED: «El Ministerio de la Gobernación tenía entonces la facultad de conceder o denegar el pasaporte a un ciudadano. Ellos lo habían pedido muchas veces y siempre les habían dicho que no. Me dieron una lista en la que figuraban los nombres de Enrique Múgica, Eduardo López Albizu, Nicolás Redondo,Ramón Rubial, Alfonso Guerra, Pablo Castellano, Felipe González y otros dos militantes asturianos.
El Gobierno lo dudó mucho, le dieron mil vueltas, que sí, que no... Al final se aceptó bajo la condición de que, al volver a España, devolvieran enseguida esos pasaportes. Y lo hicieron.Tardaron mucho pero los devolvieron. Aunque no todos: Felipe Gonzálezse lo quedó. A Múgica, por el retraso, le hicimos pagar una «multa»especial: invitarnos a comer a base de bien. Y lo hizo. En la Paniére Fleurie de Rentería».(6)
Los delegados que asisten al Congreso de Suresnes representan,oficialmente, a tres mil militantes del interior, pero, en realidad, esa cifra hayque rebajarla a menos de la mitad. Durante los últimos años del franquismo,elPSOE es poco más que una sigla. El mayor peso de la resistencia contrael régimen lo han llevado los comunistas. En definitiva, lo que se produceen 1974 es una refundación del partido creado por Pablo Iglesias, con el modelo portugués como telón de fondo.
En el país vecino no existía nisiquiera un partido socialista histórico y hubo que inventar uno. Su primersecretario general, Mário Soares, tenía contacto con la CIA desde los añossesenta. «Exiliado, en 1973 recibiría ayuda para fundar bajo el patrocinio del Gobierno de Bonn un «partido socialista portugués», escribe Joan Garcés en su excelente libro «Soberanos e intervenidos».
«Derrocada la dictadura en 1974 por el MFA (Movimento das Forras Armadas), Soares regresaba a Portugal, donde pronto pediría y recibiría ayuda clandestina directa del Gobierno de Estados Unidos y sus aliados europeos (RFA,Reino Unido y Francia), e indirecta a través de empresas y fundaciones alemanas y de otros países.»
La escasa incidencia del PSOE en la realidad política española de los primeros años setenta la reconoce el propio Francisco Bustelo, uno de los militantes elegidos como miembros de la Comisión Ejecutiva del partido en Suresnes.
Sin embargo, todo cambia a partir de ese congreso:
«Las embajadas en Madrid empezaron a recibir entonces instrucciones de que se pusieran en contacto con nosotros. Acompañé a González a visitar a algunos embajadores, entre ellos el estadounidense, y tuve que entrevistarme con otros funcionarios norteamericanos de menor categoría. A los norteamericanos les causé buena impresión. Durante los años siguientes me solía llamar el consejero políti-co de esa embajada, persona muy enterada de lo que sucedía en España, para quecomiésemos juntos».(8)
En la dirección surgida de Suresnes hay tres grupos fundamentales:los vascos, conRedondo, López Albizu,Múgica yBenegas; los andalu-ces, conGonzález,Guerra yGaleote, y los madrileños, conCastellano y Bustelo. «Los vascos, o mejor dicho, Redondo, que era su peso pesado, decidían, por tanto», señala Francisco Bustelo. «Si apoyaban a los andaluces, como hicieron en Suresnes, González tenía el poder asegura- do. Redondo sabrá por qué lo hizo.»
Felipe González controla el partido a partir de ese momento e, inmediatamente, pasa a convertirse en un personaje público de primer orden,con un papel estelar en la gran maniobra de actualización controlada del régimen franquista.
Joan Garcés escribe:
«Una campaña subsiguiente introduciría ante la opinión pública nombres hastaentonces desconocidos que, a poco andar (1975-1976), aislaron y marginaron a los militares de la Unión Militar Democrática y, en general, a quienes eran reacios a que en España entraran la CEE y la OTAN sin condiciones.»(9)
Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española,con dos objetivos:
Impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido «de izquierdas», para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista. El primer diseño de esta larga operación se remonta hasta la década de los sesenta, cuando el régimen empezaba ya a ceder, inevitablemente, bajo la presión de las luchas obreras y las reivindicaciones popu-lares. El crecimiento espectacular del PCE y la desaparición de los sindica-tos y partidos anteriores a la Guerra Civil, especialmente laUGT y elPSOE,hacen temer una supremacía comunista en la salida del franquismo. Los cerebros de laTransición comienzan a marcarse objetivos muy concretos.
En 1962, elPSOE y laUGT sólo cuentan con unos centenares demilitantes en toda España, mientras que en el extranjero, un grupo de viejossocialistas, con Rodolfo Llopis al frente, intentan aparentar una presenciaen escena que no va mucho más allá de la asistencia a «contubernios»como el deMunich. Convencidos de que estePSOE no logrará tener lasuficiente implantación para competir con ventaja, frente a los comunistasespañoles, al final del franquismo, los servicios de información norteameri-canos y alemanes se ponen manos a la obra para construir un nuevo parti-do, más vistoso en lo externo y manejable en lo interno.
CONFIDENTES ESPONTÁNEOS Algunos socialistas no esperan a que la CIA llame a su puerta y son ellos mismos los que ofrecen espontáneamente sus servicios a los norteamericanos. Es el caso de Carlos Zayas Mariátegui, desde la ASU(Agrupación Socialista Universitaria), quien, según documenta Joan Garcés,«aparece informando asiduamente a la Embajada sobre personas de sensibilidad socialista susceptibles de sumarse a combatir al Partido Comunista si recibieran los apoyos materiale sque buscaban. Zayas señalaba, entre otros, a Joan Raventós Carner en Barcelona, a José Federico deCarvajal y a Mariano Rubio, al tiempo que desvelaba como principal agente del Partido Comunista en Madrid a Federico Sánchez».
Zayas será diputado del PSOE por Huesca en 1977; Raventós, embajadoren Francia, después de haber participado en la famosa comida de Lérida en la que el general Armada les cuenta a Enrique Múgica y a él sus planes golpistas; José Federico de Carvajal llegará a presidentedel Senado y Mariano Rubio, a gobernador del Banco de España, cargodel que dimite tras ser condenado por sus prácticas delictivas. Federico Sánchez (alias de Jorge Semprún), convertido al anticomunismo, será ministro de Cultura con Felipe González entre 1988 y 1991.
«Federico Sánchez» alias de Jorge Semprún
Una de las claves de las operaciones secretas de laCIA para controlar los medios socialistas españoles en el exilio es la introducción en estos círculos de un antiguo dirigente del POUM, Julián Gorkin. A principios de los sesenta, Gorkin es uno de los personajes que impulsa el llamado «Congreso por la Libertad Cultural» y aparece al frente de distintas publicaciones financiadas por la CIA,como las revistas Cuadernos, editada en París; Examen, en México, y Encounter, en Gran Bretaña, dentro de un amplio esquema propagandístico de matiz netamente anticomunista diseñado desde Langley. Más tarde, dirige también la revista Visión, en la que defiende los puntos de vista de las sucesivas Administraciones norteamericanas en relación con Latinoamérica. El 13 de mayo de 1967, la propia Asamblea General del «Congreso por la Libertad Cultural» reconoce los estrechos vínculos financieros y políticos de este organismo con la CIA. Según Frances Stonor Saunders, el principal impulsor del congreso es el agente de la CIA Michael Josselson.»
Julián Gorkin aparece, además, al frente del llamado «Centro de Documentación y Estudios», que tiene su sede en París. Ocupa el cargo de vicepresidente, mientras Salvador de Madariaga ostenta, a título honorario, la presidencia. Las líneas generales del Boletín Informativo delcentro están caracterizadas por las directrices de acción política clandestina de la CIA en ese momento: se intenta potenciar a la inexistente ASO (Alianza Sindical Obrera) y a la oposición monárquica y socialdemócrata. Gorkin entra pomposamente en el PSOE en el año 1973, en plena campaña interna de renovación del partido, que terminará con la sustitución de por Felipe González. Incluso ofrece una conferencia, el 22 de diciembre de ese año, en los locales de la UGT en París, bajo el título «Motivos de mi afiliaciónal Partido Socialista Obrero Español».
En varios artículos del Boletín Informativo de Gorkin ya pueden verse los argumen-tos esenciales que serán utilizados por Felipe González y Alfonso Guerra en Suresnes. El primer número de ese boletín explica «la necesidad de una izquierda radical que compita, en el campo de la clase obrera, con el Partido Comunista de España, para restarle base y movilidad social».»
Los intentos de los norteamericanos de conseguir que los socialistasacepten la Monarquía y la continuidad del franquismo renovado son múltiples y se realizan a través de las más diversas y curiosas fórmulas, algunasde las cuales resultan un completo fracaso, como el intento de creación de la ASO, que no pasa de ser una entelequia. Todos estos trajines no lepasan desapercibidos al propio Franco.
Escribe Salgado Araujo:(12)
«Hablamos después de las actividades de la CIA en el mundo occidental y, en
especial, en relación con España. La prensa internacional, digo al Caudillo, comenta las actividades de ese organismo. Su obsesión es conseguir que nuestro Estado tolere primero y legalice después la acción de dos partidos, uno de carácter socialista y otro democrático, que deberán tener su expresión en dualidad similar en el campouniversitario y sindical.
Para conseguirlo no vacilarán en financiar sistemáticamente a grupos de activistas (que han creado la ASO y la FUDE). Por ahora no se proponen como objetivo derribar el Estado, sino importunarlo, preocuparlo, no dejarlo en paz para que se arranque al Partido el compromiso de una coexistencia entre lo legal y lo ilegal, con aspiraciones de suceder al Régimen una vez desaparezcan.
Estas objeciones, según la información que doy al Caudillo, las expone la CIA con toda tranquilidad, a la luz del día, financiando las huelgas de Asturias o los tumultos de Madrid y Barcelona.
La CIA cree que con esas actividades cumple el deber de prever el futuro, pues, de lo contrario, al régimen débil sucedería el caos y a éste, el comunismo».
En el intento de creación de la ASO participa unpersonaje extraño:Josefina Arillaga,vinculada ya enese momento a la Fundación Friedrich Ebert, del Partido Social demócrata alemán, y considerada, en los propios medios socialistas, como «buena amiga» del entonces jefe del Sindicato Vertical franquista, el falangista José Solís Ruiz. Arillaga, representante oficiosa en Madrid de Rodolfo Llopis durante varios años, hasta 1973, mantiene estrecho contacto con José Federico de Carvajal, un personaje muy bien relacionado con los norteamericanos, que llegará a presidente del Senado con el PSOE.
La fase final del asalto al viejo y poco implantado Partido Socialista Obrero Español tiene lugar a partir de 1970, en una batalla en la que se Enrique Mújica, muñidor de mil y una conspiracion, finalmente nombrado «defensor del pueblo» por Aznar
DÓLARES «FUNDACIONALES» Una mujer clave en el complejo entramado financiero del renovado PSOE es Carmen García Bloise, que mantiene estrechos vínculos conlos socialdemócratas germanos.Parte de los fondos que van llegando alpartido se comienzan a canalizar a través de la recién creada Fundación Pablo Iglesias, sucursal de la alemana Friedrich Ebert, pero los cauces de financiación son diversos.
Por ejemplo, en1979 se desvelará que la UGT ha recibido 200 millones de pesetas de los sindicatos amarillos de Estados Unidos para intentar ganar las elecciones sindicales.
El ex agente de la CIA Philip Agee declara a la revista Zona Cero,en marzo de 1987:(14)
«Dentro del «Programa Democracia», elaborado por la Agencia, se cuida con especial atención a las fundaciones de los partidos políticos alemanes, principalmente a la Friedrich Ebert Stiftung,del Partido Socialdemócrata, y la Konrad Adenauer Stiftung, de losdemocristianos.
Estas fundaciones habían sido establecidas por los parti-dos alemanes en los años cincuenta y se utilizaron para canalizar el dinero de la CIA hacia esas organizaciones, como parte de las operaciones de«construcción de la democracia», tras la Segunda Guerra Mundial. Después, en los sesenta, las fundaciones alemanas empezaron a apoyar a lospartidos hermanos y a otras organizaciones en el exterior y crearon nuevoscanales para el dinero de la CIA.
Hacia 1980, las fundaciones alemanas tienen programas en funcionamiento en unos sesenta países y están gas-tando cerca de 150 millones de dólares. Operan en un secreto casi total.
«Las operaciones de la Friedrich Ebert Stiftung (Fundación), del SPD, fascinan a los norteamericanos, especialmente sus programas de formación y las subvenciones que hicieron llegar a los socialdemócratas de Grecia, España y Portugal, poco antes de que cayeran las dictaduras en esos países e inmediatamente después», Brandt con los dirigentes del PSOE, en la epoca de las «subvenciones» continúa Agee. «En Portugal, por ejemplo, cuando el régimen de Salazar, que habíadurado cincuenta años, fue derrocado en 1974, el Partido Socialista completo apenas habría bastado para una partida de póker y se localizaba en París, sin seguidores en Portugal. Pero con más de 10 millones de dólares de la Ebert Stiftung, y algunasotras remesas de la CIA, el Partido Socialista Portugués creció rápidamente y en poco tiempo se convirtió en el partido gobernante.»
Las fundaciones políticas germano occidentales proporcionan el modelo que el «Programa Democracia» acaba adoptando para resolver uno de los principales dilemas de la política exterior nor-teamericana: cómo «ayudar» a los partidos e instituciones «democráticos y pluralistas» en países go-bernados por dictadores que son aliados y clientes de Estados Unidos.
«Resultaba a menudo muy obvio que la única oposición real a las dictaduras la representaban los comunistas y otros revolucionarios, las úni-cas fuerzas politicas organizadas, capaces y dispuestas atomar el poder en un eventual colapso de las dictaduras»,señala Agee.
«La experiencia de la intervención germano occidental en Portugal y en otros países resultaba llamativa para los norteamericanos e intentaron repetirla, estableciendo un sistemade instituciones privadas deapoyo a los «amigos en el exterior».
El apoyo de Estados Unidos a las dictaduras podría continuar mientras los «amigos» se preparaban parala «transición del autoritarismo a la democracia». Así, los norteamericanos podríanbuscar de antemano el control de todas las fuerzas políticas y neutralizar todo lo quese sitúa a la izquierda de los socialdemócratas.»
El presidente Ronald Reagan es uno de los más entusiastas de-fensores del «Programa Democracia». En junio de 1982, ante el Parla-mento británico, describe sus objetivos: «Este nuevo programa construirá Mario Soares, dirigente de los socialistas portugueses Stiftung y la Konrad Adenauer Stiftung germanoocidentales, manteniendo «una relación de total independencia con nuestra representación di- plomática oficial».
«GOOD BYE», MARXISMO
El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congreso del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «marxismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tanto preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cur-sos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarsecompletamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), des-alentado, deja la militancia en ese momento y declara: «El PSOE va donde
diga laCIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag ale-mán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPDrecibe dinero directamente de la CIA».’ Los jóvenes que dieron el golpe de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados porGonzález, vancumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder estácada vez más cerca.
El papel que el PSOE tiene que interpretar en la Transición estáescrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina depulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coinci-de con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituidapor iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por elPCE. Des-de el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir esteorganismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobiernoprovisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado:Monarquía o República.
«Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alarma aún más y viaja aAlemania para entrevistarse primero con el canci-ller Helmut Schmidt, y después con Willy Brandt,» que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista. Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE», señala García Trevijano.(18)
«Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación.
Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad.
A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, queluego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bruselas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto.
Ahí fue cuando cedimos y constituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entrara en ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me di cuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían los aires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE».
En octubre de 1982, Felipe González consigue su objetivo y ganalas elecciones por mayoría absoluta. Un año después, José Mario Armerole dedica un elogioso artículo en el que repasa, de forma muy elocuente,los logros del Gobierno del PSOE. Armero era abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y unhombre con mu-chos contactosen el Departamento de Estado.
También intervino, comomediador, enlas conversaciones que condujeron a la legalización del PCE, después de negociar con Santiago Carrillo la aceptación de la Monarquía.
El 20 de octubre de 1983 escribe:
«La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata,europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista.
En un año de gobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular:
la casi destrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas.
Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis. Y han con-seguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialde-mocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad pri-vada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN». Stiftung y la Konrad Adenauer Stiftung germanoocidentales, manteniendo «una relación de total independencia con nuestra representación diplomática oficial».
manifestacion ANTI-OTAN
«GOOD BYE», MARXISMO
El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congre-so del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «mar-xismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tan-to preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cur-sos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarsecompletamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), des-alentado, deja la militancia en ese momento y declara: «ElPSOE va donde
diga laCIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag ale-mán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPDrecibe dinero directamente de la CIA».’ Los jóvenes que dieron el golpe
de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados porGonzález, vancumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder estácada vez más cerca.
El papel que elPSOE tiene que interpretar en la Transición estáescrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina depulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coinci-de con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituidapor iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por elPCE.
Desde el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir este organismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobierno provisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado: Monarquía o República.
«Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alar-ma aún más y viaja aAlemania para entrevistarse primero con el canci-ller Helmut Schmidt, y después con Willy Brandt,» que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista.
Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE», señala García Trevijano.(18)
«Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gra-dualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación.
Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad, estando ilegalmente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación. Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad.
A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, queluego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bru-selas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto. Ahí fue cuando cedimos yconstituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entraraen ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me dicuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían losaires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE».
En octubre de 1982, Felipe González consigue su objetivo y ganalas elecciones por mayoría absoluta. Un año después, José Mario Armero le dedica un elogioso artículo en el que repasa, de forma muy elocuente,los logros del Gobierno del PSOE. Armero era abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y un hombre con muchos contactosen el Departamento de Estado.
También intervino, como mediador, enlas conversaciones que condujeron a la le-galización del PCE, después de negociar con Santiago Carrillo la aceptación de la Monarquía. El 20 de octubre de 1983 escribe:
«La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata,europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista. En un año degobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular: la casidestrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas.
Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis.
Y han conseguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialdemocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad privada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN».
Bueno, con el segundo 20N, la elite juega a incorporarse a Europa, como el pueblo sigue siendo franquista hasta la médula, el ejercito, la policia, los funcionarios, etc… la nueva correa de transmisión del gbierno mundial prepara un golpe de estado, el rey y el psoe quieren quitar a suarez, pero el se quita antes pero eso no consigue parar el 23f. El psoe tiene prisa en meternos en Europa, es decir, que todo el tejido industrial (8 potencia del mundo) y agrícola pase a ser controlado por los de fuera, las empresas españoles como Rumasa son destruidas y regaladas a los amigos de Gonzalez. Y se realiza la reconversión (destrucción industrial) y se subvenciona todo lo que sea eliminar agricultutra y se penaliza a los que producen con cuantiosas multas. Todo para los de fuera. Así entra mucho dinero y parece que somos ricos, pero en realidad es la pasta de haber destruido lo que teníamos, y llega la crisis del 92 donde los socialistas dicen que los españoles tenemos que ser camareros de los europeos.
ESPAÑA firma un acuerdo inédito con la USAID, fachada de la CIA.
Con la recurrente coartada de la “ayuda” a los países subdesarrollados, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los EE.UU. ha logrado instalarse de forma permanente en la isla de Gran Canaria, a través de una de sus más activas tapaderas. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Más conocida por su acrónimo en inglés USAID.
Hace ahora justamente un año alertábamos, desde las páginas de Canarias Semanal, acerca del desembarco de esta institución norteamericana en el Puerto de Las Palmas, desde donde había comenzado a controlar el envío de víveres al África occidental. Una de las regiones en proceso de recolonización económica y militar que Washington se disputa actualmente con otras potencias occidentales y algunas emergentes como China.
Desde esas fechas, los barcos que han partido desde el Puerto de la Luz hacia el vecino continente con alimentos lo han hecho – por expresa exigencia de la USAID – bajo bandera estadounidense. La misma que acompaña los sacos de comida con los que la Administración Obama pretende incrementar la penetración de las multinacionales yanquis en países que, en algunos casos, están teniendo ritmos de crecimiento anual del 12%.
De esta forma, según reconocía un informe elaborado por la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, las Islas han “reforzado su papel como base estratégica para las empresas norteamericanas”.
Ahora, este factor “humanitario” de la estrategia del Imperio, que combina conforme a la coyuntura política la agresión o la amenaza militar, el chantaje, el bloqueo económico y la “colaboración” con los países que se muestran sumisos ante sus planes expansionistas, ha sido convenientemente apuntalado por uno de sus gobiernos vasallos más dóciles. El pasado 25 de octubre, el Ejecutivo Rajoy suscribía con la USAID un acuerdo que permitirá operar a los estadounidenses en el Puerto de la Luz durante todo un año. El plazo, sin embargo, es prorrogable, y el propio Gobierno ultraconservador de Madrid ya ha anunciado que trabaja para que la Agencia continúe en Gran Canaria en los próximos ejercicios.
“Estamos muy contentos y seguiremos trabajando con USAID siempre que ellos lo quieran así” -reconoció en este sentido Francisco Quesada, miembro del gabinete de la Secretaría General de Cooperación para el Desarrollo.
PERO, ¿QUÉ ES REALMENTE LA USAID? La USAID, encargada de distribuir la mayor parte de la “ayuda” de carácter no-militar de los Estados Unidos, se define como un “organismo independiente” que, paradójicamente, no niega que recibe sus “directrices estratégicas” del Departamento de Estado para reforzar la política exterior de Washington.
Por si el carácter de estas orientaciones no fuera suficientemente diáfano, las propias autoridades del organismo han llegado a reconocer también su apoyo y financiamiento a fuerzas políticas opositoras a los gobiernos “díscolos” de América Latina.
Y es que la USAID no es conocida, precisamente, por luchar contra el hambre en el mundo, sino por actuar como un apéndice de la CIA, utilizando sus ingentes fondos para desestabilizar a los gobiernos rebeldes a los dictados de EE.UU. Esta Agencia comenzó a gestarse en la Oficina de Seguridad Pública (OPS), establecida en 1957 por el presidente Dwight Eisenhower para entrenar fuerzas policiales cipayas en otros países. Pero fue en 1961 cuando John F. Kennedy la creó como entidad dedicada a la “ayuda humanitaria”, convirtiéndose así en el organismo oficial destinado a operar en naciones con “inclinaciones antidemocráticas”. Es decir, en aquellas donde el dominio norteamericano pudiera verse cuestionado.
Diversos investigadores han aportado suficientes datos contrastados sobre la forma en la que actúa la USAID en más de 100 países y, particularmente, acerca de sus operaciones en Latinoamérica. Los propios documentos desclasificados de la CIA revelan que millones de dólares de su presupuesto se canalizan mediante esta agencia hacia una red de instituciones y grupos políticos que son utilizados para llevar a cabo acciones clandestinas.
A través de sus más de cien oficinas en naciones del llamado Tercer Mundo la USAID coopta a organizaciones privadas, grupos indígenas, asociaciones de profesionales, religiosas, etc., y subvenciona a grupos de “disidentes” al servicio de los intereses norteamericanos. Mantiene, asimismo, relaciones con más de 3 mil 500 empresas y 300 organizaciones privadas de su propio país y otorga subsidios a pretendidas ONGs igualmente vinculadas a la CIA como Reporteros sin Fronteras.
Solamente en Cuba, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha destinado más de 197 millones de dólares al financiamiento de grupos contrarrevolucionarios y diferentes programas de subversión. Con la arrogancia habitual de una elites que han asumido plenamente la doctrina del “destino manifiesto de ‘América’”, en diciembre de 2009 un alto funcionario de la USAID reconocía también, en declaraciones efectuadas a The New York Times, que la CIA utilizaba el nombre de esa Agencia para no aparecer directamente involucrada en la “donación” de fondos y el establecimiento de contratos.
No puede caber ninguna duda, pues, acerca de la institución estadounidense “de ayuda” que, con el inexplicable silencio de las organizaciones de izquierda del Archipiélago, se ha instalado en Gran Canaria con la aparente pretensión de quedarse definitivamente en esta isla.
“La Transición española se diseñó en la sede central de la CIA”. El pasado 20 de noviembre se cumplía el 36º aniversario de la muerte de Franco. No faltaron en los medios las celebraciones por el actual sistema democrático en contraste con la dictadura anterior. Sin embargo, frente al discurso dominante, cada vez son más las investigaciones que hacen hincapié en los aspectos más silenciados del cambio de régimen.
Alfredo Grimaldos ha investigado el papel de la CIA en este proceso: desde las simpatías con Franco a la relación con el PSOE, pasando por su apoyo al 23-F. Y habla sobre la inmunidad que aún posee la agencia, como revelaron los más de 100 vuelos ilegales en territorio español.
Con su último libro, La CIA en España, Grimaldos incide en el papel que tuvieron los servicios secretos estadounidenses para desactivar la posibilidad de un cambio social profundo tras la muerte de Franco. Según apunta, la agencia ha marcado en buena medida los acontecimientos políticos recientes. Además, su presencia se mantiene. El control apenas existe sobre las bases estadounidenses en la península. Y no por casualidad, en septiembre de este mismo año la Unión Europea reprobaba al Gobierno español sus obstáculos a la investigación de los vuelos ilegales de la CIA en aeropuertos españoles.
¿Qué papel real tuvo la CIA durante la Transición?
Antes había presencia de la CIA, pero todo esto comienza en los años ‘70. Cuando Nixon se ve con Franco, se encuentra a una persona muy deteriorada, que incluso se queda dormido mientras le hablan. Entonces Nixon se preocupa: “¿Qué va a pasar cuando éste muera?”, se pregunta. Hay que tener en cuenta que en ese momento, en medio de la Guerra Fría, España es una plaza estratégica muy importante y Franco es un aliado contra el comunismo. Por eso los americanos ven necesario tutelar el proceso. Y más aún tras la Revolución de los Claveles en Portugal.
¿Qué pasos comienzan a darse? Yo digo que la Transición española se diseña en la sede central de la CIA. Los americanos tutelan todo el proceso. Toman contacto con todos los sectores: con los servicios de información, con los altos mandos del Ejército e incluso, y esto está acreditado, con Carrillo. Y después de hablar con él se tranquilizan, les dice que está por el cambio pacífico, que no va a pasar nada grave. Uno de los aspectos que más se intenta entonces es reorientar a la oposición.
Aquí es clave sobre todo la refundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El Partido Socialista histórico ya no representaba a nadie, no contaba con peso sobre lo que se estaba cociendo aquí, ni en la lucha antifranquista cotidiana. Tenía mucho más protagonismo el comunismo tradicional, el Partido Comunista Español (PCE), y movimientos anarquistas por otro lado. En el Congreso de Suresnes, en 1974, lo que hacen es reinventarse un partido aprovechando unas siglas históricas. El PSOE del que hacen secretario general a Felipe González es un PSOE inventado. El dinero y la cobertura política lo pone fundamentalmente el partido socialdemócrata alemán, que canaliza también dinero de la CIA. Los mismos miembros del Servicio de Inteligencia español, el SECED, toman contacto con el PSOE. E incluso escoltan hasta Suresnes a Felipe González, le dan la documentación y le llevan. Estamos hablando del SECED, el servicio de Carrero Blanco. Y el militar José Faura, que acompañó a González, pasa a ser jefe del Estado Mayor del Ejército en el ‘94, con González ya en el poder.
"Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU."
¿En qué medida sucede algo similar con el Partido Comunista?
Bueno, hay que tener en cuenta que Carrillo es un personaje algo turbio. En 1977 es el primer líder comunista que visita EE UU, que es recibido allí en loor de multitudes y es nombrado doctor Honoris Causa. Lo que hace Carrillo es aceptar la Transición impuesta desde arriba, el rey como heredero de Franco y contribuye decisivamente a acabar con quienes peleaban por la ruptura democrática. En 1977, cuando los legalizan, asumen la bandera monárquica y a partir de ese momento la consigna es reprimir la bandera republicana. Conservo todavía una bandera republicana rota por varios trozos por los servicios de seguridad del PCE.
¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?
Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa. El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman. Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe. Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.
¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?
Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’. Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.
El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.
¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?
Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ‘80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno.
Juan Carlos I es el candidato de la CIA.
Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN. Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren. Las bases nadie las controla. Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían todos cobertura diplomática. Por mucho que diga Zapatero, aquí no hay voluntad política para esclarecer lo que ha pasado. Siguen haciendo lo que les viene en gana. Miguel Ángel Lucas / Diagonal
LA "NECESIDAD" DE TENER UNA SUPUESTA AMENAZA:
Sánchez Fornet:
'La Policía vendió explosivos a ETA con Gobiernos de Aznar'
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, así lo asegura en la red social Twitter. Afirma que todo lo que dice Vera es cierto.
El secretario general de Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet, asegura que todo lo que ha dicho el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera en dos entrevistas en El Gato al Agua, de Intereconomía TV, es cierto. "De lo que yo sé todo lo que ha dicho hasta ahora Vera es cierto. Que le pregunten si González y el Rey conocían la guerra sucia del GAL", ha escrito en su cuenta de Twitter, donde vierte acusaciones u opiniones muy duras.
"No había pensado yo que si ya ETA no está igual podemos contar cosas que se han hecho para combatirla. Cosas buenas y malas. Y de paso, dejar en evidencia, como traidores que han chapoteado en la sangre de las víctimas y han utilizado el terrorismo a algunos políticos", ha escrito en la red social. Así, asegura que: "Quizás se pueda explicar por qué se vendió explosivo a ETA en dos ocasiones desde la Policía con Gobiernos de Aznar. Por ejemplo.
Y qué cargo político ocupaba Rajoy entonces. Y también quiénes avisaron en marzo del pasado año a 3 comandos de ETA en Francia para que escaparán del control que teníamos sobre ellos. Porque los que les avisaron, 2 hombres y una mujer, eran españoles. Y aquí lo dejamos". Preguntado por un usuario, Sánchez Fornet responde: "El Gobierno Aznar controlaba la policía absolutamente, porque el 99,99% de los mandos le rinden pleitesía política".
"Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan", ha indicado.
Dimisión de Vera "A Vera lo cesó Antoni Asunción, que dimitió tras la fuga de Roldán (gran enemigo de Vera y que estuvo a punto de ser nombrado ministro)", ha asegurado el secretario general del SUP.
"Se extendió el rumor de que Vera había dicho que si no había un atentado en 10 días aceptaría la dimisión, como demostración de que él era imprescindible. Explosionó una pequeña bomba en un coche por la Ermita del Santo pero Vera fue cesado.
Explosión rara esa", ha escrito Sánchez Fornet en su cuenta de Twitter, convirtiéndose con sus opiniones en uno de los temas más comentados de la red social.
Por otro lado, relata que "tras ser nombrado Garzón delegado del Plan contra las drogas fui a verlo con el comisario José Manuel Sánchez García.(q.e.p.d.) nos expuso el plan que ha dicho Vera y le dijimos que no se lo permitirían nunca dijo tener la palabra del número 1 y que recurriría a él, en alusión a González. Y recurrió pero no consiguió nada. Aunque cuando pasó eso el ministro era Belloch y Vera hacia un año que no estaba".
"Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan", ha comentado en otro tuit.
COMENTARIOS:
Esto es muchísimo más grave que el caso faisan y o aznar se querella contra fornet, o manos limpias debe querellarse contra aznar !
Fornet: "Gobierno de Aznar. Hay que localizar el zulo de explosivos de ETA. Se consigue explosivos y un policía se hace pasar por traficante y... lo vende a los terroristas en Francia. Entre el material va un localizador pero falla. ETA se quedó con el explosivo y posiblemente lo... Utilizó. ¿Tiene alguna responsabilidad el policía que actuó o se arriesgó? Porque si lo descubren está muerto. Hubo que volver a vender explosivos y esta vez sí se llegó al almacén. Quienes creen que a ETA se la ha combatido con manifestaciones y discursos no se enteran"
- Con lo que les gustan a los del pp los atentados de la E.T.A me lo creo a pies juntillas, solo hay que ver cientos de post por aqui que suplican que ETA vuelva a matar..
- En vez de hablar del psoe y el pp, a ver quien colabora mas con terroristas o quien roba mas, por que no reconoceis de una vez, que ni el psoe ni el pp son partidos politicos, sino organizaciones criminales.
- el chalet de fraga se pagó con fondos reservados, y ¿qué?, Si dieran la lista de todos los que han cobrado de fondos reservados muchos se tendrían que morder la lengua
- Los famosos misiles antiaèreos intervenidos a eta fueron vendidos por los servicios de inteligencia españoles en tiempos de aznar. Al parecer llevaban un sistema de seguimiento y estaban inutilizados.
- No os enterais que para atrapar las redes clandestinas hay que introducirse en ellas y vender drogas o armas a los delincuentes y es algo normal para poder desarticular al grupo.
-- ---------
La séptima planta del edificio de la Embajada estadounidense en el número 75 de la calle de Serrano de Madrid. Desde hace 50 años, son los ojos y los oídos del espionaje norteamericano en España. En sus oficinas, orientadas hacia la Plaza de Colón, trabajan una veintena de agentes de la CIA. Desde esas instalaciones la CIA ha jugado un gran papel en nuestra historia reciente: instalación de las bases, asesinato de Carrero Blanco, apoyo al príncipe Juan Carlos, inicio de la Transición, victoria de Felipe González en Suresnes, intento de golpe de Estado del 23-F, entrada en la OTAN, lucha contra ETA y el yihadismo islámico, y más recientemente, el espionaje a través de los satélites de la NSA.
Los espías del servicio de inteligencia norteamericano comparten espacio con sus hermanos de la agencia NSA (National Security Agency/Agencia Nacional de Seguridad), la responsable de buscar y administrar la información obtenida. Los servicios secretos norteamericanos llegaron a disponer en nuestro país, a mediados de los 80, de alrededor de mil quinientos agentes y colaboradores: “La estación de Madrid controlaba, y controla, toda una red cualificada en sectores periodísticos, profesionales, políticos o militares a los que cuida con mimo, con atenciones y obsequios.
Los agentes activos son los menos numerosos, pero se esfuerzan por controlar a los durmientes, aquellos que responden ante necesidades informativas muy concretas”. “Las grandes multinacionales españolas que tienen presencia en todo el mundo como Repsol, Indra, Telefónica o Santander son objetivos de las actividades de la CIA o de la NSA. Están agujereadas por infiltrados que ocupan cargos de responsabilidad.
“En el conflicto de Perejil la intervención de la NSA resultó clave. Dejaron en blanco los radares de los marroquíes por unas horas y los españoles aprovecharon ese tiempo para recuperar el islote. No resultó difícil porque todo el material había sido facilitado a Marruecos por Estados Unidos”, mantiene otro exagente.
.Los agentes secretos españoles destacan a los espías más intervencionistas:, Ronald Edward Estes -un experto en golpes de Estado que estaba en Madrid durante el 23-F-, Richard Kinsman -conocido en los servicios secretos españoles como “Mr.K”, que fue expulsado en 1984-, Leonard D. Therry -aparecía como primer secretario de la Embajada- o Alfred G. Mac Guinnes.
Los personajes ocultos del asesinato de Carrero Blanco
12 / 2013 Fernando Rueda
40 años después, el atentado contra el presidente del Gobierno sigue sin estar claro. Tiempo trata de arrojar luz contando la historia del misterioso hombre de la gabardina, los espías del PNV y la implicación de la CIA.
José Miguel Beñarán Argala desconocía el 14 de septiembre de 1972 quién sería su interlocutor en la cafetería del hotel Mindanao de Madrid. Miembro del comando de ETA en la capital, mantenía las máximas precauciones, aunque en ese momento la preparación técnica de los miembros de la banda dejaba mucho que desear. Su interlocutor nunca se identificó. Era un hombre con gabardina blanca, alto, elegante, con una cartera de piel en la mano derecha y vinculado profesionalmente al mundo de la televisión y el espectáculo. Argala le reconoció como el hombre que le habían señalado desde el País Vasco y recibió de él un sobre blanco. Su contenido ponía en manos de la banda terrorista a un objetivo al que por sus escasos medios en la época nunca habrían podido llegar: el vicepresidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, que en unos meses sería nombrado presidente. El informe explicaba que el almirante iba entre semana todos los días a misa de nueve de la mañana en la iglesia de los jesuitas de la calle Serrano. Que después seguía siempre el mismo camino para ir al trabajo y que su escolta era mínima. ETA recibió esa información de un intermediario, sabiendo que en España había muchos que odiaban a Carrero Blanco, uno de los mayores valedores de Franco y defensor de la necesidad de que se perpetuase el régimen tras su fallecimiento. Nunca se ha podido identificar al hombre de la gabardina, pues, en venganza, Argala fue asesinado por el Batallón Vasco Español, que colocó una bomba bajo su coche, y no llegó a compartir con nadie los detalles que pudieran haberse seguido para identificarle y, posteriormente, llegar al que fue el cerebro de la conspiración. Se sabe que era alguien enviado por personas de confianza de dirigentes de la banda en el País Vasco, que miembros de los servicios secretos de la época identifican con personajes cercanos al servicio de espionaje del PNV, muy activo en aquella época.
Publicidad
Estos nacionalistas mantenían buenas relaciones con la CIA, una de las principales sospechosas de mover los hilos de los etarras en el atentado. Los ciáticos –como les llaman sus colegas españoles– se habrían puesto manos a la obra para cambiar el rumbo político de España y facilitar la Transición tras el cable número 700 de su embajada en Madrid, fechado en enero de 1971. Con el desparpajo en el vocabulario que ampara un documento secreto, sugerían la desaparición de Carrero Blanco y su sustitución por el general Luis Díez Alegría o por el también general Juan Castañón de Mena.
Aparece Chacal. Hace un par de años, una grabación del periodista de investigación Antonio Salas salía a la luz a raíz de la publicación de su libro El palestino. En ella, Muhammad Abdallah, un venezolano simpatizante del terrorismo –la identidad que utilizaba Salas como tapadera–, mantenía una conversación con Illich Ramírez, conocido como Carlos y Chacal, conocido asesino venezolano que había sido el hombre más perseguido del mundo tras ser miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina y trabajar luego por encargo, hasta su detención en Jartum por el servicio de espionaje francés. En el momento de la charla cumplía condena en una prisión francesa.
Chacal, tras una larga relación con Salas, se sinceró con él y le relató: “Yo fui el que debía organizar lo de Carrero Blanco... los de ETA pidieron ayuda... quedó clara la asistencia que les dimos nosotros”. Es decir, a Chacal le encargaron el asesinato y conoció a los terroristas de ETA que lo planificaron, pero estaba en otros asuntos y no pudo ejecutarlo.
Es evidente que en 1973 la ETA inexperta, con escasos medios y poco preparada para combates difíciles, no podía tener acceso a un terrorista tan cualificado. Las dudas que plantea la presencia de Chacal apuntan en otra dirección: ¿puede que fuera la intermediación de grupos más poderosos los que buscaran a un profesional de su categoría para garantizar el cambio de régimen en España?
La CIA encubierta, en Madrid. En octubre de 1973, durante la guerra del Yom Kipur, Carrero Blanco no autorizó que los aviones de Estados Unidos usaran las bases que tenían en España, lo que fue interpretado tiempo después por la agencia de noticias soviética Tass como uno de los principales argumentos para que la CIA organizara su asesinato dejando claro a España que eso no se le podía hacer a Estados Unidos.
Ese gesto representaba la postura de Carrero Blanco con respecto a Washington: deseaba la firma de un tratado bilateral de defensa mutua con rango superior al existente. Si no se atendían sus requerimientos, se oponía a renegociar el acuerdo sobre la utilización de sus bases militares en España.
Este fue uno de los motivos que impulsó el viaje a España del secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, el 18 de diciembre. Acompañándole, mezclado entre su séquito, estaba William Nelson, jefe de Operaciones Encubiertas de la CIA, que estuvo detrás de los golpes de Estado apoyados por la agencia en la década de los 70 en Latinoamérica.
Los dos se alojaron en la Embajada de EEUU en la calle Serrano de Madrid. De Kissinger se sabe lo que hizo, no así de Nelson. El primero se reunió con el general Franco en El Pardo y con el príncipe Juan Carlos en La Zarzuela. Al día siguiente, 19 de diciembre, tuvo la entrevista decisiva con el presidente Carrero Blanco.
Kissinger intentó convencerle de que el Senado de Estados Unidos no iba a admitir que este país estableciera una relación de mayor nivel con España y le conminó a frenar sus deseos de construir la bomba atómica española.
Carrero Blanco no se amedrentó ante un soberbio Kissinger: le entregó un informe de la Junta de Energía Nuclear en el que se afirmaba que España disponía de yacimientos de uranio y tenía la tecnología francesa de la central de Vandellós para conseguir plutonio. Dicen que la conversación solo duró una hora, aunque parece ser que estuvieron reunidos mucho más tiempo. El almirante se mantuvo terco en su postura y le advirtió de que si la OTAN no aceptaba a España y Estados Unidos les trataba como a un país de segunda fila, estaba dispuesto a aceptar una propuesta de Francia para compartir la fabricación de armamento nuclear. Los dos dirigentes quedaron en seguir hablando y en no contar el contenido de su conversación.
Kissinger abandonó España esa misma tarde con destino a París, aunque en su agenda no había actos programados en la capital francesa. Algunos consideran que se fue rápidamente para no estar en Madrid al día siguiente. Se desconoce si el jefe de Operaciones Encubiertas de la CIA se quedó o se fue.
Miembros del servicio secreto español de aquella época recuerdan que Kissinger mantuvo una conversación similar en Italia con el presidente Aldo Moro, asesinado en 1978.
Solo que en esta ocasión el presidente italiano le contó a su mujer –y esta lo declaró ante un juez– que “una figura de la política americana de alto rango”, que luego identificó como Kissinger, le había dicho: “O abandonas tu línea política o lo pagarás con tu vida”.
Explosivo sospechoso. El 20 de diciembre el coche del almirante saltaba por los aires en el atentado de ETA. Investigaciones posteriores que no salieron a la luz sacaron la conclusión de que el explosivo utilizado era C4, que en aquellos años únicamente utilizaban las tropas estadounidenses en la guerra del Vietnam. Era un explosivo que no se podía encontrar en España.
Unas semanas después del atentado Fernando Herrero Tejedor, el fiscal del Tribunal Supremo que llevaba el caso, recibió un informe anónimo señalando la pista del explosivo que se había utilizado en el ataque y vinculando el C4 con unas bombas descargadas en la base de Torrejón por un avión de EEUU procedente de Fort Blix.
El fiscal siguió la pista, pero no llegó a poder demostrar nada.
Los investigadores se mostraron desconcertados porque los etarras carecían en aquel momento de artificieros expertos capaces de llevar a cabo una operación con tanta potencia y tan perfecta. Aunque más extraño fue que el Servicio Central de Documentación (Seced), la agencia de espionaje montada por el propio Carrero Blanco, no consiguiera ninguna pista para intentar evitar el atentado.
Eso sí, pagaron con la destitución de su director, Ignacio San Martín, algo que no ocurrió con el ministro responsable de la seguridad, Carlos Arias Navarro, que no solo no fue castigado por los graves fallos de seguridad, sino que fue designado presidente del Gobierno.
--------------
CARTA ABIERTA A UN TRAIDOR:
FELIPE GONZALEZ
El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, Felipe González, nunca se fue, siempre estuvo ahí como director en la sombra, manejando los hilos del poder en un partido político que destrozó ideológicamente y que ha sido semblanza de traiciones continuadas al servicio de los de siempre.
A continuación reproducimos una carta del camarada Javier Parra, Concejal de IU en Paterna. La misiva está escrita en 2011 pero cobra vigencia de nuevo, en estos tiempos revueltos del PSOE, donde Felipe volvió a ser protagonista tras la destitución de Pedro Sánchez como Secretario General.
Señor González,
Sé que es poco probable que esta carta llegue a su poder y pueda leerla, aunque he remitido una copia a su partido para que se la haga llegar.
Me dirijo a usted para manifestarle mi sorpresa. Mi sorpresa ante el hecho de que siga usted creyendo en esta campaña electoral que es capaz de movilizar a la izquierda para conseguir parar a la derecha.
Leo con atención y estupor sus miserables declaraciones de este domingo alertando de que votar a IU es ayudar a que gane la derecha. No señor González. A la derecha la han traído ustedes, y la han traído poniéndole una alfombra roja hasta la Moncloa y arrodillando a lo poco que quedaba de la democracia española ante la pestilencia de los “mercados”.
Pero voy más allá. La situación actual no es más que la recolección del fruto venenoso que políticos como usted sembraron durante esa falsa transición modélica que vendisteis a los españoles y que muchos os compraron.
Señor González, puedo decir sin miedo a equivocarme que usted ha sido el mayor traidor a la izquierda en la historia de este país. Y le voy a dar algunas razones:
-Nadie como usted durante la transición trabajó para acabar con el Partido Comunista de España. Mire, algo en lo que también coincide con Franco.
-Usted nos metió en la estructura de una organización criminal como es la OTAN, después de prometer que nunca lo haría, y de incluso incumplir el resultado del referéndum de 1986 que se planteó en estos términos: “La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada. Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español. Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España”. ¿Ve? Es usted un traidor y un mentiroso.
-Usted contribuyó decisivamente a anular el tejido social y la fuerza sindical que tenía este país en los años 80.
-Usted implantó el sistema educativo que supuso de facto la deseducación masiva y organizada de la sociedad española.
-Usted fue el principal responsable de que los derechos laborales fueran puestos a los pies de los caballos del gran capital.
-Usted inició el desmantelamiento del Estado con la mayor ola de privatizaciones que también ha vivido este país en su historia.
-Usted fue de la mano de grandes criminales como Ronald Reagan, responsable de organizar golpes de Estado, bombardeos indiscriminados y organizar movimientos terroristas anticomunistas en todo el mundo.
-Usted, por si alguien no lo sabe, dio un golpe incluso en su propio partido, el PSOE. ¿Recuerda cuando usted propuso en el XVIII Congreso retirar la definición de “marxista” y fue rechazada? Inmediatamente presentó la dimisión, convocó un Congreso extraordinario amañado, se salió con la suya y convirtió usted al PSOE en un pelele más al servicio del capital.
Señor González, ¿usted para quién trabaja? ¿Para quién trabajó desde los años 70? Porque desde luego para el pueblo español no, y para la izquierda tampoco.
No le voy a decir que se calle, señor González. Siga hablando como lo hace porque ya no engaña a nadie, sólo a esos incondicionales que no quieren ver que las estructuras del Estado que hoy se desmoronan fueron hechas a la imagen y semejanza de usted y de los que como usted trabajaron duramente por la aniquilación política, organizativa y cultural de la izquierda.
Usted, señor González, es el pasado. Y aquellos a los que usted odia, los que perdieron la guerra, los que lucharon durante 40 años mientras ustedes estaban de vacaciones, los que perdieron la transición, los que van sembrando poco a poco semillas de justicia social, serán los que – como cantaba un gran luchador – consigan que haya un día en que “todos, al levantar la vista veamos una tierra que ponga libertad”.
Y para ir terminando, y sin dejar de citar a Labordeta, déjeme despedirme con otra frase suya, ésta vez más prosaica:
“Váyase usted a la mierda”.
Javier Parra, Concejal de Izquierda Unida en Paterna (Valencia) y director del diario digital LA REPÚBLICA
Varias empresas españolas se benefician de los contratos públicos para el control de fronteras en España y en Europa con el Frontex. Mientras miles de personas mueren en el mar tratando de huir de guerras y hambre, el negocio de las fronteras es cada vez más lucrativo.
Los conflictos en Oriente Medio han provocado la mayor crisis migratoria desde la II Guerra Mundial. En el caso de Siria, según Acnur, hay “casi 4,9 millones de personas refugiadas y 7,6 millones de personas desplazadas dentro de las fronteras de un país devastado, donde más de 100.000 civiles han muerto por la guerra y más de 640.000 sobreviven en ciudades asediadas militarmente”, lo que señala esta zona como el punto más caliente de esta crisis. La Unión Europea (UE), lejos de ofrecer una solución humanitaria acorde a las circunstancias, ha declarado la guerra contra las mafias migratorias, a las que acusa de ser el principal problema. Para ello, ha reforzado la seguridad fronteriza, aumentando considerablemente el presupuesto dedicado a estos controles y al fortalecimiento de las fronteras exteriores. Incluso la OTAN va a participar en este operativo.
Esta estrategia ‘antimafia’ quedó expuesta de una manera clara cuando el pasado 7 de junio la Comisión Europea (CE) presentó su Nuevo Marco de Asociación en Materia de Migración con terceros países, donde prioriza y señala que “acabar con el modelo de negocio de los traficantes de personas, que buscan explotar a los migrantes para lucrarse, es esencial para hacer frente a la migración irregular y la mejor manera de hacerlo es que las fronteras sean más seguras y estén mejor gestionadas”. En España, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, también ha señalado en diversas ocasiones a las mafias como las principales causantes del problema, e incluso declaró que “están manejando 3.000 millones de euros anuales aprovechándose de la desgracia de la gente y estamos asistiendo a muertes y naufragios intolerables en el Egeo”.
Industria militar Pese a las medidas tomadas y al incremento en el presupuesto utilizado para este fin, han desaparecido unas 10.000 personas en el Mediterráneo en los tres últimos años, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones, lo que demuestra que la respuesta de las instituciones europeas ante la crisis migratoria sólo tiene un beneficiario: la industria armamentística y de defensa.
Según el informe Guerras de frontera, realizado por el Transnational Institute, el mercado de la seguridad fronteriza está en pleno auge. El dinero que mueve, según el informe, se estima en unos 15.000 millones de euros en 2015, y se prevé que aumente hasta superar los 29.000 millones de euros anuales en 2022. Asimismo, la financiación de la UE para seguridad en las fronteras supondrá 4.500 millones de euros entre 2004 y 2020, con un notable crecimiento en los dos últimos años.
Este presupuesto, utilizado para la política europea de seguridad fronteriza, está dominado por grandes empresas de la industria armamentística. Todas ellas han expandido o creado divisiones comerciales dedicadas a las seguridad y la defensa, identificando este mercado y su potencial como uno de “los principales impulsores del aumento de pedidos e ingresos”, tal y como afirma el gigante de armas italiano Finmeccanica.
El lobby armamentístico es uno de los más potentes y de los que más invierten en influenciar las políticas y las decisiones tomadas en Bruselas en materia de defensa y control migratorio de las fronteras europeas.
Esta presión y el cambio en las políticas de defensa de la UE han dado como resultado cuantiosos beneficios para esta industria mediante la concesión de contratos públicos para gestionar la defensa de las fronteras. Entre las empresas beneficiadas se encuentran varias españolas que han sacado gran tajada de los contratos del Frontex y del Gobierno de España.
En el año 2016, el presupuesto total para políticas de asilo ha sido de 75 millones de euros, unas migajas en comparación con el presupuesto de las empresas privadas de seguridad.
Frontex El 15 de diciembre de 2015 se anunció la creación de una nueva fuerza policial fronteriza que absorbería al Frontex, la agencia encargada hasta ahora de coordinar la seguridad en las fronteras de Europa, con la intención de garantizar una gestión rigurosa y compartida de los límites exteriores de Europa. La CE demuestra su apuesta en este proyecto con el incremento del presupuesto destinado a este organismo en los últimos años. Desde 2011, el Frontex tiene presupuesto y capacidad para adquirir sus propios equipamientos, lo que le ha dado una mayor independencia a la hora de contratar a empresas privadas para la gestión de las fronteras o para la adquisición de material. Los fondos destinados a la agencia se han incrementado un 67,3% en un solo año, al pasar de los 142,6 millones de euros con los que contó en 2015 a los 238,7 millones presupuestados para 2016. El incremento es aún más significativo –un 6.388% en 11 años– si lo comparamos con los 6,3 millones de presupuesto anual con los que el Frontex arrancaba en 2005.
Las principales empresas que se benefician de los contratos licitados del Frontex son las mismas empresas armamentísticas y de defensa que siguen manteniendo un lucroso beneficio con la venta de armas a Oriente Medio y el norte de África, de donde provienen la mayoría de los refugiados que llegan a nuestras fronteras. Empresas como Finmeccanica, Thales y Airbus, actores destacados del negocio de la seguridad en la UE, son también tres de las cuatro principales comerciantes de armas europeas. El grupo Safran y la española Indra también se encuentran en las primeras posiciones de ambos ránkings.
Según el instituto de investigación SIPRI, las exportaciones globales de armas a Oriente Medio aumentaron un 61% entre 2006-2010 y 2011-2015. En 2015, Arabia Saudí fue el mayor importador de armas del mundo junto con Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Iraq, Qatar, Argelia, Israel y Turquía. En la década de 2005 a 2014, los Estados miembro de la UE otorgaron a las empresas armamentísticas europeas licencias de exportación de armas a Oriente Medio y al norte de África por valor de más de 82.000 millones de euros. En España existe una próspera industria de armamento y defensa encabezada por la polémica empresa Indra, seguida por otras tecnológicas que ofrecen soluciones informáticas o sistemas de comunicación y detección de embarcaciones. Todas ellas han sacado gran tajada del presupuesto del Frontex.
Indra Tal y como indica la propia empresa,
“Indra es una compañía de referencia en el mercado mundial de la defensa y seguridad que participa en los programas de defensa europeos y españoles más avanzados. Sus sistemas de defensa aérea protegen, dentro del mando de la OTAN, el flanco sudoeste del continente europeo”.
Durante 2015, la multinacional ingresó 540 millones de euros relacionados con la defensa, un 19% de sus ingresos totales. La compañía española ha sido una de las grandes beneficiadas por las licitaciones del Frontex.
En 2015, Indra, conformando una unión temporal de empresas que ella lideraba, obtuvo el “contrato marco para los bienes de servicios de vigilancia aérea y soporte experto”, por valor de 10 millones de euros. El objetivo de este contrato es desarrollar el equipo técnico de Frontex en los vuelos de vigilancia marítima y de tierra “informando de objetos y eventos de interés al centro de coordinación del Frontex”. En abril de 2015 obtuvo un nuevo contrato de menor importe como parte del programa Copérnico para la mejora de la vigilancia de las fronteras mediante comunicaciones por satélite, por valor de 48.179 euros.
Además, la empresa tecnológica ha sido una de las principales beneficiarias de los proyectos de I+D financiados por la UE. Con estos programas se financia con fondos públicos el desarrollo de proyectos en tecnología de defensa. Indra obtuvo 8.106.544 euros para siete proyectos de I+D desde 2002. A la vez que se beneficia de licitaciones y concesiones provenientes de la CE, Indra tiene presencia en torno a las mismas instituciones que deciden el gasto en defensa y control fronterizo. Según lo declarado en el registro de transparencia no obligatorio de los grupos de presión de la UE, la empresa española ha gastado cerca de un millón y medio de euros en los últimos años en intentar influir sobre las políticas de defensa de nuestras fronteras.
GMV y ATOS GMV Aerospace and Defence SAU, una empresa española con sede en la localidad madrileña de Tres Cantos dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas y especializada en defensa y seguridad, es otra de las grandes beneficiadas por contratos de la agencia europea. En 2012 fue adjudicataria de un contrato de dos millones de euros para el desarrollo y mantenimiento de Eurosur, una red de comunicación que, según la Comisión Europea, “permitirá a los Estados miembros estar mejor equipados para prevenir, detectar y combatir la inmigración ilegal”. En 2014 consiguió otro contrato de más de un millón de euros para el mantenimiento de esa misma red. Asimismo, entre los años 2011 y 2012, tan sólo en vigilancia de fronteras, se hizo con contratos por valor de casi un millón y medio de euros para sistemas de vigilancia. La propia página web de la empresa indica que “en el año 2013 el Parlamento Europeo finalmente aprobó la legislación para el Eurosur, asumiendo el sistema desarrollado por GMV para Frontex y estableciendo las bases legales para la cooperación entre los Estados miembros de la UE y el Frontex (…). Todo ello ayudará a salvar las vidas de las personas que entran en la Unión Europea de manera ilegal, especialmente a través del Mediterráneo”. En 2013, en el marco de esa misma red, consiguió contratos por casi 12 millones de euros, lo que no ha impedido que en 2015 volvieran a obtener otro nuevo contrato de mantenimiento por algo más de dos millones de euros y otro de 243.000 euros para el desarrollo de nuevo software. La facturación de la empresa en 2015 ha sido de 125,4 millones de euros, lo que nos da una idea de los enormes ingresos que los sistemas de defensa de fronteras suponen para GMV. En total, la empresa española ha obtenido contratos públicos del Frontex por valor de más de 19 millones de euros. La división española de la multinacional tecnológica francesa ATOS también se ha beneficiado de los contratos de Frontex. La empresa fue la encargada de desarrollar, por valor de 578.378 euros, el Sistema de Posicionamiento de Frontex, un sistema único, automatizado e integrado para seguir activos desplegados en operaciones conjuntas. Frontera sur La defensa de la frontera sur de España también ha sido un gran nicho de mercado para muchas de estas empresas. Levantar vallas que impidan la entrada de migrantes, sistemas informáticos para la vigilancia o la venta de helicópteros de control fronterizo han sido algunos de los servicios por los que muchas compañías han hecho caja a costa de las arcas públicas y de la política de control fronterizo del Gobierno de España. Entre la Jefatura de la Guardia Civil y la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial repartieron contratos por valor de 6.340.000 euros para la “adquisición de material para prevenir los pasos fronterizos en España”. El grueso de estas adjudicaciones se las llevaron los astilleros asturianos Gondan SA y Auxiliar Naval del Principado SA para la construcción de buques. Aunque también se pueden encontrar contratos que, a pesar de ser de menor monto, llaman la atención, como el concedido a Prosescan SAU por valor de 72.500 euros para la adquisición de un equipo de detección de latidos para la Guardia Civil de Granada. Otro contrato adjudicado a la empresa Saborit Internacional concedió más de 50.000 euros por la adquisición de cámaras térmicas portátiles para Algeciras, Almería y Granada. Entre 2007 y 2012, el Gobierno español gastó en control fronterizo más de 155 millones de euros, que repartió en contratos a empresas en su mayoría privadas. Algunas de las que sacaron una mayor tajada de estas licitaciones son las mismas que aparecen en las licitaciones del Frontex. En el mismo periodo, Indra se llevó contratos por valor de más de 34 millones en gran medida por la instalación y mantenimiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE). El SIVE es un sistema que ayuda a identificar embarcaciones y sus tripulantes. Fue creado inicialmente por la empresa española Amper, y mejorado por ATOS, que creó la primera Unidad Móvil. Indra es una de sus grandes comercializadoras. Además de estos contratos, Indra y la consultora tecnológica Amper obtuvieron en 2012 otros por valor de más de 13 millones de euros para la adquisición e instalación de sistemas de vigilancia por sensores para las costas españolas. Amper, por su lado, se adjudicó contratos para suplir con este tipo de materiales por valor de 22,6 millones. Pero la empresa que más ha ganado en el mercado español de la defensa de las fronteras es Airbus. Entre Eurocopter España (helicópteros) y EADS Construcciones Aeronáuticas (Airbus Military) facturó más de 252 millones entre 2009 y 2012. De esta cantidad, la filial dedicada a la fabricación de helicópteros ha sido la que ha obtenido un mayor beneficio de las arcas públicas, ya que firmó contratos por valor de 186 millones entre 2009 y 2012 para la venta y mantenimiento de 23 helicópteros usados para el control fronterizo. En 2014 ganó un concurso por más de tres millones y medio de euros sólo para repuestos de helicópteros. Asimismo, consiguió 11.850.000 euros por el mantenimiento del software de las máquinas. Finalmente, se llevó casi tres millones por el mantenimiento de helicópteros. En cuanto a EADS CASA, hoy integrado en Airbus, vendió dos aviones dedicados al control fronterizo para la Guardia Civil por 50 millones. A esa cantidad se le han sumado otros 15 millones de euros hasta 2012 en mantenimiento y equipamiento de tierra. Ese mismo año consiguió un millón de euros para el mantenimiento de helicópteros construidos por ella misma. ATOS ha sido otra de las grandes beneficiadas de las políticas de seguridad de nuestras fronteras. En 2011 y 2012, la empresa se adjudicó varios contratos por valor de 24 millones de euros. El grueso de estas licitaciones corresponde a dos contratos que sumaban cerca de 21 millones de euros para implementar y mantener el sistema SIVE. Entre 2014 y 2015, la empresa obtuvo casi diez millones de euros, de los cuales ocho han sido gastados en SIVE y casi dos en otros sistemas de vigilancia, como equipamiento para buques. Las vallas La valla que separa Ceuta de Marruecos fue construida en 2005 por Dragados, del grupo ACS, quien obtuvo la licitación de la construcción por casi cinco millones de euros. Entre ese año y 2009 ingresó otros 13 millones por el mantenimiento y reparación de la misma. A partir de 2010, es la empresa constructora y de servicios Ferrovial Agroman quien se hace cargo del mantenimiento y reparación de la valla, así como de las mejoras –en las que se incluye el incremento de altura de ésta–, ingresando hasta 2014 cerca de ocho millones de euros. En el caso de la valla de Melilla, Indra ingresa entre 2005 y 2006 casi 21 millones de euros por la construcción e instalación de 7.600 metros de valla fronteriza. Entre 2007 y 2009 cobra a las arcas públicas 6,3 millones de euros por el mantenimiento y reparación de la valla. Y en 2011 se asocia temporalmente con la empresa Sallen para la realización de estas tareas de mantenimiento por valor de casi cuatro millones de euros. Por el mantenimiento y limpieza de la valla de Melilla, la empresa de servicios Eulen se llevó casi cinco millones de euros en 2014. Además, ganó en 2015 la gestión de la limpieza del puesto fronterizo de Beni-Enzar, en Melilla, por casi 300.000 euros. Concertinas de la Marca España European Security Fencing, del grupo Mora Salazar, que alardea de ser la mayor empresa de venta de este tipo de alambre con cuchillas de toda Europa, se adjudicó la instalación de las concertinas en las dos vallas españolas. Sus cuchillas se han instalado en las vallas de Hungría, Grecia, Serbia, Macedonia, Polonia, Rumanía, Marruecos o Turquía, todo un orgullo de la ‘Marca España’. Para la valla de Melilla, la empresa instaló concertinas por valor de 700.000 euros. Para la de Ceuta fueron 405.000 euros. El lucro de los vuelos de la vergüenza Air Europa y Swiftair han ganado el concurso de los vuelos de deportación de migrantes reiteradamente. En 2012 ingresaron casi 12 millones de euros de manera negociada. Y en 2015 obtuvieron otros 12 millones, aunque esta vez de manera pública. Las compañías cobran entre 8.750 y 20.300 euros por vuelo, dependiendo de su capacidad, además de entre 1.500 y 2.750 euros por hora en tierra. En 2016 han obtenido por estos vuelos unos 660.000 euros al mes. En total, estas empresas han ganado 36 millones de euros de dinero público para realizar los vuelos de la vergüenza. Fuente: http://www.elsalmoncontracorriente.es/?El-gran-negocio-de-la-seguridad
EL PENTAGONO y LA OTAN NECESITAN GUERRAS PARA ALIMENTARSE
...EE.UU. no las necesita:
...Hace unos días el Congreso de los EEUU aprobó la nueva Ley S.2943-The National Defense Authorization Act 2017 (NDAA) que autoriza a su presidente a sancionar a cualquier país del planeta en nombre de la seguridad nacional. En la definición Rusia, Irán y Corea del Norte representan una "agresiva amenaza" a la paz en el mundo. Esto significa que el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey tiene la obligación de preparar las Fuerzas Armadas para guerras y más guerras.
Esto no es nada nuevo porque en 2014 el Secretario de Defensa en aquel tiempo, Leon Panetta advirtió que la guerra en el Oriente Próximo contra el Estado islámico duraría no menos de 30 años y que terminaría posiblemente en el 2050.
Los dirigentes del Pentágono saben lo que dicen porque precisamente ellos, junto con sus colegas de la CIA, crearon, entrenaron y armaron con la ayuda de Israel, Qatar, Arabia Saudí y Jordania a los yihadistas del Estado Islámico, de al Qaeda, al Nusra que es ahora el Frente Fatah al Sham y quién sabe a cuántos grupos más para apoderarse de los abundantes recursos energéticos de la región.
Todas estas organizaciones, movimientos y grupos terroristas están trabajando por encargo de los EE.UU. para balcanizar, dividir y forzar el caos en el Oriente Próximo, ademas de crear una imagen negativa del islam y facilitar el dominio norteamericano en la región.
Las periódicas declaraciones de las autoridades de Washington donde dicen que todas sus intervenciones, incluyendo las de Irak, Afganistán, Libia, Somalia, Yemen y ahora en Siria han sido motivadas exclusivamente por su deseo de traer paz y democracia a estos países son falsas. Todo esto constituye una mentira igual que las aseveraciones de los especialistas norteamericanos donde afirman que el país es autosuficiente en el petróleo. Resulta que, inclusive con el oro negro obtenido usando el petróleo de esquisto, Estados Unidos solo puede abastecerse en un 40%, y está obligado a importar el restante 60%.
A diferencia de China y Rusia que están dedicados a crear una zona integrada económicamente a base de una nueva 'Ruta de Seda', Estados Unidos sólo tiene la visión de controlar el mundo a través de la fuerza.
.."EE.UU. ha creado un imperio global que ofrece dos opciones a los países: o aceptan el dominio o los destruye". ..Como resultado hubo más de un millón y medio de muertos en Irak, 2,7 millones de desplazados, 2,2 millones de refugiados y cinco millones de niños se quedaron huérfanos. En el Informe Mercer sobre la calidad de vida, la capital de Irak, Bagdad, que otrora fuera una de las más prósperas ciudades del Oriente Próximo, ocupa actualmente "el último lugar como la ciudad menos habitada del planeta". Y esto se llama en el idioma de Washington traer paz y prosperidad y "un ejemplo de la construcción de una nación democrática".
Lo mismo se repitió en Libia y ahora Siria está sufriendo los resultados de la monstruosa visión norteamericana de un "mundo mejor". ...
Lo que no sabe Washington es cómo poner de rodillas a Moscú. Las sanciones han fracasado y según el último informe del Fondo Monetario Internacional, el país ha comenzado el proceso de recuperación económica. Tampoco la Casa Blanca tiene el "caballo que se deja a montar" como alguna vez el presidente George H.W. Bush denominó a Boris Yeltsin. Por supuesto, todavía sobreviven los simpatizantes, los atlantistas, los neoliberales, pero afortunadamente sin capacidad de imponer la voluntad de Washington en Rusia contemporánea. ...
Las Fuerzas Armadas de la única superpotencia del mundo están sobrexpandidas. Las más preparadas para el combate son las Fuerzas de Operaciones Especiales que están desplegadas en 133 países del planeta. Unos 200.000 efectivos de las tropas del Ejército, la Marina y las Fuerzas Aéreas, están en 100 países donde Norteamérica tiene más de 450 bases militares. Todo este despliegue representa fuertes gastos.
Se calcula que uno de cada cinco dólares que pagan los ciudadanos al estado por impuestos está destinado para el Pentágono. The National Defense Autorization Act 2017 (NDAA) establece el presupuesto del Departamento de Defensa en 619.000 millones de dólares.
Pero si tomamos en cuenta que EEUU cubre el 72% del presupuesto de la OTAN que es equivalente a 288.000 millones de dólares que salen vía Pentágono y también el Departamento de Defensa recibe anualmente unos 25 mil millones de dólares del Departamento de Energía para mantener las armas nucleares, otros tantos miles de millones de dólares para los programas especiales de la NASA vinculados a los sistemas de misiles y tantos aportes más clasificados, llegaríamos a la conclusión que el presupuesto real del Pentágono sería encima de un millón de millones de dólares.
Todo esto explica por qué el presupuesto militar norteamericano representa más del 50% de todos los presupuestos militares del mundo.
La moral de las tropas de la primera potencia del mundo tampoco es alta. En mayo de 2014 el periódico US Army LA Times reveló que "casi uno de cada cinco jóvenes enlistados en el ejército tiene enfermedades mentales como ansiedad, depresión, desorden de pánico". También las autoridades del Pentágono admitieron el 8 de mayo de 2013 que cada día en las Fuerzas Armadas se produce unas 70 agresiones sexuales contra mujeres y hombres.
A estos problemas se agrega la corrupción denunciada muchas veces, especialmente en Irak y Afganistán. El escandaloso caso de la 'División 30' que propuso crear el Pentágono en Irak al ritmo de 5.000 soldados al año, recorrió el planeta entero. Usando 500 millones de dólares en 2015, los instructores norteamericanos entrenaron 75 efectivos iraquíes de los cuales 30 pasaron a las filas del Estado Islámico y 45 simplemente desaparecieron.
Seguro que todo esto ha tomado en cuenta Donald Trump cuando anunció que su gobierno cancelaría el proyecto del avión de combate polivalente de quinta generación Lockheed Martin F-35 Lightning II cuyo diseño y construcción establecidos en 388.000 millones de dólares ya superaron un millón de millones de dólares. Como hombre de negocios, Donald Trump sabe perfectamente los trucos de corrupción, especialmente a través del cabildeo. Sus asesores y el personal militar elegidos por el futuro presidente también le están enseñando a Trump que el mundo actual globalizado no puede ser definido "como un campo de batalla" del que hasta ahora ha presumido el Pentágono, según el profesor la Universidad de Oxford, William J. Astore, quien escribió el libro "Razones para una guerra permanente".
Tampoco el Pentágono está preparado para una guerra contra Rusia a la que los socios europeos de la OTAN le están empujando para preservar la existencia de la organización, a pesar de que saben que no habrá tal guerra. Uno de los ex líderes de la OTAN el general británico Richard Shirreff publicó hace poco el libro, "2017: War with Russia: an urging warning from senior military command" en el que se refiere al "inminente ataque de Rusia contra los países bálticos", esto sin preguntarse para qué Rusia necesita a estos países carentes de recursos naturales y a los que tendría que mantener como sucedía en la Unión Soviética.
Todos estos halcones neoconservadores, junto con los demócratas neoliberales conducidos por Hillary Clinton representan un obstáculo aparente para que Trump trate al menos de cumplir algunas de sus promesas. El nuevo líder elegido sabe perfectamente que el problema de Siria no es nada nuevo. Durante más de 40 años Washington trató infructuosamente, primero, sacar del poder a Hafez Asad y ahora a su hijo, Bashar Asad. Detrás de la guerra en Siria están fuertes intereses geoestratégicos en los están envueltos Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, Turquía, Arabia Saudí, Qatar, Jordania y Rusia.
Según la doctrina de Obama, una Siria débil y balcanizada debilitaría inmediatamente a Irán, lo que permitiría el acceso de Norteamérica al abundante petróleo y gas en el Mar Caspio y haría vulnerable a Rusia cuya parte sur está en la orilla de ese mar, donde están localizadas las ciudades de Derbent y Astrajan. Entonces, desde este punto de vista Rusia no puede abandonar a Siria. Los Estados Unidos saben también que sin la participación de Rusia, el ejército sirio no podrá destruir a sus mercenarios del Estado Islámico y del al Nusra y pacificar el país....
http://rebelion.org/noticia.php?id=220505
“Que nuestro país vaya ahora encaminado hacia un modelo de economía basada en las armas es parte del modelo general de una política desacertada, alimentado con ayuda de una psicosis, inducida artificialmente, de histeria de guerra y nutrida a partir de una propaganda incesante alrededor del miedo.”
General Douglas MacArthur, discurso del 15 de mayo de 1951
...BASES MILITARES Y OLEODUCTOS - vecinos perennes
En la actualidad, la industria de armas y la guerra permanente se han convertido en una gran parte del negocio estadounidense, conformándose como una especie de filial de un complejo industrial militar bien arraigado.
----------------------
PAISES PRESENTES EN LA ONU: 193
BASES MILITARES DE EE.UU. EN EL MUNDO: 1000
------------ Dos lemas orientan el centro de poder del estado norteamericano con sus innumerables órganos de seguridad interna y externa: “un mundo y un solo imperio” o “un solo proyecto y el espectro de la dominación total (full-spectrum dominance/superiority)”.
Es decir, la política externa norteamericana se inspira en el (ilusorio) “excepcionalismo” del viejo “destino manifiesto”, una variante “del pueblo elegido por Dios, raza superior”, llamada a difundir en todo el mundo la democracia, la libertad y los derechos (siempre según la interpretación imperial que prestan a estos términos) y a considerarse (pretendidamente) “la nación indispensable y necesaria”, “ancla de la seguridad global” o el “único poder” (lonely power).
Ya en el siglo XVIII Edmund Burke (1729-1797) y en el siglo XIX el francés Alexis Tocqueville (1805-1859) presentían que el presidente norteamericano tenía más poderes que un monarca absolutista y que eso degeneraría en una military democracy(p. 55).
Efectivamente, con George W. Bush a raíz de los atentados a las Torres Gemelas”, se instauró una verdadera democracia militar, con la declaración de la war on terror y la publicación del patriotic act que suspendió los derechos civiles básicos hasta el habeas corpus y dio permiso para las torturas. Esto, ciertamente, configura un estado terrorista.
Como varios científicos norteamericanos, citados por Moniz Bandeira (p. 470), afirmaron: “ya no hay una democracia sino una economic élite domination a la cual debe someterse el presidente. Las decisiones son tomadas por el complejo industrial-militar (la máquina de guerra), por Wall Street (las finanzas), por poderosas organizaciones de negocios y por un pequeño número de norteamericanos muy influyentes.
Para garantizar el “espectro de la dominación total” mantienen las instalaciones militares por el mundo, la mayoría con ojivas nucleares y 16 agencias de seguridad con 107.035 agentes civiles y militares. Como afirmó H. Kissinger: “la misión de América es llevar la democracia, si es necesario mediante el uso de la fuerza” (p.443).
En esta lógica, de 1776 a 2015, o sea, en los 239 años de existencia de los EUA, 218 han sido años de guerra y sólo 21 años de paz (p. 472). -------------
El ex coronel Larry Wilkerson aseveró que los intereses de las trasnacionales se habían adueñado del aparato de seguridad de Estados Unidos (EU), al haber puesto bajo su control al complejo militar industrial: hoy es más pernicioso de lo que imaginó Eisenhower.
Increpó el papel de Lockheed Martin en abastecer armas a los regímenes represivos de Medio Oriente y de incrementar deliberadamente las tensiones en la península coreana con el fin de aumentar sus ingresos (http://goo.gl/G3ysjh).
Wilkerson no es un personaje cualquiera: fue director ejecutivo del ex secretario de Estado general Colin Powell durante la presidencia de Baby Bush.
Refiere un escrito de 1935 del mayor general Smedley Butler La guerra es una estafa (https://goo.gl/IhQZkR), el marino más condecorado de su generación, quien criticó la maquinaria de guerra de EU que libra sus guerras más para asegurar las ganancias de las trasnacionales.
Asevera que a partir de la mitad del siglo XX, “el complejo militar industrial de EU ha pasado de ser una simple manufacturera de armas para acoplarse con los think tanks” –al unísono de organizaciones no lucrativas legales y exentas de impuestos– que promulgan el ambiente bélico y pretenden ser imparciales, con editoriales y propuestas de política que apoyan la agenda de la infraestructura militar-industrial y que son seguidas a pie juntillas por el Congreso y la rama ejecutiva. Wilkerson arremete contra Hillary Clinton, quien declaró que es tiempo para EU de comenzar a pensar en Irak como una oportunidad de negocios para las trasnacionales de EU (http://goo.gl/uPZMZp), con el fin de beneficiar a JP Morgan y a ExxonMobil.
No constituyen ningún secreto las fétidas conexiones de Hillary con la industria del gas y el petróleo, en paralelo a las trasnacionales armamentistas de la muerte (http://goo.gl/PQCozR).
Wilkerson es severo con Dick Cheney, el pugnaz vicepresidente de Baby Bush, quien fue a la guerra con el fin de hacer dinero para Halliburton (http://goo.gl/cXMmXt). ¿De allí provendrá el axioma bélico de los neoconservadores straussianos sobre la guerra permanente; es decir, los ininterrumpidos ingresos de los mercaderes de la muerte como Lockheed Martin, Raytheon y Boeing?
Desde los tiempos del Presidente Truman, por allá en 1918, ya la guerra era considerada como parte de “el principio eficiente” de la economía. “Lo único moral es ganar, inmoral es perder, nos convierte en criminales”, decía.
No existen dudas de que las guerras imperiales representan un suculento negocio para los capitales dueños del complejo militar industrial estadounidense y europeo, y sus mafias, pero también podría representar la quiebra de las economías de sus propios Estados nacionales.
Este país es el más armado del mundo. Tiene la mitad del presupuesto militar del planeta. Una poderosa flota naval. Una poderosa fuerza aérea. Un moderno ejército. Más de 1000 bases militares que rodean el mundo. Hay 10 millones de personas trabajando en su industria bélica. Cinco millones de intelectuales trabajando para los servicios de inteligencia de Estados Unidos.
Ademas de bases militares existen como aqui en Africa Puestos de avanzada, instalaciones portuarias, ......donde hay libre entrada para Washington
Poderes ocultos de control y dominio (una superestructura rapaz y fascista muy poderosa) que manejan a los movimientos de reacción religiosa (sectas religiosas por doquier), pandillaje y barras bravas, en vastas regiones del planeta que lo secunda en todo momento y en cada conflicto que se involucra.
Y una poderosa red de transnacionales de la información que le sirven de caja de resonancia.
Según los cómputos derivados en parte de un libro de William Blum sobre el intervencionismo estadounidense, el número de países que en al menos una ocasión han sido objeto de invasión, bombardeo o complot por parte de Estados Unidos llega a 37.
------------------------------------- 2016:
Ojos para la Paz Nunca en la historia hubo un país más injerencista, intervencionista, desestabilizador, guerrerista, que los Estados Unidos.
Ya en su tiempo el presidente Eisenhower -que no era precisamente una hermanita de la caridad- manifestó tener miedo de que el poder militar tomara el gobierno de los Estados Unidos. Para desgracia de la humanidad este pronóstico se cumplió y se viene poniendo de manifiesto cada día. Van contra Rusia, ya no vale el pretexto del "peligro comunista", pero da igual. Cuando cayó la URSS, el enemigo comunista fue sustituido por el enemigo musulmán (con la ayuda inestimable de Hollywood y de Walt Disney), porque para el poder siempre es conveniente un enemigo que justifique, en este caso, los grandes desembolsos en armamento.
Parecía que ya Rusia no era un enemigo, pero nos equivocamos: Rusia es un enemigo a batir ¿Recordamos la historia de los misiles norteamericanos Pershing II y Cruis? Algunos generales de la OTAN se opusieron a su despliegue al considerar que EE.UU. quería librar una guerra contra Rusia en suelo Europeo. Pues seguimos en los mismo. labolsa.com. Información de "Agencias"
-----------------
-------------------------- --
Fuente: AFP Estados Unidos desplegará una brigada blindada en Europa del Este a partir de febrero de 2017, en el marco de sus esfuerzos para disuadir ? una eventual agresión rusa, informó este miércoles el Pentágono.
Sobre todo los de las escuelas secundarias más pobres, incluso aunque no se enteren de ello, vía PROGRAMA JROTC. Se trata de un programa financiado por el Pentágono que promete “allanar el camino para que en el futuro puedas acceder a la universidad, dar un significado a tu vida, visitar tierras exóticas”, al tiempo que se asegura que a las fuerzas armadas del país –totalmente integradas por voluntarios– nunca les faltará tropas frescas para despacharlas a viejos (poco a poco convertidos en antiguos) conflictos.
Tal como escribió Ann Jones: “No debería ser un secreto que Estados Unidos tiene el mayor, mejor organizado y más eficiente sistema de reclutamiento de niños-soldados del mundo. Sin embargo, con inusitada modestia, el Pentágono no lo llama así. El nombre que le da es ‘programa de desarrollo juvenil”.....
----------------------------------
La historia la escriben los vencedores, así como las guerras la terminan pagando los pueblos vencidos, pero antes de que esto suceda, antes de que las victimas de las agresiones imperiales terminen siendo doblegadas por el poder bélico y la arrogancia, al final las guerras seguirán siendo pagadas por los pueblos de los países agredidos.
En un mundo donde la sobre-acumulación de capitales confiscados por los casinos financieros mundiales no encuentra lugar “legal” donde ser invertidos para reproducirse con celeridad y mantener vivo el sistema; donde la superproducción de mercancías abarrota los anaqueles de los mercados mundiales sin lograr cerrar su ciclo en el consumo; donde la humanidad ha alcanzado un grado inigualable e inimaginable antes de concentración de fuerzas productivas lo suficientemente necesarias para satisfacer todos los requerimientos esenciales, fundamentales, de los seres humanos y quiza mucho mas...
En este mundo lleno de contradicciones y sin salidas bajo la lógica del sistema capitalista, la industria de la destrucción y de la muerte se inscribe como el nuevo campo de inversión de los capitales dispuestos para ser usados para beneficiar a sólo a un selecto grupo de intereses a costa de las mayorías.
La ética y los valores universales humanos están siendo socavados por un mundo donde impera el crimen organizado por el imperio.
LA OTAN es en realidad UNA PANDILLA DE TERRORISTAS que actuan asesinando y haciendo actos de sabotaje a nivel mundial:
Hace cien años, cuando Italia y España probaban por primera vez el poder letal de la nueva arma en las colonias, los bombardeos aéreos producían una mezcla de terror y de escándalo (¡pájaros que cagan muerte!), hasta el punto de que la convención de La Haya de 1927 los prohibió sin ninguna clase de oposición. Hoy una tormenta y hasta una gaviota causan más estupefacción.
Mientras escribo estas líneas aviones tripulados y no tripulados arrojan bombas sobre Somalia, Yemen, Siria, Iraq, el kurdistán turco, Afganistán, Gaza, Ucrania, en una rutina aceptada por todos con una naturalidad que contrasta con la sobrehumanidad del procedimiento.
El bombardeo desde el aire, en efecto, al contrario que la ferocidad cara a cara, introduce de entrada una desigualdad, una desproporción ontológica entre el agresor y su víctima que ignora incluso la existencia de los cuerpos. Esta desproporción suspende de hecho todos los principios del derecho, pues la ejecución es siempre sumaria y sin previas diligencias, y además impide la representación emocional de los daños. Excluye de la humanidad al mismo tiempo a la víctima, que es desde el principio sólo el residuo de una operación decidida sobre un mapa, y excluye de la humanidad también al agresor, que desde su olímpica, purísima altura es incapaz de imaginar los efectos de su acción.
El bombardeo aéreo, digámoslo así, es incompatible con el derecho y con la antropología humana y, cada vez que cae una bomba desde el aire, se interrumpe el proceso de la evolución y se establece en el mundo un orden ante-civilizado y post-humano.
Como sabemos el colofón no superado de este modelo, paradigma y tentación siempre presentes, fueron las dos bombas atómicas que el gobierno de los EEUU encabezado por Truman dejó caer en agosto de 1945, cuando ya habían vencido la guerra, sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, donde en pocos minutos murieron respectivamente 140.000 y 70.000 personas.
Aparte la factualidad tecnológica, que impone sus “progresos” al margen de la política, la naturalización del bombardeo tiene que ver paradójicamente con los conocidos Juicios de Nuremberg (1945-1946), en los que los aliados, muy firmes con los crímenes del nazismo, fueron muy tolerantes con los suyos propios, entre los cuales se incluían, por ejemplo, los bombardeos de Dresde o Tokio y, desde luego, el uso del armamento nuclear contra las ciudades japonesas.
Desde entonces los campos de concentración están prohibidos, los bombardeos aéreos no. El acta fundacional del derecho internacional (y de la propia ONU) tras la segunda guerra mundial entraña esta paradoja: prohibición de la guerra, aceptación natural del lanzamiento de bombas desde aviones y drones. Los aviones vuelan tan alto que ninguna norma terrestre les atañe.
origen: libro que la editorial Hiru tiene ahora el acierto de publicar se recogen dos pequeños ensayos o denuncias del añorado historiador estadounidense Howard Zinn, autor de la imprescindible La otra historia de los EEUU, libro de imperativa lectura para tener y aspirar a una vida normal
En EE.UU. la llamada"comunidad de inteligencia" es un ente paralelo al Estado, que está más allá de todo tipo de control.
El presupuesto asignado a los servicios de inteligencia se llama "black budget" porque se mantiene en total secreto. Gracias a Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia, se hizo pública la astronómica cifra del presupuesto del año fiscal 2013 para las agencias de espionaje (CIA, NSA y otras 50 mas...conocidas): 52.600 millones de dólares.
Una de las mayores paradojas del espionaje masivo de la población de EE.UU. es que los mismos ciudadanos pagan con sus impuestos el presupuesto de miles de millones de dólares que se gasta para espiarlos. Año tras año se recorta el presupuesto para los servicios públicos básicos, como educación y salud; y mientras tanto, el presupuesto para los espías sigue creciendo como moho en la oscuridad.
Chris Hedges, periodista investigativo de EE.UU. alertó:
"La fuerza de un estado totalitario reside en sus informantes. Y Estados Unidos tiene muchos.
Ellos leen nuestros mensajes de e-mail. Escuchan, graban y guardan nuestras conversaciones telefónicas. Nos toman fotografías... Nos monitorean a través de nuestros dispositivos electrónicos. Infiltran nuestras organizaciones. Promueven y facilitan 'actos de terrorismo' de activistas musulmanes, ambientalistas radicales, anarquistas, incriminando a estos disidentes indefensos con pruebas falsas y enviándolos a prisión por años.
Ellos han recolectado detallados legajos con nuestros hábitos, gustos, preferencias, récords médicos y financieros, orientaciones sexuales, historias laborales, hábitos de consumo y prontuarios delictivos. Guardan esta información en computadoras gubernamentales.
Allí están, esperando como una bomba de tiempo, hasta que el Estado decida que es hora de enjuiciarnos."
---------------------------------------
ALGUNAS y solo algunas ACCIONES DEL ULTIMO AÑO (2013) :
Los pasados abril y mayo, el personal de Operaciones Especiales tomó parte en ejercicios de entrenamiento en Yibuti, Malawi y las islas Seychelles, en el Océano Índico.
En junio, los SEAL de la Marina estadounidense se unieron a fuerzas iraquíes, jordanas, libanesas y otros aliados de Oriente Medio para realizar simulacros bélicos irregulares en Aqaba, Jordania.
Al mes siguiente, los Boinas Verdes viajaron a Trinidad y Tobago para poner en marcha pequeñas unidades de ejercicios tácticos con las fuerzas locales.
En agosto, los Boinas Verdes entrenaron a marineros hondureños en técnicas de explosivos. En septiembre, según las noticias de la prensa, las fuerzas de Operaciones Especiales de EEUU se unieron a tropas de elite de los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático –Indonesa, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Myanmar (Birmania) y Camboya-, así como con sus homólogos de Austria, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, China, India y Rusia, para llevar a cabo unos ejercicios contra el terrorismo, financiados conjuntamente, que se celebraron en un centro de entrenamiento de Sentul, al oeste de Java.
En octubre, las tropas de elite de EEUU llevaron a cabo incursiones con comandos en Libia y Somalia, secuestrando a un sospechoso de terrorismo en la primera nación citada mientras los SEAL mataban al menos a un militante en la segunda antes de que la respuesta armada les expulsara.
En noviembre, las tropas de Operaciones Especiales llevaron a cabo operaciones humanitarias... en Filipinas para ayudar a los supervivientes del tifón Hayan.
Al siguiente mes, miembros del 352º Grupo de Operaciones Especiales realizó un ejercicio de entrenamiento en el que participaron 130 pilotos y seis aviones en una base aérea de Inglaterra, y varios SEAL de la Marina resultaron heridos cuando participaban en una misión de evacuación en Sudán del Sur.
Los Boinas Verdes entraron el 1 de enero de este año en una misión de combate junto a tropas de elite afganas en el pueblo de Bahlozi, provincia de Kandahar. .........
Sin embargo, esos despliegues por AL MENOS 134 países no parecen resultar suficientes para el SOCOM. En noviembre de 2013, el mando anunció que estaba tratando de identificar a socios industriales que pudieran, bajo la Iniciativa de la Web Transregional del SOCOM, “desarrollar potencialmente nuevas páginas en Internet a la medida de las audiencias extranjeras”.
algunas invasiones de EE.UU.
Un think tank USA (un sitio donde se reúnen los ingenieros sociales), concretamente el Instituto Stratfor y leo literalmente que “lo peor que le puede pasar a Estados Unidos es que se unan Rusia y Alemania, y eso es lo que hemos tratado de evitar en toda nuestra historia porque Alemania tiene la tecnología y Rusia los recursos naturales”. Sí; están admitiendo que ellos fabricaron la I y la II Guerra Mundiales. El tal Friedman, que evidentemente es judío, no se queda a gusto y reconoce ¡abiertamente que ellos generaron la guerra entre Irak e Irán de los años 80 al financiar a ambos bandos! ¡Léelo! “Mantener el control del mar y del espacio es la base de nuestro poder”, ha declarado abiertamente Friedman, agregando que “la mejor manera de vencer a una flota enemiga es no dejar que se construya”. “La política que recomendaría es la que adoptó Ronald Reagan para con Irán e Irak, financiando a ambas partes para que lucharan entre sí y no contra nosotros”. “Fue cínico, amoral, pero funcionó”, ha agregado.
Estas se unirían a una red global ya existente de diez páginas en Internet dedicadas a la propaganda, dirigidas por varios mandos combatientes y configuradas para que parezcan cadenas legítimas de noticias, incluyendo CentralAsiaOnline.com; Sabahi, enfocada hacia el Cuerno de África; un esfuerzo dirigido al Oriente Medio conocido como Al-Shorfa-com; y otra para Latinoamérica que recibe el nombre de Infosurhoy.com.....
Laura Finley, doctora en sociología y criminología de la Universidad de Barry, reconoce que
“Estados Unidos es una cultura violenta, militarista que, en prácticamente todas las instituciones, muestra la violencia como un medio para solucionar los problemas... es una ideología que privilegia ciertos valores, incluida la jerarquía, competencia, autoritarismo y obediencia, entre otros.
Esta ideología militarista ha diseñado la estructura nuestras escuelas, lo que enseñamos y cómo nos lo enseñan.
Afecta a nuestros medios de comunicación... degradando al "enemigo" siempre que sea posible”.
La “cultura” y los “valores” que la escuela implanta en los niños están basados en el miedo, en la violencia y en la mentira.
Hoy, la economía Norteamericana pasó a depender casi exclusivamente del gasto militar.
Con la actual crisis económica que atraviesa Occidente, la tesis del Imperio de prepararse para una “guerra eterna”, se ha convertido en doctrina de Estado. Contrariamente a lo que podría pensarse, los recortes presupuestarios se aplican en salud, educación y otras formas de seguridad social; mientras que el gasto militar se incrementó en más de un 15%, para un país que gasta cerca de 6 billones dólares en este terreno.
Esto, sin tomar en cuenta el aumento en "seguridad" y en una nueva modalidad de transferencia de los recursos públicos al sector privado: los contratistas, suerte de consorcios que se encargan, desde la comida y la lencería hasta “los interrogatorios” y el manejo de las prisiones.
Las acereras, la industria del calzado, la textil, la producción agroalimentaria, la petroquímica y cualquier otro ramo productivo, se encuentran hoy al servicio de esta nueva doctrina militar .
(Juan Barreto 3/12)
Poco importan los partidos o los colores en Estados Unidos: republicanos, demócratas, Bush, Obama todos gastan desproporcionadamente para mantener andando la gran máquina bélica. Datos del Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo revelan que Estados Unidos gasta por sí sólo en su presupuesto militar casi lo mismo que todo el mundo combidos.
Esto revela en realidad una verdad oculta, uno de los fundamentos de las guerras es ocupar zonas estratégicas donde se puede controlar el tráfico de armas, drogas, o recursos como el petróleo.
“La versión norteamericana de la colonia es la base militar”. Chalmers Johnson.
---
MULTIPLICACION DE BASES EN AFRICA:
Durante años, la expansión militar estadounidense en África ha pasado inadvertida gracias a un esfuerzo deliberado para mantener al público desinformado.
A la sombra de lo que una vez se conoció como el "continente oscuro", muy poco se ha escuchado acerca de él… por una decisión deliberada. Pero si se advierten en detalle, de norte a sur, de este a oeste, los frutos de ese esfuerzo silenciador: en localidades remotas, detrás de vallas y más allá de lo visible, el ejército estadounidense ha construido un archipiélago extenso de enclaves militares, transformando el continente en lo que los expertos llaman un laboratorio para un nuevo tipo de guerra.
De modo que ¿cuántas bases militares de Estados Unidos existen en África? Es una pregunta simple con respuesta no menos sencilla. Durante años, el comando África de Estados Unidos (AFRICOM) dio una respuesta común: uno solo. El Campamento Lemonnier, en la pequeña nación blanqueada por el sol de Djibouti, era lo único que Estados Unidos reconocía como “base” en el continente.
Por supuesto, tal cosa no es cierta, porque existen campos, compuestos, instalaciones y servicios en otros lugares, pero los militares se apoyan mucho en la semántica para imponer su lógica. Si se observa la lista oficial de bases del Pentágono, el número crece. El informe de 2015 en la cartera global del Departamento de defensa sólo incluye el campamento Lemonnier y otros tres sitios arraigadas en o cerca del continente.
Durante años, varios reporteros han arrojado luz sobre puestos de avanzada del secreto, la mayoría de los cuales construidos, actualizados o ampliados desde el 9/11, que salpican el continente, incluyendo localidades de seguridad cooperativa (CSLs). Este año, el comandante del AFRICOM, General David Rodríguez, divulgó que había realmente once sitios de este tipo.
Una investigación llevada a cabo por TomDispatch indica que en los últimos años los militares estadounidenses, han desarrollado una muy extensa red de más de 60 puestos y puntos de acceso en África. Algunos de ellos están siendo utilizados actualmente, otros que se mantienen en reserva, y el resto pudieran ser cerrados. Estas bases, campamentos, compuestos, instalaciones portuarias, bunkers de combustible y otros sitios se pueden encontrar en al menos 34 países, más del 60 por ciento de las naciones en el continente, incluyendo muchos países públicamente clasificados por Estados Unidos como corruptos y represivos de acuerdo a la conducta de sus gobiernos en materia de derechos humanos, según los registros de Washington. Estados Unidos también opera "Oficinas de cooperación de seguridad" y Agregadurías de defensa en aproximadamente 38 países africanos, según Falvo y ha llegado a cerca de 30 acuerdos para utilizar aeropuertos internacionales en África como centros de recarga.
Cuando el AFRICOM se convirtió en comando independiente en 2008, campamento Lemonnier era uno de los pocos puestos norteamericanos en el continente. En los años posteriores, Washington ha incrementado su construcción. Como resultado, ahora es capaz de llevar a cabo un número creciente de misiones abiertas y encubiertas, desde ejercicios de entrenamiento hasta asesinatos con drones.
"AFRICOM en un mando nuevo, básicamente un laboratorio para un tipo diferente de guerra y una manera diferente de fuerzas posturales," ha dicho Richard Reeve, director del programa de seguridad sostenible en el Oxford Research Group, un think tank con sede en Londres. "Aparte de Djibouti, no hay ninguna acumulación importante de tropas, equipos o incluso aviones. Hay una gran variedad de pequeñas bases... por lo que significa que se extendió un pequeño número de fuerzas sobre un área muy grande que permiten una concentración de las fuerzas muy rápidamente cuando sea necesario”.
De modo que estamos ante un experimento que denota una estrategia que deja ver un continente salpicado de puestos militares estadounidenses, bases de drones para asesinatos selectivos, todo operado por fuerzas de élite de operaciones especiales.
Richard Reeve se pregunta “¿Podríamos estar ante un cuadro más aterrador para África?”.
El apoyo de EE.UU. a los ultraderechistas y al reciente golpe de Estado en Ucrania es solo un ejemplo más del respaldo estadounidense al fascismo, al narcotráfico o al terrorismo a lo largo de la historia contemporánea.
En un artículo publicado en el portal AlterNet, el periodista Nicolas J. S. Davies hace un repaso a la historia del siglo XX y XXI y demuestra cómo fascistas, dictadores, narcotraficantes y señores de la guerra de todo el globo han gozado del patrocinio de EE.UU. en su implacable lucha por detentar el control mundial.
A continuación, los 35 países más destacados cuya historia reciente ha sido explícitamente perfilada por la 'mano', a veces no tan invisible, de EE.UU.
1. Afganistán
En la década de 1980, EE.UU. trabajó con Pakistán y Arabia Saudita para derrocar el Gobierno socialista de Afganistán. Además, la CIA fundó, entrenó y armó a las fuerzas dirigidas por los líderes tribales conservadores, cuyo poder se vio amenazado por el progreso en la educación, los derechos de la mujer y la reforma agraria que se estaban llevando a cabo en el país. Tras la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán en 1989, los señores de la guerra apoyados por EE.UU. 'desgarraron' el país e impulsaron la producción de opio a un nivel sin precedentes —entre 2.000 a 3.400 toneladas por año—. El Gobierno talibán redujo la producción de opio en un 95% en dos años, entre 1999 y 2001, pero la invasión de EE.UU. en 2001 restauró a los señores de la guerra y a los narcotraficantes en el poder. Afganistán ocupa en la actualidad el puesto 175 de los 177 países más corruptos del mundo, el puesto 175 de 186 en desarrollo humano, y desde 2004, detenta el récord en producción de opio (5.300 toneladas al año).
Entre 1949 y 1953, EE.UU. y el Reino Unido se propusieron derrocar al Gobierno de Albania, el país comunista más pequeño y vulnerable de Europa del Este. Numerosos exiliados albaneses fueron reclutados y entrenados para volver a Albania con el objeto de incentivar la disensión y planificar un levantamiento armado. Muchos de los que participaron en el plan eran excolaboradores de la ocupación italiana y alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos estaba el exministro del Interior, Xhafer Deva, quien supervisó las deportaciones de "judíos, comunistas, afines y personas sospechosas" (tal como se describe en un documento nazi) a Auschwitz. Documentos desclasificados de Estados Unidos han revelado que Deva fue uno de los 743 criminales de guerra fascistas reclutados por los EE.UU. después de la guerra.
3. Argentina
Documentos estadounidenses filtrados en 2003 revelaron las conversaciones entre el secretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger y el canciller argentino Almirante Guzzetti en octubre de 1976, poco después de que la junta militar tomara el poder en Argentina. Kissinger aprobó explícitamente la "guerra sucia" de la junta, la cual mató en total a 30.000 personas, la mayoría de ellos jóvenes, y robó 400 bebés de familias cuyos padres había asesinado.
4. Brasil
En 1964, el general Castelo Branco lideró un golpe de Estado que estableció una brutal dictadura militar de dos décadas. Vernon Walters, a la sazón agregado militar de EE.UU., y más tarde director de la CIA y embajador adjunto ante la ONU, tenía buena relación con Castelo Branco desde la Segunda Guerra Mundial en Italia. La CIA proporcionó todo el apoyo necesario para asegurar el éxito del golpe de Estado, incluida la financiación de la mano de obra de la oposición y grupos de estudiantes en las protestas callejeras, como está ocurriendo en Ucrania y Venezuela recientemente.
5. Camboya
Cuando el presidente Nixon ordenó el bombardeo secreto e ilegal de Camboya en 1969, los pilotos estadounidenses recibieron la orden de falsificar sus registros para ocultar que mataron a al menos medio millón de camboyanos, dejando caer sobre le país más bombas que en Alemania y Japón juntas en la Segunda Guerra Mundial. A medida que los Jemeres Rojos se fortalecían en 1973, la CIA informó que su "propaganda había sido más eficaz entre los refugiados víctimas de los ataques de los [bombardeos] B-52". Después de que los Jemeres Rojos mataran a al menos 2 millones de sus compatriotas y fueran expulsados por el Ejército vietnamita en 1979, el grupo especial estadounidense Kampuchea, con sede en la Embajada de EE.UU. en Bangkok, se dispuso a mantenerlos y a armarlos durante al menos otra década más como "resistencia" oficial al nuevo Gobierno camboyano que contaba con el respaldo de los vietnamitas.
6. Chile
Cuando Salvador Allende llegó a la presidencia en 1970, el presidente Nixon prometió "hacer chillar a la economía" chilena. EE.UU., principal socio comercial de Chile, cortó radicalmente el comercio con el país andino para causar la escasez y el caos económico. El Departamento de Estado y la CIA habían realizado sofisticadas operaciones de propaganda en Chile desde hacía una década, financiando a los políticos conservadores, a los sindicatos, a los grupos de estudiantes y a todos los medios de comunicación, mientras estrechaba sus lazos con los militares. Después de que el general Pinochet tomara el poder, la CIA mantuvo a funcionarios chilenos en nómina y trabajó en estrecha colaboración con la agencia de inteligencia de Chile DINA, mientras el Gobierno militar mataba a miles de personas y encarcelaba y torturaba a decenas de miles más.
7. China A finales de 1945, 100.000 soldados estadounidenses lucharon junto a las fuerzas del Kuomintang de China en áreas tomadas por los comunistas en el norte del país. Chiang Kai-shek y el Kuomintang fue probablemente el más corrupto de todos los aliados de Estados Unidos. Un flujo constante de asesores estadounidenses en China advertía de que la ayuda de EE.UU. estaba siendo robada por Chiang y sus compinches, algunos de ellos incluso la vendían a los japoneses, pero el compromiso de EE.UU. con Chiang continuó durante mucho tiempo.
8. Colombia
Cuando las fuerzas especiales estadounidenses y la Administración de Control de Drogas ayudaron a las Fuerzas Colombianas a perseguir y aniquilar al capo de la droga Pablo Escobar, trabajaron con un grupo de justicieros llamado 'Los Pepes'. En 1997, Diego Murillo Bejarano y otros líderes de la banda fundaron la AUC (Fuerzas de Autodefensa Unidas de Colombia) que fueron las responsables del 75% de las muertes violentas de civiles en Colombia durante los 10 años siguientes.
9. Cuba
EE.UU. apoyó la dictadura de Batista al crear las condiciones represivas que mataron a 20.000 personas. El exembajador de EE.UU. Earl Smith testificó ante el Congreso estadounidense que "EE.UU. era tan abrumadoramente influyente en Cuba que su embajador era el segundo hombre más importante, a veces incluso más importante que el presidente cubano". Después de la revolución, la CIA lanzó una larga campaña de terrorismo contra Cuba, formando a los exiliados cubanos en Florida, América Central y la República Dominicana para cometer asesinatos y sabotajes en la isla. Las operaciones respaldadas por la CIA contra Cuba incluyen el intento de invasión de Bahía de Cochinos, en el que murieron 100 exiliados cubanos y cuatro estadounidenses, decenas de intentos de asesinato contra Fidel Castro y los asesinatos de diversos funcionarios, varios bombardeos en 1960 y los atentados terroristas contra turistas en fecha tan reciente como 1997, además del aparente bombardeo de un buque francés en el puerto de La Habana (con al menos 75 muertos), un ataque con gripe porcina biológica que mató a medio millón de cerdos, y el atentado terrorista contra un avión cubano (78 muertos) planeado por Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, quienes permanecen libres en EE.UU.
La guerra civil que asoló El Salvador en la década de 1980 fue un levantamiento popular contra un régimen que gobernaba con la mayor brutalidad. Al menos 70.000 personas murieron y miles más desaparecieron. La Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas establecida después de la guerra, encontró que el 95% de los muertos fueron asesinados por las fuerzas del Gobierno y los escuadrones de la muerte, y solo el 5% por la guerrilla del FMLN. Las fuerzas gubernamentales fueron creadas, entrenadas, armadas y supervisadas casi en su totalidad por la CIA, las fuerzas especiales de Estados Unidos y la Escuela de las Américas.
11. Francia
En Francia, Italia, Grecia, Indochina, Indonesia, Corea y Filipinas a finales de la Segunda Guerra Mundial, el avance de las fuerzas aliadas se encontró con que las fuerzas de resistencia comunistas se habían hecho con el control de grandes áreas o incluso de países enteros cuando las fuerzas alemanas y japonesas se retiraron o se rindieron. En Marsella, el sindicato comunista CGT (por sus siglas en francés) controlaba los muelles que eran clave para el comercio con EE.UU. y llevar a cabo el plan Marshall. La Oficina de Servicios estratégicos de EE.UU. (OSS, por sus siglas en inglés), había trabajado con la mafia estadounidense-siciliana y los gánsteres de Córcega durante la guerra. Después de que la OSS se convirtiera en la nueva CIA tras la guerra, utilizó sus contactos para restaurar a los mafiosos corsos en el poder en Marsella, con el objeto de romper las huelgas portuarias y el control de los muelles por parte de la CGT. La CIA protegía a los corsos, ya que estos creaban laboratorios de heroína. El envío de dicha droga a Nueva York se disparó, mientras la mafia siciliana-americana también florecía bajo la protección de la CIA.
12. Ghana
No parece que haya líderes nacionales inspiradores en África estos días. Y eso puede ser culpa de Estados Unidos. En los años 1950 y 1960, hubo una estrella en ascenso en Ghana: Kwame Nkrumah, que fue primer ministro bajo el dominio británico desde 1952 hasta 1960; cuando Ghana se independizó, se convirtió en presidente. Era socialista, panafricano y antiimperialista, y en 1965 escribió un libro llamado 'Neocolonialismo: la última etapa del imperialismo'. Nkrumah fue derrocado en un golpe de la CIA en 1966. La CIA negó su participación en el mismo, pero la prensa británica informó más tarde de que 40 agentes de la CIA operaban fuera de la Embajada de EE.UU. El exagente de la CIA John Stockwell reveló más sobre el papel decisivo de la CIA en el golpe de Estado en su libro 'En busca de enemigos'.
13. Grecia
Cuando las fuerzas británicas desembarcaron en Grecia en octubre de 1944, se encontraron con que el país estaba bajo el control efectivo de ELAS-EAM, el grupo guerrillero de izquierdas formado por el Partido Comunista de Grecia en 1941 tras la invasión italiana y alemana. ELAS-EAM dio la bienvenida a las fuerzas británicas, pero los británicos se negaron a cualquier acuerdo con ellos e instalaron un Gobierno que incluía monárquicos y colaboradores de los nazis. Cuando ELAS-EAM celebró una gran manifestación en Atenas, la Policía abrió fuego y mató a 28 personas. Los británicos reclutaron a miembros de los Batallones de Seguridad entrenados por los nazis para perseguir y detener a los miembros de ELAS, quienes se rearmaron como un movimiento de resistencia. En 1947, inmersos en una violenta guerra civil, los británicos, que estaban en bancarrota, pidieron ayuda a EE.UU. para hacerse cargo de la ocupada Grecia. El apoyo de EE.UU. al Gobierno de corte fascista instalado en Grecia entonces estaba consagrado en la Doctrina Truman, vista por muchos historiadores como el comienzo de la Guerra Fría. Combatientes ELAS-EAM entregaron las armas en 1949 después de que Yugoslavia les retirara su apoyo, y 100.000 de sus miembros fueron ejecutados, exiliados o encarcelados.
14. Guatemala
Después de su primera operación para derrocar a un Gobierno extranjero en Irán en 1953, la CIA lanzó una operación para eliminar al Gobierno liberal electo de Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954. La CIA reclutó y entrenó a un pequeño ejército de mercenarios bajo el mando del exiliado guatemalteco Castillo Armas para invadir Guatemala, con 30 aviones, sin símbolos estadounidenses, de apoyo aéreo. El embajador Peurifoy, enviado de EE.UU. en Guatemala, preparó una lista de los guatemaltecos que debían ser ejecutados, y Armas fue instaurado como presidente. El reinado del terror que siguió durante su presidencia condujo a 40 años de guerra civil, en la que al menos 200.000 personas murieron, la mayoría de ellos indígenas. Documentos de La CIA detallan la masacre y la destrucción de pueblos enteros.
Casi 200 años después de la rebelión de esclavos que creó la nación de Haití y derrotó a los Ejércitos de Napoleón, el pueblo haitiano, que tanto había sufrido, pudo elegir finalmente un Gobierno verdaderamente democrático dirigido por el padre Jean-Bertrand Aristide en 1991. Sin embargo, el presidente Aristide fue derrocado por un golpe militar apoyado por Estados Unidos después de ocho meses en el cargo, y la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés) reclutó una fuerza paramilitar llamada FRAPH para atacar y destruir el movimiento Lavalas, creado por Aristide en Haití. La CIA contrató al líder del FRAPH, Emmanuel 'Toto' Constant, enviándole armas desde Florida. Cuando el presidente Clinton envió una fuerza de ocupación de EE.UU. para restaurar a Aristide en el poder en 1994, los miembros del FRAPH detenidos por las fuerzas estadounidenses fueron liberados por orden de Washington, y la CIA mantuvo al FRAPH para socavar a Aristide y su movimiento. Después de que Aristide fuera elegido presidente por segunda vez en el año 2000, una fuerza especial estadounidense con 200 efectivos entrenaron a 600 exmiembros del FRAPH en la República Dominicana para prepararse para un segundo golpe de Estado. En 2004, lanzaron una campaña de violencia para desestabilizar Haití, que proporcionó el pretexto para que las fuerzas estadounidenses entraran en el país caribeño y quitaran a Aristide del cargo.
16. Honduras El golpe de Estado de 2009 en Honduras ha causado represión y múltiples asesinatos de opositores políticos, sindicalistas y periodistas. Si bien los funcionarios estadounidenses negaron cualquier participación en el mismo, rehusaron, no obstante, cortar la ayuda militar desde EE.UU. violando lo establecido en sus propias leyes para estos casos. Sin embargo, dos cables de Wikileaks revelaron que la Embajada de los EE.UU. tuvo un papel capital en la gestión del golpe de Estado contra Manuel Zelaya y la formación de un Gobierno que, según denuncian asociaciones de derechos humanos, está reprimiendo y asesinando a sus habitantes.
17. Indonesia
En 1965, el general Suharto asumió el poder tras el derrocamiento del presidente Sukarno, y su mandato desató una ola de asesinatos en masa que terminó con la vida de por lo menos medio millón de personas. Los diplomáticos estadounidenses admitieron posteriormente que proporcionaron listas con los nombres de 5.000 miembros del Partido Comunista que debían ser asesinados.
18. Irán
Puede que Irán sea el caso más ilustrativo de los golpes de Estado de la CIA y sus consecuencias a largo plazo. En 1953, la CIA y el MI6 del Reino Unido derrocaron al Gobierno democráticamente elegido de Mohamed Mosadegh. Irán había nacionalizado su industria petrolera por el voto unánime del Parlamento, poniendo fin al monopolio de la compañía Anglo Iranian Oil, la actual BP, que solo pagaba a Irán un 16% del valor de su petróleo. Durante dos años, Irán resistió el bloqueo naval británico y las sanciones económicas internacionales. Después de que el presidente Eisenhower asumiera el poder en 1953, la CIA accedió a la petición británica de intervención. Tras el fracaso inicial del golpe y de que el sah de Persia y su familia huyeran a Italia, la CIA pagó millones de dólares para sobornar a militares y contratar a gánsters para desatar la violencia en las calles de Teherán. Mosadegh fue finalmente retirado del cargo y el sah volvió a gobernar con gran brutalidad como títere de Occidente hasta la revolución iraní de 1979.
Desde 1966, EE.UU. ha utilizado su veto en el Consejo de Seguridad para proteger a Israel en 83 ocasiones, más que los otros cuatro miembros permanentes combinados, y 42 de esos vetos han sido sobre resoluciones relacionadas con Israel y/o Palestina. Recientemente, Amnistía Internacional publicó un informe denunciando que "las fuerzas israelíes han mostrado un cruel desprecio por la vida humana, matando a decenas de civiles palestinos, entre ellos niños, en la ocupada Cisjordania en los últimos tres años, con una impunidad casi total". Por su parte, Richard Falk, Relator Especial de la ONU sobre Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, calificó el asalto de 2008 sobre Gaza de "violación masiva del derecho internacional", y agregó que EE.UU. "ha suministrado armas y apoyado el asedio, por lo que son cómplices de los crímenes". La Ley Leahy requiere que EE.UU. corte la ayuda militar a las fuerzas que violan los derechos humanos, pero nunca se ha aplicado en contra de Israel.
20. Irak
En 1958, después de que la monarquía respaldada por los británicos fuera derrocada por el general Abdul Qasim, la CIA contrató a un iraquí de 22 años de edad, llamado Sadam Husein para asesinar al nuevo presidente. Husein y su banda no pudieron completar el trabajo y huyeron al Líbano. La CIA les alquiló un apartamento en Beirut y luego Husein fue trasladado a El Cairo, donde fue contratado como agente de la inteligencia egipcia, que frecuentaba con asiduidad la Embajada de EE.UU. Qasim fue asesinado durante un golpe de Estado baazista apoyado por EE.UU. en 1963, y al igual que en Guatemala e Indonesia, la CIA dio al nuevo Gobierno una lista de al menos 4.000 comunistas que debían ser "eliminados". Pero, una vez en el poder, el Gobierno revolucionario baazista rehusó ser un títere occidental, y nacionalizó la industria petrolera de Irak, adoptó una política exterior nacionalista árabe y construyó los mejores sistemas de educación y de salud en el mundo árabe. En 1979, Sadam Husein se convirtió en presidente, llevó a cabo purgas de opositores políticos y lanzó una guerra desastrosa contra Irán, por lo que Donald Rumsfeld y otros funcionarios estadounidenses le dieron la bienvenida como un aliado eficaz contra Teherán. Cuando Irak invadió Kuwait, Husein se hizo más útil para EE.UU. como un enemigo que como aliado. Entonces el país americano comenzó su campaña propagandística mundial de descalificación del presidente irakí, el "nuevo Hitler", lo que facilitó la invasión de Irak por EE.UU. y sus aliados internacionales en 2003.
Cuando las fuerzas estadounidenses llegaron a Corea en 1945, fueron recibidas por funcionarios de la República Popular de Corea (RPC), formada por grupos de la resistencia que se desarmaron al rendirse las fuerzas japonesas y comenzaron a establecer la ley y el orden en toda Corea. El general Hodge los expulsó y colocó la mitad sur de Corea bajo la ocupación militar de EE.UU. Por el contrario, las fuerzas rusas en el Norte reconocieron la RPC, lo que llevó a la división de Corea a largo plazo. EE.UU. trajo de vuelta al país asiático a Syngman Rhee, un exiliado coreano conservador, y lo colocó como presidente de Corea del Sur en 1948. Rhee se convirtió en un dictador guiado por la cruzada anticomunista, que detuvo y torturó a miles de personas acusándolas de ser comunistas y reprimió de forma brutal las revueltas, matando a 100.000 personas. Finalmente fue obligado a renunciar durante las multitudinarias protestas estudiantiles de 1960.
22. Laos La CIA comenzó a proporcionar apoyo aéreo a las fuerzas francesas en Laos en 1950, y continuó su actividad allí durante 25 años más. La CIA ideó al menos tres golpes de Estado entre 1958 y 1960 para mantener alejados del Gobierno al izquierdista Pathet Lao. La CIA trabajó con capos de la droga laosianos de derecha como el general Phoumi Nosavan, transportando opio entre Birmania, Laos y Vietnam, y protegiendo su monopolio del comercio de opio en Laos. En 1962, la CIA reclutó un ejército mercenario clandestino de 30.000 veteranos de anteriores guerras de guerrillas de Tailandia, Corea, Vietnam y Filipinas para luchar contra Pathet Lao. Como un gran número de soldados estadounidenses en Vietnam se enganchó a la heroína, la compañía Air América, al servicio de la CIA, transportó opio del territorio Hmong a los laboratorios de heroína del general Vang Pao en Long Tieng y Vientiane para su envío a Vietnam. Después de los fallidos intentos de la CIA por derrocar a Pathet Lao, EE.UU. bombardeó el país asiático con dos millones de toneladas de bombas.
23. Libia
La intervención de la OTAN se justificó de manera fraudulenta ante el Consejo de Seguridad de la ONU como un esfuerzo para proteger a los civiles libios. Sin embargo, la OTAN llevó a cabo 7.700 ataques aéreos, durante los que entre 30.000-100.000 personas murieron, pueblos enteros fueron reducidos a escombros y se llevó a cabo una limpieza étnica. El país continúa sumido en el caos mientras las milicias islamistas entrenadas y armadas por Occidente se apoderan de las instalaciones de petróleo del país y compiten por el poder.
El número de muertos en las guerras de la droga de México ascendió recientemente a 100.000. El más violento de los cárteles de la droga es el de los Zetas. Funcionarios estadounidenses llaman a los Zetas "el cártel más avanzado tecnológicamente, sofisticado y peligroso de drogas que opera en México". Sin embargo, el cártel de los Zetas fue formado por las fuerzas de seguridad mexicanas entrenados por las fuerzas especiales de Estados Unidos en la Escuela de las Américas en Fort Benning, Georgia, y en Fort Bragg, Carolina del Norte.
25. Birmania
Después de la Revolución China, los generales del Kuomintang se trasladaron hacia el norte de Birmania y se convirtieron en poderosos señores de la droga, con la protección del Ejército tailandés, la financiación de Taiwán y el apoyo aéreo y logístico de la CIA. La producción de opio en Birmania aumentó de 18 toneladas anuales en 1958 a 600 toneladas en 1970. La CIA mantuvo a estas fuerzas como baluarte contra la China comunista, pero transformó el 'triángulo de oro' en el mayor productor de opio del mundo. La mayor parte del opio era transportado en recuas de mulas hasta Tailandia, donde otros colaboradores de la CIA lo enviaban a laboratorios de heroína en Hong Kong y Malasia.
26. Nicaragua
Anastasio Somoza gobernó Nicaragua como su feudo personal durante 43 años con el apoyo incondicional de EE.UU., y su Guardia Nacional cometió inimaginables crímenes, torturas, extorsiones y violaciones con total impunidad. Después de que la Revolución Sandinista derrocara a Somoza en 1979, la CIA reclutó, entrenó y financió a mercenarios de la 'contra' para invadir Nicaragua y realizar actos de terrorismo para desestabilizar el país. En 1986, la Corte Internacional de Justicia condenó a EE.UU. por enviar a la 'contra' y minar los puertos nicaragüenses. El tribunal ordenó a EE.UU. que pusiese fin a su agresión y pagase reparaciones de guerra a Nicaragua, lo que nunca se ha producido. La respuesta de EE.UU. fue declarar que dejaba de reconocer la competencia de la Corte Internacional de Justicia, saltándose las reglas del Derecho Internacional.
27 Pakistán. 28 Arabia Saudita. 29 Turquía.
De acuerdo con el excolaborador de la CIA y del Departamento de Estado de EE.UU. experto en terrorismo Larry Johnson: "El principal problema con respecto a la evaluación de la amenaza terrorista es definir con precisión el patrocinio del Estado. Los mayores culpables hoy, a diferencia de lo que pasaba hace 20 años, son Pakistán, Arabia Saudita y Turquía. Irán, a pesar de los desvaríos de su sector de derechas/neocon, no es tan activo en el fomento o facilitación del terrorismo". En los últimos 12 años, la ayuda militar de EE.UU. a Pakistán ha sumado 18.600 millones de dólares. EE.UU. acaba de negociar el mayor negocio de armas en la historia con Arabia Saudita. Y Turquía es un miembro de larga data de la OTAN. Los tres principales patrocinadores del terrorismo en el mundo hoy en día son aliados de Estados Unidos.
30. Panamá
Funcionarios de la agencia antidrogas estadounidense querían detener a Manuel Noriega en 1971, cuando era el jefe de la inteligencia militar en Panamá. Si embargo, aunque tenían evidencias de sobra para condenarlo por tráfico de drogas, Noriega hacía mucho tiempo que actuaba como colaborador e informante de la CIA, por lo que era intocable. Aunque la CIA prescindió temporalmente de sus servicios durante el Gobierno de Carter, Noriega siguió recibiendo al menos 100.000 dólares por año del Tesoro de EE.UU. Cuando se alzó con el poder como gobernante de facto de ser Panamá, volvió a ser de gran valía para la CIA, ya que pudo informar sobre las reuniones con Fidel Castro y Daniel Ortega de Nicaragua y apoyó las guerras encubiertas de Estados Unidos en América Central. Noriega probablemente dejó el tráfico de drogas en 1985, mucho antes de que EE.UU. lo acusara de este delito en 1988. La acusación fue un pretexto para la invasión de Panamá por parte de EE.UU. en 1989, cuyo objetivo principal era dar obtener un mayor control sobre el país latino, si bien su intervención costó la vida de al menos 2.000 personas.
Desde que EE.UU. lanzó su llamada guerra contra el terrorismo en 2001, una fuerza especial con 500 efectivos de EE.UU. ha llevado a cabo operaciones encubiertas en el sur de Filipinas. Ahora, bajo la política de Obama de "pivotar hacia Asia", la ayuda militar de EE.UU. a Filipinas está creciendo rápidamente, pasando de los 12 millones de dólares en 2011 a 50 millones en este año. Pero activistas filipinos de derechos humanos han reportado que el aumento de la ayuda coincide con el aumento de las operaciones militares de los escuadrones de la muerte contra la población civil. Los últimos tres años al menos 158 personas han sido asesinadas a manos de estos escuadrones.
32. Siria
Cuando el presidente Obama aprobó el envío de armas y milicianos desde Libia hasta la base del Ejército Libre de Siria en Turquía en aviones de la OTAN no identificados a finales de 2011, pensó que EE.UU. y sus aliados podrán replicar el 'exitoso' derrocamiento del Gobierno libio. Unos meses más tarde, los líderes occidentales socavaron el plan de paz de Kofi Annan con su 'Plan B', que lejos de buscar la paz, supuso un incentivo a la escalada de la violencia al ofrecer apoyo financiero y armamentístico a los yihadistas en Siria para asegurarse de que ignoraran el plan de paz de Annan y siguieran luchando. Ese movimiento selló el destino de millones de sirios. Las conversaciones de Ginebra II fueron un esfuerzo a medias para reactivar el plan de paz de Annan de 2012, pero la insistencia occidental de que una "transición política" significa la renuncia inmediata de Al Assad revela que los líderes occidentales aún dan más valor a un cambio de régimen que a la paz.
33. Uruguay
En Uruguay, en 1970, cuando el jefe de Policía Alejandro Otero se opuso a que los estadounidenses entrenaran a sus agentes en tácticas de tortura, fue degradado. El funcionario de EE.UU. sobre el que Otero emitió varias quejas era Dan Mitrione, que trabajaba para la Oficina de Seguridad Pública de EE.UU., una división de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional. Se informó de que las sesiones de Mitrione incluían la tortura de personas sin hogar a quienes maltrataban hasta la muerte con descargas eléctricas para enseñar a sus alumnos hasta dónde podan llegar con estas técnicas.
34. Yugoslavia
El bombardeo aéreo de la OTAN en Yugoslavia en 1999 fue un delito flagrante de agresión que viola el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas. Cuando el ministro de Relaciones Exteriores británico, Robin Cook, dijo a la secretaria de Estado de EE.UU., Madeleine Albright, que el Reino Unido estaba teniendo "dificultades con sus abogados" por el ataque planeado, esta sugirió a los británicos "buscar nuevos abogados", según reveló James Rubin, secretario de Estado adjunto. El aliado de la fuerza terrestre de la OTAN en su agresión contra Yugoslavia fue el Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), liderado por Hashim Thaci. Tanto un informe de 2010 del Consejo de Europa como el libro 'La caza', de Carla Del Ponte, exfiscal del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, respaldaron las denuncias de que durante la invasión de la OTAN, Thaci dirigía una organización criminal llamada 'el Grupo de Drenica' que envió más de 400 serbios a Albania para asesinarlos y extraer sus órganos para venderlos en el mercado negro. Hashim Thaci es ahora el primer ministro del protectorado de la OTAN de Kosovo.
Patrice Lumumba, el presidente del Movimiento Nacional pan-africanista del Congo, participó activamente en la lucha del país por la independencia y se convirtió en el primer ministro elegido por primera vez en el Congo en 1960. Fue depuesto por un golpe respaldado por la CIA dirigido por Joseph-Desire Mobutu, el jefe del Estado Mayor del Ejército. Mobutu entregó a Lumumba a los separatistas y mercenarios respaldados por los belgas contra los que había estado luchando en la provincia de Katanga, quienes lo fusilaron. Mobutu abolió las elecciones y se autoproclamó presidente en 1965, cambiando el nombre del país por el de República del Zaire y gobernando con el apoyo de EE.UU. como dictador conocido por su brutalidad durante 30 años. A pesar de que el presidente Carter se distanció públicamente del líder africano, Zaire continuó recibiendo el 50% de toda la ayuda militar de EE.UU. al África subsahariana. En la década de 1990 el apoyo de EE.UU. a Mobutu empezó a flaquear hasta que el mandatario fue derrocado por Laurent Kabila en 1997. Poco después falleció.
El aparato de inteligencia de Estados Unidos cuenta con más personas con acceso a información clasificada que el número de personas que viven en la capital de su país
EE.UU. tiene 17 bases de espionaje financiadas por el presupuesto del país
El portal canadiense Global Research ha revelado que EE.UU. tiene 17 bases de espionaje que están financiadas por el presupuesto del país.
EE.UU. posee la red de espionaje más sofisticada del mundo, según ha revelado el portal canadiense Global Research en una amplia infografía titulada 'Escuela de espías: Una guía para la red de espionaje en Estados Unidos'.
Además en esta red de espionaje están incluidas 1.271 organizaciones gubernamentales -incluida la Agencia Central de Inteligencia (CIA), fundada en 1947; la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, 1952), y la Agencia de Inteligencia de Defensa (1971), entre otras- y 1.931 empresas privadas que en la actualidad trabajan en la llamada lucha antiterrorista o seguridad nacional estadounidense, lo que se convierte en la red más compleja y de mayor escala mundial.
Cada uno de los empleados está obligado a saber leer los labios, saber artes marciales y realizar otros 'trucos' de los empleados de inteligencia.
La revelación se produce en medio de un escándalo a nivel mundial por la actividad de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), tras las filtraciones de su excontratista Edward Snowden, quien en verano pasado entregó a la prensa detalles del espionaje masivo de la agencia.
Este 20 de noviembre el diario 'The Cable' reveló que se está desarrollando una 'batalla diplomática' en un comité de la Asamblea General de la ONU que está analizando la propuesta de Brasil y Alemania para imponer restricciones en materia de vigilancia en internet. El medio dijo que EE.UU. y sus aliados de inteligencia están trabajando en secreto para promover la eliminación del derecho universal a la privacidad en línea, socavando el proyecto de ley que Brasil y Alemania enviaron a la ONU.
36 bases militares de Estados Unidos instaladas en América Latina y el Caribe son una amenaza para la paz, las democracias, la soberana e independencia de nuestras patrias. Si además, cuenta con embajadas, con la Agencia de Seguridad Nacional con la CIA, DEA, USAID y el Comando Sur como puntas de lanza para experimentar, usar y abusar de una serie de estrategias y doctrinas para recuperar su dominio total en esta parte del continente americano, se podrá deducir que sus objetivos de dominación pretenden en el futuro inmediato, la explotación de los recursos naturales y de las reservas de agua, oxígeno y biodiversidad que necesitará el imperio para lanzarse a la dominación global.
Obama resultó un espejismo o un fraude gigantesco para millares de seres humanos que en todo el mundo creyeron que iba a ser el hombre que propiciaría cambios profundos en la administración de Estados Unidos, y en sus relaciones con las demás naciones de la tierra. Muchos creían que se avecinaba una era de paz fundamentada en el respeto a los pueblos y naciones y sus derechos inalienables.
La Academia Sueca se apresuró en otorgarle el Premio Nobel de la Paz, pero Barack Obama, pronto se convirtió en el Señor de la Guerra a pesar de haber reconocido el descalabro en Irak y en Afganistán que coadyuvan a consolidar la conciencia de la derrota en los círculos militares, financieros y políticos de las derechas republicanas de Tea Party y de las derechas liberaloides de los demócratas que claman por la recomposición del imperio.
En su autobiografía Soldier, Anthony Herbert contó cómo se presentó en 1965 en Saigón en el Grupo de Operaciones Especiales conjunto de la CIA y los militares. Los agentes le pidieron que se sumara a un programa secreto de guerra psicológica. “Lo que querían era que me hiciera cargo de equipos de ejecución que eliminaban familias enteras y trataban de presentarlo como si el propio Vietcong (VC) hubiera cometido los asesinatos. La justificación era que otros vietnamitas verían que el VC había matado a otros Vietcong y que eso los espantara para que no se convirtieran en VC ellos mismos. Por supuesto, se esperaba que los aldeanos serían llevados a sentir alguna especie de lealtad hacia nuestro lado.”
Como explicó el gurú del contraterrorismo, David Galula, “Los seudo insurgentes son una manera de obtener inteligencia y sembrar la sospecha al mismo tiempo entre los verdaderos guerrilleros y la población”.
En un caso similar en 1964, un famoso agente de propaganda de la CIA organizó tres “equipos de estudio” armados que operaban simultáneamente en aldeas vecinas. Cuando los equipos de propaganda del Vietcong partían de una aldea, entraban los cuadros asesinos y hablaban con una persona en cada casa, para que el VC “tuviera que castigarlos a todos después de nuestra partida”.
En otras palabras, los mercenarios de la CIA (como algunos de los mercenarios de la CIA en Siria) eran provocadores, y preparaban a la gente para recriminaciones, con propósitos de inteligencia y publicidad.
La corrupción que campea en el Congreso –y no el «terrorismo»– parece ser la mayor amenaza para la «democracia» de EEUU: las corporaciones aumentaron a 3.200 millones de dólares sus gastos en lobby parlamentario para comprar la aprobación de leyes de su conveniencia, mientras los congresistas demócratas y republicanos invierten crecientemente sus ganancias en acciones de las industrias militares que contratan con el gobierno a través del Pentágono "... el poder de Washington cree que las guerras coloniales de Irak y Afganistán les facilitaría el control de una vasta franja territorial euroasiática que va desde los Balcanes hasta Pakistan en cuyo centro, el Golfo Pérsico y la Cuenca del Mar Caspio, están localizadas cerca del el 70 % de las reservas petroleras globales.
La “Guerra de Eurasia”, podríamos llamarla así, comenzó hacia fines de la Guerra Fría, durante la presidencia de Bush padre cuando lanzó la primera guerra del Golfo, prosiguió durante la era Clinton con los interminables bombardeos a Irak, las guerras yugoslavas y la tentativa de control de las repúblicas ex soviéticas de Asia Central, y culminó durante la presidencia de Bush hijo, (auto)atentados del 11 de Septiembre de 2001 incluidos, con las invasiones de Irak y Afganistán que los halcones consideraban la antesala de la ocupación de Irán.
Esa ofensiva imperial tuvo como protagonista visible al Complejo Militar Industrial presentado a veces como una suerte de fuerza usurpadora del llamado sistema democrático.
En realidad dicho Complejo fue la espina dorsal de la rehabilitación económica de los Estados Unidos luego de la depresión de la década de los años 1930 y más adelante de su larga prosperidad de postguerra que algunos autores han calificada como keynesianismo militar.
crisis y mas guerras: Buena parte de las guerras actuales que tienen que ver con Estados Unidos, esta nefasta industria de la muerte, aunque parezca patético, trágico, inhumano, aborrecible y toda la larga cohorte de etcéteras condenatorios que quiera agregarse, eso está entre las “necesidades creadas” de la actual economía estadounidense.
¿Por qué?
Porque la gran potencia, expresión máxima del sistema capitalista, está agotada. Más aún: el sistema económico mismo da señales de ir estando agotado, por eso cada vez más apela a estos recursos bestiales para sobrevivir.
La industria de la muerte (la fabricación de armas y de guerras, el manejo de la producción y distribución de drogas ilegales, la destrucción bélica de países para su posterior reconstrucción…), todo eso pasó a ser el sector más dinámico de la economía mundial; es, dicho de otra manera, una tabla de salvación.
Washington y el capitalismo desarrollado necesitan guerras.
No hay que olvidar, por otra parte, que el Pentágono dispone de unas 1.000 bases militares en todo el mundo.
BASES ESPECIALES
Sin embargo, el desarrollo tecnológico, el avance en las técnicas bélicas, permiten ahora que estas bases tengan peculiaridades especialesI. En la mayoría de los casos, las bases son 'disfrazadas'de típicas viviendas de bajos recursos o misiones humanitarias, como campañas de vacunación o programas de ayuda en caso de catástrofes naturales. Estos ingenieros o médicos son militares capaces de poner una vacuna o proyectar un puente, así como de disparar o diseñar cualquier tipo de ataque. En el caso de que algo 'se salga de control', la existencia de esas bases "sui generis", permite a Estados Unidos alcanzar rápidamente cualquier lugar del continente por aire y mar.
Los observadores militares indican que estas instalaciones obedecen a una estrategia de Estados Unidos en el marco de una integración política desfavorable a sus intereses, mientras que las declaraciones diplomáticas que se vierten tanto desde el Pentágono como por parte de los gobiernos de algunos países suramericanos, rechazan cualquier acusación de que exista una estrategia militar al respecto.
Pero además de el tipo de"bases"indicadas, continúan existiendo y reforzándose las "clásicas" . Una de ellas es "Fuerte Aguayo", en la ciudad chilena de Concón, que fue inaugurada hace un año por el embajador estadounidense en Chile, Alejandro Wolff. Sus instalaciones sirven para ejercicios tácticos de operaciones militares conjuntas en zonas urbanas. Su crecimiento está llamando la atención de las Fuerzas de Seguridad de otros países de la región. Según opina el analista político, Salvador Muñoz, con la instalación de la base Fuerte Aguayo en la ciudad chilena de Concón, "Estados Unidos busca fortalecer su posición en el territorio latinoamericano y el Gobierno chileno pretende mejorar los mecanismos de represión contra los opositores".
VÍDEO:
Desde la presidencia de Reagan y tal vez un poco antes se fue integrando con otras esferas de negocios parasitarios y/o depredadores como los del petróleo, la especulación financiera, el tráfico de drogas, la seguridad privada, etc., llegando a conformar un sistema oligárquico y mafioso que actualmente constituye el núcleo central del poder imperial.
Todo eso estuvo expresado de manera casi caricatural por el gobierno de George W. Bush y sus halcones, ahora Obama, pese a sus gestos populistas, es otra marioneta de ese poder altamente irracional cuya dinámica empuja al sistema hacia el desastre.
El nuevo presidente ha decidido ampliar la guerra en Afganistán y Pakistán mientras enviaba al Congreso un Presupuesto que incluye gastos militares cuyo volumen sigue la línea expansiva de la era Bush. Es más de lo mismo, los negocios militaristas continúan su marcha exitosa contribuyendo a un déficit fiscal sin precedentes en la historia norteamericana cuya prolongación puede conducir a mediano plazo a la bancarrota del Estado imperial...." ........................................................................Jorge Beinstein Oficialmente Estados Unidos posee 737 bases en todo el mundo, con un valor total de $127 mil millones de dólares y que cubren casi 2 800 kilómetros cuadrados en unos 130 países.
Hace muchos años, se podía seguir la extensión del imperialismo contando las colonias”, escribió Johnson en su libro Némesis: los últimos días de la república norteamericana, de 2007. “La versión norteamericana de la colonia es la base militar”.
WASHINGTON HA FIRMADO LA MAYOR VENTA DE ARMAS DE LA HISTORIA: A QUIEN ? A ARABIA SAUDITA .........y el otro pais que bate records recibiendo armas americanas ? ISRAEL.
Johnson explica: “El propósito de todas esas bases es la ‘proyección de fuerza’, o mantener la hegemonía militar norteamericana sobre el resto del mundo. Ellas facilitan nuestra ‘labor policial’ del globo y la intención es garantizar que ninguna otra nación, amistosa u hostil, puede retarnos militarmente”. Desde el fin de la Guerra Fría, poseer tal poder incontestado es un basamento declarado de la política de defensa de EEUU. ESTADOS UNIDOS VIVE A COSTA DEL RESTO DEL PLANETA:
No somos totalmente conscientes de que TODO EL MUNDO paga la deuda americana empleada sobre todo ahora en bases militares y negocios de guerra, a traves de la compra de dolares que hacen todos los paises del mundo - a menos que se salgan del FMI, del Banco Mundial y de la Organización Mundial de Comercio (OMC) tienen que pagar.
Si no estan de acuerdo pueden ser bombardeados o tener un derrocamiento o alguna otra tecnica por el estilo. La produccion de cientos de millones de "papel dolar" que el resto del mundo adquiere y luego recicla en los bonos americanos son una desgracia para el planeta para mas detalles ver este articulo
Anteriores hombres estadounidenses con visión de alcance hicieron advertencias contra esta deriva, hombres como el Presidente George Washington y el Presidente Dwight Eisenhower, al ser intrínsicamente contrapuesta a la democracia y la libertad. “[La] conjunción de un sistema militar inmenso y de una gran industria armamentística es algo nuevo en la experiencia estadounidense… En los consejos de gobierno, debemos guardarnos bien de que el complejo industrial militar llegue a tener una influencia injustificable, sea o no alentada. Hay potencial, y seguirá habiéndolo, para que se produzca ese desastroso aumento de poder a todas luces inapropiado.” Dwight D. Eisenhower (1890-1969), 34º presidente, discurso de despedida, 17 de enero de 1961. Enla administración Bush-Cheney sus principales miembros formaban parte de este sistema y estuvieron muy ocupados promocionándolo. Las guerras, especialmente las guerras electrónicas modernas, provocan unas masacres terribles, pero son también sinónimo de grandes contratos que suponen costes altísimos, grandes beneficios y grandes posibilidades de empleo para todos aquellos que conforman el necesario engranaje militar. Las guerras son el paraíso de los carroñeros.
Las guerras son también una vía para que políticos mediocres monopolicen las noticias y los medios de comunicación en su favor de forma partisana avivando el fervor patriótico y presionando por un nacionalismo de vía estrecha. Efectivamente, inflamar el patriotismo y el nacionalismo es un viejo truco demagógico que se utilizó siempre para dominar las naciones. Cuando eso sucede, hay un claro riesgo de que la democracia y la libertad se lleguen a erosionar, e incluso que desaparezcan si esos desarrollos conducen a una concentración exacerbada de poder y de corrupción política.
La voladura de las torres el 11-S de 2001 supuso un extraordinario impulso para el complejo industrial militar estadounidense.
Fue un acontecimiento, un “Nuevo Pearl Harbor”, por el que algunos habían estado abiertamente esperando.
Esos ataques dieron el pretexto perfecto para desarrollar gastos militares, que se habían estado en gran medida anhelando tras la desaparición del antiguo Imperio Soviético.
Y, además, proporcionaron el fundamento para aumentarlos de modo espectacular, sustituyendo una ¿Guerra contra el Terrorismo? por una “Guerra contra los Islamistas” como sustituta de la ¿Guerra contra el Comunismo? Y la “Guerra Fría contra la Unión Soviética”. El desarrollo del cada vez más sofisticado armamento podría continuar y miles de corporaciones y cientos de distritos políticos podrían seguir llevándose los beneficios.
Los costes serían asumidos por los contribuyentes, por los hombres y mujeres jóvenes que morirían en combate , por el resto del mundo que tiene que pagar el deficit americano comprando dolares para su comercio internacional - la globalizacion - y por las remotas poblaciones que yacen bajo la lluvia de bombas que caen sobre ellos y sus hogares.
Efectivamente, en septiembre de 2000, cuando el Pentágono emitió su famoso documento estratégico titulado “Reconstruyendo las Defensas de EEUU”, se expresaba la creencia en que el tipo de transformación militar que los planificadores estaban considerando requeriría de algún “suceso catastrófico y catalizador”, como un nuevo Pearl Harbor, para que fuera posible venderle el plan al pueblo estadounidense.
Un año más tarde, ya tenían el “Nuevo Pearl Harbor” que estaban esperando.
El complejo industrial militar necesita guerras, muchas y sucesivas guerras, para prosperar.
Las bases militares acompañan no solo a los circuitos de petroleo y materias primas sino tambien al otro gran negocio controlado desde "Wall Street - el narcotrafico....con dinero , esta vez fisico , billetes , que se lava en paraisos fiscales potenciados desde Washington.
Hubo grandes bases en Vietnam - narcotrafico , en Colombia- narcotrafico en Afganistan - narcotrafico (potenciado hasta el infinito desde que llegaron los agentes de Washington).
Despues de destruir Yugoeslavia - narcotrafico -oleoductos , siguieron con Irak - petroleo, Afganistan- petroleo - oleoductos - narcotrafico.....y queda Iran . Es asi como se construye un imperio ....del mal.
Por otro lado el equipamiento militar viejo tiene que ser reparado y reemplazado cada determinado tiempo si hay una guerra en marcha. Pero para justificar el enorme coste que supone tener que desarrollar armas cada vez más mortíferas, se necesita que haya un clima constante de temor y vulnerabilidad.
Por ejemplo, hay muchos informes, elaborados por observadores internacionales y personal médico, acerca de que los ataques israelíes contra el Líbano y Gaza durante el verano de 2006 facilitaron el uso de “nuevas armas hechas en EEUU”. Se informó que esas armas incluían bombas de uranio empobrecido, armas de ‘energía directa’ y armas nuevas químicas y biológicas. Estas armas no sólo logran que el acto de matar sea más fácil sino que también dejarán contaminado el medio ambiente con partículas de uranio empobrecido radioactivo durante las próximas décadas.
Pero, para construir un pacto suficientemente fuerte como para llevar a un país democrático por la senda de una permanente economía de guerra, se necesita una alianza de intereses entre militaristas, industriales, políticos, aduladores y propagandistas. Estos son los cinco pilares del complejo industrial militar que pueden encontrarse en los Estados Unidos.
El sistema militar estadounidense Se ha estimado que los gastos militares estadounidenses, sin necesidad de exagerar, se aproximan a la mitad de los desembolsos militares mundiales (48% del total mundial en 2005, según cifras oficiales), a pesar de que la población estadounidense representa menos del 5% de la población mundial y alrededor del 25% de la producción mundial total.
Un presupuesto militar tal es mayor que el productor interior bruto (PIB) de algunos países, como Bélgica o Suecia. Es una especie de gobierno dentro de otro gobierno.
Casi 6 millones de puestos de trabajo en EEUU estan relacionados con el sector de la defensa, o el 4% del total de la fuerza laboral.
Además, hay casi 25 millones de veteranos en EEUU.
Por tanto, se puede decir que más de 30 millones de estadounidenses reciben cheques que tienen su origen directa o indirectamente en el presupuesto militar de EEUU.
Suponiendo con cautela que sólo dos personas mayores de edad votan por hogar, esto se traduce en un bloque de unos 60 millones de votantes estadounidenses que tienen intereses financieros en el sistema militar estadounidense. Así pues, nos encontramos con el peligro de una sociedad militarizada que se perpetua a si misma políticamente.
Los contratistas de la defensa privada Los cinco contratistas más importnates de la Defensa estadounidense son
Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman, Raytheon y General Dynamics.
Van seguidos de Honeywell, Halliburton, BAE System y miles de compañías y subcontratas de defensa más pequeñas.
Algunas, como Lockeheed Martin en Bethesda (Maryland) y Raytheon en Waltham (Massachussets) obtienen cerca del 100% de sus negocios de los contratos de defensa.
Los contratistas de defensa estadounidenses han estado disfrutando de los grandes presupuestos del Pentágono desde marzo de 2003, i.e., desde el comienzo de la guerra de Iraq.
También se ha señalado que los contratistas de la defensa privada juegan otro papel social:
son grandes empleadores de antiguos generales y antiguos almirantes del sistema militar de EEUU.
El sistema político En EEUU, el Presidente George W. Bush, un antiguo petrolero, y el Vicepresidente Dick Cheney, como antiguo presidente y director ejecutivo de la gran compañía de servicios petrolíferos Halliburton en Houston (Texas), personifican la imagen de políticos consagrados al crecimiento y desarrollo del complejo industrial militar.
Bajo la administración Bush-Cheney, la industria armamentística se ha vuelto extremadamente rentable. Contratos por miles de millones de dólares van a toda marcha vendiendo aviones y tanques a diversos países en un mundo que evoluciona cada vez más de espaldas al derecho. Casi las dos terceras partes de todas las armas exportadas en el mundo salen de Norteamérica.
El Congreso, por su parte, está en deuda con las corporaciones de defensa que operan en las plantas militares existentes es cada uno de los distritos de los congresistas o en los estados de los senadores, además de cierta devolucion de favores a los lobbys que les proporcionan fondos y apoyos en los medios en épocas electorales.
Los “think tanks” del sistema Los asesores - conspiradores- que se hallan detrás de la economía orientada hacia la guerra forman un red entrelazada de los denominados “think tanks” con sede en Washington, financiados por ricas fundaciones que están exentas de impuestos y que tienen miles de millones de dólares de activos, como, por ejemplo, la Fundación John M. Olin, la Fundación Scaife o la Fundación Coors, etc…
Entre los “think tanks” más influyentes y representativos, cuya misión es "orientar" la política exterior estadounidense, se encuentra el American Enterprise Institute (AEI), la Heritage Fundation, el Middle East Media Research Institute, el neoconservador Washington Institute for Near Eastern Policy, el Center for Security Policy, el Jewish Institute for National Security Affaire, el Project for the New American Century (PNAC) y el Hudson Institute.
Todos esos “think tanks” sirven para un doble objetivo: proporcionan funcionarios gubernamentales para realizar informes políticos sobre diversos temas, normalmente con una visión muy conservadora; y sirven como incubadoras de los departamentos gubernamentales, suministrándoles personal que ya ha sido formado y proporcionando puestos de trabajo para funcionarios que están fuera del poder.
Se observa que la misma "puerta giratoria" - los mismos que estan en el gobierno pasan a think tanks y viceversa- que existe entre el sistema militar y los contratistas de defensa, también se mueve entre los “think tank” con sede en Washington y los departamentos del gobierno de EEUU.
El establishment de la “propaganda” Los propagandistas de la economía a favor de la guerra se pueden fundamentalmente encontrar en la derechista industria de los medios de comunicación estadounidenses. Esto se debe a que la venta de políticas orientadas hacia la guerra requiere la pericia que sólo una bien engrasada máquina de propaganda puede proporcionar. La herramienta propagandística más potente es la televisión. Y ahí, la ultraderechista Red Fox de Noticias de Rupert Murdoch es invencible. No hay un medio de comunicación estadounidense más abiertamente devoto de la ideología neocon y más comprometido en el apoyo de las nuevas guerras estadounidenses que la Fox News.
Los esfuerzos de propaganda de Fox están estrechamente coordinados con otro medio escrito propiedad de Murdoch, como es el Weekly Standard y el New York Post. El Washington Times, que está controlado por el Reverendo de la Iglesia de la Unificación Sun Myung Moon, el neoconservador New York Sun y otras publicaciones neocon, como el National Review, The New Republic, The American Spectator, the Wall Street Journal, completan la infraestructura más importante de propagandistas a favor de la guerra.
En conclusión, esa conjunción de cinco maquinarias para la guerra, i.e., el inflado establishment militar, la gran industria armamentística estadounidense, la administración neocon favorable a las guerras, con el Congreso de rodillas ante los lobbys militaristas, la red de “think tanks” favorables a la guerra y los belicosos propagandistas de los medios constituyen el marco del complejo industrial militar, del cual el Presidente Dwight Eisenhower, en 1961, hace ya 45 años, ya temía sabiamente que pudiera ejercer una influencia corrosiva sobre la sociedad estadounidense. Rodrigue Templay es profesor emérito de economía en el Universidad de Montreal, y puede contactarse con él en: rodrigue.tremblay@yahoo.com. Es autor del libro ‘The New American Empire’. Su blog: www.thenewamericanempire.com/blog
“Se pueden encontrar sistemas militares desmesurados en cualquier modalidad de gobierno que mantenga actitudes de rechazo ante la libertad, y que son considerados particularmente hostiles ante la libertad ” George Washington (1732-1799). Primer presidente estadounidense.
El complejo militar-industrial estadounidense es un gobierno aparte y el mandatario estadounidense ha decidido ser su presidente. No se trata sólo de continuar guerras, preparar otras, crear constantemente armamento más avanzado para reemplazar al “viejo”: Obama es su gran vendedor.
El 20 de octubre 2010, envió al Congreso para su aprobación los términos de la exportación a Arabia Saudí de jets, helicópteros, misiles y más por el monto de 60.000 millones de dólares, la mayor venta de armas a un solo país en la historia de EE.UU.
El señor de la Casa Blanca se jactó en su discurso de recepción del Premio Nobel de la Paz de que su país era la única superpotencia militar del mundo, y se dedica a confirmarlo y aún a ensanchar la afirmación.
Aunque la potencia del Norte es la abastecedora más importante de armas –opera un 30 por cierto del mercado mundial desde hace años, seguida por Rusia con el 23 por ciento–, “el gobierno de Obama está modificando las regulaciones del control de exportaciones para ampliar su participación en el mercado, según varios funcionarios”.
En agosto de 2009 instó a flexibilizar las normas de vigilancia en la materia y en su Mensaje a la Unión del 27 de junio del año siguiente reiteró el pedido, a fin de contar con “otro factor que contribuya a duplicar nuestras exportaciones DE ARMAS en 2015”.
Washington también ocupa el primer lugar en cuanto a gastos militares:
un 43 por ciento de lo que destinan a ese rubro todos los países del planeta, según estimaciones relativas a 2009 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés). El 22 de diciembre pasado las dos cámaras del Congreso aprobaron el presupuesto más grande del Pentágono desde la Segunda Guerra Mundial: 725.000 millones de dólares para el año fiscal 2011, un 8 por ciento superior al de 2010, más del doble del que aprobó W. Bush en 2001 y casi la mitad de lo que el mundo entero invierte en la materia.
Obama también supera a su antecesor en otro aspecto: en 2009, primer año de su mandato, el Departamento de Estado autorizó exportaciones de las empresas privadas armamentistas por 40.000 millones de dólares, un 17 por ciento más que en 2008, último año del gobierno de W. (www.sfgate.com , 11/3/11). La mayor parte de esas ventas, nunca afectadas por la crisis económica, fue a países del sudeste asiático y del Medio Oriente. El mejor aliado de gigantes como Boeing, Lockheed Martin y otras megaindustrias del ramo es precisamente Obama:
“El presidente está mucho mejor dispuesto a exportar armas que cualquiera de los gobiernos demócratas anteriores”, señaló Loren Thompson, un conocido consultor en temas de defensa. O como observó el subdirector de la Asociación de Control de Armas, organismo no partidario que promueve la adopción de políticas eficaces de control de armamentos: “Hay un bazar de armas Obama” (//money.cnn.com, 24/2/2011).
El Departamento de Estado cumple sin descanso esta tarea. Muchos cables filtrados por Wikileaks revelan que los diplomáticos estadounidenses actúan como corredores del complejo militar-industrial. Un cable fechado en noviembre del 2009 describe cómo un miembro de la embajada en Brasilia presiona al gobierno de Lula para que adquiera cazas, reitera los puntos favorables de la oferta y califica la decisión de aceptar la propuesta como un “acelerador de la relación militar y comercial creciente” que mantienen los dos países.
Un caso típico se describe en otro cable dirigido al Departamento de Estado, procedente de Oslo esta vez. Recapitula los esfuerzos de la embajada estadounidense para persuadir al gobierno de Noruega de que compre jets JSF a la Lockheed Martin en vez adquirir el Gripen fabricado por la empresa sueca Saab AB. Es un verdadero manual para diplomáticos vendedores de armas que, entre otras cosas, aconseja consultar a la Lockheed Martin “para determinar los aspectos de la compra que conviene subrayar” y desarrollar “una estrategia mediática conjunta”.
No se puede ocultar que la mayoría de esas exportaciones no son inocentes: Washington ha logrado con ellas mutilar la influencia rusa en Europa del Este, extender su influencia en Asia y Medio Oriente y crear además una suerte de cerco militar alrededor de Rusia, Irán y China. El sueño imperial de EE.UU. sigue en pie y así, como se dice, se juntan el hambre con las ganas de comer. Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-164540-2011-03-20.html
"A menudo las noticias que recibimos de Estados Unidos tienen que ver con los múltiples frentes de guerra abiertos por el Imperio, el fanatismo religioso de la derecha evangélica, la comida basura, los escándalos sexuales de la vida pública, su puritanismo regresivo, la estulticia de sus series de televisión, su papel autoasignado de policía global o su insistencia en perpetuar un sistema capitalista global de explotación y destrucción del planeta"
(Luis Martín Cabrera)
Asímismo, mantiene a plenitud sus presiones brutales y atropellos reiterados a los Derechos Humanos, con la misma facilidad que enarbola su bandera cuando se trata de atacar a sus contrarios. Bajo la raída bandera fascista del anticomunismo (y ahora también del terrorismo internacional), ha logrado agrupar a toda la reacción mundial para enfrentar al comunismo revolucionario y ha desatado contra los más diversos movimientos sociales e insurgentes amplias cruzadas neofascistas y macartistas, perpetuando a la vez su terrorismo estatal transnacional (que sitúa en el primer lugar con 20.000 casos denunciados según los Informes de Naciones Unidas), como el que ejecuta en la ilegal Base Naval en la Bahía de Guantánamo de Cuba, y el perpetrado en Abu Ghraib (Irak), entre otros campos de concentración. En esta misma dirección, el imperialismo norteamericano armó y arma coaliciones imperiales para invadir y someter a pueblos enteros. Hoy explota y domina a la mayoría de los pueblos de América Latina y El Caribe, África, Asia, y a los pueblos del ex campo socialista. EE.UU., tras la destrucción de las potencias fascistas y el derrumbe del socialismo soviético, estableció su dominio planetario y construyó una cárcel de pueblos. Es el mayor pirata de la recolonización imperialista del siglo XXI. Por otra parte, su miedo atroz a la democracia es palpable, y se deja entrever continuamente, como ocurre ahora con su actitud prepotente e intimidatoria hacia la celebración del reciente referéndum en Crimea, por parte de Rusia. Bajo el pretexto del respeto a la legalidad internacional, solo respeta aquéllos procesos que le interesan, declarando una cruzada contra ellos, en caso contrario. Todo ello, por supuesto, y no lo podemos olvidar, con la criminal complicidad de la Unión Europea, su mejor bufón internacional. Su volumen armamentista es demoledor. El Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz, con sede en Estocolmo (SIPRI, http://www.sipri.org, por sus siglas en inglés, Stockholm International Peace Research Institute), informó en el año 2003 que el gasto mundial en armamento fue de 956.000 millones de dólares, y la mitad de esa cantidad recayó en Estados Unidos. Pero hemos llegado a un punto en que desde algunas instancias se legitima el hecho de que nuestra sociedad elimine, periódicamente, y por circunstancias económicas, a millones de seres humanos. En la obra "El Informe Lugano", de Susan George, ante la imposibilidad de resolver los problemas globales, los responsables del informe aconsejan a las naciones capitalistas, el exterminio de más de la mitad de la población. El imperialismo de EE.UU. se ha convertido en la matriz de más del 50% de las corporaciones industriales y financieras transnacionales, en la mayor potencia militar de corte fascista, en el bastón burgués del oscurantismo fundamentalista, en el santuario del terrorismo de Estado y en la cabeza de las bárbaras conquistas planetarias del imperialismo occidental. Heredero del viejo colonialismo, lo reproduce en escala ampliada por la vía de la compleja imperialización geopolítica que pone al desnudo la decadencia sistémica y la descomposición social y moral del orden burgués estadounidense. Con esta biblia ideológica colonial los gobiernos y los ejércitos del imperio estadounidense han perpetrado durante siglos contra los pueblos del mundo: subversiones, invasiones, ocupaciones, pillajes, barbaries, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, 328 golpes de Estado entre 1902 y 2009 (que instalaron dictaduras militares o civil-militares en América Latina y El Caribe, África, Medio Oriente y Asia Sudoccidental), violaciones de derechos humanos, terrorismo transnacional de Estado, genocidios, etnocidios y ecocidios, en muchos casos con la complicidad de las NN.UU. e incluso instrumentado por el Consejo (colonial) de Seguridad. Ante este currículum, es evidente que USA representa un gran peligro mundial. Durante los siglos XIX y XX, el imperialismo americano ha consumado más de 320 agresiones e invasiones armadas. Más de 150 agresiones coloniales perpetró en el siglo XIX para expandir sus dominios territoriales e imponer su hegemonía; de éstas, más de 90 fueron contra pequeños países de América Latina y El Caribe.
Durante el siglo XX, sus guerras coloniales fueron más de 170, de las cuales 96 se ejecutaron en América Latina y El Caribe, 39 en Asia, 16 en África y 11 en Europa.
En el siglo XXI, USA despliega su compleja imperialización a través de las nuevas guerras, del terrorismo transnacional y de las múltiples barbaries en curso. Y en cuanto a sus bases militares, estudios independientes llevados a cabo en 2012 constatan que USA poseía la mayor colección de bases militares de toda la Historia: más de 1.000 fuera de los 50 Estados y de Washington. Las tropas yanquis mediante estas bases tienen presencia en 150 países del mundo y gastan más de 250.000 millones de dólares anuales en mantener tropas y bases en el exterior. El ejemplo más reciente que podemos poner se refiere a nuestro territorio andaluz, donde se está comenzando a poblar el dispositivo militar que necesita el nuevo Escudo Antimisiles de la OTAN. Se consideran en estas cifras bases antiguas como las de Alemania y Japón, así como las novísimas bases de drones diseminadas en Etiopía, en las Islas Seychelles (Océano Índico) y en algunos balnearios militares de Italia y Corea del Sur. No obstante, este número está muy por debajo de las cifras reales si se consideran las 450 bases instaladas en Afganistán (además de su colosal embajada base) y otras tantas en Irak, las invisibles de América Latina y El Caribe, así como la "cartera de propiedades 2006" del Departamento de Defensa, que alcanza un total de 3.731 terrenos, de los que cerca del 80% con 11,7 millones de hectáreas se encuentran en territorio estadounidense y más del 20% con 287.000 hectáreas están situadas fuera de EE.UU.
Visto lo visto, se puede concluir que Washington ha establecido en el mundo su imperio de bases militares.
Como se puede advertir, el Departamento de Defensa imperialista, con cerca de 225.000 empleados militares (el Pentágono y las Fuerzas Armadas) y 300.000 viviendas en todo el mundo, es dueño de todas estas inmensas extensiones de tierra en el planeta, hecho que lo identifica como uno de los mayores terratenientes del siglo XXI.
Guerras futuras: La CIA y el espionaje de EEUU se “privatizan”
En su planificación de “guerras futuras”, el Pentágono extendió la privatización a más áreas de la ocupación militar, y las corporaciones militares privadas ya han comenzado a intercambiar información orientada a fusionar sus servicios en rubros determinados, a fin de competir con mayor posibilidad en el logro de próximos contratos.
En la actualidad la industria de los “ejércitos privados” es mueve más de US$ 100.000 millones al año y cuya órbita de decisiones se encuentra en el lobby de negocios que controla la Casa Blanca y el Pentágono. A este proceso privatizador, según un informe de The Washington Post, se incorpora la estructura de inteligencia de EEUU que ya está pasando a manos de empresas privadas.
BASES MILITARES EXTRANJERAS EN AMERICA LATINA: 2012:
Argentina: (2) en el archipiélago de Malvinas ocupado colonialmente por Gran Bretaña, la Fortaleza de la OTAN en Mount Pleasant, Isla Soledad, cuya pista mayor tiene una longitud de 2.600 metros. La actual dinamización de la militarización en el Atlántico Sur posiciona a la Fortaleza Malvinas como la fuerza más importante de la OTAN en esa región. Existe además un terreno autorizado para el uso de Estados Unidos por el ex gobernador de Tierra del Fuego, en la localidad de Tolhuin. Y en febrero de 2012 se hace pública en Resistencia, Prov. del Chaco, la instalación de un Centro Anti catástrofes y Ayuda Humanitaria, financiado por el Comando Sur del Pentágono a inaugurarse en el Aeropuerto Internacional de Resistencia. El Centro dispone de un radar y equipos de comunicación que habilitan a esta construcción como un centro de control y espionaje al servicio de los proyectos imperiales. Su instalación responde a un programa impulsado por la Junta Interamericana de Defensa (JID) que incluye en sus planes la coordinación e implementación de centros similares en otros países del continente y ha sido objetado por el gobierno nacional argentino que cuestiona el papel de la JID en estos temas. Aruba: (1) base aérea Reina Beatriz, de EEUU. Belice: (1) un espacio para entrenamiento de efectivos de Gran Bretaña (OTAN) Bolivia: No hay bases militares extranjeras. La constitución Política del Estado aprobada durante el gobierno de Evo Morales lo prohibe expresamente. Colombia: (8) Con fecha 30 de octubre de 2010, el gobierno de Colombia suscribe con los Estados Unidos un convenio de cooperación militar en el cual se señalan las siguientes bases militares colombianas para que sean usadas por los EEUU: la base Aérea de Apiay, en el Departamento del Meta; la base Aérea de Malambo, ubicada en el área metropolitana de Barranquilla; la base Aérea de Palanquero, situada en Puerto Salgar, en el departamento (provincia) de Cundinamarca, que cuenta con una pista de aterrizaje de 3500 metros; la base Aérea de Tolemaida, en Melgar, Tolima, es el fuerte militar mas grande de Latinoamérica y tiene una importante fuerza de despliegue rápido; la base Naval de Bahía Málaga , en el Pacifico colombiano, cerca de Buenaventura; la base Naval de Cartagena, en la costa del mar Caribe. A ellas se suman las que ya venían siendo utilizadas por soldados de Estados Unidos: la Base aérea deTres Esquinas ubicada en el Departamento de Caquetá y la base Aérea Larandia, en el mismo Departamento. Y se agrega el uso del puerto de Turbo (muy cercano a la frontera con Panamá) para aprovisionamiento de la IV Flota, así como muchas otras instalaciones de las fuerzas armadas colombianas. Costa Rica: (2) Existe una base de EEUU en Liberia. Hay que tener en cuenta además la “invasión” de buques y miles de soldados USA autorizada por el gobierno y el Parlamento nacional en 2010. Es necesario investigar qué ha quedado como remanente de esa movida. En el último tiempo aparecen menciones sobre otra base cercana a la costa del Pacífico costarricense. Concretamente, la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados denuncia que en Liberia, EEUU reactivará y financiará un radar. La nota está fechada el 9 de octubre de 2009. La ANEP menciona además que en una entrevista al diario La Nación, el subcomandante del Comando Sur del Ejército norteamericano Paul Trivelli informó sobre la inversión de 15 millones de dólares en una base naval que se estaría construyendo en la localidad de Caldera, provincia de Puntarenas, y que allí funcionará, además, una escuela para el adiestramiento de oficiales de guardacostas. Una información proveniente de EEUU confirma que el Comando Sur, en agosto de 2009, aportó 1.5 millones de dólares para iniciar la construcción de un muelle e instalaciones como parte del cumplimiento de ese contrato. Cuba: (1) Base usurpada por EEUU en Guantánamo Curazao: (1) Base de EEUU Hato Rey Chile: (1) Con autorización del gobierno de Sebastián Piñera se ha instalado en el Fuerte Aguayo, en Concón, cerca de Valparaíso, una base militar de los EE UU. El emplazamiento “imita una zona urbana, con 8 modelos de edificios, fue construido con un aporte de casi 500 mil dólares proporcionados por el Comando Sur de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos bajo la denominación de que sirve para “ejecutar operaciones de mantención de la paz o de estabilidad civil”, según indica la misma Embajada norteamericana. El acuerdo insiste en la lógica de que las Fuerzas Armadas deben intervenir en conflictos sociales o “estabilidad civil” lo que renueva la práctica de la Doctrina de la Seguridad Nacional. Ecuador: con la retirada de EEUU de la Base de Manta, no existirían bases militares extranjeras en el país. Sin embargo circula una información que no hemos podido confirmar respecto a que el Comando Sur tiene previsto financiar con una suma 600.000 dólares “instalaciones para cuarteles contra el narco terrorismo” que se construirían en Lita, Carchi, en la segunda mitad del año 2011. El Salvador: (1) Una base en Comalapa, muy próxima al Aeropuerto internacional de San Salvador. Guadalupe: (2) Registramos por lo menos dos bases militares de Francia (OTAN) en este pequeño archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe que forma un departamento de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea. En Guadalupe, a 600 km al norte de las costas de América del Sur y al sureste de la República Dominicana, se encuentra el 41º Batallón francés de la Infantería de Marina, además de aviones, helicópteros y efectivos de la Fuerza Aérea. Guatemala: no hay información sobre bases militares extranjeras pero sabemos que se ha extendido a este país la militarización del combate anti drogas (Iniciativa Mérida) que se viene aplicando en México, con una presencia constante de tropas USA. Guayana Francesa: (3) En este territorio (remanente colonial francés en América del Sur) se concentran tropas principalmente en Cayena, San Juan de Maroni y otros lugares. Pero la más importante es la Base Aeroespacial francesa en Kourou, ahora gestionada por la Agencia Espacial Europea. Sus instalaciones son de las más avanzadas del mundo en la función que desempeña. Está preparada para el lanzamiento de satélites con objetivos diversos. El radar ubicado en Troubiran y la Base Aeroespacial permiten la observación y el control de todos los países de la región. Con la llegada del satélite militar Galileo, Francia cuenta en Guayana con 40.000 barbouzes (agentes no oficiales), jubilados en actividad bajo el comando del Estado Mayor de las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia destacados en Guayana, en capacidad de intervenir contra independentistas guayaneses, y también contra otros pueblos en lucha contra el imperialismo en el continente. Haití: (1) Además de la presencia, desde 2004, de la MINUSTAH, se registra una presencia de tropas de EEUU cuyo número no se ha podido determinar, así como el atraque de naves de la IV Flota. Desde la invasión de más de 20.000 efectivos USA con motivo del terremoto de enero de 2010, organizaciones de Haití vienen denunciando que han quedado remanentes de esas tropas y que todo su territorio puede considerarse una gran base militar extranjera. Honduras: (3) Base Aérea estadounidense Soto Cano, en Palmerola, con una pista de 2.600 metros; otra más nueva en Puerto Lempira, sobre la laguna Caratasca, en el Departamento Gracias a Dios, territorio de la Mosquitia, próxima a la costa del Mar Caribe; y una más en construcción, en Guanaja, Departamento Islas de la Bahía, en el Caribe hondureño. Martinica: (2) El caso de Martinica es similar al de Guadalupe, con por lo menos dos bases francesas (OTAN). En el lugar, el Ejército francés cuenta con más de 1.000 efectivos permanentes, incluyendo el 33º Regimiento de Infantería con sede en la capital Fort de France. Allí además se encuentra estacionada la Marina de Guerra con 500 efectivos y los equipos necesarios. El país es una base de apoyo de la mayor importancia para la vigilancia, la inteligencia y las intervenciones militares en la región, (junto con Guadalupe, Martinica ha servido como escala durante la Guerra de las Malvinas y la invasión de Granada; además, Francia y EE.UU. organizan regularmente maniobras militares conjuntas). México: (2) La militarización de la lucha anti drogas con la intervención directa de los Estados Unidos ha dejado en los últimos años en este país decenas de miles de muertos. La Iniciativa Mérida, firmada el 30/06/08 entre los presidentes Bush y Calderón implica, según los acuerdos firmados , entrenamiento de las fuerzas militares mexicanas por parte de Estados Unidos, la venta del armamento necesario y la estrategia militar para el control del Estado por parte de fuerzas mexicanas , y por medio de las agencias yanquis FBI, CIA, DEA y demás que ya estaban operando en territorio mexicano, el sobrevuelo sobre todo el territorio de aviones espía no tripulados y la injerencia de tropas USA en la seguridad interna del país. Como se sabe, ninguno de estos acuerdos anula al anterior, todos son complementarios y cada vez más ponen el acento en la guerra “contra el narcotráfico y el terrorismo”. En ese marco, el imperio avanza, se ha conocido (en mayo de 2011) la creación de dos bases militares en la frontera con Guatemala, ambas bases contarían con todas las “bondades” de la tecnología militar más seiscientos efectivos en cada una. En conferencia de prensa el Comandante de la VII región militar de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda, declaró que tropas del ejército realizan operaciones militares en todo el territorio chiapaneco, sobre todo en Frontera Comalapa , y que estas dos nuevas bases militares estarán situadas en Chiquimosuelo y Jiquipilas, por recomendación de la DEA. Esto sumado a los catorce mil militares ya existentes en Chiapas, según sus dichos. El 10/05/11, se inauguró la construcción de la Academia Estatal de Formación y Desarrollo Policial, en Las Encinas, San Salvador de Chachapa al oriente de la capital del Estado de Puebla. Este lugar, destinado a reserva ecológica será en adelante reserva militar. Así fue presentado por Rafael Moreno Valle y Keith W. Mines, director general de la Inteligencia Militar, quien dejó en claro y con precisión que el FBI y otras agencias USA tendrán participación directa en esta academia. Además, una fuerza de tareas de efectivos estadounidenses “ayudará “ en las zonas más conflictivas, según revelan generales y coroneles en actividad del Ejército Mexicano. Uno de los militares, de alto cargo en la Secretaría de la Defensa Nacional, asegura que México vive ya una “ocupación “llevada a cabo por los organismos de inteligencia de Estados Unidos. Formalmente, ni la Academia de Las Encinas, ni las bases de Chiquimosuelo y Jiquipilas, aparecen como bases de EEUU. Sin embargo, en el marco descripto, no cabe duda de que es el Pentágono quien dirige las operaciones. Por eso estamos contabilizando en México por lo menos dos bases militares extranjeras.
Miles de armas de Washington para Arabia Saudita:
Más de la mitad de los 66 300 millones de dólares en armas estadounidenses exportados en 2011 estaban destinados a Arabia Saudita, lo cual representa 33 400 millones de dólares.
Esas ventas incluían decenas de helicópteros de los tipos Apache y Black Hawk que, según el New York Times, Arabia Saudita necesita para defenderse de Irán. Pero en realidad corresponden sobre todo a la creciente implicación de Estados Unidos y de Arabia Saudita en guerras asimétricas y agresivas (por ejemplo, en Siria
-LA MUJER YA PUEDE SER CARNE DE CAÑON y "LIBERARSE" COMO LOS HOMBRES:
------------
Las agencias de Estados Unidos que sí son amenazas mundiales
Mientras Estados Unidos hipócritamente da la vuelta al mundo etiquetando a países y grupos como amenazas a su seguridad, sus agencias financian muerte y destrucción. USAID, la IRI y NED, entre otras, son agencias creadas y financiadas por la CIA de Estados Unidos.
Se disfrazan de organizaciones humanitarias que también, según Washington, fomentan la democracia, el desarrollo y el respeto a los derechos humanos. Pero al poner en evidencia los actos de estas agencias, queda a la vista de todos la hipocresía y desfachatez del gobierno de Estados Unidos, el cual se atreve a etiquetar de amenazas a su seguridad nacional a los mismos pueblos en los que incita a la rebelión, al derrocamiento de autoridades democráticamente electas, a la tortura, encarcelamiento de líderes políticos, la desaparición forzada y, sin titubeos, el asesinato. 1. USAID y sus acciones letales Desde Argentina hasta México pasando por el Caribe, y alrededor del mundo, la CIA usa a la USAID para intervenir en la soberanía de los países Latinoamericanos y de otras regiones para expandir sus intereses, dominar y controlar riquezas que no le pertenecen, y cuando se topan con resistencia, no titubean en corromper a políticos, financiar disturbios y derrocamientos de gobiernos electos democráticamente, asesinar si lo consideran pertinente y socavar la paz de los pueblos, así lo han confirmado prominentes investigadores como Noam Chomsky, Eva Golinger y Marc Weisbrot, entre muchos otros.
El internacionalmente reconocido autor y analista político estadounidense, Chomsky, ha dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos es “la organización terrorista más grande del mundo”. Continuó: Las letales operaciones de la CIA en lugares como Nicaragua y Cuba son prueba de ello, sin olvidar Siria, Afganistán y muchos más.
Vaya, incluso la agencia noticiosa estadounidense AP ha puesto al descubierto las sucias y letales maniobras de USAID.
Recientemente reveló que USAID financió un proyecto tipo Twitter llamado ZunZuneo — un modismo cubano que significa colibrí — con el fin de fomentar la rebelión en Cuba.
El proyecto se lanzó en 2009 a través de una empresa frente llamada Creative, Inc. (CAI) se encargó de lanzar el proyecto en 2009 desde Costa Rica tras el arresto de Alan Gross, el espía estadounidense que encabezaba esfuerzos por parte de la CIA en Cuba para derrocar al gobierno cubano y perturbar la paz de su pueblo, quienes por más de cinco décadas han resistido los embates estadounidenses y de sus fieles aliados periodísticos .
Pero esto es solamente un ápice de la una realidad que supera la ficción, porque USAID ha llevado a cabo acciones que socavan, o por lo menos lo intentan, a todo aquel gobierno que se oponga a ser subyugado por Washington y sus corporaciones multinacionales en todas sus formas y colores.
La mamá de Barack Obama, Ann Dunham Sutoro, está manchada por las sucias operaciones encubiertas de la USAID. Ella trabajó para Gross. Ambos han sido acusados de apoyar el golpe de Estado de 2002 en contra del presidente venezolano Hugo Chávez, según la agencia noticiosa AP.
Pero de vuelta a 2002. USAID reclutó a ex oficiales militares venezolanos para que desde Colombia planearan el golpe contra Chávez. Un informe de la AP asegura que todo fue con la anuencia del entonces presidente Álvaro Uribe.
La canciller alemana Angela Merkel también está vinculada a USAID por conducto de su Partido Demócrata Cristiano, el cual a su vez también financió intentos golpistas contra Cuba.
La mamá de Obama no sólo se involucró en el golpe contra Chávez, sino que también bajo órdenes de la CIA participó en operativos destinados a instalar dictaduras sangrientas y represivas en Indonesia y Paquistán. La carrera de doña Obama (Dunham Sutoro) data desde 1965.
En los ochentas, Obama y su mamá estaban en Paquistán para la apertura de una oficina de USAID en la capital Islamabad con el fin de financiar armas para los mujaidines y sus esfuerzos para derrocar al presidente paquistaní Muhammad Zia-ul Haq.
En Haití, USAID y la CIA financiaron golpes de Estado en contra del presidente Jean-Bertrand Aristide en 1991 y 2004. Cuando Aristide regresó al poder en 1994, también financiaron esfuerzos en su contra a través del Proyecto Democracia.
En 2013, la BBC de Londres, entre muchas otras agencias noticiosas, informó que el presidente Evo Morales había expulsado a USAID de su país. Allí, la agencia operaba con un presupuesto anual de unos 50 millones de dólares con el fin de socavar a su gobierno. Cinco años antes, Morales ya había sacado al embajador de Estados Unidos y a la DEA por lo mismo.
Actualmente, USAID mina esfuerzos sociales y democráticos en Nicaragua y a su presidente Daniel Ortega. ¿Por qué? Muy sencillo. Conociendo de los intereses mezquinos de Washington, Ortega ha preferido trabajar con China, que, es cierto, busca sus propios intereses, pero sin causar miseria ni imponer condiciones. Entonces, allí se construye un canal interoceánico que va a afectar a las grandes corporaciones de Estados Unidos, las cuales, como ya se sabe, sí explotan, imponen condiciones, y si no se aceptan, secuestran, desaparecen, mandar a golpear y hasta asesinan a los que se les oponen.
Una de las razones por las cuales Obama instruyó a Hillary Clinton para dirigir el derrocamiento en contra del presidente hondureño Manuel Zelaya fue porque él elevó el salario mínimo, lo cual afectaba las ganancias de las multinacionales estadounidenses.
En 1988, USAID instaló un centro de operaciones enorme en San José, Costa Rica, con el único objetivo de ayudar a los contras nicaragüenses.}
USAID, según un reporte de la AP, y la CIA siempre han ayudado a las grandes empresas petroleras estadounidenses como Exxon, Chevron y Texaco a explotar recursos en muchos países, y en los casos cuyos gobiernos se oponían, se planeaban operativos desestabilizadores con el fin de derrocarlos. Tal ha sido el caso en Ecuador, Bolivia y Venezuela, por nombrar algunos.
USAID, pese a ser expulsada de varios países, sigue operando bajo órdenes de la CIA y, por ende, de Washington en un sinnúmero de países, incluyendo Venezuela y Bolivia, reveló Marc Weisbrot, un economista, columnista y co-director del Centro de Investigación Económica y Política en Washington.
Para 1979, USAID había entrenado a más de 30 mil policías para que neutralizaran a activistas, políticos y líderes izquierdistas en Guatemala, de acuerdo al libro “Matando Esperanza” del escritor William Blum. Diez años después, escuadrones de la muerte masacraron a campesinos mayas bajo las órdenes del títere dictatorial estadounidense, Efraín Ríos Montt, quien pese a su avanzada edad se encuentra encarcelado.
En Brasil, para finales de los sesentas, USAID había entrenado a al menos 100 mil policías brasileños en artes oscuras de dominio a través del terror. Seiscientos policías fueron llevados por USAID a Estados Unidos para recibir entrenamiento en técnicas de colocación de explosivos y tortura. Obvio, para reprimir, tortura y, en caso de ser pertinente, desaparecerlos o matarlos.
En Perú, USAID donó al gobierno del Alberto Fujimori unos US$35 millones para implementar su programa de esterilización de unas 300 mil mujeres indígenas y pobres.
2. La NED promueve democracia. ¿Será?
NED eso otra de las nefastas organizaciones estadounidenses que interviene en las soberanías de países alrededor del mundo. Sus siglas quieren decir Dotación Nacional para la Democracia. Primero, no tiene nada de nacional, ya que se ha metido en los intereses internos de innumerables países. Segundo, tampoco tiene nada de democrática ni fomenta la democracia sino todo lo contrario, ya que alienta al terrorismo y la desestabilización de gobiernos que antagonizan o incomodan a Estados Unidos.
Durante la administración del Presidente estadounidense Ronald Reagan, NED intervino en Nicaragua con apoyos financieros para los contras. El dinero provenía de la CIA, lo cual estaba prohibido por el congreso estadounidense. Igualmente, en ese tiempo se dio el financiamiento de la CIA a los contras a través de un intrincado sistema de tráfico de cocaína con la que envenenaron a comunidades enteras de Afro-Americanos en el condado de Los Ángeles para comprar armas en Irán, las cuales entregaban a los contras nicaragüenses.
NED fue denunciada por el presidente ecuatoriano Rafael Correa y otros jefes de estado izquierdistas porque detectaron que subrepticiamente se dedica a desestabilizar a sus gobiernos. Lo más reciente que ha hecho NED es financiar a grupos que impulsaron el golpe parlamentario en contra de la presidenta de Brasil
Se dice que el fundador de NED fue Allen Weinstein, quien en su momento confesó ante medios masivos que “mucho de lo que NED hace, se hace encubiertamente bajo instrucción de la CIA.” El autor, historiador, investigador y crítico del gobierno de las políticas de exteriores de EE.UU., William Blum, dijo que la CIA lavaba millones a través de NED.
Blum dijo que la especialidad de NED es entrometerse en los asuntos internos de los países blanco de Washington a través, de entre otras muchas cosas, medios de comunicación y partidos políticos.
El NED trabaja estrechamente con los partidos políticos estadounidenses Democrático y Republicano, y sirve de apoyo USAID.
NED tuvo una importante participación entre 1975 y 1978 en la creación e implementación de la sonada Operación Cóndor. Esta operación fue la que Estados Unidos utilizó para proveer a sus títeres dictatoriales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador con importante apoyo militar para cazar y matar a izquierdistas. En total, se estima que fueron asesinadas unas 80 mil personas.
En 1986, el entonces presidente de NED, Carl Gershman, explicó a New York Times que “nosotros debimos realizar este tipo de trabajo encubiertamente ... sería terrible que grupos democráticos alrededor del mundo se dieran cuenta que somos subsidiados por la CIA.
La extensión y profundidad del trabajo de NED es realmente impresionante. En su portal, NED declara que apoya más de mil proyectos en 90 países.
Michel Chossudovsky, profesor economista emérito de la Universidad de Ottawa, Canada, señaló que NED se dedica a “generar disidencia” en contra de gobiernos que incomodan a Estados Unidos.+
El trabajo de la organización en Venezuela es intenso y costoso. En el país, NED ha invertido unos US$300 millones en los últimos seis años con el fin de socavar la Revolución bolivariana y contrarrestar todo lo que hace el gobierno socialista del país por su pueblo, como dotar a millones con casas y sacar de la pobreza a millones más, entre otros muchos beneficios, con campañas de difamación para volcar a la población en contra de sus benefactores.
NED entregó fondos a la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la cual fue instrumental en el golpe de 2002 contra el carismático y popular presidente, Hugo Chávez, quien abiertamente desafió y exitosamente rechazó los intentos injerencistas de Estados Unidos en su país.
El organismo tuvo gran éxito en la manipulación de elecciones en Nicaragua y en Panamá, escribió Blum en su libro “Asesinando la Esperanza”.
Básicamente, agrega Blum, donde está USAID, está NED. Así fue en Haití en contra del presidente Jean Bertrand Aristide.
Una funcionaria de NED, Louisa Coan, hipócritamente dijo que la organización daba voz a la oposición para impulsar el pluralismo, sin embargo, nunca dio ni un centavo a progresistas ni izquierdistas en México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua ni en ningún otro lado. Su apoyo siempre ha sido para derechistas corruptos y traidores a sus pueblos, ya que lo único que buscan es hegemonizar el poder a nivel mundial bajo un sólo techo: Estados Unidos para Estados Unidos y sus corporaciones, quienes ostentan el verdadero poder en Washington.
Luis Posada Carriles, quien plantó una bomba en un avión cubano en 1976, matando a 73 personas, recibió dinero de NED. Con esos recursos, colocó bombas en varios hoteles en Habana, todo con el fin de causar desestabilización política.
3. El IRI promueve golpes y desestabilización
En 2009, la connotada escritora, jurista e investigadora Eva Golinger, escribió sobre el rol que tuvo el Instituto Republicano Internacional en el golpe militar en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya y en el golpe contra Chávez hace 14 años. Asimismo, agregó Golinger, el IRI tuvo una participación clave en el golpe de 2004 contra Aristide en Haití.
IRI, a diferencia de NED y USAID, interviene con entregas de fuertes cantidades de dinero a políticos, periodistas y otras personalidades dentro de los países que Estados Unidos quiere dañar. Así lo hizo en Ecuador, Venezuela y en Haití, entre otros muchos países. Pero su fuerte es en el entrenamiento y consultoría de los líderes de partidos políticos y grupos, incluso mediáticos, que USAID y NED reclutan para llevar a su fin los planes golpista que les pide Washington. Siempre es contra gobiernos electos por la vía democrática.
En 2002, cuenta Golinger, cuando el golpe en Venezuela, el entonces presidente de IRI, George Folsom, declaró, a manera de discurso victorioso, que “el IRI ha fungido como un puente entre los partidos políticos venezolanos y todos los grupos sociales para ayudar al pueblo del país forjar un nuevo futuro democrático”.
Pero cuando el pueblo venezolano rescató a Chávez de manos de sus secuestradores golpistas y lo sacaron de una cárcel militar, seguido de lo cual se reinstauró el orden constitucional, el IRI se arrepintió de su proclamación anticipada. Para lavarse las manos, el IRI acusó al gobierno de Estados Unidos de financiar el golpe.
Existe evidencia irrefutable de la intervención de IRI en el golpe de 2002. Golinger señaló que los documentos que lo confirman todo se consiguieron a través de la Ley de Libertad de Información y los cuales se pueden ver en su libro “El código Chávez: descifrando la intervención de Estados Unidos en Venezuela.
La historia de IRI data de 1983, en cuyo año el senador John McCain era su presidente. Este instituto también financió a organizaciones en Nicaragua y Honduras.
Los fondos de IRI provenían de NED y eran usados para influenciar a partidos políticos y grupos de presión.
Otra evidencia indiscutible es la reunión entre el director regional para Latinoamérica y el Caribe de IRI, Alex Sutton. Esta se dio durante una conferencia que dio Sutton en Venezuela el 28 y 29 de mayo del 2009. Allí estaba el ex presidente boliviano Jorge Quiroga, quien abiertamente se pronunció a favor del derrocamiento de Evo Morales.
En esa conferencia también estaban otros grupos de Honduras y Venezuela, que también se habían pronunciado a favor del derrocamiento de Zelaya y Chávez, respectivamente.
No podía faltar el escritor peruano Mario Vargas Llosa y su hijo Álvaro. Ellos también estaban a favor de que se removiera del poder a Zelaya. Estas son pruebas que nadie puede negar.
Basados en esta información y mucha más que se ha proporcionado a través de este medio, no puede quedar duda que Estados Unidos trabaja intensamente para desestabilizar a varios gobiernos de la región, incluyendo el de Daniel Ortega, Rafael Correa, Evo Morales,Nicolás Maduro y el ya atribulado de Dilma Rousseff.
Cuando estamos en un coche y la naturaleza llama, solo hay una opción: pararse e ir al servicio. Pero no siempre es posible: en autopistas desiertas o en la ciudad es más complicado: o vamos a una gasolinera o tenemos que entrar al baño de un establecimiento, con el consiguiente gasto en una consumición o incluso en aparcamiento.
Una ciudad china se ha propuesto que ningún ciudadano tenga que pagar nada por hacer sus necesidades.
A close up of on of the parking spaces with text in Chinese reading: Special toilet use
En la localidad de Xi’an, situada en el centro del país, el ayuntamiento no solo ha colocado 1.300 baños públicos completamente gratuitos, sino que además los ha rodeado de innumerables plazas de aparcamiento en las que se puede dejar el automóvil a coste cero.
Solo hay un requisito: los coches no pueden estar aparcados más de 15 minutos, o serán multados.
Las zonas de aparcamiento-pipí están acotadas con unas líneas amarillas, y la policía ha solicitado a los ciudadanos que hagan buen uso de ellas. Además, las autoridades recomiendan denunciar en caso de que cualquiera vea que un coche está aparcado más tiempo del debido.
La idea ha sido recibida con alborozo por los residentes de Xi’an. Alguno de ellos ha declarado al China Daily que por fin va a poder ir al baño sin tener que dar dinero a nadie, ni siquiera a los parquímetros de la ciudad.
Obama es el presidente más criminal de la historia de EEUU
Las siete guerras (conocidas) perpetradas por Obama, incluyendo su campaña de terror con aviones no tripulados - drones- , por la cual familias enteras, sus rescatadores y deudos son asesinados cada semana.... -
-----------------
------------------
OBAMA DEJA UN MUNDO EN CAOS:
Obama, no puede permitirse el lujo de responsabilizar a George W. Bush, de la actual situación, que si bien, ¿y qué duda cabe? Fue quien comenzó con las carnicerías en Afganistán e Irak, pero Obama, la amplificó hasta poner a mundo al borde de una nueva guerra mundial (al-Ghutta, Siria, Agosto de 2013) y reactualizando de hecho, la guerra fría. Además de elevar por su propia torpeza, al presidente Vladimir Putin al centro de la escena, que consiguió un prestigio y un reconocimiento internacional, que ningún jefe de estado ruso conoció desde la muerte de Joseph Stalin.
El punto de inflexión de su torpeza fue haber colocado a cargo del Departamento de Estado, a la violenta Hillary Clinton que piloteo, con la destreza y puntería de un kamikaze japonés, la política exterior norteamericana desde 2009 a 2013, cinco años que le sirvieron para hacer arder Medio Oriente, el Magreb, el Sahel y Asia Central.
Obama lanza otra guerra criminal contra Libia
agosto de 2016
Esta semana se presentó un mapa confidencial en la Casa Blanca que después se filtró a la cadena NBC, que lo subieron a su portal electrónico, en donde se mostraba el "avance" de la guerra de Obama contra el EIIS en los dos últimos años.
El mapa muestra que el EIIS y sus afiliados, están activos ahora en 18 países, en tanto que en el 2015 eran solo 13 y en el 2014 estaban apenas en 7 países.
Cuando el Premio Nobel de la Paz fue otorgado en 1906 a Theodore Roosevelt (Presidente de los Estados Unidos de 1901 a 1909), el New York Times comentó así la noticia:
"Una amplia sonrisa ilumina la faz de la tierra, cuando el premio ha sido atribuido al ciudadano más belicoso de los Estados Unidos"[1].
Theodore Roosevelt y la diplomacia del garrote
« Habla suavemente y lleva un garrote » (2 septiembre 1901)
Alrededor de un siglo más tarde, un periodista del mismo New York Times se cuestionaba:
« Entonces, ¿qué piensa del presidente Obama con el Premio Nobel de la Paz? Estoy confundido [...]. Qué ha hecho? [...] Creo que habría sido lógico esperar y dar a Obama el Premio Nobel de la Paz en su octavo año en el cargo, después de que en realidad él hiciera efectivamente la paz en alguna parte» [2].
Se trataba con seguridad del Premio Nobel de la Paz atribuido al presidente Barack Obama en 2009 "por sus esfuerzos extraordinarios para fortalecer la diplomacia y la cooperación internacional entre los pueblos".
Todo eso, sólo nueve meses después de su elección ¿Cómo era posible?
Desde la perspectiva de ocho años transcurridos - y a años luz del estruendoso «Yes, we can! » -, se puede efectivamente contemplar la extensión de la paz que él ha contribuido a crear y a diseminar en el mundo árabe.
Un mundo árabe arruinado por una estación funesta que él ha contribuido a crear y que ha sido falazmente bautizada como "primavera"[3].
Un mundo árabe desangrado, eviscerado, descabezado y con la sangre de sus ciudadanos salpicando los escombros y regando los campos.
Un mundo árabe perseguido por criaturas barbudas cortadoras de cabezas, aficionadas a la carne humana y aniquiladoras de la esperanza.
Un mundo árabe que se ha convertido en el mayor escenario de la trashumancia humana desde la Segunda Guerra Mundial [4].
Un mundo árabe, donde las tensiones religiosas han sido alimentadas, atizadas y exacerbadas: musulmanes contra los cristianos, suníes contra chiíes y suníes contra los suníes.
Un mundo árabe cuyos ciudadanos que viven en Occidente soportan las afrentas de una islamofobia nauseabunda, la peor de la historia contemporánea.
De hecho, ¿no fue Obama quien hizo estas declaraciones pomposas en su "famoso" discurso de El Cairo?
« Yo he venido a buscar un nuevo comienzo entre los Estados Unidos y los musulmanes del mundo entero.»
Y también:
« Los pueblos el mundo pueden vivir juntos en paz […] este debe ser nuestro trabajo, aquí, sobre la Tierra» [5].
Barack Obama: discurso de El Cairo (4 junio 2009)
Pero, ¿quién se supone que debe ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz? El testamento de Alfred Nobel, no obstante, es claro:
« Una persona que ha completado el más grande y el mejor trabajo por la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de las fuerzas armadas y la celebración y promoción de congresos por la paz » [6].
El testamento de Alfred Nobel (1895)
¿Cómo el comité Nobel Puede pretender que Obama ha actuado en la promoción de la paz cuando él acabada de ser elegido? ¿Era éste un premio por acciones futuras que el comité habría visto en una bola de cristal noruega? Si es éste el caso, el comité debe imperativamente releer el testamento de Alfred Nobel o, al menos, cambiar de bola.
En efecto, la cristalomancia ¿no les ha revelado que, cada martes, Obama decide personalmente qué personas deben ser liquidadas con la ayuda de drones [7]? Y que la mayoría de las víctimas de estos “martes de la muerte” son objetivos civiles [8]?
Ciertamente Obama ha distendido la atmósfera con Irán y ha favorecido las relaciones diplomáticas con Cuba.
Por el contrario, él ha contribuido fuertemente a recrear un clima de nueva guerra fría con Rusia, con todo lo que esto puede suponer como peligro a escala planetaria. En efecto, el papel activo de su administración en la ayuda a los neonazis ukranianos después de los dramáticos acontecimientos de Euromaidán ha permitido el éxito de un golpe de estado en toda regla en Ukrania [9].
Este episodio de flagrante injerencia de Estados Unidos no es, por otra parte, más que remake sangriento de una cierta «revolución naranja" de la época de un famoso “pacifista” estadounidense llamado G. W. Bush. Un presidente con mala suerte que no ha sido «lamentablemente» honrado por el comité del Nobel a pesar de que él trabajó de manera constante en la destrucción de algunos países musulmanes, por no hablar de sus notables esfuerzos en la popularización del lanzador de zapatos.
A cada uno su "revolución".
Y ello sin decir que la desestabilización de Ucrania, país limítrofe con Rusia –y con la cual comparte lazos históricos, culturales y económicos- ha tenido por efecto perturbar seriamente toda la geopolítica de la región y de crear tensiones entre Europa y Moscú.
A este respecto, el periodista australiano John Pilger menciona que:
« La Administración Obama ha fabricado más armas nucleares, más cabezas nucleares, más sistemas de vectores nucleares, más centrales nucleares. Los gastos en cabezas nucleares han aumentado más con Obama que con cualquier otro presidente norteamericano» [10].
Antes de agregar:
« En el curso de los dieciocho últimos meses, la mayor concentración de fuerzas militares desde la segunda Guerra Mundial –operada por los USA- ha tenido lugar a lo largo de la frontera occidental de Rusia. Es preciso remontarse a la invasión de la Unión Soviética por Hitler para encontrar una amenaza similar a Rusia por tropas extranjeras » [11].
En el conflicto palestino, las promesas y las expectativas eran enormes. El primer presidente negro de los Estados Unidos, cubierto con la aureola de los santos y envuelto en un carisma inconmensurable por los medios de comunicación, no podía permanecer indiferente a la suerte de los palestinos que han sido despojados de la tierra y vulnerados sus derechos más elementales. Él debía actuar, sobre todo después de su "célebre" discurso de El Cairo.
«Durante dos decenas de años, se ha producido un estancamiento [...]. [...] La única solución para responder a las aspiraciones de ambas partes pasa por dos estados [...]. Es por eso por lo que tengo la intención de seguir personalmente esta solución, con toda la paciencia que la tarea requiere. Las obligaciones que las partes han asumido en el marco de la hoja de ruta son claras. Porque la paz llega, es el momento para ellos - y para nosotros - asumir nuestras responsabilidades » [12].
Obama ha asumido la responsabilidad tan en serio que es probablemente el presidente de Estados Unidos que ha hecho el menor esfuerzo para resolver el problema palestino. Durante sus dos mandatos consecutivos, la colonización de la tierra palestina ha continuado sin cesar y hubo no menos de dos matanzas perpetradas por Israel en Gaza. Miles de muertos y un desastre humanitario en vivo en todos los medios de comunicación "principales" sin que ello altere el ceño del inquilino de la Casa Blanca.
Veamos lo que dice Alain Franchon sobre este capítulo:
« En este conflicto, los Estados Unidos decían asegurar, después de veintiséis años, el papel de un "intermediario honesto". Esta ambición finalizó. El presidente Barack Obama ha respaldado un movimiento comenzado en la década de 1990: Washington abandona de hecho». [...] La posición inicial de Estados Unidos ha cambiado. Ella se niega a priori al menor contratiempo sobre Israel » [13].
Es aún peor. Justo antes del final de su segundo y último mandato, él acaba de hacer un espléndido regalo a Israel por medio de felicitaciones por su excelente trabajo de limpieza étnica y de colonización eficaz y continúa de Palestina: una ayuda militar sin precedentes de 38 mil millones de dólares en 10 años [14]!
Más muertos, más colonización, más odio.
Pero ¿Podía esperarse algo mejor de este presidente? Nanay. En un artículo publicado el 20 de enero del 2009, día de su primera toma de posesión, yo escribía acerca de su programa:]!
« En el capítulo de la política exterior del presidente Obama consagrado al Estado Hebreo el título habla por sí mismo, incluso sensacionalista:" Barack Obama y Joe Biden: una carpeta de soporte sólido de seguridad, la paz y la prosperidad de Israel”. Entre las acciones de la nueva presidencia se puede leer: asegurar una fuerte asociación EE.UU.-Israel, apoyar el derecho a la autodefensa de Israel y apoyar la ayuda exterior a Israel. En los detalles de este último, leemos que el presidente Obama y su adjunto se han comprometido a ofrecer siempre el apoyo anual de la ayuda militar y económica a Israel. Se recomienda encarecidamente el aumento de los presupuestos y apelan a continuar la cooperación con Israel en el desarrollo de la defensa antimisiles » [15].
Promesas ¿No es cierto?
En el dossier libio, cuando una solución pacífica estaba al alcance de la mano, Obama optó, junto con su secretaria de Estado, Hillary Clinton, por la eliminación de Gadafi y la devastación total de Libia [16].
« We came, we saw, he died!» (¡Vinimos, vimos, murió!)
Es así como ella reaccionó al anuncio del sórdido linchamiento del jefe libio, con una risa de felicidad y ojos espumeantes de alegría [17].
Reacción de Hillary Clinton al anuncio de la muerte de Kadhafi
Subcontratando la destrucción de Libia con sus aliados europeos y árabes del Golfo, el gobierno de Estados Unidos no sólo ha provocado la muerte de miles de libios, sino que ha logrado convertir este país que fue próspero en una tierra donde reina el caos y las hordas desenfrenadas de yihadistas islamistas. Y como en el caso de Ucrania, la inestabilidad generada en Libia ha producido metástasis en toda la región, afectando permanentemente a numerosos países africanos vecinos [18].
Sirte (Libia) bajo los escombros
La "primaverización" de Siria representa sin duda alguna el summum de la política "pacifista" del presidente Obama. Iniciada por manifestaciones no violentas de apariencia espontánea, la revuelta popular de la calle siria fue meticulosamente urdida por agencias de Estados Unidos a de "exportación" de la democracia [19]. Rápidamente se metamorfoseó en una guerra civil, la más terrible de este principio de siglo.
Y las cifras de este país arruinado hablan por sí solas: casi medio millón de muertos [20], más del % de la población desplazada, de la cual casi casi 5 millones huyó al extranjero [21].
Según recientes datos de la Comisión Europea:
« Los refugiados sirios constituyen de aquí en adelante la más importante población de refugiados en el mundo, salida de un mismo país en una misma generación» [22].
Refugiados sirios en el punto del pasaje Peshkhabour en Dahuk (430 km al noroeste de Baghdad, Irak), le martes, 20 de agosto de 2013
(AP / Hadi Mizban)
Según el Washington Post, la CIA no gasta menos de un billón de dólares por año para armar y entrenar a los rebeldes sirios [23]. Numerosos testimonios e investigaciones muestran que la administración de Estados Unidos ayuda a los "cortadores de gargantas " y "devoradores de corazones" yihadistas con el fin de derrocar al gobierno sirio [24, 25].
Yihadistas sirios en una tienda suministrada por la USAID
Para hacerlos más “amables” a los ojos de la opinión pública, especialistas en relaciones públicas han sido encargados de darles un Look “respetable”. Así, por ejemplo, los medios de comunicación de todo el mundo que nos han inundado con imágenes de salvadores heroicos, arriesgando sus vidas para salvar las de sus conciudadanos bombardeados por la aviación siria. Estos "héroes", reconocibles por sus cascos blancos - los "Cascos Blancos" - se han convertido en los protagonistas de un documental producido por Netflix en su honor [26]. Incluso los han propuesto para el premio Nobel de la paz con estrellas estadounidenses como George Clooney, Ben Affleck, Daniel Craig o Justin Timberlake [27]. Nada más y nada menos.
Los "White Helmets", Cascos Blancos: la historia interior
En dos artículos notables, el periodista Max Blumenthal desmonta toda la maquinaria de propaganda que se oculta detrás de los "White Helmets" o "Cascos Blancos" [28, 29]. Estos temerarios salvadores no son en realidad más que yihadistas "casqueados", financiados por la "United States Agency for International Development" (USAID), el más importante de los organismos norteamericanos de "exportación" de la democracia [30]. Un documento del Departamento de Estado de fecha 27 de abril el año 2016 muestra que esta organización ha financiado a los "Cascos Blancos" por una suma de $ 23 millones [31]. Una pequeña parte del presupuesto de alrededor de $ 340 millones de dólares aportados por USAID para « actividades de apoyo que persiguen una transición pacífica hacia una Siria democrática y estable » [32].
Uno de los más grandes éxitos de los especialistas de relaciones públicas que trabajan con los rebeldes sirios es el caso del "niño pequeño en el asiento naranja". Se trata de la fotografía estéticamente emotiva de un niño sirio de cinco años llamado "Omran Daqneesh". La foto, que ha provocado un zumbido en internet, ha sido también ampliamente difundida por los principales medios de "comunicación". Ella muestra a un niño sentado en el asiento naranja de una ambulancia, cubierto de polvo, con el rostro ensangrentado y aspecto demacrado. El niño habría sido extraído de los escombros de un barrio de la ciudad de Alepo por los "Cascos Blancos".
Omran Daqneesh en la portada de New York Times (19 agosto 2016)
La fotografía es tan impactante que hizo reaccionar a un niño estadounidense de seis años, Alex, que escribió al presidente Obama en persona. Él le pidió que hiciera lo necesario para conducir al pequeño Omran a los Estados Unidos a fin de acogerlo en su casa dar la bienvenida a su casa y compartir con él sus juguetes y los de su hermana.
Ah! Buenos sentimientos de los niños! Tan hermoso como la imagen del pequeño Omran! Tan hermoso que la carta fue publicado en su totalidad en el sitio web de la Casa Blanca acompañado de un video del pequeño Alex [33]. La vacilante escritura joven estadounidense, infantil y aplicada, ha roto la blogosfera, tanto como la foto del "niño pequeño en el asiento de naranja".
Alex escribió a Obama (21 septiembre 2016)
Pero el máximo interés está en la persona que ha fotografiado al niño sirio herido porque entonces la historia se vuelve quebradiza. El fotógrafo es un tal Mahmoud Raslan que trabaja con el AMC (Aleppo Media Center). Según algunos observadores de la escena siria, el AMC está financiado por el Gobierno de Estados Unidos, y también por el de Francia y de Gran Bretaña [34].
Lo más dramático, es que Mahmoud Raslan no oculta su simpatía por bárbaros yihadistas, especialmente los del grupo de Al Zinki [35]. Este grupo de rebeldes que ha sido acusado por Amnistía Internacional de secuestros, torturas y ejecuciones sumarias [36]. Estos mismos rebeldes que degollaron, unas semanas antes, a un niño de doce años, y que han llevado el horror hasta filmar el mismo momento de cometer su crimen abominable [37], horrible crimen que no ha conocido el mismo bombo mediático que el del pequeño Omran salvado por los "White Helmets" o "Cascos Blancos".
Omran Daqneesh: la historia interior
Estos mismos rebeldes que los Estados Unidos financian, arman y cuyos salarios pagan a través del MOM (Centro de operaciones conjuntas) [38, 39].
¿Ha habido cartas escritas al Presidente Obama para denunciar el comportamiento bestial de estos rebeldes? ¿Misivas para llorar al niño decapitado? La respuesta es, por supuesto, negativa.
La Casa Blanca ha difundido ampliamente la carta del pequeño Alex. Obama la ha leído en su discurso ante los líderes mundiales en la cumbre sobre los refugiados celebrada en la ONU el 20 de septiembre último. Él ha posteado después el siguiente mensaje en su página de Facebook:
«Estas son las palabras de un niño de 6 años de edad: un niño que no ha aprendido a ser cínico, sospechoso, o tener miedo de los demás debido a su procedencia, del aspecto que tienen o cómo rezan. [...] Imagínense lo que sería el mundo si todos fuéramos como Alex »[40].
Obama habla de Alex en la ONU (20 septiembre 2016)
Fue « un muy buen golpe de com'»según algunos [41]. Es lo menos que podemos decir, porque si bien es cierto que la verdad sale de la boca de los niños, ella sale raramente de la de los adultos.
Sobre todo de la de un adulto que está al mando del país más poderoso del mundo y que tiene el poder de poner fin a la desgracia de "Omran" o al drama de los "Aylan" [42].
Pero en lugar de esto, él continúa financiando, apoyando y provocando las desgracias y los dramas.
El pequeño Alex debería saber que durante los dos períodos del presidente Obama, cientos de "Aylan" y miles de "Omran" palestinos fueron víctimas de las bombas israelíes sin que ello despertara la menor indignación de la administración norteamericana.
Que cientos de "Aylan" y "Omran" yemeníes sufren cada día el martirio bajo las bombas suministradas por Estados Unidos a Arabia Saudita, su fiel aliado, país belicista y medieval [43]. Con miles de muertos, de los cuales un tercio son niños, « el horror en Yemen revela la hipocresía asesina de los exportadores de armas, tales como Gran Bretaña y los Estados Unidos »[44]. A pesar de todo esto, el gobierno de Obama no ha cesado jamás de ayudar a la industria de la muerte saudí:
« La administración Obama ha realizado más de $110 millones de transacciones de armas con la monarquía saudí. El ejército de Estados Unidos continúa repostando los aviones de la coalición y suministrando información, y los responsables norteamericanos y británicos se han reunido físicamente con los saudíes que bombardean (Yemen)»[45].
En una editorial en el New York Times, titulada "Estados Unidos es cómplice en el derramamiento de sangre en Yemen", se puede leer:
« Los expertos [US] dicen que la coalición [liderada por Arabia Saudita] sería clavada en el suelo sin el apoyo de Washington »[46].
Escena del Yemen actual
También se debería presentar a Alex la ilustre Madeleine Albright, ex secretaria de Estado estadounidense, quien dijo que la muerte de 500.000 niños iraquíes debido al embargo de Estados Unidos fue un precio « que valió la pena» [47].
Madeleine Albright y los 500 000 niños iraquíes (12 mayo 1996)
Y por qué no mencionar también, de pasada, que el presidente a quien ha escrito su hermosa carta, ha recompensado a Albright otorgándole, en 2012, la "Medalla Presidencial de la Libertad" [48], el más alto honor civil de los Estados Unidos?
Obama condecora a Albright (29 mayo 2012)
No se puede más que estar de acuerdo con el Washington Post en el punto siguiente:
« En tanto que presidente, los más grandes momentos de Obama han sido a menudo sus alocuciones »[49].
Del discurso de El Caire (junio 2009) al de la ONU (septiembre 2016), la presidencia de Obama no ha sido más que un vulgar desplazamiento de aire que oculta drones asesinos, guerras frías, sospechosas primaveras y barbudos sanguinarios.
Es probablemente por esta razón que el antiguo director del Instituto Nobel noruego ha declarado que:
« Barack Obama se ha mostrado indigno de su premio después de haberlo recibido» [50].
Es evidente que el fracaso total de su protegida, Hillary Clinton, en las recientes elecciones presidenciales norteamericanas es una flagrante desautorización de su política belicosa y destructiva que ha cultivado cuidadosamente durante ocho años.
Sin embargo, mezclando la inocencia de los pequeños Alex y Omran con su gestión calamitosa de los asuntos del mundo, el único Premio Nobel que debiera ser otorgado oficialmente a Obama después de sus dos mandatos es el, muy merecido, Nobel de la hipocresía profesional.
Ahmed Bensaada, « Arabesque$: Enquête sur le rôle des États-Unis dans les révoltes arabes », Éditions Investig’Action, Bruxelles (2015) ; Éditions ANEP, Alger (2016).
Amnesty International, « The briefing Torture Was My Punishment: Abductions, Torture and Summary Killings Under Armed Group Rule in Aleppo and Idleb, Syria», Index number: MDE 24/4227/2016, 5 juillet 2016,https://www.amnesty.org/en/documents/mde24/4227/2016/en/
MOM : Acronyme turc de « Musterek Operasyon Merkerzi » (en français : « Centre d’opérations commun » ; en anglais : « Northern Operation Command »). Organe de coordination chapeauté par les États-Unis et qui regroupe ses alliés dans le conflit syrien, en particulier la France, le Royaume-Uni, l'Arabie Saoudite, le Qatar, la Turquie et les Émirats Arabes Unis.
YouTube, « Madeleine Albright says 500,000 dead Iraqi Children was "worth it" wins Medal of Freedom”, 12 mai 1996, video mise en ligne le 2 mai 2012,https://www.youtube.com/watch?v=omnskeu-puE
En su eleccion - imposicion de la marca "obama", lo que parecía importar de verdad era que un hombre de color con un «discurso muy refinado» había conseguido alcanzar las imponentes alturas del poder. En Los condenados de la Tierra, Frantz Fanon escribió que la «misión histórica» de los colonizados era servir como «línea de transmisión» de los que gobernaban y oprimían.
En la era moderna, el uso de la diferencia étnica en los sistemas de poder y propaganda occidentales se contempla como un elemento esencial. Obama parece ser la encarnación de este elemento, aunque el gabinete de George W. Bush –su camarilla belicista– fue el más multiracial en la historia de la presidencia.
Cuando la ciudad iraquí de Mosul cayó bajo el mando de los yihadistas de ISIS, Obama dijo que «el pueblo americano ha hecho grandes inversiones y sacrificios para conceder a los iraquís la oportunidad de trazar un destino mejor». ¿No es «guay» esa mentira?
Qué discurso tan «refinado» dio Obama en la academia militar de West Point del 28 de mayo. En su exposición del «estado del mundo» en la ceremonia de graduación de los que «asumirán el liderazgo de América» a lo largo y ancho del mundo, Obama dijo que «los Estados Unidos emplearán la fuerza militar, de forma unilateral si es necesario, cuando nuestros principales intereses así lo exijan. La opinión internacional nos importa, pero América nunca pedirá permiso...
--------------------------
El intelectual Noam Chomsky denuncia la campaña terrorista de Washington
"Ser culpable significa que el Gobierno de Obama decidió matarte el martes"
El académico lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky considera que la campaña norteamericana de drones es una "campaña sin igual de terrorismo mundial dirigida por el Gobierno de Obama".
Antes había un concepto establecido en la Magna Carta que establecía la presunción de inocencia y que "ha sido destrozado".
«Cada martes, Obama se reúne en la Casa Blanca con el Consejo de Seguridad. Allí le presentan una lista de candidatos para que, como sucedía en la antigua Roma, Obama decida quién debe seguir con vida y quién debe morir»
«Durante sus primeros once meses como presidente, el Premio Nobel de la Paz ya había matado a más gente que Bush en sus ocho años de gobierno»
("Los martes por la mañana se realizan esas reuniones en la Casa Blanca en las que se decide a quién van a asesinar")
De este modo Chomsky se expresó sobre la decisión del Gobierno de Obama de dar a conocer por orden judicial un memorando secreto con la justificación legal del uso de aviones no tripulados contra ciudadanos estadounidenses sospechosos de terrorismo en el extranjero.
EL MONTAJE DEL ASESINATO DE BIN LADEN SIRVIO ENTRE OTRAS COSAS PARA QUE OBAMA OBTUVIERA MAS VOTOS QUE LE LLEVABAN A LA REELECCION
Durante los ocho años de su presidencia, Obama ha rebajado las expectativas de todas las clases de trabajadores que él cortejaba y seducía durante sus campañas electorales, es decir, de los nueve de cada diez americanos negros que votaron por Obama en ambas campañas presidenciales.
Pero a pesar del apoyo masivo de los africano-americanos durante la presidencia de Obama, hubo el aumento de la desigualdad en la distribución del ingreso entre los trabajadores blancos y negros, el aumento de la violencia policial letal contra los africano-americanos y se multiplicaron los ataques paramilitares blancos, incluido la quema de iglesias africano-americanas.
Los africano-americanos acusados de delitos no violentos relacionados con el consumo de drogas (distribuidores y consumidores) han sido encarcelados a una tasa mucho más alta que los blancos, mientras que las élites de las farmacéuticas gigantes y los médicos que prescriben narcóticos para estimular la adicción a los opiáceos han ganado cada vez más beneficios con total impunidad en la administración de Obama (8).
En cuanto a la política de inmigración, en la administración de Barack Obama se materializó, entre 2009 y 2015, la expulsión de tres millones de inmigrantes de los EE.UU. Según el registro revelado por el profesor James Petras, Barack Obama tiene el record más alto de expulsión de inmigrantes en la historia de los EE.UU (9).
Obama, en términos de política exterior, inició o continuó con el lanzamiento de siete guerras y decenas de las operaciones clandestinas violentas, superando a su predecesor, el ex presidente George W. Bush. Sus guerras han provocado la mayor cifra conjunta de africanos, árabes, asiáticos meridionales y europeos del este desposeídos, heridos y asesinados en la historia del mundo (10).
La actuación del primer presidente negro (Premio Nobel de la Paz, que usaba los "drones" para asesinar a la población civil de los países pobres) en el gobierno infame y bárbaro de los EE.UU. durante sus ocho años como sheriff de este imperio es más uno de los ejemplos de que los conceptos de raza (blanco, negro ...) y de género (masculino, femenino…) no son suficientes para funcionar como horizonte de visibilidad fundamental, ni para evaluar la alineación ideológica y política de Barack Obama (o de cualquiera que sea el presidente de EE.UU) en el plano político, económico, social y cultural.
Aislados, estos conceptos de raza y género (sin estar articulados e integrados con el concepto de lucha de clases) son conceptos casi siempre demagógicos, que no han sido ni serán capaces de dar cuenta de la totalidad o la complejidad de las relaciones políticas económicas y sociales entre los seres humanos en nuestra sociedad, ni serán capaces de orquestar las luchas reales y esenciales para derrotar el colonialismo, el imperialismo y el neoliberalismo, impuestos por la totalidad y por el totalitarismo del sistema capitalista en este planeta Tierra.
NOTAS:
8) Véase el enlace de la nota 4. 9) Véase el enlace de la nota 6. 10) Véase el enlace de la nota 4.
------------------------
sept 2014:
Una rara voz de salud mental proviene de una entrevista (aparecida en el New York Times) con Daniel Benjamim, quien ha sido el principal asesor de antiterrorismo del Departamento de Estado estadunidense durante el primer periodo presidencial de Obama.
Él llamó farsa a la llamada amenaza de ISIS, cuando miembros del gabinete y otros oficiales militares de alto rango describen la amenaza en términos espeluznantes que no se justifican. Y afirma que lo que han estado diciendo no tiene ninguna evidencia corroborada y justo demuestra lo fácil que es para los funcionarios y los medios acelerar al público hacia un pánico. Pero, ¿quién le hace caso al señor Benjamin?
Por el momento, y con la ayuda de horripilantes fotos que muestran la decapitación de dos periodistas estadunidenses a manos del Califato, las encuestas muestran enorme respaldo en Estados Unidos para una acción militar. Pero, ¿qué tanto va a durar esto? El respaldo está ahí mientras parezca haber resultados concretos. Aun el jefe del Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey, al proponer una acción militar dice que llevará por lo menos tres años. Multipliquen esto por cinco y se podría acercar a cuánto va a durar. Y el público estadunidense con toda seguridad se desencantará pronto.
Al momento, lo que Obama propone es bombardear algo en Siria, no el envío de tropas "en el terreno", sino el incremento de tropas especiales (hasta ahora 2 mil) como entrenadores en Irak (y es probable que en otras partes). Cuando Obama contendía por la presidencia en 2008, hizo muchas promesas –como es normal que hagan los políticos–, pero su promesa firmada fue salir de Irak, y de Afganistán. Y esto no lo va a cumplir, De hecho está metiendo a estados Unidos a más países.
La coalición de Obama va ofrecer entrenamiento a aquellos que define como "los buenos". Y parece ser que este entrenamiento ocurrirá en Arabia Saudita. Bien por Arabia Saudita. Pueden examinar a todos los que van a entrenarse y decidir en quienes confiar y en quienes no se puede confiar. Esto hace posible que el régimen saudita (por lo menos tan confundido como el régimen de Estados Unidos) parezca estar haciendo algo, y les permite sobrevivir un poco más.
---------------------------
Obama ha hecho buenos a los Bush, al llevar a su país ( y a la UE y a España, a Francia, a RU...)a 134 guerras.
Y lo último que faltaba era la creación del "Emirato Islámico de Iraq y Levante", ISIS o Daesh (entre la CIA/Mossad y MI6, bajo los cheques bancarios de Qatar y Arabia Saudí) un "avispero", como ellos le llaman, para entrar a saco contra Siria, heroico país al que tras cuatro años de acoso no han podido vencer.
Por ello, lo que señaló el presidente Correa es irrelevante. No importa el control esclavista de los medios de comunicación que se fueron contra Lincoln durante la guerra civil estadounidense, ni el golpismo de El Mercurio en Chile, cuyo financiamiento por la CIA lo evaluó como positivo por “instalar el escenario para el golpe militar de septiembre 11, 1973.
El problema es que Obama ya expresó su criterio: un país es democrático y tiene libertad de expresión cuando sirve sus intereses.
Cuando se desvía un poco para servir necesidades y derechos internos, es autoritario. Si no, veamos el caso de Honduras. Esta no es historia. Esta es su administración. El presidente Zelaya fue electo democráticamente con un mandato popular. Zelaya, sin embargo, se acercó al ALBA, Petrocaribe, subió un poco el salario mínimo y planeó hacer una consulta no vinculante sobre si el pueblo quería una asamblea constituyente, ubicando a Zelaya entre aquellos líderes que se interesan por promover los criterios, expresiones y derechos de los ciudadanos en su totalidad.
Por eso, era necesario ejecutar un golpe militar para reestablecer la democracia. Zelaya es expulsado, encañonado, en un avión de la base militar estadounidense Palmerola, la cual alojaba 600 militares estadounidenses. La misma embajada estadounidense envía un cable diciéndole al gobierno de Obama que lo sucedido está fuera del orden constitucional y legal, y por lo tanto informa internamente que es un golpe de Estado contra la democracia constitucional de Honduras.
Sin embargo, Obama es de los pocos países que reconoce al dictador Micheletti, ayudado por su canciller Hillary Clinton, quien describe su apoyo a la dictadura “por medio de una estrategia que… hiciera la cuestión de Zelaya irrelevante”, contra la oposición de América Latina y la Asamblea General de la ONU. Las tasas de homicidio suben 50% de 2008 a 2012; los asesinatos de periodistas, trabajadores, mujeres y personas de diversidad de género se recrudecen.
Para Obama la democracia y la libertad de expresión es la misma que para los esclavistas. Evidentemente no ha seguido el mensaje de Galeano, de que como presidente no se olvidara de que la Casa Blanca, su casa, fue construida por esclavos.
Para Obama, al igual que los principales medios de comunicación de EE.UU., la democracia y la libertad de expresión es la misma que para el gobierno de EE.UU. durante la guerra fría. Si sirve sus intereses, es democracia y tiene libertad de expresión; si sirve los intereses, expresiones y derechos de la soberanía popular, es una amenaza a la seguridad nacional que tiene que ser eliminada. En las democracias en revolución en América Latina, se buscan unas auténticas democracias y libertad de expresión.
----------------
El propio hermano de Obama dice que Barack es un mentiroso frío y despiadado
El nacido en el extranjero Barry Soetoro aka Barack Obamaha sido expuesto como un fraude desde antes de ser elegido en 2008, cuando muchas cosas sobre su pasado salieron por primera vez.
¿Por qué es importante esta historia?
Porque a lo largo de la historia, los hermanos del presidente en ejercicio no suelen salir.
-----------
17 oct. 2013 La Vanguardia
“Obama ha expandido y ha legitimado
la guerra sucia”
38 años.Vivo en Nueva York. Trabajo en The Nation. Soy internacionalista, creo que las naciones deben cooperar entre ellas, sus intereses mutuos a largo plazo son más valiosos que sus intereses individuales a corto plazo. MARC ARIAS
En el 2008 nos contó cómo actuaba el ejército mercenario más poderoso del mundo. Con Blackwater se creó un nuevo modelo de hacer la guerra cuyo laboratorio fue Iraq, y que libró a Bush de tener que lidiar con la opinión pública y con otras naciones democráticas.
Aparecía usted día sí y día también en los medios norteamericanos. Hasta que el Congreso decidió investigar y el propietario de Blackwater, Erik Prince... Un cristiano devoto. ... Huyó de EE.UU. y se instaló en los Emiratos Árabes. La empresa ha cambiado cuatro veces de nombre, Academi es el último. ¿Han mejorado las cosas con Obama? Han ido a peor, la fuerza que estoy investigando ahora, JSOC (Mando Conjunto de Operaciones Especiales), es otro tipo de bestia: el ejército oficial de EE.UU., una fuerza secreta, asesinos sofisticados sobre los que el Congreso no ejerce ningún control y que tienen los recursos que necesitan.
¿Cómo se financian? Con presupuestos reservados. Actúan en más de un centenar de países practicando asesinatos selectivos, lanzando ataques con drones (aviones no tripulados) y misiles, masacrando civiles, raptando individuos.
La Administración Bush desplegó estas milicias fantasma, pero es el Nobel de la Paz quien ha ampliado y ha legitimado sus operaciones. Parece una broma. Obama ha enviado un mensaje muy claro al mundo: existen unas reglas para EE.UU. y otras para el resto del mundo.
Ya nos hemos acostumbrado a los daños colaterales. Personas que no han sido acusadas de ningún delito y que no representan ninguna amenaza inminente para EE.UU., ¿cómo definimos a esta gente? ¿Son terroristas? ¿Son militantes? ¿Son sospechosos?... EE.UU. está matando a personas cuya identidad desconoce, la mayoría civiles.
Barack Obama: el Presidente menos transparente de la historia
“Mi administración se compromete a crear un nivel de transparencia del Gobierno sin precedentes”, escribió el Presidente Barack Obama el 29 de enero de 2009, apenas días después de haber asumido la presidencia. Y agregó: “La transparencia fortalecerá nuestra democracia y promoverá la eficiencia y la eficacia del Gobierno”. Hoy, tras seis años de mandato, la “nueva era de transparencia del Gobierno” parece otra gran promesa cínicamente incumplida.
Durante el “Sunshine Week”, el evento que la industria de los medios de comunicación celebra cada año para educar a la población sobre la importancia de la transparencia del Gobierno, Associated Press informó que “el año pasado, más que nunca antes en la historia, el Gobierno censuró partes de expedientes gubernamentales o directamente denegó el acceso a ellos al público en virtud de la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos (FOIA, por sus siglas en inglés)”.
-------------------------------
El senador republicano Lindsey Graham declaro que los drones estadounidenses han matado al menos a 4.700 personas en estos últimos años. En su primera legislatura, el presidente y premio Nobel de la Paz Barack Obama incrementó de manera muy notable el uso de estas aeronaves no tripuladas en Afganistán y Pakistán, además de Irak, Yemen, Somalia, países del Sahel o Filipinas. Es Washington precisamente quien, junto con Israel, más está apostando por el desarrollo de unos instrumentos de matar que, de un solo golpe (o, mejor, de botón de joystick), cuestionan la soberanía nacional de los países en los que se desarrollan sus ataques, llevan a cabo ejecuciones extrajudiciales y deshumanizan la guerra.
Curioso que miremos hacia otro lado. Ya ha pasado varias veces que para matar a un miembro de "Al Qaeda" han matado a toda la familia y vecinos. ¿Dónde se ubican estas fuerzas clandestinas especiales?
La base más grande está en Afganistán y desde allí lanzan operaciones encubiertas en Pakistán, Irán y el continente africano.
"WALL STREET NO GANA DINERO, LO ROBA"
2014: El actual fiscal general Eric Holder está ocultando datos que conectan a la familia real saudita con los Bush y la organización del 11-Scomo señala el agente de inteligencia Tom Heneghan, que también nos cuenta esta semana que Obama ha firmado una orden ejecutiva autorizando al propio Holder a dirigir el programa de escuchas de la NSA, dando, de hecho, otro golpe de estado. Al parecer, el gabinete Obama prepara otro “rescate de la banca” que no hace más que venderse entre ellos sus inservibles acciones derivadas. En su claramente último discurso afirmaba que iba a utilizar la ONU, el ejército Obama dijo para ejercer su derecho de conseguir recursos energéticos.
Suena muy mal. Imperialismo puro y duro. Esas fuerzas también han llevado a cabo operaciones dentro de las fronteras de los países aliados de EE.UU. sin informar a sus gobiernos, ni al embajador de EE.UU., ni a la CIA.
¿Reportan al presidente? Sí. Lo que sabe el mundo acerca de estos mercenarios es que mataron a Osama bin Laden, pero desconocen los miles de ataques que llevaron a cabo ese mismo año, porque la Casa Blanca también está llevando a cabo una guerra contra los periodistas.
Explíquese. Ellos creen que la única información sobre las operaciones de seguridad nacional a la que deben tener acceso los periodistas son las historias oficiales que filtran a la prensa.
Hoy sabemos que la mitad de la información que nos dieron sobre el ataque a Bin Laden era falsa.
A los informadores de la prensa, fuentes sin nombre, se los considera espías. Sí, como el caso de Edward Snowden. Los teléfonos de los periodistas están intervenidos porque quieren desenmascarar sus fuentes, y eso es antidemocrático.
Bajo el paraguas de la lucha antiterrorista cabe todo.
La Casa Blanca decidió matar a Anuar el Aulaki, ciudadano norteamericano de religión musulmana, con un avión no tripulado en Yemen. No cuestiono si era o no un terrorista, pero estamos llegando a un punto de no retorno: un país dispuesto a matar a sus propios ciudadanos sin ni siquiera juzgarlos, donde el presidente puede actuar como un emperador y emitir un edicto diciendo: “Esta persona va a morir”.
También mataron a su hijo de 16 años. Mientras comía en un restaurante con sus primos adolescentes. Los mataron a todos.
Es hora de arrestar y ahorcar a Obama'
El aspirante al Distrito 67 en la Cámara baja de Florida en diferentes posts publicados esta semana en su cuenta de Facebook y Twitter, y a través de un artículo difundido en su página Web, aseguró que Obama se merece una ejecución por traición.
“No me disculpo por haber dicho que el presidente no está más arriba de su pueblo. Si los estadounidenses comunes deben ser ejecutados por traición, él también”, publicó Black en Facebook en respuesta a los que se ofendieron por sus comentarios.
El mandatario estadounidense es el responsable por las ofensivas con los aviones no tripulados (drones) en Asia, “bajo la sospecha de terrorismo, sin ninguna prueba”, añadió.
Es también el hombre que trató de ejecutar al exsoldado Bradley Manning por traición, mientras que no había matado a nadie, escribió Black en su publicación, haciendo hincapié en que “el castigo apropiado es la muerte”.
Entre tanto, el Partido Republicano de Florida ha rechazado este miércoles las declaraciones de Black.
La gestión de Obama al frente de la Casa Blanca es rechazada en su país, principalmente, debido a seguir la misma política intervencionista de sus antecesores, en momentos que la economía de EE. UU. pasa por sus peores momentos. ¿Y qué dicen los norteamericanos? Esta guerra contra el terrorismo en la que cabe todo parece un acontecimiento deportivo, no hubo más que ver cómo se celebró la muerte de Bin Laden. Al tercer día de ocupar el cargo, Obama ya ordenó un ataque en el que murieron civiles. Han bombardeado bodas y funerales. Realizan lo que llaman double taps: bombardean un objetivo, y cuando llegan las fuerzas de emergencia, vuelven a bombardearlo, porque consideran que la gente que acude a recoger a los heridos también son terroristas; lo mismo hacen en funerales de talibanes o bodas, no dejan a nadie con vida. Es lo que llaman guerra preventiva.
36 bases militares de Estados Unidos instaladas en América Latina y el Caribe son una amenaza para la paz, las democracias, la soberana e independencia de nuestras patrias. Si además, cuenta con embajadas, con la Agencia de Seguridad Nacional con la CIA, DEA, USAID y el Comando Sur como puntas de lanza para experimentar, usar y abusar de una serie de estrategias y doctrinas para recuperar su dominio total en esta parte del continente americano, se podrá deducir que sus objetivos de dominación pretenden en el futuro inmediato, la explotación de los recursos naturales y de las reservas de agua, oxígeno y biodiversidad que necesitará el imperio para lanzarse a la dominación global.
Obama resultó un espejismo o un fraude gigantesco para millares de seres humanos que en todo el mundo creyeron que iba a ser el hombre que propiciaría cambios profundos en la administración de Estados Unidos, y en sus relaciones con las demás naciones de la tierra. Muchos creían que se avecinaba una era de paz fundamentada en el respeto a los pueblos y naciones y sus derechos inalienables.
La Academia Sueca se apresuró en otorgarle el Premio Nobel de la Paz, pero Barack Obama, pronto se convirtió en el Señor de la Guerra a pesar de haber reconocido el descalabro en Irak y en Afganistán que coadyuvan a consolidar la conciencia de la derrota en los círculos militares, financieros y políticos de las derechas republicanas de Tea Party y de las derechas liberaloides de los demócratas que claman por la recomposición del imperio.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, es aun más criminal que el expresidente George W. Bush debido a su amplio uso de aviones no tripulados (drones), declara el analista político estadounidense Paul Street, también coautor del libro "Crashing the Tea Party".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó la política de EE.UU. durante su discurso en la ONU. Propuso la creación de un "tribunal de los pueblos" para juzgar al mandatario estadounidense, Barack Obama, por "delitos de lesa humanidad".
El analista considera que el dualismo de EE. UU. en relación con el terrorismo no coadyuvará a luchar contra los terroristas, contrariamente fomentará el terrorismo y extremismo en EE.UU., calificando de innecesario el uso de los drones, admite que, en realidad, suponen una mayor amenaza para la seguridad de los ciudadanos norteamericanos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó la política de EE.UU. durante su discurso en la ONU. Propuso la creación de un "tribunal de los pueblos" para juzgar al mandatario estadounidense, Barack Obama, por "delitos de lesa humanidad".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, propuso la creación de un "tribunal de los pueblos" para juzgar al mandatario estadounidense, Barack Obama, por "delitos de lesa humanidad"
Héroes, cobardes y vasallosRafael Poch La Vanguardia
Europa ha vivido hace unos meses una de sus horas más vergonzosas y clarificadoras Si este fuera un mundo decente, en su plaza mayor levantaría un monumento a Eduard Snowden. El joven ex agente americano ha informado al mundo de que el secreto y la privacidad en las comunicaciones, un derecho fundamental, no existe. Y lo ha hecho a sabiendas de lo que se jugaba.
A sabiendas de que se enfrentaba a un poder enorme, el de su gobierno, que tortura, encarcela indefinidamente sin cargos, somete a un trato inhumano a disidentes similares como el soldado Bradley Manning, exento de cualquier posibilidad de juicio justo, y que ha normalizado la práctica del asesinato extrajudicial, incluso de ciudadanos americanos con cuatro casos conocidos, entre ellos un adolescente de 16 años.
Snowden sabía que su vida se vería arruinada por su decisión, que probablemente no volvería a ver a su familia ni podría regresar a su país, en caso de que no lo hiciera esposado. Conocía el precio de meterle el dedo en el ojo al Imperio, y a pesar de todo decidió actuar. Puso por delante su conciencia.
La conciencia que insta a los funcionarios de su país, mediante juramento, a “defender la Constitución de los Estados Unidos, frente a enemigos externos e internos”.
La conciencia a la que el Tribunal de crímenes de guerra de Nuremberg apeló, al proclamar tras la Segunda Guerra Mundial que, “los individuos tienen deberes internacionales que trascienden a la obligación nacional de obedecer, por lo que los ciudadanos tienen derecho a violar las leyes nacionales para impedir crímenes contra la paz y la humanidad”.
Por poner su consciencia por delante de su destino personal, Eduard Snowden merece ser admirado y públicamente reconocido por el común de sus semejantes. Es decir, es un héroe. La siguiente pregunta es qué son el presidente Obama y los demás hombres de Estado que persiguen a Snowden por activa y pasiva, organizando su acoso mediante un potentísimo esfuerzo diplomático y policial, o colaborando en ese esfuerzo con episodios tan vergonzosos como la negación de espacio aéreo al presidente boliviano, por sospechas de que llevaba en su avión a Snowden.
Y la respuesta a esa pregunta es que el Presidente Obama es, en el mejor de los casos, un rehén de un sistema irreformable, y que sus cómplices europeos son unos miserables vasallos. Obama llegó a la presidencia sobre la crítica a la guerra iraquí de George W. Bush.
No alteró la agenda de la “seguridad nacional” lanzada por el Imperio aprovechando la oportunidad brindada por los atentados del 11 de septiembre de 2001, sino que la enmendó.
Se fue de Irak, pero apretó en Afganistan/Pakistan/Siria/Argelia...... Multiplicó el poder y la libertad del Joint Special Operation Command (JSOC) y potenció las operaciones de asesinato a cargo de los grupos de operaciones especiales y de los drones hasta una escala que los hombres de Bush ni siquiera soñaron. Prometió cerrar Guantánamo, la más conocida isla del archipiélago de cárceles y centros de tortura secretos sembrados por todo el mundo, pero no lo hizo.
En palabras de Noam Chomsky, Obama es otro presidente norteamericano criminal, uno más en la serie. Su campaña fue pagada por Wall Street, así que no había que hacerse muchas ilusiones desde el principio...
La actual maquinaria proto-orwelliana de vigilancia neototalitaria global tiene su génesis en la Agencia de Proyectos de Investigaciones Avanzadas de Defensa (DARPA), progenitora de Internet, y a partir del abuso criminal de la tecnología, viene a configurar lo que John Pilger describe como una forma moderna de fascismo.
Todo lo anterior se suma a los nexos que la NSA, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigación (FBI) tienen con firmas israelíes ligadas al Mossad, como Verint y Narus (hoy subsidiaria de Boeing), y del complejo tecnoindustrial cibernético de Virginia –Blackwater digital, lo bautizó el ex director de la NSA, Michael Hayden− como Booz Allen Hamilton, la empresa para la que trabajó Snowden, hoy controlada por el Grupo Carlyle, y viene a configurar el panóptico anticipado por Jeremy Bentham en el siglo XVIII y descrito por Foucault en Vigilar y castigar (1975).
Estados Unidos: ¿democracia o estado de excepción?
El presidente Barack Obama no tiene nada que envidiar a George W. Bush en lo que se refiere a pisotear la Constitución y los valores fundacionales de Estados Unidos. Es más, en lo concerniente al espionaje masivo de las comunicaciones de millones, incluyendo el de sus propios conciudadanos, propiciado por la Ley Patriota, el actual inquilino de la Casa Blanca ha superado con creces las cotas alcanzadas por su antecesor.
Así lo evidencian las insólitas revelaciones por el Guardian y el Washington Post de documentos ultrasecretos estadunidenses que ponen al desnudo una masiva y universal intervención de las comunicaciones telefónicas y de Internet –incluso en las redes sociales– a escala internacional, y en particular las de los estadounidenses.
Los documentos develados hasta ahora muestran una orden judicial secreta impartida en abril al gigante de telefonía celular Verizon para que diariamente reporte a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) datos básicos sobre el tráfico telefónico de sus usuarios. En otra filtración, un documento de la agencia expone detalladamente el programa PRISM, iniciado en 2007, que permite monitorear todos los mensajes intercambiados por los usuarios de Google, Facebook, Apple, Microsoft, Skype... y otros pulpos de Internet. Cabe recordar que el grueso del tráfico internacional de la web pasa por sistemas en Estados Unidos, de modo que es válido suponer la extensión del programa al mundo entero.
Obama fue reconocido con el premio “Mentira del año”
Barack Obama fue galardonado con el premio "Mentira del año" por su reforma de salud
El sitio web PolitiFact eligió al presidente Barack Obama por utilizar de bandera un programa de salud que en realidad es excluyente y aplica medidas que no benefician a la mayoria la población.
El portal web informativo de PolitiFact dedicó este viernes su última edición de El Ridículo al presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Barack Obama, galardón que le otorgan al mandatario por su célebre lema propagandístico:
“Si te gusta tu plan de salud, tendrás la posibilidad de mantener tu plan de salud”.
teleSUR-Hispantv.com/och-LP
agosto 20113
Muy pocas de las expectativas creadas en el momento de su elección se han realizado, lo cual se atribuye frecuentemente a fallas de su personalidad. En realidad, el desencanto era previsible pues el encanto estaba basado en una lectura de la realidad estadounidense profundamente equivocada. Los personajes políticos en EEUU son figuras visibles (que adquieren gran proyección mediática) afines a los intereses financieros y económicos que les han financiado y que configuran en gran medida sus políticas. Y el Presidente Obama no ha sido una excepción. Ha sido una figura moldeada por el capital financiero estadounidense, basado en Wall Street. Los indicadores de ello son contundentes. El último es el apoyo que la Casa Blanca está dando a Larry Summers para el puesto de Presidente del Banco Central Estadounidense, el Federal Reserve Board (FRB); Summers es también el candidato de Wall Street, el centro financiero de EEUU, y es uno de los personajes más despreciados por las fuerzas progresistas, dentro y fuera del Partido Demócrata.
Summers encarna al hombre formado en las universidades consideradas más prestigiosas de EEUU, formado para dirigir al país, comulgando sin ningún atisbo de duda o crítica con los dogmas económicos y políticos que configuran la sabiduría convencional de EEUU. En realidad, en su discurso económico, muestra un claro dogmatismo, además de una sorprendente ignorancia cuando uno va más allá de los cuatro dogmas que alimentan esta sabiduría económica convencional. Es, se mire como se mire, un producto claro del establishment estadounidense. Es una persona fiel servidor del capital financiero, por lo cual ha conseguido amplios beneficios.
Drones y asesinatos como metodo estandar: (sin juicio)
Obama y el secretismo de los ataques con aviones no tripulados
Hace dos semanas, muchas personas murieron en un nuevo ataque violento. Esta vez, no se trató de la acción de un hombre armado ni de un estudiante que realizó un tiroteo en una escuela.
Las víctimas fueron un grupo de familias que se dirigían a una boda en la localidad de Radda. Radda no está en Colorado ni en Connecticut, sino en Yemen.
El arma utilizada no fue una pistola semiautomática de fácil obtención, sino misiles lanzados por un avión no tripulado de Estados Unidos. Diecisiete personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque, perpetrado el jueves 12 de diciembre. La Oficina de Periodismo de Investigación (BIJ, por sus siglas en inglés), una organización con sede en Londres que rastrea los ataques estadounidenses con aviones no tripulados, recientemente publicó un informe sobre los seis meses posteriores al discurso más importante del Presidente Obama acerca de la guerra con aviones no tripulados, pronunciado en la Universidad Nacional de Defensa (NDU, por sus siglas en inglés) en el mes de mayo.
En el discurso, Obama prometió que “antes de realizar un ataque, habrá casi absoluta certeza de que ningún civil morirá ni resultará herido, el mayor estándar que podemos fijar”. La Oficina de Periodismo de Investigación resumió en su informe:
“A seis meses de que el Presidente Obama fijara los estándares estadounidenses para la utilización de aviones no tripulados armados, un análisis de nuestra Oficina demuestra que más personas murieron en ataques encubiertos con aviones no tripulados en Yemen y Pakistán en ese período que en los seis meses anteriores a que Obama pronunciara el discurso”.
Cuesta comprender que en un país que aborrece los asesinatos masivos que ocurren con demasiada frecuencia en el seno de sus propias comunidades, el Gobierno mate sistemáticamente a tantas personas inocentes en el extranjero.
A pesar de que todavía no se han promulgado leyes sobre el uso interno de los drones asesinos, la propaganda trata de persuadir a la policía local de que use estos artefactos teledirigidos.
Cabe mencionar que actualmente 27 estados del Estados Unidos están revisando leyes sobre cómo usar estos aviones no tripulados.
Un informe emitido en febrero de la Fundación Nueva América, con sede en Washington D.C., la capital norteamericana, reveló que Estados Unidos hasta la fecha ha ejecutado un total de 350 ataques con aeronaves teledirigidas desde 2004, en su mayoría durante el mandato de Obama, con un saldo de entre 1963 y 3293 muertos, entre ellos de entre 261 y 305 civiles.
En este mismo contexto, la Oficina de Investigación Periodística, una organización no lucrativa con sede en la Universidad de Londres, divulgó un informe sobre las entrevistas realizadas en zonas tribales paquistaníes y el estudio de informes de prensa que revela que hasta el momento más de 3 mil 581 civiles, entre ellos 886 niños, perdieron la vida en 366 ataques de aviones no tripulados en Paquistán.
los escuadrones de la muerte de Hondura
legado de Obama
El vídeo, tomado al azar por una cámara de seguridad de un almacén, es escalofriante. Cinco jóvenes están caminando por una calle tranquila en Tegucigalpa, Honduras.
Un gran todoterreno negro se detiene, seguido por otro vehículo. Dos hombres enmascarados con chalecos antibalas saltan rápidamente desde el coche que va a la cabeza levantando unos fusiles AK-47. Los dos jóvenes que están más cerca de los vehículos ven que no tienen ninguna posibilidad de huir, por lo que se quedan congelados y ponen sus manos en alto. Los otros tres echan a correr velozmente y son perseguidos a balazos por el segundo equipo de asesinos. Escapan milagrosamente con uno de ellos herido; sin embargo, los dos que se rindieron se ven obligados a tumbarse boca abajo en el suelo. Frente a la cámara, los dos estudiantes, que eran hermanos de 18 y 20 años, son rápidamente asesinados a balazos en la parte posterior de la cabeza. En menos de 40 segundos desde su llegada, los asesinos huyen lejos, para nunca más ser encontrados.
Este alto nivel de profesionalidad y el modus operandi de los asesinos han llevado a muchos observadores a concluir que se trataba de una operación del Gobierno. El vídeo fue publicado por el diario El Heraldo el mes pasado, y el asesinato tuvo lugar en noviembre del año pasado. No ha habido ningún arresto.
Actualmente, el Gobierno de Obama está siendo criticado por su papel en la financiación y el armamento de la asesina Policía hondureña, violando la ley estadounidense. Bajo de la "Ley Leahy"–llamada así por el senador de Vermont Patrick Leahy– al Gobierno de EE.UU. no se le permite financiar unidades militares extranjeras que hayan cometido impunemente graves violaciones a los derechos humanos. El Director General de la Policía Nacional de Honduras, Juan Carlos Bonilla, está implicado en escuadrones de la muerte, algo que miembros del Congreso de EE.UU. han denunciado desde que Bonilla fue nombrado en el cargo el pasado mes de mayo.
Gracias a unos excelentes reportajes de investigación de the Associated Press en el último par de semanas –mostrando que todas las unidades de la policía están, de hecho, bajo el mando de Bonilla– se ha evidenciado que la financiación de la Policía hondureña, por parte de Estados Unidos, es ilegal.
Ahora veremos qué significa el "estado de derecho" o la "separación de poderes" aquí en la capital del país al que tanto le gusta dar lecciones a otros países "menos desarrollados" sobre estos principios.
"Bush secuestraba y torturaba, Obama asesina"
El filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky aseguró que la administración de Obama miente y asesina a quienes puedan ser "sospechosos" de "actividades terroristas"
El profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts, criticó el uso de DRONES - aviones no tripulados- “Es un asesinato y violación del debido proceso”.
“Si a Bush, a la administración Bush, no le gustaba alguien, ellos lo secuestraban y lo enviaban a cámaras de tortura”, dijo Chomsky a Democracy Now.
Obama atrajo el voto de los pacifistas...
Él los recompensó aumentando el gasto militar y participando en guerras consecutivas, de manera directa o indirecta, en siete países, sembrando el caos y la destrucción
“Si la administración Obama decide que no le gusta alguien, lo asesinan, por lo que no tiene que tener cámaras de tortura por todas partes”.
A finales de abril, el asesor de contraterrorismo de la Casa Blanca, John Brenman, dio una justificación y descripción detallada de los ataques de los aviones no tripulados estadounidenses en contra de "presuntos" militantes del Talibán y Al Qaeda.
La administración Obama se había mantenido en silencio hasta entonces sobre el uso de aviones no tripulados para atacar a sospechosos de terrorismo. “Ya saben, este clérigo estadounidense en Yemen que fue asesinado por aviones no tripulados”, Anwar al-Awaki, un líder en el destacamento de Al Qaeda en Yemen.
“Él fue asesinado. El hombre junto a él fue asesinado. Poco después, su hijo fue asesinado”
“Estos programas han sido autorizados por amplias mayorías bipartidistas repetidamente desde 2006″, afirmó el mandatario.
“Sus representantes electos han informado consistentemente exactamente lo que estamos haciendo”, agregó.
La CIA de Obama obtuvo registros telefónicos
La Casa Blanca salió a aplacar un nuevo furor por las libertades civiles después de que se revelara que al gigante telefónico estadounidense Verizon se le había ordenado entregar detalles de cada llamado hecho por sus clientes a los servicios de inteligencia estadounidenses.
El gobierno explicó que era una herramienta crítica para proteger a la nación de "ataques terroristas" y que lleva años en vigor.
“Este estricto régimen refleja el deseo del presidente de lograr el "equilibrio" correcto entre proteger nuestra seguridad nacional y proteger los derechos constitucionales y las libertades civiles”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
¿Quien colocó a Obama en la presidencia?
ESTADOS UNIDOS… ARGOS: ENERO 19 DE 2010…
Barack Obama sabe hablar. La realidad es que el presidente no escribe sus discursos.
Sólo lee los discursos que otros escriben para él… mientras que otros gobiernan por él.
Obama el candidato de un ala de la CIA con él que ha recuperado el poder los pupilos de la Trilateral.
Barak Obama fue el candidato de la comunidad de la Inteligencia. Más exactamente, representa el ala izquierdista de la CIA, lo que no es sorprendente salvo si se tiene una idea demasiado simplista de la Central.
El escenario ha cambiado radicalmente. Se han ido los neocons de la Casa Blanca. Todavía acarrean las culpas de casi todo lo malo que ha ocurrido en el mundo, y es cierto que se equivocaron.
Casi nadie se acuerda ya de que el mundo era un lugar apetecible para vivir y esperar vivir mejor. La seguridad colectiva, el mundo de la estabilidad cambiante, el paraíso del pequeño burgués viviendo de las migajas de los grandes especuladores, se fue literalmente al carajo.
Los neocon no han sido sustituidos por una clase política honesta y limpia
Los neocon no han sido sustituidos por una clase política honesta y limpia, dispuesta a cambiar los paradigmas, porque tal cosa no existe. Han vuelto los viejos monstruos agentes de la revolución: tipos como Brzezinski y Soros, los inmortales, dispuestos a cambiar la cara visible del imperialismo.
El poder en Washington ha pasado de los neocon a la Trilateral.
Vuelven los pupilos de una organización nacida para lograr una utopía contra natura: que las riendas del mundo sigan en las mismas manos de los que las tuvieron durante siglos, hasta que fueron arrebatadas por los rebeldes del gran sueño americano.
La Trilateral entró en la Casa Blanca con Carter, apoyado por sus amos David Rockefeller, Zbigniew Brzezinski y Paul Volcker.
Aquella Administración provocó no menos de cinco millones de muertos, sin contar los que fueron condenados en el libelo Informe Mundial 2000 con el que se inició la despoblación de África.
Brzezinski manipuló las cosas para que los rusos invadieran Afganistán, provocó la guerra Irak-Irán, mientras que Volker elevó el interés del dinero hasta el 22%, lo que significó la destrucción de la infraestructura industrial norteamericana (y de rebote, la española).
La esencia del nuevo imperialismo consiste en frenar a Rusia y China.
Obama fue reclutado por Brzezinski cuando estudiaba en la Universidad de Columbia.
Allí entró en contacto con la Trilateral y el Club de Bilderberg, uno de cuyos mentores es el neoliberal Joseph Nye, el principal apoyo ideológico de Obama y el que lo introdujo también en la Ford Foundation (la institución más conservadora de EEUU, al servicio de la oligarquía financiera), en el Council on Foreign Relations y en la Escuela de Chicago (con el profesor Austin Goolsby, de la extrema derecha económica).
La Fundación Gamaliel:
La madre de Obama, Stanley Ann Dunham, de fachada pro comunista pero relacionada con los servicios de inteligencia, sirvió a la Ford Foundation y al Banco Mundial.
Su hijo trabajó para la Fundación Gamaliel, junto al militante palestino y amigo suyo Rashid Khalidi, portavoz de Arafat. Probablemente allí es donde Obama se interesó por el programa de llevar la sanidad pública a toda la gente y aprendió a gestionar el trabajo social.
En la misma fundación estaba Bill Ayres, activista revolucionario en la década de los sesenta y protector de Obama. Este se sentó durante 20 años en las rodillas de Jeremiah Wright el activista de la teología de la liberación negra.
La compleja personalidad de Obama dibuja la figura de un presidente de la primera potencia en guerra permanente, puesto que la paz no es posible hasta que el imperio imponga su Paz Mundial.
Su pensamiento político se sustenta en los orígenes de EEUU, surgidos de una guerra por la libertad, la justicia y la igualdad. La estrategia global sería lograr la hegemonía de EEUU como garante de sus principios.
Brzezinski y los suyos hace tiempo que estigmatizaron a Rusia y a China como los principales enemigos, por lo que quieren utilizar a los radicales contra los enemigos de EEUU.
Desde antes del 11-S, el servicio de inteligencia norteamericano apoyaba a Al Qaeda y a los talibanes para lanzar a los uigures musulmanes contra el Gobierno chino, y a los talibanes contra los aliados rusos de Asia Central.
El objetivo de la presencia en Afganistán no es erradicar Al Qaeda, ni a los talibanes, con los que no tardarán en entenderse, sino estar en situación de golpear a Rusia y a China.
China tiene la economía más fuerte del mundo, disciplina social, abundante mano de obra y clase media en ascenso.
Rusia posee las mayores reservas mundiales de gas y de petróleo. Las dos superpotencias convergen en la Organización para la Cooperación Shan-ghai, creada en 2001 (con Kazakstán, Kirguistán, Tayikistán, y Uzbekistán
El viejo Gran Juego... tan repetido, tan brutal y tan terriblemente destructivo:
La esencia del nuevo imperialismo es reproducir el viejo Gran Juego de utilizar a una pequeña potencia para atacar al objetivo y hacer que los vecinos se peleen entre sí de forma que gane el aliado.
Se destruye a Pakistán, con el pretexto de bombardear a Al Qaeda. Curiosamente ni Bush, ni McCain, ni Clinton estuvieron de acuerdo en bombardear Pakistán, Obama, sí. ¿Por qué? Porque Pakistán es un aliado tradicional de China.
Esta depende de África para abastecerse de materias primas y de petróleo, especialmente de Sudán que le suministra el 8% de sus necesidades de crudo.
Hay que echar a China de África y aislarla, para que si se le priva de aprovisionamiento de energía vaya a buscarlo a Siberia Oriental, donde hay abundancia de materias primas y muy poca población.
El problema está en que Pekín y Moscú conocen el juego, y al mismo tiempo toda la estructura financiera anglo-estadounidense está en profunda crisis.
Obama domina el escenario ideológico que llevaría a una revolución sin precedentes, pero carece de aliados capaces de entenderla y el mundo ha sido ganado por la irracionalidad y el caos destructivo.
La esperanza es una quimera, por lo que ningún revolucionario consecuente la ofrece. El mundo nuevo, precisamente por serlo, surge cuando el viejo ha desaparecido por completo sin que pueda imaginar como será el que le suceda.
Los enlaces al Blog del autor- Eliseo Bayo: http://eliseobayo.blogia.com http://eliseobayo.blogia.com/2009/081301-descubro-y-acuso.-la-droga-como-instrumento-politico-para-destruir-la-civilizaci.php http://eliseobayo.blogia.com/2009/090601-muy-honorables-familias-dirigen-el-trafico-de-drogas.-ii.php
HISTORIA de la TRILATERAL: http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/historia_bilderberg/historia_bilderberg03.htm
¿Quién esta en la TRILATERAL? http://www.elciudadano.cl/2009/10/31/la-comision-trilateral-domina-al-gobierno-de-obama
Link a un libro del autor DESCUBRO Y ACUSO: http://www.scribd.com/doc/18751669/Eliseo-Bayo-Descubro-y-Acuso
Enviado por: Sr. Waldo Darío Gutiérrez Burgos. DIRECTOR REGIONAL GENERAL DE ‘AMERICA LATINA’
…"Ustedes los blancos presumían que éramos salvajes... Cuando cantábamos nuestras alabanzas al Sol, a la Luna o al Viento, ustedes nos trataban de idólatras. Sin comprender, ustedes nos han condenado como almas pérdidas, simplemente porque nuestra religión era diferente de la vuestra. Nosotros veíamos la Obra del Gran Espíritu en casi todo: el Sol, la Luna, los Árboles, el Viento y las Montañas; y veces nos aproximábamos de El a través de ellos: ¿Era eso tan malo?... Quebrada de Humahuaca (CP. 4626), Provincia de Jujuy, Argentina
El complejo militar-industrial estadounidense es un gobierno aparte y el mandatario estadounidense ha decidido ser su presidente. No se trata sólo de continuar guerras, preparar otras, crear constantemente armamento más avanzado para reemplazar al “viejo”: Obama es su gran vendedor.
El 20 de octubre 2010, envió al Congreso para su aprobación los términos de la exportación a Arabia Saudí de jets, helicópteros, misiles y más por el monto de 60.000 millones de dólares, la mayor venta de armas a un solo país en la historia de EE.UU.
El señor de la Casa Blanca se jactó en su discurso de recepción del Premio Nobel de la Paz de que su país era la única superpotencia militar del mundo, y se dedica a confirmarlo y aún a ensanchar la afirmación.
Aunque la potencia del Norte es la abastecedora más importante de armas –opera un 30 por cierto del mercado mundial desde hace años, seguida por Rusia con el 23 por ciento–, “el gobierno de Obama está modificando las regulaciones del control de exportaciones para ampliar su participación en el mercado, según varios funcionarios”.
En agosto de 2009 instó a flexibilizar las normas de vigilancia en la materia y en su Mensaje a la Unión del 27 de junio del año siguiente reiteró el pedido, a fin de contar con “otro factor que contribuya a duplicar nuestras exportaciones DE ARMAS en 2015”.
Washington también ocupa el primer lugar en cuanto a gastos militares:
un 43 por ciento de lo que destinan a ese rubro todos los países del planeta, según estimaciones relativas a 2009 del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés). El 22 de diciembre pasado las dos cámaras del Congreso aprobaron el presupuesto más grande del Pentágono desde la Segunda Guerra Mundial: 725.000 millones de dólares para el año fiscal 2011, un 8 por ciento superior al de 2010, más del doble del que aprobó W. Bush en 2001 y casi la mitad de lo que el mundo entero invierte en la materia.
Obama también supera a su antecesor en otro aspecto: en 2009, primer año de su mandato, el Departamento de Estado autorizó exportaciones de las empresas privadas armamentistas por 40.000 millones de dólares, un 17 por ciento más que en 2008, último año del gobierno de W. (www.sfgate.com , 11/3/11). La mayor parte de esas ventas, nunca afectadas por la crisis económica, fue a países del sudeste asiático y del Medio Oriente.
El mejor aliado de gigantes como Boeing, Lockheed Martin y otras megaindustrias del ramo es precisamente Obama:
“El presidente está mucho mejor dispuesto a exportar armas que cualquiera de los gobiernos demócratas anteriores”, señaló Loren Thompson, un conocido consultor en temas de defensa. O como observó el subdirector de la Asociación de Control de Armas, organismo no partidario que promueve la adopción de políticas eficaces de control de armamentos: “Hay un bazar de armas Obama” (//money.cnn.com, 24/2/2011).
El Departamento de Estado cumple sin descanso esta tarea. Muchos cables filtrados por Wikileaks revelan que los diplomáticos estadounidenses actúan como corredores del complejo militar-industrial. Un cable fechado en noviembre del 2009 describe cómo un miembro de la embajada en Brasilia presiona al gobierno de Lula para que adquiera cazas, reitera los puntos favorables de la oferta y califica la decisión de aceptar la propuesta como un “acelerador de la relación militar y comercial creciente” que mantienen los dos países.
Un caso típico se describe en otro cable dirigido al Departamento de Estado, procedente de Oslo esta vez. Recapitula los esfuerzos de la embajada estadounidense para persuadir al gobierno de Noruega de que compre jets JSF a la Lockheed Martin en vez adquirir el Gripen fabricado por la empresa sueca Saab AB. Es un verdadero manual para diplomáticos vendedores de armas que, entre otras cosas, aconseja consultar a la Lockheed Martin “para determinar los aspectos de la compra que conviene subrayar” y desarrollar “una estrategia mediática conjunta”.
No se puede ocultar que la mayoría de esas exportaciones no son inocentes: Washington ha logrado con ellas mutilar la influencia rusa en Europa del Este, extender su influencia en Asia y Medio Oriente y crear además una suerte de cerco militar alrededor de Rusia, Irán y China. El sueño imperial de EE.UU. sigue en pie y así, como se dice, se juntan el hambre con las ganas de comer.
Las esperanzas que en el mundo entero generó la elección del Presidente Barak Obama, han sido frustradas, al comprobarse, con el paso del tiempo, que mantiene la misma política de agresión y falta de respeto por el Derecho Internacional y los derechos humanos de su antecesor, Bush.La promesa de cierre de Guantánamo ha sido incumplida, y el centro de tortura de Abu Graib, que EE.UU. hizo famoso, en Iraq, continúa operativo.
El crimen de estado se ha visto consagrado con la operación de invasióndel territorio de Pakistán por un comando terrorista, que ha allanado una vivienda yperpetrado el asesinato de uno de sus ocupantes, cuyo cadáver se ha hecho desaparecer posteriormente. Según declaraciones del Presidente Obama: “Se ha hecho justicia”.
Declaraciones del intelectual estadounidense Noam Chomsky:
La política de EE.UU. se ha convertido en "salvajismo puro"
Chomsky afirma que la polémica del Congreso sobre la ampliación de las prestaciones por desempleo es evidencia de que la política de EE.UU. "ha caído en la locura".
"La negativa a proporcionar el nivel de vida más básico a las personas que se encuentran atrapadas en esta monstruosidad es simplemente puro salvajismo", declaró Chomsky en una entrevista concedida a 'The Huffington Post'. "No hay otra palabra para describirlo", añadió el pensador político progresista.
La tortura es un modus operandi habitual de los Estados Unidos, como forma de extraer confesiones. Y la no injerencia, como principio básico del derecho internacional, hace tiempo que se ignora sistemáticamente por ese país.
No deja de ser preocupante, al mismo tiempo, el que la CIA, de la mano de Israel, no sea ajena a las legítimas revueltas ciudadanas en el Norte de África, para sembrar el caos en función de sus intereses, con resultados impredecibles. Y que Obama haya embarcado a los EE.UU. en una nueva guerra por petróleo, ahora contra Libia, al amparo de la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad, que autorizaba a los Aliados a abrir un pasillo aéreo, para proteger a la población libia de unos supuestos ataques de su propio gobierno (de los que no existe foto ni prueba alguna). Esta Resolución no contó con el apoyo de países de tanto peso específico como Alemania, Brasil, India, Rusia o China, por lo que no habría debido salir adelante. Y el “pasillo aéreo” se ha traducido en una “Operación Derribo de Libia”, con bombardeos indiscriminados sobre población civil, destrucción de infraestructuras, ataques a hospitales y centros infantiles y el asesinato de los tres nietos de Muahmar er Gadafi, de edades comprendidas entre 4 meses y 1 y 3 años,y del padre de uno de ellos, entre otras actuaciones.
La Resolución tampoco autorizaba a los aliados a entrenar a mercenarios, ni a preparar un golpe de estado, ni a asesinar a la familia del Presidente (como han hecho) ni a éste, como pretenden desde el principio. Es decir: Se está vulnerando abiertamente.
Entre las atrocidades que se están cometiendo en Libia por parte de los mercenarios rebeldes, está el pago de 2.500 LYD por cada persona del ejército muerta (en función de la categoría pueden llegar a 10.000 LYD), y 700 LYD por cada muerto a cuchillo. A los muertos les cortan las cabezas, que son recogidas luego por un vehículo. La violación sistemática de las mujeres es otra de las normas, con atrocidades que no vienen al caso. En Misratah, 22 soldados del ejército libio fueron apresados por los rebeldes y conducidos a un matadero de animales en donde fueron degollados y decapitados. Todo esto patrocinado por EE.UU y Europa.
Libia, sin ser un país perfecto, no era comparable a los países de su entorno, aunquetampoco puede medirse con parámetros occidentales. Pero era foco de prosperidad que en el PNUD, de la ONU, figura como elde mayor renta per cápita y de mayor índice de desarrollo humano de toda África: esperanza de vida (75 años), escolarización, participación en las rentas del petróleo de la población, pleno empleo + 3 millones de puestos de trabajo para extranjeros que ahora huyen de los bombardeos, junto con los libios,y a los que Europa cierra sus puertas.
OBAMA : Solo labia y poesia..... pero el corazon negro
POR TODO ELLO LOS QUE ABAJO SUSCRIBEN ENTIENDEN QUE ES UNA AFRENTA PARA EL MUNDO QUE BARAK OBAMA HAYA RECIBIDO EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ, POR LO QUE SOLICITAN SU INMEDIATADEVOLUCIÓN.
-¿Qué opina de la apelación deObamaa que se inicie ya la transición en Egipto?
-Cuidadosamente, Obama no dijo nada. Mubarak también estaría de acuerdo con que debe haber una transición ordenada. Un nuevo gabinete, algunos arreglos menores en el orden constitucional no es nada. Está haciendo lo que los líderes norteamericanos generalmente hacen.
Los Estados Unidos tienen un poder abrumador allí.
Egipto es el segundo país que más ayuda militar y económica recibe de Washington. Israel está en primer lugar. El mismo Obama se mostró muy a favor de Mubarak. En el famoso discurso en El Cairo, el presidente estadounidense dijo: “Mubarak es un buen hombre. Ha hecho cosas buenas. Mantuvo la estabilidad. Seguiremos apoyándolo porque es un amigo”.
Mubarak es uno de los dictadores más brutales del mundo. No sé cómo después de esto alguien pudo haberse tomado en serio los comentarios de Obama sobre los derechos humanos. Pero el apoyo ha sido muy grande.
Los aviones que están sobrevolando la plaza Tahrir son por supuesto estadounidenses...
La biografía oculta de los Obama: una familia al servicio de la CIA
De 1983 a 1984, Barack Obama trabajó como analista financiero en una sociedad llamada Business International Corporation, una empresa conocida como siendo una tapadera de la CIA.
Business International Corporation, la empresa tapadera de la CIA en la que trabajaba el futuro presidente estadounidense, organizaba conferencias en las que reunía a los más poderosos dirigentes y utilizaba a periodistas como agentes en el extranjero.
El trabajo que el propio Barack Obama realizó en esa empresa a partir de 1983 coincide con las misiones de espionaje por cuenta de la CIA que su madre,Stanley Ann Dunham, había realizado durante los años 1960, después del golpe de Estado en Indonesia, como trabajo para otras instituciones que también servían de pantalla a la CIA, como la East-West Center de la universidad de Hawai, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (United States Agency for International Development, USAID) [1] y la Fundación Ford [2].
Fue durante su trabajo en el East-West Center, en 1965, que la madre de Obama conoció a Lolo Soetoro, el padrastro de Obama, y se casó con él. Soetoro fue enviado nuevamente a Indonesia en 1965 como oficial de alto rango encargado de servir de consejero al general Suharto y a la CIA en el sangriento derrocamiento del presidente Sukarno [3]
El padre de Barack Obama había conocido a la madre, en 1959, en un curso de idioma ruso organizado en la universidad de Hawai. Barack Obama padre figuraba entre los seleccionados para participar en un intercambio entre [la región] Este de África y Estados Unidos, intercambio que debía incorporar 280 estudiantes africanos a diferentes instituciones universitarias estadounidenses.
Según un despacho de la agencia Reuters fechado en Londres el 12 de septiembre de 1960, aquella operación contaba simplemente con una «ayuda» proveniente únicamente de la Fundación Joseph P. Kennedy. Su objetivo era entrenar y adoctrinar a futuros agentes que debían ejercer su influencia en África, continente que por aquel entonces estaba convirtiéndose en un terreno de confrontación entre Estados Unidos, la Unión Soviética y China, potencias que trataban de ganarse a los regímenes de los países africanos que acababan de alcanzar la independencia o que estaban a punto de lograrla.
Durante la selección de los estudiantes que serían enviados a Estados Unidos, Masinda Muliro, vicepresidente de la Unión Democrática Africana de Kenia (Kenyan African Democratic Union, KADU), había denunciado las preferencias tribales a favor de la etnia kikuyu, mayoritaria, y de la minoritaria etnia luo. Aquel favoritismo privilegiaba a los simpatizantes de la Unión Nacional Africana de Kenia (Kenyan African National Union, KANU), cuyo líder, Tom Mboya, tenía un pasado como nacionalista y sindicalista. Fue Mboya quien decidió el envío de Barack Obama padre a la universidad de Hawai como estudiante. Obama padre, ya casado en Kenia, donde era padre de un hijo y estaba en espera de otro, se casó con Stanley Ann Dunham en la isla de Maui el 2 de febrero de 1961. Dunham ya tenía 3 meses de embarazo de Barack Obama en el momento de su unión con Obama padre, quien se convirtió en el primer estudiante africano incorporado a una universidad estadounidense.
También según la agencia Reuters, Muliro declaró que quería enviar a Estados Unidos una delegación para investigar a los estudiantes kenianos que habían recibido «regalos» provenientes de estadounidenses y «garantizar que los regalos que se hicieran a los estudiantes en el futuro [fuesen]administrados por personas sinceramente preocupadas por el desarrollo de Kenia».
Mboya recibió en aquella época una subvención ascendiente a 100 000 dólares proveniente de la Fundación Joseph P. Kennedy, en el marco del programa de invitación de estudiantes africanos, después de haber rechazado una propuesta similar de parte del Departamento de Estado. Resulta evidente que a Mboya le inquietaban las sospechas que la entrega de una ayuda oficial estadounidense podía provocar entre los políticos kenianos procomunistas, quienes ya sospechaban que Mboya estaba vinculado a la CIA. Así que el financiamiento del programa se garantizó a través de la Fundación Joseph P. Kennedy y de la Fundación de Estudiantes Afroamericanos. El padre de Obama no estuvo en el primer grupo enviado a Estados Unidos por vía aérea, sino en uno de los siguientes. Aquel programa de ayuda a los estudiantes africanos, organizado por Mboya en 1959, incluía estudiantes de Kenia, Uganda, Tanganyka, Zanzíbar, Rhodesia del Sur y del Norte (hoy Zambia y Zinbabue) y de Nyasaland (hoy Malawi).
La agencia de noticias Reuters reporta además que Muliro denunciaba por entonces que el favoritismo existente en la selección de los beneficiarios de la ayuda estadounidense «molestaba y amargaba a los demás estudiantes africanos». Muliro señalaba que «se daba preferencia a las tribus mayoritarias [los kikuyus y los luos] y que muchos de los estudiantes seleccionados por Estados Unidos no habían logrado pasar los exámenes de admisión mientras que otros estudiantes no seleccionados tenían mejores referencias».
El padre de Obama era amigo de Mboya y pertenecía a la etnia luo. Al ser asesinado Mboya, en 1969, Obama padre compareció como testigo en el juicio contra el presunto asesino. Incluso afirmó haber sido él mismo objeto de un intento de asesinato en plena calle después de su testimonio ante el tribunal.
El padre de Obama partió de Hawai en 1962 para estudiar en Harvard y se divorció de Dunham en 1964. Se casó nuevamente con una estudiante de Harvard, Ruth Niedensand, una estadounidense judía, y volvió con ella a Kenia, donde tuvieron dos hijos. Aquella unión también terminó en divorcio. Obama padre trabajó en el ministerio de Finanzas y en el ministerio de Transportes de Kenia, así como en una compañía petrolera. Murió en un accidente automovilístico, en 1982, y los principales políticos de Kenia asistieron a sus funerales, entre ellos Robert Ouko, quien se convertiría posteriormente en ministro de Transportes y sería asesinado en 1990.
Los documentos de la CIA indican que Mboya era un importante agente de influencia que trabajaba por cuenta de la CIA, no sólo en Kenia sino en todo el continente africano. Según un informe semanal secreto de la CIA (CIA Current Intelligence Weekly Summary), fechado el 19 de noviembre de 1959, Mboya tenía la misión de vigilar a los extremistas durante la segunda Conferencia Panafricana de Túnez (All-Africa People’s Conference, AAPC).
El documento de la CIA reporta que «serias fricciones [se habían] desarrollado entre el primer ministro de Ghana, Kwame Nkrumah, y el nacionalista keniano Tom Mboya quien [había] participado activamente en diciembre [de 1958] en la vigilancia sobre los extremistas durante la primera Conferencia Panafricana en Accra». La expresión «participado activamente» parece indicar que Mboya cooperaba con la CIA, cuyo informe fue redactado por sus agentes destacados en Accra y Túnez. Fue durante aquel período de «colaboración» con la CIA en Accra y en Túnez que Mboya asignó una beca de estudios al padre de Barack Obama y le ofreció la posibilidad de salir del país y de estudiar en la universidad de Hawai, donde encontraría a la futura madre del actual presidente de Estados Unidos y se casaría con ella.
En un informe semanal secreto de la CIA anterior, con fecha del 3 de abril de 1958, aparecen la siguientes frase: «[Mboya] sigue siendo uno de los dirigentes africanos más prometedores». En otro informe semanal secreto, fechado el 18 de diciembre de 1958, la CIA califica al nacionalista keniano MBoya de «joven vocero capaz y dinámico» durante su participación en los debates de la Conferencia Panafricana y lo describe como un opositor ante «extremistas» como Nkrumah, quien contaba con el apoyo de «los representantes chino-soviéticos».
En un documento desclasificado de la CIA sobre la Conferencia Panafricana de 1961, el conservadurismo de Mboya, al igual que el del tunecino Taleb Sliam, se define claramente como contrapeso ante la política de izquierda del clan Nkrumah. Los procomunistas habían sido electos a la cabeza del comité organizador de la Conferencia Panafricana durante la conferencia del Cairo, en 1961, a la que asistió Mboya.
En el informe de la CIA aparecen los nombres de varios de aquellos dirigentes, como el senegalés Abdoulaye Diallo, secretario general de la Conferencia Panafricana; el argelino Ahmed Bourmendjel; el angoleño Mario de Andrade; Ntau Mokhele de Basutoland (antiguo Lesotho); el camerunés Kingue Abel; Antoine Kiwewa, del Congo belga (la actual República Democrática del Congo); el ghanés Kojo Botsio; el guineano Ismail Touré, T. O. Dosomu Johnson, de Liberia; el maliense Modibo Diallo; el marroquí Mahjoub Ben Seddik, el nigerino Djibo Bakari; el nigeriano Tunji Otegbeya; Kanyama Chjume, de Nyassaland; el somalí Ali Abdullahi; el sudafricano Tennyson Makiwane y Mohamed Fouad Galal, de los Emiratos Árabes Unidos.
Los únicos participantes que recibieron la aprobación de la CIA fueron Mboya (quien, según todo indica, era un colaborador de la CIA); Joshua Nkomo, de Rhodesia del Sur; B. Munanka, de Tanganyka; el tunecino Abdel Magid Shaker y el ugandés John Kakongé.
Finalmente se produce la destitución de Nkrumah, después de un golpe de Estado orquestado por la CIA mientras que el líder realizaba una visita a China y Vietnam del Norte. Aquella operación se produce un año después de la que realizó la CIA contra el presidente Sukarno, otro golpe de Estado en el que participó la familia de Obama por parte de madre. Ciertos elementos hacen pensar que el asesinato de Mboya, en 1969, fue organizado por agentes chinos que actuaban por cuenta de las facciones gubernamentales que el presidente keniano, Jomo Kenyatta, había puesto a cargo de la lucha contra Mboya y, por consiguiente, de la eliminación de un político africano proestadounidense de primera línea. Todas las embajadas de Nairobi pusieron sus banderas a media asta como homenaje a Mboya, con excepción de la embajada de la República Popular China.
La influencia que Mboya ejerció sobre el régimen de Kenyatta se prologará durante mucho tiempo después de su muerte, aún en vida del padre de Barack Obama. En 1975 se produce el asesinato de Josiah Kariuki, socialista miembro del partido KANU (partido a cuya creación había contribuido junto con Mboya y con el padre de Barack Obama. Después de aquel asesinato, Kenyatta expulsa del gobierno a tres ministros rebeldes que «estaban personalmente vinculados a Kariuki o a Mboya». Dicha información se clasificó primeramente como secreta (nivel de clasificación Umbra) y aparece en varias notas de servicio de la CIA en el Medio Oriente, en África y Sudáfrica. Fue divulgada posteriormente a través de la red COMINT, el 24 de junio de 1975. La información de inteligencia que figura en ese informe, como lo demuestra su nivel de confidencialidad, proviene de escuchas efectuadas por el ministerio del Interior de Kenia. Nadie fue acusado nunca por el asesinato de Kariuki.
Las escuchas a las que fueron sometidas personas vinculadas a Mboya y Kariuki prueban que la NSA y la CIA mantuvieron bajo vigilancia al padre de Barack Obama, quien –como ciudadano extranjero en Estados Unidos– podía ser sometido ocasionalmente a escuchas de manera legal, escuchas de las que se encargan la NSA [la National Security Agency estadounidense] y el Government Communications Headquarters (GCHQ, servicio de espionaje electrónico del gobierno británico).
La biografía oculta de los Obama: una familia al servicio de la CIA (2ª parte)
En la segunda parte de su investigación, Wayne Madesen aborda la biografía de la madre y del padre adoptivo del presidente Barack Obama. Sigue la trayectoria de ambos como agentes de la CIA, primeramente en la Universidad de Hawai, donde se elaboran algunos de los más oscuros proyectos de la CIA, y posteriormente en Indonesia, en momentos en que Estados Unidos preparaba una enorme masacre de simpatizantes comunistas. Las carreras de la madre de Obama y de su padre adoptivo forman parte del periodo que rodeó el comienzo de la globalización en Asia y en el resto del mundo. A diferencia de la dinastía Bush, Barack Obama supo esconder hasta ahora sus propios vínculos con la CIA y, sobre todo, los que tenía su familia. Madsen concluye con la siguiente interrogante: ¿Qué esconde aún Barack Obama?
En la primera parte de este trabajo especial, el Wayne Madsen Report (WMR) revelaba los vínculos entre Barack Obama, padre del presidente estadounidense, y el envío a Estados Unidos de 280 estudiantes originarios de Sudáfrica y de los países del este de África que ya habían alcanzado la independencia o que estaban a punto de hacerlo. Mediante la entrega de diplomas universitarios, Estados Unidos se estaba garantizando la simpatía de los felices elegidos y esperaba contrarrestar los planes similares de la Unión Soviética y China.
El padre de Barack Obama fue el primer estudiante extranjero inscrito en la Universidad de Hawai. Obama padre y la madre de Barack Obama, la Srta. Ann Stanley Dunham, se conocieron en un curso de lengua rusa, en 1959, y se casaron en 1961.
El programa de invitación de estudiantes africanos estaba en manos del líder nacionalista Tom Mboya, mentor y amigo de Obama padre y, al igual que él, originario de la tribu luo. Los documentos de la CIA citados en la primera parte de este trabajo demuestran la activa cooperación de Mboya con la CIA para impedir que los nacionalistas prosoviéticos y prochinos adquiriesen influencia sobre los movimientos nacionalistas panafricanos en los sectores político, estudiantil y obrero.
Uno de los más encarnizados oponentes de Mboya era el primer presidente de la República de Ghana, Kwame Nkrumah, derrocado en 1966 durante una operación montada por la CIA. Al año siguiente, Barack Obama y su madre se reunieron con Lolo Soetoro en Indonesia. Soetoro había conocido a Ann Dunham en 1965, en la Universidad de Hawai, cuando el joven Barack tenía sólo 4 años.
Así que Barack y su madre se instalaron en Yakarta en 1967. En 1965, el general Suharto había llamado a Lolo Soetoro para que se incorporara al alto mando militar y ayudara a la planificación, con ayuda de la CIA, del genocidio de indonesios y de chino-indonesios procomunistas a través de todo el país. Suharto consolidó su poder en Indonesia en 1966, el mismo año en que Mboya ayudaba a la CIA a encontrar entre los nacionalistas panafricanos el apoyo necesario para derrocar al presidente Nkrumah en Ghana.
El East-West Center de la Universidad de Hawai y el golpe de Estado de la CIA contra Sukarno
Ann Dunham conoció a Lolo Soetro en el East-West Center de la Universidad de Hawai. Ese centro estaba vinculado desde hacía mucho con las actividades de la CIA en la zona Asia/Pacífico. En 1965, año en que Dunham conoció a Lolo Soetoro y se casó con él, se produce el nombramiento de un nuevo decano en el East-Western Center. Se trata de Howard P. Jones, quien había sido embajador de Estados Unidos en Indonesia durante 7 años que fueron capitales para aquel país, entre 1958 y 1965. Jones estaba presente en Yakarta cuando Suharto y sus oficiales, actuando por cuenta de la CIA, planificaron el derrocamiento de Sukarno, acusado, al igual que el PKI (Partido Comunista Indonesio) de ser un aliado de China [1].
El 10 de octubre de 1965, siendo ya el decano del East-West Center, Jones publicó en el Washington Post un artículo en defensa de Suharto sobre la cuestión del golpe de Estado contra Sukarno. ElWashington Post lo invitaba a comentar aquel golpe de Estado, descrito como un «contragolpe de Estado» cuyo objetivo era retomar el poder de manos de los comunistas. Jones declaraba que Suharto no había hecho sino responder a un golpe de Estado comunista contra Sukarno dirigido por el teniente coronel Untung, «un capitán de batallón relativamente desconocido, destacado en la guardia presidencial».
Jones, cuyas palabras reflejan el contenido de los informes de la CIA provenientes de la embajada de Estados Unidos en Yakarta, continuaba su artículo afirmando que el supuesto golpe militar comunista del 30 de septiembre de 1965 «estaba muy cerca de tener éxito, después del asesinato de 6 oficiales del alto mando. Hubiese tenido éxito si el ministro de Defensa Nasution y varios generales no hubiesen reaccionado lo bastante rápido como para organizar un espectacular contragolpe». Por supuesto, lo que Jones no informó a los lectores del Washington Post fue que Suharto tuvo muchísimo apoyo de la CIA.
Ni Sukarno ni el gobierno indonesio, al que pertenecían líderes de segunda y tercera importancia en el PKI, reprocharon aquellos asesinatos a los comunistas. No se puede descartar la hipótesis de que los asesinatos fuesen una operación bajo bandera falsa organizada por la CIA y Suharto y destinada a poder enfilar las acusaciones hacia el PKI. Dos días después del golpe de Suharto, personas que participaban en una manifestación orquestada por la CIA incendiaron el cuartel general del PKI en Yakarta. Al desfilar ante la embajada estadounidense, que incluía también una estación de la CIA, los manifestantes gritaban: «¡Viva Estados Unidos!»
Untung declaró, por su parte, que él cuando se dio cuenta de que Suharto y la CIA estaban preparando un golpe de Estado para el día del desfile del ejército indonesio, el 5 de octubre de 1965, Sukarno y él mismo, con algunos militares leales, decidieron adelantarse a los golpistas. Jones respondió que veía en aquella versión «la tradicional propaganda comunista». Suharto se había comprometido en contra de Sukarno el 1º de octubre. Jones repitió que no había «ni una onza de verdad en la acusación que se hacía a la CIA de haber actuado contra Sukarno». Los historiadores han comprobado lo contrario. Jones acusaba a los comunistas de aprovechar los problemas de salud de Sukarno para excluir a cualquier candidato que pudiese reemplazarlo. El objetivo de los comunistas, según Jones, era imponer como sucesor de Sukarno a D. N. Aidit, el jefe del PKI. La muerte de Sukarno no se produjo hasta 1970, cuando se encontraba en prisión domiciliaria.
Un documento de la CIA, anteriormente clasificado como documento secreto y no fechado, menciona que «Sukarno [quería] volver a la configuración anterior al golpe. Se [negaba] a acusar al PKI y al Movimiento del 30 de Septiembre [del teniente coronel Untung]; [llamó] más bien a la unidad del pueblo indonesio y [evitó] el deseo de venganza. Pero no [logró] impedir que el ejército prosiguiera sus operaciones contra el PKI; [actuó] en el sentido de esas operaciones al nombrar al general Suharto a la cabeza del ejército». Suharto y padre adoptivo de «Barry» Obama Soetoro, Lolo Soetoro, ignoraron los llamados a la calma de Sukarno, como rápidamente habrían de comprobarlo los indonesios.
Los documentos de la CIA mencionan la masacre perpetrada por Suharto contra las poblaciones chino-indonesias a través de la descripción del partido Baperki: «Los simpatizantes del partido de izquierda Baperki, muy implantado en las zonas rurales, son mayoritariamente de origen chino-indonesio.» Una nota desclasificada de la CIA, fechada el 6 de octubre de 1966, demuestra la extensión del control y de la supervisión que ejerció la CIA durante el golpe de Estado de Sukarno. Numerosos agentes se desempeñaban como intermediarios con las unidades de Suharto que ocupaban posiciones en los alrededores del palacio presidencial, en Bogor, y de diversas embajadas en todo el país, como el consulado de Estados Unidos en Medan. Ese consulado vigilaba a los simpatizantes de la izquierda en aquella ciudad de la isla de Sumatra y, según un memorando de la CIA fechado el 2 de octubre de 1965, puso en conocimiento de la agencia que «el cónsul soviético disponía de un avión listo para evacuar a los ciudadanos soviéticos de Sumatra». La nota del 6 de octubre recomendaba también impedir que Untung tuviese demasiado apoyo entre las poblaciones del interior de la isla de Java.
Un informe semanal ya desclasificado de la CIA sobre Indonesia, fechado el 11 de agosto de 1967 y titulado «El nuevo orden en Indonesia», muestra que en 1966 Indonesia reestructuró su economía para cumplir las condiciones del FMI para la obtención de ayuda. En ese informe, la CIA se regocijaba por el nuevo triunvirato instalado en el poder en Indonesia en 1967: Suharto, el ministro de Relaciones Exteriores Adam Malik y el sultán de Jogjakarta [2], quien era también ministro de Economía y Finanzas. La CIA se felicitaba también por la prohibición del PKI pero reconocía que ese partido«reunía sin embargo numerosos partidarios en el este y el centro de Java». Es precisamente en esa región donde Ann Dunham Soetoro concentraría posteriormente sus actividades por cuenta de la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), del Banco Mundial y de la Fundación Ford, organismos que actuaban todos como pantallas de la CIA. La misión de Ann Dunham Soetoro era «conquistar los corazones y las mentes» de los granjeros y artesanos javaneses.
Una nota desclasificada de la CIA fechada el 23 de julio de 1966 presenta claramente al partido musulmán Nahdatul Ulama (NU), la formación política más poderosa de Indonesia, como un aliado natural de Estados Unidos y del régimen de Suharto. El informe demuestra que Suharto contó con la ayuda de la CIA para derrocar a los comunistas durante el periodo de contragolpe, específicamente en los lugares donde el NU estaba mejor implantado: en el este de Java, el norte de Sumatra y en varias zonas de la isla de Borneo. Otra nota desclasificada de la CIA, fechada el 29 de abril de 1966, menciona al PKI: «Los extremistas musulmanes han superado al ejército en muchos aspectos al perseguir y asesinar a los miembros del [PKI] y de otros grupos afiliados que les servían de cobertura.»
Dunham y Barry Soetoro en Yakarta y las actividades secretas de la USAID
Ya embarazada de Barack Obama, Dunham abandonó sus estudios en la Universidad de Hawai en 1960. El padre de Barack Obama abandonó Hawai en 1962 para ir a estudiar en Harvard. Dunham y el padre de Barack Obama se divorciaron en 1964. En el otoño de 1961, Dunham se inscribió en la Universidad de Washington y comenzó a criar a su hijo. Se reincorporó a la Universidad de Hawai entre 1963 y 1966. Después de unirse a Dunham en marzo de 1965, Lolo Soetoro salió de Hawai para Indonesia el 20 de julio de 1965, tres meses antes de las operaciones de la CIA contra Sukarno.
Resulta evidente que Soetoro, promovido al grado de coronel por Suharto, regresó a Yakarta para participar en el golpe de Estado contra Sukarno, acción que provocó la muerte de un millón de civiles indonesios. El presidente Obama preferiría que la prensa ignorara ese pasado. Y eso precisamente fue lo que hizo la prensa durante la campaña de las primarias y durante la elección presidencial de 2008.
En 1967, luego de su llegada a Indonesia con Obama junior, Dunham impartió clases de inglés en la embajada de Estados Unidos en Yakarta, que incluía una de las más importantes estaciones de la CIA en toda Asia, con importantes filiales en Surabaya, en el este de Java, y en Medan, en la isla de Sumatra. Jones dejó su cargo de decano de la Universidad de Hawai en 1968.
En realidad, la madre de Obama impartía clases de inglés por cuenta de la USAID, organización de gran envergadura que servía de pantalla para las actividades secretas de la CIA en Indonesia y en todo el sudeste asiático, en países como Laos, el sur de Vietnam y Tailandia. El programa de la USAID se conoce con el nombre Lembaga Pendidikan Pembinaan Manajemen. Aunque su propio hijo y la gente que se relacionó con ella en Hawai describen a Dunham como una persona de mentalidad libre, «hija de los años 60», las actividades que realizó en Indonesia contradicen la tesis de que fuera una «hippie».
Los estudios de ruso que Dunham había hecho en Hawai parecen haber sido de mucha utilidad para la CIA en Indonesia. En una nota desclasificada, con fecha del 2 de agosto de 1966, el autor de dicha nota, el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional Bromley Smith relataba que, al igual que Japón. Europa Occidental, Australia, Nueva Zelanda, Malasia y Filipinas, la Unión Soviética y sus aliados de Europa Oriental habían acogido bien la noticia del golpe de Suharto ya que creaba una Indonesia no alineada que «representaba un contrapeso en Asia ante la China comunista». Varios archivos demuestran que, al igual que Ann Dunham, varios agentes de la CIA destacados en Yakarta, antes y después del golpe de Estado de 1965, hablaban ruso.
Durante su estancia en Indonesia, y posteriormente en Pakistán, Dunham Soetoro trabajó para la Fundación Ford, el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Rakyat (el banco público indonesio perteneciente al gobierno) y para la USAID.
La USAID estuvo implicada en varias operaciones secretas de la CIA en sudeste asiático. El 9 de febrero de 1971, el [diario] Washington Star publicó que, según los responsables de la USAID en Laos, el arroz que la USAID enviaba al ejército de Laos se revendía al ejército de Vietnam del Norte en el propio Laos. El informe revela que Estados Unidos toleraba la reventa del arroz de la USAID porque el ejército de Laos evitaba así los ataques de Vietnam del Norte y de sus aliados comunistas del Pathet Lao.
La USAID y la CIA utilizaban el abastecimiento de arroz para obligar a las tribus meo de Laos a unirse a Estados Unidos en la guerra contra los comunistas. Estaba previsto que la USAID destinara fondos a la ayuda para los civiles heridos y la creación de un sistema de seguro médico en Laos, pero aquellos fondos fueron desviados y utilizados con fines militares.
En 1971, el Centro de Estudios Vietnamitas de la Universidad de Illinois en Carbondale, financiado por la USAID, fue acusado de servir de pantalla a la CIA. Se sospechó también que los proyectos financiados por la USAID a través del Consorcio de Universidades del Midwest para Actividades Internacionales (Midwest Universities Consortium for International Activities, MUCIA), que incluye las universidades de Illinois, Minnesota, Indiana y Michigan, eran en realidad proyectos secretos de la CIA. Entre esos proyectos se encontraban los programas de «educación agraria» en Indonesia y otros proyectos en Afganistán, Malí, Nepal, Nigeria, Tailandia y Vietnam del Sur. Aquellas acusaciones se produjeron en 1971, cuando Dunham trabajaba para la USAID en Indonesia.
En un artículo publicado el 10 de julio de 1971, el New York Times acusaba a la USAID y la CIA de haber «perdido» 1 700 millones de dólares destinados al programa CORDS (Civil Operations and Revolutionary Development Support). Aquel programa era parte de la Operación Fénix, en el marco del cual la CIA torturó y asesinó a numerosos civiles, patriarcas y monjes budistas en las aldeas de Vietnam del Sur [3]. Sumas de dinero provenientes de la USAID fueron entregadas también a Air America, una compañía aérea perteneciente a la CIA en el sudeste asiático.
En Tailandia, el financiamiento de la USAID al Programa de Desarrollo Rural Acelerado (Accelerated Rural Development Program) servía de pantalla a las operaciones de lucha contra la insurrección comunista. De la misma manera, en 1971, durante los meses anteriores al desencadenamiento de la tercera guerra indo-pakistaní, los fondos de la USAID destinados a los proyectos de trabajos públicos en el este de Pakistán fueron utilizados para consolidar posiciones militares en la frontera con la India. Aquellos desvíos de fondos violaban la ley estadounidense que prohíbe la utilización de fondos de la USAID en programas de carácter militar.
En 1972, en una entrevista concedida a Metromedia News, el doctor John Hannah, director de la USAID, reconoció que la CIA utilizaba la USAID como pantalla de sus operaciones secretas en Laos. Hannah afirmaba que la USAID servía de pantalla únicamente en Laos. Pero se comprobó que la USAID también servia de pantalla en Indonesia, Filipinas, Vietnam del Sur, Tailandia y Corea del Sur. Los proyectos de la USAID en el sudeste asiático tenían que obtener la aprobación del SEADAG (Southeast Asian Development Advisory Group), un grupo que elaboraba proyectos públicos en Asia, obligado en realidad a acatar la opinión de la CIA.
En 1972 se comprobó que el programa Food for Peace, administrado por la USAID y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, recibió un financiamiento con objetivos militares para la realización de proyectos en Camboya, Corea del Sur, Turquía, Vietnam del Sur, España, Taiwán y Grecia. En 1972, la USAID solamente envió dinero a las zonas meridionales de Yemen del Norte, con vistas a armar a las fuerzas noryemenitas contra el gobierno de Yemen del Sur, dirigido en aquel entonces por socialistas contrarios a la hegemonía estadounidense en la región.
Entre las instituciones afiliadas a los trabajos de la USAID en Indonesia se hallaba la Fundación Asia (Asia Foundation), creada con ayuda de la CIA en los años 1950 para contrarrestar la expansión del comunismo en Asia. La pensión del East-West Center en la Universidad de Hawai era financiada por la Fundación Asia. El padre de Obama vivió en aquella pensión cuando llegó de Kenya, después de haber gozado de los beneficios del programa de ayuda a los estudiantes africanos que organizaba uno de los más influyentes agentes de la CIA en África, Tom Mboya.
Dunham también estuvo en Ghana, en Nepal, en Bangladesh, en la India y en Tailandia en el marco de varios proyectos de microfinanciamiento. En 1965, el padre de Barack Obama dejó Harvard y regresó a Kenya con su nueva esposa estadounidense. El padre de Obama retomó entonces contacto con su viejo amigo, el «golden boy» de la CIA Tom Mboya, y con otros políticos de origen luo, la tribu del padre de Obama. Philip Cherry dirigió la estación de la CIA en Nairobi desde 1964 hasta 1967.
En 1975 [Philip Cherry] fue nombrado jefe de la estación de la CIA en Dacca, la capital de Bangladesh. El embajador estadounidense de aquella época en Bangladesh, Eugene Booster, acusó a Cherry de estar implicado en el asesinato del primer presidente de Bangladesh, Sheik Mujiur Rahman, y en la muerte de otros miembros de su familia. La ejecución de la familia presidencial de Bangladesh probablemente fue ordenada por el secretario de Estado Henry Kissinger. Bangladesh era también una etapa en el itinerario que seguía Ann Dunham, por cuenta de la CIA, en el marco de varios proyectos de micro y macrofinanciamiento.
Los bancos de la CIA y Hawai
Ann Dunham se quedó en Indonesia cuando el joven Barack Obama regresó a Hawai, en 1971. Puso a su hijo en manos de su abuela materna, Madelyn Dunham. Esta última fue la primera mujer que ocupó el cargo de vicepresidente del Banco de Hawai en Honolulu. Diferentes pantallas de la CIA utilizaban por entonces el Banco de Hawai para transferir fondos a los dictadores asiáticos en el poder, como el presidente de Filipinas Ferdinando Marcos, el presidente de Vietnam del Sur Nguyen Van Thieu y el general Suharto, presidente de Indonesia.
En efecto, el Banco de Hawai se encargaba de lavar el dinero de la CIA como medio de disimular el apoyo de la CIA a sus líderes políticos preferidos en la región Asia-Pacífico.
En Honolulu, una de las sociedades bancarias más utilizadas por la CIA para el lavado de dinero era la BBRDW (Bishop, Baldwin, Rewald, Dillingham & Wong). En 1983, la CIA aprobó la liquidación de la BBRDW, sospechosa de ser parte de una operación de inversiones fraudulentas que seguía el esquema piramidal o esquema de Ponzi. El senador Daniel Inouye –miembro del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense (US Senate Select Committee on Intelligence) y uno de los mejores amigos del ex senador de Alaska Ted Stevens– declaró en aquel entonces que el papel de la CIA en la BBRDW era «insignificante». Se descubrió después que Inouye había mentido.
En realidad, la BBRDW estaba ampliamente implicada en el financiamiento de las actividades secretas de la CIA en toda Asia, como las de espionaje industrial en Japón, las de ventas de armas a las guerrillas anticomunistas de los muyahidines afganos, y también en Taiwán. Entre los dirigentes de la BBRDW se hallaba John C. «Jack» Kindschi. Antes de jubilarse, en 1981, Kindschi fue jefe de la estación de la CIA en Honolulu. El diploma universitario que el presidente de la BBRDW, Ron Rewald, exhibía en la pared de su oficina era falso, fabricado por los expertos de la CIA. La agencia llegó incluso a agregar el nombre de Rewald en los archivos de ex estudiantes.
La CIA reescribió el pasado de la BBRWD para hacer creer que aquel banco estaba presente en Hawai desde la época de la anexión del archipiélago por parte de Estados Unidos [4]. El presidente Obama lucha en estos momentos contra una serie de acusaciones de que sus diplomas y notas obtenidos son falsos, al igual que su número de seguridad social en Connecticut y otros datos que realzan su currículum. ¿Será el descubrimiento de los documentos falsificados de la BBRDW lo dio origen a las interrogantes que hoy están saliendo a la luz sobre el pasado de Barack Obama?
La BBRDW se hallaba en el barrio de negocios de Honolulu, cerca de la sede del Banco de Hawai, donde se encontraban a su vez las cuentas enmascaradas de la CIA que administraba Madelyn Dunham, la abuela de Barack Obama. El Banco de Hawai se ocupó de las numerosísimas transacciones financieras secretas que realizaba la BBRDW.
Obama-Soetoro y «los años que vivimos en peligro» [5] en Yakarta
Es evidente que Ann Dunham Soetoro y su esposo indonesio, Lolo Soetoro, padre adoptivo del presidente Obama, estaban muy estrechamente vinculados a las actividades de la CIA tendientes a neutralizar la influencia chino-soviética en Indonesia durante «los años que vivimos en peligro» después del derrocamiento de Sukarno. El Wayne Madsen Report descubrió que durante aquel mismo periodo varios agentes de alto rango de la CIA fueron nombrados, tanto de forma oficial como no oficial, en diferentes puestos enmascarados en Indonesia. La cobertura la proporcionaban la USAID, los Cuerpos de Paz (Peace Corps) y la USIA (US Information Agency).
Uno de los agentes de la CIA más cercanos a Suharto era Kent B. Crane, quien había estado entre los agentes de la CIA nombrados en la embajada de Estados Unidos en Yakarta. Crane estaba tan estrechamente vinculado con Suharto que después de «su jubilación» de la CIA, parece haber sido uno de los pocos hombres de negocios «privados» en obtener del gobierno de Suharto un pasaporte diplomático indonesio.
La empresa de Crane, el Crane Group, vendía armas de pequeño calibre a las fuerzas militares de Estados Unidos, Indonesia y otros países. Crane fue consejero de Relaciones Exteriores del vicepresidente de Estados Unidos Spiro Agnew. Posteriormente el presidente estadounidense Ronald Reagan lo nombró embajador de Estados Unidos en Indonesia, nominación que no llegó a concretarse debido a sus sospechosos vínculos con Suharto. En su lugar se nombró a John Holdridge, cercano a Kissinger. Al terminar su mandato en Yakarta, Holdridge fue reemplazado por Paul Wolfowitz.
Los protegidos de Suharto, entre ellos Mokhtar y James Riady del Lippo Group, se vieron acusados de haber inyectado, a través de contribuciones extranjeras ilegales, más de un millón de dólares a las cuentas de la campaña electoral de Bill Clinton en 1992. El presidente Barack Obama ha pospuesto por dos veces su visita oficial a Indonesia. ¿Será porque teme el interés que ese viaje pudiera despertar por los vínculos de su madre y de su padre adoptivo con la CIA?
Durante los años 1970 y 1980, Dunham se ocupaba de proyectos de microcrédito en Indonesia por cuenta de la Fundación Ford, del East-West Center y de la USAID. Entre las personas que trabajaban por entonces en la embajada de Estados Unidos se encontraba el doctor Gordon Donald Jr., quien participó en la protección de los edificios de la embajada durante las violentas manifestaciones contra Estados Unidos que se produjeron en el periodo del golpe contra Sukarno.
Dentro de la Oficina de Relaciones Económicas, Donald era responsable del microfinanciamiento de la USAID destinado a los campesinos indonesios, el mismo programa en el que Dunham trabajó en colaboración con la USAID durante los años 1970, después de haber impartido clases de inglés en Indonesia, también por cuenta de la USAID. En el libro Who’s Who in the CIA, publicado en 1968 en Alemania Occidental, se describe a Donald como un agente de la CIA que también estuvo destacado en Lahore, Pakistán, ciudad en la que Dunham haría posteriormente una estancia de 5 años, en una suite del hotel Hilton, en la realización de proyectos de microfinanciamiento por cuenta del Banco Asiático de Desarrollo.
Entre las personas que trabajaban en Yakarta, el Who’s Who in the CIA menciona también a Robert F. Grealy, quien se convertiría posteriormente en director de relaciones internacionales para la zona Asia-Pacífico en J. P. Morgan Chase y, más tarde, en director de la Cámara de Comercio para Estados Unidos e Indonesia. El presidente de J. P. Morgan Chase, Jamie Dimon, fue mencionado recientemente como posible sustituto de Richard Geithner, el secretario del Tesoro, cuyo padre, Peter Geithner, trabajaba para la Fundación Ford y tenía la última palabra en la atribución de los fondos destinados a los proyectos de microfinanciamiento de Dunham.
Los inconfesables proyectos de la CIA en Hawai
Los inconfesables proyectos de la CIA en Hawai
Mientras se hallaba en Pakistán, Ann Dunham recibió la visita de su hijo Barack en 1980 y 1981. Barack Obama también estuvo entonces en Karachi, en Lahore y en la ciudad india de Hyderabad. Durante aquel mismo periodo, la CIA intensificaba sus operaciones en Afganistán desde territorio pakistaní.
El 31 de enero de 1981, el director adjunto de la Oficina de Investigación e Informes de la CIA (ORR, Office of Research and Reports) transmitió al director de la CIA, Allen Dulles, una larga nota, clasificada como secreta, código NOFORN [6], y actualmente desclasificada. En dicha nota se presenta el informe sobre una misión de búsqueda de datos de inteligencia realizada entre el 17 de noviembre y el 21 de diciembre de 1957 en el Extremo Oriente, el sudeste asiático y el Medio Oriente.
El jefe de la ORR mencionaba en aquella nota su encuentro con el equipo del general retirado Jesmond Balmer, por entonces alto responsable de la CIA en Hawai, sobre el pedido que había formulado el jefe del US Pacific Command para «la recogida de numerosa información que exige largas investigaciones». El jefe de la ORR mencionaba entonces las investigaciones realizadas por la CIA para reclutar en la Universidad de Hawai «estudiantes que hablen chino (…) capaces de desempeñar misiones de inteligencia». Abordaba después los debates que se habían desarrollado en Baguio, entre el 26 y el 29 de noviembre de 1957, en un seminario de la Organización del Tratado del Sudeste Asiático sobre contraespionaje. El Comité Económico había discutido primeramente sobre los«fondos para el desarrollo económico» destinados a combatir «las actividades de subversión ejercidas por el bloque chino-soviético en la región», antes de «estudiar todas las posibles reacciones a su puesta en marcha».
Las delegaciones tailandesa y filipina hicieron muchos esfuerzos por lograr que Estados Unidos financiara un fondo de desarrollo económico que habría emprendido en la región otros proyectos de la USAID, como aquellos en los que tanto trabajaban Peter Geithner y la madre de Barack Obama.
Existe una importante masa de literatura sobre los aspectos geopolíticos de las operaciones secretas de la CIA realizadas desde la Universidad de Hawai. No sucede lo mismo con los elementos más tenebrosos de la búsqueda de información de inteligencia y las operaciones como MK-ULTRA, que no se han asociado sistemáticamente a la Universidad de Hawai.
Varias notas desclasificadas de la CIA fechadas el 15 de mayo de 1972 mencionan la implicación del Departamento de Defensa ARPA (Advanced Research Projects Agency) y de la Universidad de Hawai en un programa de la CIA para estudios del comportamiento. Esas notas fueron redactadas por el entonces director adjunto de la CIA Bronson Tweedy, el director del PRG (Program Review Group) de la US Intelligence Community y el director de la CIA Robert Helms. Las notas tienen como tema «las investigaciones realizadas por el ARPA sobre la inteligencia». La nota del director del PRG aborda una conferencia en la que participó, el 11 de mayo de 1972, el teniente coronel Austin Kibler, director de estudios del comportamiento en el ARPA. Kibler supervisaba las investigaciones del ARPA sobre modificación del comportamiento y vigilancia remota. Los memos del director del PRG mencionan a varios altos responsables: Edward Proctor, director adjunto de la CIA a cargo de la inteligencia; Carl Duckett, director adjunto de la CIA a cargo de ciencias y tecnologías, y John Huizenga, el director del Office of National Estimates [7].
En 1973, luego que el entonces director de la CIA, James Schlesinger, ordenara una investigación administrativa sobre la totalidad de los programas de la CIA, la agencia presentó toda una serie de documentos sobre diversos programas, lo que se designó con la expresión «joyas de familia». La mayoría de aquellos documentos fueron publicados en 2007. En ese mismo momento se supo que Helms le había ordenado al doctor Sidney Gottlieb que destruyera los documentos vinculados a las investigaciones que estaba realizando. El doctor Gottlieb dirigía el proyecto MK-ULTRA, un programa investigativo de la CIA sobre modificación del comportamiento, lavado de cerebro e inyección de drogas. En un memo del agente de la CIA Ben Evans para el director de la CIA William Colby, fechado el 8 de mayo de 1973, Duckett expresaba su opinión: «Sería inoportuno que el señor Director se declara al tanto de ese programa», refiriéndose así a los experimentos que realizaba Gottlieb para el proyecto MK-ULTRA.
Después de la publicación de las «joyas de familia», varios miembros de la administración del presidente estadounidense Gerald Ford, entre ellos el jefe de gabinete de la Casa Blanca Dick Cheney y el secretario de Defensa Donald Rumsfeld, se aseguraron de que no se hiciera ninguna revelación sobre los programas de modificaciones del comportamiento y sicológicas, entre los que figuraban los proyectos MK-ULTRA y ARTICHOKE.
Varios memos del 15 de mayo de 1972 mencionan el proyecto SCANATE, que comenzó aquel mismo año. Se trata de uno de los primeros programas de investigación de la CIA sobre la guerra sicológica, particularmente sobre el uso de sustancias psicotrópicas con fines de vigilancia remota y de manipulación sicológica. Se mencionan Kibler, del ARPA, y «su subcontratado». Más tarde se sabría que se trataba del Stantford Research Institute (SRI), situado en Menlo Park, California.
Helms envió un memo a personajes como Duckett, Huizenga, Proctor y el director de la agencia de inteligencia del Departamento de Defensa (Defence Intelligence Agency, DIA). Este último heredaría posteriormente el proyecto de la CIA denominado «GRILL FLAME» sobre la vigilancia remota. Helms insistía en el hecho que el ARPA venía apoyando «desde hace cierto número de años» las investigaciones sobre el comportamiento y las potenciales aplicaciones que pudieran ser útiles para la labor de inteligencia, «con la participación del M.I.T., de Yale, de la Universidad de Michigan, de la UCLA, de la Universidad de Hawai y de otras instituciones o grupos de investigación».
La colaboración de la Universidad de Hawai con la CIA en materia de guerra sicológica aún prosigue hoy en día. La doctora Susan Brandon, actual directora del programa de estudio del comportamiento del Centro de Contraespionaje y de Inteligencia (Defence Counterintelligence and Human Intelligence Center, DCHC) en el seno de la DIA, obtuvo su doctorado en psicología en la Universidad de Hawai. Brandon parece haber estado implicada en un programa secreto, resultado de la colaboración de la APA (American Psychological Association), la RAND Corporation y la CIA, programa destinado a«mejorar los procedimientos de interrogatorio».
El objetivo de esas investigaciones tenía que ver con la privación de sueño y la percepción sensorial, la aplicación de dolores intensos y de completo aislamiento, métodos aplicados a los prisioneros de la base aérea de Bagram, en Afganistán, y de otras prisiones secretas [8].
Brandon fue también asistente del director del Departamento de Ciencias Sociales, del Comportamiento y Educativas en el Buró de Ciencia y Tecnología de la administración de George W. Bush.
O sea, los vínculos entre la CIA y la Universidad de Hawai no disminuyeron a fines de los años 1970; el ex presidente de la Universidad de Hawai entre 1969 y 1974, Harlan Cleveland, fue invitado a dar una conferencia en el cuartel general de la CIA, el 10 de mayo de 1977. Antes de asumir funciones en la Universidad de Hawai, Cleveland fue secretario del Buró de Asuntos vinculados a las Organizaciones Internacionales (Bureau of International Organization Affairs) de 1965 à 1969.
Un memo del director de formación de la CIA, fechado el 21 de mayo de 1971, indica que la CIA reclutó a un oficial de la Marina que estaba comenzando el segundo curso de estudios en la Universidad de Hawai.
La familia Obama y la CIA
Existen muchísimos documentos sobre los vínculos de George H. W. Bush con la CIA y sobre las actividades que su padre y sus hijos, como el ex presidente George W. Bush, realizaron por cuenta de la CIA.
Por su parte, Barack Obama logró disimular sus propios vínculos con la agencia, al igual que los de sus padres, su padre adoptivo y su abuela (muy poco se sabe sobre su abuelo, Stanley Dunham.
Se supone que dirigió un comercio de muebles en Hawai después de servir en Europa durante la Segunda Guerra Mundial). A diferencia de los demás miembros del gobierno federal, los presidentes y vicepresidentes de los Estados Unidos no son objeto de ninguna investigación sobre sus antecedentes antes de entrar en funciones.
Ese trabajo de verificación queda en manos de la prensa. En 2008, los periodistas fallaron lastimosamente en cuanto a su deber de informar al público cuando investigaron sólo muy superficialmente sobre el hombre que iba a hacer entrada en la Casa Blanca. Los vínculos de sus padres con la Universidad de Hawai y el papel de esa universidad en los proyectos MK-ULTRA y ARTICHOKE plantean la siguiente interrogante: «¿Qué esconde aún Barack Obama?»
Barack Obama, autorizó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) que sacara ventaja del descubrimiento de fallas de seguridad en un programa para servidores de Internet que podrían revelar las claves personales de decenas de millones de usuarios y que, en vez de dar aviso a los desarrolladores de ese sistema y al público en general, los aprovechara para espiar a un número indeterminado de personas, empresas y gobiernos.
La falla mencionada, conocida como Heartbleed (corazón sangrante) y dada a conocer apenas la semana pasada, permite el robo de información cifrada almacenada en servidores, como nombres y contraseñas de cuentas de Facebook, Gmail, Instagram, Google, Yahoo, Dropbox, Soundcloud y otros servicios de redes sociales, de intercambio de imágenes, de música y blogs.
En la catarata de revelaciones sobre las actividades de vigilancia furtiva –e ilegal, según las legislaciones de muchos países– puesta en práctica por el gobierno de Estados Unidos, ésta es la primera que involucra directamente al mandatario de ese país; antes de ella, Obama ha podido argumentar que no conocía los detalles de los vastos dispositivos de espionaje desarrollados por la NSA que se han dado a conocer desde junio del año pasado, cuando el ex contratista de esa dependencia Edward Snowden los filtró al público. En consecuencia, el huésped de la Casa Blanca se ve colocado en una situación mucho más frágil por cuanto, de confirmarse el señalamiento, sus coartadas en el tema del espionaje masivo se vendrían abajo.
Una implicación mucho más grave de la información difundida ayer por The New York Times es que el gobierno de Washington, en su afán de obtener en forma ilícita información confidencial de individuos, corporaciones e instituciones oficiales, pudo haber dejado desprotegidos a los usuarios de Internet de todo el mundo frente a las actividades de delincuentes cibernéticos que han venido aprovechando la falla de seguridad en los servidores que utilizan OpenSSL para defraudar, extorsionar, suplantar identidades, obtener información para cometer secuestros y otro sinfín de ilegalidades.
En esta perspectiva, resulta grotesco el pretexto urdido por el gobierno estadunidense para justificar sus acciones de espionaje con base en una pretendida preocupación por la seguridad nacional cuando, para llevar a cabo esa vigilancia furtiva, se desentiende de procurar la seguridad a secas de sus ciudadanos, de sus empresas e incluso de sus propias dependencias de gobierno.
Lo que ha venido haciendo Washington, en suma, a juzgar por la información comentada, es aprovechar la misma zona oscura de los errores de programación y los mismos métodos que utiliza la criminalidad cibernética para atacar a sus víctimas, y ello retrata de manera preocupante, pero fiel, la bancarrota moral a que se ha ido dirigiendo el poder público estadunidense bajo la presidencia de Barack Obama.
El periodista ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh, publicó un artículo que demuestra que Barack Obama mintió conscientemente al decir que el gobierno sirio había llevado a cabo el ataque con gas sarín en áreas pobladas de Siria en junio de este año.
El detallado relato de Hersh, basado en información entregada por oficiales militares y de inteligencia estadounidenses, activos y retirados, fue publicado el domingo pasado en el London Review of Books. El artículo, titulado “¿El sarín de quién?”, expone como un fraude calculado la propaganda emitida día tras día por la administración de Obama y repetida, sin crítica alguna, por los grandes medios de comunicación en un período de varias semanas, a fin de crear un pretexto para atacar militarmente al régimen del presidente Bashar Al Assad.
---
10 actos de Obama para normalizar las torturas de la CIA
Nazanín Armanian*
Cuando Calígula nombró cónsul de Bitinia a Incitatus, su caballo, insinuaba que aquel imperio podía seguir su curso al margen del hacer de sus serviles senadores.
En 2008, el senador Barak Obama estaba en favor de procesar a los funcionarios de la CIA que habían cometido actos atroces de tortura, afirmando que “Nadie está por encima de la ley", y que el Guantánamo debería cerrarse. Meses después, y gracias a su lema:“change”, Obama sustituyó a un Bush convertido en chivo expiatorio del sistema, y en breve ratificaría el concepto de “gatopardismo" del novelista Tomasi di Lampedusa: el de "cambiar todo para que nada cambie".
Y ahora un presidente derrotado –tanto por perder las elecciones del Senado, como por su incapacidad para cumplir sus promesas-, intenta rehabilitar su prestigio, hablando de torturas como hechos pasados.
El informe del Senado sobre las torturas de la CIA cometidas entre 2002 y 2009 contra un centenar de ciudadanos extranjeros secuestrados, ha tardado 5 años en aparecer porque la agencia y el propio Presidente hicieron todo lo posible para frenarlo: desde obstruir el acceso del Comité del Senado a los documentos, hasta instar al Departamento de Justicia para que procesara penalmente a los investigadores, pasando por hackear sus ordenadores, hasta destruir los videos de las torturas. Luego, el mismo “sistema” (ambos partidos) decidió que el informe - redactado originalmente en unas 6000 folios y que tras la censura se quedó en unos 500- saliera a la luz después de los comicios del pasado 4 de noviembre.
Lo que ha venido haciendo el presidente Obama contra la tortura –esta “invasión a lo más profundo del ser, en un sitio al cual no puede llegar nadie en ayuda, a aquel sitio donde "las fronteras de mi cuerpo" se confunden con "las fronteras de mi yo”, en palabras de Jean Améry, escritor prisionero de los nazis-, es revelador:
1. En 2008, archivó los expedientes abiertos por los crímenes de la CIA, e impidió la formación de una comisión bipartidista de la verdad que iba a investigar ya no a “cuatro manzanas podridas”, sino a toda la agencia y a muchos de los altos cargos del Gobierno de Bush.
2. En su intento de encubrir a la CIA, nominó a John Brennan como su director: era el ex jefe del Centro de Amenazas Terroristas de la CIA en la era de Bush, y responsable de la base de la Inteligencia en Arabia Saudita (se desconoce si su posición tuvo que ver con no implicar a Arabia Saudí en el 11S, cuando decían que 9 de los terroristas eran de este país). Y ahora, a pesar de los horrores que revelan esos papeles y en una lectura poco honesta de los mismos, Obama le vuelve a apoyar y, minimizando actos de envilecimiento tan grave como obligar a los retenidos a defecar en público, ultrajando su más profundo sentido humano. Él no siente empatía con las víctimas, pero sí con los verdugos: dijo que les comprendía, pobrecillos “estaban bajo una gran presión por las circunstancias (¡en 2005 seguían torturando a los detenidos del 2002, como si su “información” tuviera algún valor!). Y Brennan, en vez de presentar su dimisión y buscarse un buen abogado, agradeció a todos sus "patriotas" subordinados; refiriéndose a los torturadores, quienes según la Fundación Open Society, llevaban a aquellos martirizados a los “agujeros negros” de 54 países, para seguir torturarles en sus mazmorras. Bueno, los muchachos de Buko Haram hacen lo mismo, pero en su propio territorio, y no dan lecciones de moral a nadie. Que uno de cada cuatro estados haya colaborado en estos crímenes muestra la magnitud y dimensión de esos “algunos errores” que dice Obama.
3. Firmó una “orden ejecutiva” que prohíbe la tortura, pero con dos matices: primero, que sólo menciona a la CIA, que no al resto de las agencias de inteligencia, excluyendo especial y conscientemente al Comando Conjunto de Operaciones Especiales, que posee sus propios centros de detención secretos por el mundo, y segundo, que esta “orden” al no pasar por las cámaras, podría ser anulada por el próximo presidente.
4. El presidente se niega a eliminar el "Apéndice M" del Manual del Campo del Ejército sobre los interrogatorios, que autoriza a los militares usar la tortura física y psicológica a los prisioneros.
5. Ha hecho todo lo posible para impedir la difusión de noticias e imágenes sobre la tortura que cometen sus funcionarios por el mundo, y ha presionado a sus aliados cómplices (desde británicos hasta tailandeses), para mantener ocultos estos crímenes.
6. Y falta a la verdad cuando dice que “Esta no es la forma en que operamos". Él mismo es el único jefe de Estado del mundo con una “lista de la muerte” (kill list), para asesinar a personas consideradas “terroristas”. Brennan es el autor de «Disposition Matrix» el programa informático destinado a organizar esta lista.
7. Al decir que “torturamos algunas personas”, además de burlarse de cientos de seres humanos aplastados por sus hombres, es consciente de que las torturas de la CIA no han aparecido con las fechorías de Al Qaeda, y que EEUU viene practicándolas desde el inicio de la Guerra Fría y de forma sistemática.
8. El jefe del ejecutivo está utilizando la doctrina del “Privilegio del secreto de Estado” (“state secrets privilege” ) para evitar que las víctimas de tortura usen pruebas en sus demandas contra los funcionarios del Gobierno.
9. Aunque el reconocimiento formal del uso de la tortura le obliga a Obama a perseguir a sus responsables, ha sugerido que no lo va a procesarlos. Volverá a mirar para otro lado y se pondrá a “organizar el olvido” de la sociedad, como sucedido en 1976 con el Comité Church, que determinó que los gobiernos de EEUU -desde Roosvelt hasta Nixon-, habían prevaricado llegando incluso a mandar asesinar a líderes extranjeros, y hoy está olvidado.
10. No cerró el Guantánamo, donde los retenidos “inocentes” aún deben esperar años para ser puestos en libertad.
Mientras, los avisos de sospechosos atentados, al igual que las verdaderas torturas seguirán justificando un ingente presupuesto y el negocio de la represión -como el pago de 81 millones de dólares a dos sádicos psicólogos que diseñaron estas torturas-, a pesar de que según el Senado, no sirvieron para nada.
En esta tragedia, la complicidad de los medios de comunicación de masas, es asombrosa: son capaces de producir empatía con, por ejemplo, los secuestrados de la cafetería de Sídney-Australia (¡por un chiita fanático que –según el guion que han difundido-, pedía la bandera de los extremistas sunitas del Estado Islámico que exterminan a los chiitas!), mientras ocultan el rostro humano y el dolor de los inocentes cautivos en las cárceles ilegales de la CIA, y el infierno de incertidumbre en el que viven también sus hijos, padres y parejas.
El informe revela también las mentiras sobre el 11S, como que, Abu Zubaydah secuestrado en 2002 y considerado el “lugarteniente” del terrorista saudí y “un organizador del 11s”, por Michael Sheehan, ex director del contraterrorismo del Departamento de Estado, ni siquiera era de Al Qaeda. El Comité del senado, resalta además la inutilidad de la tortura para revelar nuevas amenazas, al contrario de lo reflejado en la película basura “La noche más oscura”, una abominable apología de tortura sobre el supuesto asesinato del supuesto Bin Laden.
Mejorando las "Verschärfte Vernehmung" Nazi
La CIA no solo ha copiado el término de "técnicas de interrogatorio mejoradas" de los nazis ("Verschärfte Vernehmung", para referirse a la escalofriante palabra “tortura”, sino también se ha hecho con ellas: basadas en el triángulo de “posiciones de estrés, privación sensorial, y humillación sexual”, se trata de torturas que no dejan marca visible en el cuerpo, provocando en cambio un intenso sufrimiento y trastornos y traumas psicológicos. Métodos que han estado presentes en la historia humana desde que unos seres dominaron y explotaron a otros, e incluso aparecen en los castigos divinos de las religiones monoteístas contra los disidentes.
El “arte” de tortura de “no tocar” de la CIA consiste en: mantener al preso en un estado permanente de terror, privación del sueño hasta 180 horas y de pie, colocarle en posiciones de estrés (la garrucha), la negación del contacto humano durante largo plazo, ponerle capuchas y someterle a fuertes ruidos, el uso de la hipotermia, el “submarino", el choque eléctrico, golpear los genitales, mantenerle arrodillado durante horas, denigrar a sus seres queridos, mantenerle desnudo en público, e incluso el rapado de su pelo es para despojarle de la dignidad humana y demolerle como persona, y todo para que unos verdugos sádicos se sienten superiores.
Jesse Leaf, el ex agente de la CIA en Irán, recuerda que en la década de los1960 enseñaban técnicas nazis a los agentes del SAVAK iraní, además de instruirles en otros métodos: sentar los hombres y mujeres presos políticos en las parrillas calientes, simulacros de ejecución y de ahogamientos, introducir fragmentos de vidrio y verter agua hirviendo en los genitales, sumergirles en un estanque de heces, arrancarles las uñas y los dientes, e introducirles en posición fetal y durante largos periodos en un pequeño ataúd. La CIA-SAVAK llegaron a grabar escenas de tortura reales para distribuir el video entre países como Taiwán, Indonesia y Filipinas.
En el Kubark, el manual de tortura desclasificado en 1996, la CIA y el Pentágono seguían mostrando, sin control alguno, el “estado profundo” de EEUU.
La tortura, parte de la Política Exterior de EEUU
La tortura sistemática – que representa una negación de la democracia- forma parte de la doctrina de la política exterior de EEUU, basada en la violencia contra estados soberanos, la conquista militar de otros territorios y el expolio de recursos ajenos. Y exhibir el terror es una estrategia de intimidación, como cuando hizo estallar la bomba nuclear.
La información útil que puede aportar un activista es la que tiene en las primeras horas de detención. Que se le someta durante meses y años a la tortura, solo tiene el objetivo de difundir el pavor entre los que están allí fuera. Incluso exhibir el Guantánamo ha tendido la función de “Pedagogía del terror”; de lo contrario hubieran ocultado a los reos en la flota de barcos-prisiones que tiene EEUU en los mares.
Es el país que llevó adelante el Programa Phoenix contra el pueblo vietnamita, la Operación Cóndor en Latinoamérica, o la reciente Operación Puño de Hierro en Irak.
Lo único positivo de este informe es que absuelve a los acusados de “la teoría de la conspiración” de haber denunciado las falsedades vertidas en torno al 11S, de señalar el terrorismo de Estado y de desmontar la versión oficial de los atentados.
En el país donde la policía (la fuerza de represión del Estado) puede matar a los ciudadanos negros (otros que son “Untermensch”, «subhumanos» en termino nazi) con total impunidad. No hay que esperar ver a algún “blanco” estadounidense o británico y a sus aliados en el Tribunal Internacional, por haber asesinado a cerca de dos millones de iraquíes y afganos.
Cierto que hay muchos gobiernos que torturan a sus opositores con esos mismos métodos barbaros, pero ninguno tiene un brazo tan largo y una impunidad tal como la que goza el aun el principal imperio planetario.
Mucho mérito deben sentir los jefes de esta falsa democracia basada en el poder de suministradores de "alimentación rectal" a seres humanos cautivos, abatidos y derrotados.
*Nazanín Armanian es iraní, residente en Barcelona desde 1983, fecha en la que se exilió de su país. Licenciada en Ciencias Políticas. Imparte clases en los cursos on-line de la Universidad de Barcelona. Columnista del diario on-line Publico.es. 22.12.14
PRIMER PRESO DE GUANTANAMO ENTREVISTADO:
Jihad Ahmad Diyab, ex preso de Guantánamo dialogó con Barricada TV, Radio Madre, Resumen Latinoamericano y Radio Gráfica FM 89.3 Es uno de los seis liberados en diciembre último. Está en Buenos Aires. Afirma que busca ayudar para que más prisioneros sean liberados de la cárcel estadounidense en territorio cubano. ¿Cómo era tu vida antes de ser capturado por EEUU? Una vida de cualquier tipo con su familia, con sus hijos. Que se buscaba la vida según su convicción su visión del mundo hasta que nos han traído a Guantánamo.
¿Con qué argumento te llevaron a Guantánamo?
Es simplemente político, Estados Unidos cuando entró en guerra con Afganistán tuvo que abrir un campo de concentración que es Guantánamo. Ahí fuimos trasladados de Paquistán pero también de otros países que entregaban a sus propios ciudadanos. Todo el mundo sabe y eso salió en declaraciones en Estados Unidos, de los propios servicios estadounidenses, que somos inocentes, que somos víctimas de la política agresiva estadounidense. Otras declaraciones dicen que los que tienen acusaciones son menos de cinco personas y la mayoría somos inocentes. Si se fijan en las carpetas de los presos en Guantánamo, se van a dar cuenta que muchos son docentes, otros son empleados de asociaciones caritativas…
¿Fuiste torturado?
Necesito muchas horas para desarrollar este tema pero de forma general, fuimos torturados desde el primer momento hasta el último momento que salimos de Guantánamo. Ustedes saben que el campo fue dirigido por psicólogos, que ellos tenían experimentos para destruir nuestros órganos y como dijo Bush “si ellos tienen la misericordia de su dios, no va a tener la nuestra”. En realidad nosotros aguantamos. Ellos pensaban que en seis meses íbamos a volvernos locos y nosotros aguantamos años y años, gracias a dios y gracias a nuestra paciencia.
¿Viste algún preso morir? Murieron más o menos nueve personas. Yo vi muchas cosas pero también escuché muchas cosas. Ya en 2005 antes que se muera nadie yo tenía una correspondencia con otro preso a través de la autoridad estadounidense que ellos leían todo y decía que seguramente iban a asesinar a algunos compañeros porque esto entra en el juego político interno estadounidense. Después en 2006 asesinaron a tres personas en condiciones muy oscuras que dijeron los estadounidenses que se suicidaron. Pero todo demostraba que no hubo suicidio.
¿En qué situación están los presos que quedaron en Guantánamo?
Los presos en Guantánamo sufren mucho. No los dejan dormir. Las fuerzas especiales hablando de que quieren proteger su salud entran a sus habitaciones de día como de noche. Sufren de forma que algunos llegaron a pesar 30 kilos. Sin la misericordia de dios seguramente hubieran muerto. Ellos luchan con las huelgas de hambre. Y por eso tengo pedidos a los gobiernos acá si pueden recibir más gente, más presos de Guantánamo para salvarlos, al menos de forma humanitaria. Cuando yo escucho que hay gente que hace huelga de hambre por 90 días y ya sufren imagínense que hay gente desde 2005, que les dan de comer a la fuerza. La situación es cada vez peor. Escuchamos a Obama decir que hay que tratar bien a los presos de Guantánamo que hay que tratarlos con humanidad pero cada vez que él sale diciendo eso en la tele, nosotros vemos que eso tiene una repercusión muy negativa.
¿En Guantánamo tenías contacto con lo que pasaba en el mundo?
No, estábamos aislados en la cárcel personal. Yo pasé doce años y cuatro meses en Guantánamo y sólo muy poco tiempo mezclándome con otros presos. A nuestra familia pudimos contactarla recién en 2008. foto
3¿Cómo estás ahora de salud? En Guantánamo todos los presos tienen problemas físicos y de salud. Es el problema de los fiscales, ellos deciden si los médicos tienen o no autorización para curarnos. Yo empecé huelgas de hambre desde el 2005 y conocimos muchas huelgas de hambre de las más duras que hay. Yo empecé a tener problemas de salud desde 2004 y yo escribía en los platos de comida, devolvía la comida, porque entendía que esa comida no convenía a mi salud.
¿Qué te dio fuerza y esperanza para sobrevivir? Yo cuando escuché a Bush diciendo que “si ellos tenían la misericordia de su dios no van a tener la nuestra“… ahí yo tuve fe en dios y también teniendo fe que los inocentes son maestros de ellos mismos. Eso me ayudó a aguantar. También lo que nos dio fe es que ahí se insultaba mucho a nuestra religión, hubo muchas provocaciones. Escribieron insultos al Corán, que es el libro sagrado para nosotros como las demás religiones también son sagradas para nosotros. Y eso nos dio fuerza de que dios nos va a proteger porque nuestra causa es justa.
¿Por qué crees que los han liberado?
Para mi el gobierno ya admitió que somos inocentes, que merecemos salir, que no hicimos nada. Pero también porque yo con mis compañeros luchamos mucho para esta liberación. Hay mucha gente que sufrió que dio mucho para nuestra liberación.
¿Cómo sigue tu vida ahora? Bueno, lo que yo pido es el mínimo de derecho humano. Vivir con mi familia, con mis hijos. Como yo vivía antes que los estadounidenses vengan para hacer huérfanos a mis hijos y viuda a mi esposa estando yo vivo. Mi mujer sufrió mucho, fue detenida muchas veces en su país por mi causa y ahora espero poder encontrarme con ellos lo más pronto posible.
¿Qué te trajo a Argentina luego de haber sido trasladado a Uruguay?
Yo antes de salir de Guantánamo estaba en un lugar donde tenía la comida forzada. Es un tubo que pasaba por la nariz para forzarme a comer. Ahí hablé con un compañero de Yemén que me dijo “cuando salgas no nos olvides”. Y bueno, yo me emocioné mucho, nunca voy a olvidar los compañeros que están allá y por eso es que vine para acá para luchar. Por ejemplo el gobierno argentino puede recibir presos de Guantánamo acá de forma humanitaria ¿Por qué los presos liberados no fueron devueltos a sus países de origen? En Siria la situación no está estable, nadie vuelve a Siria ahora. En Túnez, el gobierno estadounidense rechazó que Túnez reciba al tunecino y palestina ustedes saben no hay posibilidad.
¿Por qué elegiste hacer esta entrevista con el uniforme de Guantánamo?
Esta ropa es parte de mi. Antes de salir me dijeron que me cambie y me vista con un traje marrón. Yo me lo puse encima de éste porque es simbólico y muy importante para mi. Los estadounidenses usaban este uniforme para aterrorizar al mundo entero. Y gracias a dios se dio vuelta eso. Por eso me gustaría decirle al pueblo estadounidense que les presentaron a los presos de Guantánamo como combatientes enemigos y nosotros fuimos detenidos en nuestras casas. Hay gente que trabajaba en asociaciones caritativas o humanitarias. El verdadero enemigo del propios estadounidense es la propia política del gobierno estadounidense.
¿Queres dejar un mensaje final?
Quiero decir que cuando Alá inventó el mundo, lo inventó sobre la justicia. Cuando se pierde la justicia, viene la injusticia y la opresión. Eso destruye a la sociedad políticamente, económicamente y socialmente. Según nuestra religión dios estipula que debemos ser justos hasta con nuestros enemigos. Eso es la religión del Islam, tolerancia, paz y justicia. No es como dice Bush y Obama que es una religión de terrorismo, de injusticia y opresión.
See more at: http://www.radiografica.org.ar/2015/02/11/por-primera-vez-habla-un-ex-preso-de-guantanamo/#sthash.tJSBRX2G.dpuf
Gavin Menzies: «Leonardo Da Vinci fue un artista genial,
pero no inventó nada»
05-04-09
Su web www.1421.tv[/13TEX-NEGRIT]) recibe a diario la visita de 2.000 personas que le ofrecen nuevos datos. Aunque reconoce que «es lógico» que sus ideas susciten críticas, afirma con orgullo que «el 99 por ciento de sus lectores apoya sus investigaciones».
—¿Cree usted que Occidente podría asumir algún día la idea de que no fue Colón quien descubrió América, sino los chinos?
—Sé que es difícil, pero espero que ocurra pronto. Colón viajó a América con un mapa chino que describía el Nuevo Continente con precisión. Pero yo no pretendo menospreciar sus logros. Cristóbal Colón fue un hombre muy inteligente porque supo entender las tablas matemáticas copiadas a los chinos por las cuales se podía calcular la longitud y la latitud. Los europeos tuvieron el valor de hacer viajes continuos a América y enviar colonos, y los chinos, no.
—En su libro dice que Florencia fue una «tierra fértil», ideal para que en ella florecieran las semillas chinas...
—Florencia disfrutaba de un auge económico espectacular. La ciudad comerciaba con China desde mucho antes de Marco Polo. Sus mercaderes habían hecho grandes fortunas y los Medici financiaban investigaciones en todos los campos: ciencias, artes, armamento... Además, en torno al Papa había un importante grupo intelectual que tuvo mucho que ver.
—Usted duda del papel de Leonardo da Vinci como el gran inventor del Renacimiento.
—Para mí, Leonardo fue el mayor de los genios que jamás ha existido porque fue capaz de simplificar máquinas complejas e ilustrarlas de forma que la gente común pudiera entenderlas. Pero él no las inventó, sino que copió las ilustraciones que Di Giorgio y Taccola habían copiado previamente de los chinos.
Estos libros se pueden ver en la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia. Leonardo fue un gran artista, ilustrador, ingeniero, escultor, pintor... pero no un inventor.
—¿Por qué China no se impuso entonces a Occidente?
—Es algo que nos choca a todos, pero hubo varias razones. Cuando las flotas regresaron, China estaba prácticamente en bancarrota. Los costes de la construcción de los barcos, de la Ciudad Prohibida y de parte de la Gran Muralla fueron enormes.
Los mandarines, que eran confucianos y creían en el retiro interior, suspendieron los viajes al extranjero y ordenaron destruir todos los documentos que registraban la ruta de Zheng He. Se prohibió el intercambio comercial con el extranjero bajo pena de ejecución y todas las ciudades de la costa fueron quemadas para que sus habitantes tuvieran que trasladarse al interior.
-----------------------
El ‘Hombre de Vitruvio’, posible plagio de Leonardo Da Vinci Javier García BlancoArte secreto12
Aunque faltan las pruebas definitivas que lo corroboren, la hipótesis no ha calado mal entre algunos especialistas. El historiador francés Pierre Gros—una autoridad en Vitruvio—, por ejemplo, piensa que la idea es "sugerente y convincente".
En cualquier caso, este no es el único detalle singular del bello dibujo. Aunque las explicaciones sobre el mismo suelen centrarse en su relación con las proporciones anatómicas citadas por Vitruvio, lo cierto es que el diseño contiene otras interpretaciones más sugerentes.
Es, sin lugar a dudas, uno de los dibujos más reproducidos de todos los tiempos (aparece en camisetas, posters, libros…y prácticamente en cualquier soporte imaginable) y, sin embargo, el Hombre de Vitruvio trazado por Leonardo da Vinci sigue reservándose algunos interrogantes sin responder.
El escritor estadounidense Toby Lester anunciaba la publicación de un nuevo libro —'Da Vinci's ghost' ('El fantasma de Da Vinci')—, en el que se hace eco de una sugerente hipótesis relacionada con el hermoso dibujo del 'Hombre de Vitruvio'.
En su libro —y en un artículo publicado por la revista Smithsonian Magazine, Lester desvelaba un detalle sorprendente:
¿y si Leonardo hubiera copiado su célebre diseño de un dibujante desconocido?
En realidad, la idea no es propia de Lester, sino que se limita a dar a conocer la hipótesis de un arquitecto italiano, Claudio Sgarbi, quien hizo un notable descubrimiento en la década de los años 80.
Fue concretamente en 1986 cuando, durante una visita a la Biblioteca Comunale de Ariostea, en Ferrara, Sgarbi se topó por casualidad con una copia anónima y prácticamente desconocida del famoso tratado de arquitectura ('De Architectura'), escrito por el tratadista romano Marco Vitruvio.
Al ojear sus páginas, Sgarbi se llevó otra sorpresa aún mayor. En el folio 78 de aquel manuscrito, que databa del siglo XV, aparecía un dibujo sobradamente familiar: la figura de un hombre inscrito en un círculo y un cuadrado. En un primer momento, el arquitecto italiano pensó que el autor anónimo de aquella copia del texto de Vitruvio simplemente se había limitado a copiar el dibujo del genial Leonardo.
Sin embargo, cuanto más estudiaba el diseño, más dudas surgían en su mente. Y en especial, por un detalle: el dibujo estaba lleno de correcciones y rectificaciones, algo que no habría sido necesario en el caso de que el ilustrador estuviera copiando a Leonardo.
La siguiente pregunta era inevitable: ¿y si el autor de aquel dibujo había inspirado a Leonardo, y no al revés? Tras años de pesquisas, Sgarbi cree haber identificado al supuesto inspirador del genio florentino: el erudito Giacomo Andrea, de Ferrara.
Aunque es muy poco lo que se sabe sobre Andrea, los escasos datos parecen bastante reveladores: una de las menciones aparece en el tratado 'Sobre la Divina Proporción', de Luca Pacioli, matemático y amigo de Leonardo.
En sus páginas, Pacioli no solo cita a Andrea como amigo directo de Leonardo, sino que le menciona expresamente como experto en Vitruvio. Por si fuera poco, el propio Da Vinci, en uno de sus cuadernos, afirma haber cenado con Giacomo Andrea en 1490, fecha en la que suele datarse el dibujo conservado en la Galleria Dell' Accademia de Venecia.Atando todos los hilos —aunque sin prueba definitiva—, Claudio Sgarbi cree haber llegado a la solución del enigma: Giacomo Andrea y Leonardo da Vinci compartieron sus ideas sobre los textos de Vitruvio, y colaboraron a la hora de realizar el célebre dibujo.
----------------------
El eurocentrismo
Jesús Pérez de Viñaspre Txurruka
El eurocentrismo considera a Europa y su cultura como centro y motor de la civilización, y a sus valores socioculturales como patrones o modelos universales, llegando en último término a identificar la historia de los europeos y sus relaciones con los otros continentes como la historia universal.
No obstante, tras esta consideración se esconde un desconocimiento y desprecio hacia las demás culturas, tratándose, más bien, de un estado de constricción mental que impide entender lo diferente facultando a Europa a la adopción cínica de actitudes paternalistas, además de otras más inmorales e inaceptables de explotación y dominación.
Europa pensó que surgieron “desde dentro”, por sí misma, los valores, los sistemas instrumentales y políticos que se universalizaron en los últimos 5 siglos (Weber, Sombart, Marx). Esta posición se formula por primera vez a finales del XVIII con la Ilustración francesa e inglesa y los románticos alemanes, quienes reinterpretaron la historia mundial proyectando a Europa como centro hacia el pasado e intentando demostrar que todo había sido preparado en la historia del mundo para que Europa fuera el fin y el centro de la historia mundial.
Fue con los enciclopedistas cuando comienza por primera vez esta distorsión de la historia, constituyendo un buen ejemplo “El espíritu de las leyes” de Montesquieu. Prosigue en Kant para quien “la Ilustración es la salida por sí misma de la humanidad de un estado de inmadurez culpable, siendo la pereza y la cobardía las causas por las que gran parte de la humanidad permanece gustosa en ese estado de inmadurez"; para Kant la “inmadurez” o “minoría de edad” es culpable, constituyendo la “pereza” y la “cobardía” el ethos de esta posición existencial.
Y culmina en Hegel para quien el Oriente es la niñez de la humanidad, el lugar del despotismo y la no-libertad; de allí el Espíritu remontará hacia el oeste en un camino a la plena realización de la libertad y la civilización. Europa, pues, habría sido elegida por el destino para tener en su seno el sentido final de la historia universal: sería el reino de la Razón, de la Libertad, en suma, la autorrealización de Dios (una Teodicea).
Durante las Guerras napoleónicas, el pangermanismo comenzó a extenderse y la defensa de la nación alemana se convirtió en una importante fuerza política. En 1815, con la derrota de Napoleón sobreviene una etapa de auge de los nacionalismos europeos. El Estado prusiano necesitaba una auto-comprensión heroica y mundial, en la moda europea del racismo, culturalmente válida.
Las hipótesis de las lenguas indo-germanas, el racismo ario y la unilateralidad de la historia universal de Hegel surgen como avaladoras firmes de dicha exigencia. El racismo, a la sazón, estaba muy extendido en la totalidad de Europa y en EEUU.
Kant afirma que los climas tropicales dejan estigmas raciales insuperables y deletéreos para el desarrollo de civilizaciones.
Hegel concluye sin rubor, en una de las páginas más insultantes de la historia de la filosofía, que "entre los negros es característico el hecho de que su conciencia no ha llegado aún a la intuición de ninguna objetividad, como Dios, la ley, en la cual el hombre está en relación con su voluntad y tiene la intuición de su esencia”. Y remacha, “el negro es un hombre en bruto". Si así era el pensar general de los filósofos occidentales, qué decir del endémico racismo antisemita tan universalizado entre las masas europeas…..
Hasta bien entrado el siglo XVIII la referencia de la cultura clásica en Europa había sido Egipto (Napoleón en 1793 invadió Egipto llevando 167 científicos y especialistas redescubriendo a los europeos sus maravillas). Pero, repentinamente, Europa empieza a cambiar su narrativa. Atenas se pone de moda, Egipto es olvidado, y nace el helenocentrismo, padre del eurocentrismo. Coadyuvó a esta mudanza inesperada el descubrimiento coetáneo de la familia de las lenguas indoeuropeas, lo que llevó a considerar a sus hablantes como una raza (la indoeuropea o aria), y a estimar que serían sólo los helenos quienes habrían sabido desarrollar el tesoro común del indoeuropeo. La Cristiandad luterana tomará a Grecia como fundamento porque le será más conveniente desde tres aspectos ideológicos: la idea de progreso, la de raza superior y la del eurocentrismo del Romanticismo alemán.
Así, Europa tendrá una raza superior, será el centro del progreso, y si bien Grecia fue el origen, Alemania será su culminación. El helenocentrismo funda el germanocentrismo romántico, prusiano y racista, reconstruyendo sobre nuevas bases el antiguo eurocentrismo humanista y mercantilista que se inició en 1492. Europa, será “centro” y “fin” de la historia universal (ontología de Hegel).
Bosquejado el proyecto, necesaria será su implementación. Wilhelm von Humboldt, ministro prusiano de Educación, funda en 1810 la Universidad de Berlin y el Gymnasium (educación secundaria) con la defensa radical de las tesis helenocentristas, a tal punto que serán automáticamente expulsados los profesores que no comulguen con ellas. Posteriormente dichas tesis se propagarán al resto de universidades alemanas, para después extenderse a París, Cambidge, Oxford y EEUU. El espíritu helénico germánico y su correlato eurocéntrico se expandirán y triunfarán en Occidente formando parte muy importante, aún hoy, del núcleo fuerte y duro de su civilización.
En su desarrollo, el pensamiento eurocéntrico armoniza diversas ideas y predisposiciones que, en su devenir, se reforzarán mutuamente. Desde la perspectiva histórica concibe una trayectoria lineal que va de la Grecia Clásica a la Roma imperial, luego a las capitales metropolitanas europeas y a los EEUU, entendiéndose la historia como una secuencia de imperios (Roma, España, Gran Bretaña, EEUU).
Además, desde la óptica política atribuye a Occidente un progreso constitutivo, inmanente en cuanto a instituciones democráticas; pero ignora las tradiciones democráticas no europeas, oculta arteramente cómo se manipula la democracia formal occidental y encubre la participación de Occidente en la destrucción de las democracias en otros países. Por otra parte, con la apropiación de la producción material y cultural de los no europeos, institucionaliza el colonialismo, el comercio de esclavos y el imperialismo (generadores fundamentales de su poder), y minimiza las prácticas opresoras de Occidente considerándolas contingentes, accidentales, excepcionales en todo caso. Y como colofón a tal trapacería, el eurocentrismo egocéntrico, una vez así consolidado su YO, concluye desvergonzada e impúdicamente que sólo Europa (solamente ella, los no europeos quedan borrados) ha sido la única propulsora y valedora del cambio histórico progresivo.
En la actualidad, y ante la pujanza emergente de EEUU en el siglo XX como gran potencia, hay que hablar más adecuadamente de euroamericanismo como perspectiva “occidentocéntrica”, caracterizándose por tres rasgos fundamentales. El primero propende a presentar a Occidente como constitutivo de una serie de atributos originarios y exclusivos de desarrollo propio (racionalidad, democracia, modernidad y derechos humanos). El segundo valora la matriz básica de esos peculiares atributos, no como el producto de encuentro cultural cruzado alguno, sino como connatural y privativo al desarrollo euro-americano. Y por mediación del tercero se llega a la conclusión rotunda de que el desarrollo de Occidente constituye un paso universal para toda la humanidad.
Después del derrumbe del mundo soviético (caída del muro de Berlin 1989), y sobre todo tras el atentado del 11 de Septiembre de 2001, se produce una reactivación de este eurocentrismo, comprobándose que los líderes del mundo paneuropeo mantienen discursos muy similares a la hora de implementar su occidentocentrismo en sus diversas determinaciones. Desde la cosmovisión política insisten en procurar la defensa de unos supuestos “derechos humanos”, así como en promover y fomentar algo a lo que denominan “democracia”. Por otra parte, desde la perspectiva cultural proceden al uso reiterado de la locución “choque de civilizaciones”, asumiendo axiomática e incontrovertiblemente que la civilización occidental, única portadora de valores y verdades universales, es superior a las otras civilizaciones. Y por último, desde la óptica económica aplican una defensa hermética de las verdades científicas del mercado, porfiando en la idea de que para los gobiernos “no hay más alternativa” que aceptar las leyes de la economía neoliberal y actuar en base a ellas.
Si bien el discurso triunfalista del eurocentrismo , desde Platón a la OTAN, equipara la historia con el avance de la Razón Occidental, soslaya que Europa es una síntesis de muchas culturas, occidentales y no-occidentales, y encubre que todas las célebres “etapas” del progreso europeo (Grecia, Roma, Cristiandad, Renacimiento, Ilustración) son “momentos de mezcla cultural”. La noción de una Europa “pura” que nace de la Grecia clásica, la idea de que la cultura occidental tiene un origen exclusivamente griego y por tanto indoeuropeo, se apoya en flagrantes exclusiones que omiten deliberadamente la influencia de Egipto (y de Fenicia) como elemento fundamental en la formación de la cultura griega.
Atenas fue una colonia de la ciudad egipcia de Sais formada por colonos fenicios (semitas) y por habitantes locales. Heráclito y Aristóteles afirman que la filosofía nació en Egipto; Heródoto, Solón, Platón (Las leyes, 656d) corroboran el elevado concepto que tenían de Egipto con cuya cultura y pasado se hermanan buscando en él sus orígenes.
Los egipcios tenían una cultura africana, negra; los faraones eran negros, venían del Sur, eran bantúes. De todo ello se infiere que una cultura negra fue la madre de todas las culturas del Mediterráneo, y que la historia de la humanidad, o sea, la civilización, empezó en el África negra bantú hace más de 5000 años, y no en Grecia.
Del mismo modo quedan preteridas las influencias de las culturas islámica, judía y sefardí que desempeñaron un papel crucial en la Europa medieval y el Renacimiento.
En el período del VI-XVI los musulmanes ocuparon un territorio que iba del Atlántico (Marruecos) al Pacífico (Mindanao) y cuya capital estaba en Bagdad. Poseedores de una cultura urbana y mercantil totalmente diferente al coetáneo feudalismo de la bárbara Europa, Aristóteles será estudiado y usado como el gran metafísico y lógico, mucho antes de que sea traducido en la España musulmana al latín, y que de Toledo llegue a París a finales del siglo XII. En tanto que desde Bagdad y Samarkanda salían cientos de caravanas todos los meses hacia China por la ruta de la seda, Marco Polo, un europeo, curiosamente uno sólo, llegó por aquel entonces a China, lo cual es un exponente de la centralidad de Bagdad y del aislamiento de Europa.
Por otra parte, Europa tomó de China la imprenta, la pólvora, la brújula, el mecanismo de relojería, los puentes de arco rebajado y la cartografía cuantitativa. Los chinos descubrieron el acero en el siglo II, inventaron el papel en el VI, la imprenta en el VIII, la pólvora y el papel moneda en el IX. En 1434 el Papa Eugenio IV recibía en Florencia a una imponente delegación china portadora de una magnífica colección de instrumentos técnicos y mapas astronómicos, imprentas y otros artilugios. El Renacimiento italiano, pues, fue originado en China y Leonardo da Vinci copió libros chinos.
Además, la arquitectura naval china, ya para antes del XV, era la más avanzada del mundo, existiendo evidencias de que los chinos habían descubierto América y que la cartografiaron en un mapa de 1421 (Colón, 71 años después, hizo su descubrimiento apoyándose en estos mapas chinos). Igualmente China, en pleno siglo XIX (hasta 1870), producía tanto acero como EEUU e Inglaterra juntos, siendo ingenieros chinos quienes instalaron las primeras acerías en Sheffield y en EEUU.Es evidente que el centro del mundo hasta 1870 estaba en China (y por extensión, en la Península indostánica) porque tenían la tecnología más avanzada, más recursos y materias primas, productos del comercio (seda, porcelana, acero para producir armas) etc.
Tampoco se puede olvidar la existencia histórica de otras ciencias y tecnologías no europeas (ciencia del Antiguo Egipto, agricultura africana, astronomía dogón, matemáticas mayas, arquitectura y técnicas de riego aztecas). Es indudable que el desarrollo tecnológico a partir de 1870 se consolida en Europa Occidental y EEUU, debido en gran parte a la explotación colonial y al imperante aprovechamiento neocolonial (fuga de cerebros del Tercer Mundo).
Pero también es cierto, teniendo en cuenta la interdependencia de los distintos mundos, que este desarrollo ha sido una empresa común (de la que el Primer Mundo ha sido y es accionista mayoritario). Así pues, si las revoluciones industriales de Europa fueron posibles gracias a la dominación de los recursos de los territorios colonizados y a la explotación del trabajo de los esclavos, ¿qué sentido tiene hablar sólo de ciencia, industria y tecnología occidentales?, ¿qué significado, valor y alcance tiene hablar de cultura y civilización occidentales?
Existe un hecho bien constatado: el clima cambia constantemente. El concepto de cambio climático no tiene el significado que se le quiere dar.
El 18 de noviembre de 2016 terminó el COP 22 en Marrakesh. Ya saben, COP, la Conferencia de las Partes (Conference of the Parties), la reunión anual del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Las recomendaciones de sus 196 países participantes, unánimes, fueron las mismas que en París en 2015, las mismas que en Poznan en 2014, aproximadamente las mismas desde el primer evento, que tuvo lugar en Río de Janeiro en 1992.
Dicen los sabios que el planeta se calienta porque las emisiones de C02 de origen antropogénico crecen y se produce un efecto invernadero que va a abocar a desastres de todo tipo. La lógica es aplastante: si el hombre emite cada vez más gases de efecto invernadero (el CO2 es solo uno de ellos, el derivado de la industrialización y del crecimiento de las economías del mundo desde el siglo XIX), estos calientan el planeta y ese calentamiento va a traer problemas de imposible resolución y una gran mortandad, con lo que la solución es clara: reduzcamos la emisión de CO2 y asunto resuelto, ¿no?
No. Vamos por partes.
1. El dióxido de carbono (CO2) es solo uno de los gases de efecto invernadero. Los demás [metano (CH4), óxido nitroso (NO2), hidrofluorocarbonados, perfluorocarbonos, hexafluoruro de azufre (SF6) y vapor de agua] no se mencionan habitualmente, cuando muchos de ellos tienen una capacidad potencial muy superior para elevar la temperatura.
2. El efecto invernadero contribuye al calentamiento con 153 W/m². De estos, 150 W corresponden al vapor de agua, 3 W al de CO2, metano y otros gases. Y recordemos que solo parte del CO2 es antropogénico. Es un porcentaje mínimo, sí, pero qué se le va a hacer. 3. El dióxido de carbono en la atmósfera procede de diversos orígenes. El antropogénico no es el más abundante, pero sí es el culpable oficial. Y es lógico: intente usted reducir la emisión de CO2 de la descomposición de las plantas, de la respiración de los seres aerobios, de la fotosíntesis de los vegetales (algas incluidas) o de las erupciones volcánicas.
4. El porcentaje de CO2 en la atmósfera es, desde hace unos meses, de 400 partes por millón: 400 ppm, en la jerga. Un 0,04% del total. Suena poco porque es poco. Le dirán que es un gran calentador, pero no le dirán que el vapor de agua, existente en porcentajes mucho mayores, lo es en mucha mayor medida. Y es que al vapor de agua no le pueden echar la culpa, no porque la tenga o la deje de tener sino porque, aun siendo antropogénico en parte, su emisión no se corresponde con los países más ricos del mundo, a los que hay que culpar sí o sí. (Tampoco el mayor emisor de CO2 es el país más rico del mundo; luego lo veremos).
5. ¿Es mucho eso? Durante el siglo XX, la concentración de CO2 en el aire ha pasado de 0,03% a 0,04%: un incremento de 0,007%. Con todo, esas 400 ppm son uno de los porcentajes más bajos de la historia del mundo, pero qué más da. Es el culpable oficial, ya digo. 6. Bien, vale, pero si la atmósfera se calienta, habrá que hacer algo, ¿no?
7. Pues no, no se calienta. En los últimos casi 19 años, no se ha calentado.
8. Los registros de temperatura desde 1901 (Siglo XX) son erráticos. La temperatura subió entre 1914 y 1944. Entre 1944 y 1978 el planeta se enfrió, a pesar de las guerras y el desarrollo, pero volvió a templarse entre 1978 y 1998. No ha habido calentamiento alguno entre 1998 y 2016. Todo ello, en paralelo con un notable incremento del CO2. Ninguno de los sabios mencionados sabe explicar por qué ante un crecimiento matemático del CO2 en la atmósfera las variaciones de temperatura no se corresponden de manera igualmente lineal, sino que se comportan erráticamente. A eso llaman "la pausa", pero su génesis es un arcano. Vamos, que no saben.
9. En el siglo XX, la temperatura se ha incrementado en 0,6 °C en medición de superficie.
10. Antes, entre los siglos XV a XIX, se produjo una llamada "pequeña edad de hielo". El brusco descenso de las temperaturas comenzó en 1350, con dos valles en ese siglo XIV y en el XIX (hasta 1850).
11. Antes, en la Baja Edad Media (VI a XIV), se produjo un claro calentamiento.
12. Todo esto no refleja más que un hecho bien constatado: el clima cambia constantemente. El concepto de cambio climático no tiene el significado que se le quiere dar. Para quienes distorsionan el concepto, el cambio climático sería un fenómeno nuevo, antropogénico y letal. Pero va a ser que no.
13. Y si la Tierra (la atmósfera de la Tierra) no se calienta,¿qué será de los desastres que los neomalthusianos de siempre nos auguran van a acontecer si los humanos (del resto, ni caso) no dejamos de emitir CO2? La lista es larga, pero intentaré abreviarla.
14. El calor es aproximadamente el mismo. Lejos de darse el habitual catálogo de amenazas, los glaciares crecen en Noruega, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El hielo interior en Groenlandia aumenta. Los icebergs se desgajan desde siempre. Las nieves del Kilimanjaro se funden desde hace 100 años...
15. Los polos no se funden. El Ártico no se derrite. La Antártida no pierde la capa de hielo sobre el continente y además, se enfría más aún de lo habitual.
16. El nivel del mar no se elevará, de aquí a 2100, n metros(siendo n igual a casi cualquier número que se le ocurra al agorero de turno); no se elevará 200 pies, como dijo Meredith Vieira (NBC) en 2009, ni 20 pies, como aseguró Al Gore (ese premio Nobel), ni siquiera 2,5 pies, como afirmaba el IV IPCC en 2007. [Otro día hablaremos del IPCC, por Intergovernmental Panel on Climate Change, ese (otro) engendro de las Naciones Unidas]. El nivel del mar ha dejado de crecer desde 2010 y de hecho, empieza a decrecer.
17. Si a alguien preocupa que los ecosistemas sufran por el calor, que no se preocupe. Las abejas perecen por la varroasis, un ácaro parásito, pero no por el calor. Es una pandemia datada desde el siglo XIV. Los osos polares han duplicado su población. Los restantes osos hibernan como siempre. Las marmotas duermen como... marmotas. Y obviamente, ninguna de estas extrapolaciones se manifestó durante el Óptimo Climático Medieval, cuando ya había abejas, osos blancos , osos pardos... y marmotas.
18. El clima no es cada vez más tempestuoso. Lejos de aumentar el número y la fuerza de tornados y tifones/huracanes, la frecuencia de ciclones tropicales no ha cambiado desde 1989 y su potencia no hace sino disminuir.
19. Se decía que el (entonces llamado) calentamiento global produciría tanto sequías como lluvias torrenciales (y posteriores inundaciones) en distintas zonas del mundo. Sin embargo, desde 1895 no ha habido sequías severas, salvo las de los años 30 del siglo XX. No se ha verificado mayor incidencia de inundaciones. No hay más lluvia global registrada. No hay nada de eso que nos anunciaban.
20. "No hay certeza científica sobre la posibilidad y la cronología de un cambio climático abrupto y catastrófico", dijo incluso la propia Margaret Chang, directora general de la OMS, en 2008. La malaria no depende del calor sino del mosquito anofeles, vector del parásito plasmodium. No hay más malaria, y si no hay menos es porque la EPA y la propia OMS se empeñaron en prohibir el dicloro difenil tricloroetano (DDT), que rompía el ciclo reproductor del mosquito portador. Cosas que pasan.
21. Las islas no se hunden en el mar, las playas siguen ahí, los corales gozan de buena salud. Esta retahíla de catástrofes pendientes podría ser tan solo aburrida, por la reiteración con que nos llega el mensaje. Pero no es así; ocurre que sin la amenaza de los males que dicen que nos acechan, la dosis de ineficiencia derivada de la obligatoria inclusión de medidas de descarbonificación sería intragable. El problema es que la reducción de CO2 nos cuesta cara, muy cara, a los países de la OCDE. A los habitantes de China y de la India, por poner un par de ejemplos (China es el mayor emisor de CO2 del mundo, quede claro; el mayor y el que más crece) no les cuesta nada. Siguen quemando carbón barato y generador de CO2 y además lo dicen. Y dicen que seguirán quemándolo cada vez más. Y China sonríe beatífica mientras los países de Occidente se esfuerzan en cavar su tumba y convertirse en una sombra de lo que fueron.
---------------------------
Despues de robar a la humanidad cientos de millones en subvenciones, compra-venta de "derechos" de CO2, de inversion en las energias verdes improductivas -,algunos de los que apoyaban fervientemente el mito del CO2 ahora les parece algo ridiculo. Ademas estas energias "verdes" hacen disminuir la produccion de energias de alto poder-concentrado, asi como la falta o poca investigacion en energias como la fusion - lo que provoca hambre y pobreza mundial.
? donde esta el estafador - Maquiavelo AlGore ? En 5 min. de AUDIO J. Alcalde lo deja claro:
----MENOR CONSUMO DE ENERGIA PER CAPITA = MAYOR POBREZA
y MUERTE
------------------------------------- COMENTARIO de un ALTO EJECUTIVO de EMPRESA ELECTRICA (siempre subencionadas claro esta) :
La clase dominante norteamericana y sus colegas europeos, promotores de la globalización y la creación de un nuevo orden económico del 1% de los más ricos y poderosos, han considerado al presidente de EEUU, Donald Trump, como un símbolo del nacionalismo y populismo que representa un desafío a su agenda a nivel planetario.
La historia está escrita por los ganadores
y por los que dominan.
(Edward Said, 1935-2003)
Desde su elección como presidente norteamericano, las élites mundiales se han enfrascado con todos sus medios en una lucha contra este nuevo líder de EEUU y están decididos a no permitir el proceso de desglobalización que, al parecer, quiere iniciar Donald Trump con su consigna 'America First' (Primero América).
Tan grande es el temor de las élites neoliberales globales al liderazgo que puede ejercer Donald Trump sobre el mundo, que desde el día de su investidura lograron promover, con la ayuda de los medios de comunicación a su servicio, protestas en Washington y muchas otras ciudades norteamericanas, utilizando inclusive a manifestantes profesionales.
El popular portal Craiglist ofreció 1.500 dólares a la semana para participar en las protestas denominadas 'Parar a Trump'. La Marcha de Mujeres en Washington fue programada el año pasado con tres demandas fundamentales: Justicia de Género, Justicia Racial y Justicia Económica. También fue reorientada 'misteriosamente' hacia una agenda anti-Trump. Lo interesante fue que las manifestaciones de mujeres contra Trump el pasado 21 de enero se realizaron en 670 ciudades norteamericanas y en otras 70 del mundo.
La periodista Asra Nomani denunció en un reciente artículo, 'Women in the World' publicado por The New York Times, que existía una relación entre los donantes de la campaña electoral de Hillary Clinton y los patrocinadores de la Marcha de Mujeres en Washington.
El llamado 'levantamiento de mujeres contra Trump' no fue una expresión espontánea de las organizaciones independientes de base, como lo presentaron los medios de comunicación globalizados. Resulta que los 403 grupos participantes en la marcha eran socios (partners) y, de ellos, según Nomani, 56 grupos fueron auspiciados por la Open Society Foundation del multimillonario George Soros*, que se declaró en guerra contra Donald Trump. También Asra Nomani reveló que en una protesta anterior de 100 Mujeres de Color contra Trump participaron 33 mujeres pertenecientes a la organización Black-Brown Activism, patrocinada por el 'filántropo' Soros. Resulta que este multimillonario neoliberal y partidario de la creación de un Gobierno global ha patrocinado a más de 213 organizaciones que participaron en la diseminación de 'fake news'(noticias falsas) con el propósito de desacreditar a Donald Trump.
La lucha de Soros contra Trump no solamente está relacionada con el enfrentamiento de la ideología globalizadora contra la proteccionista, sino que encierra un rechazo personal del filántropo Soros al que él llama "impostor", "estafador" y "dictador en potencia": Donald Trump.
Además, Soros cometió un error profesional al haber declarado que si Trump ganaba las elecciones, las acciones en la bolsa de valores caerían dramáticamente. Lo que no calculó el especulador filántropo fue que al día siguiente del triunfo de Trump las acciones subirían un 10%, pero Soros Fund Management de alto riesgo perdió por un mal movimiento 1.000 millones de dólares en un día.
El rechazo de las élites al nuevo presidente de Estados Unidos ha sido motivado también por haber desestimado desde el comienzo de la campaña electoral que un candidato como Trump hubiera podido ganar las elecciones. Este 1% consideraba a Trump como un 'ignorante' en la política, con una "visión ahistórica y distorsionada de América" (The New York Times), usando la consigna 'America First', que "fue popularizada por los simpatizantes nazis" (Washington Post) etc. Resultó, finalmente, como lo explicó el experto en redes digitales y asesor tecnológico de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Martin Hilbert, que el 'ignorante' Trump contrató a una de las más avanzadas compañías en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), Cambridge Analytica, para su campaña electoral. Según Hilbert, el equipo de Trump usó una base de datos para crear casi 250 millones de perfiles de ciudadanos norteamericanos....
Digan lo que digan sobre el 'ignorante' y el posible 'futuro dictador' Trump, el desmantelamiento del TPP es una suerte para cuatro países de América Latina firmantes del acuerdo: México, Chile, Perú y Colombia, pues el TPP había sido considerado como uno de los pilares de la globalización neoliberal para terminar con la existencia de Estados nacionales de los países firmantes. Este hecho significa también un fracaso del neoliberalismo globalizado y de los Gobiernos entreguistas al servicio de las élites mundiales. Sin embargo, América Latina tiene que estar atenta a la nueva política internacional norteamericana...
Lo que no dicen los globalizadores es que, a pesar de la crítica devastadora del discurso de investidura de Donald Trump por The New York Times, The Huffington Post, Los Angeles Times, Washington Post etc., gran parte de la población del planeta lo recibió con agrado, percibiendo que Trump está abriendo un camino nuevo en EEUU y, posiblemente, en el mundo entero. También al pueblo del planeta le agradó su relación como padre con su hijo Barron, aparentemente autista. Este chico de 10 años, que habla tres idiomas —inglés, francés y esloveno— ha sido víctima de burlas de varios medios globalizados y redes sociales, como ocurrió en el 'show' Saturday Night Live (NBC), donde la guionista Katie Rich escribió un tuit anunciando que "Barron será el primer francotirador educado en casa".
En mayo 2016, durante una entrevista en CNN, Trump expresó su escepticismo sobre la vacunación de niños, mencionando su propia experiencia. "Cuando [Barron] de niño fue vacunado, y una semana después se le subió la fiebre y se sintió muy, muy enfermo y ahora es autista". Dijo que no estaba contra la vacunación, pero exigió una investigación previa y prolongada de cada vacuna. El famoso neurocirujano Ben Garson comentó también que "probablemente aplicamos vacunas en un período muy corto de tiempo". Actualmente, esta investigación ha sido ordenada por el presidente estadounidense.
Esta es la parte humana de Donald Trump que también fue considerada por la prensa globalizada como un comentario anticientífico del candidato republicano.Solamente el tiempo dará la razón a Trump o a sus detractores globalizados
*Soros ha sido incorporado como ‘hombre de paja’ (’goma’ en jerga Chilena), al conglomerado bancario anglo-francés de los Rothschild. Comprensiblemente esta circunstancia se mantiene discreta por interés tanto de Soros como de los mismos Rothschild, para no enturbiar sus estrechas relaciones con amigos en la City londinense, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el estado israelita, así como sus poderosos amigos en el establishmentyanqui”.
Entre las más prominentes personalidades del Quantum Fund figura un tal Richard Katz. Es simultáneamente jefe de la “Rothschild Italia S.p.A.” de Milán y tiene un puesto en el Consejo Supervisor del banco comercial londinense “N.M. Rothschild & Sons”.
Otro miembro conspicuo es Nils O. Taube, socio de un grupo de inversores londinense llamado “St. James Place Capital”, que cuenta entre sus socios mayoritarios a Lord Rothschild.
Un cómplice frecuente en las especulaciones de Soros, especialmente las que tienen que ver con el alza del oro, es Sir James Goldsmith, miembro de la dinastía Rothschild. Entre otros se cuentan en la dirección del Quantum Fund los gerentes de algunos bancos privados suizos ‘altamente discretos’ (se ocupan del lavado de dinero de los sindicatos del crimen, comercio de armas y de drogas)...........
En muchos diarios del mundo se le considera una especie de Robin Hood de la era electrónica, que roba en gran estilo a los países ricos para beneficio de los ...