NO queremos la FED - NO queremos a Goldman Sacks - No queremos el Banco Central Europeo - todos la misma elite mafiosa mundial.
QUEREMOS LA LEY GLASS STEAGALL - QUEREMOS BANCA COMERCIAL QUE FINANCIE ECONOMIA REAL NO A PARASITOS QUE VIVEN DE LA HUMANIDAD Y QUE AHORA QUIEREN EMPOBRECER Y DEJAR QUE VAYA MURIENDO ANTES DE QUE DESPERTEMOS.
EL TERRORISMO DE ESTADO ejecutado por DAS (servicios secretos colombianos) : Profesionales al servicio de un estado narcoterrorista:
El siguiente editorial en audio que procede de Radio Caracol y describe una serie de documentos hechos públicos por la fiscalía de ese país en el que se detalla la guerra sucia empleada por los servicios secretos colombianos DAS, adscritos al ministerio de defensa, son un verdadero manual de terrorismo de estado.De cómo el Poder se ocupa de iniciar campañas de - destruccion de la reputacion de líderes populares, así como de - realizar atentados , varios tipos de .. - campañas de desinformacion - amenazas a personas concretas - chantajes - y toda suerte de barbaridades al "servicio del gobierno"Esto el caso llamado de las "chuzadas" o ESCUCHAS TELEFONICAS - escuchemos arcnradio. com y los ASOMBROSOS DETALLES DEL CASO:
Declaraciones que impresionan :
Una biografia no autorizada del presidente Alvaro Uribe:
También se reveló que, aparte de escuchas y seguimientos, se hicieron infiltraciones de reuniones entre magistrados, se elaboraron perfiles de jueces y se calificó de "objetivos políticos" a la senadora opositora Piedad Córdoba y al ahora candidato presidencial por el Polo Democrático, Gustavo Petro. El DAS se encuentra en tela de juicio desde 2004, cuando los medios de comunicación ventilaron las actividades ilegales cometidas por el organismo, que depende directamente de la Presidencia.Entre las víctimas de los seguimientos y escuchas ilegales están el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco; la premio Nobel de Paz iraní Shirin Ebadi; funcionarios de las Naciones Unidas; magistrados de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema; ex comisionados de paz o el embajador ante la OEA, Luis Alfonso Hoyos. En Colombia no hay democracia: la CIA pondrá su títere preferido, ahora mismo evalúa entre Mockus el neoliberal con Fajardo(paramilitarismo) y Santos toda la informacion en: http://www.rcnradio.com/node/22862
--------------------- un libro titulado "Las Perlas Uribistas", en el que se documentan algunos de los gravísimos crímenes cometidos por el gobierno colombiano en tiempos de Álvaro Uribe. Uno de los temas tratados es el de los denominados "falsos positivos" a cargo del columnista Felipe Zuleta, quien cuestiona la indiferencia del gobierno colombiano ante la participación de 33 brigadas del Ejército y el asesinato de 1778 personas. "Lo que demuestra es que esto era una maquinaria criminal montada desde el interior de las fuerzas militares, no eran unos soldaditos, el gobierno destituyó a 26 altos oficiales que no están judicializados", explicó en la presentación del libro. Otro de los escándalos que documenta este libro-denuncia son las llamadas "chuzadas del DAS", la agencia de inteligencia del Estado colombiano que depende directamente del Presidente de la República.
El periodista Hollman Morris advierte que lo más delicado fue descubrir los "Manuales para amenazar". "La sociedad colombiana continúa buscando una respuesta y unas disculpas, porque lo que hizo el DAS fue interceptar y amenazar al menos a 300 personas en este país, eso es supremamente grave", explicó. En la publicación también se revela que Uribe Vélez tiene acumulados numerosos procesos en su contra. Son 160 investigaciones en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y hay un número similar en la Procuraduría y el Contraloría, advirtió el defensor de derechos humanos.
Aseguró que el listado de delitos es interminable y muchos de ellos están incluidos en el estatuto de Roma, sustento de la Corte Penal Internacional que pueden ser tipificados como crímenes de lesa humanidad. ---------------
"Por las sendas de El Ubérrimo" revela los vínculos
con los paramilitares del Bloque Metro
Los secretos de Álvaro Uribe contados por Iván Cepeda y Alirio Uribe
Según Iván Cepeda y Alirio Uribe, su segunda parte del libro ‘A las puertas del Ubérrimo’ revela secretos de la familia Uribe Vélez y un presunto vínculo con el Bloque Metro de las AUC. El nuevo trabajo bibliográfico lleva por título Por las sendas de El Ubérrimo.
El congresista y candidato al Senado por el Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda, junto a su formula a la Cámara por Bogotá, el defensor de derechos humanos Alirio Uribe, presentan este viernes 28 de febrero la segunda parte de su libro A las puertas de Ubérrimo, una narración de la expansión del paramilitarismo armado y político en el departamento de Córdoba y otras regiones del país. Todo eso, visto desde el pórtico de El Ubérrimo, una extensa hacienda perteneciente al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, la cual según los autores del libro, se había convertido en la sede subsidiaria de grupos paramilitares. En este relato, con el título Por las sendas de El Ubérrimo, Cepeda y Alirio Uribe denuncian tres situaciones supuestamente involucran al expresidente Álvaro Uribe con el paramilitarismo. Primero, se basan en las declaraciones hechas por dos paramilitares sobre la estructura paramilitar conocida como Bloque Metro y sus presuntos orígenes en la hacienda Guacharacas, de propiedad de Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago. Segundo, sobre una supuesta acumulación de tierras que la familia Uribe Moreno y sus amigos han practicado en los alrededores de El Ubérrimo y sobre la construcción de obras con fondos públicos que han beneficiado al expresidente y su familia. Y, finalmente, sobre el caso de los dos jefes de seguridad del exmandatario que terminaron involucrados con el narcoparamilitarismo, los generales (r) de la Policía Mauricio Santoyo y Flavio Buitrago. Reproducimos una parte del primer capitulo del libro publicado por la editorial B. “La tragedia final de Guacharacas” Así, en ese peregrinar de campesinos luchando por ser aceptados para trabajar en las haciendas del nordeste antioqueño, llegó la familia Monsalve a Guacharacas, pocos años después del asesinato de Alberto Uribe. Óscar Monsalve, el padre de esa familia, se ganó pronto la confianza de los patrones y se convirtió en el mayordomo de la propiedad. Sus hijos comenzaron a asistir a la escuela de Guacharacas y a ayudar en algunas de las faenas diarias. Entre ellos estaba Juan, quien llegó a la hacienda a los ocho años de edad, en donde trabajó como ordeñador y vaquero. Su adolescencia transcurrió en medio de las vicisitudes de la violencia que se desarrollaba en las poblaciones vecinas por la presencia de los grupos armados y las acciones del Ejército. De esta manera, siendo trabajador de la hacienda, llegó a ser paramilitar y terminó condenado a varios años de cárcel por su pertenencia a esos grupos y por el delito de secuestro. Muchos de los trabajadores que llegaban a la hacienda venían recomendados por los hermanos Villegas Uribe o por Santiago Gallón Henao, quienes eran amigos y socios comerciales de los hermanos Uribe Vélez, así como propietarios de otras fincas, en su mayoría ubicadas en jurisdicción de San José del Nus, corregimiento de San Roque. Luis Alberto Villegas era el propietario de una bomba de gasolina en el centro de ese poblado y los hermanos Gallón Henao, Santiago y Pedro David, eran parte de un grupo narcotraficante que se hizo conocer y temer en Medellín, luego de que Humberto Muñoz Castro, uno de sus escoltas, asesinara al futbolista Andrés Escobar, en el parqueadero de un restaurante de la capital antioqueña en 1998. Guacharacas volvió a aparecer en la prensa una década después del asesinato del padre de Álvaro Uribe, quien para ese momento era ya gobernador de Antioquia por el Partido Liberal, tras derrotar a Alfonso Núñez candidato del conservatismo. El 25 de febrero de 1996, integrantes del frente ‘Bernardo López Arroyave’ del Ejército de Liberación Nacional ELN, liderado en la zona por el guerrillero Francisco Javier Zuluaga Salazar, que se hacía llamar ‘Juan Pablo’, ingresaron a Guacharacas, incendiaron la casa principal de la hacienda, robaron más de 600 reses y media docena de caballos y mulas. El mensaje que dejaron fue perentorio: los jornaleros tenían 24 horas para abandonar el lugar. Para que no quedara duda de la advertencia, pasados varios meses, los guerrilleros asesinaron a Tobías Arnulfo Mira Sánchez, trabajador que no acató la orden del grupo armado. “La tragedia final de Guacharacas”, como la denominó Álvaro Uribe en su autobiografía No hay causa perdida, habría tenido su origen en un altercado de carácter personal. De este modo lo narró Pablo Hernán Sierra, un paramilitar que llegó a la región proveniente del departamento de Caldas, quien luego se convirtió en jefe del Bloque ‘Cacique Pipintá’ de las Autodefensas Unidas de Colombia AUC. Bajo esa condición, fue capturado y condenado por distintos delitos relacionados con su actividad paramilitar. Según la versión de Sierra, las incursiones del ELN tenían como antecedente una vieja disputa entre el hermano del gobernador Uribe, Santiago, y uno de los trabajadores de Guacharacas, Darío Granda. El problema entre ambos se habría suscitado por reclamos sobre los trabajos de minería que desarrollaba Granda en el río, lo que lo llevó, en un primer momento, a tener discusiones públicas con Santiago Uribe y después, a hacer parte de la guerrilla del ELN en las filas de la fracción que ejercía presencia en el municipio de San Roque. Granda se convirtió en alias ‘Gigante’, y como integrante del ELN convenció a su jefe ‘Juan Pablo’ de atacar la propiedad de la familia Uribe Vélez. Pasados varios años, conforme a las declaraciones del paramilitar Sierra, Darío Granda cambió de bando y pasó a formar parte del llamado Bloque Metro de los paramilitares. Al ser descubierto y reconocido por Santiago Uribe, lo habrían asesinado: “Ahí mismo Santiago Uribe da la orden (…) y le hacen traer a Granda. Lo hacen matar. Santiago Uribe le hace un juicio en Providencia y a Granda lo matan el 19 de diciembre del año 2002” Según Sierra, los hostigamientos a Guacharacas, el hurto del ganado, el asesinato de uno de los trabajadores, el incendio de la casona de la hacienda y, en especial, el haberse llevado uno de los caballos, un macho de paso fino, de gran predilección del entonces mandatario antioqueño Álvaro Uribe, con el que alias ‘Juan Pablo’ comenzó a patrullar los caminos del nordeste, habrían desencadenado la ira del futuro presidente.
Desde la Gobernación se ofreció del jefe del grupo ‘Bernardo López Arroyave’, y en la zona se dio la orden de recuperar el ganado y las otras bestias robadas11. De acuerdo con la narración de Juan Monsalve, el hijo del mayordomo, de forma paralela a las decisiones que se tomaban desde la Gobernación, los hermanos Uribe Vélez llamaron a los trabajadores de la hacienda que habían tenido que huir, y les pidieron que regresaran para recuperar el ganado. Las acciones que siguieron a estas decisiones, según los relatos de Monsalve y de Sierra, dan cuenta de la creación de un grupo paramilitar que tuvo como centro principal de operaciones la hacienda Guacharacas, los corregimientos Cristales y San José del Nus en San Roque, los municipios de Santo Domingo, San Carlos, Cisneros, Yolombó y Maceo. En sus inicios, el grupo se dio a conocer como Los Macetos y posteriormente se denominó Bloque Metro, con dos componentes de actuación: uno rural en el nordeste antioqueño y uno urbano que se extendió a Medellín y a Bello, municipio vecino. De igual modo, el grupo ilegal actuó de manera paralela y mimetizada con los integrantes de una de las empresas de seguridad civil que por la época impulsó el gobernador Uribe Vélez, no sólo en Antioquia sino en algunos de los departamentos de la Costa Atlántica. En la zona de Guacharacas fue conformada la Convivir El Cóndor, bajo la presunta dirección de tres clanes familiares: los Uribe Vélez, los Gallón Henao a través de Juan Santiago y José Guillermo, y los Villegas Uribe a través de Luis Alberto y Juan Guillermo, familias, como se ha recordado, con estrechas relaciones comerciales, vecinales y de amistad.
Felipe González no se vende, se alquila por 300.000 dólares" afirma James Petras
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia.
Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González.
Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
El periódico El Meridiano de Córdoba registró gráficamente muchas de las actividades sociales y políticas que realizó el expresidente Álvaro Uribe en su hacienda El Ubérrimo y en distintos escenarios del departamento de Córdoba durante su campaña política para las elecciones presidenciales del 2002. Estas fotos revelan la cercanía que tuvo el ex presidente y el apoyo que le dio a políticos que fueron elegidos para el Congreso de 2002 y terminaron condenados por sus vínculos con la Parapolítica.
Igualmente muestra la relación con líderes regionales cordobeses que fueron nombrados en puestos claves del sector agropecuario, durante el arranque de su primer gobierno. Uribe aparece también junto a familiares del jefe paramilitar Salvatore Mancuso, quienes han formado parte de la elite local de Montería.
Estas fotos forman parte del archivo de la Hemeroteca Nacional en la Biblioteca Luis Ángel Arango. El congresista Iván Cepeda tuvo acceso a ellas y quiso que formaran parte del su libro “A las puertas del Ubérrimo, publicado en 2008 para lo cual le solicitó permiso al propietario y dueño del periódico El Meridiano William Salleg, quien no autorizó su inclusión en el libro. Las fotos circulan hoy como documentos públicos en las redes sociales y en el blog http://www.alvarouriberrimo.blogspot.com/
Róger Taboada fue el primer gerente de Finagro y salió del cargo en medio de un escándalo por autorizar un préstamo de $ 29.000 millones al narcotraficante Luis Enrique ‘Micky’ Ramírez.
El presidente Uribe con Miguel De la Espriella y Benito Osorio, gerente del Fondo Ganadero de Córdoba detenido por concierto para delinquir, al haberse aliado con los ‘paras’ de Salvatore Mancuso para despojar a cientos de familias. Tiene otro proceso por lavado de activos.
Álvaro Uribe, siendo presidente, fue padrino de Mariana De La Espriella, hija del senador Miguel Alfonso De La Espriella quien igual que Claudio Sánchez, entonces rector de la Universidad de Córdoba, se encuentran detenidos por vínculos con grupos paramilitares.
El presidente Uribe condecoró, al entonces gobernador de Córdoba Jesús María López, condenado por firmar el pacto de Ralito y ser pieza clave en la expansión de las autodefensas en el departamento de Córdoba. Se comprobó que desvió al menos $ 200 millones de la salud del departamento para construir un hospital al que los ‘paras’ llevaban a sus heridos de guerra.
Uribe candidato acompañó en la campaña para el senado a Eleonora Pineda y Miguel Alfonso De La Espriella quienes confesaron sus vínculos con los paramilitares para lograr los votos que les dieron el triunfo electoral. Aquí, en Tierra Alta, el mayor fortín de influencia de Salvatore Mancuso.
Delegación de dirigentes cordobeses que viajaron a Bogotá a acompañar a Salvatore Mancuso, durante su intervención en el Congreso de la República el 30 de julio de 2004.
RECUADRO DE DATOS ULTIMOS DATOS:
Los asesinatos y desapariciones cotidianas de dirigentes sindicales y sociales, que se vienen sucediendo en Colombia, evidencian una vez más que los derechos humanos y la llamada democracia están siendo atropellados a diario por el gobierno colombiano, que ha rebasado ya todos los límites tolerables en un estado de derecho. Sirva como muestra lo sucedido en los últimos días :
-El 20 de abril de 2012informábamos de la desaparición en extrañas circunstancias de MARTHA CECILIA GUEVARA OYOL, dirigente comunitaria de San Vicente de Caguán, vinculada a la Marcha Patriótica, que continúa sin aparecer.
-El27 de abril de 2012desapareció, también en extrañas circunstancias, HERNÁN HENRY DÍAZ, dirigente de la Marcha Patriótica, que aún no ha aparecido.
-El27 de abril de 2012 era asesinado el militante del PCC y escolta de Carlos Lozano, MAO ENRIQUE RODRÍGUEZ.
-El 27 de abril de 2012, o sea, la misma fecha que los anteriores es asesinado el Secretario General de los Corteros de Caña, DANIEL AGUIRRE
Tales desapariciones y asesinatos se han producido en el contexto de intolerancia y violencia generalizada que azotan el país, en donde no solo no existe la libertad sindical sino que tampoco se reconocen los derechos laborales, y muchos menos aquellos básicos en todas las constituciones del planeta que son las libertades de expresión y de manifestación.
Colombia es hoy el país más peligroso del mundo para la lucha democrática de los trabajadores, mientras que es uno de los más rentables para los negocios de las multinacionales que carecen de leyes y de rostro y que se hacen acompañar por pistoleros. El 60% de los asesinatos de sindicalistas en todo el mundo se producen en Colombia.
MAS ANTIGUOS:
Terrorismo de Estado en Colombia es:
*Sólo en los 3 últimos años, han sido desaparecidas más de 38.255 personas por el Terrorismo de Estado en Colombia... se estiman ahora en 250.000 personas desaparecidas (secuestradas y torturadas) bajo la lógica de “disuadir la reivindicación por el terror” (El Estado busca que el terror perdure al desaparecer el cuerpo, pues prolonga así la angustia en los sobrevivientes).
*La eliminación física de todo un partido político, La Unión Patriótica (UP), más de 5.000 personas de la UP asesinadas por el Estado.
*más de 2.704 sindicalistas asesinados; el 60% del total de sindicalistas asesinados en el mundo, son asesinados en Colombia por las herramientas del Terrorismo de Estado. (3)
La situación de injusticia social es abrumadora en Colombia, y cada día se profundiza la brecha entre enriquecidos y empobrecidos; la represión estatal busca acallar el natural descontento ante esta dramática situación:
El 68% de la población de Colombia vive en la pobreza e indigencia. La concentración de la riqueza es escandalosa: Colombia es el 11º país con más desigualdad social del mundo (puesto número 11 de coeficiente GINI de desigualdad), y es el país más desigual del continente americano. Hablamos de que hay, según las cifras más clementes, 8 millones de indigentes y 20 millones de pobres (4). Mueren anualmente más de 20 mil niños menores de 5 años por desnutrición aguda (cifras UNICEF), de cada 100 madres desplazadas gestantes, 80 padecen desnutrición crónica (5). Simultáneamente, y correlativamente a esta miseria, un solo banquero, Sarmiento Angulo, controla el 42% del crédito nacional y declaró ganancias de 1.250 millones de dólares en el último bimestre de 2009.
*Terrorismo de Estado es desplazamiento de poblaciones en beneficio del gran capital: más de 4,5 millones de personas han sido desplazadas de sus tierras mediante las masacres de los militares y sus paramilitares, dentro de la Estrategia Estatal de “tierra arrasada”, para vaciar el campo de población y ofertar así a las multinacionales los terrenos de alto interés económico, baldíos de reivindicaciones y habitantes…
*10 millones de hectáreas de tierra han sido así robadas a las víctimas y desplazados, y ofertadas a multinacionales, gran latifundio, y nuevos gamonales paramilitares; el escándalo del “agro ingreso seguro” viene a consolidar este robo a las víctimas.
*Terrorismo de Estado es: La mayor fosa común de Latinoamérica, un hallazgo dantesco, que sin embargo aún no suscita el repudio internacional que se merece el régimen colombiano: más de 2000 cadáveres de desaparecidos por la fuerza Omega del "Plan Colombia".
* Terrorismo de Estado es: Empleo de una Herramienta Paramilitar para inyectar el Terror en la población, con el fin de acallarla, docilizarla y de desplazarla, una Herramienta de horror que practica violaciones masivas, descuartizamientos con moto-sierra, empalamientos, y horrores escalofriantes. Un Informe de la Fiscalía de Justicia y Paz de febrero 2010 indicaba que los paramilitares aseguran haber perpetrado 30.470 asesinatos en unos 15 años… y el drama se vislumbra aún más dantesco…
Varios paramilitares han testificado acerca de la naturaleza estratégica de la Estructura Paramilitar para el propio Estado colombiano, y dado decenas de nombres de generales, empresarios, multinacionales, políticos fomentadores de paramilitarismo… y aún no hay la merecida y urgente condena internacional al Estado colombiano, que, impune, continúa con estas practicas genocidas.
*Miles de fosas comunes con miles de cadáveres de colombianos masacrados por el paramilitarismo del Estado colombiano: Los paramilitares han dado algunas coordenadas de las fosas con el fin de poderse así acoger a la “Ley de Justicia y Paz”, ley confeccionada bajo la dirección de uno de los mayores promotores de paramilitarismo: Uribe.
Una Ley que les consigue la impunidad si muestran “arrepentimiento”. Ya en abril 2007, cuando se cumplía el primer año de búsqueda de fosas comunes, la Fiscalía había recibido 3.710 denuncias de sitios en donde hallarlas; pero la mayoría no se había podido explorar, según el Estado, por “falta de recursos”…
Los familiares de miles víctimas esperan que se efectúen los análisis de ADN a los cadáveres y restos encontrados, pero el Estado justifica su inoperancia aduciendo “desbordamiento” y “falta de recursos”… recursos que si tiene a la hora de costear a militares y paramilitarismo.
* Terrorismo de Estado es: Hornos Crematorios y criaderos de caimanes de la Herramienta Paramilitar del Estado y multinacionales... donde los paramilitares han desaparecido a miles de personas...
*miles de asesinatos, entre ellos el escándalo de los “falsos positivos”: los militares raptan a muchachos jóvenes, los disfrazan de guerrilleros y los asesinan, y presentan los cadáveres como “guerrilleros dados de baja en combate”. Los mass-media se encargan de difundir el montaje, ya que en Colombia los medios de difusión masiva dan por cierto lo que les dicen sus fuentes militares. Esto lo hacen los militares para “mostrar resultados” en su guerra anti-insurgente, y también para asesinar a los civiles que les incomodan. La mediatización de los muertos que son supuestos guerrilleros en Colombia es absolutamente macabra: muestran cuerpos alineados, semi-desnudos… de esta forma se moldea a la opinión pública en la deshumanización de los guerrilleros. La directiva 029 del ministerio de defensa fomenta los “falsos positivos”.
*más de 7.500 presos políticos, muchos de ellos víctimas de montajes judiciales, práctica común contra luchadores sociales (13)
*centenares de auto-atentados, otro tipo de “falsos positivos” por parte de las fuerzas policiales y militares que han puesto bombas en pleno Bogotá para poder así crear la base para montajes mediáticos de desprestigio contra las guerrillas. Estos auto-atentados fueron preconizados por el DAS, Departamento Administrativo de Seguridad como consta en documentos.
*Las violaciones de derechos humanos se profundizan en lo que se evidencia como un país ocupado: en Colombia hay presencia numerosa de militares estadounidenses y mercenarios israelíes, y se planean 7 bases militares USA; además el Estado colombiano les ha otorgado a los marines total inmunidad para todos los crímenes que cometan en Colombia. Ya hay varios casos de niñas violadas por marines, que están en la impunidad total, pues los marines tienen “carta blanca” para violar, torturar y asesinar en Colombia.
La violencia de la arremetida del gran capital, en su ansia por no perder a Colombia como valiosa “bodega de recursos”, ha implantado y mantenido a ese engendro que es hoy el Estado colombiano.
Hace años que ese Estado criminal no existiría sin la “ayuda” descomunal de USA y UE, sin haber endeudado al pueblo colombiano para sufragar los gastos militares, y sin su Estrategia paramilitar de Terrorismo de Estado. Sin sus apoyos militares y mediáticos, el Estado colombiano no hubiera podido perpetrar tanta barbarie; y el pueblo colombiano hubiera logrado su verdadera independencia, su emancipación de tanta codicia, muerte y dolor.
Respecto a la COCAINA: Lo más impactante de la doble moral es que el 95% de las ganancias de la cocaína, por ejemplo, se quedan en los bancos de Estados Unidos. Tan solo regresa el resto a las mafias latinas. Si hoy se detuviera ese tráfico, las economías de Nueva York y Miami se irían al fondo. INFOME RELACIONADO:
Excelente analisis geoestrategico mundial. Sin desperdicio - ? Volvemos a una edad media con poderosos centros de poder y riqueza extremadamente concentrada ?
la CIA interviene en la instalación de las bases militares estadounidenses en nuestro suelo, la transición del franquismo a la Monarquía, el golpe de Estado del 23-F o la definitiva integración del Estado español en la estructura de la OTAN”.
La "democracia" despues de la muerte de Franco no era una opcion lograda por el "pueblo", era una obligacion impuesta desde Washington (la misma obligacion en Portugal , Grecia, ....el paquete incluye claro esta la OTAN.
"La CIA apadrinó al socialista Felipe González" y este es ahora "asesor de Capriles" (corrupto de Venezuela) entre otros
FELIPE GONZALEZ JEFE DEL PSOE, COMO QUE SIGUEN LOS PASOS DEL PP, LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE ESTA ASESORANDO A LOS CORRUPTOS DE VENEZUELA, ENTERESE DE LOS FINANCIAMIENTOS IDEADOS POR URIBE Y FELIPE GONZALEZ, LA FOTO EN LA ULTIMA REUNION EN BOGOTA COLOMBIA EN EL MES - See more at: http://epoliticainternacional.blogspot.com.es/2013/02/sepa-quien-financio-la-campana.html#sthash.oFKsrEvi.dpuf
En su libro "La CIA en España, el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa "diseñada y controlada" por la CIA para mantener la tutela sobre España.
El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana" a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willy Brandt de la República Federal Alemana:
"Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista.
Este fino trabajo de construir un partido "de izquierdas" para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista". (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).
Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: "Claves de la transición 1973-1986 para adultos" (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: "El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía".
En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?
"Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución".
Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien el diario Pravda, siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, llenará de elogios en la parte final de los 80 por su "flexibilidad y pragmatismo".
Resulta entonces que ese "faro de luz" llamado Transición ...
¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño?
Dice así el testimonio, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA:
"No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico.
Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA".
Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera "íntimo amigo" del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González.
Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
Introducción Los hombres de la CIA (Central Intelligence Agency) Están detrás de casi todos los principales acontecimientos políticos y militares de nuestra historia reciente. La sede central de la Agencia, en Langley, tiene poco que ver con el edificio donde entra y sale a su antojo Faye Dunaway en la película Los tres días del Cóndor.
Es un gigantesco bunker desde donde se han diseñado cientos de operaciones desarrolladas en España por los servicios de inteligencianorteamericanos desde la posguerra mundial hasta hoy. Las recientes escalas en aeropuertos españoles de aviones de la CIA, con prisioneros que son trasladados a centros de tortura distribuidos por varios países de la órbita norteamericana, constituyen sólo un eslabón más de la cadena de actuaciones clandestinas que la Agencia inició en nuestro país durante la Guerra Fría. La sólida infraestructura que hoy permite continuar trabajando a sus hombres aquí comenzó a construirse a principios de los años cuarenta.
La CIA interviene en la instalación de las bases militares estadounidenses en nuestro suelo, la transición del franquismo a la Monarquía, el golpe de Estado del 23F o la definitiva integración del Estado español en la estructura de la OTAN. La permanencia de la dictadura franquista, durante casi cuatro décadas, y la evolución controlada hacia un sistema parlamentario están condicionadas por la actividad de los espías norteamericanos.
En esa oscura tarea de mover los hilos desde la sombra colaboran con los servicios estadounidenses miembros del Ejército español, destacados políticos y diplomáticos, empresarios, hombres de la banca y personajes del mundo de la cultura y el periodismo. La mayor parte de los colaboradores de la CIA tienen poco que ver con la imagen tópica, peliculera y novelesca de los espías: son individuos «normales», perfectamente integrados en su entorno social. Muy distintos son los oficiales de operaciones, situados en los puntos neurálgicos de la red.
En España, durante todo este tiempo, han dirigido el espionaje norteamericano curtidos oficiales de la Agencia, expertos en acciones encubiertas, como los sucesivos jefes de la estación de la CIA en Madrid, situada en la embajada de la madrileña calle de Serrano, Robert E. Gahagen, Néstor Sánchez, Ronald Edward Estes, Richard Kinsman o Leonard Therry. Todos ellos arrastran ya un largo historial operativo cuando llegan aquí. Han desarrollado la mayor parte de sus carreras en Latinoamérica y su biografía profesional está marcada por unasucesión de golpes de Estado y de operaciones desestabilizadoras en Bolivia, Brasil, Uruguay...
LOS CONTACTOS DE FELIPE GONZÁLEZ CON DAVID ROCKEFELLER
Felipe González, el hombre de la CIA que llegó a la presidencia de España gracias al amañado congreso de Suresnes, donde nació el psoe renovado. Texto extraído del Libro La CIA y la refundación del Psoe, de Alfredo Grimaldos; merece la pena para darse cuenta de como las élites usan las ideologías mas “sociales” para perpetuar el engaño. Y el CFR (COUNCIL AND FOREIGN RELATIONS - organización perteneciente a grupos como Bilderberg) y como esos encuentros catapultaron su carrera politica, muy elocuente :
En noviembre de 1977, Felipe González viajaba a los Estados Unidos para visitar la sede del CFR, donde el líder socialista pronunció una conferencia que, de acuerdo con los hábitos de ese organismo, fue seguida del correspondiente coloquio-interrogatorio, cuyos resultados debieron ser plenamente satisfactorios para los cancerberos del Gran Capital a juzgar por la ulterior trayectoria política de su invitado. Acto seguido el futuro presidente acudió a una cena organizada por otro feudo del Establishment, el Carnegie Endowment for International Peace, donde también puso de manifiesto que estaba en condiciones de satisfacer las expectativas de sus distinguidos anfitriones. La primera romería a la meca plutocrática, que concluyó con una visita a David Rockefeller, no pudo ser, por tanto, más satisfactoria para ambas partes, y de ella regresó ‘Isidoro’ el revolucionario con el placer de los patrones y una pequeña donación de doce millones de dólares para las arcas del partido.
Mientras tanto, el profesor Tierno Galván multiplicaba sus esfuerzos para recabar el apoyo de personalidades influyentes (Brandt, Schell, Hoffman) que le permitieran ingresar en la Comisión Trilateral, cosa que no logró debido a que sus gestiones en ese sentido fueron sistemáticamente saboteadas por Felipe González, quien por aquellas fechas estimaba inconveniente para la buena imagen del PSOE el ingreso de uno de sus dirigentes en esa entidad. Tales remilgos no tardarían mucho en disiparse, y en 1985 el presidente de la Compañía Telefónica y militante del PSOE, Luis Solana, ingresaba en la Trilateral, siendo seguido un año después por Julio Feo, entonces fontanero mayor de la Presidencia del Gobierno y miembro en la actualidad del Comité Ejecutivo de la sección europea de dicha organización plutocrática.
En diciembre de 1982, con el sonado triunfo electoral del PSOE aún caliente, Alfonso Guerra asistía a una reunión convocada por el European Management Forum, un organismo en la órbita de Davos. Allí manifestaría públicamente la disposición del Gobierno socialista a colaborar con las empresas multinacionales “por la confianza en el futuro de España que han demostrado en los tiempos difíciles”.
Una vez en el poder, los contactos socialistas con los centros de dominio plutocrático se prodigaron aún más. En abril de 1983, David Rockefeller giraba una visita a España de regreso de una cumbre de la Comisión Trilateral, siendo recibido en la Moncloa por González y Boyer, dada su condición de “miembro de primera fila del mundo económico internacional”, según palabras del comunicado emitido al respecto por el Gabinete de Prensa de la Presidencia. En el curso de esa importante gira la delegación española se entrevistó con las más altas instancias politicas y económicas estadounidenses, actuando David Rockefeller como introductor de González en la entidad más representativa del capitalismo nortemericano, la Century Association.
En aquel viaje se ultimaron, entre otras cosas, los últimos retoques y el visto bueno definitivo del Gran Capital al proyecto económico socialista, todo ello dentro del mejor ambiente, dada la disposición del presidente español, reiteradamente expresada por éste, de “fomentar ante todo la inversión del capital extranjero en España como la mejor vía para su desarrollo económico”.
Tras aquella visita crucial, de la que el órgano oficial del PSOE no se dio por enterado, resulta perfectamente lógico que otros viajes más discretos pasasen desapercibidos. Así, en septiembre de 1983, Fernado Morán acudía a la sede del CFR para contrastar con ese organismo la política exterior del Gobierno socialista, viaje que repetiría exactamente un año después. Durante los años sucesivos habrían de prodigarse las visitas al CFR y a otros foros mundialistas de los dos principales asesores de González, Roberto Dorado y Juan Antonio Yáñez, que de esa forma le mantenían al corriente de los últimos designios trazados por los árbitros de la economía y la política internacional
Tl libro nos habla tambien sobre la inmunidad que posee la agencia de inteligencia, como revelaron los mas recientes más de 100 vuelos ilegales en territorio español.
Además, su presencia se mantiene.
Grimaldos nos aporta los nombres de los políticos, periodistas, banqueros y empresarios que han estado y siguen estando al servicio de la agencia de Washington en España.
El autor ofrece la trayectoria y perfil de los agentes más destacados en la península desde la Segunda Guerra Mundial, los datos de sus hombres de confianza en el franquismo, en la transición, en el partido socialista, en la derecha e incluso en la izquierda.
Tambien repasa las principales operaciones de la CIA que han ayudado a modular nuestra historia y llevarnos a la situación actual:
El apuntalamiento del franquismo tras el final de la guerra mundial a cambio de convertir España en una zona de libre circulación para la CIA, la Operación Lolita para colocar a Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco, los preparativos militares previos al 23-F, la toma del control del PSOE en Suresnes en 1974 o la disposición diligente del PNV como tontos útiles al servicio de la agencia para combatir el comunismo en España durante el franquismo.
Este trabajo es demoledor porque desmantela muchos de los tópicos interesados que se mantienen en la sociedad española, como la animadversión entre el franquismo y los gobiernos estadounidenses.
Algo totalmente falso, la CIA fue fundamental en el apoyo al régimen franquista y la cesión de soberanía hacia la agencia por parte de la dictadura española fue absoluta:
“Los militares norteamericanos empieza a ganar adeptos en las filas del Ejército español, cada vez más colonizado, y los hombres de la CIA financian, sin ningún recato, a los propios servicios de información de Franco, para tenerlos completamente bajo sus órdenes. (…)
Ambos tienen el mismo enemigo: el comunismo ateo”. También podemos saber a través de esta obra, el papel español en la red Gladio(terrorismo de estado), el plan creado por la CIA para evitar que en los países de la Europa Occidental, la izquierda llegara al poder democráticamente, en especial en Italia.
Y los vínculos de esa red con la guerra sucia contra ETA, y la complicidad de los gobiernos de UCD y de Felipe González.
Descubrimos sorpresas como el papel de la CIA para promover a Manuel Fraga en la transición española como la figura liberal que necesita el país en ese momento o la intervención de EEUU para lograr que Marruecos se adueñe del Sahara mediante la “Marcha Verde” con la complicidad del entonces príncipe Juan Carlos.
Otro capítulo espectacular es el titulado “Isidoro y Mister Pec”.
En él se desvela el apoyo activo de Carrero Blanco a Felipe González y su equipo para viajar al congreso de su partido en Suresnes y la preparación conjunta de ese congreso con los servicios secretos de Carrero (SECED) con el objetivo de permitir el desarrollo del PSOE como estrategia para ahogar al comunismo del PCE:
“Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista.
Este fino trabajo de construir un partido de izquierdas, para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista”.
la CIA creo la transicion tanto en España como en Portugal, y algunos "ACTORES" principales que colocó y apoyó $ en este evento "teatral":
En Portugal uno de tantos emisarios de la CIA era Mario Soares..
En España Felipe Gonzalez, Enrique Mugica, Jorge Semprun, Mariano Rubio, javier Solana...y tantos mas...
El PSOE es un Partido histórico, pero durante las cuatro décadas que duró el franquismo desapareció de la faz del Estado Español.
Sin embargo, los servicios de inteligencia de los EEUU, habían previsto y preparado su "refundación" mucho tiempo antes de que se produjera la muerte del dictador.
¿A qué intereses obedeció la resurrección "*asistida*" de esta organización?
En otro capítulo magistral donde se relata con detalle y profusión de datos, fechas y nombres el asalto al viejo partido socialista por quienes tendrían como misión cumplir las órdenes de la CIA en España, alguna de ellas varios años después, como la entrada en la OTAN e incluso ponerse al frente de ella.
Basta con saber el detalle de que en la década de los ochenta había en España unos mil quinientos hombres vinculados a la agencia, entre colaboradores habituales y ocasionales, además de los elementos incrustados en las instituciones oficiales o privadas.
No olvida tampoco Alfredo Grimaldos otro capítulo de la historia de España donde el protagonismo de la CIA es importante, el 23-F, un “golpe de Estado que cuenta con el visto bueno del Imperio y con la bendición papal”, es decir, Estados Unidos y el Vaticano.
Así sabemos que “la 16.ª Fuerza Aérea de Estados Unidos pone en acción todos sus dispositivos cuatro días antes del 23 de febrero” y que el día del golpe, el control aéreo norteamericano, sus pilotos y las tropas de las bases estadounidenses en España se encontraban en máxima alerta desde primera hora.
A todo ello, hay que añadirle importantes claves sobre el escándalo de la intoxicación por aceite de colza , el papel de la Comisión Trilateral y sus miembros en España o la participación de la CIA en la lucha contra ETA.
El periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa "diseñada y controlada" por la CIA para mantener la tutela sobre España.
El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana" a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willi Brandt de la República Federal Alemana: "Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido "de izquierdas" para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista". (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).
España, 60 años a las órdenes del Pentágono :
Domingo.29 de septiembre de 2013 - www.nodo50.org/tortuga/Espana-60-anos-a-las-ordenes-del#sthash.4OZU1MPp.dpuf
La presencia militar de Estados Unidos comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases EFE Madrid La presencia militar de Estados Unidos en nuestro país comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases: Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota
La presencia militar de Estados Unidos en España cumple este jueves 60 años tras la firma el 26 de septiembre de 1953 del primer convenio que autorizaba el uso por las Fuerzas Armadas estadounidenses de cuatro bases, Torrejón, Zaragoza, Rota y Morón, aunque ya sólo siguen utilizando estas dos últimas.
El primer convenio militar entre ambos países se firmó ese día en Madrid entre el entonces ministro español de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, y el embajador norteamericano, James Clement Dunn. El acuerdo fue fruto de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que había sido elegido en 1952, para firmar un convenio de defensa con España, dirigida entonces por el general Francisco Franco.
Según este acuerdo, España recibió 524,2 millones de dólares para la modernización de sus Fuerzas Armadas, mientras que nuestro país autorizaba la presencia de un dispositivo militar sobre una línea diagonal suroeste-nordeste que incluía cuatro bases, Torrejón de Ardoz (Madrid), Zaragoza, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), además de una serie de instalaciones de apoyo.
Debido a las numerosas modificaciones de ese convenio original, en la actualidad las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan Rota y Morón. En la actualidad, las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan las bases de Rota y Morón.
Esos cambios en el acuerdo de 1953 comenzaron a producirse incluso durante el régimen de Franco, con una reforma importante, ocurrida con motivo de la firma del nuevo convenio bilateral en 1970, y por el que las instalaciones permanentes de las bases militares españolas que se habían venido utilizando conjuntamente pasaron a ser propiedad plena de España, que autorizaba a Estados Unidos al uso de ciertas facilidades en ellas.
Modificaciones en el convenio No sólo se produjeron modificaciones en el convenio en época de Franco, sino que también los gobiernos del PSOE y del PP han ido dando otra redacción al tratado, el más importante el que se produjo en 1988 con el Ejecutivo de Felipe González, según señalan fuentes militares.
En septiembre de ese año, el ministro de Exteriores español Francisco Fernández Ordóñez y el secretario de Estado norteamericano George Shultz acordaban renovar el tratado pero con una importante modificación, que en su momento enturbió las relaciones entre las administraciones de Felipe González y el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan.
El motivo fue la exigencia del Gobierno socialista de la salida de la base Torrejón de los 72 cazabombarderos F-16 que formaban el Ala Táctica de Caza 401 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La base de Rota albergará cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Otro punto controvertido de este convenio de 1988 fue la presencia de armas nucleares en nuestro país, aunque ambas naciones llegaron a un acuerdo tácito por el que Estados Unidos se comprometía a no introducirlas a bordo de aviones o buques y España no preguntaba si las llevaban o no. Si la USAF salía de Torrejón en mayo de 1992, ese mismo año lo hacía de la base de Zaragoza, en este caso por un motivo distinto, el cierre de instalaciones por motivos económicos y de reorganización.
Las bases en la actualidad En la actualidad quedan dos bases de utilización conjunta, Rota y Morón, que en el último año han cobrado un nuevo protagonismo. La primera de ellas -en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Administración Obama, y firmados por el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo Luis Panetta el 10 de octubre del pasado año- albergará a partir de marzo del próximo año a cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Concretamente, se trata de los USS Ross, USS Donald Cook, USS Porter y USS Carney, que incluyen a 1.100 marinos y a sus familias. Por lo que respecta a Morón, el Consejo de Ministros del pasado 19 de abril autorizó la presencia en la base de un destacamento de 500 marines y ocho aeronaves durante un periodo de un año para proteger instalaciones y personal destacado en los países del norte de África y del Sahel.
Las cuatro bases han sido fundamentales a lo largo de estos últimos años para los despliegues estadounidenses en conflictos como las guerras del Golfo contra Irak, Afganistán o el conflicto de Libia. -
Un general desvela el “apoyo masónico” al Rey Juan Carlos en una transición “producida” por los norteamericanos
Manuel Fernández-Monzón sitúa a Carrero Blanco como el “líder de la pretransición”
J.M. GARRIDO | 04/10/2014
Francisco Franco y Juan Carlos I en una captura del NODO
La desaparición de dos de los principales protagonistas de la transición -Adolfo Suárez por defunción y el rey Juan Carlos por abdicación-, ha sido el momento elegido por el general Manuel Fernández-Monzón para desvelar algunos de los secretos mejor guardados de la época en la que trabajaba en los servicios de información militares. Con ayuda del historiador Santiago Mata, este militar que tuvo altas y diversas responsabilidades en los servicios de inteligencia desde 1972 e incluso fue quien redactó el proyecto de reforma del sistema de inteligencia en abril de 1981, relata cómo se vivió en las zonas opacas del Estado el paso de la dictadura a la actual democracia.
El rey y Suárez, meros interpretes En El sueño de la transición (La Esfera de los Libros), Fernández-Monzón sostiene que fueron los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Alemania y de España los productores de una transición que tan sólo interpretaron a la perfección el rey Juan Carlos y Adolfo Suárez. De hecho, el general asegura que ni Juan Carlos I ni Adolfo Suárez tuvieron nada que ver en la previsión, preparación y diseño de la transición del franquismo a la democracia.
Un guión made in USA “El guión se produjo, se diseñó, se elaboró y se concretó hasta el más mínimo detalle a partir del 27 de febrero de 1971, cuando visitó España el general Vernon Walters como embajador volante del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon”, apunta Monzón en la obra editada por La Esfera de los Libros.
Portada de `El sueño de la transición´(La Esfera de los Libros)
¿Confiaba Franco en el rey? En este proceso, fue el presidente del Gobierno franquista desde el 9 de junio de 1973 hasta su asesinato el 20 de diciembre de ese mismo año, Luis Carrero Blanco, el “líder de la pretransición”. Según Fernández-Monzón, “el principal objetivo político de Carrero blanco fue conseguir el nombramiento de Juan Carlos de Borbón como príncipe de España”. En este contexto, el general se pregunta si confiaba tanto Franco en Juan Carlos. Su respuesta es tajante: “Yo creo que no. Confiaba en el sistema monárquico, que había durado mil años, y pensaba que por algo sería”.
“Vinculación masónica del rey” Precisamente, respecto a la reinstauración de la monarquía en noviembre de 1975, Monzón desliza una hipótesis hasta ahora desconocida: la posible vinculación masónica del rey Juan Carlos. “Pienso a veces malévolamente el algún vínculo masónico. Si no, no comprendo por qué todo fue negociable, todo discutible, de todo se pudo hablar, menos de esto. ¡En aquel entonces, cuando Juan Carlos no era querido, ni respetado y además era joven!”, escribe Fernández-Monzón antes de desvelar que tuvo ocasión, porque se lo “trajeron los alemanes después de morir don Juan padre, de ver la fotocopia de una publicación en la que figuraba la incorporación suya (en referencia al rey Juan Carlos I) a la logia Royal Alfa de Londres, apadrinado por el duque de Kent y por el rey Alejando de Yugoslavia”.
Sorprendido ante el apoyo al “rey de Franco” Aunque el general no es capaz de concretar la influencia exacta que tuvo el “apoyo masónico al rey Juan Carlos”, reitera su sorpresa ante el hecho de que el único “eje intocable” de toda la transición fuesen la monarquía y el rey de Franco. “No lo he entendido nunca. Porque cuando todo el mundo se está moviendo en coordenadas no solo democráticas, sino suprademocráticas y excesodemocráticas, tener un jefe de Estado que es el rey de Franco, y que se obligue a todo el mundo a tragárselo desde el principio, y que todo el mundo se lo trague, Felipe con más entusiasmo que Carrillo, pero todos, absolutamente todos, resulta sorprendente”.
Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: "Claves de la transición 1973-1986 para adultos" (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: "El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía".
En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?
"Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución".
Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien el diario Pravda, siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética , llenara de elogios en la parte final de los 80 por su "flexibilidad y pragmatismo".
Resulta entonces que ese faro de luz llamado Transición ¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño? Dice así el testimonio, publicado en el libro de Grimaldos, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA: "No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA".
Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera "íntimo amigo" del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González. Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
onferencia Antonio García-Trevijano
span class="fullpost">
EL VOTO EN BLANCO ESTA MANIPULADO, PORQUE VA A PARAR AL PARTIDO MAYORITARIO. CUIDADO PORQUE EL VOTO EN BLANCO SIGNIFICA ESTOY DE ACUERDO CON EL SISTEMA.
Retazos de una entrevista al autor :
¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?
A.G.: Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa.
El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman.
Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe.
Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.
D.: ¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?
A.G.: Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’.
D.: Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.
A.G.: El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.
D.: ¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?
A.G.: Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ‘80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno. Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN.
Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren.
LAS BASES NO SE LAS CONTROLA .....hacen lo que les da la gana.
Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían TODOS cobertura diplomática. ...
www.pascualserrano.net 06-02-2007
En este interesantisimo video el EX DIRECTOR de AJO BLANCO nos explica la TRANSICION , EL TERRORISMO DE ESTADO, LA INTRODUCCION DE LA DROGA POR SERVICIOS DE INTELIGENCIA, .........:
Los norteamericanos se asustan bastante cuando el 25 de abril de 1974 se les va de las manos el proceso en Portugal a raíz de la revolución de los claveles. Por eso se centran desesperadamente en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. En el 74, en Suresnes, el PSOE es refundado con el apoyo de la CIA y del Servicio de Información de Carrero Blanco. Ellos son los que llevan a Felipe González a Suresnes, le escoltan y le dan el pasaporte. González se convierte en una alternativa controlada.
¿Entonces la victoria socialista de 1982 no fue un cambio tan radical?
Sólo un dato. González es el que mete a España en la OTAN en 1986 después de mantener el rechazo a este organismo como fórmula para llegar al poder. Felipe González fue un hombre de los norteamericanos y de la Social Democracia alemana desde siempre. Pero para llegar al poder le interesaba ofrecer una imagen de izquierda.
GOLPE DE ESTADO
¿Si se hubiera producido un vacío de poder durante la transición, EEUU hubiera intervenido?
El vacío de poder se poder se produce el 23 F que ellos mismos apadrinan, auspician y tutelan. En el 23 F está implicada directamente la embajada norteamericana y el jefe de la Estación de la CIA en España.
¿Por qué deciden “cometer” ese 23 F?
Porque Adolfo Suárez se les había ido de las manos. Era un hombre de los norteamericanos pero con fecha de caducidad. El poder es así, Suárez le había cogido gusto al poder y se desmarcó de la senda marcada por EEUU. Tuvo sus veleidades tercermundistas como ir a la Cumbre de Países no Alineados en Cuba, había hablado bien de Gadaffi… Se les había ido de las manos y no estaba muy dispuesto a quitarse de en medio
¿La CIA no trató de acabar con ETA?
Durante mucho tiempo pasan de los terroristas y los utilizan, según me han confirmado algunos oficiales de los servicios de información españoles, como moneda de cambio. Tenían controlados a los terroristas y cuando querían mantener el control sobre los servicios de inteligencia españoles les daban información de los movimientos de la banda.
¿También controlaron a los GAL?
No directamente. Pero el cerebro de los GAL fue un hombre de la CIA en España, el general Andrés Cassinello. Pero se quitó de en medio cuando implicaron a Rodríguez Galindo por temor a salir mal parado.
¿Cómo está la situación actual?
Sé que actúan como quieren en España. La estación de la CIA sigue en la embajada de Serrano y actúan bajo las señas del cuerpo diplomático. De lo que también me he enterado es que, en los últimos años, han entrado muchos agentes del FBI en España para controlar todo lo que tiene que ver con los terroristas islámicos y con el dinero que mueven en nuestro país.
MIRADA CRÍTICA
¿Para el que lea tu libro, lo cierto es que se puede llevar algunos sustos?
El problema es que la gente no quiere saber la verdad. La gente prefiere creer en Dios, en la vida eterna, en la democracia, en las urnas… Y claro, cuando cuentas que muchas de las decisiones fundamentales de un país se toman en un garito entre cuatro, eso no sienta muy bien. Pero es que la realidad es esa.
Comentario al libro La CIA en España, de Editorial Debate
Hace ya unos cuantos años que vienen publicándose algunos libros en España que explican asuntos que han permanecido oscuros en nuestra historia reciente. En general son libros terribles, en los que se cuentan cosas que producen o bien repugnancia o bien le ponen a uno los pelos de punta.
Y lo más curioso: que se sepa, ninguno de sus autores ha sido procesado –ni siquiera denunciado– por difamación y calumnias. Nadie ha sido puesto entre rejas, lo que hace presumir que las afirmaciones que esos libros contienen tienen mucho de verdaderas.
Uno de los últimos títulos aparecidos que cumplen esa función de situar al lector entre el asco, la indignación y el miedo es el titulado La CIA en España, de Alfredo Grimaldos, publicado en Editorial Debate. Grimaldos es un periodista veterano que ha colaborado en diversos medios, y que actualmente desempeña las tareas de crítico de flamenco en el periódico El Mundo, pero que ha publicado artículos sobre la Transición en numerosos periódicos y revistas a lo largo de varios años.
Lo que cuenta en La CIA en España deja sin argumentos a los que, ante cualquier denuncia de las manos ocultas que manejan los hilos del poder desde las sombras, acusan a los denunciantes de ser poco menos que paranoicos adictos a una ilusoria Teoría General de la Conspiración.
Pues bien, o acaba Grimaldos en la cárcel, o tendremos que aceptar, de una vez por todas, que los partidarios de las teorías conspirativas tienen más razón (o razones) que el santoral completo.
Entre otras perlas, Grimaldos cuenta cómo las líneas maestras de la Transición fueron diseñadas en Washington por el Departamento de Estado, hasta el punto de llegar a dársele instrucciones a Juan Carlos de Borbón sobre cómo debía tratar a los mandatarios extranjeros en los funerales de Franco: calurosamente a los alemanes, algo más frío con Chirac, y distante y seco con Pinochet.
Y explica cómo se logró algo que a los ingenuos nos parecía inexplicable: que la clase política española (franquista) se autoinmolara en las Cortes para dar paso a un régimen democrático, aunque fuera tutelado.
Personalmente nunca imaginé que fuera a golpe de dossiers. Pero las informaciones más sorprendentes no tienen tanto que ver con la CIA (cuyas habilidades conspirativas y criminales han sido puestas ya de relieve repetidas veces en todo el mundo) sino con el PSOE. Y ahí nos duele.
Por ejemplo: ¿sabían ustedes que Trinidad Jiménez, flamante responsable de asuntos iberoamericanos en el PSOE, es miembro de la Comisión Trilateral? (Aviso a los más jóvenes: entrad en Internet y sorprendeos averiguando qué es la Trilateral).
¿Y que, cuando era presidente del gobierno Felipe González, su Fontanero Mayor, Julio Feo, entró en esa organización?
Pues eso no es nada: Grimaldos, citando las fuentes, da la lista de miembros del gobierno que llevaba en el bolsillo el general Armada cuando entró en el Parlamento tomado por Tejero en aquel funesto 23-F.
Asómbrense:
además del propio Armada como Presidente, Felipe González aparecía como vicepresidente para Asuntos Políticos; Gregorio Peces Barba como ministro de Justicia; Javier Solana, ministro de Comunicaciones y Transporte; Enrique Múgica, ministro de Sanidad. A Jordi Solé Tura y Ramón Tamames, que si no recuerdo mal por aquella época todavía conservaban el carnet del PSUC y el PCE, les correspondían los ministerios de Trabajo y Economía respectivamente. También figuraban, claro está, los nombres de Fraga, Herrero de Miñón, Areilza, etc., pero esos nombres de la derecha rancia eran de esperar. Los otros no.
¿Y hay más? Pues sí, mucho más. ¿Saben ustedes quién le proporcionó el pasaporte a Isidoro, es decir, a Felipe González, para que pudiera acudir sin problemas al Congreso de Suresnes en el que sería proclamado Secretario General del PSOE? No, claro que no lo saben. Ni se lo imaginan: los servicios de inteligencia de Carrero Blanco. Y así, una tras otra.
Lo que se deduce del libro de Alfredo Grimaldos es que el PSOE siguió al pie de la letra el guión redactado por el Departamento de Estado norteamericano, con la aquiescencia y la complicidad de Willy Brandt, guión cuyo cumplimiento debía garantizar CIA, y cuya finalidad última consistía en asentar la corona y eliminar la “amenaza comunista”.
Grimaldos no interpreta: explica hechos. Hechos que precisan aclaración o rectificación. Que nos gustaría que se aclararan o se desmintieran. Aunque, como siempre sucede en este país con cualquier material sensible, seguramente no se producirá ni una cosa ni otra. Simplemente caerá sobre este libro, como ha sucedido con tantos otros, un inmenso, compacto, espeso manto de silencio.
*Miguel Rieraes el editor de la veterana revista mensual de izquierda española El Viejo Topo y es miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO.
ARTICULO INTERVIU:
Ni el Rey ni Suárez fueron los motores de la transición en España. Sólo fueron piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido en la CIA, por orden de Nixon. Ésta es una de las revelaciones del libro ‘La CIA en España’, que publica Alfredo Grimaldos, en Debate, y del que adelantamos un extracto.
Noticias relacionadas
La transición política española se diseñó en Langley (Virginia), junto al río Potomac, en la sede central de la CIA. La fase final de esa compleja operación, que culmina con la restauración monárquica en la persona de Juan Carlos I de Borbón, se comienza a fraguar en 1971, tras la visita del general Vernon Walters a España para entrevistarse con Franco. La avanzada edad del dictador turba los sueños de Richard Nixon, cuyo insomnio pronto se va a agudizar mucho más, con el caso Watergate. Pero en ese momento una de las mayores preocupaciones del presidente norteamericano, dentro del área internacional, es tener bien controlado el proceso de sucesión en España cuando se produzca la desaparición física de quien ha sido el y subordinado aliado de Estados Unidos desde el comienzo de la guerra fría.
Walters, que poco después será nombrado director adjunto de la CIA, comunica al entonces vicepresidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, la necesidad de coordinar la actuación de los servicios de información norteamericanos y españoles para tener todo previsto ante el eventual fallecimiento del Caudillo. Y unos meses después los hombres del Servicio Central de Documentación, creado en marzo de 1972, bajo la dirección del teniente coronel José Ignacio San Martín, entran en acción.
Manuel Fernández Monzón viaja a Washington como enlace entre el organismo dirigido por el futuro golpista San Martín y los cerebros –norteamericanos, por supuesto– de la operación: “No es verdad todo lo que se ha dicho de la transición. Como eso de que el Rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada –continúa Fernández Monzón–, sólo piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido al otro lado del Atlántico, que se tradujo en una serie de líneas de acción, en unas operaciones que desembocaron en la transición. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA, y ejecutado, en gran parte, por el Seced, con el conocimiento de Franco, de Carrero Blanco y de pocos más. Por ejemplo, cuando el Estado Mayor del Ejército de Tierra elaboró la ‘operación Diana’, no sabía para qué lo estaba haciendo. Era la planificación de una intervención militar en el caso de que aquí se produjera un vacío de poder».
Todo empieza con la visita de Vernon Walters, embajador volante de Nixon al palacio de El Pardo, lo que el propio general norteamericano ha calificado como “una misión con la que ninguna puede compararse”. Según Walters, Richard Nixon “se daba cuenta de la importancia que España tenía para el mundo libre”. Y ese interés por nuestro país le induce a enviarle a España con la “misión especial” de entrevistarse con Franco, “para hablar de los años futuros en los que el generalísimo ya no fuera jefe de Estado”. (…)
La misión de Walters en El Pardo, en 1971, tiene similitudes con la de Martin Sheen en Apocalypse Now, cuando va a encontrarse con un enloquecido y sanguinario Marlon Brando. Pero a diferencia de lo que ocurre en la película de Coppola, en esta ocasión el general norteamericano no tiene el encargo de acabar con la vida del tirano, sino el de apuntalar su régimen para que se perpetúe con nuevas apariencias externas cuando él falte. Nixon ordena a Walters que se entreviste a solas con Franco e intente averiguar qué medidas políticas y militares ha tomado el dictador en previsión de lo que pueda ocurrir tras su propia muerte. “Decir que estas instrucciones me estremecieron sería decir muy poco”, escribe Walters. (…)
A continuación, Walters visita a Carrero Blanco. Y éste le pone en contacto con los responsables de su propio servicio de información, que pronto se constituirá oficialmente con el nombre de Seced. San Martín será el primer jefe de este organismo. (...)
Walters le explica al almirante que los norteamericanos quieren llevar a cabo una serie de “líneas de acción”concretas para garantizar que, efectivamente, no va a suceder nada imprevisto en el proceso de cambio hacia la democracia. Y él le contesta que, para el planeamiento y la concreción de esas líneas de acción, los servicios de información de Estados Unidos tienen que entenderse con los hombres que van a integrar el Seced. (…)
Carrero encarga a los miembros de este grupo, que posteriormente se va ampliando, trabajar en coordinación con los servicios de información norteamericanos y desarrollar las líneas de acción diseñadas en Langley, para tener controlada la situación cuando muera Franco. Eso se traduce, en primer lugar, en la operación Lucero, que se desarrolla en el Seced. En ella se adopta una serie de medidas encaminadas a que, cuando muera Franco, durante su funeral y los días posteriores, la situación en las calles también quede atada y bien atada. (…)
La segunda de las operaciones diseñadas se denomina Diana y la planifica el Estado Mayor del Ejército, con el propósito de prever las actuaciones necesarias en caso de que se produzca un vacío de poder. Una maniobra de este tipo se concibe con arreglo a la hipótesis más probable de la acción enemiga. (…)
En la tercera operación diseñada bajo el auspicio de la CIA se determina pormenorizadamente lo que Juan Carlos de Borbón tiene que hacer durante las seis primeras semanas de su reinado. Esta última se comienza a elaborar en La Zarzuela, cuando Jacobo Cano ocupa el puesto de secretario general de la Casa del entonces príncipe heredero. Tras su muerte en accidente de tráfico, sucede a Cano el general Armada. Él es quien concluye la operación, que ha pasado a la historia con dos nombres: en la Casa Real la bautizan como operación Alborada y en el Seced es conocida como operación Tránsito. Su propósito es que el Rey designado por Franco sepa lo que tiene que hacer en todo momento. Por ejemplo, que en los funerales de los Jerónimos debe estrecharle la mano con más efusividad al presidente de la República Alemana que a Giscard D’Estaing, o que tiene que ser frío y distante con Pinochet... Todo está diseñado al detalle. (...)
Durante el primer Gobierno de la monarquía, Suárez de_ ende la Ley de la Reforma Política en las Cortes, desde la Secretaría General del Movimiento. Ya sólo falta convencer a todos los procuradores franquistas de que se hagan el haraquiri. Y eso se consigue, muy fácilmente, con Jano, el archivo que ha elaborado el Seced, bautizado con el nombre del personaje mitológico de las dos caras. Un archivo verdaderamente curioso y eficaz. El capitán Juan Peñaranda Algar es quien se encarga de mantenerlo actualizado. En él no figura nada inventado, ni imaginado, ni ningún análisis, sólo datos de las diez mil personas punteras de este país, de todas las profesiones. La finalidad del archivo es ir acumulando dossieres de cada uno de ellos, de lo que van haciendo y diciendo a diario en su vida pública y privada.
Al cabo de unos años de trabajo, la fuerza de Jano es demoledora, y de ello serán conscientes la inmensa mayoría de los miembros de las últimas Cortes franquistas. Andrés Cassinello, jefe del Seced después de San Martín y Valverde, se encarga de convencer a los duros de mollera. A José Antonio Girón, por ejemplo, se le permite que haga su papel de ultra pero con cuidado, tras recordarle sus trapicheos en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Y la Ley de la Reforma Política sale adelante.
Ya está claro que eso va a funciona
España, 60 años a las órdenes del Pentágono
Domingo.29 de septiembre de 2013 135 visitas - 1 comentario(s)
Y cada día más.
La presencia militar de Estados Unidos comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases EFE Madrid La presencia militar de Estados Unidos en nuestro país comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases: Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota La presencia militar de Estados Unidos en España cumple este jueves 60 años tras la firma el 26 de septiembre de 1953 del primer convenio que autorizaba el uso por las Fuerzas Armadas estadounidenses de cuatro bases, Torrejón, Zaragoza, Rota y Morón, aunque ya sólo siguen utilizando estas dos últimas. El primer convenio militar entre ambos países se firmó ese día en Madrid entre el entonces ministro español de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, y el embajador norteamericano, James Clement Dunn. El acuerdo fue fruto de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que había sido elegido en 1952, para firmar un convenio de defensa con España, dirigida entonces por el general Francisco Franco. Según este acuerdo, España recibió 524,2 millones de dólares para la modernización de sus Fuerzas Armadas, mientras que nuestro país autorizaba la presencia de un dispositivo militar sobre una línea diagonal suroeste-nordeste que incluía cuatro bases, Torrejón de Ardoz (Madrid), Zaragoza, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), además de una serie de instalaciones de apoyo. Debido a las numerosas modificaciones de ese convenio original, en la actualidad las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan Rota y Morón. En la actualidad, las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan las bases de Rota y Morón. Esos cambios en el acuerdo de 1953 comenzaron a producirse incluso durante el régimen de Franco, con una reforma importante, ocurrida con motivo de la firma del nuevo convenio bilateral en 1970, y por el que las instalaciones permanentes de las bases militares españolas que se habían venido utilizando conjuntamente pasaron a ser propiedad plena de España, que autorizaba a Estados Unidos al uso de ciertas facilidades en ellas. Modificaciones en el convenio No sólo se produjeron modificaciones en el convenio en época de Franco, sino que también los gobiernos del PSOE y del PP han ido dando otra redacción al tratado, el más importante el que se produjo en 1988 con el Ejecutivo de Felipe González, según señalan fuentes militares. En septiembre de ese año, el ministro de Exteriores español Francisco Fernández Ordóñez y el secretario de Estado norteamericano George Shultz acordaban renovar el tratado pero con una importante modificación, que en su momento enturbió las relaciones entre las administraciones de Felipe González y el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan. El motivo fue la exigencia del Gobierno socialista de la salida de la base Torrejón de los 72 cazabombarderos F-16 que formaban el Ala Táctica de Caza 401 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La base de Rota albergará cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN. Otro punto controvertido de este convenio de 1988 fue la presencia de armas nucleares en nuestro país, aunque ambas naciones llegaron a un acuerdo tácito por el que Estados Unidos se comprometía a no introducirlas a bordo de aviones o buques y España no preguntaba si las llevaban o no. Si la USAF salía de Torrejón en mayo de 1992, ese mismo año lo hacía de la base de Zaragoza, en este caso por un motivo distinto, el cierre de instalaciones por motivos económicos y de reorganización. Las bases en la actualidad En la actualidad quedan dos bases de utilización conjunta, Rota y Morón, que en el último año han cobrado un nuevo protagonismo. La primera de ellas -en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Administración Obama, y firmados por el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo Luis Panetta el 10 de octubre del pasado año- albergará a partir de marzo del próximo año a cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN. Concretamente, se trata de los USS Ross, USS Donald Cook, USS Porter y USS Carney, que incluyen a 1.100 marinos y a sus familias. Por lo que respecta a Morón, el Consejo de Ministros del pasado 19 de abril autorizó la presencia en la base de un destacamento de 500 marines y ocho aeronaves durante un periodo de un año para proteger instalaciones y personal destacado en los países del norte de África y del Sahel. Las cuatro bases han sido fundamentales a lo largo de estos últimos años para los despliegues estadounidenses en conflictos como las guerras del Golfo contra Irak, Afganistán o el conflicto de Libia.
- See more at: http://www.nodo50.org/tortuga/Espana-60-anos-a-las-ordenes-del#sthash.4OZU1MPp.dpuf
«La CIA y la refundación del PSOE»corresponde al contenido de un capítulo del libro de Alfredo Grimaldos titulado«La CIA en España»,publicadopor la editorial DEBATE.
En este riguroso trabajo de investigación , Grimaldos desvela quienes son y cómo actuan algunos de los que hanparticipado en en las acciones queen él se decriben, qué conexio-nes han tenido o tienen con la cúpulas militares y civiles del poder,asi como cual es su presencia,hasta el dia de hoy , en las institu-ciones españolas. Documentadode forma irrefutable y escritocomo un thriller politico, este esun trabajo repleto de informacióny nombres propios que provoca-rá escalofrios a quien se atreva asumergirse en sus paginas
Alfredo Grimaldo Feito, (Madrid 1956), es licenciado enCiencias de la Información por la Universidad Complutense deMadrid.Comenzó a escribir enalgunas de las publicaciones queaparecieron despues de la muer-te de Franco como «Alternati-vas», «España Crítica» o «Tricolor». En 1977 se integró enel equipo de redacción de Edicio-nes de la Torre y publicó el libro«Conta el Pacto de la Moncloa».Redactor de los diarios Liberaciony La Tarde de Madrid dirigió larevista Area Crítica. Ha escritonumerosos articulos relacionadoscon la Transición en revista comoInterviú, Actual, Motivos de Actualidad o Articulo 20.
Sólo seis meses después de la Revolución de los Claveles, el 14 deoctubre de 1974, se celebra en la ciudad de Suresnes, cercana a París, elXIII Congreso del PSOE, que va a llevar a un tal «Isidoro» hasta la cúpulade la organización. Desde el 14 de julio pasado, Franco sufre una compli-cada flebitis y se ha llegado a temer por su vida. La situación que se estácreando en la península Ibérica resulta muy preocupante para los norte-americanos, se les ha ido de las manos el asunto portugués y van a impe-dir, a toda costa, que la historia se repita en España.
Felipe González es el joven abogado sevillano, casi desconocido incluso para algunos de sus compañeros, que se enmascara tras el nombre de guerra de «Isidoro». Consigue suceder como secretario generaldel partido al veterano militante socialista Rodolfo Llopis,(1 que no reconoce las resoluciones adoptadas en Suresnes. El congreso ha sido con-vocado por un grupo de jóvenes militantes desgajados de lo que, en ade-lante, se conocerá como PSOE (Histórico). En realidad, Nicolás Redondoera la figura menos discutida para acceder a la Secretaría General, pero elsindicalista vasco se niega a presentarse a la elección, a pesar de ser pro-puesto mayoritariamente para ocupar el cargo que está en liza.
González y otros miembros de la nueva dirección del partido han conseguido llegar a Francia gracias al apoyo prestado por el propio Servicio Central de Presidencia de Gobierno. Los oficiales del organismo de inteligencia creado por el almirante Carrero Blanco son los encargadosde proporcionarles los pasaportes. «En un restaurante de la calle madrileña de Santa Engracia,(2) hablamos con González, en presencia de Enrique Múgica, para garantizarle su viaje a Suresnes», señala el entonces capitán del SECED Manuel Fernández Monzón.(3) «Otros compañeros se entrevistaron con Nicolás Redondo, y él entendió ensegui-da que debía ceder el puesto a un secretario general más joven y conotras características. Cuando Felipe González volvió de Francia, des-pués de haber sido elegido, un comisario de Sevilla le detuvo, creyendoque había dado un pelotazo. Se llevó una bronca tremenda y tuvo quesoltarle enseguida, claro.»
Otros dos miembros relevantes del SECED, Andrés Cassinello y José Faura, mantienen una larga entrevista con Felipe González y con Alfonso Guerra, inmediatamente después de que el clan sevillano se haga con los mandos delPSOE.
«Entre 1964 y 1975 estuve precisamente en la información del mundo universitario, muy estrechamente relacionado con la política entonces clandestina. Y lo que viví fue que, a partir de cierto momento, la dictadura propició el resurgir del PSOE, para ahogar al PCE», declara el comisario Manuel Ballesteros a la periodista Pilar Urbano.(4 «A los socialistas no se les detenía, a los comunistas, sí. Estando yo en la Brigada Social, esa era una indicación de los mandos. Más aún: la policía no sólo miraba para otro lado, haciendo la vista gorda, sino que a veces ayudaba a pasar la valija con la propaganda y los documentos internos del partido que los de Rodolfo Llopis (el PSOE del exterior) enviaban de allá para acá.»
A finales de los setenta, con Adolfo Suárez como primer ministro, Ballesteros aparece detrás de algunas acciones criminales de guerra sucia contra ETA protagonizadas por el Batallón Vasco Español. Posteriormente, el Gobierno de FelipeGonzález le recupera paranombrarle nada menos que jefe del MULC (Mando Unificado de Lucha Contraterrorista ), durantela época de actuación delosGAL.
Meses antes de la celebración del Congreso de Suresnes -que se financia con fondos provenientes del Partido Social demócrata de WillyBrandt-, el comandante Miguel Paredes, del SECED, y el inspector Emi Mateos, destinado en la Jefatura Superior dePolicía de Bilbao, ya han empezado a trabajar en lo que llaman Operación Primavera: una serie de contactos con algunos miembros del PSOE del interior, para ver cuáles son sus planteamientos políticos. Especialmente con Nicolás Redondo y Enrique Múgica.
«En el SECED nos propusimos empezar a reunirnos con ellos -recuerda el entonces comandante Paredes-, para ver hasta dónde llegaba su izquierdismo, su ímpetu revolucionario, su afán izquierdista... y tratar de acercarlos hacia posiciones más templadas, menos radicales, más en la línea de la moderación pragmática que les recomendaba Willy Brandt.»(5)
Los encuentros entre los agentes delSECED y los socialistas continúan, y a ellos se incorporan algunos militantes más. «Después de cada encuentro redactábamos un informe para el Servicio», continúaParedes su relato. «Nuestra impresión entonces era que el líder ideológico, el que pensaba más largo, más rápido y con más calado era Pablo Castellano.El mayor peso moral lo tenía Nicolás Redondo. Felipe González nospareció un conversador ágil, brillante, con «charme»... Pero, de pronto,sacó un largo Cohiba, lo encendió con parsimonia y se lo fumó como un sibarita.
A mí ese pequeño detalle me chocó, me extrañó. Era un trazo burgués que no encajaba con sus calzones vaqueros, ni con su camisa barata de cuadros, ní con su izquierdismo... En mi informe oficial no mencioné esa bobada del habano ni lo que me sugirió. Pero en mi agenda privada de notas sí que escribí: «Felipe González, el sevillano, parece apasionado pero es frío. Hay en él algo falso, engañador. No me ha parecido un hombre de ideales, sino de ambiciones».
Y prosigue el antiguo agente del SECED: «El Ministerio de la Gobernación tenía entonces la facultad de conceder o denegar el pasaporte a un ciudadano. Ellos lo habían pedido muchas veces y siempre les habían dicho que no. Me dieron una lista en la que figuraban los nombres de Enrique Múgica, Eduardo López Albizu, Nicolás Redondo,Ramón Rubial, Alfonso Guerra, Pablo Castellano, Felipe González y otros dos militantes asturianos.
El Gobierno lo dudó mucho, le dieron mil vueltas, que sí, que no... Al final se aceptó bajo la condición de que, al volver a España, devolvieran enseguida esos pasaportes. Y lo hicieron.Tardaron mucho pero los devolvieron. Aunque no todos: Felipe Gonzálezse lo quedó. A Múgica, por el retraso, le hicimos pagar una «multa»especial: invitarnos a comer a base de bien. Y lo hizo. En la Paniére Fleurie de Rentería».(6)
Los delegados que asisten al Congreso de Suresnes representan,oficialmente, a tres mil militantes del interior, pero, en realidad, esa cifra hayque rebajarla a menos de la mitad. Durante los últimos años del franquismo,elPSOE es poco más que una sigla. El mayor peso de la resistencia contrael régimen lo han llevado los comunistas. En definitiva, lo que se produceen 1974 es una refundación del partido creado por Pablo Iglesias, con el modelo portugués como telón de fondo.
En el país vecino no existía nisiquiera un partido socialista histórico y hubo que inventar uno. Su primersecretario general, Mário Soares, tenía contacto con la CIA desde los añossesenta. «Exiliado, en 1973 recibiría ayuda para fundar bajo el patrocinio del Gobierno de Bonn un «partido socialista portugués», escribe Joan Garcés en su excelente libro «Soberanos e intervenidos».
«Derrocada la dictadura en 1974 por el MFA (Movimento das Forras Armadas), Soares regresaba a Portugal, donde pronto pediría y recibiría ayuda clandestina directa del Gobierno de Estados Unidos y sus aliados europeos (RFA,Reino Unido y Francia), e indirecta a través de empresas y fundaciones alemanas y de otros países.»
La escasa incidencia del PSOE en la realidad política española de los primeros años setenta la reconoce el propio Francisco Bustelo, uno de los militantes elegidos como miembros de la Comisión Ejecutiva del partido en Suresnes.
Sin embargo, todo cambia a partir de ese congreso:
«Las embajadas en Madrid empezaron a recibir entonces instrucciones de que se pusieran en contacto con nosotros. Acompañé a González a visitar a algunos embajadores, entre ellos el estadounidense, y tuve que entrevistarme con otros funcionarios norteamericanos de menor categoría. A los norteamericanos les causé buena impresión. Durante los años siguientes me solía llamar el consejero políti-co de esa embajada, persona muy enterada de lo que sucedía en España, para quecomiésemos juntos».(8)
En la dirección surgida de Suresnes hay tres grupos fundamentales:los vascos, conRedondo, López Albizu,Múgica yBenegas; los andalu-ces, conGonzález,Guerra yGaleote, y los madrileños, conCastellano y Bustelo. «Los vascos, o mejor dicho, Redondo, que era su peso pesado, decidían, por tanto», señala Francisco Bustelo. «Si apoyaban a los andaluces, como hicieron en Suresnes, González tenía el poder asegura- do. Redondo sabrá por qué lo hizo.»
Felipe González controla el partido a partir de ese momento e, inmediatamente, pasa a convertirse en un personaje público de primer orden,con un papel estelar en la gran maniobra de actualización controlada del régimen franquista.
Joan Garcés escribe:
«Una campaña subsiguiente introduciría ante la opinión pública nombres hastaentonces desconocidos que, a poco andar (1975-1976), aislaron y marginaron a los militares de la Unión Militar Democrática y, en general, a quienes eran reacios a que en España entraran la CEE y la OTAN sin condiciones.»(9)
Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española,con dos objetivos:
Impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido «de izquierdas», para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista. El primer diseño de esta larga operación se remonta hasta la década de los sesenta, cuando el régimen empezaba ya a ceder, inevitablemente, bajo la presión de las luchas obreras y las reivindicaciones popu-lares. El crecimiento espectacular del PCE y la desaparición de los sindica-tos y partidos anteriores a la Guerra Civil, especialmente laUGT y elPSOE,hacen temer una supremacía comunista en la salida del franquismo. Los cerebros de laTransición comienzan a marcarse objetivos muy concretos.
En 1962, elPSOE y laUGT sólo cuentan con unos centenares demilitantes en toda España, mientras que en el extranjero, un grupo de viejossocialistas, con Rodolfo Llopis al frente, intentan aparentar una presenciaen escena que no va mucho más allá de la asistencia a «contubernios»como el deMunich. Convencidos de que estePSOE no logrará tener lasuficiente implantación para competir con ventaja, frente a los comunistasespañoles, al final del franquismo, los servicios de información norteameri-canos y alemanes se ponen manos a la obra para construir un nuevo parti-do, más vistoso en lo externo y manejable en lo interno.
CONFIDENTES ESPONTÁNEOS Algunos socialistas no esperan a que la CIA llame a su puerta y son ellos mismos los que ofrecen espontáneamente sus servicios a los norteamericanos. Es el caso de Carlos Zayas Mariátegui, desde la ASU(Agrupación Socialista Universitaria), quien, según documenta Joan Garcés,«aparece informando asiduamente a la Embajada sobre personas de sensibilidad socialista susceptibles de sumarse a combatir al Partido Comunista si recibieran los apoyos materiale sque buscaban. Zayas señalaba, entre otros, a Joan Raventós Carner en Barcelona, a José Federico deCarvajal y a Mariano Rubio, al tiempo que desvelaba como principal agente del Partido Comunista en Madrid a Federico Sánchez».
Zayas será diputado del PSOE por Huesca en 1977; Raventós, embajadoren Francia, después de haber participado en la famosa comida de Lérida en la que el general Armada les cuenta a Enrique Múgica y a él sus planes golpistas; José Federico de Carvajal llegará a presidentedel Senado y Mariano Rubio, a gobernador del Banco de España, cargodel que dimite tras ser condenado por sus prácticas delictivas. Federico Sánchez (alias de Jorge Semprún), convertido al anticomunismo, será ministro de Cultura con Felipe González entre 1988 y 1991.
«Federico Sánchez» alias de Jorge Semprún
Una de las claves de las operaciones secretas de laCIA para controlar los medios socialistas españoles en el exilio es la introducción en estos círculos de un antiguo dirigente del POUM, Julián Gorkin. A principios de los sesenta, Gorkin es uno de los personajes que impulsa el llamado «Congreso por la Libertad Cultural» y aparece al frente de distintas publicaciones financiadas por la CIA,como las revistas Cuadernos, editada en París; Examen, en México, y Encounter, en Gran Bretaña, dentro de un amplio esquema propagandístico de matiz netamente anticomunista diseñado desde Langley. Más tarde, dirige también la revista Visión, en la que defiende los puntos de vista de las sucesivas Administraciones norteamericanas en relación con Latinoamérica. El 13 de mayo de 1967, la propia Asamblea General del «Congreso por la Libertad Cultural» reconoce los estrechos vínculos financieros y políticos de este organismo con la CIA. Según Frances Stonor Saunders, el principal impulsor del congreso es el agente de la CIA Michael Josselson.»
Julián Gorkin aparece, además, al frente del llamado «Centro de Documentación y Estudios», que tiene su sede en París. Ocupa el cargo de vicepresidente, mientras Salvador de Madariaga ostenta, a título honorario, la presidencia. Las líneas generales del Boletín Informativo delcentro están caracterizadas por las directrices de acción política clandestina de la CIA en ese momento: se intenta potenciar a la inexistente ASO (Alianza Sindical Obrera) y a la oposición monárquica y socialdemócrata. Gorkin entra pomposamente en el PSOE en el año 1973, en plena campaña interna de renovación del partido, que terminará con la sustitución de por Felipe González. Incluso ofrece una conferencia, el 22 de diciembre de ese año, en los locales de la UGT en París, bajo el título «Motivos de mi afiliaciónal Partido Socialista Obrero Español».
En varios artículos del Boletín Informativo de Gorkin ya pueden verse los argumen-tos esenciales que serán utilizados por Felipe González y Alfonso Guerra en Suresnes. El primer número de ese boletín explica «la necesidad de una izquierda radical que compita, en el campo de la clase obrera, con el Partido Comunista de España, para restarle base y movilidad social».»
Los intentos de los norteamericanos de conseguir que los socialistasacepten la Monarquía y la continuidad del franquismo renovado son múltiples y se realizan a través de las más diversas y curiosas fórmulas, algunasde las cuales resultan un completo fracaso, como el intento de creación de la ASO, que no pasa de ser una entelequia. Todos estos trajines no lepasan desapercibidos al propio Franco.
Escribe Salgado Araujo:(12)
«Hablamos después de las actividades de la CIA en el mundo occidental y, en
especial, en relación con España. La prensa internacional, digo al Caudillo, comenta las actividades de ese organismo. Su obsesión es conseguir que nuestro Estado tolere primero y legalice después la acción de dos partidos, uno de carácter socialista y otro democrático, que deberán tener su expresión en dualidad similar en el campouniversitario y sindical.
Para conseguirlo no vacilarán en financiar sistemáticamente a grupos de activistas (que han creado la ASO y la FUDE). Por ahora no se proponen como objetivo derribar el Estado, sino importunarlo, preocuparlo, no dejarlo en paz para que se arranque al Partido el compromiso de una coexistencia entre lo legal y lo ilegal, con aspiraciones de suceder al Régimen una vez desaparezcan.
Estas objeciones, según la información que doy al Caudillo, las expone la CIA con toda tranquilidad, a la luz del día, financiando las huelgas de Asturias o los tumultos de Madrid y Barcelona.
La CIA cree que con esas actividades cumple el deber de prever el futuro, pues, de lo contrario, al régimen débil sucedería el caos y a éste, el comunismo».
En el intento de creación de la ASO participa unpersonaje extraño:Josefina Arillaga,vinculada ya enese momento a la Fundación Friedrich Ebert, del Partido Social demócrata alemán, y considerada, en los propios medios socialistas, como «buena amiga» del entonces jefe del Sindicato Vertical franquista, el falangista José Solís Ruiz. Arillaga, representante oficiosa en Madrid de Rodolfo Llopis durante varios años, hasta 1973, mantiene estrecho contacto con José Federico de Carvajal, un personaje muy bien relacionado con los norteamericanos, que llegará a presidente del Senado con el PSOE.
La fase final del asalto al viejo y poco implantado Partido Socialista Obrero Español tiene lugar a partir de 1970, en una batalla en la que se Enrique Mújica, muñidor de mil y una conspiracion, finalmente nombrado «defensor del pueblo» por Aznar
DÓLARES «FUNDACIONALES» Una mujer clave en el complejo entramado financiero del renovado PSOE es Carmen García Bloise, que mantiene estrechos vínculos conlos socialdemócratas germanos.Parte de los fondos que van llegando alpartido se comienzan a canalizar a través de la recién creada Fundación Pablo Iglesias, sucursal de la alemana Friedrich Ebert, pero los cauces de financiación son diversos.
Por ejemplo, en1979 se desvelará que la UGT ha recibido 200 millones de pesetas de los sindicatos amarillos de Estados Unidos para intentar ganar las elecciones sindicales.
El ex agente de la CIA Philip Agee declara a la revista Zona Cero,en marzo de 1987:(14)
«Dentro del «Programa Democracia», elaborado por la Agencia, se cuida con especial atención a las fundaciones de los partidos políticos alemanes, principalmente a la Friedrich Ebert Stiftung,del Partido Socialdemócrata, y la Konrad Adenauer Stiftung, de losdemocristianos.
Estas fundaciones habían sido establecidas por los parti-dos alemanes en los años cincuenta y se utilizaron para canalizar el dinero de la CIA hacia esas organizaciones, como parte de las operaciones de«construcción de la democracia», tras la Segunda Guerra Mundial. Después, en los sesenta, las fundaciones alemanas empezaron a apoyar a lospartidos hermanos y a otras organizaciones en el exterior y crearon nuevoscanales para el dinero de la CIA.
Hacia 1980, las fundaciones alemanas tienen programas en funcionamiento en unos sesenta países y están gas-tando cerca de 150 millones de dólares. Operan en un secreto casi total.
«Las operaciones de la Friedrich Ebert Stiftung (Fundación), del SPD, fascinan a los norteamericanos, especialmente sus programas de formación y las subvenciones que hicieron llegar a los socialdemócratas de Grecia, España y Portugal, poco antes de que cayeran las dictaduras en esos países e inmediatamente después», Brandt con los dirigentes del PSOE, en la epoca de las «subvenciones» continúa Agee. «En Portugal, por ejemplo, cuando el régimen de Salazar, que habíadurado cincuenta años, fue derrocado en 1974, el Partido Socialista completo apenas habría bastado para una partida de póker y se localizaba en París, sin seguidores en Portugal. Pero con más de 10 millones de dólares de la Ebert Stiftung, y algunasotras remesas de la CIA, el Partido Socialista Portugués creció rápidamente y en poco tiempo se convirtió en el partido gobernante.»
Las fundaciones políticas germano occidentales proporcionan el modelo que el «Programa Democracia» acaba adoptando para resolver uno de los principales dilemas de la política exterior nor-teamericana: cómo «ayudar» a los partidos e instituciones «democráticos y pluralistas» en países go-bernados por dictadores que son aliados y clientes de Estados Unidos.
«Resultaba a menudo muy obvio que la única oposición real a las dictaduras la representaban los comunistas y otros revolucionarios, las úni-cas fuerzas politicas organizadas, capaces y dispuestas atomar el poder en un eventual colapso de las dictaduras»,señala Agee.
«La experiencia de la intervención germano occidental en Portugal y en otros países resultaba llamativa para los norteamericanos e intentaron repetirla, estableciendo un sistemade instituciones privadas deapoyo a los «amigos en el exterior».
El apoyo de Estados Unidos a las dictaduras podría continuar mientras los «amigos» se preparaban parala «transición del autoritarismo a la democracia». Así, los norteamericanos podríanbuscar de antemano el control de todas las fuerzas políticas y neutralizar todo lo quese sitúa a la izquierda de los socialdemócratas.»
El presidente Ronald Reagan es uno de los más entusiastas de-fensores del «Programa Democracia». En junio de 1982, ante el Parla-mento británico, describe sus objetivos: «Este nuevo programa construirá Mario Soares, dirigente de los socialistas portugueses Stiftung y la Konrad Adenauer Stiftung germanoocidentales, manteniendo «una relación de total independencia con nuestra representación di- plomática oficial».
«GOOD BYE», MARXISMO
El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congreso del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «marxismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tanto preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cur-sos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarsecompletamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), des-alentado, deja la militancia en ese momento y declara: «El PSOE va donde
diga laCIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag ale-mán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPDrecibe dinero directamente de la CIA».’ Los jóvenes que dieron el golpe de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados porGonzález, vancumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder estácada vez más cerca.
El papel que el PSOE tiene que interpretar en la Transición estáescrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina depulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coinci-de con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituidapor iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por elPCE. Des-de el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir esteorganismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobiernoprovisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado:Monarquía o República.
«Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alarma aún más y viaja aAlemania para entrevistarse primero con el canci-ller Helmut Schmidt, y después con Willy Brandt,» que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista. Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE», señala García Trevijano.(18)
«Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación.
Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad.
A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, queluego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bruselas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto.
Ahí fue cuando cedimos y constituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entrara en ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me di cuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían los aires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE».
En octubre de 1982, Felipe González consigue su objetivo y ganalas elecciones por mayoría absoluta. Un año después, José Mario Armerole dedica un elogioso artículo en el que repasa, de forma muy elocuente,los logros del Gobierno del PSOE. Armero era abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y unhombre con mu-chos contactosen el Departamento de Estado.
También intervino, comomediador, enlas conversaciones que condujeron a la legalización del PCE, después de negociar con Santiago Carrillo la aceptación de la Monarquía.
El 20 de octubre de 1983 escribe:
«La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata,europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista.
En un año de gobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular:
la casi destrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas.
Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis. Y han con-seguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialde-mocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad pri-vada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN». Stiftung y la Konrad Adenauer Stiftung germanoocidentales, manteniendo «una relación de total independencia con nuestra representación diplomática oficial».
manifestacion ANTI-OTAN
«GOOD BYE», MARXISMO
El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congre-so del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «mar-xismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tan-to preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cur-sos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarsecompletamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), des-alentado, deja la militancia en ese momento y declara: «ElPSOE va donde
diga laCIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag ale-mán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPDrecibe dinero directamente de la CIA».’ Los jóvenes que dieron el golpe
de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados porGonzález, vancumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder estácada vez más cerca.
El papel que elPSOE tiene que interpretar en la Transición estáescrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina depulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coinci-de con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituidapor iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por elPCE.
Desde el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir este organismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobierno provisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado: Monarquía o República.
«Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alar-ma aún más y viaja aAlemania para entrevistarse primero con el canci-ller Helmut Schmidt, y después con Willy Brandt,» que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista.
Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE», señala García Trevijano.(18)
«Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gra-dualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación.
Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad, estando ilegalmente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación. Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad.
A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, queluego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bru-selas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto. Ahí fue cuando cedimos yconstituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entraraen ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me dicuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían losaires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE».
En octubre de 1982, Felipe González consigue su objetivo y ganalas elecciones por mayoría absoluta. Un año después, José Mario Armero le dedica un elogioso artículo en el que repasa, de forma muy elocuente,los logros del Gobierno del PSOE. Armero era abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y un hombre con muchos contactosen el Departamento de Estado.
También intervino, como mediador, enlas conversaciones que condujeron a la le-galización del PCE, después de negociar con Santiago Carrillo la aceptación de la Monarquía. El 20 de octubre de 1983 escribe:
«La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata,europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista. En un año degobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular: la casidestrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas.
Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis.
Y han conseguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialdemocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad privada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN».
Bueno, con el segundo 20N, la elite juega a incorporarse a Europa, como el pueblo sigue siendo franquista hasta la médula, el ejercito, la policia, los funcionarios, etc… la nueva correa de transmisión del gbierno mundial prepara un golpe de estado, el rey y el psoe quieren quitar a suarez, pero el se quita antes pero eso no consigue parar el 23f. El psoe tiene prisa en meternos en Europa, es decir, que todo el tejido industrial (8 potencia del mundo) y agrícola pase a ser controlado por los de fuera, las empresas españoles como Rumasa son destruidas y regaladas a los amigos de Gonzalez. Y se realiza la reconversión (destrucción industrial) y se subvenciona todo lo que sea eliminar agricultutra y se penaliza a los que producen con cuantiosas multas. Todo para los de fuera. Así entra mucho dinero y parece que somos ricos, pero en realidad es la pasta de haber destruido lo que teníamos, y llega la crisis del 92 donde los socialistas dicen que los españoles tenemos que ser camareros de los europeos.
ESPAÑA firma un acuerdo inédito con la USAID, fachada de la CIA.
Con la recurrente coartada de la “ayuda” a los países subdesarrollados, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los EE.UU. ha logrado instalarse de forma permanente en la isla de Gran Canaria, a través de una de sus más activas tapaderas. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Más conocida por su acrónimo en inglés USAID.
Hace ahora justamente un año alertábamos, desde las páginas de Canarias Semanal, acerca del desembarco de esta institución norteamericana en el Puerto de Las Palmas, desde donde había comenzado a controlar el envío de víveres al África occidental. Una de las regiones en proceso de recolonización económica y militar que Washington se disputa actualmente con otras potencias occidentales y algunas emergentes como China.
Desde esas fechas, los barcos que han partido desde el Puerto de la Luz hacia el vecino continente con alimentos lo han hecho – por expresa exigencia de la USAID – bajo bandera estadounidense. La misma que acompaña los sacos de comida con los que la Administración Obama pretende incrementar la penetración de las multinacionales yanquis en países que, en algunos casos, están teniendo ritmos de crecimiento anual del 12%.
De esta forma, según reconocía un informe elaborado por la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, las Islas han “reforzado su papel como base estratégica para las empresas norteamericanas”.
Ahora, este factor “humanitario” de la estrategia del Imperio, que combina conforme a la coyuntura política la agresión o la amenaza militar, el chantaje, el bloqueo económico y la “colaboración” con los países que se muestran sumisos ante sus planes expansionistas, ha sido convenientemente apuntalado por uno de sus gobiernos vasallos más dóciles. El pasado 25 de octubre, el Ejecutivo Rajoy suscribía con la USAID un acuerdo que permitirá operar a los estadounidenses en el Puerto de la Luz durante todo un año. El plazo, sin embargo, es prorrogable, y el propio Gobierno ultraconservador de Madrid ya ha anunciado que trabaja para que la Agencia continúe en Gran Canaria en los próximos ejercicios.
“Estamos muy contentos y seguiremos trabajando con USAID siempre que ellos lo quieran así” -reconoció en este sentido Francisco Quesada, miembro del gabinete de la Secretaría General de Cooperación para el Desarrollo.
PERO, ¿QUÉ ES REALMENTE LA USAID? La USAID, encargada de distribuir la mayor parte de la “ayuda” de carácter no-militar de los Estados Unidos, se define como un “organismo independiente” que, paradójicamente, no niega que recibe sus “directrices estratégicas” del Departamento de Estado para reforzar la política exterior de Washington.
Por si el carácter de estas orientaciones no fuera suficientemente diáfano, las propias autoridades del organismo han llegado a reconocer también su apoyo y financiamiento a fuerzas políticas opositoras a los gobiernos “díscolos” de América Latina.
Y es que la USAID no es conocida, precisamente, por luchar contra el hambre en el mundo, sino por actuar como un apéndice de la CIA, utilizando sus ingentes fondos para desestabilizar a los gobiernos rebeldes a los dictados de EE.UU. Esta Agencia comenzó a gestarse en la Oficina de Seguridad Pública (OPS), establecida en 1957 por el presidente Dwight Eisenhower para entrenar fuerzas policiales cipayas en otros países. Pero fue en 1961 cuando John F. Kennedy la creó como entidad dedicada a la “ayuda humanitaria”, convirtiéndose así en el organismo oficial destinado a operar en naciones con “inclinaciones antidemocráticas”. Es decir, en aquellas donde el dominio norteamericano pudiera verse cuestionado.
Diversos investigadores han aportado suficientes datos contrastados sobre la forma en la que actúa la USAID en más de 100 países y, particularmente, acerca de sus operaciones en Latinoamérica. Los propios documentos desclasificados de la CIA revelan que millones de dólares de su presupuesto se canalizan mediante esta agencia hacia una red de instituciones y grupos políticos que son utilizados para llevar a cabo acciones clandestinas.
A través de sus más de cien oficinas en naciones del llamado Tercer Mundo la USAID coopta a organizaciones privadas, grupos indígenas, asociaciones de profesionales, religiosas, etc., y subvenciona a grupos de “disidentes” al servicio de los intereses norteamericanos. Mantiene, asimismo, relaciones con más de 3 mil 500 empresas y 300 organizaciones privadas de su propio país y otorga subsidios a pretendidas ONGs igualmente vinculadas a la CIA como Reporteros sin Fronteras.
Solamente en Cuba, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha destinado más de 197 millones de dólares al financiamiento de grupos contrarrevolucionarios y diferentes programas de subversión. Con la arrogancia habitual de una elites que han asumido plenamente la doctrina del “destino manifiesto de ‘América’”, en diciembre de 2009 un alto funcionario de la USAID reconocía también, en declaraciones efectuadas a The New York Times, que la CIA utilizaba el nombre de esa Agencia para no aparecer directamente involucrada en la “donación” de fondos y el establecimiento de contratos.
No puede caber ninguna duda, pues, acerca de la institución estadounidense “de ayuda” que, con el inexplicable silencio de las organizaciones de izquierda del Archipiélago, se ha instalado en Gran Canaria con la aparente pretensión de quedarse definitivamente en esta isla.
“La Transición española se diseñó en la sede central de la CIA”. El pasado 20 de noviembre se cumplía el 36º aniversario de la muerte de Franco. No faltaron en los medios las celebraciones por el actual sistema democrático en contraste con la dictadura anterior. Sin embargo, frente al discurso dominante, cada vez son más las investigaciones que hacen hincapié en los aspectos más silenciados del cambio de régimen.
Alfredo Grimaldos ha investigado el papel de la CIA en este proceso: desde las simpatías con Franco a la relación con el PSOE, pasando por su apoyo al 23-F. Y habla sobre la inmunidad que aún posee la agencia, como revelaron los más de 100 vuelos ilegales en territorio español.
Con su último libro, La CIA en España, Grimaldos incide en el papel que tuvieron los servicios secretos estadounidenses para desactivar la posibilidad de un cambio social profundo tras la muerte de Franco. Según apunta, la agencia ha marcado en buena medida los acontecimientos políticos recientes. Además, su presencia se mantiene. El control apenas existe sobre las bases estadounidenses en la península. Y no por casualidad, en septiembre de este mismo año la Unión Europea reprobaba al Gobierno español sus obstáculos a la investigación de los vuelos ilegales de la CIA en aeropuertos españoles.
¿Qué papel real tuvo la CIA durante la Transición?
Antes había presencia de la CIA, pero todo esto comienza en los años ‘70. Cuando Nixon se ve con Franco, se encuentra a una persona muy deteriorada, que incluso se queda dormido mientras le hablan. Entonces Nixon se preocupa: “¿Qué va a pasar cuando éste muera?”, se pregunta. Hay que tener en cuenta que en ese momento, en medio de la Guerra Fría, España es una plaza estratégica muy importante y Franco es un aliado contra el comunismo. Por eso los americanos ven necesario tutelar el proceso. Y más aún tras la Revolución de los Claveles en Portugal.
¿Qué pasos comienzan a darse? Yo digo que la Transición española se diseña en la sede central de la CIA. Los americanos tutelan todo el proceso. Toman contacto con todos los sectores: con los servicios de información, con los altos mandos del Ejército e incluso, y esto está acreditado, con Carrillo. Y después de hablar con él se tranquilizan, les dice que está por el cambio pacífico, que no va a pasar nada grave. Uno de los aspectos que más se intenta entonces es reorientar a la oposición.
Aquí es clave sobre todo la refundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El Partido Socialista histórico ya no representaba a nadie, no contaba con peso sobre lo que se estaba cociendo aquí, ni en la lucha antifranquista cotidiana. Tenía mucho más protagonismo el comunismo tradicional, el Partido Comunista Español (PCE), y movimientos anarquistas por otro lado. En el Congreso de Suresnes, en 1974, lo que hacen es reinventarse un partido aprovechando unas siglas históricas. El PSOE del que hacen secretario general a Felipe González es un PSOE inventado. El dinero y la cobertura política lo pone fundamentalmente el partido socialdemócrata alemán, que canaliza también dinero de la CIA. Los mismos miembros del Servicio de Inteligencia español, el SECED, toman contacto con el PSOE. E incluso escoltan hasta Suresnes a Felipe González, le dan la documentación y le llevan. Estamos hablando del SECED, el servicio de Carrero Blanco. Y el militar José Faura, que acompañó a González, pasa a ser jefe del Estado Mayor del Ejército en el ‘94, con González ya en el poder.
"Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU."
¿En qué medida sucede algo similar con el Partido Comunista?
Bueno, hay que tener en cuenta que Carrillo es un personaje algo turbio. En 1977 es el primer líder comunista que visita EE UU, que es recibido allí en loor de multitudes y es nombrado doctor Honoris Causa. Lo que hace Carrillo es aceptar la Transición impuesta desde arriba, el rey como heredero de Franco y contribuye decisivamente a acabar con quienes peleaban por la ruptura democrática. En 1977, cuando los legalizan, asumen la bandera monárquica y a partir de ese momento la consigna es reprimir la bandera republicana. Conservo todavía una bandera republicana rota por varios trozos por los servicios de seguridad del PCE.
¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?
Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa. El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman. Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe. Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.
¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?
Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’. Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.
El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.
¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?
Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ‘80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno.
Juan Carlos I es el candidato de la CIA.
Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN. Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren. Las bases nadie las controla. Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían todos cobertura diplomática. Por mucho que diga Zapatero, aquí no hay voluntad política para esclarecer lo que ha pasado. Siguen haciendo lo que les viene en gana. Miguel Ángel Lucas / Diagonal
LA "NECESIDAD" DE TENER UNA SUPUESTA AMENAZA:
Sánchez Fornet:
'La Policía vendió explosivos a ETA con Gobiernos de Aznar'
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, así lo asegura en la red social Twitter. Afirma que todo lo que dice Vera es cierto.
El secretario general de Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet, asegura que todo lo que ha dicho el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera en dos entrevistas en El Gato al Agua, de Intereconomía TV, es cierto. "De lo que yo sé todo lo que ha dicho hasta ahora Vera es cierto. Que le pregunten si González y el Rey conocían la guerra sucia del GAL", ha escrito en su cuenta de Twitter, donde vierte acusaciones u opiniones muy duras.
"No había pensado yo que si ya ETA no está igual podemos contar cosas que se han hecho para combatirla. Cosas buenas y malas. Y de paso, dejar en evidencia, como traidores que han chapoteado en la sangre de las víctimas y han utilizado el terrorismo a algunos políticos", ha escrito en la red social. Así, asegura que: "Quizás se pueda explicar por qué se vendió explosivo a ETA en dos ocasiones desde la Policía con Gobiernos de Aznar. Por ejemplo.
Y qué cargo político ocupaba Rajoy entonces. Y también quiénes avisaron en marzo del pasado año a 3 comandos de ETA en Francia para que escaparán del control que teníamos sobre ellos. Porque los que les avisaron, 2 hombres y una mujer, eran españoles. Y aquí lo dejamos". Preguntado por un usuario, Sánchez Fornet responde: "El Gobierno Aznar controlaba la policía absolutamente, porque el 99,99% de los mandos le rinden pleitesía política".
"Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan", ha indicado.
Dimisión de Vera "A Vera lo cesó Antoni Asunción, que dimitió tras la fuga de Roldán (gran enemigo de Vera y que estuvo a punto de ser nombrado ministro)", ha asegurado el secretario general del SUP.
"Se extendió el rumor de que Vera había dicho que si no había un atentado en 10 días aceptaría la dimisión, como demostración de que él era imprescindible. Explosionó una pequeña bomba en un coche por la Ermita del Santo pero Vera fue cesado.
Explosión rara esa", ha escrito Sánchez Fornet en su cuenta de Twitter, convirtiéndose con sus opiniones en uno de los temas más comentados de la red social.
Por otro lado, relata que "tras ser nombrado Garzón delegado del Plan contra las drogas fui a verlo con el comisario José Manuel Sánchez García.(q.e.p.d.) nos expuso el plan que ha dicho Vera y le dijimos que no se lo permitirían nunca dijo tener la palabra del número 1 y que recurriría a él, en alusión a González. Y recurrió pero no consiguió nada. Aunque cuando pasó eso el ministro era Belloch y Vera hacia un año que no estaba".
"Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan", ha comentado en otro tuit.
COMENTARIOS:
Esto es muchísimo más grave que el caso faisan y o aznar se querella contra fornet, o manos limpias debe querellarse contra aznar !
Fornet: "Gobierno de Aznar. Hay que localizar el zulo de explosivos de ETA. Se consigue explosivos y un policía se hace pasar por traficante y... lo vende a los terroristas en Francia. Entre el material va un localizador pero falla. ETA se quedó con el explosivo y posiblemente lo... Utilizó. ¿Tiene alguna responsabilidad el policía que actuó o se arriesgó? Porque si lo descubren está muerto. Hubo que volver a vender explosivos y esta vez sí se llegó al almacén. Quienes creen que a ETA se la ha combatido con manifestaciones y discursos no se enteran"
- Con lo que les gustan a los del pp los atentados de la E.T.A me lo creo a pies juntillas, solo hay que ver cientos de post por aqui que suplican que ETA vuelva a matar..
- En vez de hablar del psoe y el pp, a ver quien colabora mas con terroristas o quien roba mas, por que no reconoceis de una vez, que ni el psoe ni el pp son partidos politicos, sino organizaciones criminales.
- el chalet de fraga se pagó con fondos reservados, y ¿qué?, Si dieran la lista de todos los que han cobrado de fondos reservados muchos se tendrían que morder la lengua
- Los famosos misiles antiaèreos intervenidos a eta fueron vendidos por los servicios de inteligencia españoles en tiempos de aznar. Al parecer llevaban un sistema de seguimiento y estaban inutilizados.
- No os enterais que para atrapar las redes clandestinas hay que introducirse en ellas y vender drogas o armas a los delincuentes y es algo normal para poder desarticular al grupo.
-- ---------
La séptima planta del edificio de la Embajada estadounidense en el número 75 de la calle de Serrano de Madrid. Desde hace 50 años, son los ojos y los oídos del espionaje norteamericano en España. En sus oficinas, orientadas hacia la Plaza de Colón, trabajan una veintena de agentes de la CIA. Desde esas instalaciones la CIA ha jugado un gran papel en nuestra historia reciente: instalación de las bases, asesinato de Carrero Blanco, apoyo al príncipe Juan Carlos, inicio de la Transición, victoria de Felipe González en Suresnes, intento de golpe de Estado del 23-F, entrada en la OTAN, lucha contra ETA y el yihadismo islámico, y más recientemente, el espionaje a través de los satélites de la NSA.
Los espías del servicio de inteligencia norteamericano comparten espacio con sus hermanos de la agencia NSA (National Security Agency/Agencia Nacional de Seguridad), la responsable de buscar y administrar la información obtenida. Los servicios secretos norteamericanos llegaron a disponer en nuestro país, a mediados de los 80, de alrededor de mil quinientos agentes y colaboradores: “La estación de Madrid controlaba, y controla, toda una red cualificada en sectores periodísticos, profesionales, políticos o militares a los que cuida con mimo, con atenciones y obsequios.
Los agentes activos son los menos numerosos, pero se esfuerzan por controlar a los durmientes, aquellos que responden ante necesidades informativas muy concretas”. “Las grandes multinacionales españolas que tienen presencia en todo el mundo como Repsol, Indra, Telefónica o Santander son objetivos de las actividades de la CIA o de la NSA. Están agujereadas por infiltrados que ocupan cargos de responsabilidad.
“En el conflicto de Perejil la intervención de la NSA resultó clave. Dejaron en blanco los radares de los marroquíes por unas horas y los españoles aprovecharon ese tiempo para recuperar el islote. No resultó difícil porque todo el material había sido facilitado a Marruecos por Estados Unidos”, mantiene otro exagente.
.Los agentes secretos españoles destacan a los espías más intervencionistas:, Ronald Edward Estes -un experto en golpes de Estado que estaba en Madrid durante el 23-F-, Richard Kinsman -conocido en los servicios secretos españoles como “Mr.K”, que fue expulsado en 1984-, Leonard D. Therry -aparecía como primer secretario de la Embajada- o Alfred G. Mac Guinnes.
La razón de esta Revolución (o una de ellas) fue centralizar el poder en Rusia, de manera que pudiera estar mejor controlado por los banqueros.
De camino en el libro de Anthony Sutton , nos enteramos de otras falsas revoluciones como la mejicana (Pancho Villa fue otro agente) y otra en China que antecedió a la maoísta (también creada por los banqueros). LIBRO: https://elinstigador.files.wordpress.com/2011/09/sutton.pdf
Por otro lado conocer que, además de los “rojos” y los “blancos”, en la revolución rusa hubo un ejército “verde” que luchó por mantener el espíritu de la revolución y, por supuesto, fue derrotado --------------- ------------------
LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL COMUMISMO Y NAZISMO, ES DECIR EN LA SOMBRA DE WALL STREET.
Autor de libro: Pierre de Villemarest, 1997.
Los fragmentos de libro.
Wall Street en las fuentes de revolución soviética.
Después de 60 años del año de 1917, ciertos “especialistas” de tema de comunismo todavía desmentían que el “dinero alemán” servía a la revolución rusa. Mirando mas de cerca a ellos y sus descendencias, ocurre que por primero, eran los viejos revolucionarios con sus recorridas entre Lenin y Stalin, realizando purgas étnicas y políticas, luego pasaron a occidente o por segundo fueron antistalinistas, pero en ningún caso oponentes del comunismo como tal.
Las indeseables pruebas.
Esos especialistasse ponen mudos o niegan la existencia de los documentosde ministerio de exterior alemán de periodoentre 1915 - 1918 descubiertos en el año 1945 por las tropas británicas en Hartz. Sus publicaciones en 1958documentó bien claro ayuda financiera a la revolución bolchevique. Esos documentos no son únicos testigos sobre las ataduras políticas i filosóficas entre nazismo y bolchevismo, pero también sus iguales fuentes financieras. Las filosofías de ambos salen de la misma cuna de supremación de ideología alemana (Hegel fue el maestro para Marx y Engels) y de la misma voluntad establecer Anti-Iglesia dentro del sistema totalitario donde ideología era como una religión.
Imperios de Rockefeller y de Morgan
Antony C. Sutton, historiador norteamericano, autoridad y famoso por sus obras, desde1974 comenzó determinar el proceso preparatorio para realizar la revolución bolchevique en 1917 y luego los pactos firmados en Brzesc y Rapallo. El recuerda que en los años 1900-1914 surgen dos potencias financieras internacionales; de los Rockefeller y de los Morgan.
Primeros con su imperio petrolero ganaron el control de mercado mundial de cobre, acero, tabaco, un centenar de grandes y medianas empresas públicas y estatales y los centros banqueros como National City Bank, US Trust Company, Equitable Life and Mutual en NY. Los Morgan junto con los Rockefeller gobiernan el acero, pero sus áreas son astilleros, los charters, electricidad, caucho y ferrocarriles, centros banqueros y mutuales. Las joyas de su fortuna son General Electric y Guaranty Trust Company.
Dentro de esos dos imperios encontramos a Harriman señor (su hijo Averell tocara un papel importante en el gobierno de Roosvelt durante la guerra), mas importantes empresas de abogados de los negocios como “Sulivan and Cromwell” dedonde van a surgir los hermanos Dulles - muy activos durante preparatorios a congreso de los Versalles. También podemos ver ahí Clarence Dillon con Good Year (cubiertas), Dodge y Chrysler. (Desde 1961 hasta 1965 su hijo será el ministro del tesoro). Dillon y Morgan manejan los hilos de prestamos y compras francesas desde 1915. Dillon en 1917 tenía cargo de ministro de Oficina de la Industria. Todos junto influyen a las decisiones políticas en París, Berlín y Moscú.
Porque se sostiene el socialismo.
Según ellos el cambio es necesario - borrar la época de monarquías, imperios y nacionalismos y reemplazarlos por el mundialismo tecnocrático.
El bolchevismo recibe una buena prensa.
Los Comités de Paz fundados en 52 universidades, enseñan los principios de bolchevismo. Como ejemplo - uno de los miembros de Kuhn Loeb and Company destinó 20 millones $US entre 1905-1922 para los revolucionarios rusos. Junto con 2 docenas famosos empresarios entre ellos los Rotschild, van a controlar el proceso ruso en el camino desde época zarista hasta industrialismo rápido. Y lo mismo va a ocurrir durante el proceso de reanimación de Alemania.
En setiembre de 1914 Kuhn Loeb and Company transfiere al tesoro alemán 400 mil dólares y 25 millones de marcos a su socio en Hamburgo Max Warburg. Ese último cubre los gastos de la guerra contra Francia, luego con empresario alemán Stinnes funda un editorial para campaña antizarista. Esa empresa “Russian-American Publication Society” fue fundada en 12 de agosto de 1916 con su sede en 44 Whitehall Street en NY. El juego doble de los Warburg es fácil. Max esta instalado en Hamburgo, su hermano en Berlin como uno de los consejeros de Kaiser (condecorado como jefe de policía secreta). El segundo hermano Paul Moritz emigró a USA en 1902 y esta en sociedad Kuhn Loeb and Company como un coautor de crear “Federal Reserve System”. Otro ramal de Warburg esta instalado en Inglaterra - James P. Warburg. Durante la guerra asociado con los Roosevelt y coronel House (eminencia gris de presidente Wilson), será luego uno de los oráculos de Franklin Delano durante su gobernación de NY y después de su presidencia.
Editorial fundado por Stinnes y Warburg preparó un panfleto bajo titulo: “La verdad sobre Rusia y los bolcheviques” - como un elogio de Lenin; ese panfleto fue firmado por William Boyce Thompson - desde 1914 director “Federal Reserve Bank”.
Thompson y sus millones para los bolcheviques.
Antony Sutton presenta opinión de un diplomático George Kennan, cuya carrera tenía comienzo en Rusia y los países bálticos en 1927. Ese diplomático no menciona nada sobre ayuda a los soviéticos de parte de Guaranty Trust de Morgan y un papel de Thompson. Solo dice sobre una misión de Thompson de parte de Cruz Roja norteamericano hasta otoño de 1917. Pero Suttonpresenta un documento de Departamento de Estado sobre vista de Thompson en Petersburgo hasta 4 de diciembre de 1917 - después de revolución.
En “ Washington Post” de 2 de febrero de 1918 se encuentra la nota ;”W.B. Thompson - donador de Cruz Roja, permanecía desde Julio 1917, depositó personalmente1 millón de dólares a los bolcheviques para ayudar en propagar sus doctrinas en Alemania y Austria”.
Financiación de los redes de bolcheviques.
En Brodway 120 en su 34-o piso esta instalado “Bankers Club”. Debajo de ese, la firma de John MacGregor Grant, el bebé de Morgan Guaranty Trust y Nya Bank de Stockholmo.
Grant fue en USA apoderado de Dimitro Rubenstein - el director del Banco Franco-Ruso en Petersburgo y amigo personal de Rasputin. En 1917 fue emisario de ese banco junto con su “guía” Sra. Sumenson, prima de Jacobo Furstenberg importante agente bolchevique. Grant trabaja en conexión con Olof Aschberg (Nya Bank) y con Rubenstein instalado en Stockholmo en 1916.
Los dos últimos efectúan las operaciones con un banquero ruso Abram Giwatowco - primo de Leon Trotski y yerno de Kamenev. Gracias a coronel B.V. Nikitin jefe de inteligencia de Kerenski, escapando a oxídente junto con varios documentos secretos entre ellos 29 telegramas que decían claro, que el Banco Ruso-Asiatico de Grant junto con Nya Bank estaba usado para transferir fondos a los redes de bolcheviques. Parvus(Gelfond) era como disponentey su vice fue Furstenberg. Esa actividad fue tapada por negocio de mercadería inocente - los lápices.
Todo eso fue descubierto por un historiador ingles Mitchel Futrell - criticado fuerte por Boris Suwarin - historiador y amigo de Lenin . El decía que Lenin nunca recibía ningún dinero alemán.
Embajador de Lenin antes estaba en servicio en Brodway 120.
En esa dirección fue instalado en 1917 un firma “Weinberg and Posner” con su vicepresidente Luis Martens.
Cuando Washington dio el permiso en 1918 para abrir “Oficina Sovietica” en NY, ese L. Martens fue designado como el jefe por orden de Lenin, a pesar de que el fue alemán.
En 1922 esa oficina empleaba 22 rusos, 8 norteamericanos, un ingles y 1 lituano. Han descubierto las correspondencias entre esa oficina con Felix Frankfurter y John Reed. Ese Reed colaboraba con “Masses” - periódico comunista, y en el mismo tiempo el era en “Metropolitan” - un periódico de grupo Morgan, Reed tocaba el papel doble en espionaje. Arrestado fue defendido por los de Morgan.
Wall Street a la ayuda de economía soviética.
?En que estado económico era Rusia desde verano 1918 hasta verano 1920, en periodo de instalación el gobierno comunista y luego fortalecimiento su posición? Las publicaciones numerosas lo explican, diciendo quepor causas de la guerra, guerra civil, bloqueo económico e intervención imperialista ese país era en el desastre completo. Todo eso es una mentira rotunda. La verdad es que los soviéticos recibieron ayuda de parte de Alemania que estaba en ese tiempo en crisis aguda y de parte de Wall Street.
Las primeras transacciones a favor de Wall Street.
Según investigaciones de Sutton, Rusia en el año 1917 no estaba en la ruina económica. Un par de centenares de fabricas estaba en pleno desarrollo alrededor de 7 grandes ciudades. Los complejos industriales en el circulo de Donbas y Oriente Lejano funcionaban con dinámica y con crecimiento anual igual a 8.9%. Los aviones y autos de fabricación rusa, tecnología avanzada era presente en las fabricas químicas, ferrocarriles y enlos puertos. Revolución bloqueó todo. Solo entre marzo y junio 1917 han cerrado 568 empresas lo que causó desocupación de 104 mil trabajadores. Desdesector metalúrgico esa onda atacó industria textil, comestibles y petróleo como consecuencia de sabotaje de industria armamentista. Los profesionales abandonaban sus fabricas instalándose en el exterior. Rusia quedó sin mano de obra calificada.
Como efecto de todo eso, economía rusa en el año 1920 cayó a un nivel de 10-20 % de nivel de 1917.
En 1919 desde mayo hasta octubre 9 empresas norteamericanasreciben contratos para abastecer Rusia en equipamiento militar, comestibles, vestimentas, zapatos, etc. Aquí participaron firmas “Weinberg and Posner” con el contrato de 3 millones $US. De 10 millones de comestibles y conservas de “Morris and Company” en total de 40 millones de dólares. Las empresas de “Morgan Guaranty Trust”y “Kuhn Loeb and Company “ - funcionan en el proceso de transacciones bancarias operando con oro ruso como garantía de las transacciones. Mas luego el oro fue reemplazado por el platino.
Los capitalistas y soviéticos unidos en “RusKomBank”
Cierta y discreta combinación tomo su forma en el otoño de 1922 luego de las reuniones entre Olof Aschberg y uno de los directores del banco estatal alemán Emil Wittenberg, y luego entre ellos dosy Max May director de”Morgan Guaranty Trust”. Según las ideas del banco estatal de Unión Soviética fue fundado el “RusKomBank” en el cual mas grande participación tenía el Banco de Inglaterra. En ese banco nuevo se encontraron los banqueros zaristas emigrantes con sus colegas soviéticos bajo dirección de Olof Aschberg.
Max May se ocupara con sincronización internacional haciendo guiño al lado de hermanos Warburg.
63 mil millones invertidos en USRR
Enciclopedia soviética de 1928 mencionó sobre ayuda recibida de parte de ARA (Organización Americana de Ayuda) en forma de 2 mil millones raciones alimenticias para 10 millones personas durante 2 años.
Simultáneamente las empresas durante un par de años invirtieron en Unión Soviética 63 mil millones de dólares en formas presentadas en continuación. Economía soviética podía ser reorganizada, podía ponerse en marcha, podía realizar la primera quinquena solo porque ese plan se puso en marcha gracias a los fondos de las empresas norteamericanas y de Alemania.Así será hasta el 1934.
Stalin: dos tercios de nuestra industria debemos a la ayuda americana.
Multimillonario Averell Harriman, consejero de Roosevelt i por largo tiempo embajador en USRR, reportaba personalmente en junio 1944, que luego de reunión con dictador de Cremlin en momento de honestidad Stalin declaro que dos tercios de la industria soviética existe gracias a la ayuda norteamericana y su presencia técnica. Citando esas palabras en 1972 antes de jefatura de partido republicano Antony Sutton agregó esa verdad: Stalin podría completar - que faltante una tercera parte de la industria soviética fue creada por las empresas alemanas, inglesas, francesas, italianas y japonesas. Desde 1920 hasta 1945 casi 1000 empresas extranjeras estaban participando en el proceso de industrialización de Unión Soviética.
Entre 1930 y 1945 fueron firmados 315 contratos, de los cuales 143 por empresas USA, 32 empresas alemanas, 11-britanicas, 9 francesas e italianas.
200 grupos banqueros de USA
Las cifras anteriores son solo una orientación general.El otro problema es investigar, a que grado esa ayuda mantenía, desarrollaba y reforzaba ese dos tercios del potencial industrial de USRR. El reporte de Departamento de Estado de USA señala, que todo lo que corresponde a organización, equipamiento y fabricación de los ramales de industria bélica de USRR tiene su origen de en las firmas norteamericanas.
Una de las mas importantes acerías en cercanías de Moscú en esos tiempos empleaba 17 mil trabajadores.
En el mismo tiempo 200 grupos banqueros apoya la economía de USRR con financiaciones a corto o largo plazo (en contra de Departamento de Estado y sus prohibiciones).
Mas grande acería del mundo y las fabricas de Stalingrado.
Así 90% de electrificación y medios de comunicación radial fueron realizados por una empresa RCA y General Electric.En los años 20 en la empresa soviética Elektroeksploatsia tiene su jefe como director norteamericano. General Electric construyóen Charkov una husina muy importante y todas plantas eléctricas en los montes Ural. Empresas norteamericanas participan en los planes soviéticos designando sus ingenieros para coordinar los trabajos de Ford, General Motors, Packard y otros. Mas grande acería en Magnitogorsk fue construida por empresa “McKee Corporation” en semejanza de aceríaen Gary en el estado Indiana. En Stalingrado trabajaban 80 empresas USA con sus 570 especialistas y 50 alemanes.
De esa fasbrica salieron los tractores (Caterpilar), autos y camiones (Ford) y los tanques T-34. Junto con Ford mas tarde vinieron General Motors y Studebacker en 1925.
Otros capitalistas creadores de la industria comunista.
En 1932 y 1933 solo fabricación de Ford en USRR fabricaba 80% de todos tractores, camiones y autos en USRR. Eso todo cae entre 1937-1938 como consecuencia de: salida de los supervisores americanos, purgas en las filas de profesionales rusos y sus reemplazospor agentes KGB fue un desastre, falta de desarrollo de los servicios de reparaciones. Lo mismo paso con industria petrolera.
En 1900 Rusia producía mas petróleo que USA. En 1920 todo quedo paralizado. Entran las empresas extranjeras y la economía comienza moverse. Las empresas de EE.UU eran: Barnsdall Corp. con Blair Company de NY, Lucey Product, Metro Viskers, Schlumberger (Francia) y especialistas alemanes. Dentro de 6 años USRR comenzará exportar, tal que en los años 1928-1929 exportaba 20% de su producción. Gracias a las firmas Delaware, Ingersol Rand, Lummus Corp, Universal Oil, Kellog Company, Alco Product,Moscú disponía ultra modernas refinerías especialmente para naftas de aviones.
Los padrinos mundiales de nazismo.
Historia oficial enseña, que desde su comienzo el nazismo recibía los medios financieros degran industria alemana. Los historiadores dan a conocer los apellidos de Fritz Thyssen, Augusto Borsig, Emil Kirchdorf, Alberto Veogler, firma Cont (caucho), dinastía Krupp von Bohlen, Federico Flick (General Electric), Georg von Schnitzler (IGFarben), banquero Kurt von Schroeder. Ese conteo tan preciso, pero incompleto y excelente engaño para el publico para encubrir responsabilidad, que no era solo alemana. Historiador A. Sutton fue único y primero que reveló y demostró, luego de varios años de investigaciones, que el proceso de reanimación de la industria alemana fue como una consecuencia de la simbiosis entre grupo financiero e industrial alemán y sus colegas anglo-americanos. Luego de esa fusión, viene una gran ayuda, sin limite para el partido hitleriano especialmente después de 1931 cuando Hitler será nombrado como canciller de Alemania. Todo eso paso al olvido en el proceso de Norimberga para no descubrir los beneficiarios de creación del poderío alemán.
Entre los años 1924-1926 el grupo de Morgan inyectó 975 millones de dólares a economía alemana, de los cuales 826.4 millones entraron a la gran industria, 170 millones para crear tres carteles:
-Vereinigte Stahlwerke - de carbón y acero.
- AEG - General Electric alemán
- IG Farben - industria química y sus ramales.
Participación de los bancos judíos.
Los grandes banqueros judíos se burlaban de mala suerte de sus centroeuropeos correligionarios cuando participaban en fortalecimiento del nazismo. Como ejemplo es que los banqueros Waldemar y Sal Oppenheim en Berlin recibieron titulo “honorable de pura sangre ” por sus aportes al estado nazi, su socio el banquero Roberto Pferdenmenges junto con Kurt von Schroeder tenían su puesto en el consejo de administración de cartel AEG. Ese cartel tenía su sede internacional en 120 Broadway en NY. En posesión de Kurt von Schroeder en el día de 4 de enero de 1933, bajo presión de financiera internacional, se conciliaron Franz von Pappen y Hitler lo que posibilitó en el fin de enero nombrar a Hitler como canciller. Embajador de USA en Berlin William Dodd señaló a Roosevelt, que Eberhard Oppenheim le regaló a Hitler en esa reunión 200 mil marcos.
Un centenar de las firmas norteamericanas ayuda a Hitler.
Franklin Delano Roosevelt era unos de los operadores de especulaciones del marco alemán durante periodo inflacionario hasta 1924. Esa inflación fue manejada por los cancilleres del turno Cuno y Wirth en primer fila. En segunda fila eran H. Schacht y un magnate de cuenca de Ruhr Hugo Stinnes. Cuando Roosevelt fue elegido el presidente de USA en el año 1933 conocía bien la situación de Alemania. Su entorno era compuesto de los beneficiarios de crecimiento alemán desde año 1924. El embajador William Dodd leinformaba, que con Hitler “se puede trabajar”.
En octubre de 1936 el mismo Dodd reportaba que aquí mas que un centenar de las empresas mantiene sus filiales y están realizando convenios de colaboración.
Empresa Du Pont es un partner principal de IG Farben, Standart Oil subvenciona en tecnología de fabricación del gas sintético de uso militar. En Texas y New Yersey trabajan los laboratorios comunes para mejorar tecnologías de hidrocarburos sintéticos, lo que va a posibilitar abastecer la maquina de guerra alemana.
En ese año el gobierno USA conocía muy bien el proceso preparatorio para la 2-da guerra. Todos los reportes sobre situación alarmante fueron destinados a los cajones y la prensa controlada por los de Morgan se enojaba sobre el avance de fascismo en Europa. Siete años después - subraya Sutton - 100% de caucho sintético, de metanol, de lubricantes, 95% de gas tóxico y níquel, 85% de pólvoras, 45% de naftas de alto octanaje, 30% de ácido sulfúrico provenían de las empresas y los patentes norteamericanos. Dos más grandes fabricas de los tanques y vehículos blindados fueron controladas por Opel una filial alemana de General Motors y Ford.
Una enorme amenaza contra los derechos, la alimentacion, y la calidad de vida de los trabajadores y las pequeñas empresas de Europa. Un paso hacia la esclavitud y la destruccion de la democracia que aun queda:
TU VOTO ES TU PERDICION ademas promueve la corrupcion absoluta porque? :
"HOY PASARA A LA HISTORIA POR SER EL DIA QUE UNA PORTADA COMO ESTA NO TUVO NINGUNA CONSECUENCIA POLITICA" Julio Anguita
EL VOTO ES IRRACIONAL
Muchos siguen pensando que la gente vota en función de unos parámetros racionales y, de esa manera, son incapaces de comprender cómo es posible que sigan votando a seres que les roban, que les asesinan, que les desprecian, en definitiva.
La razón por la cual muchos no entienden nada es porque su planteamiento falla de raíz: el sentido del voto es irracional, emocional. En la mayor parte de los casos, el intelecto no participa.
El desconocimiento de la mayor parte de la población sobre la psicología social y el efecto del inconsciente sobre la psique individual es casi absoluto, pero no así por parte de los políticos, para quienes es el “abecé” de su trabajo.
Por eso no escucharéis en sus proclamas y discursos ningún análisis de los problemas y sí, en cambio, proclamas directas y emocionales, diseñadas para conquistar los instintos y emociones más básicas del individuo: la supervivencia y el miedo
NUNCA ELEGIREMOS a los QUE MANDAN EN EUROPA:
NUNCA ELEGIRAS A NADIE DE LA TROIKA: (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea) Tampoco al presidente del Deutsche bank .
Las elecciones Europeas son simplemente para elegir a los representantes de los dueños de Europa ante los pueblos.
LA PELEA NO ES ENTRE IZQUIERDA o DERECHA ES ENTRE LA MINORIA DE ARRIBA y TODOS LOS DE ABAJO La CLASE MEDIA esta siendo eliminada
Las elecciones democráticas son una herramienta de Legitimización, no de Elección
Legitimar el Poder es fundamental para lograr el sometimiento del pueblo (o pueblos) que aspiras a subyugar. Y es aquí donde entran en escena las elecciones por sufragio universal. La realidad es que no elegimos quiénes nos van a gobernar. Toda esta escenificación responde a una necesidad: legitimar el poder ya establecido. En el paripé de las elecciones tan sólo le estáis renovando el contrato al Gobierno.
-----------
Un ejemplo QUE IMPRESIONA:
Entre finales de agosto y comienzos de septiembre de 2011, El PSOE Y EL PP (o sea el PPSOE que son los representantes de las elites de Europa y los "mercados" en su sucursal España) decidian, con las elecciones generales ya convocadas para el 20 de noviembre de ese mismo año y en tiempo record la reforma del art. 135 de la supuestamente intocable Constitución Española con el objeto de introducir el principio de "estabilidad presupuestaria", (la limitación del déficit público y de la capacidad de endeudamiento de las distintas administraciones públicas), y la conocida con el nombre de “regla de oro”, es decir,..... la prioridad absoluta del pago de la deuda y sus interesesantes de utilizar dinero en cualquier otro tipo de gasto social que el Estado pretendiese realizar.....muera quien muera.
Extracto de una conferencia Antonio García-Trevijano
"EN UN ESTADO DONDE ABUNDA LA CORRUPCION TIENE QUE HABER MUCHAS LEYES" Tacito
(leyes contra la libertad de expresion por poner un ejemplo....
EL VOTO EN BLANCO ESTA MANIPULADO, PORQUE VA A PARAR
AL PARTIDO MAYORITARIO.
CUIDADO PORQUE VOTAR - aunque sea en blanco - SIGNIFICA ESTOY DE ACUERDO CON EL SISTEMA.
"LA SOFISTICACION DE LA DICTARURA AHORA SE LLAMA DEMOCRACIA"
"votes a quien votes ....
el gobierno siempre llegara al poder"
Felipe Gonzalez ahora tiene nacionalidad Colombiana - 2014
LUIS DE GUINDOS: Asesor de Lehman Brothers a nivel europeo y Director en España y Portugal hasta su quiebra en 2008, perteneció al Consejo de Administración de Endesa con carácter de "Externo Independiente".
Los Españoles aun no han comprendido que la "democracia" no es algo que consiguieron con su esfuerzo , "La democracia es obligatoria"
Nunca he votado. Jamás. Ni en la comunidad de vecinos. Ni tan si quiera movido por la curiosidad de cuando tenía dieciocho años y era inconsciente de la perversa participación del votante con un sistema corrupto que obliga a votar. Dirán que nadie obliga a nada, que es un derecho… ¡que se lo pregunten a los brasileños si votar es un derecho obligatorio! Aunque en España es más sutil: hay una buena colección de frases policiales para esposar al abstencionista; por ejemplo: “si no votas, no puedes hablarme de política”, “si no votas, no puedes quejarte”, o la que es mi preferida,“si no votas, no propones nada para cambiar las cosas”. Pues bien, yo erre que erre: sin votar, les hablaré de política, me quejaré del totalitarismo democrático que sufrimos y plantearé una propuesta, no para mejorar el sistema, sino para cambiar algunas cosillas.
¡Tranquilos! No voy a proponer nada anticonstitucional. No seré yo quien prive a los entusiastas democráticos de su vicio de las papeletas y las papelinas. Al contrario: propongo duplicar el despliegue. Imaginen que cuando van a votar se encuentran con dos urnas: la primera, la vieja conocida en donde los electores depositan el voto por un candidato a gobernante; y la segunda (he aquí la novedad) una urna en donde se vota a aquel que jamás querrías que gobierne. Es decir: una urna para votos positivos y otra urna para votos negativos. Por razones simbólicas, podríamos pintar una urna de blanco y la otra de negro, con algo de la opuesta en ambas, una democracia yin-yang, una ley maniquea electoral. ¿Derecho a elegir? ¡Toma! ¡Pues claro! Y por partida doble: derecho a elegir quién va a gobernar y derecho a elegir quién no va a gobernar bajo ningún concepto.
Bueno, pues si se realizara esta reforma electoral (y jamás se realizaría porque los sociólogos y think-tanker del sistema lo saben como lo sé yo) , ustedes pueden estar seguros con rigor científico que en el 99% de los comicios, el vencedor de la urna blanca sería el mismo que el vencedor de la urna negra. Siempre habría una proporción entre sendas mayorías: el candidato más votado positivamente sería el más votado negativamente por simpatizantes de otras opciones políticas o del voto en blanco. Realizar este experimento demostraría dos cosas:
1.- Jamás el candidato más votado en unas elecciones es el más querido, sino más bien al contrario desde una perspectiva integral; resulta el más odiado (ahí tienen los claros ejemplos de 2000 y 2004 en EEUU con George W. Bush)
2.- El sistema necesita neutralizar la capacidad de rechazo individual para afirmarse y legitimarse contra nuestra voluntad.
Y es que en la dictadura de la corrección política, se desprecia el poder individual de nuestro odio. Se silencia. Se subestima. No cuenta. Hay interés en que “todo sea amor”, aunque sea a un hipócrita nivel aparente en donde la emasculación, la cobardía y la impotencia se alzan como virtudes propias del santo civil. Se trata de una política trampeada porque el sistema electoral se fundamenta en la representación legitimada por el apoyo, obviando que la tensión entre contrarios es el verdadero motor político. ¿Desde cuándo el consenso hizo posible la política? Desde nunca: esa es la ilusión de estas postrimerías históricas. Es la guerra -nos guste o no- lo que mueve una política que hace décadas está narcotizada, secuestrada, lobotomizada en la habitación 101 de Naciones Unidas.
Esto ya no es Política; es Post-política. ¿Acaso crees ejercer un derecho cuando votas? ¿Por ventura un “derecho humano”? Pues para ti: renuncio a todos los derechos humanos, a todos y a cada uno, para cumplir el deber de decir la verdad.
------------------
El Ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de España, y candidato cabeza de lista al Parlamento Europeo, además de pertenecer a la oligarquía española terrateniente y taurina, y estar vinculado a intereses petrolíferos....aparece también como agente de MONSANTO. Lote al completo ¿Hay quien dé más? Cañete al descubierto. Agente de Monsanto en España”. ------------------
El PACTO DE AZNAR Y F. GONZALEZ PARA ELIMINAR A M. CONDE .....y el porque tu voto apoya a la corrupcion:
En Europa tu voto vale menos que nada pues la COMISION EUROPEA NO es elegida por los de abajo sino por los de arriba ...la mafia finaciera-petrolera-farmaceutica...
El euro es el medio de control absoluto de los países.
Cháteau de Val Duchesse
Nosotros votamos a los eurodiputados, pero resulta que el Parlamento europeo sólo es una fachada SIN PODER LEGISLATIVO NI EJECUTIVO. El verdadero poder lo tiene la COMISIÓN EUROPEA, un ente dirigido por Van Rompuy que no ha sido elegido sino nombrado. ¿Por quién ? nadie lo sabe. Su nombramiento se hizo en el Château Val Duchesse el 12 de noviembre de 2009.
¿cómo puede ser que los eurodiputados que se duermen en el parlamento no denuncien que la UE es un sistema dictatorial, antidemocrático y de origen nazi y que no tiene NINGÚN PODER REAL? El problema no es que se queden dormidos, vuelen en primera o cobren 12.000 euros. Lo verdaderamente grave es que no denuncien que ES ANTIDEMOCRÁTICO, pues nada deciden ¡ por eso se duermen!
¿Y que no digan nada de que fue diseñado por Walter Hallstein, nazi emérito que se convirtió por arte de magia en el consejero del presidente alemán Adenauer, nada más terminar la guerra?
COMO FUE NOMBRADO EL PRESIDENTE EUROPEO- SEGURO QUE NO LO SABIAS:
Pacto soterrado de PP y PSOE para no desclasificar documentos secretos del 23-F hasta 2031
Los dos principales partidos mantienen un acuerdo tácito que supone respetar los tiempos marcados por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Cinco de los 13 cabecillas de la intentona golpista todavía están vivos. Ofensiva de IU en el Parlamento para desenmascar al 'elefante blanco'.
------------------------------------------------------ Cuando mi partido gobierne.....
LOS MAFIA FINANCIERA SE PROPONE COMO SOLUCION DE LOS PROBLEMAS QUE ELLA MISMA HA CREADO
BASTAN 350 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO PARA PRODUCIR "TODO".....A NIVEL MUNDIAL....
"SOBRAN" CASI 7000 MILLONES DE PERSONAS (MOVIMIENTO EUGENISTA DE LA ELITE)
------------------------
Las electricas / bancos gobiernan:
ENDESA: José María Aznar, ex Presidente del Gobierno. Asesor Externo. 200.000 € brutos anuales. Miquel Roca, ex Diputado de CiU. Consejero Externo Independiente. 684.000 € anuales. Luis de Guindos, ex Secretario de Estado de Economía. Consejero Externo Independiente. 684.000 € anuales. Pío Cabanillas, ex Ministro Portavoz, también desempeñó cargos de responsabilidad en el pasado.
GAS NATURAL-FENOSA: Felipe González, ex Presidente del Gobierno. Consejero Independiente. 126.000 € brutos anuales (86.000 € netos) + dietas + comisiones.
ENEL: Pedro Solbes, ex Ministro de Economía. Ahora Consejero No Ejecutivo. 250.000 € brutos anuales.
CLH: Miguel Boyer, ex Ministro de Economía y Hacienda, fue Presidente de CLH.
RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA: José Folgado, ex Secretario de Estado de Energía. Ganó 159.000 € como Consejero Externo Independiente. Miguel Boyer, ex Ministro de Economía y Hacienda. 95.000 € anuales.
ABENGOA: Ricardo Martínez, ex Secretario de Estado de Presupuestos. Alberto Aza, ex Jefe de la Casa del Rey. José Borrell, ex Presidente del Parlamento Europeo entre otros cargos. Ahora Consejero Independiente. .................... ACCIONA Pío Cabanillas, ex Ministro Portavoz. Ahora Director General de Comunicación e Imagen Corporativa. Javier Solana, ex Alto Representante de la Política Exterior de la UE. Carmen Becerril, ex Secretaria de Estado de la Energía.
--------------------
“Es primordial darles algo en qué entretenerse.
Leyes que les complican la vida, impuestos que los crujen,
inseguridad y problemas.
Hay que darles en qué pensar.
Para que no piensen en lo que no deben.”
La edad media de las civilizaciones mundiales más grandes desde el comienzo de la historia, ha sido de unos 200 años. Durante esos años, estas naciones siempre progresaron siguiendo esta secuencia:
De la esclavitud al coraje; del coraje a la libertad; de la libertad a la abundancia; de la abundancia al egoismo; del egoismo a la complacencia; de la complacencia a la apatía; de la apatía a la dependencia; de la dependencia de nuevo a la tiranía."
------------------------------- LAS VOTACIONES- abstencionistas - "EJEMPLARES" en EE.UU:
En los votaciones al Congreso de EEUU, donde sólo un 46% de la población vota, excepto durante las elecciones presidenciales, en cuyo caso, la participación es algo mayor, un 54%. Pocos países democráticos tienen un porcentaje tan elevado de abstencionistas en su electorado.
¿A qué se debe la abstención electoral?
La respuesta que suele dar el establishment estadounidense (es decir, la estructura de poder de aquel país) es que la gente no vota porque está satisfecha y no quiere cambios. Puesto que en EEUU existe una relación directa entre nivel de renta y participación en el proceso electoral, parecería –según tal explicación- que la gente de menor renta, que es la que participa menos, sería –según tal tesis- la más satisfecha con el proceso electoral y que desearía menos cambios. Esta hipótesis es difícilmente sostenible.
La causa real de la enorme alienación de la ciudadanía es la privatización del proceso electoral, en el que no hay límites a la cantidad de dinero que un candidato pueda recibir, protegiéndose al donante con el anonimato. Esta situación se expandió incluso más con la decisión de la Corte Suprema en 2009, que definió a las empresas de negocios como entidades cuya personalidad jurídica era equivalente a la de los ciudadanos, y como tales podían también donar la cantidad que desearan como parte de su derecho de libre expresión, sin que tuvieran que declarar la naturaleza de su aportación.
La enorme mayoría de fondos que los candidatos reciben vienen de los componentes de la Corporate Class, incluyendo Wall Street, el centro del capital financiero, que contribuyó también en gran manera a la campaña del candidato, después presidente, Obama.
El receptor de tales fondos los utiliza para comprar el tiempo que desee en los medios de difusión, los cuales no están regulados y pueden vender tanto espacio como el candidato desee y pueda comprar.
Otros gastos incluyen la infraestructura de la campaña, sistemas de encuestas, y un largo etcétera. Este dinero puede ir al propio candidato o a grupos asociados a su candidatura. En la gran mayoría de casos, el candidato que consigue más dinero, tiene mayor proyección mediática y más posibilidades de ganar las elecciones.
Según el centro de estudios electorales Public Citizen, en las elecciones últimas de 2010 al Congreso de EEUU, el 87% de los representantes elegidos habrían sido los que habían obtenido más dinero en su campaña.
La gran mayoría de este dinero procedía de la Corporate Class. --------------------- NOEMI KLEIN: ¡Las buenas noticias son que hay resistencia!
La propaganda y las campañas de lavado de cerebro procedentes de Norteamérica y de Europa son cada vez más peligrosas. Por supuesto, no es el “final de la historia” sino el “final de la democracia” como siempre la hemos entendido…
La democracia ha sido completamente secuestrada, pervertida y humillada por las más cínicas manipulaciones de Washington - Londres. No tienen nada que ver con el “gobierno del pueblo” ni con meter un pedazo de papel en una caja de cartón para legitimizar un totalmente ilegítimo régimen “multipartidista” (¿verdaderamente multipartidista?) .
Y, por supuesto, si no hay una firme resistencia o defensa de los valores básicos en los que se basa la humanidad, pronto no habrá nada más que la esclavitud total y el fundamentalismo del mercado; en pocas palabras, una sociedad mucho más atroz de lo que pudieron prever alguna vez Orwell o Huxley.
***
¡Las buenas noticias son que hay resistencia!
Hay personas que se mantienen firmes y luchando por la supervivencia de la humanidad.
Pero igual de importante, e incluso más, es el hecho de que ahora también hay varios países totalmente decididos a no a permitir que este nuevo sistema neonazi europeo y estadounidense ahogue al mundo
Estos países no son “perfectos”, como no lo es nada en este mundo. Pero históricamente son pacíficos, aunque la incesante campaña de desinformación de los medios de comunicación de masas mundiales los haya difamado.
Y a todos ellos, sin excepción, les interesa más el bienestar de la humanidad que los conceptos religiosos vinculados a la doctrinas de negocios o la dominación del mundo.
Todos estos países tienen historias y sistemas económicos y políticos diferentes, pero todos ellos están fundamentalmente en contra del neocolonialismo y del imperialismo occidentales. No hay ni que decir que todos ellos sufrieron extraordinariamente en el pasado, por lo que saben contra qué están luchando.
Me refiero a Cuba y Venezuela, Bolivia y Ecuador, Uruguay, China, Rusia, Eritrea, Vietnam, Zimbabwe, Irán y a otras muchas naciones de este maravilloso y variado planeta.
---------- Mensaje tranquilizador a la “ciudadanía” ante la actual situación:
Tranquilos, tranquilos, no perdáis la calma. Muchos de vosotros estáis en paro, otros habéis perdido la casa, a algunos les han retirado las subvenciones, a muchos les han bajado el sueldo y les han aumentado la jornada de trabajo, la inmensa mayoría está sufriendo las consecuencias de los recortes en la sanidad y en la escuela pública; pero, de verdad, estad tranquilos, todo volverá a la normalidad, sólo tenéis que tener un poco de paciencia, ya cada vez falta menos. Os aseguro que ellos están orgullosos de vosotros, lo estáis haciendo muy bien (especialmente aquéllos y aquéllas que estáis participando tan desinteresadamente en sus revueltas prefabricadas).
El plan consiste en haceros desear, con todas vuestras fuerzas, las cadenas que hace tiempo os impusieron, en darle un nuevo colorido a las paredes de la prisión en la que estáis encerrados. Ellos pensaron lo siguiente: “¿Cómo podemos hacer que estos seres vivos deseen con todos sus fuerzas seguir viviendo en cautiverio? ¿Qué podemos hacer para que no se les vuelva a pasar por la cabeza la idea de abandonar el rebaño?
¿Cómo podemos conseguir que sigan amando una forma de vida tan aberrante y desnaturalizada como la que viven hoy en día? Muy fácil, representemos a escala mundial un drama en diferentes actos: crisis económica, despidos masivos, recortes, manifestaciones, huelgas, desalojos, corrupción política y empresarial (y muchas otras cosas que aún quedan por llegar). Hagámosles pasar durante un tiempo por situaciones que les provoquen graves estados de estrés y ansiedad, y cuando por fin estén a punto de reventar, volvamos a ofrecernos como sus salvadores. Cambiaremos algunas pequeñas cosillas para que nada cambie, y asunto resuelto. Les tendremos otra vez comiendo de nuestras manos con más ganas y pasión que nunca”. Por eso, estad tranquilos, no perdáis la calma, se trata sólo de una situación temporal, pasajera, tras la cual, todo volverá a ser como antes. Sólo tenéis que esperar un poquito. Recuperaréis vuestros alienantes y embrutecedores puestos de trabajo, con aumento de sueldo incluido, para que podáis compraros un nuevo hueco en esas torres de ladrillos y hormigón llamadas edificios, construidos en esas macrocárceles hiperpobladas y deshumanizadas llamadas ciudades. Vuestros hijos volverán a ser adoctrinados y lobotomizados con mucha mayor eficacia que antes en las escuelas y universidades. Vuestra salud volverá a estar en manos de mercenarios, cuyo objetivo principal será el de haceros yonquis de por vida de los productos farmacéuticos, con el fin de convertiros en robots más productivos y más adaptados a una sociedad contranatura.
Cuando todo esto pase, tan sólo lo recordaréis como una terrible pesadilla; una pesadilla que se os quedará gravada a fuego en vuestro subconsciente para toda la vida (y que vosotros mismos os encargaréis de gravar en la mente de las generaciones venideras). De este modo, las cadenas con las que os volverán a esclavizar os darán la impresión de ser menos cadenas, y las cárceles en las que os volverán a encerrar, menos cárceles. Habréis conseguido hacer su sueño realidad: los prisioneros convertidos en sus propios carceleros.
Ánimo, sólo tenéis que aguantar un poco más y volveréis, otra vez, a sentiros plenamente satisfechos con vuestra condición de siervos. Cuando por fin hayan conseguido borrar de vuestras mentes el significado de la palabra Libertad, todo habrá acabado.
“La explotación del país, la extensión de la soberanía sobre la tierra, en la medida que excede de las fuerzas naturales del individuo, sólo ha sido posible hasta hoy en la historia porque antes de instituir la propiedad de la tierra, o al mismo tiempo, se realizó la necesaria servidumbre del hombre. En los periodos ulteriores de la evolución esa servidumbre se suavizó, y su aspecto actual en los Estados más civilizados es un salariado.”
Karl Eugen Dühring, ideólogo burgués de mediados del siglo XIX (extraído del Anti-Dühring, Parte II, Cap. IV, Engels). --------------------
Populismo
Se ha hecho habitual que, desde los partidos amorrados al poder y las huestes tertulianesas que los defienden, se tilde a los partidos de nuevo cuño y ascenso meteórico de «populistas», por prometer a sus seguidores Jauja, el Edén y Eldorado si llegan a gobernar.
El 'populismo' sería, pues, lo mismo que el milenarismo craso o carnal en teología, una doctrina que promete el paraíso en la tierra sin necesidad de Parusía; pero en realidad esto es lo que han hecho siempre todas las ideologías, como sucedáneos religiosos que son. Y es que el racionalismo que trajo la Revolución Francesa se impuso sobre la fe religiosa... a cambio de convertir la utopía política en un nuevo evangelio. La utopía, a fin de cuentas, no es otra cosa sino un residuo degradado de la religión, para suministro de masas que se han quedado sin religión.
Si el populismo consiste en postular quimeras y prometer paraísos, todas las ideologías han sido populistas. Lo fueron, desde luego, las primeras proclamas revolucionarias, que prometieron que la raza humana se perfeccionaría hasta refundar la historia, mediante «el crecimiento perpetuo e ilimitado de la razón humana universal»; pero ese prometido crecimiento de la razón solo produjo monstruos, que a la postre se han traducido en un mundo cada vez más irracional. Y, si fuéramos analizando detenidamente (aquí solo podremos hacerlo de forma sucinta) todas las ideologías que, cual ramaje selvático, han ido naciendo del tronco revolucionario, descubriríamos que no han hecho otra cosa sino populismo barato.
El liberalismo prometió la golosina de la libertad individual, que finalmente fue libertad del fuerte para oprimir al débil, libertad del rico para sangrar al pobre y libertad del capital para amontonarse en unas pocas manos y convertir el trabajo en mera mercancía; también, por cierto, prometió libertad de opinión, pero lo cierto es que desde entonces verdad y error valieron lo mismo (o sea, nada), instaurando un nuevo reinado de Babel.
Después vino el socialismo, que prometió acabar con los abusos del capital con la socialización de los bienes, pero solo logró destruir muchas instituciones que hacían de contrapoderes del Estado y aseguraban la libertad política; también prometió que la lucha de clases conduciría a una benéfica dictadura del proletariado, para entonces convertido en hermandad universal, pero lo cierto es que la dinámica propia de la lucha de clases generó el veneno que hizo imposible toda expresión fraterna, y aun de buena vecindad.
No nos detendremos a glosar las calamidades que ocasionaron las promesas del fascismo y el comunismo, pues para eso ya están los tertulianeses, que se las saben de carrerilla. Mucho más interesante resulta analizar, aunque sea muy sucintamente, las falsas promesas de la democracia, que fue la ideología alternativa a los totalitarismos, a los que acabó derrotando (y, muy secreta y coquetamente, sintetizando).
La democracia, en su formulación propagandística más divulgada, prometía un gobierno «del pueblo y para el pueblo»: pero «del pueblo» nunca fue, puesto que nunca se permitió que hubiese auténtica representación, impidiendo la posibilidad del mandato sobre el político, que una vez elegido se atrinchera en unas élites partitocráticas opacas; y tampoco se cumplió la promesa de un «gobierno para el pueblo», pues muy pronto esas élites partitocráticas se dedicaron a acaparar poderes que nada tenían que ver con la representación, siempre en un afán por arrimarse al dinero, hasta terminar en un «gobierno para el dinero» y en contra del pueblo.
Y esta conversión de la democracia en un instrumento al servicio del dinero aún se habría de intensificar con la llamada 'globalización', que ha permitido la creación de estructuras de gobierno mundialistas (¡gobernanza!) que ni siquiera elige el pueblo.
Para que el incumplimiento de esta doble promesa del pueblo y para el pueblo fuese menos indigesto se prometieron otras quimeras, como el Estado de bienestar, que se incumplen a chorros mientras se van cayendo a pedazos. Así hasta llegar a la presente situación, en que la ideología democrática ya solo puede prometer una versión cutre y low cost del mundo feliz de Huxley: una vida lobotomizada con acceso a interné y derechos de bragueta.
Así que, cada vez que desde los partidos amorrados al poder y las huestes tertulianesas que los defienden se acusa de populistas a los partidos de reciente cuño y ascenso meteórico, siento que la peste, la malaria, el cólera, el tifus, el sida y la lepra se han puesto de acuerdo en tildar de «plaga» al catarro
VIDEO MAS ABAJO: Tremendas declaraciones que ponen al descubierto lo que sabiamos pero ocultaba la imagen creada por Hollywood de lo que esconde Washington y el Pentagono:
¿Os acordáis de la noticia de hace unos días sobre un think tank norteamericano en la que reconocían abiertamente que crearon la guerra Irán-Irak, así como los enfrentamientos entre Rusia y Alemania ?
Bueno, pues aquí tenemos al señor George Friedman, director del lobby Consejo de Chicago de Asuntos Internacionales, en un discurso que da comienzo en la cátedra de Relaciones Internacionales (asignatura que se cursa tanto en la Facultad de Periodismo como en la de Ciencias Políticas) en el que suelta perlas como éstas:
-“Europa no sufrirá de más guerras abiertas pero tendrá sus pequeñas guerras entre periodos de paz. No habrá un millón de muertes pero la idea de una excepcionalidad europea, bajo mi punto de vista, será su primera amenaza de muerte. En estos años ha habido conflictos en Europa, como el de Yugoslavia y actualmente en Ucrania”.
-“Sobre las relaciones entre Estados Unidos y Europa: ya no tenemos relaciones con Europa. Tenemos relaciones con Rumanía, con Francia, pero ya no existe una “Europa” con la que tener relaciones [como una unidad]. Le preguntan por la amenaza que supone el fundamentalismo islámico y contesta que “es una amenaza pero no existencial para Estados Unidos; hay que combatirla pero no es la principal. El interés primordial para Estados Unidos ha sido siempre evitar que Alemania y Rusia se unieran porque Alemania tiene la tecnología y Rusia, las materias primas”. Es muy curiosa esta respuesta porque en estos días en los que se están deteniendo a los capos de la droga mejicanos, justamente se anuncia que el Estado Islámico se está situando en la frontera entre Méjico y USA. ¿Qué quiere esto decir? Que van a cambiar de “malos” porque los narcotraficantes no les valen para amenazar a Estados Unidos. Luego se pone con Ucrania, entre risas, y cuenta: “hace días, el comandante de las fuerzas USA en Europa estuvo en Ucrania, donde impuso medallas a los combatientes (algo que es contrario al reglamento, que impide dar medallas a combatientes extranjeros). Pero lo hizo, mostrando que [El de Ucrania] es su ejército. Después se fue a Holanda y anunció que los Estados Unidos estaban dispuestos a armar a Polonia, Rumanía y Bulgaria.
Esto es un punto muy interesante. Estados Unidos lo negó pero obviamente lo está haciendo, a espaldas de la OTAN porque de acuerdo a sus estatuos debe haber un acuerdo por unanimidad y cualquier país tiene derecho de veto, por ejemplo, Turquía.
Estados Unidos está preparado para crear un ‘cordón sanitario” alrededor de Rusia. Rusia lo sabe: cree que la intención de Estados Unidos es hacer estallar Rusia a través de Ucrania. Creo que como dijo Peter Lorry: ‘no es que queramos matarte pero sí que queremos hacerte un poquito de daño’. De cualquier manera, hemos vuelto a tiempos pasados [la guerra fría] y si no pregunta a un polaco, un húngaro o un rumano, que viven en un universo completamente diferente a Alemania, y los alemanes viven en otro mundo que un español. No hay una unión en Europa”.
“Los Estados Unidos tienen un interés primordial, que es controlar los océanos del mundo. Ningún otro poder lo ha hecho anteriormente. Para conseguirlo, tenemos que invadir países sin que nos invadan a nosotros. Tener el poder de los mares y del espacio es la base de nuestro poder. La mejor manera de vencer a una flota enemiga es impedir que la desarrolle. La manera como los ingleses consiguieron que ningún país europeo construyera esa flota fue haciendo que los países se enfrentaran entre sí.
La política que yo recomiendo es la que Reagan llevó a cabo en Irán e Irak: financió a ambos bandos para que se enfrentaran entre sí y así se evitó tener que combatirlos. Esto es cínico, es inmoral, pero funcionó. El punto esencial es que Estados Unidos no puede conquistar Eurasia porque la diferencia poblacional es abismal: podemos derrotar a un ejército pero no podemos ocupar Irak. La idea de que 130.000 personas pueden controlar a 25 millones es… La proporción de policías en Nueva York frente a la población civil es superior a la de Irak”. [Está reconociendo que la policía es un ejército de ocupación contra la población].
“No tenemos la capacidad de ocuparlo todo pero sí tenemos la capacidad de, primero: ayudar a diferentes poderes para que se concentren entre ellos [QUE SE ENFRENTEN].
Con apoyo político, apoyo económico, militar, consejeros, y como última opción, tenemos lo que hicimos en Japón, perdón, en Vietnam, en Irak o Afganistán; tomar medidas de desorganización[perpetuo sabotaje].
Las medidas de desorganización no tienen por objetivo vencer al enemigo sino desestabilizarlo. Lo que hicimos en estas guerras, por ejemplo en Afganistán, hemos hecho hacerles perder el equilibrio con Al Qaeda.
Nuestro problema, porque éramos jóvenes y estúpidos, es que después de crear el caos, en vez de decir ‘está bien, el trabajo está hecho, dijimos: por qué no construimos una democracia?’ Ese fue el momento de nuestra demencia. La respuesta es que Estados Unidos no puede intervenir constantemente en toda Eurasia: debe ser selectivamente y muy raramente. La intervención militar no debe ser la primera en ponerse en marcha”.
“Gran Bretaña no ocupó India: montaron diferentes estados indios y los enfrentaron unos a otros. Infiltraron militares británicos dentro del ejército hindú. Los romanos no enviaron sus ejércitos a los territorios conquistados sino que colocaron a sus gobernantes allí, como Pilatos en Palestina, responsables de mantener la paz”.
Como nos podémos dar cuenta por estos párrafos, este parlamento de George Friedman es un discurso magistral de Ingeniería Social y ataques terroristas de Bandera Falsa como motor de la Historia, que introduce esta disciplina en el ámbito académico.
...Ya nos podemos olvidar de Hollywood y su ahora ya antigua propaganda.
“La peor campaña terrorista en el mundo es la que está siendo orquestada en Washington”
Es una estrella del mundo intelectual; un autor prolífico que se dice anarquista y que a los 86 años no da señales que bajar el ritmo. Todavía lucha contra multitud de injusticias, con Occidente normalmente en su línea de fuego
Washington - Londres - OTAN deciden jugar otra vez:
Preguntas sin respuesta en el miedo a la amenaza del terrorismo yemení.
En lo que se ha convertido en una característica regular de la vida pública estadounidense (especialmente en vísperas de las principales elecciones) entrecortados informes de una nueva ameanza terrorista toman las pantallas.
Resulta imposible determinar cuánto son hechos y cuánto es ficción en las afirmaciones cada vez más extendidas que se están haciendo en relación a dos paquetes procedentes de Yemen que supuestamente contenían fuertes explosivos y que estaban destinados a dos sinagogas de Chicago.
Pero el propio hecho de que se tomara la decisión, sin lugar a dudas a muy alto nivel, de ofrecer semejante cobertura mediática generalizada de la supuesta conspiración (antes de que se informara de ningún detalle concreto y se hiciera todo en base a afirmaciones carentes de fundamento hechas en su mayor parte por altos cargos anónimos) es suficiente razón para adoptar una actitud altamente escéptica.
EEUU e Israel están detrás de atentados terroristas en Yemen
El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, ha acusado este domingo a EE.UU. y al régimen de Israel de estar detrás de los recientes atentados terroristas ocurridos en Yemen, en los que al menos 142 personas perdieron la vida.
Daesh y Al-Qaeda no tienen ningún compasión hacia cualquier partido, y lo que está pasando hoy en día en Siria e Iraq es una lección para nuestro país”.
Al-Houthi ha pedido a todos los yemeníes a levantarse contra todos los grupos terroristas en Yemen, y ha denunciado que los ciudadanos no se sienten seguros en su propio país debido a las intervenciones de Occidente.
“Cualquier persona es un blanco”, ha deplorado en un discurso televisado.
El líder de Ansarolá también ha sostenido que las ramas yemeníes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda no escatiman esfuerzo para desestabilizar al país
Julie Lévesque Global Research ------------------------------------------------------------------------------
Desaparecida la URSS la OTAN tendría que haber sido disuelta, pero entonces inventaron el enemigo musulmán. Luego vinieron los autoaentados del 11-S y se atribuyeron el derecho a intervenir en cualquier parte del mundo. Tras el golpe de estado dado en Ucrania tratan de dibujar a Rusia como el gran enemigo. Siempre inventando enemigos. Ya es hora de reclamar la disolución de la OTAN, la mayor alianza terrorista de toda la historia de la humanidad Finian Cunningham
«No entiendo esas reticencias a la utilización del gas. Estoy totalmente a favor de la utilización de gas tóxico contra las tribus salvajes. El efecto moral será bueno. Se difundirá un terror vivaz…»
(Sir Winston Churchill con respecto a los rebeldes kurdos).
El mérito de Churchill fue su franqueza. No tenía ningún reparo en gasear a las poblaciones y se rebelaba contra los que se oponían. Explicó que no pasaba nada porque eran tribus salvajes a las que había que desmoralizar por medio del terror. De paso Winston Churchill, sin reparos, sabía que hablaba de terrorismo, pero a pesar de ello persistió y firmó....
Dice Efe que un dron mató el 21 de febrero a tres supuestos terroristas de Al Qaeda en Yemen ( ABC, 21 de febrero). Y nosotros nos tenemos que creer que eran terroristas porque la fuente es muy rigurosa y precisa: “fuentes tribales”.
La noticia dice también que el 2 de febrero otro dron mató a otros tres supuestos extremistas de Al Qaeda.
Y el 26 de enero, Efe difundía otra noticia idéntica:
Es curioso siempre dicen que son supuestos miembros de Al Qaeda y nunca saben cómo se llaman, en este último caso incluso dicen que los cadáveres estaban calcinados y no los pudieron identificar. Parece que solo quedó de ellos el carné de afiliación a Al Qaeda.
Inmediatamente se declaró que los paquetes sospechosos, uno envíado a través de UPS e interceptado en un aeropuerto británico y otro un paquete FedEx interceptado en un aeropuerto de Dubai, formaban parte de una importante conspiración "urdida por al-Qaida" con base en Yemen.
Primero fue Obama en anunciar la conspiracion.
Lo siguieron su portavoz de prensa Robert Gibbs y su principal asesor sobre terrorismo, John Brennan, que se jactaron de la rápida respuesta del gobierno y prometieron futuras acciones no definidas para contrarrestar la amenaza desde Yemen y otros países.
Aparte del carácter no corroborado de las afirmaciones, varias contradicciones y anomalías siguen siendo un misterio.
El viernes [la cadena] MSNBC ridiculizaba las bombas que, al parecer, habían sido elaboradas con cartuchos de tóner, calificándolas de rudimentarias y propias de aficionados. CNN informaba de que no se habían encontrado explosivos de ningún tipo en los paquetes.Pero el sábado el gobierno y los medios estadounidenses describían las bombas como altamente sofisticadas, obra de profesionales..................¡¡
El domingo el ,nada creible, New York Times empezaba su informe de una manera que no presagiaba nada bueno :
“Las poderosas bombas ocultas dentro de paquetes de cargo y destinadas a Estados Unidos estaban elaboradas expertamente y eran inusulamente sofisticadas, afirmaron altos cargos estadounidenses el sábado, otra prueba de que la filial de al-Qaida en Yemen sigue mejorando su capacidad para atacar en territorio estadounidense”.
La prensa está citando uniformemente a altos cargos estadounidenses que afirman que quien ha elaborado la bomba es Ibrahim Hassan al-Asiri, quien ha sido identificado como el principal objetivo de las represalias estadounidenses, esto es, de asesinato.
Sin embargo, en su relato el Times informa (evidentemente, sin darse cuenta de la contradicción) de que este “experto” fabricante de la bomba había construido los “rudimentarios” artefactos que habían sido utilizados por el terrorista que no tuvo éxito con su bomba el día de Navidad del año pasado en Detroit y por un suicida yemení que trató de asesinar sin éxito al jefe de la inteligencia saudí, Mohammed bin Nayef, a princios de 2009.
El domingo Brennan afirmó que estaba de acuerdo con el primer ministro británico en que se pretendía que el paquete de bombas estallara en el aire y no en las mencionadas sinagogas de Chicago.??
Sin embargo, nunguno de los dos ha explicado por qué supuestos expertos terroristas iban a marcar sus propias bombas, destinadas a hacer estallar aviones, ¡enviándolas desde Yemen a grupos judíos en Estados Unidos!¡¡
A continuación está la sorprendente casualidad de que la amenaza terrorista estallara justo dos días después de que el Financial Times publicara un artículo en la portada titulado “El presidente de British Airways ataca a Estados Unidos acerca de la seguridad de los aeropuertos”
El artículo citaba al presidente de British Airways, Martin Broughton, denunciando furiosamente las “completamente redundantes” exigencias estadounidenses de controles en los aeropuertos y urgiendo a las autoridades británicas a dejar de “rendir pleitesía” a los estadounidenses.
Sin duda con las palabras de Broughton en mente, altos cargos estadounidenses ya están sugiriendo que la actual amenaza se utilizará para continuar con las medidas de seguridad, e incluso aumentarlas, impuestas por Estados Unidos a compañías [aéreas] extranjeras.
Es imposible saber con seguridad si existe base alguna para las afirmaciones oficiales o, en caso de que haya una pizca de verdad, dónde acaban los hechos y empiezan la exageración y las mentiras. Pero como siempre en tales casos, resulta adecuado preguntarsea quién beneficia todo esto.
Aparte de las compañías aéreas estadounidenses ansiosas por imponer exigencias aún más onerosas a los competidores extranjeros, existen varias partes que tienen mucho que ganar con fomentar el temor del público en general y la animosidad contra Yemen en particular.
Según se ha informado, fueron los saudíes, en la persona del jefe de inteligencia Nayef, quienes el jueves avisaron a Washington de los paquetes de explosivos procedentes de Yemen. El territorio saudí, gobernado por un jeque, considera a Yemen, con un gobierno débil y una rebelion chí ,contra las injusticias de su gobierno en sus regiones del norte froterizas con Arabia Saudí, una amenaza para la estabilidad de su régimen dictatorial.
Por consiguiente, sería bastante posible para los espías saudíes organizar la amenaza del terror para empujar a Washington a establecer sus operaciones encubiertas en Yemen, un país con un gran interés estratégico para Estados Unidos porque está situado entre el mar Rojo y el mar de Omán, y limita con vitales rutas de transporte marítimo de petróleo.
Por lo que se refiere a Estados Unidos, la repentina emergencia de unas supuestas amenazas terroristas se ha convertido en un medio habitual de desorientar al pueblo estadounidense y de mantener el control social.
Al anunciar esta amenaza la víspera de unas elecciones, Obama está siguiendo la misma estrategia que Bush.
La Casa Blanca de éste utilizó las amenazas terroristas en un intento de manipular a la opinión pública la víspera de las elecciones de 2002, 2004 y 2006.
Este año hay más que nunca necesidad de distraer la atención del público en unas condiciones de empeoramiento de la crisis económica y de creciente frustración e ira contra toda la clase política.
Además, hay objetivos internos y externos específicos que coinciden con la creación de una atmósfera de miedo e inseguridad.
Bajo el gobierno Obama Estados Unidos ya ha intensificado sus operaciones encubiertas en Yemen, pero se ha visto obligado a suspender sus ataques con misiles sobre personas sospechosas de ser insurgentes desde mayo, cuando uno de sus misiles asesinó al vice gobernador provincial, lo que llevó al presidente yemení a pedir que cesaran los ataques.
Estados Unidos ha estado presionando al régimen yemení para que le permitiera reanudar los ataques. Como indicaba el New York Times el domingo, “altos cargos estadounidenses han estado considerando mandar aviones drone armados a Yemen para reproducir la campaña de Pakistán, pero casi con seguridad este paso requeriría la aprobación del voluble presidente Yemeni”.
En casa se utilizan las amenazas terroristas para justificar un aumento de los poderes policiales del Estado y ataques más profundos a los derechos democráticos.
Uno de los aspectos más siniestros del gobierno actual y de la campaña mediática es el señalamiento, sin la menor prueba, de un ciudadano estadounidense, Anwar al-Awlaki, como supuesto cerebro de la conspiración.
En su artículo del domingo el Times informaba erróneamente de que “altos cargos estadounidenses afirmaron que están aumentando las pruebas de que los máximos dirigentes de al-Qaida en la península Arábiga, incluyendo al clérigo radical nacido en Estados Unidos Anwar al-Awlaki, estaban detrás de intento de atentado”.
El Times volvía sobre ello.. “Este año la CIA calificó a Awlaki (un ciudadano estadounidense) de alta prioridad para la campaña de la agencia de asesinatos selectivos”.
Por consiguiente, uno de los usos que se le está dando a la actual amenaza terrorista es justificar el asesinato de un ciudadano estadounidense por su propio gobierno.
El gobierno Obama está tratando actualmente de anular un caso presentado por American Civil Liberties Union [Unión de Libertades Civiles Estadounidense] que desafía su afirmación de que el presidente tiene poder legal para ordenar el asesinato de cualquier persona, incluyendo a un ciudadano estadounidense, a quien él declare que es un terrorista.
Barry Grey World Socialist Web http://www.wsws.org/articles/2010/nov2010/terr-n01.shtml
DESESTABILIZA Y CONTROLA:
“La forma más sencilla para perpetrar un atentado bajo bandera falsa es hacerlo con la cobertura de un ejercicio militar simultáneo que aparente la consecución del mismo ataque que se quiere ejecutar realmente”. (Eric H. May, oficial de inteligencia del Ejército de los EEUU)
El principal actor en los ataques de Mumbai en el año 2008 fue un hombre llamado DAVID COLEMAN. ¿No os levanta sospechas ese nombre y apellido, su procedencia? Prestad atención al video, porque comprobaréis como OTRA VEZ MÁS, son agentes al servicio del contraespionaje, agencias encargadas de las drogas, la mafia y las agencias de Inteligencia, quienes realizan los atentados para luego usar esos actos como material inflamable contra el mundo Islámico y en general contra cualquiera que esté en su Agenda.
Visionado obligatorio de esta serie (Al-Qaeda NO existe)
veamos un ejemplo - terrorismo de estado...de israel:
Con vistas a colonizar Palestina, el movimiento sionista no sólo quería desplazar hacia allí a los sobrevivientes de las persecuciones nazis en Europa sino también a las poblaciones judías del Medio Oriente. Para obligar a los judíos iraquíes a emigrar, el movimiento sionista montó una operación que se desarrollaría en tres etapas:
Se concluyó un acuerdo con el primer ministro iraquí probritánico Nuri al-Said para que los judíos iraquíes aceptaran un pasaje de ida a Israel sin regreso. El 9 de marzo de 1950, el parlamento adoptó además una ley que estipulaba que los judíos iraquíes que salían del país tenían que renunciar por escrito a su ciudadanía y que no podían regresar.
Entre el 19 de marzo de 1950 y el 30 de enero de 1951 se desató una campaña de atentados con bombas contra los lugares en los que se reunía la comunidad judía. Aquellos atentados fueron atribuidos falsamente a los oficiales del Golden Square, quienes habían apoyado a Alemania en contra de los británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Los verdaderos organizadores de los atentados fueron los servicios secretos israelíes, bajo la dirección de Mordechai Ben Porat, como lo demostró en 1956 la publicación israelí Haolam Hazehde Uri Avnery.
Inmediatamente se puso en marcha un puente aéreo organizado, desde Cuba, por la dictadura del general Fulgencio Batista para permitir la evacuación de 115 000 judíos, aterrorizados por el cariz que había tomado la situación. Los aviones salían de Bagdad y hacían escala en Nicosia, Chipre. Pero, hacia el final de la operación, varios aviones con mayor capacidad volaban directamente de Irak a Israel para acelerar el traslado.
El terrorista Mordechai Ben Porat, cercano a David Ben Gurión, fue diputado por cuatro veces y una vez ministro sin cartera. En 2001 recibió el Premio de Israel por el conjunto de su acción, en particular por haber empujado a los judíos iraquíes a emigrar.
Narciso V. Roselló Otero emigró de Cuba hacia Estados Unidos luego de que los revolucionarios conducidos por Fidel Castro tomaran su residencia, donde encontraron armas que utilizaron para tomar La Habana y derrocar al general Batista.
Diputado belga nos aclara el "terrorismo", esta vez en Mali - SUBTITULADO:
«Pilotos cubanos en la Tierra Santa», por Luis Hernández Serrano, Juventud Rebelde, 16 de octubre de 2010. ==Bibliografía: Ropes of Sand: America’s Failure in the Middle East, por Wilbur Crane Eveland, WW Norton & Co (1981, 382 p.), ISBN-13 : 978-0393013368. Ben Gurion’s Scandal: How the Haganah and the Mossad Eliminated Jews, por Naeim Giladi, Dandelion Books,U.S. (Segunda edición 2003, 364 p.), ISBN-13 : 978-1893302402.
---
2014
EE.UU. y la industria del terrorismo en Irak y Siria
El ISIS, sigla de la entidad llamada en inglés Islamic State of Irak and Syria, que en castellano se traduce por algunos como Ejército o Emirato Islámico en Irak y el Levante o EIIL, es desde la Invasión a Irak 2003, la pantalla o frente, para perfeccionar y expandir el uso de la industria del terrorismo.
Los antecedentes indican que aparece como un nuevo instrumento para desestabilizar estados no aliados o antagónicos a la Alianza Transatlántica.
El terrorismo no es un fenómeno de "fantasmas" o de Yihadistas posicionados en una guerra asimétrica asociado a cierto tipo de insurgencia que incomoda a la visión occidental expansiva, como propaga cierto sector del análisis. Se trata de un laberinto de construcción propia por parte de Estados Unidos y la OTAN en la lucha contra la oposición al capitalismo y el tipo de globalización que se expande sin ninguna contención.
Los focos de alta tensión bélica internacional a raíz del posicionamiento de una fuerza terrorista como ISIS en Siria, Irak y que se expande en el Medio Oriente y amenaza al Asia Menor, es el resultado de la cerrada compartimentación entre Estados Unidos y el Reino Unido para abordar problemas de dividendos no resueltos que provienen de la Segunda Guerra y que tampoco se han superado en este período post desplome soviético. Ni China, ni Rusia son una amenaza directa, hoy ni en varias décadas en el futuro, para desafiar la supremacía de la Alianza Transatlántica. Es así que frente a la actual coyuntura de una ausencia de un orden mundial pactado y reconocible por tolas las naciones, estas dos naciones que lideran la Alianza Transatlántica deben mostrar sus cartas en forma abierta en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y en otros foros internacionales.
La invasión a Irak en 2003 fue el elemento catalizador de la actividad terrorista, para que se convirtiera en una industria muy ligada a los dineros que fluyen en torno a la actividad del petróleo y los recursos energéticos y a los estados donde se localizan. Se calcula que el dinero utilizado para financiar la actividad terrorista en Siria bordea los 50 millones de dólares mensuales solo en gastos para pagar personal operativo en terreno, la cifra empalidece en comparación con el costo de una intervención militar en Siria y el proceso post de reconstrucción que se calcula 1.000 millones de dólares de Estados Unidos (1). Con todo, el costo de la guerra en Siria para derrocar al gobierno sirio y los dineros en ayuda humanitaria que han empezado a fluir, se acerca cada vez más a la cifra mensual anotada por Dempsey.
El antecedente más reciente y nítido del surgimiento de esta industria, se ubica en la era de Ronald Reagan, década de 1980. Para combatir la presencia militar soviética en Afganistán se incorporó en las operaciones una novedad doctrinaria y con alto impacto de penetración en el mundo islámico: Introducir en las escuelas coránicas de Afganistán (y Pakistán), adiestramiento doctrinario y prácticas para la insurgencia violenta contra los soviéticos y los afganos partidarios del gobierno laico de tipo socialista y democrático (2).
El experimento, muy en el molde del bizarro asunto Irán- Contras, esparció las semillas de la actividad terrorista que, se difunde hoy como Yihadismo, un neologismo derivado de Yihad, que significa en términos muy somero, “un compromiso con el Corán”. Término acuñado en Estados Unidos y Europa Occidental para fijar parámetros de análisis cómodo y práctico, que impide siquiera observar, menos detectar variables mas subyacentes en el fenómeno del terrorismo proveniente de circuitos de religión islámica.
Practicidad y comodidad, han sido ejes en el análisis y la conducta exterior de Estados Unidos para la zona del mundo que es aquejada por los grados de violencia más brutales y dramáticos desde la guerra en Vietnam.
El “Yihadismo es supuestamente lo que ha alimentado la ocupación terrorista de varias ciudades en Irak, entre ellas, dos enclaves geoestratégicos como Mosul y Tikrit y que significa la apertura de otra crisis internacional, más allá de la que produce la guerra en Siria.
En Afganistán y Pakistán se encuentra el origen primario de las entidades terroristas formadas bajo el escudo del Islamismo radicalizado de última generación para desestabilizar estados (3). En el libro The Struggle For Afghanistán, ( Newell y Newell 1981), no hay mención del Yihadismo o de la palabra Talibán. Es un antecedente vital para tomar en cuenta de que hay un antes y un después del uso del terrorismo en Afganistán para expulsar a los soviéticos. En el archivo de ARGENPRESS, hay una nota específica sobre el tema del 13 de agosto de 2006, a raíz de los atentados en Heathrow, Londres. “No hay que creerles”, se titulaba y se refería a que tanto el Reino Unido como Estados Unidos teniendo toda la competencia para desmantelar las redes terroristas a las que supuestamente se atribuían los atentados, no anticipaban los atentados por no implementar cabalmente la resolución de la ONU 1373 de septiembre de 2001 que se aprueba con unanimidad para responder a los atentados en Nueva York.
La resolución, primera y única en la historia, entregaba plenos poderes a los estados para cumplir sus obligaciones respecto a desmantelar las redes terroristas desde las cúpulas en los países hasta los instrumentos más precarios. La resolución entrega poderes para monitorear e intervenir la gestación de la actividad terrorista incluyendo el aspecto financiero. Desafortunadamente en el momento no se advirtió la importancia del flujo del capital de las corporaciones transnacionales que ha gozado de cierta inmunidad respecto a las fiscalizaciones. La resolución en este sentido es débil y entrega manga ancha para que estas corporaciones protejan sus intereses con autonomía. La implementación de la resolución con sus postulados originales no sucedió y el terrorismo gradualmente se convierte en una virtual industria política y económica de alta rentabilidad. Qué mejor que alimentar sus ejércitos con poblaciones desafectadas y radicalizadas del mundo islámico en los países que menos ventajas y oportunidades han tenido de la globalización y el actual capitalismo.
Debido que Estados Unidos y el Reino Unido dan esa batalla propia dentro de la égida de la lucha antiterrorista en forma unilateral y bajo el formato de compartimentos cerrados, no existe la posibilidad de la "fiscalización" de alguna contraparte, por decir de Naciones Unidas, que interceda con un punto de vista neutral y con una autoridad política diferente al sentido estratégico de esta batalla. Es decir, Estados Unidos y el Reino Unido, pueden hacer y deshacer a voluntad y es legítimo pensar que el ISIS no solo es una prolongación de Al Qaeda sino que consiste en una regeneración de esa industria terrorista gestada a o largo de los años a partir de la guerra anti soviética en Afganistán.
El ISIS y sus análogos, consiste en una versión actualizada que ha servido para enfrentar cualquier amenaza a la supremacía Transatlántica, o la composición de cualquier alianza que la conteste, como podría suceder si China y Rusia se unieran como nunca lo hicieron desde el cisma chino-soviético de fines de la década de 1950.
Notas:
1) Guerra de Afganistán (1978-1992), referida también como invasión soviética de Afganistán, consistió en un enfrentamiento entre el ejército de la recién inaugurada República Democrática de Afganistán, apoyado por el Ejército Soviético y los Muyahedines , guerrilleros afganos islámicos apoyados por Estados Unidos. En 1978 se produce una revuelta que hizo de Afganistán un Estado Socialista gobernado por el Partido Democrático Popular de Afganistán (PDPA). Estados Unidos inicia la «Operación Ciclón», con armas, financiamiento y adoctrinamiento a los rebeldes islámicos, que incluye la penetración en el sistema de educación islámica. Para evitar la desintegración del estado, se inicia la intervención del Ejército Soviético a solicitud del gobierno Afgano. Para expulsar a los soviéticos se forma una alianza liderada por Estados Unidos con Pakistán, Irán, Arabia Saudí, China, Israel y el Reino Unido. El modelo es similar al de Siria 2011-2014 con la excepción de China, Irán y Pakistán. Los soviéticos se retira en 1989 y los llamados fundamentalistas, “sembrados” por la administración de Reagan, irían a establecen el Estado Islámico que es derrocado por la intervención de Estados Unidos en 2001.
2) Matin Dempsey, Comandante en Jefe de las FFAA de Estados Unidos, el 23 de julio de 2013 ante el congreso en Estados Unidos declaró que el costo de una intervención de pacificación y de reconstrucción en Siria ascendería a 1.000 millones de dólares mensuales. 3) Durante la presencia soviética en la década de los años 80, trabajaba para Naciones Unidas en India, Nueva Delhi y tuve la oportunidad de hablar con varios miembros de la oposición Afgana, la parte más sana y progresista que se oponía a lo que llamaban ocupación soviética. Ellos me manifestaron su absoluto rechazo a la estrategia de adoctrinar células terroristas en vinculación a la educación islámica.
Nos meten miedo sobre multitud de temas como los robos, el terrorismo, el supuesto calentamiento, el CO2, y han llegado a llevarnos a temer incluso al sol, con pleno apoyo propagandistico de los fabricantes de cremas de "protección" solar, entre otros, que nos amedentran contra los que se atreven a exponerse a los «malignos» rayos de Sol.
A menos que vayamos untados de la cabeza a los pies con cremas solares de factor 60 (mezcla de derivados petroliferos que nos intoxican y de paso contaminan el mar), ponemos en juego nuestra vida.
Por fortuna, este punto de vista está empezando a desmoronarse, ya que no existe ni una sola prueba científica que demuestre que la luz solar produce enfermedades.
Al contrario, lo que se está descubriendo es que
lafalta de exposición a la luz solar es uno de los mayores factores de riesgo de caer enfermo.
Son muy pocos los que saben que la falta de sol hace que cada año mueran de cáncer unas 50.000 personas tan sólo en Estados Unidos. Como veremos más adelante, son muertes que se habrían podido evitar fácilmente gracias a la vitamina D que produce el cuerpo en respuesta a una exposición regular al sol.
Antes de que se descubrieran los antibióticos en 1930, la comunidad médica, al menos en Europa, sabía apreciar el poder curativo del Sol. Desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo xx, la terapia basada en la luz solar, la llamada «helioterapia», se consideraba uno de los tratamientos más eficaces contra las enfermedades infecciosas.
Estudios han revelado que los pacientes expuestos a la luz solar de una manera controlada experimentaron un importante descenso de la presión arterial (una bajada de hasta 40 mm Hg), una disminución del nivel de colesterol en sangre, una reducción de los niveles anormalmente altos de azúcar en personas diabéticas y un aumento de los glóbulos blancos que los individuos necesitan para ayudarles a resistir a la enfermedad.
Los pacientes que sufren gota, artritis reumatoide, colitis, arteriosclerosis, anemia, cistitis, eczemas, acné, psoriasis, herpes, lupus, ciática, problemas renales, asma e incluso quemaduras se verán beneficiados por el poder curativo de los rayos solares.
...La exposicion al sol tiene propiedades germicidas, ayuda a eliminar acaros, hongos, germenes, bacterias indeseables......
El médico y escritor Auguste Rollier fue uno de los más famosos helioterapeutas (terapia solar) de su época. En el momento más álgido de su carrera dirigía 36 clínicas con un total de unas mil camas en Leysin, Suiza.
Esas clínicas estaban situadas a más de 1.500 m sobre el nivel del mar, una altitud que permitía que sus pacientes recibieran una cantidad de rayos UV mucho mayor que la que es posible en los niveles más bajos de la atmósfera.
El doctor Rollier utilizó los rayos UV para el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, el raquitismo, la viruela, el lupus vulgaris (tuberculosis cutánea) y las heridas; siguió los pasos del médico danés Niels Finsen, ganador del premio Nobel en 1903 por el tratamiento de la tuberculosis con luz ultravioleta.
Rollier descubrió que los baños solares a primera hora de la mañana, junto con una dieta nutritiva, aportaban los mejores resultados.
La sorprendente cura de la tuberculosis y de otras enfermedades que consiguieron esos médicos ocupó los titulares de la época. Lo que más sorprendió a la profesión médica fue que los benéficos rayos solares no surtieran efecto en los pacientes que utilizaban gafas de sol. (Las gafas de sol filtran importantes rayos del espectro que el cuerpo necesita tomar a traves de los ojos y llegar al cerebro- glandula pineal directamente)
Estos rayos beneficiosos llegan aunque uno este a la sombra.
Hacia 1933 se había comprobado que la luz solar constituía un tratamiento beneficioso para más de 165 enfermedades diferentes.
Sin embargo, en 1954, tras la muerte de Rollier y el creciente poder de la industria farmacéutica, el uso de la helioterapia empezó a caer en picado.
Las toxicas CREMAS SOLARES:
En la década de 1960, los «fármacos milagrosos» creados por el hombre sustituyeron a la fascinación médica por los poderes curativos del Sol, y en la década de 1980 se comenzó a bombardear cada vez más a la población con las advertencias contra los baños de sol y el riesgo de contraer cáncer de piel.
Hoy en día se considera que el Sol es el principal culpable del cáncer de piel, de las cataratas que preceden a la ceguera del envejecimiento cutáneo. ...
Tan sólo las personas que se «arriesgan» a tomar el sol descubren que éste les hace sentir mejor, siempre y cuando no usen cremas solares y no se quemen la piel. (las cremas impiden saber cuando te tienes que retirar del sol y ponerte una camiseta y una gorra)
En realidad, lo que hacen los rayos UV del Sol es estimular la glándula tiroides para que incremente la producción de hormonas, lo cual, a su vez, incrementa el ritmo del metabolismo basal del organismo.
Esto ayuda tanto a perder peso como a mejorar el desarrollo muscular. En las explotaciones ganaderas, los animales crecen con mayor rapidez y sobre todo mas sanos cuando se crían al aire libre, y lo mismo ocurre con las personas que toman el sol.
Por tanto, si se desea perder peso o incrementar el tono muscular, el sol tambien ayuda.
En estos últimos años, la utilización de los antibióticos, ha dado lugar al desarrollo de cepas bacterianas resistentes a esos fármacos, bacterias que desafían cualquier tratamiento que no sea el de un uso adecuado de la luz solar, el aire, el agua y los alimentos.
Reducir notablemente o anular cualquiera de estos cuatro elementos esenciales de la vida es abrir las puertas a la enfermedad.
En la población de los países del norte de Europa, como Noruega y Finlandia, que experimenta cada año muchos meses de oscuridad, se produce una mayor incidencia de fenómenos de fatiga, irritabilidad, enfermedad, insomnio, depresión, alcoholismo y suicidio que en la que vive en zonas con más horas de luz solar. Sus tasas de cáncer de piel también son más altas. La incidencia de melanomas, por ejemplo, es diez veces mayor en las islas Orkney y Shetland, al norte de Escocia, que en las islas mediterráneas.
--------------------------------------
Según un artículo publicado durante junio de 2014 por el portal inglés “The Independent”, un importante estudio realizado por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia concluyó que las personas que evitan tomar sol durante el verano tienen el doble de probabilidades de morir que aquellas que toman sol todos los días.
El estudio epidemiológico siguió a 30.000 mujeres de más de 20 años y mostró que la mortalidad fue casi el doble en el grupo de mujeres que evitan la exposición al sol en comparación con el grupo de mayor exposición.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que el dogma convencional que aconseja evitar el sol y cubrirse en protector solar para reducir al mínimo la exposición al sol, está teniendo un impacto más bien negativo.
Este impacto negativo se debe a que evitar el sol en general se combina con el uso excesivo de protector solar, el cual bloquea la capacidad del cuerpo para producir vitamina D3. Este vitamina es generada por el cuerpo a base de los rayos UV del sol y es por lejos el formato más beneficioso de vitamina D. Hoy en día, en los EEUU, la deficiencia de vitamina D se encuentra en niveles de epidemia e irónicamente, la deficiencia de vitamina D puede conducir a formas agresivas de cáncer de piel. Un estudio publicado en Cancer Prevention Research el año 2011, sugiere que la vitamina D en niveles óptimos en la sangre, ofrece protección contra las quemaduras solares e incluso ante el cáncer de piel.
Además, la vitamina D protege el cuerpo de enfermedades tales como la esclerosis múltiple, el raquitismo (en los jóvenes), la tuberculosis, enfermedades inflamatorias del intestino, diabetes tipo 1, artritis y el síndrome de Sjogren.
De acuerdo al Consejo de la Vitamina D, los investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham informaron recientemente que “la falta de exposición al sol puede conducir a un deterioro cognitivo en el tiempo.”
Un dermatólogo disidente
Bernard Ackerman (fallecido el 2008) fue una de las primeras autoridades del mundo sobre el tema de cáncer de piel, el sol, protectores solares y los riesgos de melanoma.
A continuación se presentan las opiniones de Ackerman extraídas de un artículo en The New York Times (20 de julio, 2004), titulado: “No estoy de acuerdo; Un dermatólogo que no tiene miedo de sentarse en la playa”:
“La relación entre el melanoma y la exposición al sol (el dogma de la dermatología) no está comprobado. Actualmente no hay pruebas concluyentes de que las quemaduras de sol produzcan cáncer. No hay ninguna prueba real de que los bloqueadores solares protejan a la piel del melanoma. No hay pruebas de que el aumento de la exposición al sol aumente el riesgo de melanoma”. Por otro lado, un estudio realizado en Suecia el año 2000, llegó a la conclusión de que las tasas más altas de melanoma predominan en las personas que usan protector solar.
Los bloqueadores solares: los riesgos biológicos que causan cáncer
La Dra. Elizabeth Plourde es una científica de California autora del libro Sunscreens - Biohazard: Treat as Hazardous Waste (Bloqueadores Solares – Peligro Ambiental: Tratar como desecho peligroso), que documenta los graves peligros que constituyen los bloqueadores solares para las personas y el medio ambiente.
Plourde demuestra que el melanoma maligno y otros tipos de cáncer a la piel incrementaron significativamente con el uso de bloqueadores solares durante un período de 30 años. Ella enfatiza que muchos bloqueadores solares contienen productos químicos que son carcinógenos conocidos y disruptores endocrinos.
La investigación de la Dra. Plourde en ratones reveló un aumento de mortalidad tanto en crías como en adultos, así como problemas reproductivos en las generaciones posteriores.
Además, su libro documenta cómo los productos químicos de protección solar han contaminado las fuentes de agua de nuestro planeta, incluyendo océanos, ríos y el agua potable doméstica. Peor aún, pruebas revelaron que el 97% de los estadounidenses contienen químicos de protección solar en la sangre.
El libro del Dra. Plourde también tiene un capítulo dedicado a la importancia de la vitamina D3 para la salud, y se postula que la deficiencia de vitamina D3 generalizada está vinculada al uso excesivo de la protección solar combinado con evitar la exposición al sol en general.
Los rayos UV activan una importante hormona de la piel llamada solitrol.
Esta hormona influye en nuestro sistema inmunológico y en muchos de los centros reguladores de nuestro organismo, y, junto a la hormona pineal melatonina, da lugar a los cambios de humor y a los ritmos biológicos diarios.
La hemoglobina de los glóbulos rojos necesita la luz ultravioleta (UV) para enlazar el oxígeno que necesitamos para todas las funciones celulares.
La falta de luz solar, por consiguiente, puede considerarse en parte responsable de casi todas las enfermedades, incluido el cáncer de piel y otros tipos de cáncer. Como empezará a advertir el lector, no tomar rel sol puede ser muy perjudicial para la salud.
¿Pueden los rayos UV prevenir y curar el cáncer de piel?
En la actualidad, una de las principales preocupaciones de los científicos es el extraordinario aumento del cáncer de piel en todo el mundo.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel, dos de los cuales —el carcinoma de las células basales y el carcinoma escamoso (no melanomas)— son cada vez más frecuentes, mientras que el tercero, el melanoma maligno, es más infrecuente, pero más letal.
La pregunta más acuciante es:
¿Por qué iba el Sol a volverse de pronto tan maligno e intentar matar a tantas personas cuando lleva miles de años sin hacer daño a nadie?
La profesión médica afirma que los rayos ultravioleta (UV) son la causa principal del cáncer de piel. Esta teoría se basa en la suposición de que la fina capa de ozono de nuestro planeta permite que penetre en la superficie terrestre una cantidad demasiado abundante de estos rayos, que causaría toda clase de desperfectos, como lesiones en nuestra piel y nuestras células oculares.
Sin embargo, esa teoría tiene importantes fallos y carece de cualquier fundamento científico. Contrariamente a la creencia general, no existe ninguna prueba de que la reducción de la capa de ozono observada en los polos terrestres haya ocasionado un aumento de los melanomas.
La capa de ozono que se halla en la estratosfera destruye o filtra la frecuencia germicida de los rayos UV, de modo que tan sólo pequeñas cantidades —las necesarias para purificar el aire que respiramos y el agua que bebemos— alcanzan realmente la superficie terrestre. A
ese efecto, un estudio realizado en Punta Arenas, la mayor ciudad sudamericana que se encuentra próxima al agujero de la capa de ozono del Antártico, no mostró ningún incremento de las afecciones relacionadas con el agotamiento del ozono. De hecho, las cantidades de rayos UV medidas eran demasiado pequeñas para tener un efecto palpable.
Las mediciones llevadas a cabo en Estados Unidos desde 1974 señalan que las radiaciones de rayos UV que llegan a la superficie terrestre disminuyen ligeramente año tras año.
Esta investigación se emprendió para detectar la frecuencia de la radiación UV que ocasiona quemaduras solares. De 1974 a 1985, la radiación UV ha disminuido un 0,7 % anual y ha seguido descendiendo.
El hecho de que el número de casos de cáncer de piel en Estados Unidos se haya duplicado durante este período de 11 años se contradice con la teoría de que la luz UV es la causante de la epidemia del cáncer de piel.
En 1980, en Estados Unidos se diagnosticaron 8.000 casos de cáncer de piel maligno (melanomas), que ocho años después habían aumentado un 350 %, sumando un total de 28.000 casos. La posibilidad de desarrollar un melanoma en 1930 era tan sólo de una por cada 1.300 personas. Desde 2003, cada año se diagnostican en Estados Unidos de 45.000 a 50.000 nuevos casos.
El carcinoma maligno es el más peligroso de los cánceres de piel. Puede llegar a extenderse con gran rapidez y, a menos que se detecte a tiempo, es muy difícil de tratar.
Se desarrolla a partir de las células llamadas melanocitos en la capa externa de la piel.
Los melanomas suelen iniciarse en los lunares o en zonas de la piel que presentan un aspecto anómalo. Estos canceres de piel, constituyen tan sólo un 5 % de la totalidad de los casos de cáncer de piel diagnosticados. Lo más sorprendente de esta forma letal de cáncer es que puede aparecer en zonas del cuerpo que no se exponen normalmente al Sol, como los ojos, el recto, la vagina, la boca, el tracto respiratorio, el tracto digestivo y la vejiga urinaria.
En resumen, desde el inicio del nuevo milenio, en Estados Unidos se diagnostica cada año un millón de casos de cáncer de piel de uno u otro tipo. En la actualidad hay millones de pacientes a los que se les ha hecho creer que el Sol es el culpable de su enfermedad cutánea. Sin embargo, dado que las radiaciones de rayos UV disminuyen cada año y el cáncer de piel era una enfermedad muy poco común hace 100 años, cuando las radiaciones eran mucho mayores y la gente pasaba mucho más tiempo al aire libre, ¿qué otros factores son los responsables del cáncer de piel?
A más rayos UV, menos cáncer
Aun cuando la penetración de los rayos UV hasta la superficie terrestre hubiera aumentado un 1 % anual (lo cual no es el caso), ese ligero aumento habría sido cientos o incluso miles de veces menor que la variación normal que experimentan las personas a causa de las diferencias geográficas.
Supongamos que una persona se traslada desde un lugar cercano a cualquiera de los dos polos, por ejemplo, Islandia o Finlandia, a otro próximo al ecuador, como Kenia o Uganda, en el este de África. Cuando llegue al ecuador, la exposición de su organismo a los rayos UV habrá aumentado nada menos que un 5.000 %.
Si está viviendo en Inglaterra y decide mudarse al norte de Australia, la exposición se incrementará un 600 %. Según los cálculos, cada 10 km que una persona se acerca al ecuador, la exposición solar se incrementa un 1 %.
En la actualidad, millones de personas de todo el mundo viajan de zonas de baja radiación solar a zonas de alta exposición, cercanas al ecuador.
Miles de turistas viajan a lugares situados a altitudes mucho mayores que los lugares donde residen. Por cada treinta metros que ganan en altitud se produce un incremento palpable de la exposición a los rayos UV, pero ello no impide que la gente escale montañas o viva en países como Suiza, o a altitudes mucho mayores, como en la cadena montañosa del Himalaya.
Según la teoría que vincula la radiación UV al cáncer, la mayoría de los habitantes de Kenia, del Tíbet o de Suiza deberían sufrir cáncer de piel. Pero no ocurre esto.
Más bien, lo que ocurre es que las personas que viven en grandes altitudes o cerca del ecuador, donde las radiaciones de UV están más concentradas, desconocen prácticamente cualquier clase de cáncer, no sólo el cáncer de piel.
Éllo demuestra que la radiación UV no provoca cáncer y que incluso puede prevenirlo.
Estudios aparecidos en Archive of Dermatology, se llega a la conclusión de que no está demostrado en modo alguno que los filtros protectores solares prevengan el melanoma, como han estado afirmando falsamente la archimillonaria industria de cremas de protección solar, gafas oscuras ... y la clase médica establecida durante décadas.
Actores de Hollywood pusieron de moda las GAFAS OSCURAS de sol ...AÑOS 30 .. El uso común de las gafas de sol no llegó hasta que en 1929 Sam Foster al frente de Foster Grant Company comenzó la producción y distribución masiva de gafas de sol a un precio asequible en Atlantic City, extendiéndose rápido por el resto de Estados Unidos y ...claro ...del mundo. Poster promocional de Foster Grant
Fueron las mujeres las que mayoritariamente se sumaron a esta moda como parte de su "liberación" e índice de una nueva vida que iba más allá de las tareas domésticas del hogar.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se pusieron de moda para los hombres, bajo la influencia de la estética de militares y aviadores de Norteamérica, las gafas con lentes de espejo con finas armaduras metálicas, adquiriendo connotaciones de marcada virilidad, estilo que se mantuvo en vigencia y fue adoptado por algunos intérpretes del rock de finales de los años 50 como Lou Reed y Bob Dylan.
En el siglo XX las gafas de sol pasan a formar parte de la moda. Las actrices recurren a ella para intentar esconder sus identidades. Aquí, Marlene Dietrich.
Revista LIFE. 1938.Foto por Alfred Eisenstaedt
La moda de las gafas de sol que habia empezado hacia 1914, pues antes de aquella época había muy poca gente que llevara, y el que lo hacía despertaba la compasión de los demás, ya que consideraban que padecía alguna enfermedad o que era ciego.
Mantener el sol alejado nos lleva al aislamiento de nuestro entorno y aumenta el abismo entre el mundo interior y el exterior. Además, impide la carga del hipotálamo al cerebro a través de los nervios de la vista, que se abre al mundo exterior al globo ocular. De manera que el uso de las gafas de sol no es nada recomendable, ni para los ojos sanos, a no ser en casos excepcionales.
El sol es un regenerador del cuerpo en general, y muy beneficioso para los ojos. Aumenta la vitalidad y relaja los órganos. Para los baños de sol oculares, se cierran los ojos y se dirige la cara hacia el sol, desplazando muy lentamente la cabeza de derecha a izquierda y viceversa. Después palmear durante unos segundos y se repite la exposición al sol. También se pueden abrir los ojos muy levemente de vez en cuando, como en un flash. Los baños de sol son recomendables con bastante frecuencia y de corta duración.
Respecto al melanoma el doctor Ackerman expone el engaño al que se había estado sometiendo a la población durante décadas, y ademas pone en duda el aumento de la incidencia de casos de melanoma que la clase médica dominante insiste en afirmar.
Ackerman señala que la ampliación de la definición del diagnóstico del «melanoma» ha permitido que exista un número de síntomas mucho mayor que son calificados ahora de enfermedad mortal en comparación con tan sólo treinta años antes.
El melanoma ha adquirido proporciones de epidemia en gran medida debido amanipulaciones estadísticas.
Existen otros factores de riesgo, como tener quemaduras o cicatrices en la piel, o un sistema inmunitario debilitado, haberse sometido a radioterapia en el pasado o padecer enfermedades crónicas de la piel como el lupus.
En otras palabras, si en la actualidad se hiciera el mismo diagnóstico que se hacía hace treinta años, los casos de melanoma habrían aumentado de modo insignificante.
El cáncer de piel causado por las cremas de protección solar
El Sol es completamente inofensivo a menos que expongamos nuestro cuerpo durante prolongados períodos de tiempo, sobre todo entre las 10.00 y las 15.00 horas (en verano). La exposición excesiva al sol nos hace sentir muy acalorados y molestos y nos quema la piel. Para evitar quemarnos y para sentirnos mejor, nuestro instinto natural nos llevará a buscar un lugar sombreado o a darnos una ducha refrescante.
el melanoma ha aumentado su incidencia en las poblaciones de piel pálida (que utilizan cremas protectoras) de todo el mundo, no se ha producido un incremento equivalente en las poblaciones de piel oscura, en las que la incidencia es tan sólo de una décima a una tercera parte.
La piel de esas personas tiene mayor cantidad de melanina, que les protege, pero también es cierto que pasan mucho más tiempo al aire libre expuestos a concentraciones de rayos UV que suelen ser más altas.
Pensaba que ya lo había visto todo en el terreno de la desfachatez y la falta de vergüenza de los lobbies industriales y de la OMS pero, si bien no en lo que se refiere a la falta de escrúpulos, de lo cual creo que hay ejemplos mucho más graves, sí en lo que se refiere a desvergüenza y desparpajo, el capítulo del sol y el cáncer en mi opinión no tiene parangón.
El dinero lo puede todo, absolutamente todo. Tiene el poder de convertirnos a la humanidad en una masa de borregos imbecilizados. La prueba es lo que ha hecho con nosotros la industria cosmética.
Pocas industrias han logrado convencernos a un porcentaje de la población mundial tan elevado de una mentira tan absurda, estúpida e inverosímil. Que el sol, prácticamente en cualquier dosis e intensidad, es cancerígéno y que hay que utilizar protector solar todos los días del año.
Aunque hace ya muchos años que ocurrió me acabo de enterar. La IARC, International Agency for Research on Cancer, organismo dependiente de la OMS, en los años 90 clasificó el sol (la radiación solar) como agente carcinogénico para el ser humano (grupo 1 de su clasificación). El informe, y eso es lo que me parece tan grave, no dice que el sol sea carcinogénico cuando se produce una sobreexposición a él, simplemente menciona por encima algunos estudios epidemiológicos y luego lo clasifica como carcinogénico.
Llevamos aquí ya unos cuantos cientos de miles de años ¿No deberíamos habernos acostumbrado ya al sol? La única razón sensata que podría haber para pensar que el sol es cancerígeno así, en general, sería que nos hubiéramos cargado tanto la capa de ozono que la radiación solar fuera hoy muy superior, pero no he visto ninguna alusión a ello en ningún documento de la OMS ni de la IARC.
La IARC basa principalmente su clasificación de la radiación solar como carcinogénica para el ser humano en estudios epidemiológicos que, supuestamente, asocian la residencia en bajas latitudes (en lugares cercanos al ecuador), especialmente en los primeros años de vida, con una mayor incidencia de melanoma maligno de la piel.
Parece lógico pensar que en las áreas geográficas en que la radiación solar es más intensa también se incremente la probabilidad de que se produzcan sobreexposiciones al sol y parece lógico también pensar que posiblemente sea esa mayor ocurrencia de sobreexposiciones la causa de las mayores tasas de incidencia de melanoma. Máxime cuando la propia IARC aclara en el mismo documento que en los casos de exposición crónica al sol a lo largo de la vida por motivos ocupacionales la tasa de incidencia del melanoma no aumenta sino que disminuye.
Pero la IARC, extremadamente cautelosa, rigurosa y concienzuda a la hora de evaluar fenómenos como el poder preventivo de la vitamina D sobre algunos tipos de cáncer, en este caso no promueve nuevos estudios que permitan verificar si efectivamente son las repetidas sobreexposiciones a la radiación solar las que originan el melanoma para dejárselo bien claro a la población mundial, sino que conformándose con ese corpus científico incompleto se apresura a clasificar como carcinogénico, sin ambajes, al astro que hace posible la vida en la tierra.
Por otro lado, la web de la Organización Mundial de la Salud recomienda utilizar protección solar cuando el índice ultravioleta sea 3 o superior a 3.
De acuerdo con los valores del índice ultravioleta cada día del año para las diferentes latitudes, en lugares como Suecia, Alaska, el norte de Canadá o Siberia debería utilizarse protección solar 4 meses al año, en la mitad sur de Canadá, Centroeuropa o la mitad sur de Rusia debería utilizarse protección solar 6 meses al año, en la mitad norte de EEUU, sur de Europa, franja central de Asia y sur de Chile y Argentina debería utilizarse protectcción solar 9 meses al año y en el resto del mundo, con una población de alrededor de 6.000 millones de personas del total de 7.000 millones, debería utilizarse protección solar todo el año.
Cuando la página web de la OMS detalla los medios recomendados para protegerse del sol menciona la ropa, las gafas de sol y el protector solar para las zonas no cubiertas por la ropa, de manera que, según sus recomendaciones, 6.000 millones de personas en el mundo deberían utilizar protector solar todo el año en las partes del cuerpo no cubiertas por la ropa y los otros 1.000 millones gran parte del año. ¡Menudo chollo para la industria cosmética!
Una parte de la opinión pública considera que esa clasificación de la IARC ha sido el mayor triunfo del lobby cosmético, con L'oreal a la cabeza, en las últimas décadas.
Pero la postura de la IARC y la OMS en este asunto no sólo reflejan una total desfachatez, también una irresponsabilidad absoluta teniendo en cuenta el importantísimo papel que la vitamina D juega en el organismo y en la prevención de un considerable número de enfermedades, y que la utilización de protectores solares en el modo en que la institución la recomienda supone un grave impedimento en el mantenimiento de los niveles adecuados de esta vitamina.
Hay indicios de que la actitud de estos organismos puede estar moderándose recientemente ante el peso creciente y abrumador de las pruebas sobre la importancia de la vitamina D en la prevención de enfermedades, pero este giro parece insuficiente, cuando en la página web de la OMS sigue recoméndándose utilizar protector solar todos los días del año a seis séptimas partes de la población mundial y casi todo el año al resto.
Junto a las autoridades sanitarias, la industria cosmética ha contado en este lavado de cerebro a gran escala, con la ayuda de los medios de comunicación, especialmente con las revistas de belleza, para las cuales esta industria es el principal anunciante y una de las más importantes fuentes de ingresos.
La crema solar podría estar provocando graves daños en la vida marina. Son las conclusiones de un trabajo publicado por investigadores del CSIC en la revista Environmental Science and Technology, en el que advierten de que estos compuestos de estos cosméticos se liberan durante el baño y reaccionan con la radiación ultravioleta generando agentes potencialmente tóxicos para la vida marina.
En una sola playa se pueden verter diariamente hasta cuatro kilos de estas sustancias.
"Estos cosméticos son liberados al mar durante el baño, reaccionan con la radiación ultravioleta de la luz solar y generan un fuerte agente oxidante, el peróxido de hidrógeno, que resulta dañino para las microalgas marinas”, explica el investigador del CSIC Antonio Tovar, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía. El estudio se ha llevado a cabo a través de experimentos en laboratorio y medidas en las aguas de una playa mediterránea.
“En base a los análisis químicos realizados, el consumo medio de cremas solares por bañista y los datos turísticos locales, se estima, de manera conservadora, que durante un día de verano en una playa de Mallorca se pueden verter al mar 4 kg de nanopartículas de dióxido de Titanio procedentes de los protectores”, señala David Sánchez, investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. “Como apunta nuestro trabajo, la liberación de compuestos que se produce podría tener importantes consecuencias ecológicas en las zonas costeras”, añaden los científicos.
Europa Press11/07/2013
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela algunos componentes de las cremas solares se diluyen durante el baño y se convierten en contaminantes, los cuales han demostrado tener consecuencias ecológicas sobre el ecosistema costero marino. El trabajo, que ha sido publicado en la revista 'PLOS ONE', muestra que, a pesar de estar diseñados para permanecer adheridos al cuerpo, estos productos liberan una cantidad importante de sus componentes al mar que puede ser sobre todo perjudicial para la superficie marina de las zonas más turísticas.
"Las cremas solares pueden tener un efecto ambiental considerable en las zonas de intensa actividad turística", según explica el investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados -centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares-, Antonio Tovar.
Proceso acumulativo
Las máximas concentraciones de estos químicos aparecen entre las 14.00 horas y las 18.00 horas, unas horas después de que tenga lugar el pico máximo de bañistas como resultado de un proceso acumulativo de dichas sustancias. Durante dicho periodo, el nivel de estos compuestos químicos puede llegar a ser entre un 60% y un 90% superior a los valores de referencia observados por la noche y a primeras horas de la mañana.
Tovar destaca que "dichos experimentos demuestran que algunos de estos productos tienen efectos tóxicos sobre el fitoplancton marino, los crustáceos, las algas y los peces". Según el investigador del CSIC, "tales efectos nocivos podrían extenderse también a otros componentes del ecosistema como plantas marinas, crustáceos, algas y peces".
Y encima hay "diferentes" marcas "compitiendo" por el mercado:
Cáncer de piel es más grave en personas de
tez oscura
Contrario a la creencia que tienen mayor inmunidad a esta enfermedad:
Las personas de tez oscura corren mayor peligro de morir como resultado de cánceres de piel que las blancas, pese a que inicialmente resisten mejor la enfermedad, según un estudio divulgado hoy por la Universidad de Cincinnati.
Esa conclusión se contrapone, en cierta medida, a la creencia generalizada de que las personas morenas tienen una mayor inmunidad a ese tipo de cáncer.
Según Hugh Gloster, profesor de dermatología de la Universidad de Cincinnati, las personas de tez oscura, incluyendo hispanos, negros, asiáticos e indígenas estadounidenses, desarrollan menos cánceres de piel que los blancos pero mas graves .
Si la luz solar realmente causara cáncer, los índices de mortalidad en áfrica debido al cáncer de la piel estarían descontrolados. Lo que realmente ocasiona la gran mayoría de los cánceres de piel son las sustancias toxicas que se encuentran en la mayoría de los bloqueadores solares.
En áfrica virtualmente no existe el cáncer de piel y ellos pasan horas bajo el sol sin el uso de bloqueadores. Claro, la pigmentación oscura de la piel si actúa como un protector solar natural del cuerpo, sin embargo esto sólo les ayuda hasta cierto punto. Hay que recordar que ellos pasan mucho más tiempo expuestos a la luz solar y con una mayor intensidad a la cual nosotros estamos acostumbrados, por lo cual no podemos ser ingenuos y creer el maravilloso sol resulte ser un enemigo letal, al menos no mediante una exposición adecuada a la luz solar (tema que será visto en el siguiente articulo).
Sustancias Toxicas
Los bloqueadores solares están formulados con ingredientes que absorben o reflejan los rayos ultravioletas. ¿Pero exactamente que hay en estos productos que se supone deben de proteger nuestra piel?
Los ingredientes comunes de los bloqueadores solares son ingredientes que se sospecha o ya son conocidos carcinógenos, es decir, que causan cáncer y/o distorsionadores hormonales como: Diethanolamine, Triethanolamine (DEA, TEA), padimate-o, octyl dimethyl PABA, benzophenones, oxybenzone, homosalate, octyl-methoxycinnamate (octinoxate), salicylates y parabenos, entre otros. Algunas sustancias son inclusive derivados del petróleo. ¿Qué tiene que hacer un derivado del petróleo en el cuerpo? Nada, absolutamente nada!
¿Cómo es que una sustancia es considerada dañina para consumo pero no para su aplicación en la piel? Recuerden que la piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, cualquier cosa que sea administrado vía cutánea será absorbida directamente a la sangre. Cualquier cosa que no sea comestible no se debe de untar sobre el cuerpo.
Lo alternativo
Los ingredientes saludables alternativos son minerales con el nombre de:
Dióxido de titanio y Oxido de Zinc.
Sin embargo estudios recientes demuestran que aunque los bloqueadores que contienen Dióxido de titanio como su ingrediente activo principal son menos peligrosos que los productos que contienen los químicos antes mencionados, no son del todo inocentes. El dióxido de titanio tiene la habilidad de causar daño celular sobre el ADN y también hay una gran preocupación de que pueda ser carcinógeno.
El Oxido de Zinc es un mineral que provee protección total de los rayos UVB/UVA, tiene propiedades antiinflamatorias y se le considera un ingrediente seguro. Sin embargo, la forma convencional de Oxido de Zinc deja un gran residuo blanco sobre la piel, lo cual puede ser desagradable para muchas personas. Es por eso que las compañías están creando nano-partículas del Oxido de Zinc para poder obtener un producto sin residuo. Existe una preocupación sobre la toxicidad de las nano-partículas debido a que por su tamaño pueden penetrar a partes del cuerpo donde nada tienen que hacer y que por el momento sigue en estudio su posible daño. Por lo tanto es preferible obtener un producto el cual sea Orgánico y donde el Oxido de Zinc es su principal ingrediente y no haya sido degradado a nano-partículas.
Daniel Lumera, investigador de los efectos terapéuticos de la luz solar:
La puesta y la salida del sol son dos excelentes momentos para tomar el sol, porque la radiación solar es inferior a la de un televisor, y la acción terapéutica es igual de profunda y eficaz. Se ha publicado un estudio en Italia interesante: Durante 10 años registraron los efectos de sol en el norte y en el sur de Italia. El resultado es que en el sur de Italia, donde la gente está más expuesta al sol y hay cuatro puntos de radiación solar anual superior que en el norte, la gente ha enfermado de cáncer de piel un 50% menos que en el norte.
Sus propias investigaciones le llevan más lejos... Yo afirmo que las diferentes frecuencias de la luz solar albergan información para nuestra salud, bienestar y evolución.
... El bioquímico Fritz-Albert Popp demostró con su teoría de los biofotones que somos luz y estamos hechos de luz, lo que ya la Cábala dijo hace 4.000 años. Según Popp. la luz es portadora de información y mensajes que son capaces de modificar la actividad de la materia.
Es decir , nuestras células comunican entre ellas y con los otros organismos mediante impulsos de luz. No son sólo puntos de reflexión, sino que también son centros de emisión de luz, como lo es en la escala macro el sol.
Nuestras células emiten fotones - (biofotones) que regulan todos los procesos enzimáticos celulares y mantienen el cuerpo saludable. Nuestras células comunican a través de la luz gracias al ADN, que funciona como una antena de transmisión de estas ondas electromagnéticas. El ADN recibe y retransmite, permitiendo a las informaciones y a las frecuencias luminosas circular interna y externamente de un organismo. Hay un experimento increíble: Pusieron dos vasos de sangre aislados por un cristal que no alteraba la frecuencia de la luz solar. En uno pusieron un agente patógeno, y la sangre produjo anticuerpos. Al cabo de una hora, el segundo recipiente también los produjo. Luego interpusieron un vidrio que alteraba la frecuencia de la luz solar.
Y el segundo vaso no produjo anticuerpos... Exacto, y esto significa que la luz es capaz de transmitir una información, sobre todo a través de los rayosUVAy UVB(los ultravioleta). Ya ve, antes de dialogar con química, pensamientos y emociones, dialogamos a través de nuestra luz. Hay un idioma contenido en la luz capaz de influenciar nuestro metabolismo celular, nuestras ideas, nuestras emociones y los acontecimientos que nos ocurren.
En realidad lo que nos ocurre es un producto de la información que emanamos y que está contenida en nuestra luminosidad: eso es lo que yo llamo el código de la luz
- Tras la salida al mercado de las cremas de protección solar, el índice de cánceres de disparó, mientras unos pocos conseguían una fortuna millonaria.
Haced vuestros propios cálculos sobre el número de ventas de cremas solares y quién es su fabricante, investigad sobre los dueños de esas empresas y llegareis a una pequeña sorpresa: DETRÁS DE TODO SIEMPRE ESTÁN LOS MISMOS. ... Cómo se acerca el verano, os propongo algo. Tomad el Sol siempre que podáis, unos 15 minutos al día bastan, y cuándo vayáis a la playa, prescindid de crema solar. El problema en estos casos está en que uno se cierra 9 meses en su casa u oficina y luego toma el Sol sin medida durante demasiado rato, así que usemos el sentido común y actuemos con precaución. Tomar el Sol es una gozada y además junto el agua de mar es el mejor preventivo para mantener y mejorar la salud.
Tenéis más información en el libro “Los Secretos Eternos de la Salud” de Andreas Moritz, en los libros de Daniel Lumera y en las siguientes fuentes:
...Pues sí, las cremas de protección solar están cargadas de metales pesados que se filtran por la piel hasta la sangre, y por tanto a todo el cuerpo. Por si eso no fuera poco, la gente pasa más tiempo al sol del que estaría sin crema.
Un estudio ha relacionado la deficiencia de vitamina D con un mayor riesgo de cáncer y enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, esclerosis múltiple y el lupus. Los investigadores descubrieron, a través del mapeo receptor de la vitamina D vinculante en todo el genoma humano, que la deficiencia de vitamina D es un factor ambiental importante en el aumento del riesgo de desarrollar estos trastornos. Y el 70 por ciento de los niños y adultos en los EE.UU. son la vitamina D deficientes. La causa de la deficiencia es una combinación de exposición al sol no lo suficiente, y una dieta baja en vitamina D. Hidroxicloroquina, o Plaquenil, y los corticosteroides, que tanto puede ser prescrito para el tratamiento de la artritis reumatoide, se encuentran entre estos. Incluso si usted está tomando uno de estos medicamentos, su médico puede ajustar su dosis de vitamina D para corregir la mala absorción. Usted puede preguntar a su médico para una prueba de sangre sencilla llamada, 25-hidroxi vitamina D http://www.healthcentral.com
La crema evita que el cuerpo avise del exceso de luz solar, mediante el enrrojecimiento de la piel. Por tanto, ante esta alarma desactivada, nos quemamos sin enterarnos.
....Las colonias, desodorantes, pastas dentífricas (con flúor), y mil cosas más que prescindiendo de ellas estamos mucho más sanos y además contribuimos a crear un mundo mucho mejor. ...está de nuestra mano.
"LOS NIÑOS ESPAÑOLES CARECEN DE SUFICIENTE VITAMINA D"
EL SOL PROPORCIONA EL 90% DE TODA LA VITAMINA D
y su falta puede dar origen a raquitismo - el sol es basico en la absorcion de calcio.
_____
"No os haceis una idea lo que significa este negocio de las cremas solares. Yo trabajo en una empresa donde tengo los datos de ventas de foto "protectores" solares, es un negocio bestial cuando llega esta epoca del año. Ademas cada año salen nuevas presentaciones, con la consigna de "mejor y más eficiente", eso solo indica mayor precio.
En el mundo farmaceutico todo es venta y resultados economicos
Cada año se vierten al mar entre 4.000 y 6.000 toneladas de protector solar, con una serie de compuestos químicos que afectan a las colonias de corales y a un gran número de especies marinas.
Muchos resorts ecológicos, arrecifes de coral y parques donde se puede nadar con delfines ahora requieren que los usuarios usen sólo protectores solares físicos para así minimizar el impacto en la vida marina.
----
A new study has suggested airline pilots and cabin crews have a twice the risk of melanoma as compared to general population.
The study conducted by UCLA assessed the risk of melanoma in pilots and airline crew by reviewing medical literature. According to the study, flight-based workers are thought to have a greater occupational hazard risk of melanoma because of increased altitude-related exposure to UV and cosmic radiation. The study demonstrated that while the risks of exposure to ionizing radiation for pilots and cabin crew were known and the levels regularly monitored, UV exposure was not a well-recognized occupational risk factor for the flight crew.
------------------------ Endometriosis—the cause of many a painful period—might be triggered by a common sunscreen chemical, according to new evidence from America.
Scientists have long suspected that chemical toxins could be a contributing cause of endometriosis, which can lead to infertility and depression, but this is the first time that the research has focused on sunscreen chemicals—specifically, the benzophenone (BP) type of ingredients that are widely used in a variety of personal-care products to protect the skin and hair from the sun’s ultraviolet (UV) rays.
Small amounts of BPs can pass through the skin and be absorbed into the bloodstream, where they are known to mimic the effects of oestrogen. As endometriosis is an oestrogen-dependent condition, chemicals like BPs could potentially have a role to play in its development.
Kurunthachalam Kannan and colleagues...... -----
LA LUZ DEL SOL: ALIMENTO Y MEDICAMENTO http://2012conciencia.blogspot.com/2009/07/la-luz-del-sol-alimento-divino.html es el medicamento más potente que el ser humano puede usar de forma gratuita os efectos positivos de una regular y correcta exposición Mejora la resistencia física * Mejora la capacidad de atención y aprendizaje * Mejora el sistema inmunitario * Mejora la calidad de las emociones * Mejora la tolerancia a la fatiga y al estrés * Reduce las actitudes agresivas y mejora el carácter * Regulariza los impulsos hambre/sed/sueño (reduce el hambre y el apetito compulsivo) * Mejora los tiempos de recuperación de situaciones de fatiga y enfermedades * Es eficaz en la cura de la psoriasis (por medio de los rayos ultravioletas) * Tiene una acción preventiva en el riesgo de tumores * Mejora el crecimiento y el desarrollo * Mejora la capacidad de aprendizaje, memoria e inteligencia * Reduce el colesterol en la sangre * Incrementa la testosterona en los hombres y la progesterona en las mujeres * Produce vitamina D (absorción de calcio y minerales) * Tiene una acción germicida en el caso de enfermedades infecciosas * Regulariza los ciclos de sueño y el reloj biológico * Mejora la circulación epidérmica (acción reafirmante) * Aumenta la libido y las capacidades reproductivas * Mejora la circulación (capacidad de transportar el oxígeno de la sangre) * Tiene efectos terapéuticos en artritis, reumatismos, artrosis * Mejora la visión * Reduce la necesidad de consumir drogas y alcohol
---
Frente a las recomendaciones que nos hacen de que la exposición aunque sea brevemente al sol, sin protectores solares, es cancerígeno, empiezan a salir a la luz estudios que demuestran lo contrario.
En el Laboratorio En un estudio de laboratorio, Jo-Ellen Welsh, investigadora en la Universidad de Nueva York en Albany, tomó células humanas de cáncer de pecho y las trató con una forma potente de vitamina D. Las células cancerígenas se encogieron y murieron después de unos pocos días de exposición a mega dosis de “la vitamina del sol”. ”La vitamina D entra dentro de las células y activa el proceso de fallecimiento” dijo Welsh. Describió el proceso como “similar a cuando tratamos las células con Tamoxifeno [droga anticáncer que causa reacciones adversas en muchas mujeres].”
Los investigadores repitieron el experimento en ratones, inyectándoles primero células de cáncer de mama y luego Vitamina D. Después de varias semanas, los tumores cancerígenos de las ratas se encogieron un 50 por ciento.
Estudios humanos
Los experimentos fuera de los laboratorios hasta ahora solo se han enfocado en los efectos preventivos de la Vitamina D sobre el cáncer. Un estudio francés publicado a principios de 2011 halló que niveles altos de vitamina D, obtenidos a través de la dieta y suplementos dietéticos, ayudaron a reducir el riesgo de cáncer de pecho. Más significativamente, el estudio de 10 años en el que participaron más de 60.000 mujeres postmenopáusicas halló que los efectos de la vitamina D nutricional aumentaron cuando las mujeres recibieron mayor exposición a los rayos solares.
Los investigadores, encabezados por el Dr. Pierre Engel del INSERM (Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale, descubrió que las mujeres que vivían en zonas donde había más días de sol, tenían tan solo casi la mitad del riesgo de padecer cáncer de pecho que las mujeres que vivían en zonas menos soleadas.
El sol parece ser que ofrece un potente efecto curativo mayor que el de los suplementos: las mujeres que consumieron menos vitamina D pero que recibieron mucho sol, tenían un riesgo 32% menor de padecer cáncer de pecho que las mujeres que vivían en zonas menos soleadas. Sin embargo, la mayor protección contra el cáncer de pecho era entre mujeres que consumían grandes niveles de vitamina D dietética y que estaban muy expuestas a los rayos del sol.
Carencia de Vitamina D
En una conferencia en 2010 en Toronto, Canadá, el investigador Dr. Cedric Garland se refirió explícitamente al cáncer de pecho como una enfermedad de carencia de vitamina D, afirmando que se podría eliminar la enfermedad a través de niveles aumentados de esta vitamina.
Garland también enfatizó la importancia de los rayos solares como fuente de vitamina D.
Los beneficios de la Vitamina D van más allá de la salud del pecho. Investigaciones recientes muestran que ayuda a prevenir el cáncer de piel y de colon. También hay pruebas de que la carencia de vitamina D puede ser un factor que ayude en diversas otras enfermedades además del cáncer: depresión, obesidad, diabetes, psoriasis, esclerosis múltiple y osteoporosis.
El ABC de la vitamina D
La vitamina D es en realidad una hormona que facilita al cuerpo la mejor absorción de calcio. Las personas con la piel oscura tienen mayor dificultad para sintetizar la vitamina D al igual que otros factores hereditarios.
La obesidad también puede interferir con la vitamina D. Ciertas medicaciones tales como drogas anti-espasmos y el uso de protectores solares bloquean la vitamina D.
Aunque la vitamina D puede ser absorbida por la piel expuesta a los rayos del sol, en latitudes nórdicas el sol está demasiado bajo en el horizonte para ofrecer una radiación suficiente de rayos ultravioleta.
The thought of growing old and losing your golden years to Alzheimer's is frightening, but most of us can avoid that fate. A new study has found a clear connection between Alzheimer's and Vitamin D levels in the blood. You can lower your risk of developing dementia by simply getting out in the sun and throwing the sunscreens away.
The advice you've gotten over the last decades from modern medicine—to stay out of the sun and if you must go out, then slather yourself with sunblockers—is among the worst things they've done to us. It's likely one of the primary reasons that Alzheimer's has become almost the norm for people as they age.
Studies Supporting the Lack of Vitamin D-Alzheimer's Connection
Titled Vitamin D, cognition, and dementia, A systematic review and meta-analysis, this study published May 2012 in Neurology compared the results of Mini-Mental State Examination (MMSE) scores and blood levels of Vitamin D in people. They found that lower levels of Vitamin D were associated with lower cognitive ability.
You have a couple of realistic choices in obtaining adequate Vitamin D to help avoid Alzheimer's. One is to take pills. That, of course, is not the natural way to do it. It also may become next-to-impossible soon as regulating agencies start to crack down on vitamin potencies. Since 400 IUs a day is officially considered adequate Vitamin D intake, in the face of research that clearly shows our needs are better measured in thousands of units, relying on pills could become a dangerous tactic.
However, the sun is still available—and it's free! You can obtain doses many times the inadequate official recommendations by getting out and exposing some skin for just a few minutes a day. Better yet, combine that time with some sort of exercise. Walking in the sun accomplishes two health benefits at one time. Why not do it?
So get outside and get some rays! Just don't get burned.
But that's not the only bad advice that's gone along with the idea of staying out of the sun. The other part of that advice, to slather your skin in sunblocking lotions, could very well have something to do with the massively increased rate of cancer over the last decades—including melanoma. Aside from blocking the benefits of the sun, most sunscreens contains cancer-causing ingredients, which your skin soaks up and spreads around your body.
Unless you must be in the sun in a manner that will cause you to get burned, then you are better off simply skipping the sunblock lotions. You'll increase your chances of having good health in mind and body if you get out and catch some rays.
If you can't readily get out into the sun, then read How to Get Vitamin D Without the Sun for information on supplementation, food sources of Vitamin D, and sunbooths.
Benzodiazepines have now been shown to increase the chance of Alzheimer's disease. Considering the fact that these drugs are effective for only a short time, then become so addictive they can be pure torture to get off, do you really want to risk developing Alzheimer's in exchange for a short period of time anxiety-free? Besides, if you're suffering from anxiety, what could be a better way of dealing with it than getting out in the sun and getting some exercise?
Heidi Stevenson is Allopathy's Gadfly. She's an iatrogenic survivor whose prior career in computer science, research, and writing was lost as a result. She has turned her skills towards exposing the modern medical scam and the politics surrounding it, along with providing information about the effectiveness of much alternative medicine, without which she would not be here today acting as Allopathy's Gadfly
--
Confused about what to put on your skin to protect it from the sun? Is a tanning bed a safer way of maintaining that "healthy glow"? How much sun is good for us? How much sun is bad? Is it better to get natural sunlight or controlled exposure through a tanning bed? It's easy to get lost in the myriad of claims bombarding us from print and television media. There are more tanning outlets in the United States than there are McDonald's fast food restaurants. It's an industry that brings in $5 billion dollars a year[i]! We read ongoing discussions about the risk of UV rays vs. the risk of vitamin D deficiency. We read connections between sun exposure and melanoma, and research declaring tanning bed UV rays as carcinogenic. It almost seems that we should hide inside and protect ourselves from the sun's damaging rays – but then, what about vitamin D? We spend our time indoors for a good chunk of the year. Finally, summer comes and we're lured outside by warm weather and sunshine. Too much, too soon and the next thing you know, you're burnt to a crisp. Or, we spend our weekdays inside in an air-conditioned environment and when the weekend arrives, we're in the garden, at the beach or participating in a variety of outdoor activities. This is also an ideal way to char pale skin – and not an ideal way to get Vitamin D!
Information and Misinformation about the Sun and Skin Cancer
Outdoor sun exposure has been safe for centuries. In 1930, skin cancer was rare. Today, one in every five Americans develops skin cancer. 3.5 million cases are diagnosed every year, and the incidence of melanoma has increased by 1800% over the last 30 years[ii]. No wonder we are so afraid to go out in the sun. We have seen arguments about depletion of the ozone layer and its impact on the incidence of skin cancer. The premise is that a thinning of the ozone layer allows more intense damaging rays through the atmosphere, increasing our risk of sunburn and the increased risk of cancer[iii]. Truthfully, that link is weak, in that the ozone layer depletes seasonally in winter and spring, which is generally not when we spend time in the sun. And the depletion is largely over the Arctic and Antarctica, and at the equator, yet cancer rates are not higher in those geographic regions[iv]. And should that exposure equal an 1800% increase in the incidence of skin cancer over the past 30 years? Until this argument is resolved, let's look at the issues over which we have some control. Genetically, humans require sunlight exposure for vitamin D, required for wellbeing and cellular function. Research is clear about the healthy benefits of sun exposure. It is, however, sunburns that potentially raise cause for concern[v]. Most studies examining sun exposure and its connection to melanoma, or skin cancer, show that it is the incidence of burns that are related to the appearance of melanoma[vi]. However, some studies are unable to "find lifetime routine sun exposure or sun exposure via recreational outdoor activities or occupations to be associated with melanoma risk"[vii]. Not only does this suggest that every day exposure is less of a concern than a burn, these results were also not changed "by detailed examination of sun exposure according to season, decade age, type of outdoor activity, indoor tanning status, or tumor site"[viii]. What does this tell us?
There are people every year who get melanoma on random parts of their body, less exposed to the sun than others. How do we explain the case of melanoma on the plantar surface of the heel? Clearly, there are many other factors to be considered.
Indoor tanning vs. types of outdoor activity are neither to blame, definitively. There are people every year who get skin cancer who never use a tanning bed.
Further, the incidence of melanoma in the United States follows no pattern whatsoever[ix]. Certainly, number or length of days in the sun, or one's proximity to the equator, can't be to blame. In an assessment of this current research, Dr. James Chestnut proposes that while sunburn is a causal factor in skin cancer, the body is most limited in its ability to defend itself from a scorching when intensely tanning indoors[x]. It would only make sense that the body is best able to utilize its antioxidants and regenerative healing abilities when a burn is acquired in an outdoor environment, over time, as opposed to in a manufactured environment, indoors, in which the body has less of an ability to defend itself – and you are less likely to even realize that you're getting burned. Our body is configured to manage natural sun, not the artificial sun of a tanning bed. Regardless of the amount of time we spend in the sun or in a booth, what should be avoided at all costs is the burning of our skin from intense overexposure. It's not sun exposure, not UVB exposure, but exposure beyond our body's limitations that raises most (but not all) cause for concern. One's goal in sun exposure is to not get burned – definitely not in a tanning bed, and preferably not in the fresh air. While the risk of cancer related to tanning bed burns is indeed clear, though the risk of fresh air burns is not, no one loves a burn from either setting.
Avoiding sunburn – What are the best options for sunscreen?
Commercial sunscreens and their ingredients are terrifying. Just as we erroneously hear that anything "low fat" must be good, we've been taught that the higher the SPF in a sunscreen, the better it must be. There are two reasons this statement could not be any further from the truth. First, your body needs to produce vitamin D as a result of having sun exposure. A higher SPF means reduced exposure to the benefits of the sun and the less vitamin D your body will utilize. Research shows that incidence of melanoma increases in those not exposed to the sun, and the depletion of vitamin D has a strong correlation to the rise in melanoma[xi]. Second, generally speaking, the higher the SPF, the more synthetic chemicals are contained in the lotion to create its formula. The biggest problem with the lotions and creams we slather all over our bodies is not how much they protect us from the sun, but what's in them that pollutes our bodies in the interest of blocking the sun's rays. After all, it has been stated that 80 percent of all cancers are attributed to environmental factors, including exposure to carcinogenic chemicals[xii]. Further, a summary of research in 2008 showed that only 5–10% of all cancer cases can be attributed to genetic defects, whereas the remaining 90–95% have their roots in the environment and lifestyle[xiii]. Notably, whereas only up to 10% of total cancer cases may be induced by all forms of radiation (of which UV is just a small part[xiv]), there are a multitude of environmental agents, mainly chemicals, associated with specific cancers[xv]. In older studies, some cancers have been linked to exposure to arsenic in medicines. In fact, the strongest link has been found with skin cancer[xvi]. Arsenic can be found in older pressure treated lumber, some pesticides, leather preservatives, and some glass.
El 26 de marzo, tuvo lugar el atentado orquestado por Estados Unidos complementado por los ataques de los escuadrones de la muerte takfiri importados.
Los civiles son los principales objetivos.
Obama está destruyendo sistemáticamente Yemen - en la misma forma len que Washington ha devastado Afganistán, Irak, Libia y Siria.
Deliberadamente dirigidos eran barrios civiles, escuelas, hospitales, instalaciones de energía, campos de refugiados, depósitos de alimentos, infraestructura vital y otros objetivos no militares.
EL llamado alto el fuego de 5 días de Riad (a partir del martes) sigue siendo marcada por bombardeos y ataques terrestres.
Según chií Noticias , Houthi Ansarullah Brig. General de Sharaf Luqman advirtió contra otras violaciónes. Decir que van a ser satisfechas con un fuerte "determinación".
"Tenemos las fuerzas armadas, y los comités populares y Ansarullah, anunciamos nuestro compromiso con este alto el fuego", Luqman subrayó.
Minutos después de su inicio, "actos de agresión después de la agresión" siguieron.
"En este momento usted puede oír el disparo antiaéreo y los disparos de Arabia Saudí en el cielo de la capital (Sanaa) y en todas las provincias", explicó Luqman.
El jueves, un helicóptero de combate de Arabia golpeó un camión en el norte de Yemen, matando a nueve personas.
Riyadh, en complicidad con Washington, voluntariamente violó los términos del alto el fuego.Combatientes Ansarullah los culpan por sus crímenes.
En tiempos normales, los yemeníes, sufren enormes dificultades. Ahora son catastróficas.
Por órdenes de Washington, Yemen está siendo bombardeado hasta los escombros.
Está siendo destruida sistemáticamente.
El Oriente Medio Eye (MEE) es un servicio de noticias en línea independiente con sede en Reino Unido.Se llama a su programa ", dirigido por los eventos, y no las inclinaciones políticas."
El fortalecimiento de los chiíes en Yemen incomoda mucho a los sauditas, ya que puede provocar tensiones en la propia Arabia Saudita entre la población chií, concentrada en la rica Provincia Oriental, donde se extrae petróleo", dijo al diario 'Kommersant' el orientalista ruso Alexánder Shishkin.
Se publicó un nuevo informe sobre las condiciones de crisis de Yemen y la escasez de recursos en la guerra en Yemen."
Decir que los yemeníes buscan formas alternativas para sobrevivir. Utilizan las líneas telefónicas para las lámparas eléctricas, pintura más fina para las motos y carros tirados por burros" para el transporte.
Los cortes de energía, los alimentos y la escasez de agua, así como la falta de combustible y suministros médicos crean condiciones horribles.
La supervivencia depende de la improvisación de cualquier manera posible. "Majed al-Sharjabi, un médico de 42 años de edad, había estado utilizando gasolina para hacer funcionar un generador en su casa hasta que el bloqueo naval de la coalición, lo que impide pasar a los barcos de combustible de acoplamiento, y eso aquí envió los precios del petróleo en alza," dijo MEE. Después cambió a propano hasta que su precio se triplicó.Renunció a su generador y compró un panel solar de fabricación china.
Se trata de "no es el mejor pero funciona para mí", dijo. "Puedo cargar mi computadora y los teléfonos celulares de mis vecinos".
"Si, es un día brillante, puedo alimentar la televisión durante una hora y así averiguar acerca de cuánto de mi país ha sido destruido."
Nasri Abobaker utiliza una batería de 1,5 voltios para cargar su teléfono. Costó $ 1. Construyó un adaptador, dijo. "Ahora puedo encender una lámpara con ella , y es gratis."
Ayman al-Dhobhani gana $ 9 por día en el transporte de personas en torno a Saná. No puede darse el lujo de combustible. Él utiliza diluyente de pintura en su lugar.
En la última semana, el precio de 1,5 litros de disolvente de pintura cuadruplicó - de $ 2 a $ 8.
La cocina de gas no está disponible. Um Naif, madre de tres hijos, utiliza cartón y leña - "se alimentaban de los árboles y basura alrededor de su casa."
"El tiempo nos ha endurecido", dijo. La vida es dura para todos los yemeníes. Hani Bakhtan no puede darse el lujo de propano.
Ella usa una estufa improvisada en un cubo de metal "repleto de aserrín y sobrepuesto con arcilla." Una botella de aserrín cuesta $ 5 y dura una semana, dijo.
Las organizaciones de ayuda utilizan burros para distribuir suministros. El Centro Nacional de las libertades y gerente de desarrollo de Salah al-Homaidi dijo "vamos a volver un siglo atrás" - tal vez dos cuando termine la agresión de Obama.
Hiroshima y Nagasaki estan ahora plenos de gente y de vida... En Chernobil hay mas arboles y animales - sanos - que nunca
como se explica a pesar de la propaganda?
HIROSHIMA
NAGASAKI
"En Hiroshima y Nagasaki viven así ahora; la vida volvió demasiado rápido cuando te dicen que en 70 años no habría en lugares devastados por bombas nucleares.
Nos amedrentan con el terror de los residuos nucleares (Cuando el Nobel Carlo Rubbia, ya dio con una solución, que la secta de la elite Greenpeace oculta), pero fíjate que Hiroshima vive encima de los residuos nucleares la mar de tranquilos. ¿No es un poco raro?.
La radiación en pocas cantidades es terapéutica, según la ley de hormesis. Las centrales nucleares son calderas, no bombas atómicas, con sólo 3 % de uranio, mientras que una bomba tiene 90 %. El terror nuclear es una creación socio-política de la ONU y la elite, al igual que el del mito del C02 y el "calentamiento"...que nunca llega.
Ademas el CO2 ES EL GAS DE LA VIDA, APENAS TIENE INFLUENCIA EN EL CLIMA, UN 1% EN EL EFECTO INVERNADERO
EL 0.1% y el RESTO
LA IDEA DE LA ELITE ES BAJAR EL CONSUMO DE ENERGIA PARA MANTENER ARTIFICIALMENTE UNA POBREZA QUE IMPIDA A LA PLEBE DESARROLLARSE y convertirse en una amenaza para la SOCIEDAD de CLASES.
---------------------------------
Este SI es el problema del tema nuclear:
En lo profundo de las colinas del este de Tennessee se levanta un gran complejo militar llamado “Y-12”. Es el lugar donde se produce y se almacena todo el uranio altamente enriquecido que se usa para producir el arsenal de ojivas nucleares de Estados Unidos.
El complejo está situado en Oak Ridge, la “ciudad secreta” que fue creada prácticamente de un día para el otro durante la Segunda Guerra Mundial y donde se produjo el uranio para la bomba atómica que fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Hoy en día, el complejo, apodado “El Fuerte Knox del uranio”, alberga cantidades de este elemento radiactivo suficientes para hacer 10.000 bombas atómicas.
-------------------------------------
El accidente de Chernobyl no representa una de las tragedias más grandes del Siglo 20, la explosión no mató a miles de personas, ni tampoco contaminó enormes áreas durante cientos de años.
Más aún, las dosis de radiación a las que fueron expuestas las poblaciones de Rusia, Ucrania y Bielorusia, casi no han tenido impacto sobre su salud - esta gente no sufre de leucemia con mayor frecuencia, ni dan a luz más niños con defectos congénitos.
Esas son las conclusiones del reciente informe del UNSCEAR (United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation, o Comisión Científica de las Naciones Unidas sobre Efectos de las Radiaciones Atómicas), que fue preparado por los 142 más prominentes expertos de 21 países.
Pero después de años desde el accidente, está claro que este evento fue bien usado por las organizaciones ecologistas y antinucleares.
"Gracias" al "desastre de Chernobyl" el desarrollo del programa de energía nuclear ha sido demorado por varias décadas y con èl acelerar la pobreza mundial.
Mientras tanto, después del desastre, el número de niños nacidos con serios defectos en Ucrania no ha aumentado - asegura el Dr. Herwig Paretzke, del Instituto de Protección Radiológica en Munich
El SIGLO 20, UNA CENTURIA DE DESASTRES
AÑO
Tipo de desastre
Ubicación
Muertos
1921
Explosión en planta química
Oppau (Alemania)
561
1942
Explosion de polvo de carbón
Mina Honkeiko (China)
1572
1947
Explosión de Fertilizante
Texas City (USA)
562
1956
Explosión de Dinamita
Cali (Colombia)
1100
1957
Incendio de Reactor
Windscale (Gran Bretaña)
0
1959
Fallo en Dique Fluvial
Frejus (Francia)
421
1963
Derrame de Dique (108 m3)
Vaiont (Italia)
2600
1975
Explosión en una mina
Chasnala (India)
431
1976
Derrame químico
Seveso (Italia)
0
1979
Accidente en planta de armas bio-químicas
Novosibirsk (Rusia)
300
1979
Derretido Núcleo de Reactor
Three Mile Island (USA)
0
1984
Explosión de gas natural
Ciudad de México (México)
452
1984
Fuga de gas tóxico
Bhopal (India)
aprox. 15.000
1986
Derretido Núcleo de Reactor
Chernobyl (Ucrania)
31
Aún después de las altas dosis de radiación recibidas por la gente a causa de las explosiones atómicas de Hiroshima y Nagasaki (cientos de veces más altas que las dosis de Chernobyl y absorbidas en una fracción de segundo), no se han observado desórdenes genéticos de ninguna clase en los descendientes de los sobrevivientes de los ataques nucleares en Japón.
El área altamente contaminada en la vecindad de la central nuclear de Chernobyl mide apenas medio kilómetro cuadrado!
Tal es la conclusión de los mapas incluidos en el informe del UNSCEAR. Por otro lado, la mayor parte del territorio que rodea a la planta no impone ningún riesgo para la salud humana. ¿Por qué existe entonces un área despoblada de 30 km alrededor de la central? ¿Por qué se han reubicado a los habitantes de la ciudad de Prypiat? ¿Por qué esta ciudad permanece clausurada hasta el día de hoy?
El museo en Kiev corrobora el Mito del accidente en Chernobyl. Las fotos muestran a las víctimas del desastre....
La organización ecologista Greenpeace dispone de más dinero que el presupuesto de algunas naciones Africanas.
¿De dónde proviene este dinero?", pregunta el Profesor Lukasz Turski, del Centro de Física Teórica y Colegio para Ciencias de la Academia Nacional de Ciencias en Varsovia. "Greenpeace es una de las oranizaciones más fuertes que luchan contra la energía nuclear," reconoce el Profe-sor Ziemowid Sujkowski, director del Intituto para Problemas Nucleares en Varsovia.
"Esta organización es bien conocida por sus muchas acciones positivas en defensa del ambiente, pero está profundamente equivocada en el caso de las plantas nucleares de generación de electricidad. Quizás esa gente está siendo manipulada ... Gente que se autotitulan "ecologistas" no pueden ser sordos a todos los argumentos racionales. El miedo a la radiación se enraiza principalmente en la ignorancia. La radioactividad es asociada con algo misterioso y extremadamente peligroso,"enfatiza el Profesor Sujkowski. ------------------------------------------------------
ASI NOS ASUSTAN CON CHERNOBYL Y FUKHUSIMA
Montaje de propaganda antichernobyl. ¿Sabías que la central de Fukushima es una empresa sionista?
¿Es la energía nuclear la energía del futuro?
Sí, la energía nuclear sustituirá casi todas las otras Fuentes, PORQUE ES EL MEDIO MÁS SEGURO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. Tambien tenemos que saber que hay petroleo para mas 100 años.
La energía nuclear será la única fuente capaz de cubrir las necesidades de crecimiento y desarrollo de la humanidad.
Para los reactores de fisión (=plantas actuales nucleares) de uranio y thorio (elementos que se usan para que éstas funcionen) las reservas serán suficientes para algunos de los próximos miles de años.
Para los reactores de fusión (ahora en estado de desarrollo= las centrales nucleares del futuro) el deuterio (=hidrógeno pesado) será suficiente para los próximos 150 millones de años y el helio-3 (otro elemento similar al helio que se puede obtener de La Luna o del Sol)) podemos usarlo hasta el infinito.
(También es falso el temor de los calentólogos de que se acaban las reservas de petróleo, acaban de descubrir por ejemplo en la Luna de Titán más reservas que todas las que hay en la Tierra. Sobre el problema de los residuos nucleares, decir que está también resuelto:
el Nobel Carlo Rubbia y otros han inventado sistemas para ello, como la llamada tecnología de la transmutación. Los miedos que nos meten es fanática propaganda verdoide. La Naturaleza o una misma playa de Brasil están llenas de radioactividad o los rayos X y nadie se muere por ello.
En 1979 hubo un accidente en Three Mile Island (EE UU) equiparable al de Chernobyl, pero no hubo víctimas, ya que las medidas de seguridad eran mejores.
En Chernobyl el reactor era viejo, el diseño deficiente y la seguridad inexistente y no había ni muro de contención. Hasta el ex greenpeace Patrick Moore, que ahora critica a su antigua secta, recomienda las nucleares, así como el calentólogo fudamentalista del co2 Lovelock.
La energía nuclear además evita la dependencia del exterior, la seguridad del suministro, no emite C02 y no es una bomba atómica, como la gente cree sino sólo una “caldera silbante” que usa un sólo un 3,5% de uranio, frente al 90% de las bombas. EE UU tiene 104 plantas y 84 submarinos atómicos, Francia 59 y Alemania 17: ¿alguien ha oído hablar de algún accidente mortal?) ? Tan mal se vive en Francia o Alemania ?
Ted Rockewell, otra autoridad mundial en energía atómica, nos añade en exclusiva: “Ahora podemos hacer centrales nucleares seguras en 3 ó 4 años. No hay ninguna razón técnica para prevenirnos de construir miles de plantas nucleares dentro de unos pocos años”)
Jaworowski en otra expedición a un glaciar
¿El actual cambio climático se debe a un enfriamiento o a una próxima edad glacial?.
No lo sé. Puede ser sólo un severo periodo decadal de enfriamiento, seguido de una recuperación en condiciones más suaves. O puede ser el preludio del comienzo de la próxima era glacial. El preludio puede ser de bastante corta duración, de decenas a cientos de años. Creo que los humanos pueden superar el desastre, no luchando para pararlo, sino ajustándose a él. PARARLO ES IMPOSIBLE, PORQUE LAS CAUSAS DEL ENFRIAMIENTO NO SON TERRESTRES, SINO SOLARES. Con nuestra tecnología y reservas nos podemos ajustar a un clima frío mucho mejor que nuestros ancestros.
Lo que necesitaremos es cambios en la agricultura, y sobre todo, desarrollo de un sistema global de energía nuclear de ultima generacion, capaz de cubrir el 80% del suministro de electricidad global. Incluso con toda la Tierra cubierta de un brillante y blanco glaciar ( “una bola de nieve terráquea”), algo que ya ha ocurrido varias veces en el pasado distante, podemos sobrevivir gracias a nuestra tecnología, junto con las plantas y animales, a los cuales necesitamos, y también a los cuales cuidamos en jardines botánicos y zoológicos. Por lo tanto, los humanos, debido a nuestro intelecto, nos estamos convirtiendo en los controladores y defensores de la biosfera, o también para prepararnos contra los posibles bólidos mortales que nos vienen del espacio.
¡LA RADIACTIVIDAD PUEDE ELIMINARSE
CON MICROORGANISMOS!
En 1981 el profesor Teruo Higa realizó un sorprendente descubrimiento: determinada combinación de microorganismos permite regenerar suelos improductivos, controlar plagas sin necesidad de herbicidas, aumentar la cantidad y calidad de la producción agrícola, reciclar desechos orgánicos, descontaminar ríos, lagos, mares y océanos y hasta¡eliminar la radiactividad!
Los llamaría Microorganismos Efectivos y pueden utilizarse asimismoen la higiene del hogar, en la cosmética y hasta en la alimentación teniendo además asombrosas aplicaciones en el ámbito de la salud.
Actualmente se está investigando por ejemplo su capacidad para corregir el desequilibrio en los tejidos conectivos, actuar contra los radicales libres y posibilitar la regeneración de células y tejidos. Asegurándose que hasta podrían resolver algunas patologías consideradas irreversibles.
Hace ya treinta años el investigador japonés Teruo Higa descubrió cómo utilizar la capacidad regeneradora de algunos microorganismos a los que bautizó como Microorganismos Efectivos o EM por sus siglas en inglés. Microorganismos naturales no tratados químicamente ni modificados genéticamente sino los mismos que desde hace miles de años utilizamos para fabricar pan y cerveza o fermentar el vino y el yogur.
Lo que ese profesor japonés hizo fue sólo obtener una determinada mezcla de los mismos que resulta útil en muy diferentes situaciones. Ahora bien, para comprender el alcance de este descubrimiento permítasenos que antes aclaremos algunos de los tópicos que sobre los microorganismos se nos han inculcado desde el colegio hasta las facultades de Medicina basados en conocimientos hoy obsoletos que poco tienen que ver con las más recientes investigaciones en el ámbito de la Biología.
Nos referimos a la convicción de que los virus, bacterias y hongos son mayoritariamente microbios patógenos causantes de graves enfermedades y epidemias a pesar de que es cada vez mayor la evidencia de que no es así, de que en realidad son claves en el origen de la vida y en buena medida los responsables de mantenerla.
Tal es precisamente la razón de que no hace mucho se formulara la Simbiogénesis, teoría que postula que el origen de la vida se encuentra en la cooperación de diferentes especies de seres unicelulares habiendo sido ello lo que dio lugar progresivamente a organismos más complejos. Teoría que cada vez cuenta con mayor respaldo por parte de científicos e investigadores.
De hecho en los últimos años no han cesado de aparecer estudios y publicaciones especializadas que dan cuenta de las múltiples funciones beneficiosas que virus y bacterias cumplen -por ejemplo regulando el desarrollo de la placenta en los mamíferos- y el mantenimiento del ecosistema. Siendo las peculiaridades del metabolismo de muchos de esos seres microscópicos lo que les faculta para ayudar a regenerar la vida.
Pues bien, el producto básico original desarrollado por el profesor Higa era un concentrado líquido -producido en tinas de cultivo- de ochenta variedades de microorganismos pertenecientes a diez géneros y cinco familias distintas que hará unos diez años se redujo a sólo cuatro variedades de tres familias. Habiendo entre ellos especies aerobias -que utilizan oxígeno para obtener energía- y anaerobias -que la obtienen sin oxígeno mediante fotosíntesis-.
Es decir, no se trata de un proceso de producción en condiciones artificiales de laboratorio donde se cultivan microorganismos puros siguiendo protocolos estandarizados -como los de la American Type Culture Collection(ATTC), organización no gubernamental que preserva y distribuye cultivos de microorganismos- sino de las condiciones de la realidad viva donde se mezclan distintas especies y se evita posibles contaminaciones manteniendo un pH inferior a 3,5.
Durante mucho tiempo se creyó que los microorganismos aerobios y anaerobios no podían convivir e incluso que podrían destruirse unos a otros si se veían obligados a estar juntos en el mismo medio pero ahora sabemos no sólo que su coexistencia es posible sino que pueden ser la solución a gravísimos problemas medioambientales además de utilizarse en el terreno de la salud, la alimentación, la agricultura o la ganadería.
Y eso que el propio Higa reconoce que "no hay nada nuevo ni original en la idea de utilizar los microorganismos efectivos: el ser humano lo viene haciendo desde el inicio de los tiempos. Lo hacemos cada vez que preparamos comidas o bebidas en las que el proceso de producción depende de la fermentación. De hecho la medicina y las artes curativas utilizan zimógenos para fermentar desde tiempos inmemoriales. Otra cosa es la idea de utilizar una amplia gama de distintos tipos de microorganismos y juntarlos en una sola combinación. Durante algún tiempo pensé que eso era imposible pero lo he conseguido".
Conviene aclarar que se llama zimógeno a un precursor enzimático inactivo -es decir, que no cataliza ninguna reacción como las enzimas- que para activarse necesita de un cambio bioquímico en su estructura que le lleve a conformar un centro activo donde pueda realizar la catálisis. Siendo en ese momento cuando el zimógeno o proenzima pasa a ser una enzima activa. Cambio bioquímico que suele tener lugar en el lisosoma en el que una parte de la enzima precursora se escinde del resto para activarla liberando toda una cadena de aminoácidos.
¿Y cuáles son las especies que Higa ha mezclado para crear su fórmula de Microorganismos efectivos? Pues bacterias ácido-lácticas -Lactobacillus Plantarum, L. Casei y otras-, levaduras –como la Saccharomyces cerevisiae y bacterias fototrópicas –como la Rhodopseudomonas palustris-.
Esta combinación básica se denomina EM-1 y debe activarse para ser utilizada; para lo cual se mezcla un 5% del producto con un 5% de melaza de caña de azúcar y un 90% de agua -sin cloro- sometiendo todo a una temperatura de 38º durante 10-15 días. Tanto el EM-1 como el EM-A (activado) permiten preparar multitud de productos según el uso que pretendamos darle. Por ejemplo, el EM Bokashi para usos agrícolas se prepara con EM-A y fermento a base de trigo o arroz -bokashi significa "materia fermentada" en japonés-. Y el EM-X-Gold para usos médicos se prepara fermentando melaza, levaduras, calcio de coral y agua de mar con EM-1.
EL DESCUBRIMIENTO
El profesor Higa comenzó a prestar atención a las posibilidades de los microorganismos en 1968 cuando Tatsuji Kobayashi, profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Kyushu, publicó un artículo sobre sus experimentos con bacterias fotosintéticas aplicadas a usos agrícolas. Fascinado por aquel texto Higa decidió comparar mandarinas tratadas con esas bacterias con otras no tratadas y el resultado fue que las primeras tenían mucho mejor sabor.
Se trasladaría entonces a la Universidad de Ryukyu donde existía un proyecto para introducir el cultivo de mandarinas en la isla de Okinawa pero a poco de llegar empezó a tener problemas de alergia y decaimiento sin que en un principio supiera cuál podía ser la causa hasta que terminó dándose cuenta de que sus problemas los provocaban los productos químicos agrícolas que allí se utilizaban. Poco después, supervisando unos cultivos de sandías en una zona desértica, constataría que a pesar de ellos enfermaron muchas plantas por lo que hubo que arrancarlas siendo arrojadas a una zanja que estaba conectada con las aguas residuales de la cocina. Pues bien, algún tiempo después comprobaron con sorpresa que aquellas plantas enfermas ¡habían echado raíces, estaban sanas y producían fruto!
Aquello llevaría a Higa no sólo a cuestionarse la utilidad del uso de productos químicos en la agricultura sino a inferir que los microorganismos podían ser mejor solución que los fármacos. Así que tras observar al microscopio cómo bacterias fotosintéticas anaerobias y azotobacterias aerobias intercambiaban fuentes de alimentación -confirmando que efectivamente podían coexistir en un mismo cultivo- llevó a cabo durante los siguientes cinco años experimentos con toda clase de microorganismos… sin conseguir resultados. Hasta que un suceso casual lo condujo a su descubrimiento. Al recoger una noche el material de trabajo en lugar de tirar los cultivos de microorganismos los mezcló y esparció en un trozo de jardín cercano a su laboratorio.
Una semana después observaría que en esa zona la hierba crecía con más abundancia y verdor. Y ello le llevó a concluir que la clave que buscaba no estaba en una especie u otra sino ¡en la mezcla!, en la combinación de diferentes especies porque parecía obvio que de alguna forma cooperaban entre sí logrando efectos tan inesperados como prometedores.
Comentaría entonces sus experiencias con otros expertos y éstos le dijeron que lo que se consigue en laboratorio no siempre es posible llevarlo a la naturaleza. Y que en este caso el equilibrio debía de ser tan delicado dada la enorme cantidad de microorganismos implicados que muy probablemente constituiría un obstáculo insalvable. Sin embargo el tiempo demostraría que aquellos expertos se equivocaban. De hecho los primeros resultados obtenidos fueron muy alentadores: creó un ambiente artificialmente contaminado que facilitaba la rápida proliferación de los microorganismos efectivos, los introdujo luego en el sistema de filtración de una fosa séptica y a las 24 horas ¡el agua se había purificado hasta el punto de ser potable!
En la actualidad esa mezcla de microorganismos efectivos se produce ya en 59 países y se distribuye en más de 120, España incluida. Habiéndose publicado en los últimos años diversos estudios en revistas científicas especializadas como International Journal of Agriculture & Biology, Journal of Crop Production, Journal of Sustainable Agriculture, European Food Research and Technology, Journal of Food Science, Biomed Pharmacother y otras que confirman algunas de las afirmaciones de Higa.
SU USO EN AGRICULTURA
Debemos explicar que al parecer la clave del funcionamiento de los microorganismos efectivos está en su tremenda capacidad antioxidativa. Como se sabe nuestra degeneración física se debe fundamentalmente al poder corrosivo del oxígeno y de ahí que contrarrestar la oxidación del cuerpo implique regeneración.
Pues bien, resulta que si se añaden microorganismos efectivos a materia orgánica en descomposición el proceso de degeneración se transforma en otro de regeneración. Siendo señal evidente de ese cambio que los malos olores se transforman en olores agradables. Y no sólo eso: los microorganismos efectivos tienen el poder de activar otras bacterias y hongos que son beneficiosos para el suelo, creando un efecto multiplicador que devuelve y potencia la vida.
Cabe agregar que las características de esos microorganismos permiten una gran cantidad de aplicaciones agrícolas. Sin herbicidas, pesticidas ni fertilizantes artificiales controlan las llamadas "malas hierbas" y mejoran la calidad de las cosechas aumentando la producción. Es más, no es preciso arar ni preparar el suelo antes de sembrar. Y a diferencia de los químicos tóxicos no son perjudiciales para el medio ambiente.
Un agricultor que comenzó a utilizar microorganismos efectivos en sus cultivos de tomates en Ohno -pequeña población rural de la prefectura de Gifu, al oeste de Japón- comprobó ya en la primera cosecha que su producción se multiplicaba pasando de 4-5 tomates por nodo a 7-8; y en casos puntuales a 16.
Un segundo agricultor –esta vez de la prefectura de Yamaguchi- los utilizó en sus cultivos de berenjenas y pepinos pasando la cosecha de un fruto por nodo a entre dos y tres. Y además las berenjenas tenían una piel más suave y un color, textura y sabor mucho mejores. Por su parte, un cultivador de arroz de la prefectura de Fukui se libró de tener que extirpar las malas hierbas porque si bien los microorganismos efectivos aceleran inicialmente su crecimiento sólo les permite germinar una vez para luego desaparecer dejando libre el terreno para la siembra.
Posteriormente se comprobaría que los microorganismos efectivos pueden aumentar la producción y la calidad de la cosecha, convertir en productivo casi cualquier tipo de suelo equilibrando su pH, mejorar el drenaje en suelos pantanosos y retener el agua en suelos resecos. Son pues ideales para la agricultura orgánica y ecológica.
LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS Y EL MEDIOAMBIENTE
En pocas palabras, determinados microbios tienen la capacidad de reciclar numerosos productos contaminantes. Y ello abre enormes posibilidades para resolver muchos problemas medioambientales.
Para empezar podemos aplicar estos principios de modo sencillo en nuestro hogar. Los preparados a base de microorganismos efectivos pueden usarse en lugar de una enorme cantidad de productos contaminantes -e incluso peligrosos-, reducir el gasto en detergentes, eliminar malos olores y proteger la ropa y los utensilios. Sirve por ejemplo para limpiar cristales, espejos, alfombras, felpudos, suelos –incluso de madera-, azulejos, armarios, cacerolas, sartenes, hornos, placas de cocina y el interior del frigorífico, el congelador, la lavadora y el lavavajillas. Asimismo se pueden lavar las verduras y hortalizas, usarlo para la higiene personal, el cuidado de animales domésticos o el regado de las plantas.
Uno de los principales problemas actuales a la hora de reciclar materiales es su separación pero ahora sabemos que la utilización de microorganismospermite resolver esa dificultad de forma simple: con ellos se descomponen simultáneamente sin tener que separarlos. Con lo que el papel, los residuos alimentarios y otros productos orgánicos se transforman sin más en fertilizantes orgánicos de primera calidad a muy bajo coste. Sin peligro ni malos olores.
Otro problema medioambiental grave hoy es la contaminación de las aguas a causa de la lluvia ácida, los productos químicos agrícolas, los fertilizantes artificiales, las purinas, los fármacos y los desechos provenientes de viviendas e industrias. Pues bien, los microorganismos efectivos son eficaces en el tratamiento de casi todos esos contaminantes.
Son capaces de transformar desde el amoníaco hasta el sulfuro de hidrógeno pasando por la trimetilamina y muchos otros químicos. Asimismo pueden utilizarse para limpiar ríos, estanques, lagunas, lagos, desagües, fosas sépticas y cañerías de desagüe sin dañar tuberías, lavabos o inodoros. Evitando atascos y permitiendo la reutilización del agua una y otra vez.
Es más, actúan a un nivel más profundo y difícil de conseguir por otros medios. Porque hoy sabemos que el agua de lluvia recoge al caer la información de las primeras sustancias con las que entra en contacto, información que puede luego transferir a otras sustancias.
Información que queda codificada en su memoria electromagnética haciendo por eso difícil limpiar las aguas contaminadas (lea en nuestra web –www.dsalud.com- el artículo que con el título La memoria del agua publicamos en el nº 140).
Bueno, pues los microorganismos efectivos tienen la capacidad de "borrar" la información contenida en la memoria del agua y así purificarla. Es más, el agua recoge las vibraciones de esos microorganismos y en lugar de trasmitir la información contaminante trasmite su energía regeneradora a todo aquello que entre en contacto con ella… incluidos los seres humanos (lea el artículo que con el título Luc Montagnier: “El ADN transmite electromagnéticamente información al agua” publicamos en el nº 138).
Las posibilidades en este terreno son inmensas y de consecuencias trascendentales. El llamado EM-Dango por ejemplo consiste en bolas de arcilla previamente fermentada durante diez días junto con EM-Aal 50% que una vez secas se lanzan en ríos y pantanos para descontaminarlos, recuperar la biodiversidad y mejorar las características físicas y bioquímicas de los fangos.
Esta experiencia se ha llevado a cabo en Japón y Malasia así como en el lago Titicaca –situado entre Bolivia y Perú- con buenos resultados además de en España. En noviembre de 2010 por ejemplo el diario Deiainformaba de la eliminación de los lodos y contaminantes del río Butroi en la población de Mungía (Vizcaya) gracias a la acción de 140 escolares que arrojaron bolas de EM-Dango como parte de sus actividades extraescolares. Una actividad que se inspiró en otra similar desarrollada en Galicia para limpiar los ríos Carboeiro y Tambre del Concejo de Oroso (A Coruña). Más recientemente, en abril de 2012, unas doscientas personas -vecinos y escolares- arrojaron 10.000 bolas de EM-Dango en las Salinas de Vilaboa (Pontevedra) con el objetivo de regenerar el fango.
Y tienen muchas más aplicaciones: según el profesor Teruo Higa el poder antioxidante de los microorganismos efectivos es tan grande que protege la estructura molecular de los metales impidiendo o dificultando que al ser sumergidos en agua se oxiden; pueden sustituir el cloro que habitualmente se utiliza para esterilizar las piscinas, eliminar lodos y purificar estanques y piscifactorías, limpiar playas y aliviar los efectos de la polución en las costas, limpiar los depósitos de petróleo de los barcos -que constituyen una fuente importante de contaminación marina-, prevenir la destrucción de la capa de ozono al controlar sustancias que lo agreden -como los hidrocarburos- y hasta regenerar el suelo mejorando su permeabilidad. Son útiles incluso para asentarlo tras un alud gracias a unos filamentos microscópicos que segregan denominados Hifas que forman una red que posibilita el crecimiento de musgos y otras plantas (así se constató en las laderas del monte Fuji en Japón).
Y eso no es todo: los microorganismos efectivospueden utilizarse en casos de terremotos, tsunamis, incendios o accidentes nucleares. Con ese propósito se formó de hecho el Equipo Proyecto de Apoyo EM con voluntarios de EMRO -la empresa creada por iniciativa del profesor Higa- y U-net Japón -una organización de protección medioambiental- tras el tsunami ocurrido el 11 de marzo de 2011 en la región japonesa de Tohoku que causó más de 13.000 muertos y 14.000 desaparecidos. Allí se utilizaron microorganismos efectivos para desalinizar los campos y recuperar los cultivos de arroz, descontaminar aguas y otras medidas de higiene que fueron claves en la recuperación. Intervenciones similares se llevarían a cabo con motivo de un tifón en la prefectura de Mie en 2004 y de terremotos acaecidos en Taiwan, Haití y Nueva Zelanda así como en una gran inundación provocada por una crecida del río Vístula en Polonia que en junio de 2010 cubrió varias localidades y grandes extensiones de tierra dedicadas a la agricultura.
Los microorganismos efectivospueden utilizarse asimismo para recuperar bosques y tierras de cultivo tras un incendio. Existen experiencias espectaculares desarrolladas en Australia y en Tailandia donde se recuperó en menos de diez años un área de más de medio millón de kilómetros cuadrados, 33% de los cuales eran de bosque. Experiencia que podría repetirse perfectamente en la reciente devastación ocasionada en Valencia por los últimos incendios: una superficie quemada equivalente a la isla de Ibiza que incluye 17.000 hectáreas de bosque y 4.700 dedicadas a agricultura. El empleo de material orgánico líquido -activando aguas residuales con EM-A y rociándolo- abriría la posibilidad de replantar inmediatamente -utilizando bolas Nendo Dango que llevan semillas en su interior y arcilla EM- evitando el peligro de erosión y recuperando especies autóctonas en mucho menos tiempo y a un coste significativamente menor que el hoy previsto.
PUEDEN ELIMINAR ¡LA RADIACTIVIDAD!
Acabamos refiriéndonos a una de las aplicaciones más asombrosas de los microorganismos efectivos: la eliminación de radiactividad. Según Máximo Sandín–biólogo y profesor de Ecología Humana- "hay bacterias como la Deinococcus radiophilus y algunas más que se han encontrado en el interior de reactores nucleares por lo que no es extraño que sean capaces de degradar residuos nucleares".De hecho una de las últimas líneas de investigación del psiquiatra, médico y descubridor de la energía orgónica Wilhelm Reich fue precisamente la posibilidad de contrarrestar la energía atómica mediante orgón, es decir, mediante energía vital cuyas formas más primitivas Reich descubrió en unas partículas que denominó biones.
Pues bien, esta hipótesis parece confirmarse en el caso de los microorganismos efectivos. Tras el accidente producido en la central nuclear de Fukushima I la empresa EMRO se ofreció al Gobierno japonés para prestar ayuda. En un principio se les respondió que no existían datos científicos que avalen la utilización de microorganismos en casos de radiación nuclear pero luego se decidió hacer una prueba en la zona más afectada:
la localidad de Iitate -en el distrito de Sona- donde los niveles de radiación alcanzaban los 20.000 becquerelios -unidad de desintegración nuclear por segundo- de cesio 137 cuya vida media y condiciones son tales que se calculaba que tendrían que transcurrir 60 años antes de que la zona pudiera volver a ser tolerada por el ser humano.
Pues bien, se lanzaron 100 litros de microorganismos efectivos activados dos veces por semana con resultados espectaculares: en un mes la radiación se había reducido a la mitad y en dos meses se habían conseguido los niveles tolerables -inferiores a 5.000 becquerelios- que en condiciones normales ¡hubiesen requerido 60 años! Además se comprobó que los agricultores de la zona que trabajan habitualmente con microorganismos efectivostenían en sus granjas los niveles más bajos de radiación.
APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA SALUD Y LA MEDICINA
Todos sabemos que a nivel holístico los pilares fundamentales de la salud son aire puro, agua limpia y un suelo fértil que permita obtener alimentos sanos; es decir, un medio ambiente no contaminado. Y en ese sentido la utilización de microorganismos efectivos en la agricultura, la ganadería y los problemas medioambientales puede ser clave. A fin de cuentas una dieta a base de alimentos que hayan crecido utilizando microorganismos efectivos ayudará a mantener o recuperar la salud. Especialmente si los ingerimos en lugar de los actuales alimentos oxidantes producidos con fertilizantes artificiales, abonos químicos y fármacos tóxicos. "El cuerpo humano está en combustión constante -explica el profesor Higa-pero es necesario mantenerla bajo control para no ser consumidos por el fuego". Y tal es precisamente la función de los antioxidantes.
¿Y cómo es todo esto posible? Pues porque impiden la proliferación de microorganismos patógenos sin destruirlos -que es lo que hacen los antimicrobianos-, controlando simplemente su actividad y manteniendo el equilibrio necesario para que cumplan sus funciones sin volverse dañinos.
El profesor Higa explica que los microorganismos efectivos emiten durante sus procesos metabólicos radiación perteneciente al infrarrojo lejano; es decir, ondas de luz que no podemos ver con nuestros ojos pero desprenden calor. Y asegura que esa radiación reduce en el ser humano la acidez, estimula la actividad enzimática, alivia el dolor, mengua el estrés, ayuda en los espasmos musculares así como en la inflamación y hasta contrarresta parcialmente las radiaciones nocivas de los aparatos eléctricos.
Y eso que sus aplicaciones terapéuticas están apenas comenzando a descubrirse aun cuando son ya numerosos los médicos e investigadores que experimentan con ellos. Es el caso en España de la Dra. Carmen Sacristán -del Centro Médico Leonor Sacristán de Madrid- que los viene aplicando como coadyuvantes en casos de traumatismos -habiendo logrado evitar en algunos casos la cirugía- y que actualmente investiga su aplicación en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Partiendo de un enfoque cercano al del Dr. Heinrich Kremer -al que dedicamos un artículo en el nº 132 con el títuloLa Terapia de Simbiosis Celular que el lector puede leer en nuestra web:www.dsalud.com- la Dra. Sacristán explica cómo la reacción básica curativa del organismo ante una agresión es la inflamación y liberación de especies reactivas de oxígeno y de ahí que sea preciso equilibrar esa reacción fuertemente oxidante con sustancias antioxidantes pues de lo contrario se produciría lo que se denomina estrés oxidante; para lo cual el cuerpo produce diferentes enzimas, tanto en el citoplasma de la célula como en el interior de las mitocondrias.
Pues bien, los microorganismos efectivos poseen precisamente gran parte de esas enzimas especializadas en la acción antioxidante. Y puesto que los tejidos básicos de sostén son el océano interno en el que viven todas nuestras células los microorganismos efectivos pueden utilizarse como ayuda en prácticamente todas las patologías contribuyendo a la elasticidad de los tejidos de sostén y a la buena salud de los órganos.
Es más, la Dra. Sacristán aplica los microorganismos efectivos como complemento de una técnica nueva que denomina Cirugía Aponeurológica -por su relación con el tejido conectivo- para la recuperación del Hallus Valgus -una compleja deformidad de las articulaciones del pie-, la cicatrización de roturas del ligamento cruzado anterior de la rodilla y las hernias discales para no tener que extirpar el disco.
Asimismo -como antes adelantamos- está investigando su utilidad en casos de ELA. Y ello porque postula que el daño neurológico que se produce en esta patología puede no ser la causa sino consecuencia de un desequilibrio del tejido conectivo. Y es que cuando los tejidos se someten a un fuerte estrés cambia su composición haciéndose más rígidos y ello puede provocar una pérdida de movilidad y funcionalidad. De ahí que no acepte muchos de los diagnósticos convencionales de ELA que, a su juicio, suponen a menudo la condena a muerte del paciente porque los médicos, en un acto injustificable, le explican a continuación cuándo y cómo va a morir arrebatándole hasta la esperanza. Y tiene motivos para estar molesta con sus colegas porque empieza a obtener resultados esperanzadores.
¿SON REALES LOS BENEFICIOS DE LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS?
Para otros especialistas en cambio los beneficios de los microorganismos efectivos no están tan claros. Es el caso del biólogo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación de la Universidad de Valencia Juan José Ibáñez quien tiene serias dudas de su eficacia y llega a calificar de "verdadero desatino" su aplicación industrial apresurada. A pesar de lo cual reconoce lo siguiente: "Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones los suelos (incluyendo los oceánicos) son los reactores y sistemas de reciclado más potentes y complejos del planeta, como también los que atesoran la mayor biodiversidad.
De no ser así la superficie del planeta Tierra sería un estercolero de inmensas proporciones. Distintos tipos de organismos llevan a cabo diferentes ‘funciones esenciales’. Sin embargo ninguno de ellos parece ser imprescindible por cuanto al menos algunos otros pueden desempeñar el mismo rol. Obviamente un buen balance de especies en las biocenosis edáficas redunda en beneficio de la denominada ‘calidad del suelo’".Es decir, de alguna forma admite que si se pudiera conseguir "un buen balance" se podría lograr un "beneficio" en la calidad del suelo… que no es sino lo que afirma Higa. Las reservas de Juan José Ibáñez tienen que ver con los mecanismos naturales de reequilibrio de los microorganismos:
"Debemos enfatizar que no existen ‘ensamblajes milagrosos’ cuya ‘crianza’ en laboratorios y posterior inoculación en el campo resuelva el mal de una vez por todas.
Muchas especies de tales cócteles prodigiosos desaparecerán pronto por no poder competir con los organismos ya presentes en el suelo o simplemente debido a que ese ambiente edáfico en concreto no propicia su persistencia y proliferación". Solo que esta prudente y razonada previsión choca con los resultados obtenidos tras treinta años de aplicación de los microorganismos efectivos.
Por su parte, el profesor Sandín nos diría:
"Las bacterias hacen eso desde siempre en la naturaleza (limpian los ríos, reciclan las sustancias de desecho, eliminan residuos tóxicos…). La cuestión es si se pueden reunir de modo artificial para solucionar problemas artificiales (en el sentido de no naturales) como la agricultura -que no es un fenómeno natural pero da de comer- o eliminar residuos contaminantes".
Añadiendo:"En principio los microorganismos, en su entorno natural, se organizan por su cuenta para realizar sus funciones en ecosistemas; por tanto no existen ‘destructores’ ni ‘oportunistas’ sino que son, como en otros ecosistemas, ‘depredadores’ o ‘carroñeros’, necesarios para mantener el equilibrio del conjunto. Pero es posible que para utilizarlos en agricultura o para limpiar contaminación pueda ser efectivo elegir más proporción de algunos concretos. Supongo que estarán desequilibrados ecológicamente pero su actividad se canaliza en la producción. También supongo que con el tiempo se reconstruirá la proporción adecuada para sus ecosistemas".
Hasta aquí las opiniones en uno y otro sentido. Lo que está fuera de duda es que el descubrimiento del profesor Higa nos muestra que el camino para potenciar la salud humana y del planeta implica un cambio revolucionario en nuestros conceptos sobre Biología y Salud, un cambio de la antibiosis a la simbiosis.
Chernobyl es un mito, fue un atentado "illuminati" en el que sólo murieron 31 personas (51 , según la ONU (nnaki), para crear un nuevo enemigo ambiental. Estamos rodeados de radioactividad natural y nadie se muere por ello.
El 10 de junio de 2003 es una fecha marcada en la Asamblea de Madrid. Ese día, conocido como el “Tamayazo”, dos diputados socialistas impiden con su ausencia la formación de un Gobierno de izquierdas en la Comunidad de Madrid. La falta de presencia física en la misma, protagonizada por Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, es considerada como una “traición”. Se trata de un cordobés, licenciado en Derecho por la complutense, y de una administrativa que ingresara en 1992 en el Hospital Doce de Octubre.
Aquella mañana, el Grupo Parlamentario Socialista tenía una reunión previa a la sesión constitutiva del Parlamento regional tras las elecciones. En unas horas, el socialista Francisco Cabaco iba a ser el próximo presidente de la Cámara autonómica. Rafael Simancas era el encargado de presidir este nuevo Ejecutivo y formar Gobierno, en el que también estaría presente IU.
Pese a que el PP de Esperanza Aguirre había logrado la mayoría de los votos, la suma de los escaños de PSOE e IU les permitía tener mayoría en el Parlamento. Iban a recuperar el Gobierno de la Comunidad que ya llevaba dos legislaturas en manos del PP, en este caso, en las de Alberto Ruiz Gallardón y su equipo. Pero los dos diputados anteriormente mencionados se ausentaron del pleno sin avisar y, con espantada, propiciaron la continuidad del PP.
La Mesa de Edad ya estaba constituida y todo estaba preparado para comenzar la sesión, pero estos dos “sinvergüenzas” no aparecían. Así lo relata la exdiputada regional de IU, Caridad García, quien recuerda que ella estaba sentada al lado del socialista Rafael Gómez Montoya, al que vio “inquieto”. Helena Almazán, parlamentaria socialista pidió un receso de diez minutos porque los dos socialistas que faltan habían tenido un “percance”. Trece minutos más tarde, continuaban sin aparecer. Simancas se acercó a Esperanza Aguirre. La sesión siguió adelante. Dancausa fue elegida presidenta de la Asamblea y Simancas tuvo que aceptar la derrota socialista de última hora. Rafael Simancas habla con Esperanza Aguirre y otros diputados del PP poco después de que Tamayo y Sáez dieran la espantada.
La versión de Tamayo y Sáez no tardó en llegar a los medios. A Tamayo el pacto entre PSOE e IU, negociado días antes, no le gustaba. Según él, Simancas les había traicionado al irse con los “comunistas”. Tamayo estaba enfadado porque no le habían dado la Consejería de Justicia que tanto deseaba. Pero Simancas siempre ha asegurado que Tamayo nunca se lo hizo saber. La otra versión del caso, la que ha quedado como sospecha, no llega hasta el día después. En los días previos a la traición, e incluso ese mismo día, Tamayo ha tenido contacto con el abogado y militante del PP, José Esteban Verdes. También con el constructor Bravo, quien paga el hotel.
Este, a su vez, visita en Génova, la sede del PP, el mismo día del escándalo de la Asamblea, a Ricardo Romero de Tejada, secretario general en Madrid. En la FSM están muy alterados. Carmen Salamanca, la jefa de prensa de Simancas, dice: “Aquí hay mucho más. Pronto sabremos cosas y desde luego no es lo que parece”.
Se filtra que los dos diputados están en el hotel Los Vascos y que quien les está pagando la estancia allí es el constructor Francisco Vázquez Bravo. Tamayo ya se ha ido al mediodía, pero Sáez sigue en la habitación 209. Los periodistas llaman a la puerta y la ven con los labios pintados, dispuesta a salir del hotel. Un coche con escoltas le espera abajo. Ya con ella en el vehículo, se juega al gato y el ratón. Unos reporteros la persiguen a toda velocidad por la autopista hasta que la pierden, a la altura de San Agustín de Guadalix. Se comenta que Dionisio Ramos, habrían puesto en marcha un complot para quitar el Gobierno a Simancas y salvaguardar así unos intereses urbanísticos no muy especificados, en La Cabrera y Pelayos. Para el socialista, José Cepeda, el Tamayazo todo fue un enigma.
Durante aquel verano se celebró la comisión de investigación en la que se intentaba esclarecer lo sucedido. La presidía Francisco Granados, del Grupo Popular, quien dijo que lo sucedido había sido una "traición" interna del PSOE, después de que Eduardo Tamayo y Teresa Sáez consideraran que no se había cumplido lo que les habían prometido. Pero la comisión –era la primera vez que se retransmitía en directo una comisión de un Parlamento autónomo–, no sirvió para aclarar mucho más, pese a la expectación que generó, con Telemadrid copando la audiencia: las llamadas de protesta de los telespectadores colapsaron la centralita de la cadena.
"Hubo muchas limitaciones en la Comisión. Nos negaron todos los papeles que pedimos. Tuvimos que funcionar solo con las comparecencias", recuerda Modesto Nolla. "Fue una traición interna del PSOE", zanja el popular Francisco Granados. Modesto Nolla, portavoz socialista en la Comisión, asegura que, en aquella comisión, se puso de manifiesto que había "muchas contradicciones", ya que, aunque no hubo pruebas determinantes, se habían viso que había "cosas sucias" y "contactos entre Tamayo" y el abogado Esteban Verdes, militante del PP al que el PSOE vinculaba con el diputado tránsfuga, y el entonces secretario general del PP de Madrid, Ricardo Romero de Tejada. Simancas le acusaba de ser "el capo" de la trama.
La candidata Aguirre rodeada de sus hombres de confianza (corrupción)
Se descubrió que las personas supuestamente implicadas "no eran fiables, sino que mentían" y, entre otras cosas, que días antes del 10 de junio, Tamayo había hablado con el empresario, Francisco Bravo y Francisco Vázquez. En ese tiempo, el PSOE interpuso una querella contra el abogado, José Esteban Verdes, y la Fiscalía se querelló contra los empresarios Francisco Bravo y Francisco Vázquez. La tarea no fue fácil para los socialistas, ya que el PP no les "entregó ni un solo documento" de los que solicitaron y sólo trabajaban con la información obtenidas de las comparecencias.
Caridad García, exdiputada regional de IU, recuerda que los populares estaban "implicados hasta las cejas" y no permitían que comparecieran aquellas personas "que consideraban próximas a ellas". Quien no lo tiene tan claro es Manuel José Cepeda, socialista que se estrenaba en la Cámara. Cree que el "Tamayazo" fue y sigue siendo un "enigma". De hecho, asegura que sigue teniendo una "espinita en el corazón, al ser incapaz de haber conocido qué pasó realmente". Eduardo Tamayo María Teresa Sáez.
La comisión se alargó 14 sesiones de comparecencias y, en agosto, se añadieron tres más, por lo que, finalmente, se llamó a declarar a 29 personas. De aquel órgano parlamentario, el PSOE concluyó que Tamayo y Sáez actuaron amparados por una trama mientras que el PP, en boca del portavoz en la comisión, Antonio Beteta –hoy Secretario de Estado de Administración Pública en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas– aseguró que nada tenían que ver los populares con “las luchas y compromisos internos del PSOE”. Fueron días convulsos, en los que los grupos de socialistas que acudían a la Cámara arrojaban monedas a Sáez y Tamayo cuando les veían en alusión a que eran unos “judas”.
Pero las elecciones de otoño pusieron fin a la aventura de Vallecas de Tamayo y Sáez, una “marioneta” de su compañero de filas, según Caridad García. Tras este episodio, Simancas siguió en su puesto hasta el verano de 2007 cuando, tras perder de nuevo las elecciones, dimitió como secretario general para dar paso al exalcalde de Parla, Tomás Gómez.
El pasado lunes se cumplieron diez años del “tamayazo” en el que los dos diputados socialistas impidieron con su deserción que su compañero, Rafael Simancas, asumiera la presidencia en el Gobierno regional. El caso se cerró política y judicialmente sin ningún coste. Se convocaron nuevas elecciones y Esperanza Aguirre y el PP de Madrid iniciaron una década de dominio absoluto en la Comunidad que perdura hasta hoy. Pero el caso sigue abierto, al menos periodísticamente, e InfoLibre difunde las fotocopias de un documento manuscrito, que atribuye a Tamayo, en el que se apunta al entramado de políticos y empresarios que permitieron aquel ‘golpe’. En el centro de la trama, José Luis Balbás, abogado y político conocido por sus maniobras en la sombra, líder de la corriente socialista Renovadores por la Base, a la que pertenecían tanto Tamayo como Sáez.
Otros personajes claves que aparecen en el documento son Dionisio Ramos, ex gerente de la Universidad Complutense de Madrid, y Ricardo Romero de Tejada, ex secretario general del PP de Madrid y ex consejero de Bankia.
"La maniobra de Balbás era el encuentro entre dos necesidades: la del propio Balbás, apurado por rentabilizar sus dos escaños entregándolos a la mejor puja, y el entorno de Esperanza Aguirre, decidido a hacerse con la Presidencia de la Comunidad de Madrid". El intermediario sería Dionisio Ramos, exgerente de la Universidad Complutense de Madrid, amigo de Balbás, de Romero de Tejada y de Cristina Cifuentes, la actual delegada del Gobierno, que en aquel entonces era funcionaria de la Complutense. Ramos habría contactado con Cifuentes y Romero de Tejada para trasladarles el ofrecimiento de Balbás.
En el documento de Tamayo se alude asimismo a dos operaciones inmobiliarias, ‘La Cabrera’ y ‘Pelayos’ relacionadas con empresas propiedad de Dionisio Ramos. Junto a Pelayos, escribe "Balbás" y "Miana", varios porcentajes y el apunte "8 millones". Felipe Serrano, periodista de la SER, acaba de publicar "El Tamayazo. Crónica de una traición", y explica que el manuscrito tiene "gran valor periodístico. Es el hilo conductor de toda la historia". La información constata asimismo el "gran malestar y disgusto" de la tránsfuga Sáez, con la que Serrano se entrevistó en su investigación:
"Se siente utilizada, como una pieza del engranaje pero sin ser consciente de la dimensión que iba a alcanzar". El periodista cree que esta exdiptuada puede ser el eslabón más débil de los que participaron en aquel entramado y la más descontenta, pero tiene muchas dudas de que, finalmente, se pueda esclarecer el caso. "Me temo que será una de esas historias recurrentes que siempre se mantiene abierta y reaparece puntualmente. Por higiene democrática, ojalá que se cerrara definitivamente, que se tirara de la manta como ha ocurrido con la Gürtel, pero todo parece atado y bien atado". Simancas recuerda todo al detalle.
El autor de El Tamayazo explica que no se han podido comprobar incrementos patrimoniales de los principales implicados. Balbás es, en la actualidad, un activo tertuliano de Intereconomía. Expósito, un guardaespaldas que custodió a los tránsfugas en los días de más tensión del escándalo y que había amagado con tirar de la manta, acabó también contratado por Intereconomía. Y Tamayo “está haciendo negocios en Guinea Ecuatorial con una empresa de construcción de materiales prefabricados”.
Cifuentes, la actual delegada de Gobierno de Madrid ha manifestado a través de su twitter que “es rotundamente falso que participara en el lamentable suceso del Tamayazo ni directa ni indirectamente, ni por acción ni por omisión”, y ha tachado de “repugnante” que “algunos” la quieran implicar con esos hechos. Rafael Simancas, el único dirigente del PSOE que recuerda puntualmente el Tamayazo, cree que el tránsfuga que le impidió ser presidente de la Comunidad de Madrid en el verano de 2003, está enviando al PP un mensaje: “Quiero seguir cobrando o, sino, tendréis problemas, porque hablaré”.
Simancas ha dicho en una entrevista con EFE que el “paseo infame de Tamayo por la Puerta del Sol hace unos meses –cuando pidió ser recibido por la presidenta Esperanza Aguirre y ella se negó– era una amenaza en toda regla” y que los “papeles que han surgido diez años después, supuestamente manuscritos por Tamayo, son evidentemente un nuevo toque de atención. Todo parece indicar que se trata de una estrategia parecida a la de Bárcenas, un aviso al PP para que paguen”.
Convencido de que “todas estas tramas acaban estallando desde dentro” y de que “tarde o temprano esto ocurrirá”, Simancas advierte de la conexión que “muy posiblemente” exista con el caso Gürtel y el caso Naseiro.
Simancas alude a quienes podrían acabar en el banquillo, a los que se lo han “ganado a pulso”: los exsocialistas Eduardo Tamayo, María Teresa Sáez y José Luis Balbás, el que fuera secretario general del PP de Madrid (2001-2004), Ricardo Romero de Tejada, “mano derecha de Miguel Blesa en la Ejecutiva de Caja Madrid, los constructores Francisco Bravo y Francisco Vázquez y el empresario Dionisio Ramos. Simancas sostiene que la “sentencia ciudadana está dictada” y que “ocurrió lo que parece, y es que una banda de delincuentes, entre dirigentes del PP y detentadores de negocios en el suelo madrileño, con el concurso de dos diputados traidores del PSOE, fraguaron un golpe institucional que doblegó la voluntad democrática de los madrileños”.
Esperanza Aguirre consulta en el libro de diputados de la Asamblea de Madrid la ficha de María Teresa Sáez, el 10 de junio de 2003.
"La maniobra de Balbás –escribe Alexánder Sequén-Mónchez en infoLibre– era el encuentro entre dos necesidades: la del propio Balbás, apurado por rentabilizar sus dos escaños entregándolos a la mejor puja, y el entorno de Esperanza Aguirre, decidido a hacerse con la Presidencia de la Comunidad de Madrid". El intermediario sería Dionisio Ramos, amigo de Romero de Tejada y de Cristina Cifuentes, la actual delegada del Gobierno, que en aquel entonces era funcionaria de la Complutense. Según el documento, Ramos habría contactado con Cifuentes y Romero de Tejada para trasladar el ofrecimiento de Balbás. Del folio 3 se desprende que Esperanza Aguirre se negó al pacto entre el PP y los dos concejales tránsfugas.
"Esperanza no quiere pacto", escribió Tamayo, así como "elecciones", en referencia a la repetición de la convocatoria electoral que finalmente daría la mayoría absoluta a Aguirre.
Por otra parte, Tamayo hace referencia a dos operaciones inmobiliarias: "La Cabrera" y "Pelayos", que se referirían a promociones inmobiliarias de una de las empresas propiedad de Dionisio Ramos. Junto a Pelayos, escribe "Balbás" y "Miana", y al lado "4 c/uno", junto a un círculo que pone "8 millones". También aparece el nombre de Fidel San Román, constructor y promotor inmobiliario que se hizo con varias concesiones públicas, como la Plaza de las Ventas. Para infoLibre, los papeles de Tamayo demostrarían que el 'Tamayazo' tenía por objetivo "echar a rodar la maquinaria política, financiera y mediática que acabó instaurando en el poder a Esperanza Aguirre". Tamayo (tercero por la izquierda) con miembros de la Cámara de Comercio de Guinea.
Hoy, Eduardo Tamayo es directivo de una constructora, Prefabricados y Obras çzarza, con proyectos en Venezuela y Guinea Ecuatorial, donde colaboran en el Plan Horizonte 2020, proyecto del dictador Teodoro Obiang para diversificar la economía del país. En agosto del año pasado, la Cámara de Comercio del país africano le entregó una placa tras la inauguración de su sede en la zona de Timbabe, en Malabo. En cuanto a María Teresa Sáez, sigue donde estaba, en Orcasitas, su barrio de toda la vida. Continúa en su empleo de administrativa en el Doce de Octubre, levantándose todos los días a las 6.30. Nunca se han podido probar que los votos de los diputados fueran comprados. Pero TintaLibre, el mensual de InfoLibre, dedica su portada del número 4 a un minucioso relato del “Tamayazo”.
Además de revelaciones exclusivas sobre aquella operación, el reportaje contiene las primeras declaraciones realizadas por Sáez desde que ocurrieron los hechos. Después de diez años, la exdiputada socialista, que abandonó la Asamblea de Madrid en 2003, rompe su silencio y habla por primera vez con un periodista. El reportaje contiene las primeras declaraciones realizadas, después de que ocurrieran los hechos.
“Cuando Tamayo me dijo que nos íbamos a ausentar de la Asamblea, acepté, porque entendí que era el momento de plantarse ante una situación verdaderamente injusta e insoportable en la Federación Socialista Madrileña”, afirma Sáez. Alexánder Sequén-Mónchez aporta novedades relevantes, papeles manuscritos de Tamayo, las identidades de algunos de los principales conspiradores y la vida actual en Guinea Ecuatorial del personaje que puso nombre al escándalo.
Artículos de Concha Minguela y Yolanda González y las entrevistas a Rafael Simancas y Esperanza Aguirre incluidas por Felipe Serrano en su libro “El Tamayazo” (Catarata), completan este dossier.
El tránsfuga socialista Eduardo Tamayo plasmó con su puño y letra un esquema sobre la estructura y ejecución del Tamayazo, el golpe que impidió, en junio de 2003, la investidura de Rafael Simancas como presidente de la Comunidad de Madrid y abrió las puertas del poder a Esperanza Aguirre. Los manuscritos consisten en cuatro folios fotocopiados, perfectamente legibles, en los que Tamayo desvela la organización del complot y anota nombres de políticos y empresarios que estarían involucrados.
El periodista Felipe Serrano, autor de “El Tamayazo. Crónica de una traición”, admite que “nunca he sido tan ingenuo para pensar que iba a descubrir las verdades ocultas del caso, cuando el PSOE, que era el principal interesado, no pudo. Tal vez, si la investigación judicial se hubiera abierto y si el PSOE hubiera cumplido su promesa de afrontarla… Quedan muchas preguntas sin respuesta… ¿Se pagó? ¿Quién? ¿Cuánto? El tamayazo es un complejo puzle (…)
Y todos tienen algún motivo para sentirse incómodos”. En cualquier caso, el autor bromea con que, al final del acto, irá a pasarse por el río Manzanares a echar un vistazo: “Hay cadáveres que salen a flote diez años después…”.
Serrano recuerda unas palabras de Joaquín Leguina sobre que a Jesús le falló uno de los doce apóstoles y aquí la proporción era menor, dos diputados de un grupo de 47. Pero el periodista recuerda una diferencia sustancial: Judas se vendió por un puñado de monedas y acabó pagando por ello. Aquí nadie lo ha hecho. Tampoco hay “arrepentimiento ni sentimiento de culpa” por parte de los tránsfugas. En cualquier caso, advierte de que “todos tienen algún motivo para sentirse incómodos” con este escándalo.
Serrano ha hecho un ejercicio de “periodismo-ficción”, el que aquel 10 de 2003 arrojaba a un Simancas como posible presidente de la Comunidad de Madrid, a una Aguirre como portavoz parlamentaria, a unos empresarios inmobiliarios, sanitarios y educativos muy descontentos, a un preocupado Miguel Blesa (unos días antes, el que iba a ser presidente de la Comunidad había advertido de que se agotaba su tiempo al frente de Caja Madrid). Simancas advierte de que algunos quizá recuperen la memoria cuando prescriban los posibles delitos.
--
ESPERANZA AGUIRRE - "LIBERALES DE MAMANDURRIA" viven del estado:
Lo que ningún medio de comunicación masivo explicó sobre el costo y los privilegios de determinados contactos y amigos del gobierno a la hora de trazar y construir el AVE. El negocio arranca en 1998, cuando el PP decidió colocar la única estación del AVE Madrid-Lleida, a su paso por Guadalajara, en Yebes. La decisión favorecía a Fernando Ramírez de Haro Valdés, esposo de Esperanza Aguirre, Conde de Murillo y Grande de España, descendiente directo de Felipe el Hermoso, y a su familia, que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas. El Ministerio de Fomento del Partido Popular creó y encargó a un organismo autónomo pero dependiente de este Ministerio, el G.I.F. (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias), la ejecución de las obras del ave Madrid-Barcelona. La principal empresa a quien el G.I.F. adjudicó realizar las multimillonarias obras del AVE Madrid-Lleida es una UTE (Unión Temporal de Empresas), constituida por la empresa Cobra y por una empresa italiana del grupo de Berlusconi.
Esa operación tuvo un comisionista que se embolsó 8.000.000.000 Pts. (Ocho mil millones de pesetas de las de antes), o lo que es lo mismo, 48.000.000 de los actuales euros, por intermediar entre las empresas adjudicatarias y el G.I.F. El comisionista que se embolsó los 8.000 millones de pesetas fué Alejandro Agag, actual marido de la hija de Jose María Aznar. Agag contrajo matrimonio con la hija de Aznar, en el Real Monasterio de El Escorial, en presencia de Berlusconi como invitado de honor, en una ceremonia que puede calificarse también de Real por el protocolo y los gastos derivados para el Estado, pues la boda de la hija del por entonces Presidente costó 6.600.000 euros (mas de 1.000 millones de pesetas). El AVE en Guadalajara, no para en la capital.
La parada del AVE en Guadalajara está en el pequeño pueblo de Yebes (239 vecinos censados) Este municipio está a 10 minutos en coche de Guadalajara capital, por una vieja y tortuosa carretera de carril único.
Sabiendo que el tren normal de Guadalajara a Madrid tarda 37 minutos, y que el AVE “solo” tarda 27 minutos (y que el billete del AVE vale mucho más), parece claro que nadie de Guadalajara va a ir a Yebes a coger el AVE.
Entonces, ¿qué sentido tiene hacer la parada del AVE en Yebes pudiendo hacerla en Guadalajara? El negocio arranca en 1998, cuando el PP decidió colocar la única estación del AVE Madrid-Lleida, a su paso por Guadalajara, en Yebes. La decisión favorecía a Fernando Ramírez de Haro Valdés, esposo de Esperanza Aguirre, Conde de Murillo y Grande de España, descendiente directo de Felipe el Hermoso, y a su familia, que poseen en este municipio y en sus aledaños miles de hectáreas. Ramírez de Haro y sus hermanos tienen 1.610 hectáreas repartidas en cinco fincas. Se las compraron en 1987 a su madre a cambio de una renta vitalicia anual escasamente superior al millón de pesetas. El precio de este suelo rústico, que aún no ha sido recalificado, sería hoy de 1.000 millones de pesetas. El importante desarrollo urbanístico que está experimentando por la llegada del AVE puede multiplicar esa cantidad. Las cifras de Renfe en el 2005 demuestran que apenas se utiliza la nueva estación. Entre enero y octubre de ese año sólo hubo 135 pasajeros de Atocha a Guadalajara-Yebes (así se llama el apeadero) y 94 en sentido inverso. Pero la más beneficiada de estas revalorizaciones es la tía del marido de Esperanza Aguirre, Teresa Micaela Valdés. Los andenes de la estación del AVE han ido a parar a sus tierras. Después de las pertinentes expropiaciones de Fomento, ella ha decidido construir una urbanización, Valdeluz, de más de 9.000 viviendas. Los terrenos de esta futura urbe en Yebes, más conocida como “Avelandia” fueron recalificados en 2001. Micaela le otorga a estas tierras un valor de más de 8.000 millones de pesetas. El arquitecto municipal de Yebes es Jaime de Grandes, hermano de Luís de Grandes, diputado del PP, y de Lorenzo de Grandes, jefe de prensa de la Asamblea de Madrid.
Entrevista a Alfredo Grimaldos, periodista de investigación y autor de los libros Esperanza Aguirre. La lidereS.A. y Zaplana. El brazo incorrupto del PP.
El Gobierno valenciano, del que Eduardo Zaplana fue “molt honorable president” hace unos años, cifra hoy en 3.500 millones sus necesidades de liquidez.¿Qué responsabilidades tienen en esta situación políticos como Zaplana o Camps, sus dos últimos presidentes antes de Fabra?
Todas. A la política de derroche presupuestario característica de Eduardo Zaplana al frente de la Comunidad Valenciana, que trituró ingentes cantidades de dinero público en beneficio privado, se unió la relación de Zaplana, sin el menor recato, con los grandes magnates inmobiliarios de la Comunidad Valenciana, como Andrés Ballester, beneficiado por la política de recalificaciones de terrenos desarrollada por Zaplana en ese territorio. Cuando Zaplana llega a Madrid de ministro, sigue por el mismo carril: uno de sus más íntimos colegas es nada menos que Francisco Hernández, “El Pocero”. En las nuevas operaciones coincide también con José Bono. Bipartidismo recaudador. Lo de Camps y sus “amiguitos del alma” lo tenemos más reciente y está claro.
Dice usted en su libro “Zaplana. El brazo incorrupto del PP” que Zaplana representa a un sector de políticos que carecen de grandes planteamientos ideológicos de fondo, no se encuadran en ninguna corriente de pensamiento derechista tradicional por más que se definan una y otra vez como liberales, y su meta exclusivamente es el poder y el dinero. En su opinión, ¿abunda este tipo de político en España?
Por supuesto. A un lado y a otro, suponiendo que sean diferentes orillas. En todos los partidos. Volviendo a Zaplana, no tiene consistencia intelectual ni cultural. Acabó la carrera de Derecho después de mil años, tras empezar sus estudios en Valencia. Consiguió por fin el título –aunque no se ha dedicado a ejercer la abogacía– cuando se inauguró una nueva universidad en Alicante, donde su suegro Miguel Barceló tenía enorme influencia. Pero eso también se da mucho en el PSOE: sólo hay que ver la trayectoria y la formación de personajes del supuesto otro bando, como Leire Pajín o José Blanco.
El periodista Javier Ortiz, en el prólogo que escribió para su libro sobre Zaplana, afirmaba ya en el año 2007 que la principal virtud que debe adornar a un buen estafador es parecer un hombre honrado. Y añadía: “¿Cómo va a ser un buen estafador alguien que tiene aspecto de estafador?”. Tanto Zaplana como Camps han sido grabados telefónicamente en conversaciones muy comprometidas. Usted reproduce en su libro “Zaplana. El brazo incorrupto del PP” la transcripción completa de la conversación entre Eduardo Zaplana y Salvador Palop extraída del sumario del caso Naseiro. ¿Por qué las instituciones públicas y muchos medios de comunicación han mirado durante todos estos años para otro lado a pesar de las obviedades sobre todo tipo de prácticas irregulares de los políticos? ¿Qué explicación encuentra a que muchos ciudadanos sigan votando a los partidos que les albergan? Cuando iniciaba su carrera política, buscando salir del ámbito local de Benidorm, donde fue alcalde, Zaplana es “cazado”, de rebote, por el juez Manglano, que investigaba un asunto de drogas. En una de las conversaciones telefónicas que le grabaron entonces, Eduardo Zaplana se retrata perfectamente. Dice: “Me tengo que hacer rico… Tengo que ganar mucho dinero, me hace falta mucho dinero para vivir…”. Y en otra de las cintas, que recoge un diálogo entre él y otro miembro del PP, Salvador Palop, en el que están tratando sobre la recalificación de un solar, añade: “Y entonces le dices… bueno, yo una comisioncita. Le pides dos millones de pelas o tres. Lo que te dé, y me das a mí la mitad bajo mano”. La conclusión es que los ciudadanos más lúcidos de este país, los que piensan que el mundo de la política profesional es muy miserable y está llena de individuos que sólo pretenden enriquecerse con ella, tienen toda la razón del mundo.
Este sistema está completamente podrido. Hay mucha mayor cercanía entre los políticos profesionales del PP y del PSOE que entre ellos y sus respectivos votantes. Un político no muerde nunca a otro. Vociferan mucho, pero siempre están de acuerdo en impedir la más mínima transparencia sobre su gestión. La podredumbre de unos se tapa con un dossier con la corruptelas de los otros. “Yo te saco Gürtel”. “Pues yo a ti los EREs”. Y al final todo se diluye. La Transición fue una gran mentira: no hubo ruptura democrática y se montó un tinglado que sirve para que los ciudadanos estén cada día más desinformados y no tengan la más mínima capacidad de decisión sobre cualquier problema. Y encima hay insensatos bienintencionados que están convencidos de que esto es una democracia. A usted y a la editorial Foca, donde publicó el libro sobre Zaplana, les han denunciado y llevado a dos juicios por contar estos hechos: uno por difamación y otro por calumnias. ¿Cuál ha sido el veredicto de la justicia? ¿Tiene pendientes otros juicios relacionados con su trabajo como periodista de investigación?
Volviendo al nivel intelectual y a la formación académica de Zaplana, en mi libro recordaba, de pasada y un poco en broma, que él hizo el bachillerato en un colegio de Benidorm llamado Lope de Vega. En opinión bastante generalizada entre la comunidad docente del País Valenciano, era un centro al que acudían los hijos de familias “bien” para que los jóvenes poco estudiosos se titularan a cambio del sustancioso pago de fin de mes, y popularmente era conocido como el “Lope de vagos”. Instigados por Zaplana, los responsables del centro me pusieron una querella y, para el acto de conciliación previo al inicio del procedimiento, pedían 600.000 euros y la retirada del libro de la circulación. Como ese día yo no tenía dinero suelto, no pude acudir a conciliarme. El caso es que de ellos ya nunca más se supo.
Este sistema está completamente podrido. Hay mucha mayor cercanía entre los políticos profesionales del PP y del PSOE que entre ellos y sus respectivos votantes. Un político no muerde nunca a otro
Zaplana, en persona, también interpuso una querella contra la editorial y contra mí, por injurias y calumnias, que perdió. Lo del periodismo de investigación está cada vez más complicado. Yo, que soy muy aficionado al flamenco, me acuerdo de una letra, con la que me identifico mucho, que cantaba José Menese por seguiriyas, en 1967, cuando aquí quedaba “bicho” para rato, en la que se refería a un hombre acosado por la Justicia. En ella, Pepe decía: “Golpesitos en la puerta, / ca vez que dan golpesitos en la puerta, papelitos que me entregan. / Si saben los jueces de toas mis fatigas, / doy por seguro que no me empapelan”. Ahora, el pleito que tengo vigente es una demanda de protección al derecho del honor que interpuso contra mí la familia Rosón, por las alusiones que yo hacía al primer presidente de la Xunta de Galicia, Antonio Rosón, en mi libro La sombra de Franco en la Transición.
Él fue jefe militar de una zona de la provincia de Lugo en la que se produjeron numerosas matanzas de republicanos en el verano del 36. Ya he perdido los tres primeros asaltos judiciales, y el asunto está ahora en el Tribunal Constitucional. Todo es un disparate, porque en la sentencia no se entra a dilucidar si lo que cuento es cierto o no, sino que eso ya se juzgó hace más de treinta años y entonces se condenó a la revista Interviú por el asunto. Zaplana trabaja actualmente, al igual que Iñaki Urdangarín, para Telefónica cobrando aproximadamente un millón de euros anuales. Fue Javier de Paz, uno de los hombres de máxima confianza de José Luis Rodríguez Zapatero, quien le colocó. ¿Hablan más en la intimidad y son más amigos de lo que aparentan los políticos que en el hemiciclo aparecen como oposición?
Durante el mandato de Zapatero como presidente del Gobierno, Zaplana encuentra un privilegiado cargo en Telefónica, amparado nada menos que por Javier de Paz, consejero de la entidad y ex secretario de las Juventudes Socialistas
Cuando Eduardo Zaplana era portavoz del Grupo Parlamentario del PP, su rival en las filas del PSOE era Alfredo Pérez Rubalcaba. En todas las sesiones montaban un sainete, aunque, como es constatable, ambos partidos hacen piña a la hora de aprobar o rechazar más del 90% de las mociones. Mientras los votantes de unos y otros se mataban a voces en los bares, Zaplana y Rubalcaba, íntimos amigos y los dos madridistas, iban juntos los domingos al palco del estadio Santiago Bernabéu a tomarse unas copitas disfrutando del fútbol y la amistad institucional. Y, por supuesto, compartiendo los secretos de las cloacas del Estado. Durante el mandato de Zapatero como presidente del Gobierno, Zaplana encuentra un privilegiado cargo en Telefónica, una empresa muy rentable que era pública, cuya privatización la inició el PSOE y la remató el PP; amparado nada menos que por Javier de Paz, consejero de la entidad y ex secretario de las Juventudes Socialistas. Al principio, Zaplana entra con el supuesto cargo de responsable de relaciones con Europa y, después, para evitar líos y críticas, se le nombra simplemente “asesor”.
O sea, no hace absolutamente nada, más que tener despacho, numerosos privilegios y un millón de euros al año. ¡Viva la democracia! Después de irse de rositas de Terra Mïtica y los pagos por duplicado con dinero público a su amigo de asuntos inmobiliarios Julio Iglesias, entre otros trajines valencianos.
Esperanza Aguirre nos advierte que si no queremos convertirnos en Argentina, con “corralito” y con inflación del 20 o el 40 por ciento, hay que rebajar el gasto público. “Se tienen que acabar los subsidios y las subvenciones, y las mamandurrias en general”, declaró recientemente a los periodistas pidiendo “ayuda” a los ciudadanos. Usted cuenta en su libro “Esperanza Aguirre. La LidereS.A.” el saqueo al presupuesto público en busca del beneficio privado y los escándalos protagonizados, entre otros, por su mano derecha, Ignacio González, actual vicepresidente, portavoz y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, además de secretario general del PP de Madrid. ¿Ha tenido en esta ocasión algún problema por esta denuncia?
Esperanza Aguirre abordó este asunto de forma distinta que Zaplana. Se encontraba tan “sobrada” que sólo me mandó, indirectamente, algún mensaje irónico sobre el contenido del libro, sin meterse en líos de tribunales. La política del Ejecutivo Regional encabezado por Aguirre se ha caracterizado por intentar rescatar los sectores empresariales vinculados, sobre todo, al mundo del ladrillo, que ha consistido en poner en sus manos recursos públicos y convertir en una fuente de ingresos muchos derechos básicos de los ciudadanos. Aguirre ha llegado a la feliz conclusión de que todos los servicios públicos son susceptibles de ser convertidos en negocio particular. Por ejemplo, en el ámbito de la sanidad, desde que ella llegó a la Presidencia del Gobierno autonómico, el objetivo fundamental de su política está más relacionado con el beneficio de las empresas constructoras que con la salud de los ciudadanos. En cuanto a su “mano derecha”, Ignacio González ha ido liquidando a sus propios correligionarios que le han hecho sombra, como Alfredo Prada o Granados, para quedarse él sólo con el control de la recaudación. En mi libro, cito infinidad de asuntos en los que él aparece. Ahora, el diario “El Mundo”, le está breando con el asunto de un apartamento de lujo que tiene en Málaga. Por supuesto, la cosa apesta, pero el actual ministro del Interior ha cesado al propio comisario jefe que él había nombrado, por iniciar esa investigación sobre González. Describe en su libro a Aguirre como una aristocrática y pizpireta millonaria que actúa con aire arrabalero y maneja la Comunidad de Madrid con absoluto desparpajo para llevar a cabo un plan de destrucción de los servicios públicos básicos: sanidad, educación, privatización del Canal de Isabel II, Telemadrid. ¿Quiénes son los beneficiarios de esta gestión política? Como ya he dicho antes, detrás de la política de Aguirre hay un plan sistemático de destrucción de los servicios básicos y de saqueo del presupuesto público en busca del beneficio privado. Amigos, correligionarios y parientes de ella se benefician de su gestión.
Ha conseguido que el AVE pare en una finca de su familia, ha construido carreteras y líneas de metro con la única intención de multiplicar los beneficios de las poderosas empresas constructoras que se mueven a su alrededor y ha convertido Telemadrid en un órgano de propaganda a su exclusivo servicio.
Como en una secuencia de la película de Coppola ‘El Padrino’ (“son sólo negocios, no hay nada personal”), cuenta también en un capítulo interesantísimo la batalla entre Gallardón y Esperanza Aguirre por el control de Cajamadrid. Parece que también se dieron de “navajazos” Zaplana y Camps por situar a sus huestes en la Caja de Ahorros del Mediterráneo. ¿Son capaces los políticos de pactar con quien sea, incluidos miembros de la oposición, en contra de gentes de sus propias filas, para lograr sus fines?
En un capítulo de mi libro “La LidereS.A.”, ya adelanto la existencia de toda la basura que está saliendo ahora en Cajamadrid-Bankia. Chupaban del bote, además de los grandes partidos, que se llevan lo gordo, CCOO, UGT y hasta un sector de Izquierda Unida, ésos a los que yo llamo los “trincarrublos”. Uno de ellos, José Antonio Moral Santín, llevaba un cerro de años de consejero en Cajamadrid, con el respaldo del jefe de Izquierda Unida en Madrid, Ángel Pérez. Estos individuos se metieron en el Partido Comunista de los Pueblos de España, una escisión del PCE a principios de los años 80, cuando la URSS repartía rublos a barullo. Mientras la mayor parte de los militantes del PCPE continuó trabajando en su seno, en el momento que el bloque del Este quebró, los “trincarrublos” se colocaron en IU. Pérez, un personaje sin ningún brillo, sobrevive políticamente gracias a que controla el aparato de la organización e impide cualquier limpieza regenerativa.
Detrás de la política de Aguirre hay un plan sistemático de destrucción de los servicios básicos y de saqueo del presupuesto público en busca del beneficio privado. Amigos, correligionarios y parientes de ella se benefician de su gestión
En cuanto a la CAM, sólo un detalle, que relato con más detenimiento en mi libro sobre Zaplana. El mismo día que él firmaba la hipoteca de un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid con la Caja de Ahorros del Mediterráneo, esa misma entidad avalaba el proyecto inmobiliario en Seseña de su amigo El Pocero. El saqueo más descarado de las cajas de ahorro. El Estado entrampa a los ciudadanos para tapar el boquete de estas entidades esquilmadas y Zaplana se lleva un millón de euros de una empresa pública que era muy rentable y se privatizó para que otros se llevaran los beneficios.
Por último, el actual Gobierno aplica por decreto ley a la ciudadanía todo tipo de recortes en sueldos, coberturas sociales y derechos. Nos dicen que no hay otra salida dada la situación de la economía española. Sin embargo, siguen sin exigir ninguna responsabilidad a quienes en estos últimos 10 años han manejado los fondos públicos para que se devuelva lo robado. Dice usted en el prólogo que, después de mover la podredumbre y tras el intercambio de cubos de basura en periodos electorales, todo vuelve al cauce pactado a través de los subterráneos consensos de la Transición. ¿Qué podemos hacer para cambiar esta situación y que no se vayan de rositas todos los que se han llevado dinero mientras ejercían una función pública?
Gran parte de lo que tenemos ahora encima, además de lo que nos corresponde por pertenecer al sistema bancario europeo y mundial, es producto de la gran estafa que fue la “sacrosanta” Transición, que sólo sirvió para adecuar el franquismo a los nuevos tiempos. Así que, además de la sumisión a las instituciones que representan el capitalismo más depredador, nosotros tenemos el plus de la herencia fascista, muy presente en esta sociedad. La “modélica” Transición nos dejó un bipartidismo corrupto encabezado por el monarca que designó el dictador. Los ciudadanos tienen que espabilar, ser conscientes de que la casta política y los banqueros forman parte de la misma banda de atracadores, y participar activamente en la vida saliendo a la calle y organizándose. La inmoral deuda pública contraída por el Estado español a consecuencia de banqueros y políticos delincuentes no hay que pagarla. Y todos los chorizos de cuello blanco al talego y que devuelvan la pasta.
la CIA interviene en la instalación de las bases militares estadounidenses en nuestro suelo, la transición del franquismo a la Monarquía, el golpe de Estado del 23-F o la definitiva integración del Estado español en la estructura de la OTAN”.
La "democracia" despues de la muerte de Franco no era una opcion lograda por el "pueblo", era una obligacion impuesta desde Washington (la misma obligacion en Portugal , Grecia, ....el paquete incluye claro esta la OTAN.
"La CIA apadrinó al socialista Felipe González" y este es ahora "asesor de Capriles" (corrupto de Venezuela) entre otros
FELIPE GONZALEZ JEFE DEL PSOE, COMO QUE SIGUEN LOS PASOS DEL PP, LA ÚNICA DIFERENCIA ES QUE ESTA ASESORANDO A LOS CORRUPTOS DE VENEZUELA, ENTERESE DE LOS FINANCIAMIENTOS IDEADOS POR URIBE Y FELIPE GONZALEZ, LA FOTO EN LA ULTIMA REUNION EN BOGOTA COLOMBIA EN EL MES - See more at: http://epoliticainternacional.blogspot.com.es/2013/02/sepa-quien-financio-la-campana.html#sthash.oFKsrEvi.dpuf
En su libro "La CIA en España, el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa "diseñada y controlada" por la CIA para mantener la tutela sobre España.
El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana" a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willy Brandt de la República Federal Alemana:
"Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista.
Este fino trabajo de construir un partido "de izquierdas" para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista". (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).
Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: "Claves de la transición 1973-1986 para adultos" (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: "El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía".
En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?
"Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución".
Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien el diario Pravda, siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, llenará de elogios en la parte final de los 80 por su "flexibilidad y pragmatismo".
Resulta entonces que ese "faro de luz" llamado Transición ...
¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño?
Dice así el testimonio, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA:
"No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico.
Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA".
Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera "íntimo amigo" del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González.
Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
Introducción Los hombres de la CIA (Central Intelligence Agency) Están detrás de casi todos los principales acontecimientos políticos y militares de nuestra historia reciente. La sede central de la Agencia, en Langley, tiene poco que ver con el edificio donde entra y sale a su antojo Faye Dunaway en la película Los tres días del Cóndor.
Es un gigantesco bunker desde donde se han diseñado cientos de operaciones desarrolladas en España por los servicios de inteligencianorteamericanos desde la posguerra mundial hasta hoy. Las recientes escalas en aeropuertos españoles de aviones de la CIA, con prisioneros que son trasladados a centros de tortura distribuidos por varios países de la órbita norteamericana, constituyen sólo un eslabón más de la cadena de actuaciones clandestinas que la Agencia inició en nuestro país durante la Guerra Fría. La sólida infraestructura que hoy permite continuar trabajando a sus hombres aquí comenzó a construirse a principios de los años cuarenta.
La CIA interviene en la instalación de las bases militares estadounidenses en nuestro suelo, la transición del franquismo a la Monarquía, el golpe de Estado del 23F o la definitiva integración del Estado español en la estructura de la OTAN. La permanencia de la dictadura franquista, durante casi cuatro décadas, y la evolución controlada hacia un sistema parlamentario están condicionadas por la actividad de los espías norteamericanos.
En esa oscura tarea de mover los hilos desde la sombra colaboran con los servicios estadounidenses miembros del Ejército español, destacados políticos y diplomáticos, empresarios, hombres de la banca y personajes del mundo de la cultura y el periodismo. La mayor parte de los colaboradores de la CIA tienen poco que ver con la imagen tópica, peliculera y novelesca de los espías: son individuos «normales», perfectamente integrados en su entorno social. Muy distintos son los oficiales de operaciones, situados en los puntos neurálgicos de la red.
En España, durante todo este tiempo, han dirigido el espionaje norteamericano curtidos oficiales de la Agencia, expertos en acciones encubiertas, como los sucesivos jefes de la estación de la CIA en Madrid, situada en la embajada de la madrileña calle de Serrano, Robert E. Gahagen, Néstor Sánchez, Ronald Edward Estes, Richard Kinsman o Leonard Therry. Todos ellos arrastran ya un largo historial operativo cuando llegan aquí. Han desarrollado la mayor parte de sus carreras en Latinoamérica y su biografía profesional está marcada por unasucesión de golpes de Estado y de operaciones desestabilizadoras en Bolivia, Brasil, Uruguay...
LOS CONTACTOS DE FELIPE GONZÁLEZ CON DAVID ROCKEFELLER
Felipe González, el hombre de la CIA que llegó a la presidencia de España gracias al amañado congreso de Suresnes, donde nació el psoe renovado. Texto extraído del Libro La CIA y la refundación del Psoe, de Alfredo Grimaldos; merece la pena para darse cuenta de como las élites usan las ideologías mas “sociales” para perpetuar el engaño. Y el CFR (COUNCIL AND FOREIGN RELATIONS - organización perteneciente a grupos como Bilderberg) y como esos encuentros catapultaron su carrera politica, muy elocuente :
En noviembre de 1977, Felipe González viajaba a los Estados Unidos para visitar la sede del CFR, donde el líder socialista pronunció una conferencia que, de acuerdo con los hábitos de ese organismo, fue seguida del correspondiente coloquio-interrogatorio, cuyos resultados debieron ser plenamente satisfactorios para los cancerberos del Gran Capital a juzgar por la ulterior trayectoria política de su invitado. Acto seguido el futuro presidente acudió a una cena organizada por otro feudo del Establishment, el Carnegie Endowment for International Peace, donde también puso de manifiesto que estaba en condiciones de satisfacer las expectativas de sus distinguidos anfitriones. La primera romería a la meca plutocrática, que concluyó con una visita a David Rockefeller, no pudo ser, por tanto, más satisfactoria para ambas partes, y de ella regresó ‘Isidoro’ el revolucionario con el placer de los patrones y una pequeña donación de doce millones de dólares para las arcas del partido.
Mientras tanto, el profesor Tierno Galván multiplicaba sus esfuerzos para recabar el apoyo de personalidades influyentes (Brandt, Schell, Hoffman) que le permitieran ingresar en la Comisión Trilateral, cosa que no logró debido a que sus gestiones en ese sentido fueron sistemáticamente saboteadas por Felipe González, quien por aquellas fechas estimaba inconveniente para la buena imagen del PSOE el ingreso de uno de sus dirigentes en esa entidad. Tales remilgos no tardarían mucho en disiparse, y en 1985 el presidente de la Compañía Telefónica y militante del PSOE, Luis Solana, ingresaba en la Trilateral, siendo seguido un año después por Julio Feo, entonces fontanero mayor de la Presidencia del Gobierno y miembro en la actualidad del Comité Ejecutivo de la sección europea de dicha organización plutocrática.
En diciembre de 1982, con el sonado triunfo electoral del PSOE aún caliente, Alfonso Guerra asistía a una reunión convocada por el European Management Forum, un organismo en la órbita de Davos. Allí manifestaría públicamente la disposición del Gobierno socialista a colaborar con las empresas multinacionales “por la confianza en el futuro de España que han demostrado en los tiempos difíciles”.
Una vez en el poder, los contactos socialistas con los centros de dominio plutocrático se prodigaron aún más. En abril de 1983, David Rockefeller giraba una visita a España de regreso de una cumbre de la Comisión Trilateral, siendo recibido en la Moncloa por González y Boyer, dada su condición de “miembro de primera fila del mundo económico internacional”, según palabras del comunicado emitido al respecto por el Gabinete de Prensa de la Presidencia. En el curso de esa importante gira la delegación española se entrevistó con las más altas instancias politicas y económicas estadounidenses, actuando David Rockefeller como introductor de González en la entidad más representativa del capitalismo nortemericano, la Century Association.
En aquel viaje se ultimaron, entre otras cosas, los últimos retoques y el visto bueno definitivo del Gran Capital al proyecto económico socialista, todo ello dentro del mejor ambiente, dada la disposición del presidente español, reiteradamente expresada por éste, de “fomentar ante todo la inversión del capital extranjero en España como la mejor vía para su desarrollo económico”.
Tras aquella visita crucial, de la que el órgano oficial del PSOE no se dio por enterado, resulta perfectamente lógico que otros viajes más discretos pasasen desapercibidos. Así, en septiembre de 1983, Fernado Morán acudía a la sede del CFR para contrastar con ese organismo la política exterior del Gobierno socialista, viaje que repetiría exactamente un año después. Durante los años sucesivos habrían de prodigarse las visitas al CFR y a otros foros mundialistas de los dos principales asesores de González, Roberto Dorado y Juan Antonio Yáñez, que de esa forma le mantenían al corriente de los últimos designios trazados por los árbitros de la economía y la política internacional
Tl libro nos habla tambien sobre la inmunidad que posee la agencia de inteligencia, como revelaron los mas recientes más de 100 vuelos ilegales en territorio español.
Además, su presencia se mantiene.
Grimaldos nos aporta los nombres de los políticos, periodistas, banqueros y empresarios que han estado y siguen estando al servicio de la agencia de Washington en España.
El autor ofrece la trayectoria y perfil de los agentes más destacados en la península desde la Segunda Guerra Mundial, los datos de sus hombres de confianza en el franquismo, en la transición, en el partido socialista, en la derecha e incluso en la izquierda.
Tambien repasa las principales operaciones de la CIA que han ayudado a modular nuestra historia y llevarnos a la situación actual:
El apuntalamiento del franquismo tras el final de la guerra mundial a cambio de convertir España en una zona de libre circulación para la CIA, la Operación Lolita para colocar a Juan Carlos de Borbón como sucesor de Franco, los preparativos militares previos al 23-F, la toma del control del PSOE en Suresnes en 1974 o la disposición diligente del PNV como tontos útiles al servicio de la agencia para combatir el comunismo en España durante el franquismo.
Este trabajo es demoledor porque desmantela muchos de los tópicos interesados que se mantienen en la sociedad española, como la animadversión entre el franquismo y los gobiernos estadounidenses.
Algo totalmente falso, la CIA fue fundamental en el apoyo al régimen franquista y la cesión de soberanía hacia la agencia por parte de la dictadura española fue absoluta:
“Los militares norteamericanos empieza a ganar adeptos en las filas del Ejército español, cada vez más colonizado, y los hombres de la CIA financian, sin ningún recato, a los propios servicios de información de Franco, para tenerlos completamente bajo sus órdenes. (…)
Ambos tienen el mismo enemigo: el comunismo ateo”. También podemos saber a través de esta obra, el papel español en la red Gladio(terrorismo de estado), el plan creado por la CIA para evitar que en los países de la Europa Occidental, la izquierda llegara al poder democráticamente, en especial en Italia.
Y los vínculos de esa red con la guerra sucia contra ETA, y la complicidad de los gobiernos de UCD y de Felipe González.
Descubrimos sorpresas como el papel de la CIA para promover a Manuel Fraga en la transición española como la figura liberal que necesita el país en ese momento o la intervención de EEUU para lograr que Marruecos se adueñe del Sahara mediante la “Marcha Verde” con la complicidad del entonces príncipe Juan Carlos.
Otro capítulo espectacular es el titulado “Isidoro y Mister Pec”.
En él se desvela el apoyo activo de Carrero Blanco a Felipe González y su equipo para viajar al congreso de su partido en Suresnes y la preparación conjunta de ese congreso con los servicios secretos de Carrero (SECED) con el objetivo de permitir el desarrollo del PSOE como estrategia para ahogar al comunismo del PCE:
“Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista.
Este fino trabajo de construir un partido de izquierdas, para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista”.
la CIA creo la transicion tanto en España como en Portugal, y algunos "ACTORES" principales que colocó y apoyó $ en este evento "teatral":
En Portugal uno de tantos emisarios de la CIA era Mario Soares..
En España Felipe Gonzalez, Enrique Mugica, Jorge Semprun, Mariano Rubio, javier Solana...y tantos mas...
El PSOE es un Partido histórico, pero durante las cuatro décadas que duró el franquismo desapareció de la faz del Estado Español.
Sin embargo, los servicios de inteligencia de los EEUU, habían previsto y preparado su "refundación" mucho tiempo antes de que se produjera la muerte del dictador.
¿A qué intereses obedeció la resurrección "*asistida*" de esta organización?
En otro capítulo magistral donde se relata con detalle y profusión de datos, fechas y nombres el asalto al viejo partido socialista por quienes tendrían como misión cumplir las órdenes de la CIA en España, alguna de ellas varios años después, como la entrada en la OTAN e incluso ponerse al frente de ella.
Basta con saber el detalle de que en la década de los ochenta había en España unos mil quinientos hombres vinculados a la agencia, entre colaboradores habituales y ocasionales, además de los elementos incrustados en las instituciones oficiales o privadas.
No olvida tampoco Alfredo Grimaldos otro capítulo de la historia de España donde el protagonismo de la CIA es importante, el 23-F, un “golpe de Estado que cuenta con el visto bueno del Imperio y con la bendición papal”, es decir, Estados Unidos y el Vaticano.
Así sabemos que “la 16.ª Fuerza Aérea de Estados Unidos pone en acción todos sus dispositivos cuatro días antes del 23 de febrero” y que el día del golpe, el control aéreo norteamericano, sus pilotos y las tropas de las bases estadounidenses en España se encontraban en máxima alerta desde primera hora.
A todo ello, hay que añadirle importantes claves sobre el escándalo de la intoxicación por aceite de colza , el papel de la Comisión Trilateral y sus miembros en España o la participación de la CIA en la lucha contra ETA.
El periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que el arribo al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa "diseñada y controlada" por la CIA para mantener la tutela sobre España.
El libro de Grimaldos, publicado en el 2006, afirma que el actual Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue un partido que no surgió de una verdadera base social, sino que fue recreado, moldeado y financiado por la CIA norteamericana" a través de fundaciones del Partido Socialdemócrata de Willi Brandt de la República Federal Alemana: "Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española , con dos objetivos: impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido "de izquierdas" para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista". (Puede leerse aquí el capítulo La CIA y la refundación del PSOE).
España, 60 años a las órdenes del Pentágono :
Domingo.29 de septiembre de 2013 - www.nodo50.org/tortuga/Espana-60-anos-a-las-ordenes-del#sthash.4OZU1MPp.dpuf
La presencia militar de Estados Unidos comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases EFE Madrid La presencia militar de Estados Unidos en nuestro país comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases: Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota
La presencia militar de Estados Unidos en España cumple este jueves 60 años tras la firma el 26 de septiembre de 1953 del primer convenio que autorizaba el uso por las Fuerzas Armadas estadounidenses de cuatro bases, Torrejón, Zaragoza, Rota y Morón, aunque ya sólo siguen utilizando estas dos últimas.
El primer convenio militar entre ambos países se firmó ese día en Madrid entre el entonces ministro español de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, y el embajador norteamericano, James Clement Dunn. El acuerdo fue fruto de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que había sido elegido en 1952, para firmar un convenio de defensa con España, dirigida entonces por el general Francisco Franco.
Según este acuerdo, España recibió 524,2 millones de dólares para la modernización de sus Fuerzas Armadas, mientras que nuestro país autorizaba la presencia de un dispositivo militar sobre una línea diagonal suroeste-nordeste que incluía cuatro bases, Torrejón de Ardoz (Madrid), Zaragoza, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), además de una serie de instalaciones de apoyo.
Debido a las numerosas modificaciones de ese convenio original, en la actualidad las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan Rota y Morón. En la actualidad, las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan las bases de Rota y Morón.
Esos cambios en el acuerdo de 1953 comenzaron a producirse incluso durante el régimen de Franco, con una reforma importante, ocurrida con motivo de la firma del nuevo convenio bilateral en 1970, y por el que las instalaciones permanentes de las bases militares españolas que se habían venido utilizando conjuntamente pasaron a ser propiedad plena de España, que autorizaba a Estados Unidos al uso de ciertas facilidades en ellas.
Modificaciones en el convenio No sólo se produjeron modificaciones en el convenio en época de Franco, sino que también los gobiernos del PSOE y del PP han ido dando otra redacción al tratado, el más importante el que se produjo en 1988 con el Ejecutivo de Felipe González, según señalan fuentes militares.
En septiembre de ese año, el ministro de Exteriores español Francisco Fernández Ordóñez y el secretario de Estado norteamericano George Shultz acordaban renovar el tratado pero con una importante modificación, que en su momento enturbió las relaciones entre las administraciones de Felipe González y el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan.
El motivo fue la exigencia del Gobierno socialista de la salida de la base Torrejón de los 72 cazabombarderos F-16 que formaban el Ala Táctica de Caza 401 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La base de Rota albergará cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Otro punto controvertido de este convenio de 1988 fue la presencia de armas nucleares en nuestro país, aunque ambas naciones llegaron a un acuerdo tácito por el que Estados Unidos se comprometía a no introducirlas a bordo de aviones o buques y España no preguntaba si las llevaban o no. Si la USAF salía de Torrejón en mayo de 1992, ese mismo año lo hacía de la base de Zaragoza, en este caso por un motivo distinto, el cierre de instalaciones por motivos económicos y de reorganización.
Las bases en la actualidad En la actualidad quedan dos bases de utilización conjunta, Rota y Morón, que en el último año han cobrado un nuevo protagonismo. La primera de ellas -en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Administración Obama, y firmados por el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo Luis Panetta el 10 de octubre del pasado año- albergará a partir de marzo del próximo año a cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Concretamente, se trata de los USS Ross, USS Donald Cook, USS Porter y USS Carney, que incluyen a 1.100 marinos y a sus familias. Por lo que respecta a Morón, el Consejo de Ministros del pasado 19 de abril autorizó la presencia en la base de un destacamento de 500 marines y ocho aeronaves durante un periodo de un año para proteger instalaciones y personal destacado en los países del norte de África y del Sahel.
Las cuatro bases han sido fundamentales a lo largo de estos últimos años para los despliegues estadounidenses en conflictos como las guerras del Golfo contra Irak, Afganistán o el conflicto de Libia. -
Un general desvela el “apoyo masónico” al Rey Juan Carlos en una transición “producida” por los norteamericanos
Manuel Fernández-Monzón sitúa a Carrero Blanco como el “líder de la pretransición”
J.M. GARRIDO | 04/10/2014
Francisco Franco y Juan Carlos I en una captura del NODO
La desaparición de dos de los principales protagonistas de la transición -Adolfo Suárez por defunción y el rey Juan Carlos por abdicación-, ha sido el momento elegido por el general Manuel Fernández-Monzón para desvelar algunos de los secretos mejor guardados de la época en la que trabajaba en los servicios de información militares. Con ayuda del historiador Santiago Mata, este militar que tuvo altas y diversas responsabilidades en los servicios de inteligencia desde 1972 e incluso fue quien redactó el proyecto de reforma del sistema de inteligencia en abril de 1981, relata cómo se vivió en las zonas opacas del Estado el paso de la dictadura a la actual democracia.
El rey y Suárez, meros interpretes En El sueño de la transición (La Esfera de los Libros), Fernández-Monzón sostiene que fueron los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Alemania y de España los productores de una transición que tan sólo interpretaron a la perfección el rey Juan Carlos y Adolfo Suárez. De hecho, el general asegura que ni Juan Carlos I ni Adolfo Suárez tuvieron nada que ver en la previsión, preparación y diseño de la transición del franquismo a la democracia.
Un guión made in USA “El guión se produjo, se diseñó, se elaboró y se concretó hasta el más mínimo detalle a partir del 27 de febrero de 1971, cuando visitó España el general Vernon Walters como embajador volante del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon”, apunta Monzón en la obra editada por La Esfera de los Libros.
Portada de `El sueño de la transición´(La Esfera de los Libros)
¿Confiaba Franco en el rey? En este proceso, fue el presidente del Gobierno franquista desde el 9 de junio de 1973 hasta su asesinato el 20 de diciembre de ese mismo año, Luis Carrero Blanco, el “líder de la pretransición”. Según Fernández-Monzón, “el principal objetivo político de Carrero blanco fue conseguir el nombramiento de Juan Carlos de Borbón como príncipe de España”. En este contexto, el general se pregunta si confiaba tanto Franco en Juan Carlos. Su respuesta es tajante: “Yo creo que no. Confiaba en el sistema monárquico, que había durado mil años, y pensaba que por algo sería”.
“Vinculación masónica del rey” Precisamente, respecto a la reinstauración de la monarquía en noviembre de 1975, Monzón desliza una hipótesis hasta ahora desconocida: la posible vinculación masónica del rey Juan Carlos. “Pienso a veces malévolamente el algún vínculo masónico. Si no, no comprendo por qué todo fue negociable, todo discutible, de todo se pudo hablar, menos de esto. ¡En aquel entonces, cuando Juan Carlos no era querido, ni respetado y además era joven!”, escribe Fernández-Monzón antes de desvelar que tuvo ocasión, porque se lo “trajeron los alemanes después de morir don Juan padre, de ver la fotocopia de una publicación en la que figuraba la incorporación suya (en referencia al rey Juan Carlos I) a la logia Royal Alfa de Londres, apadrinado por el duque de Kent y por el rey Alejando de Yugoslavia”.
Sorprendido ante el apoyo al “rey de Franco” Aunque el general no es capaz de concretar la influencia exacta que tuvo el “apoyo masónico al rey Juan Carlos”, reitera su sorpresa ante el hecho de que el único “eje intocable” de toda la transición fuesen la monarquía y el rey de Franco. “No lo he entendido nunca. Porque cuando todo el mundo se está moviendo en coordenadas no solo democráticas, sino suprademocráticas y excesodemocráticas, tener un jefe de Estado que es el rey de Franco, y que se obligue a todo el mundo a tragárselo desde el principio, y que todo el mundo se lo trague, Felipe con más entusiasmo que Carrillo, pero todos, absolutamente todos, resulta sorprendente”.
Alfredo Grimaldos ha publicado un nuevo libro: "Claves de la transición 1973-1986 para adultos" (Editorial Península). Su libro inicia con la frase siguente: "El franquismo no es una dictadura que finaliza con el dictador, sino una estructura de poder específica que integra a la nueva monarquía".
En entrevista publicada por el periódico Público.es, Grimaldos responde una pregunta sobre: ¿Hasta qué punto la CIA tutela la Transición?
"Cuando Nixon llega a España en 1970 se encuentra con un Franco muy mayor. Nixon se vuelve preocupado. Para ellos era muy importante mantener la Península Ibérica en su sistema de alianzas. Entonces, le dice a Vernon Walters, su hombre de confianza, que venga a España para ver qué va a suceder después la muerte del dictador. Franco se dio cuenta enseguida de qué pasaba y le dijo a Walters que está todo atado y bien atado, que el Ejército se pondrá de parte de Juan Carlos I y que su principal monumento no es el Valle de los Caídos sino la clase media española que hará de colchón para impedir una revolución".
Grimaldos hace pedazos la imagen oficial que se ha tenido de la Transición en España, señalada constantemente como referente ejemplar del paso de una dictadura hacia la madurez de la vida democrática y en ese contexto, el papel desempeñado por aquel joven luchador, inteligente,carismático, elocuente, a quien el diario Pravda, siendo todavía órgano del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética , llenara de elogios en la parte final de los 80 por su "flexibilidad y pragmatismo".
Resulta entonces que ese faro de luz llamado Transición ¿Fue construido sobre la falsificación y el engaño? Dice así el testimonio, publicado en el libro de Grimaldos, del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos del franquista Luis Carrero Blanco con la CIA: "No es verdad lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA".
Recientemente el ex candidato presidencial venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó a través de su cuenta de Twitter que se reunió en Bogotá, Colombia, con el ex presidente del gobierno español Felipe González, quien fuera "íntimo amigo" del ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y promotor de políticas neoliberales en España y en América Latina.
Entrevistado por una estación radiofónica del Uruguay, el analista James Petras respondió así a una pregunta sobre si Felipe González está asesorando a Henrique Capriles:
"Felipe González trabajaba con Álvaro Uribe, el asesino, narco-presidente de Colombia. Felipe González apoyaba los grupos pro escuadrones de muerte de Centroamérica, cuando estuve en España y Grecia, pude ver como los partidos derechistas de El Salvador y Guatemala recibían el apoyo de Felipe González. Entonces, el hecho de que esté con Capriles no me sorprende porque Felipe González no está vendido, es alquilado. Cualquier gobernante o dirigente de la derecha puede contratarlo por una cuota. Se necesitan por lo menos 300.000 dólares para recibir los ‘consejos’ de Felipe González. No es simplemente un reaccionario, sino que además es uno de los más corruptos e inmorales, en toda la historia de la política socialdemócrata europea".
onferencia Antonio García-Trevijano
span class="fullpost">
EL VOTO EN BLANCO ESTA MANIPULADO, PORQUE VA A PARAR AL PARTIDO MAYORITARIO. CUIDADO PORQUE EL VOTO EN BLANCO SIGNIFICA ESTOY DE ACUERDO CON EL SISTEMA.
Retazos de una entrevista al autor :
¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?
A.G.: Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa.
El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman.
Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe.
Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.
D.: ¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?
A.G.: Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’.
D.: Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.
A.G.: El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.
D.: ¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?
A.G.: Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ‘80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno. Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN.
Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren.
LAS BASES NO SE LAS CONTROLA .....hacen lo que les da la gana.
Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían TODOS cobertura diplomática. ...
www.pascualserrano.net 06-02-2007
En este interesantisimo video el EX DIRECTOR de AJO BLANCO nos explica la TRANSICION , EL TERRORISMO DE ESTADO, LA INTRODUCCION DE LA DROGA POR SERVICIOS DE INTELIGENCIA, .........:
Los norteamericanos se asustan bastante cuando el 25 de abril de 1974 se les va de las manos el proceso en Portugal a raíz de la revolución de los claveles. Por eso se centran desesperadamente en España para amarrar bien su posición en la península Ibérica. En el 74, en Suresnes, el PSOE es refundado con el apoyo de la CIA y del Servicio de Información de Carrero Blanco. Ellos son los que llevan a Felipe González a Suresnes, le escoltan y le dan el pasaporte. González se convierte en una alternativa controlada.
¿Entonces la victoria socialista de 1982 no fue un cambio tan radical?
Sólo un dato. González es el que mete a España en la OTAN en 1986 después de mantener el rechazo a este organismo como fórmula para llegar al poder. Felipe González fue un hombre de los norteamericanos y de la Social Democracia alemana desde siempre. Pero para llegar al poder le interesaba ofrecer una imagen de izquierda.
GOLPE DE ESTADO
¿Si se hubiera producido un vacío de poder durante la transición, EEUU hubiera intervenido?
El vacío de poder se poder se produce el 23 F que ellos mismos apadrinan, auspician y tutelan. En el 23 F está implicada directamente la embajada norteamericana y el jefe de la Estación de la CIA en España.
¿Por qué deciden “cometer” ese 23 F?
Porque Adolfo Suárez se les había ido de las manos. Era un hombre de los norteamericanos pero con fecha de caducidad. El poder es así, Suárez le había cogido gusto al poder y se desmarcó de la senda marcada por EEUU. Tuvo sus veleidades tercermundistas como ir a la Cumbre de Países no Alineados en Cuba, había hablado bien de Gadaffi… Se les había ido de las manos y no estaba muy dispuesto a quitarse de en medio
¿La CIA no trató de acabar con ETA?
Durante mucho tiempo pasan de los terroristas y los utilizan, según me han confirmado algunos oficiales de los servicios de información españoles, como moneda de cambio. Tenían controlados a los terroristas y cuando querían mantener el control sobre los servicios de inteligencia españoles les daban información de los movimientos de la banda.
¿También controlaron a los GAL?
No directamente. Pero el cerebro de los GAL fue un hombre de la CIA en España, el general Andrés Cassinello. Pero se quitó de en medio cuando implicaron a Rodríguez Galindo por temor a salir mal parado.
¿Cómo está la situación actual?
Sé que actúan como quieren en España. La estación de la CIA sigue en la embajada de Serrano y actúan bajo las señas del cuerpo diplomático. De lo que también me he enterado es que, en los últimos años, han entrado muchos agentes del FBI en España para controlar todo lo que tiene que ver con los terroristas islámicos y con el dinero que mueven en nuestro país.
MIRADA CRÍTICA
¿Para el que lea tu libro, lo cierto es que se puede llevar algunos sustos?
El problema es que la gente no quiere saber la verdad. La gente prefiere creer en Dios, en la vida eterna, en la democracia, en las urnas… Y claro, cuando cuentas que muchas de las decisiones fundamentales de un país se toman en un garito entre cuatro, eso no sienta muy bien. Pero es que la realidad es esa.
Comentario al libro La CIA en España, de Editorial Debate
Hace ya unos cuantos años que vienen publicándose algunos libros en España que explican asuntos que han permanecido oscuros en nuestra historia reciente. En general son libros terribles, en los que se cuentan cosas que producen o bien repugnancia o bien le ponen a uno los pelos de punta.
Y lo más curioso: que se sepa, ninguno de sus autores ha sido procesado –ni siquiera denunciado– por difamación y calumnias. Nadie ha sido puesto entre rejas, lo que hace presumir que las afirmaciones que esos libros contienen tienen mucho de verdaderas.
Uno de los últimos títulos aparecidos que cumplen esa función de situar al lector entre el asco, la indignación y el miedo es el titulado La CIA en España, de Alfredo Grimaldos, publicado en Editorial Debate. Grimaldos es un periodista veterano que ha colaborado en diversos medios, y que actualmente desempeña las tareas de crítico de flamenco en el periódico El Mundo, pero que ha publicado artículos sobre la Transición en numerosos periódicos y revistas a lo largo de varios años.
Lo que cuenta en La CIA en España deja sin argumentos a los que, ante cualquier denuncia de las manos ocultas que manejan los hilos del poder desde las sombras, acusan a los denunciantes de ser poco menos que paranoicos adictos a una ilusoria Teoría General de la Conspiración.
Pues bien, o acaba Grimaldos en la cárcel, o tendremos que aceptar, de una vez por todas, que los partidarios de las teorías conspirativas tienen más razón (o razones) que el santoral completo.
Entre otras perlas, Grimaldos cuenta cómo las líneas maestras de la Transición fueron diseñadas en Washington por el Departamento de Estado, hasta el punto de llegar a dársele instrucciones a Juan Carlos de Borbón sobre cómo debía tratar a los mandatarios extranjeros en los funerales de Franco: calurosamente a los alemanes, algo más frío con Chirac, y distante y seco con Pinochet.
Y explica cómo se logró algo que a los ingenuos nos parecía inexplicable: que la clase política española (franquista) se autoinmolara en las Cortes para dar paso a un régimen democrático, aunque fuera tutelado.
Personalmente nunca imaginé que fuera a golpe de dossiers. Pero las informaciones más sorprendentes no tienen tanto que ver con la CIA (cuyas habilidades conspirativas y criminales han sido puestas ya de relieve repetidas veces en todo el mundo) sino con el PSOE. Y ahí nos duele.
Por ejemplo: ¿sabían ustedes que Trinidad Jiménez, flamante responsable de asuntos iberoamericanos en el PSOE, es miembro de la Comisión Trilateral? (Aviso a los más jóvenes: entrad en Internet y sorprendeos averiguando qué es la Trilateral).
¿Y que, cuando era presidente del gobierno Felipe González, su Fontanero Mayor, Julio Feo, entró en esa organización?
Pues eso no es nada: Grimaldos, citando las fuentes, da la lista de miembros del gobierno que llevaba en el bolsillo el general Armada cuando entró en el Parlamento tomado por Tejero en aquel funesto 23-F.
Asómbrense:
además del propio Armada como Presidente, Felipe González aparecía como vicepresidente para Asuntos Políticos; Gregorio Peces Barba como ministro de Justicia; Javier Solana, ministro de Comunicaciones y Transporte; Enrique Múgica, ministro de Sanidad. A Jordi Solé Tura y Ramón Tamames, que si no recuerdo mal por aquella época todavía conservaban el carnet del PSUC y el PCE, les correspondían los ministerios de Trabajo y Economía respectivamente. También figuraban, claro está, los nombres de Fraga, Herrero de Miñón, Areilza, etc., pero esos nombres de la derecha rancia eran de esperar. Los otros no.
¿Y hay más? Pues sí, mucho más. ¿Saben ustedes quién le proporcionó el pasaporte a Isidoro, es decir, a Felipe González, para que pudiera acudir sin problemas al Congreso de Suresnes en el que sería proclamado Secretario General del PSOE? No, claro que no lo saben. Ni se lo imaginan: los servicios de inteligencia de Carrero Blanco. Y así, una tras otra.
Lo que se deduce del libro de Alfredo Grimaldos es que el PSOE siguió al pie de la letra el guión redactado por el Departamento de Estado norteamericano, con la aquiescencia y la complicidad de Willy Brandt, guión cuyo cumplimiento debía garantizar CIA, y cuya finalidad última consistía en asentar la corona y eliminar la “amenaza comunista”.
Grimaldos no interpreta: explica hechos. Hechos que precisan aclaración o rectificación. Que nos gustaría que se aclararan o se desmintieran. Aunque, como siempre sucede en este país con cualquier material sensible, seguramente no se producirá ni una cosa ni otra. Simplemente caerá sobre este libro, como ha sucedido con tantos otros, un inmenso, compacto, espeso manto de silencio.
*Miguel Rieraes el editor de la veterana revista mensual de izquierda española El Viejo Topo y es miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO.
ARTICULO INTERVIU:
Ni el Rey ni Suárez fueron los motores de la transición en España. Sólo fueron piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido en la CIA, por orden de Nixon. Ésta es una de las revelaciones del libro ‘La CIA en España’, que publica Alfredo Grimaldos, en Debate, y del que adelantamos un extracto.
Noticias relacionadas
La transición política española se diseñó en Langley (Virginia), junto al río Potomac, en la sede central de la CIA. La fase final de esa compleja operación, que culmina con la restauración monárquica en la persona de Juan Carlos I de Borbón, se comienza a fraguar en 1971, tras la visita del general Vernon Walters a España para entrevistarse con Franco. La avanzada edad del dictador turba los sueños de Richard Nixon, cuyo insomnio pronto se va a agudizar mucho más, con el caso Watergate. Pero en ese momento una de las mayores preocupaciones del presidente norteamericano, dentro del área internacional, es tener bien controlado el proceso de sucesión en España cuando se produzca la desaparición física de quien ha sido el y subordinado aliado de Estados Unidos desde el comienzo de la guerra fría.
Walters, que poco después será nombrado director adjunto de la CIA, comunica al entonces vicepresidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, la necesidad de coordinar la actuación de los servicios de información norteamericanos y españoles para tener todo previsto ante el eventual fallecimiento del Caudillo. Y unos meses después los hombres del Servicio Central de Documentación, creado en marzo de 1972, bajo la dirección del teniente coronel José Ignacio San Martín, entran en acción.
Manuel Fernández Monzón viaja a Washington como enlace entre el organismo dirigido por el futuro golpista San Martín y los cerebros –norteamericanos, por supuesto– de la operación: “No es verdad todo lo que se ha dicho de la transición. Como eso de que el Rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada –continúa Fernández Monzón–, sólo piezas importantes de un plan muy bien diseñado y concebido al otro lado del Atlántico, que se tradujo en una serie de líneas de acción, en unas operaciones que desembocaron en la transición. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA, y ejecutado, en gran parte, por el Seced, con el conocimiento de Franco, de Carrero Blanco y de pocos más. Por ejemplo, cuando el Estado Mayor del Ejército de Tierra elaboró la ‘operación Diana’, no sabía para qué lo estaba haciendo. Era la planificación de una intervención militar en el caso de que aquí se produjera un vacío de poder».
Todo empieza con la visita de Vernon Walters, embajador volante de Nixon al palacio de El Pardo, lo que el propio general norteamericano ha calificado como “una misión con la que ninguna puede compararse”. Según Walters, Richard Nixon “se daba cuenta de la importancia que España tenía para el mundo libre”. Y ese interés por nuestro país le induce a enviarle a España con la “misión especial” de entrevistarse con Franco, “para hablar de los años futuros en los que el generalísimo ya no fuera jefe de Estado”. (…)
La misión de Walters en El Pardo, en 1971, tiene similitudes con la de Martin Sheen en Apocalypse Now, cuando va a encontrarse con un enloquecido y sanguinario Marlon Brando. Pero a diferencia de lo que ocurre en la película de Coppola, en esta ocasión el general norteamericano no tiene el encargo de acabar con la vida del tirano, sino el de apuntalar su régimen para que se perpetúe con nuevas apariencias externas cuando él falte. Nixon ordena a Walters que se entreviste a solas con Franco e intente averiguar qué medidas políticas y militares ha tomado el dictador en previsión de lo que pueda ocurrir tras su propia muerte. “Decir que estas instrucciones me estremecieron sería decir muy poco”, escribe Walters. (…)
A continuación, Walters visita a Carrero Blanco. Y éste le pone en contacto con los responsables de su propio servicio de información, que pronto se constituirá oficialmente con el nombre de Seced. San Martín será el primer jefe de este organismo. (...)
Walters le explica al almirante que los norteamericanos quieren llevar a cabo una serie de “líneas de acción”concretas para garantizar que, efectivamente, no va a suceder nada imprevisto en el proceso de cambio hacia la democracia. Y él le contesta que, para el planeamiento y la concreción de esas líneas de acción, los servicios de información de Estados Unidos tienen que entenderse con los hombres que van a integrar el Seced. (…)
Carrero encarga a los miembros de este grupo, que posteriormente se va ampliando, trabajar en coordinación con los servicios de información norteamericanos y desarrollar las líneas de acción diseñadas en Langley, para tener controlada la situación cuando muera Franco. Eso se traduce, en primer lugar, en la operación Lucero, que se desarrolla en el Seced. En ella se adopta una serie de medidas encaminadas a que, cuando muera Franco, durante su funeral y los días posteriores, la situación en las calles también quede atada y bien atada. (…)
La segunda de las operaciones diseñadas se denomina Diana y la planifica el Estado Mayor del Ejército, con el propósito de prever las actuaciones necesarias en caso de que se produzca un vacío de poder. Una maniobra de este tipo se concibe con arreglo a la hipótesis más probable de la acción enemiga. (…)
En la tercera operación diseñada bajo el auspicio de la CIA se determina pormenorizadamente lo que Juan Carlos de Borbón tiene que hacer durante las seis primeras semanas de su reinado. Esta última se comienza a elaborar en La Zarzuela, cuando Jacobo Cano ocupa el puesto de secretario general de la Casa del entonces príncipe heredero. Tras su muerte en accidente de tráfico, sucede a Cano el general Armada. Él es quien concluye la operación, que ha pasado a la historia con dos nombres: en la Casa Real la bautizan como operación Alborada y en el Seced es conocida como operación Tránsito. Su propósito es que el Rey designado por Franco sepa lo que tiene que hacer en todo momento. Por ejemplo, que en los funerales de los Jerónimos debe estrecharle la mano con más efusividad al presidente de la República Alemana que a Giscard D’Estaing, o que tiene que ser frío y distante con Pinochet... Todo está diseñado al detalle. (...)
Durante el primer Gobierno de la monarquía, Suárez de_ ende la Ley de la Reforma Política en las Cortes, desde la Secretaría General del Movimiento. Ya sólo falta convencer a todos los procuradores franquistas de que se hagan el haraquiri. Y eso se consigue, muy fácilmente, con Jano, el archivo que ha elaborado el Seced, bautizado con el nombre del personaje mitológico de las dos caras. Un archivo verdaderamente curioso y eficaz. El capitán Juan Peñaranda Algar es quien se encarga de mantenerlo actualizado. En él no figura nada inventado, ni imaginado, ni ningún análisis, sólo datos de las diez mil personas punteras de este país, de todas las profesiones. La finalidad del archivo es ir acumulando dossieres de cada uno de ellos, de lo que van haciendo y diciendo a diario en su vida pública y privada.
Al cabo de unos años de trabajo, la fuerza de Jano es demoledora, y de ello serán conscientes la inmensa mayoría de los miembros de las últimas Cortes franquistas. Andrés Cassinello, jefe del Seced después de San Martín y Valverde, se encarga de convencer a los duros de mollera. A José Antonio Girón, por ejemplo, se le permite que haga su papel de ultra pero con cuidado, tras recordarle sus trapicheos en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Y la Ley de la Reforma Política sale adelante.
Ya está claro que eso va a funciona
España, 60 años a las órdenes del Pentágono
Domingo.29 de septiembre de 2013 135 visitas - 1 comentario(s)
Y cada día más.
La presencia militar de Estados Unidos comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases EFE Madrid La presencia militar de Estados Unidos en nuestro país comenzó con la firma del convenio que autorizaba el uso de las Fuerzas Armadas norteamericanas de cuatro bases: Torrejón, Zaragoza, Morón y Rota La presencia militar de Estados Unidos en España cumple este jueves 60 años tras la firma el 26 de septiembre de 1953 del primer convenio que autorizaba el uso por las Fuerzas Armadas estadounidenses de cuatro bases, Torrejón, Zaragoza, Rota y Morón, aunque ya sólo siguen utilizando estas dos últimas. El primer convenio militar entre ambos países se firmó ese día en Madrid entre el entonces ministro español de Asuntos Exteriores, Alberto Martín Artajo, y el embajador norteamericano, James Clement Dunn. El acuerdo fue fruto de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, que había sido elegido en 1952, para firmar un convenio de defensa con España, dirigida entonces por el general Francisco Franco. Según este acuerdo, España recibió 524,2 millones de dólares para la modernización de sus Fuerzas Armadas, mientras que nuestro país autorizaba la presencia de un dispositivo militar sobre una línea diagonal suroeste-nordeste que incluía cuatro bases, Torrejón de Ardoz (Madrid), Zaragoza, Morón (Sevilla) y Rota (Cádiz), además de una serie de instalaciones de apoyo. Debido a las numerosas modificaciones de ese convenio original, en la actualidad las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan Rota y Morón. En la actualidad, las Fuerzas Armadas estadounidenses sólo utilizan las bases de Rota y Morón. Esos cambios en el acuerdo de 1953 comenzaron a producirse incluso durante el régimen de Franco, con una reforma importante, ocurrida con motivo de la firma del nuevo convenio bilateral en 1970, y por el que las instalaciones permanentes de las bases militares españolas que se habían venido utilizando conjuntamente pasaron a ser propiedad plena de España, que autorizaba a Estados Unidos al uso de ciertas facilidades en ellas. Modificaciones en el convenio No sólo se produjeron modificaciones en el convenio en época de Franco, sino que también los gobiernos del PSOE y del PP han ido dando otra redacción al tratado, el más importante el que se produjo en 1988 con el Ejecutivo de Felipe González, según señalan fuentes militares. En septiembre de ese año, el ministro de Exteriores español Francisco Fernández Ordóñez y el secretario de Estado norteamericano George Shultz acordaban renovar el tratado pero con una importante modificación, que en su momento enturbió las relaciones entre las administraciones de Felipe González y el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan. El motivo fue la exigencia del Gobierno socialista de la salida de la base Torrejón de los 72 cazabombarderos F-16 que formaban el Ala Táctica de Caza 401 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La base de Rota albergará cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN. Otro punto controvertido de este convenio de 1988 fue la presencia de armas nucleares en nuestro país, aunque ambas naciones llegaron a un acuerdo tácito por el que Estados Unidos se comprometía a no introducirlas a bordo de aviones o buques y España no preguntaba si las llevaban o no. Si la USAF salía de Torrejón en mayo de 1992, ese mismo año lo hacía de la base de Zaragoza, en este caso por un motivo distinto, el cierre de instalaciones por motivos económicos y de reorganización. Las bases en la actualidad En la actualidad quedan dos bases de utilización conjunta, Rota y Morón, que en el último año han cobrado un nuevo protagonismo. La primera de ellas -en virtud de los acuerdos alcanzados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la Administración Obama, y firmados por el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés, y su homólogo Luis Panetta el 10 de octubre del pasado año- albergará a partir de marzo del próximo año a cuatro destructores de la US Navy que formarán parte del escudo antimisiles de la OTAN. Concretamente, se trata de los USS Ross, USS Donald Cook, USS Porter y USS Carney, que incluyen a 1.100 marinos y a sus familias. Por lo que respecta a Morón, el Consejo de Ministros del pasado 19 de abril autorizó la presencia en la base de un destacamento de 500 marines y ocho aeronaves durante un periodo de un año para proteger instalaciones y personal destacado en los países del norte de África y del Sahel. Las cuatro bases han sido fundamentales a lo largo de estos últimos años para los despliegues estadounidenses en conflictos como las guerras del Golfo contra Irak, Afganistán o el conflicto de Libia.
- See more at: http://www.nodo50.org/tortuga/Espana-60-anos-a-las-ordenes-del#sthash.4OZU1MPp.dpuf
«La CIA y la refundación del PSOE»corresponde al contenido de un capítulo del libro de Alfredo Grimaldos titulado«La CIA en España»,publicadopor la editorial DEBATE.
En este riguroso trabajo de investigación , Grimaldos desvela quienes son y cómo actuan algunos de los que hanparticipado en en las acciones queen él se decriben, qué conexio-nes han tenido o tienen con la cúpulas militares y civiles del poder,asi como cual es su presencia,hasta el dia de hoy , en las institu-ciones españolas. Documentadode forma irrefutable y escritocomo un thriller politico, este esun trabajo repleto de informacióny nombres propios que provoca-rá escalofrios a quien se atreva asumergirse en sus paginas
Alfredo Grimaldo Feito, (Madrid 1956), es licenciado enCiencias de la Información por la Universidad Complutense deMadrid.Comenzó a escribir enalgunas de las publicaciones queaparecieron despues de la muer-te de Franco como «Alternati-vas», «España Crítica» o «Tricolor». En 1977 se integró enel equipo de redacción de Edicio-nes de la Torre y publicó el libro«Conta el Pacto de la Moncloa».Redactor de los diarios Liberaciony La Tarde de Madrid dirigió larevista Area Crítica. Ha escritonumerosos articulos relacionadoscon la Transición en revista comoInterviú, Actual, Motivos de Actualidad o Articulo 20.
Sólo seis meses después de la Revolución de los Claveles, el 14 deoctubre de 1974, se celebra en la ciudad de Suresnes, cercana a París, elXIII Congreso del PSOE, que va a llevar a un tal «Isidoro» hasta la cúpulade la organización. Desde el 14 de julio pasado, Franco sufre una compli-cada flebitis y se ha llegado a temer por su vida. La situación que se estácreando en la península Ibérica resulta muy preocupante para los norte-americanos, se les ha ido de las manos el asunto portugués y van a impe-dir, a toda costa, que la historia se repita en España.
Felipe González es el joven abogado sevillano, casi desconocido incluso para algunos de sus compañeros, que se enmascara tras el nombre de guerra de «Isidoro». Consigue suceder como secretario generaldel partido al veterano militante socialista Rodolfo Llopis,(1 que no reconoce las resoluciones adoptadas en Suresnes. El congreso ha sido con-vocado por un grupo de jóvenes militantes desgajados de lo que, en ade-lante, se conocerá como PSOE (Histórico). En realidad, Nicolás Redondoera la figura menos discutida para acceder a la Secretaría General, pero elsindicalista vasco se niega a presentarse a la elección, a pesar de ser pro-puesto mayoritariamente para ocupar el cargo que está en liza.
González y otros miembros de la nueva dirección del partido han conseguido llegar a Francia gracias al apoyo prestado por el propio Servicio Central de Presidencia de Gobierno. Los oficiales del organismo de inteligencia creado por el almirante Carrero Blanco son los encargadosde proporcionarles los pasaportes. «En un restaurante de la calle madrileña de Santa Engracia,(2) hablamos con González, en presencia de Enrique Múgica, para garantizarle su viaje a Suresnes», señala el entonces capitán del SECED Manuel Fernández Monzón.(3) «Otros compañeros se entrevistaron con Nicolás Redondo, y él entendió ensegui-da que debía ceder el puesto a un secretario general más joven y conotras características. Cuando Felipe González volvió de Francia, des-pués de haber sido elegido, un comisario de Sevilla le detuvo, creyendoque había dado un pelotazo. Se llevó una bronca tremenda y tuvo quesoltarle enseguida, claro.»
Otros dos miembros relevantes del SECED, Andrés Cassinello y José Faura, mantienen una larga entrevista con Felipe González y con Alfonso Guerra, inmediatamente después de que el clan sevillano se haga con los mandos delPSOE.
«Entre 1964 y 1975 estuve precisamente en la información del mundo universitario, muy estrechamente relacionado con la política entonces clandestina. Y lo que viví fue que, a partir de cierto momento, la dictadura propició el resurgir del PSOE, para ahogar al PCE», declara el comisario Manuel Ballesteros a la periodista Pilar Urbano.(4 «A los socialistas no se les detenía, a los comunistas, sí. Estando yo en la Brigada Social, esa era una indicación de los mandos. Más aún: la policía no sólo miraba para otro lado, haciendo la vista gorda, sino que a veces ayudaba a pasar la valija con la propaganda y los documentos internos del partido que los de Rodolfo Llopis (el PSOE del exterior) enviaban de allá para acá.»
A finales de los setenta, con Adolfo Suárez como primer ministro, Ballesteros aparece detrás de algunas acciones criminales de guerra sucia contra ETA protagonizadas por el Batallón Vasco Español. Posteriormente, el Gobierno de FelipeGonzález le recupera paranombrarle nada menos que jefe del MULC (Mando Unificado de Lucha Contraterrorista ), durantela época de actuación delosGAL.
Meses antes de la celebración del Congreso de Suresnes -que se financia con fondos provenientes del Partido Social demócrata de WillyBrandt-, el comandante Miguel Paredes, del SECED, y el inspector Emi Mateos, destinado en la Jefatura Superior dePolicía de Bilbao, ya han empezado a trabajar en lo que llaman Operación Primavera: una serie de contactos con algunos miembros del PSOE del interior, para ver cuáles son sus planteamientos políticos. Especialmente con Nicolás Redondo y Enrique Múgica.
«En el SECED nos propusimos empezar a reunirnos con ellos -recuerda el entonces comandante Paredes-, para ver hasta dónde llegaba su izquierdismo, su ímpetu revolucionario, su afán izquierdista... y tratar de acercarlos hacia posiciones más templadas, menos radicales, más en la línea de la moderación pragmática que les recomendaba Willy Brandt.»(5)
Los encuentros entre los agentes delSECED y los socialistas continúan, y a ellos se incorporan algunos militantes más. «Después de cada encuentro redactábamos un informe para el Servicio», continúaParedes su relato. «Nuestra impresión entonces era que el líder ideológico, el que pensaba más largo, más rápido y con más calado era Pablo Castellano.El mayor peso moral lo tenía Nicolás Redondo. Felipe González nospareció un conversador ágil, brillante, con «charme»... Pero, de pronto,sacó un largo Cohiba, lo encendió con parsimonia y se lo fumó como un sibarita.
A mí ese pequeño detalle me chocó, me extrañó. Era un trazo burgués que no encajaba con sus calzones vaqueros, ni con su camisa barata de cuadros, ní con su izquierdismo... En mi informe oficial no mencioné esa bobada del habano ni lo que me sugirió. Pero en mi agenda privada de notas sí que escribí: «Felipe González, el sevillano, parece apasionado pero es frío. Hay en él algo falso, engañador. No me ha parecido un hombre de ideales, sino de ambiciones».
Y prosigue el antiguo agente del SECED: «El Ministerio de la Gobernación tenía entonces la facultad de conceder o denegar el pasaporte a un ciudadano. Ellos lo habían pedido muchas veces y siempre les habían dicho que no. Me dieron una lista en la que figuraban los nombres de Enrique Múgica, Eduardo López Albizu, Nicolás Redondo,Ramón Rubial, Alfonso Guerra, Pablo Castellano, Felipe González y otros dos militantes asturianos.
El Gobierno lo dudó mucho, le dieron mil vueltas, que sí, que no... Al final se aceptó bajo la condición de que, al volver a España, devolvieran enseguida esos pasaportes. Y lo hicieron.Tardaron mucho pero los devolvieron. Aunque no todos: Felipe Gonzálezse lo quedó. A Múgica, por el retraso, le hicimos pagar una «multa»especial: invitarnos a comer a base de bien. Y lo hizo. En la Paniére Fleurie de Rentería».(6)
Los delegados que asisten al Congreso de Suresnes representan,oficialmente, a tres mil militantes del interior, pero, en realidad, esa cifra hayque rebajarla a menos de la mitad. Durante los últimos años del franquismo,elPSOE es poco más que una sigla. El mayor peso de la resistencia contrael régimen lo han llevado los comunistas. En definitiva, lo que se produceen 1974 es una refundación del partido creado por Pablo Iglesias, con el modelo portugués como telón de fondo.
En el país vecino no existía nisiquiera un partido socialista histórico y hubo que inventar uno. Su primersecretario general, Mário Soares, tenía contacto con la CIA desde los añossesenta. «Exiliado, en 1973 recibiría ayuda para fundar bajo el patrocinio del Gobierno de Bonn un «partido socialista portugués», escribe Joan Garcés en su excelente libro «Soberanos e intervenidos».
«Derrocada la dictadura en 1974 por el MFA (Movimento das Forras Armadas), Soares regresaba a Portugal, donde pronto pediría y recibiría ayuda clandestina directa del Gobierno de Estados Unidos y sus aliados europeos (RFA,Reino Unido y Francia), e indirecta a través de empresas y fundaciones alemanas y de otros países.»
La escasa incidencia del PSOE en la realidad política española de los primeros años setenta la reconoce el propio Francisco Bustelo, uno de los militantes elegidos como miembros de la Comisión Ejecutiva del partido en Suresnes.
Sin embargo, todo cambia a partir de ese congreso:
«Las embajadas en Madrid empezaron a recibir entonces instrucciones de que se pusieran en contacto con nosotros. Acompañé a González a visitar a algunos embajadores, entre ellos el estadounidense, y tuve que entrevistarme con otros funcionarios norteamericanos de menor categoría. A los norteamericanos les causé buena impresión. Durante los años siguientes me solía llamar el consejero políti-co de esa embajada, persona muy enterada de lo que sucedía en España, para quecomiésemos juntos».(8)
En la dirección surgida de Suresnes hay tres grupos fundamentales:los vascos, conRedondo, López Albizu,Múgica yBenegas; los andalu-ces, conGonzález,Guerra yGaleote, y los madrileños, conCastellano y Bustelo. «Los vascos, o mejor dicho, Redondo, que era su peso pesado, decidían, por tanto», señala Francisco Bustelo. «Si apoyaban a los andaluces, como hicieron en Suresnes, González tenía el poder asegura- do. Redondo sabrá por qué lo hizo.»
Felipe González controla el partido a partir de ese momento e, inmediatamente, pasa a convertirse en un personaje público de primer orden,con un papel estelar en la gran maniobra de actualización controlada del régimen franquista.
Joan Garcés escribe:
«Una campaña subsiguiente introduciría ante la opinión pública nombres hastaentonces desconocidos que, a poco andar (1975-1976), aislaron y marginaron a los militares de la Unión Militar Democrática y, en general, a quienes eran reacios a que en España entraran la CEE y la OTAN sin condiciones.»(9)
Los servicios secretos norteamericanos y la socialdemocracia alemana se turnan celosamente en la dirección de la Transición española,con dos objetivos:
Impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista. Este fino trabajo de construir un partido «de izquierdas», para impedir precisamente que la izquierda se haga con el poder en España, es obra de la CIA, en colaboración con la Internacional Socialista. El primer diseño de esta larga operación se remonta hasta la década de los sesenta, cuando el régimen empezaba ya a ceder, inevitablemente, bajo la presión de las luchas obreras y las reivindicaciones popu-lares. El crecimiento espectacular del PCE y la desaparición de los sindica-tos y partidos anteriores a la Guerra Civil, especialmente laUGT y elPSOE,hacen temer una supremacía comunista en la salida del franquismo. Los cerebros de laTransición comienzan a marcarse objetivos muy concretos.
En 1962, elPSOE y laUGT sólo cuentan con unos centenares demilitantes en toda España, mientras que en el extranjero, un grupo de viejossocialistas, con Rodolfo Llopis al frente, intentan aparentar una presenciaen escena que no va mucho más allá de la asistencia a «contubernios»como el deMunich. Convencidos de que estePSOE no logrará tener lasuficiente implantación para competir con ventaja, frente a los comunistasespañoles, al final del franquismo, los servicios de información norteameri-canos y alemanes se ponen manos a la obra para construir un nuevo parti-do, más vistoso en lo externo y manejable en lo interno.
CONFIDENTES ESPONTÁNEOS Algunos socialistas no esperan a que la CIA llame a su puerta y son ellos mismos los que ofrecen espontáneamente sus servicios a los norteamericanos. Es el caso de Carlos Zayas Mariátegui, desde la ASU(Agrupación Socialista Universitaria), quien, según documenta Joan Garcés,«aparece informando asiduamente a la Embajada sobre personas de sensibilidad socialista susceptibles de sumarse a combatir al Partido Comunista si recibieran los apoyos materiale sque buscaban. Zayas señalaba, entre otros, a Joan Raventós Carner en Barcelona, a José Federico deCarvajal y a Mariano Rubio, al tiempo que desvelaba como principal agente del Partido Comunista en Madrid a Federico Sánchez».
Zayas será diputado del PSOE por Huesca en 1977; Raventós, embajadoren Francia, después de haber participado en la famosa comida de Lérida en la que el general Armada les cuenta a Enrique Múgica y a él sus planes golpistas; José Federico de Carvajal llegará a presidentedel Senado y Mariano Rubio, a gobernador del Banco de España, cargodel que dimite tras ser condenado por sus prácticas delictivas. Federico Sánchez (alias de Jorge Semprún), convertido al anticomunismo, será ministro de Cultura con Felipe González entre 1988 y 1991.
«Federico Sánchez» alias de Jorge Semprún
Una de las claves de las operaciones secretas de laCIA para controlar los medios socialistas españoles en el exilio es la introducción en estos círculos de un antiguo dirigente del POUM, Julián Gorkin. A principios de los sesenta, Gorkin es uno de los personajes que impulsa el llamado «Congreso por la Libertad Cultural» y aparece al frente de distintas publicaciones financiadas por la CIA,como las revistas Cuadernos, editada en París; Examen, en México, y Encounter, en Gran Bretaña, dentro de un amplio esquema propagandístico de matiz netamente anticomunista diseñado desde Langley. Más tarde, dirige también la revista Visión, en la que defiende los puntos de vista de las sucesivas Administraciones norteamericanas en relación con Latinoamérica. El 13 de mayo de 1967, la propia Asamblea General del «Congreso por la Libertad Cultural» reconoce los estrechos vínculos financieros y políticos de este organismo con la CIA. Según Frances Stonor Saunders, el principal impulsor del congreso es el agente de la CIA Michael Josselson.»
Julián Gorkin aparece, además, al frente del llamado «Centro de Documentación y Estudios», que tiene su sede en París. Ocupa el cargo de vicepresidente, mientras Salvador de Madariaga ostenta, a título honorario, la presidencia. Las líneas generales del Boletín Informativo delcentro están caracterizadas por las directrices de acción política clandestina de la CIA en ese momento: se intenta potenciar a la inexistente ASO (Alianza Sindical Obrera) y a la oposición monárquica y socialdemócrata. Gorkin entra pomposamente en el PSOE en el año 1973, en plena campaña interna de renovación del partido, que terminará con la sustitución de por Felipe González. Incluso ofrece una conferencia, el 22 de diciembre de ese año, en los locales de la UGT en París, bajo el título «Motivos de mi afiliaciónal Partido Socialista Obrero Español».
En varios artículos del Boletín Informativo de Gorkin ya pueden verse los argumen-tos esenciales que serán utilizados por Felipe González y Alfonso Guerra en Suresnes. El primer número de ese boletín explica «la necesidad de una izquierda radical que compita, en el campo de la clase obrera, con el Partido Comunista de España, para restarle base y movilidad social».»
Los intentos de los norteamericanos de conseguir que los socialistasacepten la Monarquía y la continuidad del franquismo renovado son múltiples y se realizan a través de las más diversas y curiosas fórmulas, algunasde las cuales resultan un completo fracaso, como el intento de creación de la ASO, que no pasa de ser una entelequia. Todos estos trajines no lepasan desapercibidos al propio Franco.
Escribe Salgado Araujo:(12)
«Hablamos después de las actividades de la CIA en el mundo occidental y, en
especial, en relación con España. La prensa internacional, digo al Caudillo, comenta las actividades de ese organismo. Su obsesión es conseguir que nuestro Estado tolere primero y legalice después la acción de dos partidos, uno de carácter socialista y otro democrático, que deberán tener su expresión en dualidad similar en el campouniversitario y sindical.
Para conseguirlo no vacilarán en financiar sistemáticamente a grupos de activistas (que han creado la ASO y la FUDE). Por ahora no se proponen como objetivo derribar el Estado, sino importunarlo, preocuparlo, no dejarlo en paz para que se arranque al Partido el compromiso de una coexistencia entre lo legal y lo ilegal, con aspiraciones de suceder al Régimen una vez desaparezcan.
Estas objeciones, según la información que doy al Caudillo, las expone la CIA con toda tranquilidad, a la luz del día, financiando las huelgas de Asturias o los tumultos de Madrid y Barcelona.
La CIA cree que con esas actividades cumple el deber de prever el futuro, pues, de lo contrario, al régimen débil sucedería el caos y a éste, el comunismo».
En el intento de creación de la ASO participa unpersonaje extraño:Josefina Arillaga,vinculada ya enese momento a la Fundación Friedrich Ebert, del Partido Social demócrata alemán, y considerada, en los propios medios socialistas, como «buena amiga» del entonces jefe del Sindicato Vertical franquista, el falangista José Solís Ruiz. Arillaga, representante oficiosa en Madrid de Rodolfo Llopis durante varios años, hasta 1973, mantiene estrecho contacto con José Federico de Carvajal, un personaje muy bien relacionado con los norteamericanos, que llegará a presidente del Senado con el PSOE.
La fase final del asalto al viejo y poco implantado Partido Socialista Obrero Español tiene lugar a partir de 1970, en una batalla en la que se Enrique Mújica, muñidor de mil y una conspiracion, finalmente nombrado «defensor del pueblo» por Aznar
DÓLARES «FUNDACIONALES» Una mujer clave en el complejo entramado financiero del renovado PSOE es Carmen García Bloise, que mantiene estrechos vínculos conlos socialdemócratas germanos.Parte de los fondos que van llegando alpartido se comienzan a canalizar a través de la recién creada Fundación Pablo Iglesias, sucursal de la alemana Friedrich Ebert, pero los cauces de financiación son diversos.
Por ejemplo, en1979 se desvelará que la UGT ha recibido 200 millones de pesetas de los sindicatos amarillos de Estados Unidos para intentar ganar las elecciones sindicales.
El ex agente de la CIA Philip Agee declara a la revista Zona Cero,en marzo de 1987:(14)
«Dentro del «Programa Democracia», elaborado por la Agencia, se cuida con especial atención a las fundaciones de los partidos políticos alemanes, principalmente a la Friedrich Ebert Stiftung,del Partido Socialdemócrata, y la Konrad Adenauer Stiftung, de losdemocristianos.
Estas fundaciones habían sido establecidas por los parti-dos alemanes en los años cincuenta y se utilizaron para canalizar el dinero de la CIA hacia esas organizaciones, como parte de las operaciones de«construcción de la democracia», tras la Segunda Guerra Mundial. Después, en los sesenta, las fundaciones alemanas empezaron a apoyar a lospartidos hermanos y a otras organizaciones en el exterior y crearon nuevoscanales para el dinero de la CIA.
Hacia 1980, las fundaciones alemanas tienen programas en funcionamiento en unos sesenta países y están gas-tando cerca de 150 millones de dólares. Operan en un secreto casi total.
«Las operaciones de la Friedrich Ebert Stiftung (Fundación), del SPD, fascinan a los norteamericanos, especialmente sus programas de formación y las subvenciones que hicieron llegar a los socialdemócratas de Grecia, España y Portugal, poco antes de que cayeran las dictaduras en esos países e inmediatamente después», Brandt con los dirigentes del PSOE, en la epoca de las «subvenciones» continúa Agee. «En Portugal, por ejemplo, cuando el régimen de Salazar, que habíadurado cincuenta años, fue derrocado en 1974, el Partido Socialista completo apenas habría bastado para una partida de póker y se localizaba en París, sin seguidores en Portugal. Pero con más de 10 millones de dólares de la Ebert Stiftung, y algunasotras remesas de la CIA, el Partido Socialista Portugués creció rápidamente y en poco tiempo se convirtió en el partido gobernante.»
Las fundaciones políticas germano occidentales proporcionan el modelo que el «Programa Democracia» acaba adoptando para resolver uno de los principales dilemas de la política exterior nor-teamericana: cómo «ayudar» a los partidos e instituciones «democráticos y pluralistas» en países go-bernados por dictadores que son aliados y clientes de Estados Unidos.
«Resultaba a menudo muy obvio que la única oposición real a las dictaduras la representaban los comunistas y otros revolucionarios, las úni-cas fuerzas politicas organizadas, capaces y dispuestas atomar el poder en un eventual colapso de las dictaduras»,señala Agee.
«La experiencia de la intervención germano occidental en Portugal y en otros países resultaba llamativa para los norteamericanos e intentaron repetirla, estableciendo un sistemade instituciones privadas deapoyo a los «amigos en el exterior».
El apoyo de Estados Unidos a las dictaduras podría continuar mientras los «amigos» se preparaban parala «transición del autoritarismo a la democracia». Así, los norteamericanos podríanbuscar de antemano el control de todas las fuerzas políticas y neutralizar todo lo quese sitúa a la izquierda de los socialdemócratas.»
El presidente Ronald Reagan es uno de los más entusiastas de-fensores del «Programa Democracia». En junio de 1982, ante el Parla-mento británico, describe sus objetivos: «Este nuevo programa construirá Mario Soares, dirigente de los socialistas portugueses Stiftung y la Konrad Adenauer Stiftung germanoocidentales, manteniendo «una relación de total independencia con nuestra representación di- plomática oficial».
«GOOD BYE», MARXISMO
El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congreso del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «marxismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tanto preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cur-sos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarsecompletamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), des-alentado, deja la militancia en ese momento y declara: «El PSOE va donde
diga laCIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag ale-mán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPDrecibe dinero directamente de la CIA».’ Los jóvenes que dieron el golpe de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados porGonzález, vancumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder estácada vez más cerca.
El papel que el PSOE tiene que interpretar en la Transición estáescrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina depulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coinci-de con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituidapor iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por elPCE. Des-de el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir esteorganismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobiernoprovisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado:Monarquía o República.
«Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alarma aún más y viaja aAlemania para entrevistarse primero con el canci-ller Helmut Schmidt, y después con Willy Brandt,» que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista. Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE», señala García Trevijano.(18)
«Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación.
Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad.
A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, queluego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bruselas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto.
Ahí fue cuando cedimos y constituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entrara en ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me di cuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían los aires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE».
En octubre de 1982, Felipe González consigue su objetivo y ganalas elecciones por mayoría absoluta. Un año después, José Mario Armerole dedica un elogioso artículo en el que repasa, de forma muy elocuente,los logros del Gobierno del PSOE. Armero era abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y unhombre con mu-chos contactosen el Departamento de Estado.
También intervino, comomediador, enlas conversaciones que condujeron a la legalización del PCE, después de negociar con Santiago Carrillo la aceptación de la Monarquía.
El 20 de octubre de 1983 escribe:
«La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata,europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista.
En un año de gobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular:
la casi destrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas.
Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis. Y han con-seguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialde-mocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad pri-vada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN». Stiftung y la Konrad Adenauer Stiftung germanoocidentales, manteniendo «una relación de total independencia con nuestra representación diplomática oficial».
manifestacion ANTI-OTAN
«GOOD BYE», MARXISMO
El 17 de mayo de 1979, durante la celebración del XXVIII Congre-so del PSOE, Felipe González impone que desaparezca el término «mar-xismo» de los estatutos del partido. Los militares norteamericanos que tan-to preguntaban por este asunto a los oficiales españoles, durante los cur-sos de formación realizados en Estados Unidos, ya pueden quedarsecompletamente tranquilos. Justo de la Cueva, miembro de la comisión mixta de reunificación del PSOE madrileño (proviene del sector histórico), des-alentado, deja la militancia en ese momento y declara: «ElPSOE va donde
diga laCIA a través de Willy Brandt. Hasta en el propio Bundestag ale-mán se acaba de denunciar que la Fundación Friedrich Ebert del SPDrecibe dinero directamente de la CIA».’ Los jóvenes que dieron el golpe
de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados porGonzález, vancumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder estácada vez más cerca.
El papel que elPSOE tiene que interpretar en la Transición estáescrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina depulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coinci-de con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituidapor iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por elPCE.
Desde el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir este organismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobierno provisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado: Monarquía o República.
«Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alar-ma aún más y viaja aAlemania para entrevistarse primero con el canci-ller Helmut Schmidt, y después con Willy Brandt,» que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista.
Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE», señala García Trevijano.(18)
«Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gra-dualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación.
Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad, estando ilegalmente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación. Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad.
A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, queluego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bru-selas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto. Ahí fue cuando cedimos yconstituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entraraen ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me dicuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían losaires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE».
En octubre de 1982, Felipe González consigue su objetivo y ganalas elecciones por mayoría absoluta. Un año después, José Mario Armero le dedica un elogioso artículo en el que repasa, de forma muy elocuente,los logros del Gobierno del PSOE. Armero era abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y un hombre con muchos contactosen el Departamento de Estado.
También intervino, como mediador, enlas conversaciones que condujeron a la le-galización del PCE, después de negociar con Santiago Carrillo la aceptación de la Monarquía. El 20 de octubre de 1983 escribe:
«La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata,europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista. En un año degobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular: la casidestrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas.
Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis.
Y han conseguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialdemocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad privada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN».
Bueno, con el segundo 20N, la elite juega a incorporarse a Europa, como el pueblo sigue siendo franquista hasta la médula, el ejercito, la policia, los funcionarios, etc… la nueva correa de transmisión del gbierno mundial prepara un golpe de estado, el rey y el psoe quieren quitar a suarez, pero el se quita antes pero eso no consigue parar el 23f. El psoe tiene prisa en meternos en Europa, es decir, que todo el tejido industrial (8 potencia del mundo) y agrícola pase a ser controlado por los de fuera, las empresas españoles como Rumasa son destruidas y regaladas a los amigos de Gonzalez. Y se realiza la reconversión (destrucción industrial) y se subvenciona todo lo que sea eliminar agricultutra y se penaliza a los que producen con cuantiosas multas. Todo para los de fuera. Así entra mucho dinero y parece que somos ricos, pero en realidad es la pasta de haber destruido lo que teníamos, y llega la crisis del 92 donde los socialistas dicen que los españoles tenemos que ser camareros de los europeos.
ESPAÑA firma un acuerdo inédito con la USAID, fachada de la CIA.
Con la recurrente coartada de la “ayuda” a los países subdesarrollados, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los EE.UU. ha logrado instalarse de forma permanente en la isla de Gran Canaria, a través de una de sus más activas tapaderas. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Más conocida por su acrónimo en inglés USAID.
Hace ahora justamente un año alertábamos, desde las páginas de Canarias Semanal, acerca del desembarco de esta institución norteamericana en el Puerto de Las Palmas, desde donde había comenzado a controlar el envío de víveres al África occidental. Una de las regiones en proceso de recolonización económica y militar que Washington se disputa actualmente con otras potencias occidentales y algunas emergentes como China.
Desde esas fechas, los barcos que han partido desde el Puerto de la Luz hacia el vecino continente con alimentos lo han hecho – por expresa exigencia de la USAID – bajo bandera estadounidense. La misma que acompaña los sacos de comida con los que la Administración Obama pretende incrementar la penetración de las multinacionales yanquis en países que, en algunos casos, están teniendo ritmos de crecimiento anual del 12%.
De esta forma, según reconocía un informe elaborado por la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, las Islas han “reforzado su papel como base estratégica para las empresas norteamericanas”.
Ahora, este factor “humanitario” de la estrategia del Imperio, que combina conforme a la coyuntura política la agresión o la amenaza militar, el chantaje, el bloqueo económico y la “colaboración” con los países que se muestran sumisos ante sus planes expansionistas, ha sido convenientemente apuntalado por uno de sus gobiernos vasallos más dóciles. El pasado 25 de octubre, el Ejecutivo Rajoy suscribía con la USAID un acuerdo que permitirá operar a los estadounidenses en el Puerto de la Luz durante todo un año. El plazo, sin embargo, es prorrogable, y el propio Gobierno ultraconservador de Madrid ya ha anunciado que trabaja para que la Agencia continúe en Gran Canaria en los próximos ejercicios.
“Estamos muy contentos y seguiremos trabajando con USAID siempre que ellos lo quieran así” -reconoció en este sentido Francisco Quesada, miembro del gabinete de la Secretaría General de Cooperación para el Desarrollo.
PERO, ¿QUÉ ES REALMENTE LA USAID? La USAID, encargada de distribuir la mayor parte de la “ayuda” de carácter no-militar de los Estados Unidos, se define como un “organismo independiente” que, paradójicamente, no niega que recibe sus “directrices estratégicas” del Departamento de Estado para reforzar la política exterior de Washington.
Por si el carácter de estas orientaciones no fuera suficientemente diáfano, las propias autoridades del organismo han llegado a reconocer también su apoyo y financiamiento a fuerzas políticas opositoras a los gobiernos “díscolos” de América Latina.
Y es que la USAID no es conocida, precisamente, por luchar contra el hambre en el mundo, sino por actuar como un apéndice de la CIA, utilizando sus ingentes fondos para desestabilizar a los gobiernos rebeldes a los dictados de EE.UU. Esta Agencia comenzó a gestarse en la Oficina de Seguridad Pública (OPS), establecida en 1957 por el presidente Dwight Eisenhower para entrenar fuerzas policiales cipayas en otros países. Pero fue en 1961 cuando John F. Kennedy la creó como entidad dedicada a la “ayuda humanitaria”, convirtiéndose así en el organismo oficial destinado a operar en naciones con “inclinaciones antidemocráticas”. Es decir, en aquellas donde el dominio norteamericano pudiera verse cuestionado.
Diversos investigadores han aportado suficientes datos contrastados sobre la forma en la que actúa la USAID en más de 100 países y, particularmente, acerca de sus operaciones en Latinoamérica. Los propios documentos desclasificados de la CIA revelan que millones de dólares de su presupuesto se canalizan mediante esta agencia hacia una red de instituciones y grupos políticos que son utilizados para llevar a cabo acciones clandestinas.
A través de sus más de cien oficinas en naciones del llamado Tercer Mundo la USAID coopta a organizaciones privadas, grupos indígenas, asociaciones de profesionales, religiosas, etc., y subvenciona a grupos de “disidentes” al servicio de los intereses norteamericanos. Mantiene, asimismo, relaciones con más de 3 mil 500 empresas y 300 organizaciones privadas de su propio país y otorga subsidios a pretendidas ONGs igualmente vinculadas a la CIA como Reporteros sin Fronteras.
Solamente en Cuba, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha destinado más de 197 millones de dólares al financiamiento de grupos contrarrevolucionarios y diferentes programas de subversión. Con la arrogancia habitual de una elites que han asumido plenamente la doctrina del “destino manifiesto de ‘América’”, en diciembre de 2009 un alto funcionario de la USAID reconocía también, en declaraciones efectuadas a The New York Times, que la CIA utilizaba el nombre de esa Agencia para no aparecer directamente involucrada en la “donación” de fondos y el establecimiento de contratos.
No puede caber ninguna duda, pues, acerca de la institución estadounidense “de ayuda” que, con el inexplicable silencio de las organizaciones de izquierda del Archipiélago, se ha instalado en Gran Canaria con la aparente pretensión de quedarse definitivamente en esta isla.
“La Transición española se diseñó en la sede central de la CIA”. El pasado 20 de noviembre se cumplía el 36º aniversario de la muerte de Franco. No faltaron en los medios las celebraciones por el actual sistema democrático en contraste con la dictadura anterior. Sin embargo, frente al discurso dominante, cada vez son más las investigaciones que hacen hincapié en los aspectos más silenciados del cambio de régimen.
Alfredo Grimaldos ha investigado el papel de la CIA en este proceso: desde las simpatías con Franco a la relación con el PSOE, pasando por su apoyo al 23-F. Y habla sobre la inmunidad que aún posee la agencia, como revelaron los más de 100 vuelos ilegales en territorio español.
Con su último libro, La CIA en España, Grimaldos incide en el papel que tuvieron los servicios secretos estadounidenses para desactivar la posibilidad de un cambio social profundo tras la muerte de Franco. Según apunta, la agencia ha marcado en buena medida los acontecimientos políticos recientes. Además, su presencia se mantiene. El control apenas existe sobre las bases estadounidenses en la península. Y no por casualidad, en septiembre de este mismo año la Unión Europea reprobaba al Gobierno español sus obstáculos a la investigación de los vuelos ilegales de la CIA en aeropuertos españoles.
¿Qué papel real tuvo la CIA durante la Transición?
Antes había presencia de la CIA, pero todo esto comienza en los años ‘70. Cuando Nixon se ve con Franco, se encuentra a una persona muy deteriorada, que incluso se queda dormido mientras le hablan. Entonces Nixon se preocupa: “¿Qué va a pasar cuando éste muera?”, se pregunta. Hay que tener en cuenta que en ese momento, en medio de la Guerra Fría, España es una plaza estratégica muy importante y Franco es un aliado contra el comunismo. Por eso los americanos ven necesario tutelar el proceso. Y más aún tras la Revolución de los Claveles en Portugal.
¿Qué pasos comienzan a darse? Yo digo que la Transición española se diseña en la sede central de la CIA. Los americanos tutelan todo el proceso. Toman contacto con todos los sectores: con los servicios de información, con los altos mandos del Ejército e incluso, y esto está acreditado, con Carrillo. Y después de hablar con él se tranquilizan, les dice que está por el cambio pacífico, que no va a pasar nada grave. Uno de los aspectos que más se intenta entonces es reorientar a la oposición.
Aquí es clave sobre todo la refundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El Partido Socialista histórico ya no representaba a nadie, no contaba con peso sobre lo que se estaba cociendo aquí, ni en la lucha antifranquista cotidiana. Tenía mucho más protagonismo el comunismo tradicional, el Partido Comunista Español (PCE), y movimientos anarquistas por otro lado. En el Congreso de Suresnes, en 1974, lo que hacen es reinventarse un partido aprovechando unas siglas históricas. El PSOE del que hacen secretario general a Felipe González es un PSOE inventado. El dinero y la cobertura política lo pone fundamentalmente el partido socialdemócrata alemán, que canaliza también dinero de la CIA. Los mismos miembros del Servicio de Inteligencia español, el SECED, toman contacto con el PSOE. E incluso escoltan hasta Suresnes a Felipe González, le dan la documentación y le llevan. Estamos hablando del SECED, el servicio de Carrero Blanco. Y el militar José Faura, que acompañó a González, pasa a ser jefe del Estado Mayor del Ejército en el ‘94, con González ya en el poder.
"Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU."
¿En qué medida sucede algo similar con el Partido Comunista?
Bueno, hay que tener en cuenta que Carrillo es un personaje algo turbio. En 1977 es el primer líder comunista que visita EE UU, que es recibido allí en loor de multitudes y es nombrado doctor Honoris Causa. Lo que hace Carrillo es aceptar la Transición impuesta desde arriba, el rey como heredero de Franco y contribuye decisivamente a acabar con quienes peleaban por la ruptura democrática. En 1977, cuando los legalizan, asumen la bandera monárquica y a partir de ese momento la consigna es reprimir la bandera republicana. Conservo todavía una bandera republicana rota por varios trozos por los servicios de seguridad del PCE.
¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?
Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa. El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman. Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe. Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.
¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?
Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’. Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.
El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.
¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?
Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ‘80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno.
Juan Carlos I es el candidato de la CIA.
Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN. Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren. Las bases nadie las controla. Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían todos cobertura diplomática. Por mucho que diga Zapatero, aquí no hay voluntad política para esclarecer lo que ha pasado. Siguen haciendo lo que les viene en gana. Miguel Ángel Lucas / Diagonal
LA "NECESIDAD" DE TENER UNA SUPUESTA AMENAZA:
Sánchez Fornet:
'La Policía vendió explosivos a ETA con Gobiernos de Aznar'
El secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, así lo asegura en la red social Twitter. Afirma que todo lo que dice Vera es cierto.
El secretario general de Sindicato Unificado de Policía, José Manuel Sánchez Fornet, asegura que todo lo que ha dicho el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera en dos entrevistas en El Gato al Agua, de Intereconomía TV, es cierto. "De lo que yo sé todo lo que ha dicho hasta ahora Vera es cierto. Que le pregunten si González y el Rey conocían la guerra sucia del GAL", ha escrito en su cuenta de Twitter, donde vierte acusaciones u opiniones muy duras.
"No había pensado yo que si ya ETA no está igual podemos contar cosas que se han hecho para combatirla. Cosas buenas y malas. Y de paso, dejar en evidencia, como traidores que han chapoteado en la sangre de las víctimas y han utilizado el terrorismo a algunos políticos", ha escrito en la red social. Así, asegura que: "Quizás se pueda explicar por qué se vendió explosivo a ETA en dos ocasiones desde la Policía con Gobiernos de Aznar. Por ejemplo.
Y qué cargo político ocupaba Rajoy entonces. Y también quiénes avisaron en marzo del pasado año a 3 comandos de ETA en Francia para que escaparán del control que teníamos sobre ellos. Porque los que les avisaron, 2 hombres y una mujer, eran españoles. Y aquí lo dejamos". Preguntado por un usuario, Sánchez Fornet responde: "El Gobierno Aznar controlaba la policía absolutamente, porque el 99,99% de los mandos le rinden pleitesía política".
"Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan", ha indicado.
Dimisión de Vera "A Vera lo cesó Antoni Asunción, que dimitió tras la fuga de Roldán (gran enemigo de Vera y que estuvo a punto de ser nombrado ministro)", ha asegurado el secretario general del SUP.
"Se extendió el rumor de que Vera había dicho que si no había un atentado en 10 días aceptaría la dimisión, como demostración de que él era imprescindible. Explosionó una pequeña bomba en un coche por la Ermita del Santo pero Vera fue cesado.
Explosión rara esa", ha escrito Sánchez Fornet en su cuenta de Twitter, convirtiéndose con sus opiniones en uno de los temas más comentados de la red social.
Por otro lado, relata que "tras ser nombrado Garzón delegado del Plan contra las drogas fui a verlo con el comisario José Manuel Sánchez García.(q.e.p.d.) nos expuso el plan que ha dicho Vera y le dijimos que no se lo permitirían nunca dijo tener la palabra del número 1 y que recurriría a él, en alusión a González. Y recurrió pero no consiguió nada. Aunque cuando pasó eso el ministro era Belloch y Vera hacia un año que no estaba".
"Me están entrando ganas de aceptar alguna oferta y escribir un libro con esto de las cloacas del Estado y los que, como Trillo, las habitan", ha comentado en otro tuit.
COMENTARIOS:
Esto es muchísimo más grave que el caso faisan y o aznar se querella contra fornet, o manos limpias debe querellarse contra aznar !
Fornet: "Gobierno de Aznar. Hay que localizar el zulo de explosivos de ETA. Se consigue explosivos y un policía se hace pasar por traficante y... lo vende a los terroristas en Francia. Entre el material va un localizador pero falla. ETA se quedó con el explosivo y posiblemente lo... Utilizó. ¿Tiene alguna responsabilidad el policía que actuó o se arriesgó? Porque si lo descubren está muerto. Hubo que volver a vender explosivos y esta vez sí se llegó al almacén. Quienes creen que a ETA se la ha combatido con manifestaciones y discursos no se enteran"
- Con lo que les gustan a los del pp los atentados de la E.T.A me lo creo a pies juntillas, solo hay que ver cientos de post por aqui que suplican que ETA vuelva a matar..
- En vez de hablar del psoe y el pp, a ver quien colabora mas con terroristas o quien roba mas, por que no reconoceis de una vez, que ni el psoe ni el pp son partidos politicos, sino organizaciones criminales.
- el chalet de fraga se pagó con fondos reservados, y ¿qué?, Si dieran la lista de todos los que han cobrado de fondos reservados muchos se tendrían que morder la lengua
- Los famosos misiles antiaèreos intervenidos a eta fueron vendidos por los servicios de inteligencia españoles en tiempos de aznar. Al parecer llevaban un sistema de seguimiento y estaban inutilizados.
- No os enterais que para atrapar las redes clandestinas hay que introducirse en ellas y vender drogas o armas a los delincuentes y es algo normal para poder desarticular al grupo.
-- ---------
La séptima planta del edificio de la Embajada estadounidense en el número 75 de la calle de Serrano de Madrid. Desde hace 50 años, son los ojos y los oídos del espionaje norteamericano en España. En sus oficinas, orientadas hacia la Plaza de Colón, trabajan una veintena de agentes de la CIA. Desde esas instalaciones la CIA ha jugado un gran papel en nuestra historia reciente: instalación de las bases, asesinato de Carrero Blanco, apoyo al príncipe Juan Carlos, inicio de la Transición, victoria de Felipe González en Suresnes, intento de golpe de Estado del 23-F, entrada en la OTAN, lucha contra ETA y el yihadismo islámico, y más recientemente, el espionaje a través de los satélites de la NSA.
Los espías del servicio de inteligencia norteamericano comparten espacio con sus hermanos de la agencia NSA (National Security Agency/Agencia Nacional de Seguridad), la responsable de buscar y administrar la información obtenida. Los servicios secretos norteamericanos llegaron a disponer en nuestro país, a mediados de los 80, de alrededor de mil quinientos agentes y colaboradores: “La estación de Madrid controlaba, y controla, toda una red cualificada en sectores periodísticos, profesionales, políticos o militares a los que cuida con mimo, con atenciones y obsequios.
Los agentes activos son los menos numerosos, pero se esfuerzan por controlar a los durmientes, aquellos que responden ante necesidades informativas muy concretas”. “Las grandes multinacionales españolas que tienen presencia en todo el mundo como Repsol, Indra, Telefónica o Santander son objetivos de las actividades de la CIA o de la NSA. Están agujereadas por infiltrados que ocupan cargos de responsabilidad.
“En el conflicto de Perejil la intervención de la NSA resultó clave. Dejaron en blanco los radares de los marroquíes por unas horas y los españoles aprovecharon ese tiempo para recuperar el islote. No resultó difícil porque todo el material había sido facilitado a Marruecos por Estados Unidos”, mantiene otro exagente.
.Los agentes secretos españoles destacan a los espías más intervencionistas:, Ronald Edward Estes -un experto en golpes de Estado que estaba en Madrid durante el 23-F-, Richard Kinsman -conocido en los servicios secretos españoles como “Mr.K”, que fue expulsado en 1984-, Leonard D. Therry -aparecía como primer secretario de la Embajada- o Alfred G. Mac Guinnes.
"los niños nacidos en el siglo XXI nunca sabran lo que es la nieve"
Profecia hecha por el sumo sacerdote de la religion del calentamiento global
Al gore
------------------------------
noticia de 2007:
Al Gore, Sociedad Limitada
El ex vicepresidente de EE UU convierte los riesgos del cambio climático en un negocio
Al Gore está recibiendo mucho calor del boyante debate sobre el cambio climático. Y eso se traduce también en decenas de millones de dólares en efectivo.
En al año 2000 y aledaños predecian que España se "convirtiera en un desierto" debido al "calentamiento global".
Hoy - MAYO 2011 - escucho en la radio que tenemos record de agua en los pantanos de toda España y el año pasado tambien , quiza por eso ya no esta de moda el estribillo de
"calentamiento global" sino "cambio climatico" que puede significar cualquier cosa... mientras tanto seguira subiendo nuestra cuenta de luz y de paso pagar energias "verdes", subvencionadas claro esta.
-------------------------------------
2015 :
"PREOCUPADOS" por el CALENTAMIENTO SE REUNEN EN DAVOS:
El problema fue que no habia lugar para aparcar el JET...PRIVADO.
------------------------------------------------------------- La fertilización carbónica (o abonado con CO2)consiste en añadir CO2 al ambiente en el cual se cultivan las plantas para mejorar su desarrollo o productividad. El crecimiento fértil de las plantas es la mejor protección contra las algas. Además, Tetra CO2 Plus le proporciona al agua el nutriente esencial CO2 de una forma lista para ser asimilada por las plantas y, de esta forma, estimula un crecimiento sano y fructífero.
Otro inmeso FRAUDE en esta epoca de mentiras recurrentes:
Nos MIENTEN con la idea del CALENTAMIENTO GLOBAL - ES FALSO Nos MIENTEN con la idea del CO2 - No es un contaminante - Nos MIENTEN con la idea de la energia EOLICA o SOLAR - NO son SOLUCION tal como se venden.
Su estrategia oculta es entre otras crear IMPUESTOS A NIVEL MUNDIAL para los "DUEÑOS" DEL MUNDO y mantener un desarrollo bajo para la humanidad. No hay energia , no hay riqueza, ni bienestar para las "masas"
notar que el projecto Berkeley para empezar ya no habla de calentamiento global si no de cambio climatico.
Y desde hace mas de dos decadas “Global warming” ha sido el termino oficial, que muy pocos lo utilizan ya.
ES UN FALSO ECOLOGISMO , ES UN FALSO ALARMISMO
EL GRAN MERCADO DE COMPRA VENTA DE CARBONO en una especie de bolsa en CHICAGO donde AL GORE entre otros muchos esta metido hasta los dientes.
INCISO: ? que tiene que ver el fraude del "efecto 2000 - Y2K", Al gore y el CO2 ? aqui la respuesta
seguimos:
El sistema de comercio de carbono es un negocio de miles de millones de dólares para el sistema financiero mundial. Las apuestas son extremadamente altas y los diferentes grupos de presión en favor de Wall Street ya han tomado posiciones al respecto.
Según un informe reciente, “el mercado de carbono podría llegar a ser el doble del tamaño del mercado del petróleo, de acuerdo a la nueva generación de jugadores de la City (el Wall Street de Londres) que comercian con las emisiones de gases de efecto invernadero, mediante el régimen de comercio de emisiones de la UE …
VERANO DE 1997: ORIGEN del supuesto problema con el CO2
Ese verano hubo una curiosa reunion en la Casa Blanca en la que estaban el presidente Bill Clinton , el vicepresidente Al gore, el presidente de Enron Ken Lay y un representante de BRITISH PETROLEUM. En la reunion los lideres de las 2 compañias convencieron a los politicos de la "conveniencia" de proponer un acuerdo de racionamiento de emisiones de CO2.
Era el origen del protocolo de Kyoto. Esta propuesta daba una ventaja inmensa a las dos compañias y esperaban sacar una inmensa tajada del acuerdo.
En EU no se ratifico el protocolo de Kyoto pero en Europa Al gore si convencio y lo firmaron.
Asi empezaba el racionamiento mundial de CO2.
Enron y la Máquina detrás de Kioto dic-2008
Un antiguo abogado en la firma Enron, acaba de publicar el libro, “Mentiras Calientes” (Red Hot Lies). Recuerde usted que esta sociedad quebró fraudulentamente durante la primera parte del reinado de Bush. (Por cierto los papeles para inculpar a los directivos de Enron , desaparecieron en el edificio 7 al "volarlo" el 11s)
En su libro Christopher Horner revela los detalles sórdidos del asunto. Había sido contratado por Enron en 2007 y nombrado director de relaciones con el gobierno federal.
Desde su nombramiento recibió como misión principal de poner en pie a un tratado internacional contra el calentamiento climático. Cuando osó hacerle notar a sus directores que un plan de esa naturaleza se basaba en pruebas científicas muy débiles pero que eran más de interés de algunos grupos financieros y petroleros, y que se parecía a la Prohibición de los años 20 donde los Bautistas hicieron coalición con los contrabandistas de alcohol, le hicieron notar que sería mejor que mirase hacia otro lado y comenzara a trabajar en la tarea encomendada.
Enron era la propietaria y la operadora de una red de gasoductos y quería eliminar la competencia del carbón. Todo se basaría en un sistema de créditos y penalizaciones sobre las emisiones anuales de CO2.
(RECORDEMOS AQUI QUE CHINA TIENE GRAN CANTIDAD DE CARBON Y PUEDE USARLO CON UNA CONTAMINACION MUCHO MAS BAJA QUE ANTIGUAMENTE)
Enron estaría entonces en el centro de un comercio de derechos y de certificados de emisión. El primer consultor reclutado fue James Hansen de la NASA. Había sido él quien lanzara la fobia del calentamiento global en 1988 en una declaración grandilocuente ante el Congreso americano
Por otra parte, reincidió este año con otras declaraciones apocalípticas sobre el calentamiento global, después de falsificar las mediciones de los satélites de los últimos diez años porque indicaban un enfriamiento global. Otro recluta de la primera hora fue Al Gore. Devenido vicepresidente de los Estados Unidos, donde fue un actor principal en esta combinación. Los filántropos en Enron gastaron sin remilgos para comprar la buena voluntad de otros políticos y consagraron casi $1,5 millones de dólares hacia fines de los años 90 para mantener a grupos ecologistas que apoyaran a su programa.
Era una inversión que prometía jugosos dividendos. Confiados en su estrategia después de la firma del Protocolo de Kioto, Enron le compró a General Electric la compañía más grande de energía solar del mundo, GE Wind, y se convirtió en co-propietaria, junto con Amoco-British Petroleum, de la compañía de energía solar más grande del mundo.
Pero, con la elección de Bush, el castillo de naipes se derrumba y Enron quiebra. No a causa del conocimiento en climatología de Bush, sino a causa de la acción del lobby de los carboneros y de otros hombres de negocios y senadores que se dieron cuenta de la colosal estafa de Enron.
Pero una idea genial como la de los certificados de emisión de CO2 de Kioto no podía morir. Ello permitiría que miles de expertos hicieran turismo gratis entre Río, Kioto y Buenos Aires, Bali y Poznan.
Entrevista al dr. Zbigniew Jawaroski, un sabio del medioambiente, físico, glaciólogo, científico multidisciplinar, director de Clor, el principal organismo medioambiental y atómico de Polonia, asesor del gobierno de EEUU, que ha hablado hasta en su senado y otros como el de Japón, Francia etc.., autoridad mundial de protección radioactiva y medioambiental, fue el director de UNSCEAR de la ONU, al que el editor de Nature, Maddox alabó por su independencia en 1995.
Para que os hagáis una idea este afable científico era el encargado de tomar decisiones en el mundo en caso de catástrofes nucleares o ambientales. Un absoluto crack, amigo personal, que entiende español por sus expediciones a los glaciares del Ecuador y dijo de mi libro Calor Glacial, ” precioso, linfo, libro, cuanto más lo leo más disfruto de su lectura”. Vamos que este tipo sabe latín, ES FUENTE DE AUTORIDAD independiente, no como los mamporreros de la ONU que nos acojonan con el timo del calentamiento un día sí y otro también. Los parántesis son nuestros.
Jawaroski en una expedición como glaciólogo con el profesor Grotowsky.
1.- ¿Son la teoría del calentamiento global de CO2 humano y los sermones de Al Gore una completa estafa?.
-Sí, lo son. Esto es una combinación de mala ciencia, ignorancia y deshonestidad, adobada de neomaltusianismo (=programas de poda de la población por falsas predicciones alarmistas) y misantropía (=odio a la humanidad)
JAWAROWSKI PRIMERO REBATÍA LA GLACIACIÓN AHORA DICE QUE LLEGA
2.- ¿Tiene algún peligro el C02 o la energía nuclear con los sistemas apropiados de seguridad?.
-El C02 es el gas de la vida: todo el carbono en nuestros cuerpos y en todas las criaturas vivientes se deriva vía de la fotosíntesis de las plantas del C02 atmosférico, no del del suelo de la Tierra. Esto fue descubierto por Emil Godlewski, un científico polaco, ya en en 1873.Cuanto más C02 hay en la atmósfera mejores son las condiciones para el crecimiento de las plantas y para todos los animales. Llamar al C02 contaminante es un uso inapropiado.
EL CO2 HUMANO APENAS TIENE INFLUENCIA EN EL CLIMA, siendo responsable de menos del 1 % del efecto invernadero .
Desde principios de los 50 sólo ha habido dos serios accidentes en estaciones nucleares, una en los EE UU y otra en la antigua Unión Soviética. En ambos casos hubo una total fundición del reactor, nada peor podría ocurrir. Nadie murió en los EE UU y en la estación soviética de Chernobyl murieron 28 trabajadores debido a la irradiación y 3 debido a otras causas, pero no murió nadie entre el público. En otros desastres industriales murieron cientos de miles de personas, por ejemplo 15.000 en una catástrofe química en la india o 26.000 en China después de un colapso de un dique en el río Banquiao. El aspecto de la no proliferación de la energía nuclear puede ser resuelto efectivamente, siempre que los poderes nucleares tengan voluntad política(=esto quiere decir que si los gobiernos quieren, hay seguridad nuclear). Y aparentemente no la tienen ahora, ya que en la actualidad tenemos 10 países produciendo armas nucleares y ninguna estación nuclear donde se necesitan realmente por este incremento de la tecnología atómica.
”La Comisión Independiente de Periodistas y Ciudadanos que más tarde investigó el “accidente” dijo que “Eso es exactamente lo que sucedió en Three Mile Island” –un incidente nuclear MENOR, DEL QUE NO ESCAPÓ RADIACIÓN AL EXTERIOR Y NADIE SALIÓ PERJUDICADO. (Si dejamos afuera a las millones de personas en el mundo resultaron perjudicadas por la NEUROSIS ANTINUCLEAR que este accidente desató en el mundo).
CONCLUSIÓN:Es exactamente lo mismo que está sucediendo con las “amenazas” INVENTADAS y PLANEADAS del calentón global, el agujero de ozono, los pesticidas, los transgénicos y otros miedos con que van consiguiendo ALIENAR Y NEUROTIZAR a todo el mundo.
¿Quiénes están por detrás de todo este fraude descomunal?
Eduardo FerreyraFundación Argentina de Ecología Científica“
-----------------------------------
Hiroshima y Nagasaki estan ahora plagadas de gente y de vida...? como se explica?
EL CO2 ES EL GAS DE LA VIDA, APENAS TIENE INFLUENCIA EN EL CLIMA, UN 1% EN EL EFECTO INVERNADERO
ASI NOS ASUSTAN CON CHERNOBYL Y FUKHUSIMA
Montaje de propaganda antichernobyl. ¿Sabías que la central de Fuckhusima es una empresa sionista?
3.-¿Es la energía nuclear la energía del futuro?
Sí, la energía nuclear sustituirá casi todas las otras Fuentes, PORQUE ES EL MEDIO MÁS SEGURO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. Con una disminución de las reservas de combustibles fósiles (carbón y petróleo), la energía nuclear será la única fuente capaz de cubrir las necesidades de la humanidad.
Para los reactores de fisión (=plantas actuales nucleares) de uranio y thorio (elementos que se usan para que éstas funcionen) las reservas serán suficientes para algunos de los próximos miles de años. Para los reactores de fusión (ahora en estado de desarrollo= las centrales nucleares del futuro) el deuterio (=hidrógeno pesado) será suficiente para los próximos 150 millones de años y el helio-3 (otro elemento similar al helio que se puede obtener de La Luna o del Sol)) podemos usarlo hasta el infinito.
(También es falso el temor de los calentólogos de que se acaban las reservas de petróleo, acaban de descubrir por ejemplo en la Luna de Titán más reservas que todas las que hay en la Tierra. Sobre el problema de los residuos nucleares, decir que está también resuelto: el Nobel Carlo Rubbia y otros han inventado sistemas para ello, como la llamada tecnología de la transmutación. Los miedos que nos meten es fanática propaganda verdoide. La Naturaleza o una misma playa de Brasil están llenas de radioactividad o los rayos X y nadie se muere por ello. En 1979 hubo un accidente en Three Mile Island (EE UU) equiparable al de Chernobyl, pero no hubo víctimas, ya que las medidas de seguridad eran mejores. En Chernobyl el reactor era viejo, el diseño deficiente y la seguridad inexistente y no había ni muro de contención. Hasta el ex greenpeace Patrick Moore, que pone a parir a su antigua secta, ahora recomienda las nucleares, así como el calentólogo fudamentalista carbónico Lovelock. La energía nuclear además evita la dependencia del exterior, la seguridad del suministro, no emite C02 y no es una bomba atómica, como la gente cree sino sólo una “caldera silbante” que usa un sólo un 3,5% de uranio, frente al 90% de las bombas. EE UU tiene 104 plantas y 84 submarinos atómicos, Francia 59 y Alemania 17: ¿alguien ha oído hablar de algún accidente mortal?)
(Ted Rockewell, otra autoridad mundial en energía atómica, nos añade en exclusiva: “Ahora podemos hacer centrales nucleares seguras en 3 ó 4 años. No hay ninguna razón técnica para prevenirnos de construir miles de plantas nucleares dentro de unos pocos años”)
Jaworowski en otra expedición a un glaciar
4.-¿El actual cambio climático se debe a un enfriamiento o a una próxima edad glacial?.
No lo sé. Puede ser sólo un severo periodo decadal de enfriamiento, seguido de una recuperación en condiciones más suaves. O puede ser el preludio del comienzo de la próxima era glacial. El preludio puede ser de bastante corta duración, de decenas a cientos de años. Creo que los humanos pueden superar el desastre, no luchando para pararlo, sino ajustándose a él. PARARLO ES IMPOSIBLE, PORQUE LAS CAUSAS DEL ENFRIAMIENTO NO SON TERRESTRES, SINO SOLARES. Con nuestra tecnología y reservas nos podemos ajustar a un clima frío mucho mejor que nuestros ancestros.
Lo que necesitaremos es cambios en la agricultura, y sobre todo, desarrollo de un sistema global de energía nuclear de ultima generacion, capaz de cubrir el 80% del suministro de electricidad global. Incluso con toda la Tierra cubierta de un brillante y blanco glaciar ( “una bola de nieve terráquea”), algo que ya ha ocurrido varias veces en el pasado distante, podemos sobrevivir gracias a nuestra tecnología, junto con las plantas y animales, a los cuales necesitamos, y también a los cuales cuidamos en jardines botánicos y zoológicos . Por lo tanto, los humanos, debido a nuestro intelecto, nos estamos convirtiendo en los controladores y defensores de la biosfera, también contra los bólidos mortales que nos vienen del espacio.
¡LA RADIACTIVIDAD PUEDE ELIMINARSE CON MICROORGANISMOS!
En 1981 el profesor Teruo Higa realizó un sorprendente descubrimiento: determinada combinación de microorganismos permite regenerar suelos improductivos, controlar plagas sin necesidad de herbicidas, aumentar la cantidad y calidad de la producción agrícola, reciclar desechos orgánicos, descontaminar ríos, lagos, mares y océanos y hasta¡eliminar la radiactividad! Los llamaría Microorganismos Efectivos y pueden utilizarse asimismoen la higiene del hogar, en la cosmética y hasta en la alimentación teniendo además asombrosas aplicaciones en el ámbito de la salud. Actualmente se está investigando por ejemplo su capacidad para corregir el desequilibrio en los tejidos conectivos, actuar contra los radicales libres y posibilitar la regeneración de células y tejidos. Asegurándose que hasta podrían resolver algunas patologías consideradas irreversibles.
Hace ya treinta años el investigador japonés Teruo Higa descubrió cómo utilizar la capacidad regeneradora de algunos microorganismos a los que bautizó como Microorganismos Efectivos o EM por sus siglas en inglés. Microorganismos naturales no tratados químicamente ni modificados genéticamente sino los mismos que desde hace miles de años utilizamos para fabricar pan y cerveza o fermentar el vino y el yogur. Lo que ese profesor japonés hizo fue sólo obtener una determinada mezcla de los mismos que resulta útil en muy diferentes situaciones. Ahora bien, para comprender el alcance de este descubrimiento permítasenos que antes aclaremos algunos de los tópicos que sobre los microorganismos se nos han inculcado desde el colegio hasta las facultades de Medicina basados en conocimientos hoy obsoletos que poco tienen que ver con las más recientes investigaciones en el ámbito de la Biología. Nos referimos a la convicción de que los virus, bacterias y hongos son mayoritariamente microbios patógenos causantes de graves enfermedades y epidemias a pesar de que es cada vez mayor la evidencia de que no es así, de que en realidad son claves en el origen de la vida y en buena medida los responsables de mantenerla. Tal es precisamente la razón de que no hace mucho se formulara la Simbiogénesis, teoría que postula que el origen de la vida se encuentra en la cooperación de diferentes especies de seres unicelulares habiendo sido ello lo que dio lugar progresivamente a organismos más complejos. Teoría que cada vez cuenta con mayor respaldo por parte de científicos e investigadores. De hecho en los últimos años no han cesado de aparecer estudios y publicaciones especializadas que dan cuenta de las múltiples funciones beneficiosas que virus y bacterias cumplen -por ejemplo regulando el desarrollo de la placenta en los mamíferos- y el mantenimiento del ecosistema. Siendo las peculiaridades del metabolismo de muchos de esos seres microscópicos lo que les faculta para ayudar a regenerar la vida.
Pues bien, el producto básico original desarrollado por el profesor Higa era un concentrado líquido -producido en tinas de cultivo- de ochenta variedades de microorganismos pertenecientes a diez géneros y cinco familias distintas que hará unos diez años se redujo a sólo cuatro variedades de tres familias. Habiendo entre ellos especies aerobias -que utilizan oxígeno para obtener energía- y anaerobias -que la obtienen sin oxígeno mediante fotosíntesis-. Es decir, no se trata de un proceso de producción en condiciones artificiales de laboratorio donde se cultivan microorganismos puros siguiendo protocolos estandarizados -como los de la American Type Culture Collection(ATTC), organización no gubernamental que preserva y distribuye cultivos de microorganismos- sino de las condiciones de la realidad viva donde se mezclan distintas especies y se evita posibles contaminaciones manteniendo un pH inferior a 3,5.
Durante mucho tiempo se creyó que los microorganismos aerobios y anaerobios no podían convivir e incluso que podrían destruirse unos a otros si se veían obligados a estar juntos en el mismo medio pero ahora sabemos no sólo que su coexistencia es posible sino que pueden ser la solución a gravísimos problemas medioambientales además de utilizarse en el terreno de la salud, la alimentación, la agricultura o la ganadería. Y eso que el propio Higa reconoce que "no hay nada nuevo ni original en la idea de utilizar los microorganismos efectivos: el ser humano lo viene haciendo desde el inicio de los tiempos. Lo hacemos cada vez que preparamos comidas o bebidas en las que el proceso de producción depende de la fermentación. De hecho la medicina y las artes curativas utilizan zimógenos para fermentar desde tiempos inmemoriales. Otra cosa es la idea de utilizar una amplia gama de distintos tipos de microorganismos y juntarlos en una sola combinación. Durante algún tiempo pensé que eso era imposible pero lo he conseguido".
Conviene aclarar que se llama zimógeno a un precursor enzimático inactivo -es decir, que no cataliza ninguna reacción como las enzimas- que para activarse necesita de un cambio bioquímico en su estructura que le lleve a conformar un centro activo donde pueda realizar la catálisis. Siendo en ese momento cuando el zimógeno o proenzima pasa a ser una enzima activa. Cambio bioquímico que suele tener lugar en el lisosoma en el que una parte de la enzima precursora se escinde del resto para activarla liberando toda una cadena de aminoácidos.
¿Y cuáles son las especies que Higa ha mezclado para crear su fórmula de Microorganismos efectivos? Pues bacterias ácido-lácticas -Lactobacillus Plantarum, L. Casei y otras-, levaduras –como la Saccharomyces cerevisiae y bacterias fototrópicas –como la Rhodopseudomonas palustris-. Esta combinación básica se denomina EM-1 y debe activarse para ser utilizada; para lo cual se mezcla un 5% del producto con un 5% de melaza de caña de azúcar y un 90% de agua -sin cloro- sometiendo todo a una temperatura de 38º durante 10-15 días. Tanto el EM-1 como el EM-A (activado) permiten preparar multitud de productos según el uso que pretendamos darle. Por ejemplo, el EM Bokashi para usos agrícolas se prepara con EM-A y fermento a base de trigo o arroz -bokashi significa "materia fermentada" en japonés-. Y el EM-X-Gold para usos médicos se prepara fermentando melaza, levaduras, calcio de coral y agua de mar con EM-1.
EL DESCUBRIMIENTO
El profesor Higa comenzó a prestar atención a las posibilidades de los microorganismos en 1968 cuando Tatsuji Kobayashi, profesor de la Facultad de Agricultura de la Universidad de Kyushu, publicó un artículo sobre sus experimentos con bacterias fotosintéticas aplicadas a usos agrícolas. Fascinado por aquel texto Higa decidió comparar mandarinas tratadas con esas bacterias con otras no tratadas y el resultado fue que las primeras tenían mucho mejor sabor. Se trasladaría entonces a la Universidad de Ryukyu donde existía un proyecto para introducir el cultivo de mandarinas en la isla de Okinawa pero a poco de llegar empezó a tener problemas de alergia y decaimiento sin que en un principio supiera cuál podía ser la causa hasta que terminó dándose cuenta de que sus problemas los provocaban los productos químicos agrícolas que allí se utilizaban. Poco después, supervisando unos cultivos de sandías en una zona desértica, constataría que a pesar de ellos enfermaron muchas plantas por lo que hubo que arrancarlas siendo arrojadas a una zanja que estaba conectada con las aguas residuales de la cocina. Pues bien, algún tiempo después comprobaron con sorpresa que aquellas plantas enfermas ¡habían echado raíces, estaban sanas y producían fruto!
Aquello llevaría a Higa no sólo a cuestionarse la utilidad del uso de productos químicos en la agricultura sino a inferir que los microorganismos podían ser mejor solución que los fármacos. Así que tras observar al microscopio cómo bacterias fotosintéticas anaerobias y azotobacterias aerobias intercambiaban fuentes de alimentación -confirmando que efectivamente podían coexistir en un mismo cultivo- llevó a cabo durante los siguientes cinco años experimentos con toda clase de microorganismos… sin conseguir resultados. Hasta que un suceso casual lo condujo a su descubrimiento. Al recoger una noche el material de trabajo en lugar de tirar los cultivos de microorganismos los mezcló y esparció en un trozo de jardín cercano a su laboratorio. Una semana después observaría que en esa zona la hierba crecía con más abundancia y verdor. Y ello le llevó a concluir que la clave que buscaba no estaba en una especie u otra sino ¡en la mezcla!, en la combinación de diferentes especies porque parecía obvio que de alguna forma cooperaban entre sí logrando efectos tan inesperados como prometedores.
Comentaría entonces sus experiencias con otros expertos y éstos le dijeron que lo que se consigue en laboratorio no siempre es posible llevarlo a la naturaleza. Y que en este caso el equilibrio debía de ser tan delicado dada la enorme cantidad de microorganismos implicados que muy probablemente constituiría un obstáculo insalvable. Sin embargo el tiempo demostraría que aquellos expertos se equivocaban. De hecho los primeros resultados obtenidos fueron muy alentadores: creó un ambiente artificialmente contaminado que facilitaba la rápida proliferación de los microorganismos efectivos, los introdujo luego en el sistema de filtración de una fosa séptica y a las 24 horas ¡el agua se había purificado hasta el punto de ser potable!
En la actualidad esa mezcla de microorganismos efectivos se produce ya en 59 países y se distribuye en más de 120, España incluida. Habiéndose publicado en los últimos años diversos estudios en revistas científicas especializadas como International Journal of Agriculture & Biology, Journal of Crop Production, Journal of Sustainable Agriculture, European Food Research and Technology, Journal of Food Science, Biomed Pharmacother y otras que confirman algunas de las afirmaciones de Higa.
SU USO EN AGRICULTURA
Debemos explicar que al parecer la clave del funcionamiento de los microorganismos efectivos está en su tremenda capacidad antioxidativa. Como se sabe nuestra degeneración física se debe fundamentalmente al poder corrosivo del oxígeno y de ahí que contrarrestar la oxidación del cuerpo implique regeneración. Pues bien, resulta que si se añaden microorganismos efectivos a materia orgánica en descomposición el proceso de degeneración se transforma en otro de regeneración. Siendo señal evidente de ese cambio que los malos olores se transforman en olores agradables. Y no sólo eso: los microorganismos efectivos tienen el poder de activar otras bacterias y hongos que son beneficiosos para el suelo, creando un efecto multiplicador que devuelve y potencia la vida.
Cabe agregar que las características de esos microorganismos permiten una gran cantidad de aplicaciones agrícolas. Sin herbicidas, pesticidas ni fertilizantes artificiales controlan las llamadas "malas hierbas" y mejoran la calidad de las cosechas aumentando la producción. Es más, no es preciso arar ni preparar el suelo antes de sembrar. Y a diferencia de los químicos tóxicos no son perjudiciales para el medio ambiente.
Un agricultor que comenzó a utilizar microorganismos efectivos en sus cultivos de tomates en Ohno -pequeña población rural de la prefectura de Gifu, al oeste de Japón- comprobó ya en la primera cosecha que su producción se multiplicaba pasando de 4-5 tomates por nodo a 7-8; y en casos puntuales a 16. Un segundo agricultor –esta vez de la prefectura de Yamaguchi- los utilizó en sus cultivos de berenjenas y pepinos pasando la cosecha de un fruto por nodo a entre dos y tres. Y además las berenjenas tenían una piel más suave y un color, textura y sabor mucho mejores. Por su parte, un cultivador de arroz de la prefectura de Fukui se libró de tener que extirpar las malas hierbas porque si bien los microorganismos efectivos aceleran inicialmente su crecimiento sólo les permite germinar una vez para luego desaparecer dejando libre el terreno para la siembra.
Posteriormente se comprobaría que los microorganismos efectivos pueden aumentar la producción y la calidad de la cosecha, convertir en productivo casi cualquier tipo de suelo equilibrando su pH, mejorar el drenaje en suelos pantanosos y retener el agua en suelos resecos. Son pues ideales para la agricultura orgánica y ecológica.
LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS Y EL MEDIOAMBIENTE
En pocas palabras, determinados microbios tienen la capacidad de reciclar numerosos productos contaminantes. Y ello abre enormes posibilidades para resolver muchos problemas medioambientales.
Para empezar podemos aplicar estos principios de modo sencillo en nuestro hogar. Los preparados a base de microorganismos efectivos pueden usarse en lugar de una enorme cantidad de productos contaminantes -e incluso peligrosos-, reducir el gasto en detergentes, eliminar malos olores y proteger la ropa y los utensilios. Sirve por ejemplo para limpiar cristales, espejos, alfombras, felpudos, suelos –incluso de madera-, azulejos, armarios, cacerolas, sartenes, hornos, placas de cocina y el interior del frigorífico, el congelador, la lavadora y el lavavajillas. Asimismo se pueden lavar las verduras y hortalizas, usarlo para la higiene personal, el cuidado de animales domésticos o el regado de las plantas.
Uno de los principales problemas actuales a la hora de reciclar materiales es su separación pero ahora sabemos que la utilización de microorganismospermite resolver esa dificultad de forma simple: con ellos se descomponen simultáneamente sin tener que separarlos. Con lo que el papel, los residuos alimentarios y otros productos orgánicos se transforman sin más en fertilizantes orgánicos de primera calidad a muy bajo coste. Sin peligro ni malos olores.
Otro problema medioambiental grave hoy es la contaminación de las aguas a causa de la lluvia ácida, los productos químicos agrícolas, los fertilizantes artificiales, las purinas, los fármacos y los desechos provenientes de viviendas e industrias. Pues bien, los microorganismos efectivos son eficaces en el tratamiento de casi todos esos contaminantes. Son capaces de transformar desde el amoníaco hasta el sulfuro de hidrógeno pasando por la trimetilamina y muchos otros químicos. Asimismo pueden utilizarse para limpiar ríos, estanques, lagunas, lagos, desagües, fosas sépticas y cañerías de desagüe sin dañar tuberías, lavabos o inodoros. Evitando atascos y permitiendo la reutilización del agua una y otra vez.
Es más, actúan a un nivel más profundo y difícil de conseguir por otros medios. Porque hoy sabemos que el agua de lluvia recoge al caer la información de las primeras sustancias con las que entra en contacto, información que puede luego transferir a otras sustancias. Información que queda codificada en su memoria electromagnética haciendo por eso difícil limpiar las aguas contaminadas (lea en nuestra web –www.dsalud.com- el artículo que con el título La memoria del agua publicamos en el nº 140). Bueno, pues los microorganismos efectivos tienen la capacidad de "borrar" la información contenida en la memoria del agua y así purificarla. Es más, el agua recoge las vibraciones de esos microorganismos y en lugar de trasmitir la información contaminante trasmite su energía regeneradora a todo aquello que entre en contacto con ella… incluidos los seres humanos (lea el artículo que con el título Luc Montagnier: “El ADN transmite electromagnéticamente información al agua” publicamos en el nº 138).
Las posibilidades en este terreno son inmensas y de consecuencias trascendentales. El llamado EM-Dango por ejemplo consiste en bolas de arcilla previamente fermentada durante diez días junto con EM-Aal 50% que una vez secas se lanzan en ríos y pantanos para descontaminarlos, recuperar la biodiversidad y mejorar las características físicas y bioquímicas de los fangos. Esta experiencia se ha llevado a cabo en Japón y Malasia así como en el lago Titicaca –situado entre Bolivia y Perú- con buenos resultados además de en España. En noviembre de 2010 por ejemplo el diario Deiainformaba de la eliminación de los lodos y contaminantes del río Butroi en la población de Mungía (Vizcaya) gracias a la acción de 140 escolares que arrojaron bolas de EM-Dango como parte de sus actividades extraescolares. Una actividad que se inspiró en otra similar desarrollada en Galicia para limpiar los ríos Carboeiro y Tambre del Concejo de Oroso (A Coruña). Más recientemente, en abril de 2012, unas doscientas personas -vecinos y escolares- arrojaron 10.000 bolas de EM-Dango en las Salinas de Vilaboa (Pontevedra) con el objetivo de regenerar el fango.
Y tienen muchas más aplicaciones: según el profesor Teruo Higa el poder antioxidante de los microorganismos efectivos es tan grande que protege la estructura molecular de los metales impidiendo o dificultando que al ser sumergidos en agua se oxiden; pueden sustituir el cloro que habitualmente se utiliza para esterilizar las piscinas, eliminar lodos y purificar estanques y piscifactorías, limpiar playas y aliviar los efectos de la polución en las costas, limpiar los depósitos de petróleo de los barcos -que constituyen una fuente importante de contaminación marina-, prevenir la destrucción de la capa de ozono al controlar sustancias que lo agreden -como los hidrocarburos- y hasta regenerar el suelo mejorando su permeabilidad. Son útiles incluso para asentarlo tras un alud gracias a unos filamentos microscópicos que segregan denominados Hifas que forman una red que posibilita el crecimiento de musgos y otras plantas (así se constató en las laderas del monte Fuji en Japón).
Y eso no es todo: los microorganismos efectivospueden utilizarse en casos de terremotos, tsunamis, incendios o accidentes nucleares. Con ese propósito se formó de hecho el Equipo Proyecto de Apoyo EM con voluntarios de EMRO -la empresa creada por iniciativa del profesor Higa- y U-net Japón -una organización de protección medioambiental- tras el tsunami ocurrido el 11 de marzo de 2011 en la región japonesa de Tohoku que causó más de 13.000 muertos y 14.000 desaparecidos. Allí se utilizaron microorganismos efectivospara desalinizar los campos y recuperar los cultivos de arroz, descontaminar aguas y otras medidas de higiene que fueron claves en la recuperación. Intervenciones similares se llevarían a cabo con motivo de un tifón en la prefectura de Mie en 2004 y de terremotos acaecidos en Taiwan, Haití y Nueva Zelanda así como en una gran inundación provocada por una crecida del río Vístula en Polonia que en junio de 2010 cubrió varias localidades y grandes extensiones de tierra dedicadas a la agricultura. Los microorganismos efectivospueden utilizarse asimismo para recuperar bosques y tierras de cultivo tras un incendio. Existen experiencias espectaculares desarrolladas en Australia y en Tailandia donde se recuperó en menos de diez años un área de más de medio millón de kilómetros cuadrados, 33% de los cuales eran de bosque. Experiencia que podría repetirse perfectamente en la reciente devastación ocasionada en Valencia por los últimos incendios: una superficie quemada equivalente a la isla de Ibiza que incluye 17.000 hectáreas de bosque y 4.700 dedicadas a agricultura. El empleo de material orgánico líquido -activando aguas residuales con EM-A y rociándolo- abriría la posibilidad de replantar inmediatamente -utilizando bolas Nendo Dango que llevan semillas en su interior y arcilla EM- evitando el peligro de erosión y recuperando especies autóctonas en mucho menos tiempo y a un coste significativamente menor que el hoy previsto.
PUEDEN ELIMINAR ¡LA RADIACTIVIDAD!
Acabamos refiriéndonos a una de las aplicaciones más asombrosas de los microorganismos efectivos: la eliminación de radiactividad. Según Máximo Sandín–biólogo y profesor de Ecología Humana- "hay bacterias como la Deinococcus radiophilus y algunas más que se han encontrado en el interior de reactores nucleares por lo que no es extraño que sean capaces de degradar residuos nucleares".De hecho una de las últimas líneas de investigación del psiquiatra, médico y descubridor de la energía orgónica Wilhelm Reich fue precisamente la posibilidad de contrarrestar la energía atómica mediante orgón, es decir, mediante energía vital cuyas formas más primitivas Reich descubrió en unas partículas que denominó biones.
Pues bien, esta hipótesis parece confirmarse en el caso de los microorganismos efectivos. Tras el accidente producido en la central nuclear de Fukushima I la empresa EMRO se ofreció al Gobierno japonés para prestar ayuda. En un principio se les respondió que no existían datos científicos que avalen la utilización de microorganismos en casos de radiación nuclear pero luego se decidió hacer una prueba en la zona más afectada: la localidad de Iitate -en el distrito de Sona- donde los niveles de radiación alcanzaban los 20.000 becquerelios -unidad de desintegración nuclear por segundo- de cesio 137 cuya vida media y condiciones son tales que se calculaba que tendrían que transcurrir 60 años antes de que la zona pudiera volver a ser tolerada por el ser humano. Pues bien, se lanzaron 100 litros de microorganismos efectivos activados dos veces por semana con resultados espectaculares: en un mes la radiación se había reducido a la mitad y en dos meses se habían conseguido los niveles tolerables -inferiores a 5.000 becquerelios- que en condiciones normales ¡hubiesen requerido 60 años! Además se comprobó que los agricultores de la zona que trabajan habitualmente con microorganismos efectivostenían en sus granjas los niveles más bajos de radiación.
APLICACIONES EN EL CAMPO DE LA SALUD Y LA MEDICINA
Todos sabemos que a nivel holístico los pilares fundamentales de la salud son aire puro, agua limpia y un suelo fértil que permita obtener alimentos sanos; es decir, un medio ambiente no contaminado. Y en ese sentido la utilización de microorganismos efectivos en la agricultura, la ganadería y los problemas medioambientales puede ser clave. A fin de cuentas una dieta a base de alimentos que hayan crecido utilizando microorganismos efectivos ayudará a mantener o recuperar la salud. Especialmente si los ingerimos en lugar de los actuales alimentos oxidantes producidos con fertilizantes artificiales, abonos químicos y fármacos tóxicos. "El cuerpo humano está en combustión constante -explica el profesor Higa-pero es necesario mantenerla bajo control para no ser consumidos por el fuego". Y tal es precisamente la función de los antioxidantes.
¿Y cómo es todo esto posible? Pues porque impiden la proliferación de microorganismos patógenos sin destruirlos -que es lo que hacen los antimicrobianos-, controlando simplemente su actividad y manteniendo el equilibrio necesario para que cumplan sus funciones sin volverse dañinos.
El profesor Higa explica que los microorganismos efectivos emiten durante sus procesos metabólicos radiación perteneciente al infrarrojo lejano; es decir, ondas de luz que no podemos ver con nuestros ojos pero desprenden calor. Y asegura que esa radiación reduce en el ser humano la acidez, estimula la actividad enzimática, alivia el dolor, mengua el estrés, ayuda en los espasmos musculares así como en la inflamación y hasta contrarresta parcialmente las radiaciones nocivas de los aparatos eléctricos.
Y eso que sus aplicaciones terapéuticas están apenas comenzando a descubrirse aun cuando son ya numerosos los médicos e investigadores que experimentan con ellos. Es el caso en España de la Dra. Carmen Sacristán -del Centro Médico Leonor Sacristán de Madrid- que los viene aplicando como coadyuvantes en casos de traumatismos -habiendo logrado evitar en algunos casos la cirugía- y que actualmente investiga su aplicación en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Partiendo de un enfoque cercano al del Dr. Heinrich Kremer -al que dedicamos un artículo en el nº 132 con el títuloLa Terapia de Simbiosis Celular que el lector puede leer en nuestra web:www.dsalud.com- la Dra. Sacristán explica cómo la reacción básica curativa del organismo ante una agresión es la inflamación y liberación de especies reactivas de oxígeno y de ahí que sea preciso equilibrar esa reacción fuertemente oxidante con sustancias antioxidantes pues de lo contrario se produciría lo que se denomina estrés oxidante; para lo cual el cuerpo produce diferentes enzimas, tanto en el citoplasma de la célula como en el interior de las mitocondrias. Pues bien, los microorganismos efectivos poseen precisamente gran parte de esas enzimas especializadas en la acción antioxidante. Y puesto que los tejidos básicos de sostén son el océano interno en el que viven todas nuestras células los microorganismos efectivos pueden utilizarse como ayuda en prácticamente todas las patologías contribuyendo a la elasticidad de los tejidos de sostén y a la buena salud de los órganos.
Es más, la Dra. Sacristán aplica los microorganismos efectivos como complemento de una técnica nueva que denomina Cirugía Aponeurológica -por su relación con el tejido conectivo- para la recuperación del Hallus Valgus -una compleja deformidad de las articulaciones del pie-, la cicatrización de roturas del ligamento cruzado anterior de la rodilla y las hernias discales para no tener que extirpar el disco.
Asimismo -como antes adelantamos- está investigando su utilidad en casos de ELA. Y ello porque postula que el daño neurológico que se produce en esta patología puede no ser la causa sino consecuencia de un desequilibrio del tejido conectivo. Y es que cuando los tejidos se someten a un fuerte estrés cambia su composición haciéndose más rígidos y ello puede provocar una pérdida de movilidad y funcionalidad. De ahí que no acepte muchos de los diagnósticos convencionales de ELA que, a su juicio, suponen a menudo la condena a muerte del paciente porque los médicos, en un acto injustificable, le explican a continuación cuándo y cómo va a morir arrebatándole hasta la esperanza. Y tiene motivos para estar molesta con sus colegas porque empieza a obtener resultados esperanzadores.
¿SON REALES LOS BENEFICIOS DE LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS?
Para otros especialistas en cambio los beneficios de los microorganismos efectivos no están tan claros. Es el caso del biólogo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación de la Universidad de Valencia Juan José Ibáñez quien tiene serias dudas de su eficacia y llega a calificar de "verdadero desatino" su aplicación industrial apresurada. A pesar de lo cual reconoce lo siguiente: "Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones los suelos (incluyendo los oceánicos) son los reactores y sistemas de reciclado más potentes y complejos del planeta, como también los que atesoran la mayor biodiversidad. De no ser así la superficie del planeta Tierra sería un estercolero de inmensas proporciones. Distintos tipos de organismos llevan a cabo diferentes ‘funciones esenciales’. Sin embargo ninguno de ellos parece ser imprescindible por cuanto al menos algunos otros pueden desempeñar el mismo rol. Obviamente un buen balance de especies en las biocenosis edáficas redunda en beneficio de la denominada ‘calidad del suelo’".Es decir, de alguna forma admite que si se pudiera conseguir "un buen balance" se podría lograr un "beneficio" en la calidad del suelo… que no es sino lo que afirma Higa. Las reservas de Juan José Ibáñez tienen que ver con los mecanismos naturales de reequilibrio de los microorganismos: "Debemos enfatizar que no existen ‘ensamblajes milagrosos’ cuya ‘crianza’ en laboratorios y posterior inoculación en el campo resuelva el mal de una vez por todas. Muchas especies de tales cócteles prodigiosos desaparecerán pronto por no poder competir con los organismos ya presentes en el suelo o simplemente debido a que ese ambiente edáfico en concreto no propicia su persistencia y proliferación". Solo que esta prudente y razonada previsión choca con los resultados obtenidos tras treinta años de aplicación de los microorganismos efectivos.
Por su parte, el profesor Sandín nos diría: "Las bacterias hacen eso desde siempre en la naturaleza (limpian los ríos, reciclan las sustancias de desecho, eliminan residuos tóxicos…). La cuestión es si se pueden reunir de modo artificial para solucionar problemas artificiales (en el sentido de no naturales) como la agricultura -que no es un fenómeno natural pero da de comer- o eliminar residuos contaminantes". Añadiendo:"En principio los microorganismos, en su entorno natural, se organizan por su cuenta para realizar sus funciones en ecosistemas; por tanto no existen ‘destructores’ ni ‘oportunistas’ sino que son, como en otros ecosistemas, ‘depredadores’ o ‘carroñeros’, necesarios para mantener el equilibrio del conjunto. Pero es posible que para utilizarlos en agricultura o para limpiar contaminación pueda ser efectivo elegir más proporción de algunos concretos. Supongo que estarán desequilibrados ecológicamente pero su actividad se canaliza en la producción. También supongo que con el tiempo se reconstruirá la proporción adecuada para sus ecosistemas".
Hasta aquí las opiniones en uno y otro sentido. Lo que está fuera de duda es que el descubrimiento del profesor Higa nos muestra que el camino para potenciar la salud humana y del planeta implica un cambio revolucionario en nuestros conceptos sobre Biología y Salud, un cambio de la antibiosis a la simbiosis.
Los especuladores copan el 80% del mercado de compraventa de CO2 - (aqui entre otros Algore)
Bancos, ‘brokers’ e intermediarios irrumpen en la bolsa europea........
.....en 2008 la industria española vendió masivamente derechos -por unos 400 millones de euros- que había recibido gratis del Gobierno.
El CO2 se ha convertido para la industria en beneficios caídos del cielo.
Este fenómeno aún se dio el año pasado. “Quien necesitaba liquidez vendió derechos de emisión”
El informe anual afirma: “Aquellas empresas con urgencias financieras pudieron encontrar en la venta de derechos un balón de oxígeno al que aferrarse en los momentos difíciles”.
Una fuente del sector explica el funcionamiento:
“En los momentos más duros de falta de liquidez he visto hacer un ERE temporal y parar la fábrica para vender los derechos de emisión”.
Las eléctricas no suelen vender porque cargan el precio que pagan por el CO2 en el recibo de la luz, con lo que también ganan.
Así, la industria pesada española vende al sector eléctrico o al extranjero. El problema es que todas las previsiones apuntan a una subida del precio de CO2 en los próximos años".....
http://www.attacmadrid.org/?p=1809
SIGUE: Al Gore conocía muy bien el legajo y es necesario reconocer con admiración que tuvo éxito de imponer a la mayor parte de nuestros políticos, banqueros y profesores de enseñanza secundaria un chanchullo colosal del que se reirán nuestros nietos. Esperamos que los años 2007 y 2008, que hacen pensar a muchos el advenimiento de un nuevo período glacial, deberían hacer que nuestros ministros consagren nuestro dinero a otra cosa que no sea llenar los bolsillos de los mercaderes de indulgencias y de certificados de buena conducta.
Pierre Lutgen. Dr. En Química Luxemburgo
LA PRUEBA IRREFUTABLE DE LA MENTIRA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL:
AZNAR HA PASADO DE NEGAR EL CALENTAMIENTO A SER UN FERVIENTE DEFENSOR DE LA IDEA
Theon, ex supervisor de la NASA (citado más arriba), su subordinado James Hansen, Clinton y Al Gore están tras la fabricación artificial de videojuegos de ciencia-ficción, que presentan como reales, y que constituyen modelos falsos con adulteración de datos, en:
Los grandes conglomerados financieros, que participan en el comercio de derivados, incluidos JP Morgan Chase, Bank America de Merrill Lynch, Barclays, Citi Bank, Nomura, Société Générale, Morgan Stanley y Goldman Sachs, están activamente involucrados en el comercio de carbono.( FACTBOX: FACTBOX: Investment banks in carbon trading | Reuters, 14 September 2009)
Problemas ecologicos REALES son los residuos toxicos enviados a rios y mares, la destruccion de selvas tropicales, las semillas trasgenicas que con su polen contaminan y hacen perder variedades y dan el control de la comida a compañias multinacionales, los pesticidas ..........pero no el CO2.
OTRA PISTA DE QUE HAY DETRAS DEL CO2:
... esta cumbre sucede en un contexto geopolítico bien marcado que define con seguridad el que será el fondo y agenda oculta del evento.
Este contexto no es otro que el de la crisis capitalista, que ha puesto contra las cuerdas las tasas de rentabilidad a nivel mundial, generando la más importante crisis de sobreproducción de la historia reciente, agravada aún más si cabe por el importantísimo desbalance entre los que son los dos socios principales del comercio mundial, China y EEUU.
Obama ya anunció que la “revolución verde” será ùtil para la recuperación económica [2] y el 26 de enero pasado firmó varias órdenes ejecutivas que servirían de base a una "nueva economía de la energía”.
Esta revolución verde, para lograr su objetivo de reimpulso de la economía norteamericana y su reposicionamiento como primer exportador mundial, en lugar de importador, pasa por la imposición de “acuerdos” en el ámbito climático, en especial a los países que mayor competencia le presentan, los del grupo BRISC (Brasil, Rusia, India, Sudáfrica y China).
Este acuerdo ya se gesta entre bambalinas, como se ha conocido, en la forma de un documento confidencial de la presidencia danesa [3] , presuntamente acordado con la delegación de EEUU (ver documento anexo) y en la que se ignora de facto los acuerdos de Kyoto, añadiendo compromisos explícitos en la renovación tecnológica en los países en desarrollo, renovación tecnológica que obviamente pasaría por tecnologías de última generación monopolizadas por los países del G7.
Esta sospecha se ve acrecentada por las distintas noticias que apuntan al interés específico de EEUU y Reino Unido, por capitalizar el cambio climático en términos de nuevo “enemigo global” [4] , forzando la adopción de acuerdos en su favor.
Para esta cumbre por tanto pasaron los tiempos del reconocimiento del calentamiento global.
Los países desarrollados entendieron que en un contexto de crisis, con la necesidad de crear nuevos nichos monopolizados por su superioridad tecnológica (como ya sucedió con las distintas burbujas tecnológicas en el pasado) el recorte de las emisiones de CO2 será una buena disculpa a su reposicionamiento hegemónico y el relanzamiento de las tasas de ganancia.....
?Alguien recuerda el agujero terrorifico del ozono que crecia incomensurablemente ? Desgraciadamente tambien era un montaje - aunque nada comparado con el actual Otro libro: El último libro de Claude Allègre que se titula "La impostura climática" - varias semanas uno de los libros más vendidos en Francia- . Las críticas de los medios de comunicación, dominados desde hace siglos por los verdes, han sido feroces, pero el libro sigue en los escaparates.
Claude Allègre, es un importante hombre de izquierdas y fue ministro de educación con el socialista Jospin. Es además un destacado y experimentado profesor universitario de geología y este libro esta dedicado al engaño con apariencia de verdad que es todo este asunto del CO2 y del apocalipsis climático.
Tanto mérito como Claude Allègre en el éxito del libro lo tiene el periodista que se atreve a hacerle las preguntas pertinentes, las preguntas que muchos barruntan pero pocos aclaran.
Es un libro muy ágil, en el que entre los dos desgranan las principales falacias políticas y científicas del asunto.
...Tenemos una Ciencia a imagen de las élites, desviada y corrupta, y bandas organizadas en redes mafiosas, híbridos público-privado, con cuyo cinismo, junto con el fanatismo cientificista y junto con la buena conciencia de las gentes de bien, conforman una amenaza para todos, ya que estos nuevos apóstoles del Nuevo Orden Mundial disponen de enormes medios de intervención y propaganda frente a una opinión pública mundial, atomizada, bastante desorientada y perturbada. Especialmente perturbada por los profetas del Apocalipsis Climático.
Entre los principales promotores del calentamiento climático antropogénico, aparte del célebre GIEC apéndice de la ONU creado en el 88, y que libra sus garantías científicas, se agrupan: multinacionales de la agroindustria, de la química, de la farmacia y de las semillas (Monsanto, Novartis, Sanofi-Aventis, Sumitomo Chemical, GlaxoSmithKline…), diversos cárteles petrolíferos, del automóvil (Occidental Petroleum, Petrobras, Shell, Exxon, Mobil, BP…), banqueros (los impagables Goldman Sachs y Lehman Brothers), los repetidores institucionales de los organismos de la ONU, el FMI, el Banco Mundial, y una miríada de diversos institutos (CGIAR, IRRI…) apoyados principalmente por las mayores fundaciones, Rockefeller, Bill Gates, Warren Buffet… ,,,,,,,,,,http://mesetas.net/?q=node/564
14-02-2009.- Publicado en Mitos y Fraudes, sitio de La Fundación Argentina de Ecología Científica, Eduardo Ferreyra
El año 2000 el climatólogo David Viner, del CRU de la Universidad de East Anglia declaraba, refiriéndose a Inglaterra: “within a few years winter snowfall will become "a very rare and exciting event". (dentro de unos pocos años las nevadas en invierno se volverán un acontecimiento raro y emocionante)
y también: “Children just aren't going to know what snow is" (los niños ya no van a saber lo que es la nieve) (enlace aquí)
A principios de 1709, una gran oleada de frío recorre toda Europa desde los confines de Rusia hasta Francia y las Islas Británicas y desde Escandinavia hasta Italia y España, de Norte a Sur y de Este a Oeste, como si de repente el viejo continente volviera a su olvidada era glaciar... ¿cuáles fueron los detonantes de ese repentino cambio climático? Aún hoy, los científicos tratan de encontrar una explicación adecuada al fenómeno que costo millones de vidas, y barajan varias hipótesis. La gran helada surgió sin previo aviso, sorprendiendo a todos los europeos de principios del siglo XVIII, la noche del 5 al 6 de enero, día de Reyes. Para nuestros antepasados, que sintieron el helado aliento de la muerte en sus cogotes, aquello pareció ser un momento apocalíptico: el fin del mundo... En cuestión de pocas horas, los termómetros de París caían de los 10ºc. a -30ºc.
EL MÍNIMO DE MAUNDER
Durante el período de 1645-1715, el Sol entró en una fase de actividad menor conocida hoy como "el Mínimo de Maunder" y en el curso del cual varios ciclos de 11 años han sido observados con pocas o una ausencia de manchas solares. Ciertos modelos de radiación solar sugieren que el influjo del astro rey recibido por la Tierra disminuyó durante ese período y que este cambio podría explicar las bajas temperaturas registradas en Europa durante la Pequeña Era Glaciar.
EL CLIMA DURANTE EL MÍNIMO DE MAUNDER
El período del Mínimo de Maunder se sitúa en medio de la Pequeña Edad Glaciar (PEG de 1300 a 1860), que ha sido señalado por todos los historiadores como un período -particularmente letal para el hombre- de fríos intensos, malas cosechas y su macabro séquito: la hambruna. Durante la PEG, el Támesis a su paso por Londres se congeló 24 veces, y de entre éstas 8 veces durante el Mínimo de Maunder (1645-1715). Anotemos que desde 1814, el río Támesis dejó de helarse, lo que para algunos probaría que el recalentamiento habría comenzado mucho antes de que la industrialización moderna y masiva ejerciera supuestamente sus nefastos efectos sobre el clima. Un ejemplo: durante la estación invernal de 1739-1740, el Támesis se heló durante dos meses seguidos, al igual que en el invierno de 1683-1684. Se midieron entonces unos 28 cms. de grosor de hielo en su tramo por Londres. En la ciudad de Manchester, el suelo se congeló hasta llegar a una profundidad de 70 cms. El Canal de La Manga (el mal llamado Canal de La Mancha por los castellanoparlantes) llegó a helarse de tal forma entre los puertos de Calais y Dover, que se podía hacer a pie, a caballo o en trineo el trayecto de costa a costa. Las consecuencias de este enfríamiento fueron terribles para la población, sobretodo para los más humildes. Para documentarse mejor, haría falta hacerse con la obra de Le Roy-Ladurie "Historia Humana y comparada del clima"(Ediciones Fayard, 2004). La lectura de dicho libro os quitará la tentación de utilizar la expresión de "desajuste climático"... Para que algo sufra un desajuste, haría falta primero que esté ajustado. En su capítulo dedicado al "Mínimo de Maunder", el autor relata la alternancia de períodos relativamente benignos y de períodos de grandes fríos, con sus impactos en las poblaciones debidamente indicados en una corta lista de episodios macabros: _1661-1662_Una hambruna "pura" (sin fenómenos agravantes como la guerra o una epidemia), fruto de una primavera y un verano "podridos", causarán tan solo en Francia 500.000 muertos. _1693-1697_"Baile fúnebre en el triángulo Francia-Finlandia-Escocia". Francia padece lo indecible entre 1693-94: revueltas por escasez de pan en París; campesinos errantes en los caminos y movilizados por la hambruna. Se encuentran cadáveres por doquier, con las bocas llenas de hierbas y raíces. El balance es terrible: 1.300.000 muertos sobre una población de 20 millones. Finlandia y Escocia sufren las mismas consecuencias en 1695-97: el 30% de la población de Finlandia es exterminada; las cifras señalan a 160.000 muertos por desnutrición. En Escocia, el balance es menor: un 10% de sus habitantes cifrado en 100.000 víctimas. _1708-1709_"El Gran Invierno" con sus siete oleadas de un frío intenso. La gran hambruna de 1709, fruto de las heladas del 5 y 6 de enero que también se ha llevado por delante a muchas víctimas, causa 600.000 muertos, lo que supone un 3% de la población francesa de la época. Limitándonos a contabilizar los muertos franceses, y solamente en el curso de estos tres episodios, la cifra de víctimas mortales llega a los 2 millones y medio (2.400,000); eso supone más del 10% de la población gala.
1709: EL AÑO EN QUE EUROPA SE CONGELÓ
La "Gran Helada" o el "Gran Invierno", como así lo bautizaron los británicos y franceses respectivamente, cayó sobre todo el Viejo Continente la noche de Reyes (del 5 al 6 de enero de 1709), pillando desprevenido a todas las poblaciones. En otras partes del mundo, y en el año anterior, se registraron grandes y espectaculares erupciones volcánicas en Asia y Europa: los volcanes de Santorini (Grecia) y del Vesubio (Nápoles), asi como el Monte Fuji (Japón) enviaron a grandes alturas de la atmósfera terrestre enormes y densas nubes de polvo y ceniza, formando un lúgubre velo sobre el continente europeo (1707-1708) e incidiendo, solo en parte, en el efecto "invernadero" aunque, contrariamente a lo esperado, la climatología empezó a enloquecer. De Escandinavia a Italia y de Rusia a Gran-Bretaña, todo se convirtió en hielo. Las costas Atlánticas se congelaron mar adentro, mientras que en las costas mediterráneas y del Adriático se helaron grandes zonas. El mar Báltico no fue menos: se podía cruzar a pie o a caballo, yendo de Dinamarca a Suecia o Noruega y viceversa... Tierra adentro, lagos, ríos y fuentes se "petrificaron" literalmente, igual que el suelo hasta una profundidad de un metro e incluso más. Los canales y lagunas de Venecia se habían solidificado igual que en Amsterdam, de modo que se podía transitar por ellos deslizándose con patines. En Suiza, los lobos tomaron las calles de pueblos y ciudades en busca de comida. En el Adriático, los barcos de guerra y comerciales quedaron aprisionados en el hielo, y sus ocupantes, bloqueados, perecieron. En todas partes, el ganado murió de frío, igual que aves, venados y peces, y las gentes de cualquier condición perecieron de hipotermia. En Roma y en varios puntos de la península itálica, asi como en Alemania, se declara una grave epidemia de gripe que afecta sobretodo a las clases trabajadoras y humildes y en menor medida a las clases acomodadas. Tan solo en Roma morirían de gripe más de 2.000 personas. La epidemia no tarda en convertirse en pandemia: la gripe afectará a franceses, saboyanos, suizos, austríacos y alemanes, hasta llegar a los ingleses y españoles, muriendo a millares (1). Para ensombrecer aún más el panorama, en Hungría estalla un brote de peste. Retrato de Elisabeth-Charlotte de Baviera, Princesa Palatina y Duquesa de Orléans (1652-1722), inmortalizada en 1713 por H. Rigaud y Ros. Si en Inglaterra aquello fue catastrófico, Francia se llevó la peor parte. París quedó incomunicada y resultó imposible hacerle llegar los suministros necesarios para evitar la hambruna; los parisinos, faltos de madera para sus hogares, acabaron quemando sus pocos muebles, mientras que en las calles se encendían grandes fogatas públicas. En Versailles, tanto el soberano galo como sus cortesanos tuvieron que combatir la helada encendiendo todas las chimeneas y braseros disponibles, y revistiendo pesados abrigos de pieles... La cuñada del Rey, Duquesa de Orléans, escribió a su pariente la Electriz de Hannover: "...estoy sentada frente a un rugiente fuego de chimenea, mis puertas cerradas y cubiertas de tapices, mis ventanas selladas, de forma que pueda sentarme aqui abrigada con pieles de marta, los pies metidos en una piel de oso y, aún así, estoy temblando de frío y sosteniendo con gran dificultad la pluma con la que os escribo. Jamás en mi vida había visto un invierno como éste." En sus castillos y palacios, los aristócratas provincianos apenas osaban asomar la nariz fuera de sus camas, aplastados bajo varias capas de mantas y pieles. Ir a misa era un suicidio, a pesar de los braseros encendidos... el aliento se helaba con solo respirar. En los hogares más humildes, la gente se despertaba en sus camas con sus gorros de dormir acartonados y helados. El pan y el vino se congelaban de tal forma que había que cortarlos a hachazos... hasta los licores y aguardientes de mayor graduación se helaban!!! El deshielo, brutal, en el mes de mayo, dejó un panorama aún más desolador.
Se produjeron grandes inundaciones. Todas las cosechas se habían podrido, los árboles frutales habían sucumbido y la ausencia de trigo trajeron no pocos tumultos populares. Luis XIV tuvo que obligar a los más ricos a abrir comedores de beneficencia para alimentar a la población hambrienta, en un claro intento de frenar la ola de rebelión que empezaba a ganar todo el reino. Por otro lado, el monarca ordenó el reparto gratuito de pan (el llamado "Pan del Rey") en toda la capital del Sena... después de 3 meses sin poder suministrar víveres a los parisinos. En provincias, los campesinos pastaban la hierba de los prados al no tener nada que llevarse a la boca. En España, pesaba también un factor importante como la Guerra de Sucesión. El río más largo y caudaloso del reino, el Ebro, se congeló como el Támesis y el Sena... Igual que en el resto de Europa, la península ibérica se vio afectada por ese invierno de una rigurosidad jamás vista, provocando muchísimas bajas tanto entre el campesinado como entre la soldadesca de ambos bandos. Se malograron las cosechas, y las pocas que se pudieron salvar eran de una pésima calidad e insuficiente para abastecer los mercados. Se pretendió importar grano de otros países, pero la crisis era universal y el comercio marítimo se interrumpió hasta la primavera por estar el mar congelado. La "crisis" se alargaría hasta 1712-1713, empeorada por una mayor presión fiscal, por el conflicto y unas cosechas casi inexistentes, como en Los Monegros, donde transcurrieron 8 años seguidos sin cosechas! La situación de Valencia era igual de mala: la gran helada había aniquilado sus campos de cultivo y su territorio se había convertido en un gigantesco campo de batalla... (1)_Fuente: in "La Epidemia Europea de Gripe de 1708-1709" de Guillermo Olagüe de Ros.
La actividad solar afecta la temperatura atmosférica. Lo que está en disputa en algunos círculos científicos es la magnitud del impacto.
¿Seguirá el calentamiento de la Tierra inexorablemente un camino ascendente o comenzará una pequeña edad de hielo?
FRANCIA, LA MÁS AFECTADA
En el año de 1708, el rey Luis XIV ha dejado de ser el prestigioso soberano solar de sus inicios. El hombre computa 70 años, un récord si consideramos que en aquel siglo la esperanza de vida no rebasaba los 40. Mil pequeñas molestias afectan su existencia y le atormentan cotidianamente: migrañas, gota, dolores dentales, varices, inflamaciones gástricas... En los retratos oficiales, el Rey-Sol sigue siendo imponente. Durante las ceremonias oficiales, su apostura, su carisma intimidan a los embajadores extranjeros. Pero cuando cae el telón sobre el inmenso escenario del poder que representa Versailles, cuando ya no hay nadie para admirar los radiantes destellos de la más poderosa monarquía de Europa, el soberano se convierte para sus criados, que le tratan a diario, en un vejestorio tiranizado por sus males y agotado que intenta sobrellevar su decadencia física con la máxima dignidad, sin permitirse un solo instante de flaqueza. Retrato de Luis XIV "el Grande" (1638-1715), Rey de Francia y de Navarra de 1643 a 1715 (Taller de Rigaud). El reino de Francia se encuentra entonces a imagen y semejanza de su monarca: usado y debilitado. El tiempo de las victorias militares ha pasado. El país se enfrenta a un conflicto que no parece tener visos de acabar bien. La Guerra de Sucesión Española (1701-1714), iniciada siete años atrás, amenaza con acabar en desastre. La Europa coaligada se encuentra a las puertas de sus fronteras. Esta vez ya no se trata de batirse para satisfacer la sed de conquistas y laureles del soberano; hay que desplegar toda la energía posible para preservar lo esencial: la integridad del territorio. Las interminables campañas de Luis XIV han costado muy caro a las arcas galas. Las clases populares se arruinan abonando impuestos que no paran de incrementarse. El campesinado se hunde en una atroz miseria pese a las medidas caritativas, que no consiguen aliviar su situación. Los caprichos del clima se suman a las miserias sufridas: veranos lluviosos o demasiado secos, inviernos rigurosos destruyen las cosechas. La hambruna nunca tarda en aparecer en época de escasez. Los trágicos recuerdos de la gran crísis agrícola de 1661-1662 y de 1692-1693, aún perduran en la memoria popular. Los más ancianos no olvidan la gran mortandad, las epidemias fulminantes, las revueltas alentadas por el desespero y el hambre. En ese mes de diciembre de 1708, las temperaturas particularmente clementes suavizan brevemente la difícil existencia de los franceses. En París, el termómetro indica 10º c. Para la estación, esta situación no es nada habitual, demasiado extraña... ¿el invierno habría decidido dejar en paz al reino agotado? La catástrofe que nadie pudo preveer, se produjo durante la noche del 5 al 6 de enero de 1709. Una terrible ola de frío, desconocida hasta entonces por el hombre moderno, recubre todo el país. En París, en pocas horas, las temperaturas se desmoronan: -30ºc. dentro de las casas. En la ciudad de Montpellier están a -17ºc., mientras que en Bordeaux (Burdeos) marca -20ºc. El río Sena se hiela repentinamente; toda la navegación fluvial es interrumpida hasta Rouen (Ruán). En las localidades costeras, el Atlántico se petrifica hasta mar adentro. En el campo, el desastre es total. La tierra se hiela hasta un metro de profundidad. Las siembras del otoño se pierden: no habrán cosechas para este año. Los árboles frutales y las viñas se congelan, se pudren casi de inmediato. En los bosques, el frío llega incluso a hacer estallar las cortezas de los robles más robustos en medio de siniestros crujidos. Testigos visuales dejaron escrito en sus "memorias" y cartas que los cuervos se helaban en pleno vuelo para caer más tiesos que una estátua, que los troncos de los árboles se partían en dos como bajo el hacha invisible de un leñador... Las gentes son sorprendidas en su falta de previsión. Nadie se lo esperaba, y menos en una sola noche. Del más rico al más miserable de los súbditos de Su Cristianísima Majestad, el frío, cual Parca, siega sin contemplaciones como una maldición bíblica. En Versailles, las chimeneas, mal concebidas en un palacio dedicado al astro solar, no consiguen calentar los aposentos reales. Los "chicos azules"*, criados de la Casa Real, dejaron escrito que "el vino y los licores del Rey se congelaba en las botellas de cristal tallado" y que "al exponerlas al calor de las llamas para poder beberlas, estallaban violentamente". Las cañerías de las fuentes revientan y Luis XIV, que nunca ha dejado de hacer sus largos paseos por los jardines, se ve obligado a encerrarse a cal y canto en sus aposentos. Para el monarca, que adora vivir al aire libre y abrir todas las ventanas, el suplicio es insufrible. El Duque de Berry, nieto del Rey, hermano del Delfín y del Rey Felipe V de España, ni siquiera tiene el cuidado de imitar a su abuelo. Pese al riguroso frío, sale de cacería en el bosque de Versailles. Uno de sus ayudantes, portador de los fusiles, regresará a palacio con los dedos en tan mal estado que el cirujano real tendrá que amputárselos con urgencia... Las gentes más humildes serán las grandes víctimas de la catástrofe. Cada mañana, en las calles de la capital del Sena, decenas de cuerpos sin vida serán encontrados totalmente congelados. En los hogares campesinos, a menudo mal protegidos, las temperaturas no consiguen rebasar los -10ºc. En semejantes condiciones, los más débiles no consiguen sobrevivir más de una semana. En el mes de mayo, sigue helando. Con la llegada del verano, el clima se suaviza, pero los que han tenido la fortuna de sobrevivir no van a ver acabar sus sufrimientos. El recalentamiento brutal de la estación provoca las peores inundaciones del siglo. El Sena sufre una terrible crecida. Con sus aguas embravecidas, todas las embarcaciones son arrastradas y violentamente estrelladas contra los pilares de los puentes que cruzan el río. La situación de los campesinos es desesperada: el frío ha aniquilado todas las cosechas. Los precios del pan suben hasta niveles delirantes y una atroz hambruna se apodera de todas las provincias del reino. Testigos de entonces dejan constancia de que los más miserables se ven abocados a consumir hierba, raíces o plantas de todo tipo. Se declaran prontamente epidemias de fiebres, de tifus, de paludismo que se llevan por delante a miles de personas desnutridas. Los ancianos y los niños pagan con sus vidas el más pesado tributo a las infecciones. Casi de manera generalizada, estallan focos de rebelión. Bandas de campesinos hambrientos se dedican a atacar convoyes de trigo y las panaderías donde esperan encontrar pan. La situación llega a ser tan alarmante que Luis XIV empieza a inquietarse seriamente: los desórdenes amenazan con extenderse a todo el reino si no se actúa rápidamente. En París, ordena la distribución gratuita de víveres y la apertura de comedores populares. En provincia, ordena que los precios del pan sean paralizados, rebajados, con el fin de que todo el mundo pueda aprovisionarse. Irá aún más lejos: ordenará que su vajilla en oro sea enviada a la fundición en provecho de los más necesitados. Algunos cortesanos imitarán su gesto. Las consecuencias del Gran Invierno de 1709 son incalculables. En algunas regiones, harán falta una década entera para reemplazar los viñedos y los árboles frutales que no han sobrevivido a la congelación. Es más, el Rey ordenará que se reconstituyan los bosques diezmados por la helada. Las consecuencias del frío, de la hambruna y de las epidemias serán duras: han muerto más de un millón de personas, mayormente niños y ancianos. Agotado por las interminables guerras y las crisis agrícolas anteriores, el reino galo sufre lo indecible en su intento de sobreponerse a tan terrible prueba meteorológica. El larguísimo reinado de Luis "el Grande", empezado bajo inmejorables auspicios sesenta años atrás, se termina en medio del sufrimiento y desespero de un país cansado... (*)_Se les llamaba comúnmente "Chicos Azules" a los servidores del Rey de Francia (Garçons Bleus), por el color predominante de su librea, casacas azules ribeteadas de oro, plata, azul y rojo.
....De Escandinavia a Italia y de Rusia a Gran-Bretaña, todo se convirtió en hielo. Las costas Atlánticas se congelaron mar adentro, mientras que en las costas mediterráneas y del Adriático se helaron grandes zonas.
El mar Báltico no fue menos: se podía cruzar a pie o a caballo, yendo de Dinamarca a Suecia o Noruega y viceversa… Tierra adentro, lagos, ríos y fuentes se “petrificaron” literalmente, igual que el suelo hasta una profundidad de un metro e incluso más. Los canales y lagunas de Venecia se habían solidificado igual que en Amsterdam, de modo que se podía transitar por ellos deslizándose con patines. En Suiza, los lobos tomaron las calles de pueblos y ciudades en busca de comida.
En el Adriático, los barcos de guerra y comerciales quedaron aprisionados en el hielo, y sus ocupantes, bloqueados, perecieron. En todas partes, el ganado murió de frío, igual que aves, venados y peces, y las gentes de cualquier condición perecieron de hipotermia.
En Roma y en varios puntos de la península itálica, asi como en Alemania, se declara una grave epidemia de gripe que afecta sobretodo a las clases trabajadoras y humildes y en menor medida a las clases acomodadas. Tan solo en Roma morirían de gripe más de 2.000 personas. La epidemia no tarda en convertirse en pandemia: la gripe afectará a franceses, saboyanos, suizos, austríacos y alemanes, hasta llegar a los ingleses y españoles, muriendo a millares
Derham era el Rector de Upminster, a poco camino al noreste de Londres. Había estado comprobando su termómetro y barómetro tres veces al día desde 1697. De forma similar, cuidadosos observadores de dispersos por toda Europa hicieron lo mismo y sus registros coinciden notablemente. En la noche del 5 de enero, la temperatura bajó drásticamente y se mantuvo en caída. El 10 de enero, Derham registró -12 °C, la temperatura más baja jamás medida. En Francia, la temperatura bajó aún más. En París llegó a -15 °C el 14 de enero y se mantuvo así durante 11 días. Tras una breve recuperación a finales de mes el frío retornó con furia y se mantuvo hasta mediados de marzo.
Más tarde durante ese año, Derham escribió un detallada crónica de la congelación y destrucción causada para las Transacciones de la Sociedad Real. Los peces se congelaron en los ríos, las piezas de caza cayeron en los campos y murieron, y los pequeños pájaros perecieron por millones. La pérdida de hierbas tiernas y árboles frutales exóticos no fue una sorpresa, pero incluso los duros robles y frenos nativos sucumbieron. La pérdida del cereal de trigo fue una “calamidad general”. Los problemas de Inglaterra fueron nimios, no obstante, en comparación con los que se sufría al otro lado del Canal de la Mancha.
En Francia, la helada se extendió por todo el país hasta el Mediterráneo. Incluso el rey y su corte en el suntuoso Palacio de Versalles sufrieron para mantenerse calientes. El Duque de Orleans escribió a su tía en Alemania: “Estoy sentado con un rugiente fuego, tengo una pantalla por delante de la puerta, la cual está cerrada, de forma que pueda sentarme aquí con una piel de marta alrededor de mi cuello y mis pies en una bolsa de piel de oso, y aún así estoy tan aterido de frío que apenas puedo sostener el lápiz. Nunca en mi vida había visto un invierno como este”.
En los hogares más humildes, la gente se iba a la cama y despertaba para encontrar sus gorros de dormir congelados en el cabecero de la cama. El pan se helada de tan forma que se necesitaba un hacha para cortarlo. De acuerdo con un canon de Beaune en Borgoña, “los viajeros murieron en el campo, el ganado en los establos, los animales salvajes en los bosques; casi todos los pájaros murieron, el vino se congeló en los barriles y se encendían fogatas públicas para calentar a los pobres”. De todo el país llegaban informes de gente que se congelaba hasta morir. Y con los caminos y ríos bloqueados por la nieve y el hielo, era imposible transportar comida a las ciudades. París esperó tres meses hasta que recibió suministros frescos.
Lo peor estaba por llegar. En todos sitios, los árboles frutales, castaños y olivos murieron. El cultivo de trigo del invierno fue destruido. Cuando por fin llegó la primavera, el frío fue reemplazado por la aún peor escasez de alimentos. En París, muchos sobrevivieron sólo gracias a las autoridades, que temiendo una revuelta, forzaron a los ricos a proporcionar comedores de beneficencia. Sin grano para hacer pan, alguna gente del país hizo “harina” moliendo helechos, añadiendo ortigas y cardos. Para el verano, hubo informes de gente hambrienta en los campos “comiendo hierba como las ovejas”. Antes de final de año había muerto más de un millón de personas de frío o hambre.
El hecho de que tanta gente dejara constancia del frío sugieren que el invierno de 1708/1709 fue inusualmente duro, pero ¿cómo de extraordinario era esto?
En 2004, Jürg Luterbacher, climatólogo de la Universidad de Berna en Suiza, realizó una reconstrucción mes a mes del clima de Europa desde 1500, usando una combinación de medidas directas, indicadores representativos de la temperatura tales como anillos de los árboles y núcleos de hielo, y datos recopilados en documentos históricos (Science, vol 303, p 1499). El invierno de 1708-1709 fue el más frío. En gran parte de Europa la temperatura fue mucho más de 7º C menor que la media para la Europa del siglo XX.
Por qué hizo tanto frío es difícil de explicar. La Pequeña Edad del Hielo estaba en su clímax y Europa experimentaba momento turbulentos: la década de 1690 vio una cadena de veranos fríos y cosechas fallidas, mientras que el verano de 1707 fue tan cálido que la gente moría de golpes de calor. Globalmente, el clima fue más frío, con la emisión del Sol en su punto mínimo en milenios. Hubo algunas espectaculares erupciones volcánicas en 1707 y 1708, incluyendo la del Monte Fuji en Japón y el Santorini y el Vesubio en Europa. Esto podría haber enviado polvo a gran altura en la atmósfera, formando un velo sobre Europa. Tal velo de polvo normalmente llevaba a veranos más fríos y a veces a inviernos más cálidos, pero los climatólogos creen que durante esta persistente fase fría, el polvo podría haber hecho caer las temperaturas tanto de invierno como de verano.
Ninguna de estas cosas, no obstante, da cuenta de la extremidad de este invierno concreto. “Parece haber sucedido algo inusual”, dice Dennis Wheeler, climatólogo de la Universidad de Sunderland en el Reino Unido. Como parte del Proyecto Millenium de la Unión Europea, que trata de reconstruir el clima de Europa de los últimos 1000 años, Wheeler está extrayendo datos de los libros de bitácora de la Armada Real, que proporcionan observaciones diarias del viento y el clima. “Con datos diarios se puede crear una media mensual muy fiable pero también puede verse lo que sucedió de un día al siguiente”, dice Wheeler. Él y sus colegas han compilado una base de datos de observaciones diarias que se extienden hasta 1685 del área del Canal de la Mancha. “Esta es una zona climática clave. El clima refleja una condiciones más amplias en todo el Atlántico, que es en circunstancias normales donde se origina en gran parte el clima europeo”.
La causa más inmediata para los inviernos fríos en Europa es normalmente un viento gélido de Siberia. “Lo que se esperaría que tuviese grandes rachas de viento del este con un anticiclón bien desarrollado sobre Escandinavia aspirando aire frío de Siberia”, dice Wheeler. En lugar de esto, sus datos muestran una predominancia de vientos del sur y el oeste – los cuales normalmente traen aire caliente a Europa. “Sólo hubo vientos del norte y el este ocasionalmente y nunca durante más de unos pocos días”, dice Wheeler. Otro extraño hallazgo es que enero fue inusualmente tormentoso. Las tormentas invernales tienden a traer un clima más templado, aunque inestable, a Europa. “Esta combinación de frío, tormentas y vientos del oeste sugieren que el responsable de tal invierno fue otro mecanismo”.
Puede que no haya una explicación simple para la Gran Helada de 1709, pero los patrones climáticos inesperados revelados por los datos de Wheeler subraya por qué las reconstrucciones climáticas son tan importantes. “Tenemos que explicar la variación natural del clima a lo largo de los siglos pasados de tal forma que podamos aislar los factores que contribuyen al cambio climático. Pero antes podemos hacer lo necesario para señalar esos cambios en detalle”, dice Wheeler.
“El clima no se comporta de forma consistente y los periodos más cálidos y fríos, secos y húmedos no siempre pueden explicarse mediante los mismos mecanismos”. En las dos décadas tras ese terrible invierno, el clima se calentó muy rápidamente. “Alguna gente apunta a eso y dicen que el calentamiento actual no es nuevo.
Para ensombrecer aún más el panorama, en Hungría estalla un brote de peste.
Maunder in Spain En España, pesaba también un factor importante como la Guerra de Sucesión. El río más largo y caudaloso del reino, el Ebro, se congeló como el Támesis y el Sena… Igual que en el resto de Europa, la península ibérica se vio afectada por ese invierno de una rigurosidad jamás vista, provocando muchísimas bajas tanto entre el campesinado como entre la soldadesca de ambos bandos. Se malograron las cosechas, y las pocas que se pudieron salvar eran de una pésima calidad e insuficiente para abastecer los mercados. Se pretendió importar grano de otros países, pero la crisis era universal y el comercio marítimo se interrumpió hasta la primavera por estar el mar congelado. La “crisis” se alargaría hasta 1712-1713, empeorada por una mayor presión fiscal, por el conflicto y unas cosechas casi inexistentes, como en Los Monegros, donde transcurrieron 8 años seguidos sin cosechas! La situación de Valencia era igual de mala: la gran helada había aniquilado sus campos de cultivo y su territorio se había convertido en un gigantesco campo de batalla… http://www.bbc.co.uk/news/uk-21140403 Una semana congelaos …
El carbono-14 y actividad solar El viento solar, ligado a la intensidad de emisión de energía solar, intercepta parte de la radiación cósmica galáctica —responsable de la formación de 14C—antes de que ésta llegue a la Tierra. Por eso, cuando en un fósil, o en la madera de un anillo de árbol, del que ya se conoce su edad por otros métodos, se encuentra una anomalía con respecto al porcentaje de 14C que le correspondería contener, ello indica que en la época en que vivió ese fósil, o creció ese anillo de árbol, pudo haber una anomalía en la producción de 14C atmosférico y, por lo tanto, en la intensidad de la radiación cósmica galáctica que alcanzaba entonces la Tierra. La llegada de mayor o menor radiación cósmica galáctica depende inversamente de la intensidad del viento solar que la intercepta. Por eso, finalmente, se puede deducir que las anomalías detectadas en el 14C dependen de las anomalías de la emisividad solar. Las épocas en las que hubo una mayor producción de 14C se corresponden con épocas de menor actividad solar (y más radiación cósmica incidente). Si además se produce un incremento del Berilio-10, un isótopo del berilio también cosmogénico, la hipótesis de una menor actividad solar se refuerza. Tal es el caso de los mínimos de Wolf, Sporer y Maunder ocurridos en el transcurso del último milenio. Y viceversa, las épocas de menor producción de 14C deben relacionarse con épocas de alta actividad solar. Según algunos paleoclimatólogos, una sequía larga e intensa ocurrida entre el 750 y el 1025 de nuestra era, que coincide con una baja producción de 14C (y alta actividad solar, señalizada en los sedimentos lacustres de Yucatán, estuvo en el origen del declive de la civilización Maya. Aquellos siglos parece que fueron también calurosos en Europa (el Período Cálido Medieval), debido quizás a esta mayor actividad solar.
Las plantas vivas asimilan el carbono del CO2 atmosférico durante la fotosíntesis y lo expulsan durante la respiración. De esta forma, los tejidos de las plantas vivas —y los de los animales vivos (humanos incluídos) que se alimentan de esas plantas— continuamente están intercambiando 14C con la atmósfera. Esto hace que la ratio 14C/12C del carbono contenido en los tejidos orgánicos de los seres vivos es semejante a la del CO2 de la atmósfera. Ahora bien, en cuanto los organismos vegetales o animales mueren, cesa el intercambio con la atmósfera y cesa el reemplazo del carbono de sus tejidos. Desde ese momento el porcentaje de 14C de la materia orgánica muerta comienza a disminuir, ya que se transmuta en 14N y no es reemplazado.
La masa de 14C de cualquier fósil DISMINUYE a un ritmo exponencial, que es conocido. Se sabe que a los 5.730 años de la muerte de un ser vivo la cantidad de 14C en sus restos fósiles se ha reducido a la mitad y que a los 57.300 años es de tan sólo el 0,01 % del que tenía cuando estaba vivo. Sabiendo la diferencia entre la proporción de 14C que debería contener un fósil si aún estuviese vivo (semejante a la de la atmósfera en el momento en el que murió) y la que realmente contiene, se puede conocer la fecha de su muerte. … desintegracion fosil …
La ilusion de que puedes elegir diferentes empresas o productos
Descubre porque tu comida es cada dia peor y el como las alergias, la obesidad y las enfermedades raras seguiran aumentando:
excelente documental
EL FASCISMO WASHINGTON ha hecho que pierdas tu poca LIBERTAD y empeorara con el Tratado forzado con Europa
El simple hecho de escoger una chocolatina nos abre un millón de"posibilidades de elección", creemos que son todas distintas, que hay un mercado tan grande que apenas alcanzamos a imaginarlo.
Pues Reddit nos acaba de demostrar con este gráfico llamado "The Illusion of Choice" que eso es una ficción, existe un inmenso mercado de oferta de productos pero, al final, se reduce a diez imperios.
La compañía que hace chocolate, tiene también cosméticos, refrescos y ropa.
La de salchichas, galletas y chicles. La de aperitivos, restaurantes de comida basura.
La de snacks dulces, comida para perros.
La de helado, comida mejicana. La de desodorante, sopa y té… Y así hasta diez compañías que controlan la baraja de opciones de nuestros hogares y el mercado.
El gurú de la gastronomía y la alimentación, Carlo Petrini, pone en la picota pública al monopolio de los alimentos.
Para Carlo Petrini, un alimento debe ser bueno para el que lo consume, limpio con el medio ambiente y justo con el que lo produce.
Carlo Petrini es el presidente y fundador de Slow Food, movimiento que busca contrarrestar el vertiginoso mercado de la comida rápida, impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicas locales, combatir la falta de interés general por la nutrición y las consecuencias de las elecciones alimenticias.
Petrini es una autoridad mundial en temas de alimentación y desarrollo de la agricultura tradicional. Este italiano de 63 años profesa el comer como un derecho, se opone a la globalización del gusto y apoya a los pequeños productores agrícolas.
En una serie de charlas por América Latina, Petrini ofreció una conferencia en Bogotá sobre cómo la industria alimentaria mundial es una “industria criminal”.
Petrini creó Slow Food en 1989 en París y fue un proyecto que inició con un interés en la cultura alimentaria y la gastronomía, concepto último que según él, está mal utilizado y mal definido.
“Gastronomía no es solo el arte de producir a través del conocimiento de la comida ni de una estética que pueda transmitir placer. No son solo recetas, recetas y más recetas”, afirma uno de los considerados gurú de la gastronomía y la alimentación.
Para Carlo Petrini, la definición anterior no es más que un 10 ó 15 por ciento de lo que es la gastronomía, “quien piense que es solo eso a lo que se está refieriendo es a una pornografía alimentaria”, asegura.
El hombre, a quien hace pocas semanas le ofrecieron el Ministerio de Agricultura en Italia, presentó una definición más completa y exacta.
El super negocio de los lacteos (se gana 3 veces mas que vendiendo carne)
y tu mala salud:
“Gastronomía es una ciencia compleja y multidisciplinaria que la academia se negó a aceptar durante años. Es holística y cuando hablamos de ella, hablamos de todo lo humano cuando se trata de comer. Es física, química, biología, genética, agricultura, historia, antropología, sociología, identidad cultural y aunque no lo crean economía política”.
El monopolio
Carlo Petrini asegura que quien domina el vientre tiene el poder, las guerras siempre han sido por conquistar tierras y apropiarse de lo que éstas producen. Fue en este punto cuando este experto empezó a revelar cifras y datos sorprendentes.
“El 80 por ciento de las semillas en el mundo pertenecen solo a cinco multinacionales”, señaló el experto, y además aseveró que es tanto el control que las industrias alimentarias tienen sobre la producción agrícola que retó a los colombianos a hacer un experimento.
Según Petrini, cuando se compran semillas y se siembran en casa, las plantas crecen hermosas y dan frutos que aparentemente se ven perfectos, sin embargo, si alguien intenta sembrar las semillas de esos frutos, ya no crecerá nada, ¿por qué? La respuesta para el italiano es simple: porque a la industria no le conviene que las comunidades tengan control sobre la producción.
Petrini va más lejos y dice con cierta resignación que cuando la industria tenga el control total sobre la producción ya no existirá el campesino, ni el agricultor. Es por eso que insiste en que la vida no puede ser propiedad de unos pocos, de ahí el énfasis que Slow Food hace para que se fortalezcan las producciones locales y así cada comunidad pueda tener “soberanía alimentaria”.
Una mafia peligrosa
“El sistema actual es un sistema criminal porque destruye el medio ambiente, se aprovecha de los insumos locales de las comunidades en pobreza, produce un desperdicio que nunca antes en la historia de la humanidad se había visto, no respeta tradiciones, destruye poblaciones y roba el futuro”, afirma.
Para Petrini la industria también es peligrosa porque está haciendo cada vez más infértiles los suelos y en los últimos 20 años se han usado más químicos que los que se usaron en los 120 años anteriores, es por eso que la tierra está “adicta”.
Como si esto no fuera poco, el presidente de Slow Food reveló que el 76 por ciento del agua en el mundo se usa para la agricultura de manera irracional. El sistema alimentario es injusto para quienes producen, para los campesinos.
“En 1950, Italia tenía un 50 por ciento de población campesina, hoy es solo el 3 por ciento y la mitad de esta última cifra son personas que ya tienen más de 60 años”.
“Es una mentira que los alimentos ya no contienen suficientes nutrientes y lo que hace el mercado en el caso de la leche, por ejemplo, es cobrarle más al consumidor por un litro con más vitaminas, más por una leche sin lactosa, mientras que los productores siguen recibiendo el mismo dinero inicial. En un futuro no vamos a comer computadores, la gente tiene que despertar, en últimas, tal como estamos, si usted quiere más nutrientes pues cómase la caja tetrapack porque la leche es solo agua”.
Desde 1900 hasta hoy, la humanidad ha perdido el 75 por ciento de su diversidad y la industria de alimentos solo privilegia las especies más fuertes. Petrini recuerda que cuando hubo una plaga que acabó con la especie de papa que se daba en Irlanda, se logró rescatar este alimento porque se utilizaron otras especies, pero si se descuida la diversidad y solo se fortalece la más fuerte, ya no habrá salvación.
Falsas creencias
A Petrini le aterra que otro criterio para elegir la comida sea la estética, “si una zanahoria no se ve simétrica, entonces no se compra, esa es una lógica nazi fascista. Con la comida pasa como con las personas, solo pasan los bonitos”.
Es importante destacar que ahora la población gasta más en adelgazar que en comer. Para Carlo Petrini la ecuación es simple, “mientras más se ahorre en comida, consumiendo hidropónicos y transgénicos, más se gastará en servicios sanitarios y de salud”.
Finalmente, existen cuatro agentes de cambio con los que Slow Food considera importante trabajar: los indígenas, los campesinos, las mujeres y los jóvenes.
“La gente que supuestamente está atrás en la escala social, será la que nos rescatará de la catástrofe cuando esta bomba explote”, concluye.
Nos meten miedo sobre multitud de temas como los robos, el terrorismo, el supuesto calentamiento, el CO2, y han llegado a llevarnos a temer incluso al sol, con pleno apoyo propagandistico de los fabricantes de cremas de "protección" solar, entre otros, que nos amedentran contra los que se atreven a exponerse a los «malignos» rayos de Sol.
A menos que vayamos untados de la cabeza a los pies con cremas solares de factor 60 (mezcla de derivados petroliferos que nos intoxican y de paso contaminan el mar), ponemos en juego nuestra vida.
Por fortuna, este punto de vista está empezando a desmoronarse, ya que no existe ni una sola prueba científica que demuestre que la luz solar produce enfermedades.
Al contrario, lo que se está descubriendo es que
lafalta de exposición a la luz solar es uno de los mayores factores de riesgo de caer enfermo.
Son muy pocos los que saben que la falta de sol hace que cada año mueran de cáncer unas 50.000 personas tan sólo en Estados Unidos. Como veremos más adelante, son muertes que se habrían podido evitar fácilmente gracias a la vitamina D que produce el cuerpo en respuesta a una exposición regular al sol.
Antes de que se descubrieran los antibióticos en 1930, la comunidad médica, al menos en Europa, sabía apreciar el poder curativo del Sol. Desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo xx, la terapia basada en la luz solar, la llamada «helioterapia», se consideraba uno de los tratamientos más eficaces contra las enfermedades infecciosas.
Estudios han revelado que los pacientes expuestos a la luz solar de una manera controlada experimentaron un importante descenso de la presión arterial (una bajada de hasta 40 mm Hg), una disminución del nivel de colesterol en sangre, una reducción de los niveles anormalmente altos de azúcar en personas diabéticas y un aumento de los glóbulos blancos que los individuos necesitan para ayudarles a resistir a la enfermedad.
Los pacientes que sufren gota, artritis reumatoide, colitis, arteriosclerosis, anemia, cistitis, eczemas, acné, psoriasis, herpes, lupus, ciática, problemas renales, asma e incluso quemaduras se verán beneficiados por el poder curativo de los rayos solares.
...La exposicion al sol tiene propiedades germicidas, ayuda a eliminar acaros, hongos, germenes, bacterias indeseables......
El médico y escritor Auguste Rollier fue uno de los más famosos helioterapeutas (terapia solar) de su época. En el momento más álgido de su carrera dirigía 36 clínicas con un total de unas mil camas en Leysin, Suiza.
Esas clínicas estaban situadas a más de 1.500 m sobre el nivel del mar, una altitud que permitía que sus pacientes recibieran una cantidad de rayos UV mucho mayor que la que es posible en los niveles más bajos de la atmósfera.
El doctor Rollier utilizó los rayos UV para el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis, el raquitismo, la viruela, el lupus vulgaris (tuberculosis cutánea) y las heridas; siguió los pasos del médico danés Niels Finsen, ganador del premio Nobel en 1903 por el tratamiento de la tuberculosis con luz ultravioleta.
Rollier descubrió que los baños solares a primera hora de la mañana, junto con una dieta nutritiva, aportaban los mejores resultados.
La sorprendente cura de la tuberculosis y de otras enfermedades que consiguieron esos médicos ocupó los titulares de la época. Lo que más sorprendió a la profesión médica fue que los benéficos rayos solares no surtieran efecto en los pacientes que utilizaban gafas de sol. (Las gafas de sol filtran importantes rayos del espectro que el cuerpo necesita tomar a traves de los ojos y llegar al cerebro- glandula pineal directamente)
Estos rayos beneficiosos llegan aunque uno este a la sombra.
Hacia 1933 se había comprobado que la luz solar constituía un tratamiento beneficioso para más de 165 enfermedades diferentes.
Sin embargo, en 1954, tras la muerte de Rollier y el creciente poder de la industria farmacéutica, el uso de la helioterapia empezó a caer en picado.
Las toxicas CREMAS SOLARES:
En la década de 1960, los «fármacos milagrosos» creados por el hombre sustituyeron a la fascinación médica por los poderes curativos del Sol, y en la década de 1980 se comenzó a bombardear cada vez más a la población con las advertencias contra los baños de sol y el riesgo de contraer cáncer de piel.
Hoy en día se considera que el Sol es el principal culpable del cáncer de piel, de las cataratas que preceden a la ceguera del envejecimiento cutáneo. ...
Tan sólo las personas que se «arriesgan» a tomar el sol descubren que éste les hace sentir mejor, siempre y cuando no usen cremas solares y no se quemen la piel. (las cremas impiden saber cuando te tienes que retirar del sol y ponerte una camiseta y una gorra)
En realidad, lo que hacen los rayos UV del Sol es estimular la glándula tiroides para que incremente la producción de hormonas, lo cual, a su vez, incrementa el ritmo del metabolismo basal del organismo.
Esto ayuda tanto a perder peso como a mejorar el desarrollo muscular. En las explotaciones ganaderas, los animales crecen con mayor rapidez y sobre todo mas sanos cuando se crían al aire libre, y lo mismo ocurre con las personas que toman el sol.
Por tanto, si se desea perder peso o incrementar el tono muscular, el sol tambien ayuda.
En estos últimos años, la utilización de los antibióticos, ha dado lugar al desarrollo de cepas bacterianas resistentes a esos fármacos, bacterias que desafían cualquier tratamiento que no sea el de un uso adecuado de la luz solar, el aire, el agua y los alimentos.
Reducir notablemente o anular cualquiera de estos cuatro elementos esenciales de la vida es abrir las puertas a la enfermedad.
En la población de los países del norte de Europa, como Noruega y Finlandia, que experimenta cada año muchos meses de oscuridad, se produce una mayor incidencia de fenómenos de fatiga, irritabilidad, enfermedad, insomnio, depresión, alcoholismo y suicidio que en la que vive en zonas con más horas de luz solar. Sus tasas de cáncer de piel también son más altas. La incidencia de melanomas, por ejemplo, es diez veces mayor en las islas Orkney y Shetland, al norte de Escocia, que en las islas mediterráneas.
--------------------------------------
Según un artículo publicado durante junio de 2014 por el portal inglés “The Independent”, un importante estudio realizado por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia concluyó que las personas que evitan tomar sol durante el verano tienen el doble de probabilidades de morir que aquellas que toman sol todos los días.
El estudio epidemiológico siguió a 30.000 mujeres de más de 20 años y mostró que la mortalidad fue casi el doble en el grupo de mujeres que evitan la exposición al sol en comparación con el grupo de mayor exposición.
Los investigadores llegaron a la conclusión de que el dogma convencional que aconseja evitar el sol y cubrirse en protector solar para reducir al mínimo la exposición al sol, está teniendo un impacto más bien negativo.
Este impacto negativo se debe a que evitar el sol en general se combina con el uso excesivo de protector solar, el cual bloquea la capacidad del cuerpo para producir vitamina D3. Este vitamina es generada por el cuerpo a base de los rayos UV del sol y es por lejos el formato más beneficioso de vitamina D. Hoy en día, en los EEUU, la deficiencia de vitamina D se encuentra en niveles de epidemia e irónicamente, la deficiencia de vitamina D puede conducir a formas agresivas de cáncer de piel. Un estudio publicado en Cancer Prevention Research el año 2011, sugiere que la vitamina D en niveles óptimos en la sangre, ofrece protección contra las quemaduras solares e incluso ante el cáncer de piel.
Además, la vitamina D protege el cuerpo de enfermedades tales como la esclerosis múltiple, el raquitismo (en los jóvenes), la tuberculosis, enfermedades inflamatorias del intestino, diabetes tipo 1, artritis y el síndrome de Sjogren.
De acuerdo al Consejo de la Vitamina D, los investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham informaron recientemente que “la falta de exposición al sol puede conducir a un deterioro cognitivo en el tiempo.”
Un dermatólogo disidente
Bernard Ackerman (fallecido el 2008) fue una de las primeras autoridades del mundo sobre el tema de cáncer de piel, el sol, protectores solares y los riesgos de melanoma.
A continuación se presentan las opiniones de Ackerman extraídas de un artículo en The New York Times (20 de julio, 2004), titulado: “No estoy de acuerdo; Un dermatólogo que no tiene miedo de sentarse en la playa”:
“La relación entre el melanoma y la exposición al sol (el dogma de la dermatología) no está comprobado. Actualmente no hay pruebas concluyentes de que las quemaduras de sol produzcan cáncer. No hay ninguna prueba real de que los bloqueadores solares protejan a la piel del melanoma. No hay pruebas de que el aumento de la exposición al sol aumente el riesgo de melanoma”. Por otro lado, un estudio realizado en Suecia el año 2000, llegó a la conclusión de que las tasas más altas de melanoma predominan en las personas que usan protector solar.
Los bloqueadores solares: los riesgos biológicos que causan cáncer
La Dra. Elizabeth Plourde es una científica de California autora del libro Sunscreens - Biohazard: Treat as Hazardous Waste (Bloqueadores Solares – Peligro Ambiental: Tratar como desecho peligroso), que documenta los graves peligros que constituyen los bloqueadores solares para las personas y el medio ambiente.
Plourde demuestra que el melanoma maligno y otros tipos de cáncer a la piel incrementaron significativamente con el uso de bloqueadores solares durante un período de 30 años. Ella enfatiza que muchos bloqueadores solares contienen productos químicos que son carcinógenos conocidos y disruptores endocrinos.
La investigación de la Dra. Plourde en ratones reveló un aumento de mortalidad tanto en crías como en adultos, así como problemas reproductivos en las generaciones posteriores.
Además, su libro documenta cómo los productos químicos de protección solar han contaminado las fuentes de agua de nuestro planeta, incluyendo océanos, ríos y el agua potable doméstica. Peor aún, pruebas revelaron que el 97% de los estadounidenses contienen químicos de protección solar en la sangre.
El libro del Dra. Plourde también tiene un capítulo dedicado a la importancia de la vitamina D3 para la salud, y se postula que la deficiencia de vitamina D3 generalizada está vinculada al uso excesivo de la protección solar combinado con evitar la exposición al sol en general.
Los rayos UV activan una importante hormona de la piel llamada solitrol.
Esta hormona influye en nuestro sistema inmunológico y en muchos de los centros reguladores de nuestro organismo, y, junto a la hormona pineal melatonina, da lugar a los cambios de humor y a los ritmos biológicos diarios.
La hemoglobina de los glóbulos rojos necesita la luz ultravioleta (UV) para enlazar el oxígeno que necesitamos para todas las funciones celulares.
La falta de luz solar, por consiguiente, puede considerarse en parte responsable de casi todas las enfermedades, incluido el cáncer de piel y otros tipos de cáncer. Como empezará a advertir el lector, no tomar rel sol puede ser muy perjudicial para la salud.
¿Pueden los rayos UV prevenir y curar el cáncer de piel?
En la actualidad, una de las principales preocupaciones de los científicos es el extraordinario aumento del cáncer de piel en todo el mundo.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel, dos de los cuales —el carcinoma de las células basales y el carcinoma escamoso (no melanomas)— son cada vez más frecuentes, mientras que el tercero, el melanoma maligno, es más infrecuente, pero más letal.
La pregunta más acuciante es:
¿Por qué iba el Sol a volverse de pronto tan maligno e intentar matar a tantas personas cuando lleva miles de años sin hacer daño a nadie?
La profesión médica afirma que los rayos ultravioleta (UV) son la causa principal del cáncer de piel. Esta teoría se basa en la suposición de que la fina capa de ozono de nuestro planeta permite que penetre en la superficie terrestre una cantidad demasiado abundante de estos rayos, que causaría toda clase de desperfectos, como lesiones en nuestra piel y nuestras células oculares.
Sin embargo, esa teoría tiene importantes fallos y carece de cualquier fundamento científico. Contrariamente a la creencia general, no existe ninguna prueba de que la reducción de la capa de ozono observada en los polos terrestres haya ocasionado un aumento de los melanomas.
La capa de ozono que se halla en la estratosfera destruye o filtra la frecuencia germicida de los rayos UV, de modo que tan sólo pequeñas cantidades —las necesarias para purificar el aire que respiramos y el agua que bebemos— alcanzan realmente la superficie terrestre. A
ese efecto, un estudio realizado en Punta Arenas, la mayor ciudad sudamericana que se encuentra próxima al agujero de la capa de ozono del Antártico, no mostró ningún incremento de las afecciones relacionadas con el agotamiento del ozono. De hecho, las cantidades de rayos UV medidas eran demasiado pequeñas para tener un efecto palpable.
Las mediciones llevadas a cabo en Estados Unidos desde 1974 señalan que las radiaciones de rayos UV que llegan a la superficie terrestre disminuyen ligeramente año tras año.
Esta investigación se emprendió para detectar la frecuencia de la radiación UV que ocasiona quemaduras solares. De 1974 a 1985, la radiación UV ha disminuido un 0,7 % anual y ha seguido descendiendo.
El hecho de que el número de casos de cáncer de piel en Estados Unidos se haya duplicado durante este período de 11 años se contradice con la teoría de que la luz UV es la causante de la epidemia del cáncer de piel.
En 1980, en Estados Unidos se diagnosticaron 8.000 casos de cáncer de piel maligno (melanomas), que ocho años después habían aumentado un 350 %, sumando un total de 28.000 casos. La posibilidad de desarrollar un melanoma en 1930 era tan sólo de una por cada 1.300 personas. Desde 2003, cada año se diagnostican en Estados Unidos de 45.000 a 50.000 nuevos casos.
El carcinoma maligno es el más peligroso de los cánceres de piel. Puede llegar a extenderse con gran rapidez y, a menos que se detecte a tiempo, es muy difícil de tratar.
Se desarrolla a partir de las células llamadas melanocitos en la capa externa de la piel.
Los melanomas suelen iniciarse en los lunares o en zonas de la piel que presentan un aspecto anómalo. Estos canceres de piel, constituyen tan sólo un 5 % de la totalidad de los casos de cáncer de piel diagnosticados. Lo más sorprendente de esta forma letal de cáncer es que puede aparecer en zonas del cuerpo que no se exponen normalmente al Sol, como los ojos, el recto, la vagina, la boca, el tracto respiratorio, el tracto digestivo y la vejiga urinaria.
En resumen, desde el inicio del nuevo milenio, en Estados Unidos se diagnostica cada año un millón de casos de cáncer de piel de uno u otro tipo. En la actualidad hay millones de pacientes a los que se les ha hecho creer que el Sol es el culpable de su enfermedad cutánea. Sin embargo, dado que las radiaciones de rayos UV disminuyen cada año y el cáncer de piel era una enfermedad muy poco común hace 100 años, cuando las radiaciones eran mucho mayores y la gente pasaba mucho más tiempo al aire libre, ¿qué otros factores son los responsables del cáncer de piel?
A más rayos UV, menos cáncer
Aun cuando la penetración de los rayos UV hasta la superficie terrestre hubiera aumentado un 1 % anual (lo cual no es el caso), ese ligero aumento habría sido cientos o incluso miles de veces menor que la variación normal que experimentan las personas a causa de las diferencias geográficas.
Supongamos que una persona se traslada desde un lugar cercano a cualquiera de los dos polos, por ejemplo, Islandia o Finlandia, a otro próximo al ecuador, como Kenia o Uganda, en el este de África. Cuando llegue al ecuador, la exposición de su organismo a los rayos UV habrá aumentado nada menos que un 5.000 %.
Si está viviendo en Inglaterra y decide mudarse al norte de Australia, la exposición se incrementará un 600 %. Según los cálculos, cada 10 km que una persona se acerca al ecuador, la exposición solar se incrementa un 1 %.
En la actualidad, millones de personas de todo el mundo viajan de zonas de baja radiación solar a zonas de alta exposición, cercanas al ecuador.
Miles de turistas viajan a lugares situados a altitudes mucho mayores que los lugares donde residen. Por cada treinta metros que ganan en altitud se produce un incremento palpable de la exposición a los rayos UV, pero ello no impide que la gente escale montañas o viva en países como Suiza, o a altitudes mucho mayores, como en la cadena montañosa del Himalaya.
Según la teoría que vincula la radiación UV al cáncer, la mayoría de los habitantes de Kenia, del Tíbet o de Suiza deberían sufrir cáncer de piel. Pero no ocurre esto.
Más bien, lo que ocurre es que las personas que viven en grandes altitudes o cerca del ecuador, donde las radiaciones de UV están más concentradas, desconocen prácticamente cualquier clase de cáncer, no sólo el cáncer de piel.
Éllo demuestra que la radiación UV no provoca cáncer y que incluso puede prevenirlo.
Estudios aparecidos en Archive of Dermatology, se llega a la conclusión de que no está demostrado en modo alguno que los filtros protectores solares prevengan el melanoma, como han estado afirmando falsamente la archimillonaria industria de cremas de protección solar, gafas oscuras ... y la clase médica establecida durante décadas.
Actores de Hollywood pusieron de moda las GAFAS OSCURAS de sol ...AÑOS 30 .. El uso común de las gafas de sol no llegó hasta que en 1929 Sam Foster al frente de Foster Grant Company comenzó la producción y distribución masiva de gafas de sol a un precio asequible en Atlantic City, extendiéndose rápido por el resto de Estados Unidos y ...claro ...del mundo. Poster promocional de Foster Grant
Fueron las mujeres las que mayoritariamente se sumaron a esta moda como parte de su "liberación" e índice de una nueva vida que iba más allá de las tareas domésticas del hogar.
En los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se pusieron de moda para los hombres, bajo la influencia de la estética de militares y aviadores de Norteamérica, las gafas con lentes de espejo con finas armaduras metálicas, adquiriendo connotaciones de marcada virilidad, estilo que se mantuvo en vigencia y fue adoptado por algunos intérpretes del rock de finales de los años 50 como Lou Reed y Bob Dylan.
En el siglo XX las gafas de sol pasan a formar parte de la moda. Las actrices recurren a ella para intentar esconder sus identidades. Aquí, Marlene Dietrich.
Revista LIFE. 1938.Foto por Alfred Eisenstaedt
La moda de las gafas de sol que habia empezado hacia 1914, pues antes de aquella época había muy poca gente que llevara, y el que lo hacía despertaba la compasión de los demás, ya que consideraban que padecía alguna enfermedad o que era ciego.
Mantener el sol alejado nos lleva al aislamiento de nuestro entorno y aumenta el abismo entre el mundo interior y el exterior. Además, impide la carga del hipotálamo al cerebro a través de los nervios de la vista, que se abre al mundo exterior al globo ocular. De manera que el uso de las gafas de sol no es nada recomendable, ni para los ojos sanos, a no ser en casos excepcionales.
El sol es un regenerador del cuerpo en general, y muy beneficioso para los ojos. Aumenta la vitalidad y relaja los órganos. Para los baños de sol oculares, se cierran los ojos y se dirige la cara hacia el sol, desplazando muy lentamente la cabeza de derecha a izquierda y viceversa. Después palmear durante unos segundos y se repite la exposición al sol. También se pueden abrir los ojos muy levemente de vez en cuando, como en un flash. Los baños de sol son recomendables con bastante frecuencia y de corta duración.
Respecto al melanoma el doctor Ackerman expone el engaño al que se había estado sometiendo a la población durante décadas, y ademas pone en duda el aumento de la incidencia de casos de melanoma que la clase médica dominante insiste en afirmar.
Ackerman señala que la ampliación de la definición del diagnóstico del «melanoma» ha permitido que exista un número de síntomas mucho mayor que son calificados ahora de enfermedad mortal en comparación con tan sólo treinta años antes.
El melanoma ha adquirido proporciones de epidemia en gran medida debido amanipulaciones estadísticas.
Existen otros factores de riesgo, como tener quemaduras o cicatrices en la piel, o un sistema inmunitario debilitado, haberse sometido a radioterapia en el pasado o padecer enfermedades crónicas de la piel como el lupus.
En otras palabras, si en la actualidad se hiciera el mismo diagnóstico que se hacía hace treinta años, los casos de melanoma habrían aumentado de modo insignificante.
El cáncer de piel causado por las cremas de protección solar
El Sol es completamente inofensivo a menos que expongamos nuestro cuerpo durante prolongados períodos de tiempo, sobre todo entre las 10.00 y las 15.00 horas (en verano). La exposición excesiva al sol nos hace sentir muy acalorados y molestos y nos quema la piel. Para evitar quemarnos y para sentirnos mejor, nuestro instinto natural nos llevará a buscar un lugar sombreado o a darnos una ducha refrescante.
el melanoma ha aumentado su incidencia en las poblaciones de piel pálida (que utilizan cremas protectoras) de todo el mundo, no se ha producido un incremento equivalente en las poblaciones de piel oscura, en las que la incidencia es tan sólo de una décima a una tercera parte.
La piel de esas personas tiene mayor cantidad de melanina, que les protege, pero también es cierto que pasan mucho más tiempo al aire libre expuestos a concentraciones de rayos UV que suelen ser más altas.
Pensaba que ya lo había visto todo en el terreno de la desfachatez y la falta de vergüenza de los lobbies industriales y de la OMS pero, si bien no en lo que se refiere a la falta de escrúpulos, de lo cual creo que hay ejemplos mucho más graves, sí en lo que se refiere a desvergüenza y desparpajo, el capítulo del sol y el cáncer en mi opinión no tiene parangón.
El dinero lo puede todo, absolutamente todo. Tiene el poder de convertirnos a la humanidad en una masa de borregos imbecilizados. La prueba es lo que ha hecho con nosotros la industria cosmética.
Pocas industrias han logrado convencernos a un porcentaje de la población mundial tan elevado de una mentira tan absurda, estúpida e inverosímil. Que el sol, prácticamente en cualquier dosis e intensidad, es cancerígéno y que hay que utilizar protector solar todos los días del año.
Aunque hace ya muchos años que ocurrió me acabo de enterar. La IARC, International Agency for Research on Cancer, organismo dependiente de la OMS, en los años 90 clasificó el sol (la radiación solar) como agente carcinogénico para el ser humano (grupo 1 de su clasificación). El informe, y eso es lo que me parece tan grave, no dice que el sol sea carcinogénico cuando se produce una sobreexposición a él, simplemente menciona por encima algunos estudios epidemiológicos y luego lo clasifica como carcinogénico.
Llevamos aquí ya unos cuantos cientos de miles de años ¿No deberíamos habernos acostumbrado ya al sol? La única razón sensata que podría haber para pensar que el sol es cancerígeno así, en general, sería que nos hubiéramos cargado tanto la capa de ozono que la radiación solar fuera hoy muy superior, pero no he visto ninguna alusión a ello en ningún documento de la OMS ni de la IARC.
La IARC basa principalmente su clasificación de la radiación solar como carcinogénica para el ser humano en estudios epidemiológicos que, supuestamente, asocian la residencia en bajas latitudes (en lugares cercanos al ecuador), especialmente en los primeros años de vida, con una mayor incidencia de melanoma maligno de la piel.
Parece lógico pensar que en las áreas geográficas en que la radiación solar es más intensa también se incremente la probabilidad de que se produzcan sobreexposiciones al sol y parece lógico también pensar que posiblemente sea esa mayor ocurrencia de sobreexposiciones la causa de las mayores tasas de incidencia de melanoma. Máxime cuando la propia IARC aclara en el mismo documento que en los casos de exposición crónica al sol a lo largo de la vida por motivos ocupacionales la tasa de incidencia del melanoma no aumenta sino que disminuye.
Pero la IARC, extremadamente cautelosa, rigurosa y concienzuda a la hora de evaluar fenómenos como el poder preventivo de la vitamina D sobre algunos tipos de cáncer, en este caso no promueve nuevos estudios que permitan verificar si efectivamente son las repetidas sobreexposiciones a la radiación solar las que originan el melanoma para dejárselo bien claro a la población mundial, sino que conformándose con ese corpus científico incompleto se apresura a clasificar como carcinogénico, sin ambajes, al astro que hace posible la vida en la tierra.
Por otro lado, la web de la Organización Mundial de la Salud recomienda utilizar protección solar cuando el índice ultravioleta sea 3 o superior a 3.
De acuerdo con los valores del índice ultravioleta cada día del año para las diferentes latitudes, en lugares como Suecia, Alaska, el norte de Canadá o Siberia debería utilizarse protección solar 4 meses al año, en la mitad sur de Canadá, Centroeuropa o la mitad sur de Rusia debería utilizarse protección solar 6 meses al año, en la mitad norte de EEUU, sur de Europa, franja central de Asia y sur de Chile y Argentina debería utilizarse protectcción solar 9 meses al año y en el resto del mundo, con una población de alrededor de 6.000 millones de personas del total de 7.000 millones, debería utilizarse protección solar todo el año.
Cuando la página web de la OMS detalla los medios recomendados para protegerse del sol menciona la ropa, las gafas de sol y el protector solar para las zonas no cubiertas por la ropa, de manera que, según sus recomendaciones, 6.000 millones de personas en el mundo deberían utilizar protector solar todo el año en las partes del cuerpo no cubiertas por la ropa y los otros 1.000 millones gran parte del año. ¡Menudo chollo para la industria cosmética!
Una parte de la opinión pública considera que esa clasificación de la IARC ha sido el mayor triunfo del lobby cosmético, con L'oreal a la cabeza, en las últimas décadas.
Pero la postura de la IARC y la OMS en este asunto no sólo reflejan una total desfachatez, también una irresponsabilidad absoluta teniendo en cuenta el importantísimo papel que la vitamina D juega en el organismo y en la prevención de un considerable número de enfermedades, y que la utilización de protectores solares en el modo en que la institución la recomienda supone un grave impedimento en el mantenimiento de los niveles adecuados de esta vitamina.
Hay indicios de que la actitud de estos organismos puede estar moderándose recientemente ante el peso creciente y abrumador de las pruebas sobre la importancia de la vitamina D en la prevención de enfermedades, pero este giro parece insuficiente, cuando en la página web de la OMS sigue recoméndándose utilizar protector solar todos los días del año a seis séptimas partes de la población mundial y casi todo el año al resto.
Junto a las autoridades sanitarias, la industria cosmética ha contado en este lavado de cerebro a gran escala, con la ayuda de los medios de comunicación, especialmente con las revistas de belleza, para las cuales esta industria es el principal anunciante y una de las más importantes fuentes de ingresos.
La crema solar podría estar provocando graves daños en la vida marina. Son las conclusiones de un trabajo publicado por investigadores del CSIC en la revista Environmental Science and Technology, en el que advierten de que estos compuestos de estos cosméticos se liberan durante el baño y reaccionan con la radiación ultravioleta generando agentes potencialmente tóxicos para la vida marina.
En una sola playa se pueden verter diariamente hasta cuatro kilos de estas sustancias.
"Estos cosméticos son liberados al mar durante el baño, reaccionan con la radiación ultravioleta de la luz solar y generan un fuerte agente oxidante, el peróxido de hidrógeno, que resulta dañino para las microalgas marinas”, explica el investigador del CSIC Antonio Tovar, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía. El estudio se ha llevado a cabo a través de experimentos en laboratorio y medidas en las aguas de una playa mediterránea.
“En base a los análisis químicos realizados, el consumo medio de cremas solares por bañista y los datos turísticos locales, se estima, de manera conservadora, que durante un día de verano en una playa de Mallorca se pueden verter al mar 4 kg de nanopartículas de dióxido de Titanio procedentes de los protectores”, señala David Sánchez, investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados. “Como apunta nuestro trabajo, la liberación de compuestos que se produce podría tener importantes consecuencias ecológicas en las zonas costeras”, añaden los científicos.
Europa Press11/07/2013
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela algunos componentes de las cremas solares se diluyen durante el baño y se convierten en contaminantes, los cuales han demostrado tener consecuencias ecológicas sobre el ecosistema costero marino. El trabajo, que ha sido publicado en la revista 'PLOS ONE', muestra que, a pesar de estar diseñados para permanecer adheridos al cuerpo, estos productos liberan una cantidad importante de sus componentes al mar que puede ser sobre todo perjudicial para la superficie marina de las zonas más turísticas.
"Las cremas solares pueden tener un efecto ambiental considerable en las zonas de intensa actividad turística", según explica el investigador del CSIC en el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados -centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares-, Antonio Tovar.
Proceso acumulativo
Las máximas concentraciones de estos químicos aparecen entre las 14.00 horas y las 18.00 horas, unas horas después de que tenga lugar el pico máximo de bañistas como resultado de un proceso acumulativo de dichas sustancias. Durante dicho periodo, el nivel de estos compuestos químicos puede llegar a ser entre un 60% y un 90% superior a los valores de referencia observados por la noche y a primeras horas de la mañana.
Tovar destaca que "dichos experimentos demuestran que algunos de estos productos tienen efectos tóxicos sobre el fitoplancton marino, los crustáceos, las algas y los peces". Según el investigador del CSIC, "tales efectos nocivos podrían extenderse también a otros componentes del ecosistema como plantas marinas, crustáceos, algas y peces".
Y encima hay "diferentes" marcas "compitiendo" por el mercado:
Cáncer de piel es más grave en personas de
tez oscura
Contrario a la creencia que tienen mayor inmunidad a esta enfermedad:
Las personas de tez oscura corren mayor peligro de morir como resultado de cánceres de piel que las blancas, pese a que inicialmente resisten mejor la enfermedad, según un estudio divulgado hoy por la Universidad de Cincinnati.
Esa conclusión se contrapone, en cierta medida, a la creencia generalizada de que las personas morenas tienen una mayor inmunidad a ese tipo de cáncer.
Según Hugh Gloster, profesor de dermatología de la Universidad de Cincinnati, las personas de tez oscura, incluyendo hispanos, negros, asiáticos e indígenas estadounidenses, desarrollan menos cánceres de piel que los blancos pero mas graves .
Si la luz solar realmente causara cáncer, los índices de mortalidad en áfrica debido al cáncer de la piel estarían descontrolados. Lo que realmente ocasiona la gran mayoría de los cánceres de piel son las sustancias toxicas que se encuentran en la mayoría de los bloqueadores solares.
En áfrica virtualmente no existe el cáncer de piel y ellos pasan horas bajo el sol sin el uso de bloqueadores. Claro, la pigmentación oscura de la piel si actúa como un protector solar natural del cuerpo, sin embargo esto sólo les ayuda hasta cierto punto. Hay que recordar que ellos pasan mucho más tiempo expuestos a la luz solar y con una mayor intensidad a la cual nosotros estamos acostumbrados, por lo cual no podemos ser ingenuos y creer el maravilloso sol resulte ser un enemigo letal, al menos no mediante una exposición adecuada a la luz solar (tema que será visto en el siguiente articulo).
Sustancias Toxicas
Los bloqueadores solares están formulados con ingredientes que absorben o reflejan los rayos ultravioletas. ¿Pero exactamente que hay en estos productos que se supone deben de proteger nuestra piel?
Los ingredientes comunes de los bloqueadores solares son ingredientes que se sospecha o ya son conocidos carcinógenos, es decir, que causan cáncer y/o distorsionadores hormonales como: Diethanolamine, Triethanolamine (DEA, TEA), padimate-o, octyl dimethyl PABA, benzophenones, oxybenzone, homosalate, octyl-methoxycinnamate (octinoxate), salicylates y parabenos, entre otros. Algunas sustancias son inclusive derivados del petróleo. ¿Qué tiene que hacer un derivado del petróleo en el cuerpo? Nada, absolutamente nada!
¿Cómo es que una sustancia es considerada dañina para consumo pero no para su aplicación en la piel? Recuerden que la piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, cualquier cosa que sea administrado vía cutánea será absorbida directamente a la sangre. Cualquier cosa que no sea comestible no se debe de untar sobre el cuerpo.
Lo alternativo
Los ingredientes saludables alternativos son minerales con el nombre de:
Dióxido de titanio y Oxido de Zinc.
Sin embargo estudios recientes demuestran que aunque los bloqueadores que contienen Dióxido de titanio como su ingrediente activo principal son menos peligrosos que los productos que contienen los químicos antes mencionados, no son del todo inocentes. El dióxido de titanio tiene la habilidad de causar daño celular sobre el ADN y también hay una gran preocupación de que pueda ser carcinógeno.
El Oxido de Zinc es un mineral que provee protección total de los rayos UVB/UVA, tiene propiedades antiinflamatorias y se le considera un ingrediente seguro. Sin embargo, la forma convencional de Oxido de Zinc deja un gran residuo blanco sobre la piel, lo cual puede ser desagradable para muchas personas. Es por eso que las compañías están creando nano-partículas del Oxido de Zinc para poder obtener un producto sin residuo. Existe una preocupación sobre la toxicidad de las nano-partículas debido a que por su tamaño pueden penetrar a partes del cuerpo donde nada tienen que hacer y que por el momento sigue en estudio su posible daño. Por lo tanto es preferible obtener un producto el cual sea Orgánico y donde el Oxido de Zinc es su principal ingrediente y no haya sido degradado a nano-partículas.
Daniel Lumera, investigador de los efectos terapéuticos de la luz solar:
La puesta y la salida del sol son dos excelentes momentos para tomar el sol, porque la radiación solar es inferior a la de un televisor, y la acción terapéutica es igual de profunda y eficaz. Se ha publicado un estudio en Italia interesante: Durante 10 años registraron los efectos de sol en el norte y en el sur de Italia. El resultado es que en el sur de Italia, donde la gente está más expuesta al sol y hay cuatro puntos de radiación solar anual superior que en el norte, la gente ha enfermado de cáncer de piel un 50% menos que en el norte.
Sus propias investigaciones le llevan más lejos... Yo afirmo que las diferentes frecuencias de la luz solar albergan información para nuestra salud, bienestar y evolución.
... El bioquímico Fritz-Albert Popp demostró con su teoría de los biofotones que somos luz y estamos hechos de luz, lo que ya la Cábala dijo hace 4.000 años. Según Popp. la luz es portadora de información y mensajes que son capaces de modificar la actividad de la materia.
Es decir , nuestras células comunican entre ellas y con los otros organismos mediante impulsos de luz. No son sólo puntos de reflexión, sino que también son centros de emisión de luz, como lo es en la escala macro el sol.
Nuestras células emiten fotones - (biofotones) que regulan todos los procesos enzimáticos celulares y mantienen el cuerpo saludable. Nuestras células comunican a través de la luz gracias al ADN, que funciona como una antena de transmisión de estas ondas electromagnéticas. El ADN recibe y retransmite, permitiendo a las informaciones y a las frecuencias luminosas circular interna y externamente de un organismo. Hay un experimento increíble: Pusieron dos vasos de sangre aislados por un cristal que no alteraba la frecuencia de la luz solar. En uno pusieron un agente patógeno, y la sangre produjo anticuerpos. Al cabo de una hora, el segundo recipiente también los produjo. Luego interpusieron un vidrio que alteraba la frecuencia de la luz solar.
Y el segundo vaso no produjo anticuerpos... Exacto, y esto significa que la luz es capaz de transmitir una información, sobre todo a través de los rayosUVAy UVB(los ultravioleta). Ya ve, antes de dialogar con química, pensamientos y emociones, dialogamos a través de nuestra luz. Hay un idioma contenido en la luz capaz de influenciar nuestro metabolismo celular, nuestras ideas, nuestras emociones y los acontecimientos que nos ocurren.
En realidad lo que nos ocurre es un producto de la información que emanamos y que está contenida en nuestra luminosidad: eso es lo que yo llamo el código de la luz
- Tras la salida al mercado de las cremas de protección solar, el índice de cánceres de disparó, mientras unos pocos conseguían una fortuna millonaria.
Haced vuestros propios cálculos sobre el número de ventas de cremas solares y quién es su fabricante, investigad sobre los dueños de esas empresas y llegareis a una pequeña sorpresa: DETRÁS DE TODO SIEMPRE ESTÁN LOS MISMOS. ... Cómo se acerca el verano, os propongo algo. Tomad el Sol siempre que podáis, unos 15 minutos al día bastan, y cuándo vayáis a la playa, prescindid de crema solar. El problema en estos casos está en que uno se cierra 9 meses en su casa u oficina y luego toma el Sol sin medida durante demasiado rato, así que usemos el sentido común y actuemos con precaución. Tomar el Sol es una gozada y además junto el agua de mar es el mejor preventivo para mantener y mejorar la salud.
Tenéis más información en el libro “Los Secretos Eternos de la Salud” de Andreas Moritz, en los libros de Daniel Lumera y en las siguientes fuentes:
...Pues sí, las cremas de protección solar están cargadas de metales pesados que se filtran por la piel hasta la sangre, y por tanto a todo el cuerpo. Por si eso no fuera poco, la gente pasa más tiempo al sol del que estaría sin crema.
Un estudio ha relacionado la deficiencia de vitamina D con un mayor riesgo de cáncer y enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, esclerosis múltiple y el lupus. Los investigadores descubrieron, a través del mapeo receptor de la vitamina D vinculante en todo el genoma humano, que la deficiencia de vitamina D es un factor ambiental importante en el aumento del riesgo de desarrollar estos trastornos. Y el 70 por ciento de los niños y adultos en los EE.UU. son la vitamina D deficientes. La causa de la deficiencia es una combinación de exposición al sol no lo suficiente, y una dieta baja en vitamina D. Hidroxicloroquina, o Plaquenil, y los corticosteroides, que tanto puede ser prescrito para el tratamiento de la artritis reumatoide, se encuentran entre estos. Incluso si usted está tomando uno de estos medicamentos, su médico puede ajustar su dosis de vitamina D para corregir la mala absorción. Usted puede preguntar a su médico para una prueba de sangre sencilla llamada, 25-hidroxi vitamina D http://www.healthcentral.com
La crema evita que el cuerpo avise del exceso de luz solar, mediante el enrrojecimiento de la piel. Por tanto, ante esta alarma desactivada, nos quemamos sin enterarnos.
....Las colonias, desodorantes, pastas dentífricas (con flúor), y mil cosas más que prescindiendo de ellas estamos mucho más sanos y además contribuimos a crear un mundo mucho mejor. ...está de nuestra mano.
"LOS NIÑOS ESPAÑOLES CARECEN DE SUFICIENTE VITAMINA D"
EL SOL PROPORCIONA EL 90% DE TODA LA VITAMINA D
y su falta puede dar origen a raquitismo - el sol es basico en la absorcion de calcio.
_____
"No os haceis una idea lo que significa este negocio de las cremas solares. Yo trabajo en una empresa donde tengo los datos de ventas de foto "protectores" solares, es un negocio bestial cuando llega esta epoca del año. Ademas cada año salen nuevas presentaciones, con la consigna de "mejor y más eficiente", eso solo indica mayor precio.
En el mundo farmaceutico todo es venta y resultados economicos
Cada año se vierten al mar entre 4.000 y 6.000 toneladas de protector solar, con una serie de compuestos químicos que afectan a las colonias de corales y a un gran número de especies marinas.
Muchos resorts ecológicos, arrecifes de coral y parques donde se puede nadar con delfines ahora requieren que los usuarios usen sólo protectores solares físicos para así minimizar el impacto en la vida marina.
----
A new study has suggested airline pilots and cabin crews have a twice the risk of melanoma as compared to general population.
The study conducted by UCLA assessed the risk of melanoma in pilots and airline crew by reviewing medical literature. According to the study, flight-based workers are thought to have a greater occupational hazard risk of melanoma because of increased altitude-related exposure to UV and cosmic radiation. The study demonstrated that while the risks of exposure to ionizing radiation for pilots and cabin crew were known and the levels regularly monitored, UV exposure was not a well-recognized occupational risk factor for the flight crew.
------------------------ Endometriosis—the cause of many a painful period—might be triggered by a common sunscreen chemical, according to new evidence from America.
Scientists have long suspected that chemical toxins could be a contributing cause of endometriosis, which can lead to infertility and depression, but this is the first time that the research has focused on sunscreen chemicals—specifically, the benzophenone (BP) type of ingredients that are widely used in a variety of personal-care products to protect the skin and hair from the sun’s ultraviolet (UV) rays.
Small amounts of BPs can pass through the skin and be absorbed into the bloodstream, where they are known to mimic the effects of oestrogen. As endometriosis is an oestrogen-dependent condition, chemicals like BPs could potentially have a role to play in its development.
Kurunthachalam Kannan and colleagues...... -----
LA LUZ DEL SOL: ALIMENTO Y MEDICAMENTO http://2012conciencia.blogspot.com/2009/07/la-luz-del-sol-alimento-divino.html es el medicamento más potente que el ser humano puede usar de forma gratuita os efectos positivos de una regular y correcta exposición Mejora la resistencia física * Mejora la capacidad de atención y aprendizaje * Mejora el sistema inmunitario * Mejora la calidad de las emociones * Mejora la tolerancia a la fatiga y al estrés * Reduce las actitudes agresivas y mejora el carácter * Regulariza los impulsos hambre/sed/sueño (reduce el hambre y el apetito compulsivo) * Mejora los tiempos de recuperación de situaciones de fatiga y enfermedades * Es eficaz en la cura de la psoriasis (por medio de los rayos ultravioletas) * Tiene una acción preventiva en el riesgo de tumores * Mejora el crecimiento y el desarrollo * Mejora la capacidad de aprendizaje, memoria e inteligencia * Reduce el colesterol en la sangre * Incrementa la testosterona en los hombres y la progesterona en las mujeres * Produce vitamina D (absorción de calcio y minerales) * Tiene una acción germicida en el caso de enfermedades infecciosas * Regulariza los ciclos de sueño y el reloj biológico * Mejora la circulación epidérmica (acción reafirmante) * Aumenta la libido y las capacidades reproductivas * Mejora la circulación (capacidad de transportar el oxígeno de la sangre) * Tiene efectos terapéuticos en artritis, reumatismos, artrosis * Mejora la visión * Reduce la necesidad de consumir drogas y alcohol
---
Frente a las recomendaciones que nos hacen de que la exposición aunque sea brevemente al sol, sin protectores solares, es cancerígeno, empiezan a salir a la luz estudios que demuestran lo contrario.
En el Laboratorio En un estudio de laboratorio, Jo-Ellen Welsh, investigadora en la Universidad de Nueva York en Albany, tomó células humanas de cáncer de pecho y las trató con una forma potente de vitamina D. Las células cancerígenas se encogieron y murieron después de unos pocos días de exposición a mega dosis de “la vitamina del sol”. ”La vitamina D entra dentro de las células y activa el proceso de fallecimiento” dijo Welsh. Describió el proceso como “similar a cuando tratamos las células con Tamoxifeno [droga anticáncer que causa reacciones adversas en muchas mujeres].”
Los investigadores repitieron el experimento en ratones, inyectándoles primero células de cáncer de mama y luego Vitamina D. Después de varias semanas, los tumores cancerígenos de las ratas se encogieron un 50 por ciento.
Estudios humanos
Los experimentos fuera de los laboratorios hasta ahora solo se han enfocado en los efectos preventivos de la Vitamina D sobre el cáncer. Un estudio francés publicado a principios de 2011 halló que niveles altos de vitamina D, obtenidos a través de la dieta y suplementos dietéticos, ayudaron a reducir el riesgo de cáncer de pecho. Más significativamente, el estudio de 10 años en el que participaron más de 60.000 mujeres postmenopáusicas halló que los efectos de la vitamina D nutricional aumentaron cuando las mujeres recibieron mayor exposición a los rayos solares.
Los investigadores, encabezados por el Dr. Pierre Engel del INSERM (Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale, descubrió que las mujeres que vivían en zonas donde había más días de sol, tenían tan solo casi la mitad del riesgo de padecer cáncer de pecho que las mujeres que vivían en zonas menos soleadas.
El sol parece ser que ofrece un potente efecto curativo mayor que el de los suplementos: las mujeres que consumieron menos vitamina D pero que recibieron mucho sol, tenían un riesgo 32% menor de padecer cáncer de pecho que las mujeres que vivían en zonas menos soleadas. Sin embargo, la mayor protección contra el cáncer de pecho era entre mujeres que consumían grandes niveles de vitamina D dietética y que estaban muy expuestas a los rayos del sol.
Carencia de Vitamina D
En una conferencia en 2010 en Toronto, Canadá, el investigador Dr. Cedric Garland se refirió explícitamente al cáncer de pecho como una enfermedad de carencia de vitamina D, afirmando que se podría eliminar la enfermedad a través de niveles aumentados de esta vitamina.
Garland también enfatizó la importancia de los rayos solares como fuente de vitamina D.
Los beneficios de la Vitamina D van más allá de la salud del pecho. Investigaciones recientes muestran que ayuda a prevenir el cáncer de piel y de colon. También hay pruebas de que la carencia de vitamina D puede ser un factor que ayude en diversas otras enfermedades además del cáncer: depresión, obesidad, diabetes, psoriasis, esclerosis múltiple y osteoporosis.
El ABC de la vitamina D
La vitamina D es en realidad una hormona que facilita al cuerpo la mejor absorción de calcio. Las personas con la piel oscura tienen mayor dificultad para sintetizar la vitamina D al igual que otros factores hereditarios.
La obesidad también puede interferir con la vitamina D. Ciertas medicaciones tales como drogas anti-espasmos y el uso de protectores solares bloquean la vitamina D.
Aunque la vitamina D puede ser absorbida por la piel expuesta a los rayos del sol, en latitudes nórdicas el sol está demasiado bajo en el horizonte para ofrecer una radiación suficiente de rayos ultravioleta.
The thought of growing old and losing your golden years to Alzheimer's is frightening, but most of us can avoid that fate. A new study has found a clear connection between Alzheimer's and Vitamin D levels in the blood. You can lower your risk of developing dementia by simply getting out in the sun and throwing the sunscreens away.
The advice you've gotten over the last decades from modern medicine—to stay out of the sun and if you must go out, then slather yourself with sunblockers—is among the worst things they've done to us. It's likely one of the primary reasons that Alzheimer's has become almost the norm for people as they age.
Studies Supporting the Lack of Vitamin D-Alzheimer's Connection
Titled Vitamin D, cognition, and dementia, A systematic review and meta-analysis, this study published May 2012 in Neurology compared the results of Mini-Mental State Examination (MMSE) scores and blood levels of Vitamin D in people. They found that lower levels of Vitamin D were associated with lower cognitive ability.
You have a couple of realistic choices in obtaining adequate Vitamin D to help avoid Alzheimer's. One is to take pills. That, of course, is not the natural way to do it. It also may become next-to-impossible soon as regulating agencies start to crack down on vitamin potencies. Since 400 IUs a day is officially considered adequate Vitamin D intake, in the face of research that clearly shows our needs are better measured in thousands of units, relying on pills could become a dangerous tactic.
However, the sun is still available—and it's free! You can obtain doses many times the inadequate official recommendations by getting out and exposing some skin for just a few minutes a day. Better yet, combine that time with some sort of exercise. Walking in the sun accomplishes two health benefits at one time. Why not do it?
So get outside and get some rays! Just don't get burned.
But that's not the only bad advice that's gone along with the idea of staying out of the sun. The other part of that advice, to slather your skin in sunblocking lotions, could very well have something to do with the massively increased rate of cancer over the last decades—including melanoma. Aside from blocking the benefits of the sun, most sunscreens contains cancer-causing ingredients, which your skin soaks up and spreads around your body.
Unless you must be in the sun in a manner that will cause you to get burned, then you are better off simply skipping the sunblock lotions. You'll increase your chances of having good health in mind and body if you get out and catch some rays.
If you can't readily get out into the sun, then read How to Get Vitamin D Without the Sun for information on supplementation, food sources of Vitamin D, and sunbooths.
Benzodiazepines have now been shown to increase the chance of Alzheimer's disease. Considering the fact that these drugs are effective for only a short time, then become so addictive they can be pure torture to get off, do you really want to risk developing Alzheimer's in exchange for a short period of time anxiety-free? Besides, if you're suffering from anxiety, what could be a better way of dealing with it than getting out in the sun and getting some exercise?
Heidi Stevenson is Allopathy's Gadfly. She's an iatrogenic survivor whose prior career in computer science, research, and writing was lost as a result. She has turned her skills towards exposing the modern medical scam and the politics surrounding it, along with providing information about the effectiveness of much alternative medicine, without which she would not be here today acting as Allopathy's Gadfly
--
Confused about what to put on your skin to protect it from the sun? Is a tanning bed a safer way of maintaining that "healthy glow"? How much sun is good for us? How much sun is bad? Is it better to get natural sunlight or controlled exposure through a tanning bed? It's easy to get lost in the myriad of claims bombarding us from print and television media. There are more tanning outlets in the United States than there are McDonald's fast food restaurants. It's an industry that brings in $5 billion dollars a year[i]! We read ongoing discussions about the risk of UV rays vs. the risk of vitamin D deficiency. We read connections between sun exposure and melanoma, and research declaring tanning bed UV rays as carcinogenic. It almost seems that we should hide inside and protect ourselves from the sun's damaging rays – but then, what about vitamin D? We spend our time indoors for a good chunk of the year. Finally, summer comes and we're lured outside by warm weather and sunshine. Too much, too soon and the next thing you know, you're burnt to a crisp. Or, we spend our weekdays inside in an air-conditioned environment and when the weekend arrives, we're in the garden, at the beach or participating in a variety of outdoor activities. This is also an ideal way to char pale skin – and not an ideal way to get Vitamin D!
Information and Misinformation about the Sun and Skin Cancer
Outdoor sun exposure has been safe for centuries. In 1930, skin cancer was rare. Today, one in every five Americans develops skin cancer. 3.5 million cases are diagnosed every year, and the incidence of melanoma has increased by 1800% over the last 30 years[ii]. No wonder we are so afraid to go out in the sun. We have seen arguments about depletion of the ozone layer and its impact on the incidence of skin cancer. The premise is that a thinning of the ozone layer allows more intense damaging rays through the atmosphere, increasing our risk of sunburn and the increased risk of cancer[iii]. Truthfully, that link is weak, in that the ozone layer depletes seasonally in winter and spring, which is generally not when we spend time in the sun. And the depletion is largely over the Arctic and Antarctica, and at the equator, yet cancer rates are not higher in those geographic regions[iv]. And should that exposure equal an 1800% increase in the incidence of skin cancer over the past 30 years? Until this argument is resolved, let's look at the issues over which we have some control. Genetically, humans require sunlight exposure for vitamin D, required for wellbeing and cellular function. Research is clear about the healthy benefits of sun exposure. It is, however, sunburns that potentially raise cause for concern[v]. Most studies examining sun exposure and its connection to melanoma, or skin cancer, show that it is the incidence of burns that are related to the appearance of melanoma[vi]. However, some studies are unable to "find lifetime routine sun exposure or sun exposure via recreational outdoor activities or occupations to be associated with melanoma risk"[vii]. Not only does this suggest that every day exposure is less of a concern than a burn, these results were also not changed "by detailed examination of sun exposure according to season, decade age, type of outdoor activity, indoor tanning status, or tumor site"[viii]. What does this tell us?
There are people every year who get melanoma on random parts of their body, less exposed to the sun than others. How do we explain the case of melanoma on the plantar surface of the heel? Clearly, there are many other factors to be considered.
Indoor tanning vs. types of outdoor activity are neither to blame, definitively. There are people every year who get skin cancer who never use a tanning bed.
Further, the incidence of melanoma in the United States follows no pattern whatsoever[ix]. Certainly, number or length of days in the sun, or one's proximity to the equator, can't be to blame. In an assessment of this current research, Dr. James Chestnut proposes that while sunburn is a causal factor in skin cancer, the body is most limited in its ability to defend itself from a scorching when intensely tanning indoors[x]. It would only make sense that the body is best able to utilize its antioxidants and regenerative healing abilities when a burn is acquired in an outdoor environment, over time, as opposed to in a manufactured environment, indoors, in which the body has less of an ability to defend itself – and you are less likely to even realize that you're getting burned. Our body is configured to manage natural sun, not the artificial sun of a tanning bed. Regardless of the amount of time we spend in the sun or in a booth, what should be avoided at all costs is the burning of our skin from intense overexposure. It's not sun exposure, not UVB exposure, but exposure beyond our body's limitations that raises most (but not all) cause for concern. One's goal in sun exposure is to not get burned – definitely not in a tanning bed, and preferably not in the fresh air. While the risk of cancer related to tanning bed burns is indeed clear, though the risk of fresh air burns is not, no one loves a burn from either setting.
Avoiding sunburn – What are the best options for sunscreen?
Commercial sunscreens and their ingredients are terrifying. Just as we erroneously hear that anything "low fat" must be good, we've been taught that the higher the SPF in a sunscreen, the better it must be. There are two reasons this statement could not be any further from the truth. First, your body needs to produce vitamin D as a result of having sun exposure. A higher SPF means reduced exposure to the benefits of the sun and the less vitamin D your body will utilize. Research shows that incidence of melanoma increases in those not exposed to the sun, and the depletion of vitamin D has a strong correlation to the rise in melanoma[xi]. Second, generally speaking, the higher the SPF, the more synthetic chemicals are contained in the lotion to create its formula. The biggest problem with the lotions and creams we slather all over our bodies is not how much they protect us from the sun, but what's in them that pollutes our bodies in the interest of blocking the sun's rays. After all, it has been stated that 80 percent of all cancers are attributed to environmental factors, including exposure to carcinogenic chemicals[xii]. Further, a summary of research in 2008 showed that only 5–10% of all cancer cases can be attributed to genetic defects, whereas the remaining 90–95% have their roots in the environment and lifestyle[xiii]. Notably, whereas only up to 10% of total cancer cases may be induced by all forms of radiation (of which UV is just a small part[xiv]), there are a multitude of environmental agents, mainly chemicals, associated with specific cancers[xv]. In older studies, some cancers have been linked to exposure to arsenic in medicines. In fact, the strongest link has been found with skin cancer[xvi]. Arsenic can be found in older pressure treated lumber, some pesticides, leather preservatives, and some glass.
Cuando aparecen las vacunas , las enfermedades infecciosas ya practicamente han desaparecido debido al cambio en habitos de higiene, salubridad y alcantarillado, baños en cada casa, mejora de la alimentacion ....etc. NADA que ver con lo que nos han vendido durante año$:
Lo mismo con la siguiente estadistica: La tosferina ya bajaba mucho antes de que apareciera la vacuna:
JUNIO 2015:
SOBRE LA CAMPAÑA DESATADA A FAVOR DE VACUNACION Dra. Lua Catala
Completo y actual libro (2015) sobre los verdaderos origenes de la desaparicion de enfermedades y la enorme mejoria en la salud en el ultimo siglo y que NO tiene nada que ver con las vacunas ni los antibioticos:
contrariamente a lo que se pueda haber oído, aún por parte de aquellos que demandan la interrupción de la vacunación obligatoria en Estados Unidos, las vacunas no previenen enfermedades. La supuesta y publicitada "erradicación" de enfermedades como la viruela y la polio, o la meningitis Hib es un mito que ya ni el estudio más firme en favor de la vacunación puede sostener.
En España desde 1901, cuando murieron 18463 personas por sarampión hasta 1981 que murieron 19 el número fué bajando exponencialmente conforme aumento el nivel de higiene y disminuyó el hambre. Sin embargo fué a partir de 1982 cuando se empezó a vacunar masivamente a la población contra el sarampión, cuando era absolutamente innecesario.
La viruela estaba desapareciendo, de hecho, las epidemias habían desaparecido décadas antes de que la OMS decidiera poner en marcha la campaña de "erradicación" final.
También está documentado que las epidemias más grandes se han dado en poblaciones altamente vacunadas, no siendo así en aquellas comunidades no vacunadas.
La viruela sigue apareciendo, aunque a una escala mucho menor, particularmente en países que sufren situaciones extremas como guerras o dificultades económicas como en Africa, India y otras partes de Asia
El mismo factor que terminó con la peste bubónica, contra la cual no se ha realizado ninguna vacunación masiva, acabó con la viruela, sobre todo una alimentación mucho más adecuada, principalmente con mayores niveles de vitamina C en las poblaciones del Viejo y el Nuevo Mundo.
lA DIFTERIA por ejemplo desciende en una pais vacunado(Canada) y en otro no vacunado - JAPON.
AQUI podemos encontrar mas graficos que tienen el mismo comportamiento
Las epidemias no se expanden así sin más. Toda enfermedad precisa determinadas condiciones, para llegar a provocar una epidemia.
FIEBRE AMARILLA DESAPARECE DE CADIZ SIN NECESIDAD DE NINGUNA VACUNA:
Si no se dan estas condiciones, desaparece o ni siquiera se llega a dar.
La lepra por ejemplo, estuvo muy difundida en la Edad Media a pesar de ser poco contagiosa.
Se extendió sobre todo en las ciudades, donde había que vivir en un espacio muy reducido, dado que las murallas de la ciudad no permitían una ampliación de las habitaciones.
Cuando más tarde las ciudades sobrepasaron los muros… desapareció también la lepra.
Con la peste sucedió lo mismo:(Esta se propaga con ayuda de los parásitos propios del hombre como la pulga (Pulex irritans) o el piojo (Pediculus capitis, P. vestimenti) que se infectan también y contribuyen a la transmisión de la enfermedad).
En la Edad Media, la mayoría de las personas dormían sobre suelos de paja, normalmente en casetas de barro. Las camas solo eran un lujo para privilegiados.
Cuando el aumento del estado económico permitió la expansión de casas de piedra y camas para una gran parte de la población, desaparecieron las ratas de los dormitorios, y con ellos también la peste.
Si vemos la curva de mortalidad infantil en por ejemplo Hamburgo desde 1821 hasta hoy, nos damos cuenta de que primero aumenta en forma ondulada, para alcanzar en 1892 su punto más alto, con más de un 30% , durante la gran epidemia de cólera. A partir de entonces, la mortalidad infantil se redujo rápidamente (con interrupciones durante las dos Guerras Mundiales) y en 1956 bajó por primera vez a un 2%.
EL SUCULENTO NEGOCIO DE LAS VACUNAS -
nada como "tratar a personas sanas"
¿Qué había sucedido? No se había descubierto una “vacuna contra la mortalidad infantil” (si hubiese existido algo así, se hubiese empelado la curva como “prueba” para la eficacia de la vacuna). No, a partir de 1893 fue implantada en el río Elbe la filtración de arena del agua potable ¡lo que llevó al descenso de la mayoría de las enfermedades infecciosas!
El profesor de medicina social de la Universidad de Birmingham, Thomas McKeown, verificó en su libro “El significado de la medicina”, que el descenso de epidemias y enfermedades infantiles en Europa comenzó hace más de 200 años, mucho antes de que se introdujeran las primeras vacunas.
A partir de la mitad del siglo XVIII se consiguió reducir el hambre, gracias a la nueva agricultura y sobre todo a la importación del cultivo de papas y maiz.
Debería quedarnos claro, que en la historia de la humanidad es completamente nuevo (¡sólo hace tres décadas!) que en Europa occidental ya nadie tiene que pasar hambre o vivir en malas condiciones higiénicas. No sólo la peste y la lepra, también el cólera y la escarlatina habían desaparecido casi por completo del oeste de Europa, antes de que se vacunaran.
Vacunar a un niño en un país pobre cuesta hoy 68 veces más que en 2001, según un duro informe de Médicos Sin Fronteras(MSF)2015 que rompe el secretismo en torno al negocio de las vacunas.
Lo mismo es válido para la sífilis y la gonorrea, para las cuales no existen vacunas.
La polio no se ha erradicado con la vacunación, sino que se oculta detrás de una re-definición y nuevas denominaciones de diagnóstico tales como meningitis viral o aséptica.
Cuando se probó la primera vacuna inyectable contra la polio en aproximadamente 1.800.000 niños de Estados Unidos en 1954, en el transcurso de 9 días se produjo una enorme epidemia de polio paralítica en los niños vacunados y algunos de sus padres, además de otras personas que habían estado en contacto con los niños.
El Inspector General de Sanidad de EEUU interrumpió la prueba durante 2 semanas.
Entonces los vacunadores acordaron una nueva definición de poliomielitis. La vieja definición, la clásica: enfermedad con parálisis residual que se resuelve dentro de los 60 días había sido modificada por: enfermedad con parálisis residual que persiste por más de 60 días. Conociendo la realidad de la enfermedad de la polio, esta excelente aunque deshonesta jugada administrativa excluyó a más del 90% de los casos de la definición de polio.
Desde entonces, cuando una persona vacunada contra la polio contrae la enfermedad, no se le diagnostica polio, sino meningitis viral o aséptica.
"La única vacuna segura es la que nunca se usa".
Dr. James R. Shannon, ex director del Instituto Nacional de salud de EEUU
Estudio confirma que la mitad de los que enferman de sarampión han sido vacunados
Según un aviso publicado por elServicio de Salud de Irlanda, existe en la actualidad un riesgo epidemiológico de contraer el sarampión entre los niños en Irlanda.
Según dicen ellos mismos, 1 de 5 casos de los niños irlandeses afectados por el sarampión habían visitado Europa o había estado en contacto con alguien de visita en Europa antes de enfermar. Pero lo que llama la atención de la noticia y estudio no es eso, sino que aseguran que la mitad de los niños afectados estaba ya vacunados de sarampión.
Por si alguien se ha perdido; esto quiere decir, aunque ellos no lo subrayen el artículo, ni por parte de esta alerta del Servicio de Salud, como debería de ser por lógica, que la mitad de los niños que contraen sarampión HAN SIDO PREVIAMENTE VACUNADOS CONTRA EL SARAMPION.
La pregunta obvia entonces es si, habida cuenta de que la vacuna no protege contra la “enfermedad”, (la mitad de los casos no muestra una estadística que justifique su aplicación) tiene algún sentido vacunar a los niños del sarampión, con la enorme cantidad de riesgos que se asumen para la salud. Las propias vacunas están vinculadas, según miles de expertos en todo el mundo, a una terrible enfermedad como el autismo, así como a decenas de desórdenes originados en la acumulación de metales pesados en el organismo e incluso, en algunos casos, como se muestra en el extraordinario documental australiano “The Hidden Truth, la Verdad Oculta”, provocan la muerte del infante.
21 preguntas (podrian ser muchas mas)acerca de las vacunas que nunca te permitirán realizar
Por Mike Adams / Natural News Traducido por @dacha1953 para Periodismo Alternativo Una señal inequívoca de que estamos en presencia de una dictadura médica, es la negación agresiva hacia toda pregunta que pueda dejar al descubierto el fraude y la manipulación de las corporaciones farmacéuticas.
La cantidad preguntas razonables que las transnacionales considera “peligrosas”, representan en realidad acusaciones en contra de pruebas de vacunación que se vienen aplicando hoy en día; las cuales evitan responderlas para no entrar en detalles. Son muchas las medidas punitivas contra los que se atreven a formular tales conjeturas -como la cárcel, por ejemplo-, lo cual demuestra hasta qué punto son vulnerables las firmas fabricantes de vacunas. Pero, ¿cuáles son esas preguntas? Aquí te mostramos solo unas cuantas -21 en total-censuradas por los medios de comunicación.
1) Si las vacunas contra el sarampión confieren inmunidad, ¿entonces por qué ante cualquier brote las personas deben continuar protegiéndose?
2) Si las vacunas funcionan tan bien, entonces ¿por qué los virólogos de Merck fueron citados por un tribunal ante la presunción de que la farmacéutica hubiera falsificado los resultados de la experimentación con vacunas para engañar a la FDA?
3) Si las vacunas no tienen ningún vínculo con el autismo, entonces ¿por qué un científico del Centro de Control y Prevención de Enfermedades confesó abiertamente haber omitido datos de ensayos clínicos con el fin de ocultar las sospechas que vinculan algunas vacunas con el autismo? Su declaración exacta aparece publicada en la página web de su consejero legal:
Mi nombre es William Thompson. Soy científico jefe en el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, donde trabajo desde 1998. Lamento que mis colegas y yo hayamos omitido información estadísticamente significativa en nuestro artículo del 2004, publicado en la revista Pediatrics. Los datos omitidos indicaban que muchos de los niños afroamericanos que recibieron la vacuna triple viral antes de los 36 meses de vida desarrollaron autismo. La aprobación se realizó antes de analizar esos datos, ignorando el protocolo que se sigue en estos casos.
4) Si el mercurio es un producto químico neurotóxico (que lo es), entonces ¿por qué se sigue inyectando mercurio en niños y mujeres embarazadas a través de vacunas? ¿Por qué se niegan las farmacéuticas a eliminar las trazas de ese elemento en las vacunas y fin de proteger la salud de los recién nacidos? El gobierno de Estados Unidos nos dice que el plomo en el agua es nocivo, pero que el mercurio en las vacunas es bueno. 5) Si las vacunas son tan seguras, entonces ¿por qué necesita la industria de las vacunas una inmunidad legal absoluta ante cualquier daño causado por sus productos?
6) Si las vacunas funcionan tan bien para prevenir la enfermedad, entonces ¿por qué algunas vacunas (como la vacuna contra la varicela) favorecen la propagación de esa enfermedad? 7) Si las vacunas son tan necesarias para la salud pública, ¿por qué los gráficos estadísticos muestran bajos niveles de enfermedades infecciosas ANTES de que las vacunas entraran en escena?
8) Si las vacunas son completamente seguras, ¿por qué al menos 13 personas murieron recientemente en Italia después de haber sido vacunadas?
9) Si las vacunas son tan confiables, ¿por qué un grupo que promueve la vacunación masiva en África acaba de descubrir -para su conmoción y horror- que las vacunas que se les suministró a mujeres jóvenes africanas fueron secretamente contaminadas con químicos que le provocaron abortos?
10) Si las vacunas están respaldadas por estudios científicos, entonces ¿por qué algunos fabricantes admiten abiertamente no estar basados en ningún ensayo clínico? … no ha habido ensayos controlados que demuestren adecuadamente una disminución de la enfermedad de la gripe tras la vacunación con FluLaval. 11) Si las vacunas son tan seguras, entonces ¿por qué la vacuna Gardasil causa “enfermedad respiratoria aguda” en los bebés amamantados por madres que han sido vacunadas? 12) Si las vacunas son tan seguras, entonces ¿por qué no esta Gardasil insertar hoja de admitir que las causas de la vacuna “convulsiva actividad, dolor de cabeza, fiebre, náuseas y mareos”, e incluso puede causar los inyectados con la vacuna a perder el conocimiento y la caída , resultando en lesiones? 13) Si las vacunas son totalmente seguras, entonces ¿por qué existe una larga lista de efectos secundarios asociados con vacunas? Estos son apenas algunos de los efectos adversos experimentados después de la aplicación de vacunas contra la gripe: Dolor en los ojos y en el pecho, artritis, mareos, temblores y pérdida de consciencia (síncope), convulsiones, síndrome de Guillain-Barré, parálisis del nervio craneal y extremidades, inflamación del cerebro, parálisis facial parcial … y muchos más. 14) Si las vacunas están respaldadas “la ciencia”, ¿por qué admiten con frecuencia que no hay estudios de aplicación para los distintos grupos que la reciben? 15) Si las vacunas son tan seguras para ser aplicadas a mujeres embarazadas, entonces ¿por qué se informa a los médicos que la mayoría de ellas nunca se han sido probadas en mujeres gestantes? De hecho, algunas advierten que “los efectos de la vacuna en el desarrollo fetal son desconocidos”. 16) Si las vacunas son tan seguras para los niños y las mujeres embarazadas, ¿por qué se fabrican a partir de ingredientes tóxicos tales como el suero fetal bovino? (Suero de la sangre de terneros abortados). 17) Si las vacunas prometen inmunización total, entonces ¿por qué el 97% de los niños que contraen enfermedades infecciosas ya han sido vacunados contra esas enfermedades?
18) Si las vacunas son totalmente seguras y eficaces, ¿por qué han muerto niños a causa de enfermedades contra las cuales estaban vacunados?
19) Si los medios de comunicación pretenden informar de manera imparcial y veraz ¿por qué no publican que el Centro papa el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) admitió que algunas vacunas están vinculadas con el autismo? Ésta fue una de las noticias médicas más censuradas en el año 2014, pero el encubrimiento criminal del CDC se remonta más de 12 años.
20) ¿Por qué el CDC afirma falsamente que todas las vacunas son totalmente seguras y efectivas, cuando en su propio sitio web se enumeran los químicos tóxicos utilizados en las vacunas? El CDC admite abiertamente que algunos elementos como mercurio, formaldehído, glutamato monosódico, aluminio, antibióticos y otros químicos se utilizan en la elaboración de vacunas. 21) Si los fabricantes de vacunas se preocupan tanto por los niños, entonces ¿por qué promueven la ruptura de familias que tienen niños no vacunados, solicitando que el estado asuma la custodia de los hijos después de enviar a sus padres a prisión?
Todo es mentira desde PASTEUR - la gran pharma era la interesada en la falsa teoria de las infecciones:
Louis Pasteur postularía en 1835 que los microbios son la causa de la mayor parte de las enfermedades y por tanto la única estrategia terapéutica válida consiste en destruirlos así como prevenir su invasión mediante campañas de vacunación masiva. Convertida en dogma tal teoría es hoy aceptada de forma casi unánime y complementada por una concepción simplista de la inmunidad constituye la base del negocio de las multinacionales farmacéuticas.
Sin embargo carece de rigor científico, se basa en una concepción militarista de la vida y sus consecuencias para la salud tras cinco años de fumigación antibiótica e intoxicación vacunal son nefastas. Las bacterias y virus tuvieron y tienen un papel fundamental en el origen y mantenimiento de la vida. "La guerra permanente contra los entes biológicos que han construido, regulan y mantienen la vida en nuestro planeta es el síntoma más grave de una civilización alienada de la realidad que camina hacia su autodestrucción". (Máximo Sandin) Dada la importancia del asunto que en esta ocasión nos ocupa vamos a tratar... "la guerra contra los microbios" en dos artículos... en este primero nos ocuparemos del supuesto "bando invasor" los microbios y en el próximo hablaremos sobre el bando defensor, realizando una crítica en profundidad de lo que la medicina oficial conoce como "sistema inmunitario". Debemos pues empezar aclarando que lo que la teoría de la infección o teoría microbiana de la enfermedad propone-aunque sería más correcto decir impone-es que los microorganismos son la causa de muchas enfermedades y por tanto la estrategia terapéutica fundamental consiste en destruirlos. Y aunque esta teoría constituye los cimientos del poder económico de las grandes multinacionales farmacéuticas un breve recorrido por sus orígenes, su evolución y su actual implantación dogmática nos revelará no sólo la ausencia total de fundamento científico en sus planteamientos sino las dramáticas consecuencias que su aceptación acrítica tiene sobre la salud de la población.
Quizás no sea posible saber exactamente a quién se le ocurrió por primera vez la idea de que alguna clase de criatura invisible y perversa debía tener la culpa de nuestros males. En distintas culturas de la antigüedad existen referencias a agentes vivos como posibles causantes de enfermedades. Posteriormente los médicos de al Andalus hablaron de "criaturas" o "cuerpos diminutos" refiriéndose a posibles agentes causantes de graves males al entrar en el cuerpo. Desde entonces la idea de una amenaza exterior caló profundamente en los investigadores. A mediados del siglo XVI Girolamo Francastoro hablaba de una "seminaría mortis" (semilla de enfermedad") como agente transmisor de enfermedad por contacto directo o a distancia. Y fue pues en esta época cuando apareció la noción de "contagio" en relación con la sífilis. Siglo y medio más tarde Antón Leuwenhock consiguió observar los primeros "microbios" lo que le valió el título honorífico de padre de la microbiología, aunque el término microbio parece deberse al cirujano Charles Sedillot y se hizo popular durante las sesiones de la academia de ciencias de París. Cabe agregar que se considera que el primero en formular la teoría microbiana de la enfermedad fue Agostino Bassi en 1835.
Un mundo pasteurizado Ahora bien, el protagonista casi absoluto de esta desgraciada historia es Luis Pasteur al que la enciclopedia británica-propiedad por cierto de los Rockefeller-define así: "químico francés y microbiólogo cuyas contribuciones estuvieron entre las más variadas y valiosas en la historia de la ciencia y la industria. Fue él quien demostró que los microorganismos causan fermentación y enfermedad. Él quien inició el uso de vacunas".
A estas alturas pocos cuestionaran sus contribuciones a la historia de la industria. Otra cosa es su carrera científica respecto de la cual ha quedado suficientemente demostrado que sus supuestos hallazgos se deben al plagio y al fraude. Existen tres análisis-desconocidos para el gran público pero absolutamente rigurosos y demoledores-que dejan bien sentado el comportamiento a lo largo de toda su carrera: los libros de Ethel Douglas, y Robert Pearson y el informe de Gerald L.Gelson.
De estos textos se desprenden dos ideas fundamentales la primera, que Pasteur plagio a su maestro Antoine Bechamp , un riguroso investigador y miembro de la academia de ciencias de Francia. Bueno, el problema es que no se limitó a copiar sus ideas sino que las mal interpreto, confundió y tergiversó lanzando la historia de la medicina por un camino totalmente opuesto al que debió recorrer con trágicas consecuencias para la salud de todos como veremos a continuación.
Por otra parte Pasteur arregló los resultados de sus experimentos para que se correspondíderan con las ideas que quería demostrar y que contra toda evidencia aún persisten en los libros de texto escolares y en la cabeza de la inmensa mayoría de la gente, médicos incluidos.Bechamp había analizado la relación de los microorganismos con determinadas enfermedades siguiendo los pasos de investigadores como Günter Ederlein, Jean Tissot, Raymond Rife o Wilhem Reich. Lo que hizo Pasteur fue simplificar sus ideas afirmando que los microorganismos son la causa de las enfermedades; una idea sencilla de asimilar y sobre todo rentable no sólo en términos económicos sino en un terreno mucho más importante: el de la responsabilidad individual y colectiva sobre la salud y la enfermedad. La enciclopedia británica de Rockefeller también adjudica a Pasteur otro descubrimiento que en realidad este robo a Bechamp : la fermentación del vino y la leche. Bechamp negó la generación espontánea en la que Pasteur creía a pies juntillas hasta que decidió apropiarse de la teoría de su maestro sin entenderla. Es más, por las conclusiones a las que llegó Pasteur no comprendía ni siquiera sus propios experimentos relacionados con los procesos digestivos y fermentativos. Y eso explica que pidiera a su familia que no hicieran públicas sus notas de laboratorio tras su muerte. Sólo que en 1975 un historiador de Princeton , el profesor Gerson, tuvo la oportunidad de realizar un estudio exhaustivo de las cerca de 10.000 páginas que habían permanecido secretas hasta la muerte del nieto de Pasteur y en las conclusiones de su informe-titulado La ciencia privada de Luis Pasteur que presentó en 1993 a la asociación americana para el avance de la ciencia-Este aseguraría que Pasteur no sólo publicó información fraudulenta sino que era culpable de "mala conducta científica" al violar reglas de la medicina, la ciencia y la ética nada de lo cual ha impedido que se le sigue considerando "benefactor de la humanidad" hasta en los anuncios de los yogures. Los postulados que no se cumplen. El otro famoso protagonista de esta historia es Robert Koch . La importancia de su contribución está en el hecho paradójico de que su riguroso planteamiento, lejos de demostrar la validez de la teoría microbiana, lo que hace es literalmente refutarla. ¿Increíble ¿. Veámoslo Pasteur fue un hombre práctico mientras Koch fue un teórico; sin embargo ambos tenían en común-quizás desde que se alistaron voluntarios para la guerra franco prusiana-una visión marcadamente militarista de la vida. Así que en tanto Pasteur aportó a la humanidad sus experimentos manipulados Koch hizo lo propio con un marco teórico que debía servir para legitimar esos experimentos: los famosos Postulados desarrollados por su profesor, el anatomista alemán Friedrich Henle , que Koch modificaría y según los cuales:
Un microorganismo... ... Tiene que ser encontrado en abundancia en todos los organismos que sufren la enfermedad pero no en organismos sanos. ... Tiene que ser aislado del organismo enfermo y cultivado en cultivos puros. ... Debería causar la enfermedad al introducirse en un organismo sano. ... Tiene que ser aislado de nuevo en el organismo en el que ha sido inoculado e identificado como idéntico al agente causal específico original.
Como puede verse se trata de un planteamiento caracterizado por una lógica impecable. El problema es que no se cumple en ninguna enfermedad supuestamente infecto-contagiosa. Ya en 1909 la revista Lancet publicaba esta frase demoledora: "los postulados de Koch se cumplen raramente o nunca". Que hicieron entonces estos benefactores de la humanidad ¿¿se preguntaron por qué los microbios vivían en el interior de plantas, animales y seres humanos sin causar enfermedades salvo a una minoría.
¿Se plantearon cómo íbamos a protegernos de ellos si viven en nuestro interior ¿se preguntaron cómo habían logrado sobrevivir los seres humanos durante 2 millones de años sin antibióticos y vacunas ¿renunciaron a la teoría de las infecciones para buscar otra hipótesis que lograra explicar sus observaciones ¿se interrogaron sobre el verdadero papel de los microbios en la naturaleza.
En absoluto. La teoría de la infección y los postulados siguen ahí, intactos, tanto como las efigies de Koch y Pasteur. Aunque con "retoques", claro .Para empezar Koch se vio obligado a renunciar a la segunda parte del primer postulado "pero no en organismos sanos" al encontrar numerosos casos de lo que ellos llamaban "enfermos asintomáticos" que en realidad no eran enfermos sino personas que tenían el microorganismo pero no desarrollaban enfermedad alguna. ¿Y por qué ocurrirá eso. La idea de infección implica una invasión de agentes externos... pero resulta que los microbios viven normalmente en el interior de todos los seres vivos. Por eso era muy fácil cumplir la primera parte del postulado e imposible cumplirlas en la segunda. Sin embargo, aquí no acaba el apaño Koch y sus colegas-Rush, Max Von Pettenkofer y Rudolf Virchow-se dieron pronto cuenta también de que no podían causar la misma enfermedad al inocular el microorganismo en otro huésped como establece el tercer postulado. Así que cambiaron el planteamiento original de Henle y"la misma enfermedad" se convirtió en "síntomas similares". ¡Problema solucionado!
En 1937, cuando se comprobó que las enfermedades supuestamente causadas por virus ni siquiera cumplían el primer postulado, se corrió un tupido velo sobre la exigencia de "presencia absoluta" del patógeno y se utilizaron expresiones como "presencia regular" o "consistencia de la transmisión" Ni lo que muchos investigadores estaban comprobando con sus propios ojos, ni las rigurosas refutaciones realizadas por el prestigioso Claude Bernard, ni las múltiples revisiones posteriores han servido para detener una devastadora corriente que llega hasta nuestros días. Un ejemplo significativo lo constituye la pelagra. En 1913 un investigador inyecto tejidos filtrados de un enfermo de pelagra a varios monos causando síntomas similares de la enfermedad. La conclusión fue que había un virus filtrable en los tejidos y por tanto la pelagra era una enfermedad viral. Un año después una comisión de expertos del gobierno afirmaba que la pelagra no estaba relacionada con la dieta y se le encomendó a Joseph Golderberg la búsqueda del virus. Bueno, pues ya en su investigación preliminar Golderberg llegó a la conclusión de que no se trataba de una enfermedad viral sino originada en la dieta. Y se pasó 15 años luchando contra el dogma imperante de la teoría microbiana hasta que finalmente consiguió que se reconociera que esa patología la causa a la deficiencia de vitamina B. BECHAMP tenía razón. Mientras tanto las ideas originales que Pasteur había pervertido y simplificado, las ideas de Antoine Bechamp quedaron olvidadas. Pero los planteamientos de Bechamp y Pasteur no sólo son dos ideas diferentes, dos teorías distintas, son principalmente dos formas de ver la vida con profundas implicaciones y trascendentales consecuencias. La de Pasteur entronca con Darwin y sus seguidores que aplican a la vida la "ley del más fuerte" y consideran que la evolución es el resultado de una competición en la que han ganado los más actos. La de Bechamp por el contrario parte de la idea de cooperación entre los seres que integran la red de la vida. Y aunque Bechamp fue borrado del historia oficial sus ideas germinaron y hoy existe una corriente investigadores que continúa explorando el camino que él abrió cuyos hallazgos más recientes confirman sin lugar a dudas que sus intuiciones y propuestas iban en la línea correcta. Hoy sabemos que las bacterias fueron fundamentales para la aparición de vida en la tierra creando mediante la fotosíntesis las condiciones atmosféricas adecuadas. Y que posteriormente fue la progresiva unión de diferentes tipos de bacterias lo que condujo a las células actuales auténticas cooperativas vitales que posibilitaron la formación de organismos pluri celulares. En suma las bacterias son elementos fundamentales en la cadena trófica, tanto en el mar como en la tierra y en el aire. Según explica el biólogo español máximo Sandin -profesor de evolución humana y ecología humana en la Universidad autónoma de Madrid-citando estudios de los últimos 10 años "purifican el agua, degradan las sustancias tóxicas y reciclan los productos de desecho, reponen el dióxido de carbono a la atmósfera y hacen disponible a las plantas el nitrógeno de la atmósfera. Sin ellas los continentes serían desiertos que albergarían poco más que liquenes. En el ser humano su número es 10 veces superior al de células y su biomasa es mayor que la biomasa vegetal de todo el planeta " - entre el lector en www.uam.es/personal_pdi/ciencias/msandin/
Pero el papel de las bacterias no acaba ahí a continuación veremos hasta qué punto son necesarias para la vida y las dramáticas consecuencias de la guerra declarada contra ellas. La carrera armamentística. Ante todo debe entenderse que la imposición de las ideas de Pasteur contribuyó al desarrollo de "armas" con las que combatir a los supuestos culpables de las enfermedades. Y nos pone en la pista de quiénes son los responsables máximos del triunfo de esas ideas. Porque la historia del desarrollo y consolidación de la teoría microbiana de las enfermedades es la historia de la creación de los grandes imperios farmacéuticos con el clan Rockefeller a la cabeza. Antibióticos y vacunas fueron las dos principales categorías de armas desarrolladas para combatir las bacterias o prevenir su ataque ambos temas se han tratado profusamente en esta revista de modo que aquí vamos a centrarnos en el papel global que han jugado a lo largo de más de 100 años: envenenamiento, alteración del equilibrio ecológico, creación de enormes problemas de salud camuflados como "nuevas enfermedades", claves de un negocio 1000 millonario, sostenimiento de conceptos destructivos de la salud y la enfermedad... Los primeros antibióticos desarrollados-penicilina y similares-actuaban en el exterior de las células bloqueando la producción de proteínas y alterando su funcionamiento así como el entorno y la consistencia de la membrana celular lo que afecta a su función como filtro para elementos o partículas tóxicas. Posteriormente empezaron a desarrollarse otros que actúan en el interior de nuestras células: sulfonamidas, cloranfenicol, tetraciclina, quinolona, macrólidos, septrim y un largo etcétera. Éstos productos actúan de diferentes maneras, todas ellas con graves consecuencias. Veamos las más importantes-obviamente no suele mencionarse ni en los prospectos ni en la información disponible en Internet-apoyándolos en las investigaciones que el doctor Heinrick Kremer recoge en su obra "la revolución silenciosa de la medicina del cáncer y el sida". Según él los antibióticos... ... Bloquean la formación de ADN impidiendo la formación de nuevas células y provocando mutaciones ... Alteran el equilibrio de los microorganismos que viven en simbiosis en nuestros cuerpos; en particular perturban la especialización de bacterias en el intestino que cumplen importantes funciones de cooperación. ... Interfieren en los procesos de producción de energía en el interior de las mitocondrias. No olvidemos que las mitocondrias son antiguas bacterias que en el curso de la evolución se integraron en nuestras células y constituyen sus generadores de energía vital son por tanto fundamentales para la vida y poseen su propia información genética transmitiendo la directamente de madre a hijo. Cualquier daño que sufra no sólo repercutirá pues sobre la producción de energía creando graves problemas de salud sino que pueden transmitirse de una generación a otra. Y eso es precisamente lo que ha venido ocurriendo a causa de la administración masiva durante décadas de antibióticos y otros productos tóxicos fabricados por la macro industria farmacéutica que fue creada por los mismos grupos de poder que hoy controlan el petróleo y la energía obteniendo cada año cientos de miles de millones de euros en concepto de patentes y ventas de sus venenos. Un proceso autodestructivo-auténtico desastre "micro ecológico"-que ha conducido a la humanidad a un callejón sin salida ya que no hay posibilidad de fabricar antibióticos más potentes para vencer la resistencia desarrollada por los microbios. Siendo en este mismo contexto donde debemos situar por cierto la aparición de los nuevos "antivirales" en el marco del sida. Productos que son lanzados al mercado sin los estudios clínicos adecuados y se experimentan utilizando como conejillos de indias a personas aterrorizadas y niños indefensos. Vacunas: fraude e intoxicación. La otra idea que Pasteur regalo a la humanidad es la de la vacunación. Desde el punto de vista del modelo médico hegemónico -en el que tiene un papel destacado la concepción de un sistema inmunitario como ejército defensivo contra los microbios-las vacunas son algo así como si ganamos un puñado de enemigos para que nuestros servicios de inteligencia le saqué la información precisa que permita diseñar una estrategia específica contra él. Y podemos aproximarnos a la crítica de las vacunas desde dos perspectivas. Una desmontando la base teórica en la que se apoya: la teoría microbiana y el concepto de sistema inmunitario desarrollado por la medicina oficial. Pero de ellos nos ocuparemos en el próximo artículo donde tendremos oportunidad de comprobar que las vacunas carecen del más elemental sentido biológico a pesar de que ha sido impuestas con el falso argumento de que sirvieron para erradicar las enfermedades y acabar con las epidemias. Ahora vamos a adoptar la segunda perspectiva que es la de analizar sus efectos negativos y poner al descubierto las mentiras sobre su efectividad que comienza en el origen mismo de las vacunas de la mano como no de Pasteur. El mismísimo Robert Koch, en un trabajo publicado en 1881 sobre el ántrax, criticó las investigaciones de Pasteur y le acusó de falsear los resultados de sus experimentos de vacunación. ¿A qué se refería. Pasteur llevó a cabo un experimento que ha pasado a la historia como la demostración definitiva de que el organismo es capaz de inmunizarse contra una enfermedad si recibe el microbio causante debilitado . Los días cinco y 17 mayo 1881 inoculó a 25 de 50 carneros una vacuna contra el ántrax que consistía en bacilos atenuados; unos días después, el 31 mayo, inyectó a los 50 carneros bacilos virulentos prediciendo que los no vacunados morirían a diferencia de los vacunados que estaban protegidos. Dos días después en un teatral escenario abarrotado de granjeros, periodistas y científicos, se constató el éxito total: entre los no vacunados habia 23 carneros muertos y dos moribundos mientras los 25 vacunados habían sobrevivido. Hasta aquí la historia tal como la cuentan los manuales, los libros de texto y Wiki pedía en Internet. Sólo que hay otras fuentes de información menos conocidas que permiten conocer una verdad muy diferente de lo acontecido. Es el caso del libro de H.J. Hudson "la gran tradición: fraude en la ciencia" o los artículos del médico higienista Eneko Landaburu (disponibles en numerosas páginas de Internet). Apenas un año después del milagro Pasteur comenzó a recibir informes de numerosos pueblos de Francia y Hungría en los que habían utilizado su vacuna pero las ovejas vacunadas morían por millares. Y lo mismo ocurrió en otros países en los que se intentó reproducir su experiencia: Italia, Alemania, Rusia, Argentina... ¿qué había sucedido se sabría dos años después cuando Pasteur declaró en la academia de ciencias que la vacunas llevaban un activador. En otras palabras, un veneno (a base de bicromato potásico) que había destruido los bacilos inoculados en los carneros vacunados y por eso habían logrado sobrevivir.
Hoy sabemos que no es cierto que las vacunas hayan erradicado enfermedad alguna. Estudio rigurosos demuestran que los momentos álgidos del bajadas de intensidad o desaparición de epidemias como la viruela, la difteria, la tuberculosis o la rubéola estaban relacionadas con cambios en las condiciones de vida y no con la introducción o no de vacunas (para una exposición más detallada con numerosos ejemplos y bibliografía entre en http://saludypoder.blogspot.com/2010/02/puntualizando-sobre-vacunas-y-salud.html)
es más, un amplio movimiento social-en el que participan numerosos médicos-advierte actualmente de los graves problemas de salud que causan las vacunas. Entre ellos, encefalitis, meningitis, neumonía, tetraplejia, epilepsia, poliomielitis, insuficiencia renal, parálisis cerebral, ceguera, un reumatismo articular, adenopatía, convulsiones, osteomielitis, cólera, alteraciones de cromosomas, enfermedades genéticas y malformaciones. Cabe agregar que las vacunas han contribuido poderosamente a reforzar la irresponsabilidad de las personas ante su salud haciéndoles dependientes de las grandes multinacionales farmacéuticas además de asentar un sistema sanitario aberrante que no sólo no soluciona los problemas de salud de la población sino que desde hace muchos años los agrava cuando no los crea. Otra fase en la guerra contra los microbios.
Pero volvamos de nuevo la vista atrás. Cuando los bacteriologos pasteurizados tuvieron dificultades para encontrar nuevas bacterias a las que atribuir enfermedades empezaron a pensar que quizás hubiese microbios más pequeños que no podían ver ni siquiera con el microscopio óptico. Así que decidieron resucitar un término acuñado a finales del siglo XIV para referirse a posibles entidades invisibles venenosas: los virus. Unos microbios que en principio se pensó podría ser de naturaleza líquida-y por eso se les denominó "contagium vivum fluidum"-aunque posteriormente se determinaría que se trata de partículas. El caso es que hasta la invención en 1931 de la microscopia electrónica los virus fueron pura conjetura. Resulta que en 1884 el microbiólogo Charles Chamberland había inventado un filtro que permitian retener las bacterias contenidas en un suero y pensó que todos los agentes infecciosos eran retenidos en el, pero algunos investigadores llegaron a la conclusión de que había "agentes filtrables", microbios que lograban traspasarlo y se mantenían en suero. De ahí que dedujeran que debía haber "mini bacterias o ultra virus". No sería sin embargo hasta la invención por Ernst Ruska y Max Knoll del microscopio electrónico cuando se les pudo ver por primera vez... y de inmediato se les comenzó a culpar de nuevas enfermedades. Comenzaría así una nueva fase en la guerra contra los microbios surgiendo una nueva estirpe de cazadores: "los virólogos". Bueno, pues seamos pragmáticos y tomemos como ejemplo el caso de la poliomielitis, primera enfermedad que se demostró estaba causada por un virus, para mostrar hasta qué punto la virología está dominada por el dogmatismo, las ideas preconcebidas y los intereses de las multinacionales y los grupos de poder. Pero antes hagamos un breve repaso, de nuevo con ayuda del profesor Sandin sobre el papel que los virus tienen en la red de la vida: "Hay entre 5,25 veces más virus que bacterias!"-Explicó Sandin en el reportaje ¿"realmente son las bacterias y virus responsables de la mayoría de las enfermedades" que apareció en el número 125 de esta revista. Vivimos en suma inmersos en un mar de bacterias y virus que insisto, son esenciales para el funcionamiento de la vida,. “
Poca gente conoce que los virus que existen en el mar en cifras astronómicas controlan la base de la pirámide trófica, son un reservorio de información genética, intervienen en procesos bio geo químicos entre los que está la contribución a la nucleación de las nubes, que el genoma de los seres vivos está formado por una suma de genes bacterianos y genes virales. Y menos aún sabe que cuando se secuencia el genoma humano lo que en realidad se secuencien pues sólo la parte codificante de las proteínas y eso es sólo el 1,5% del genoma en el que se han identificado cientos de secuencias de origen bacteriano y miles de elementos móviles y retrovirus endógenos enteros y fragmentarios. El resto, el otro 98,5%, son elementos móviles, virus endógenos, Exones, secuencias repetidas... todo de origen viral. Y todo ello lleva a una singular conclusión: son los virus y las bacterias los arquitectos de la vida!".
El ejemplo de la poliomielitis. En suma, la poliomielitis-palabra de origen griego que significa médula gris-se caracteriza por la inflamación de la médula espinal y por afectar a las neuronas motoras produciendo parálisis, en casos graves la muerte. Y al dar lugar a finales del siglo XIX auténticas epidemias que afectaron principalmente a niños de clase media los bacteriólogo pasteurizados se lanzaron rápidamente a la búsqueda de la bacteria culpable. Sólo que como no encontraron ninguna resucitaron una vieja idea de los agentes filtrables, es decir, de los virus. De hecho el ex presidente Teodoro Roosevelt decidió iniciar una guerra contra la polio porque acababa de verse el afectado por ella comenzando así una carrera cuya recompensa sería para quien la ganara la elevación a los altares de la ciencia (por no mencionar los sustanciosos beneficios de una vacuna que se comercializaría a escala planetaria) es más la poliomielitis llegó a ser incluida en la ley de salud pública como "enfermedad infecciosa" siguiendo criterios como el de B.Sach: "en general, que cualquier enfermedad se produzca de forma epidémica es suficiente para probar su carácter infeccioso o contagioso".
Sin comentarios. Obviamente la inclusión de la poliomielitis como enfermedad infecciosa implicaba que la investigación, descartadas las bacterias, quedaba ya exclusivamente en manos de los virólogos. Y los virólogos como su propio nombre indica se dedican a cazar virus. De modo que en 1909 se produjo otro de esos hitos en la historia de la medicina: nada menos que la primera vez que se demostró que una enfermedad estaba causada por un virus ¿y en qué consistió esa demostración.
Sencillamente Karl Lansteiner y Erwin Popper partieron de la base de que puesto que los virus eran elementos muy pequeños filtrando en suero de un enfermo y retirando todas las posibles bacterias lo que quedaba tenía que ser el agente culpable. A cualquiera se le ocurriría oír plantearse la posibilidad de que otras partículas igual de pequeñas permanecerián allí pero estos grandes científicos no sólo no lo consideraron así , sino que se referían a este suero como "virus aislado". La presunta identificación del virus culpable no se produciría hasta casi 40 años después en 1948 Gilbert Dalldorf y Grace Sickles del departamento de salud de Nueva York encontraron en heces de niños enfermos un "agente filtrable no identificado" al que posteriormente se denominaría poliovirus. Nadie pudo explicar cómo un habitante habitual de nuestros intestinos lograba llegar a la columna vertebral y atacar los tejidos nerviosos del cerebro pero se decidió pasar por alto ese detalle y comenzó una competición para encontrar la vacuna algo que dirían haber logrado Jonas Salk-de la escuela de medicina de la Universidad de Pittsburgh- y Albert Sabin-investigador del Instituto para la investigación médica, organismo propiedad... D. Rockefeller. Evidentemente el hallazgo de Dalldorf y Sickles fue providencial para los buscadores de vacunas ya que hasta ese momento se habían dedicado a cultivar el virus a base de inyectar a decenas de miles de monos y chimpancés. De hecho el enorme retraso en la investigación a pesar de los millonarios fondos invertidos se debe a que se centraron en experimentar con los monos aun cuando estaban observando que el curso de la enfermedad era diferente a la del ser humano. Y miles de monos fueron sacrificados en la mesa de vivisección en nombre de la ciencia. De hecho habían calculado que, de encontrarse una vacuna, inyectarla a la población de Estados Unidos, exigiría sacrificar a 50.000 monos.
El primero en conseguir una vacuna fue Salk a partir de las heces de tres niños que ¡ no estaban enfermos! Pero al parecer eso tampoco era relevante. Sin embargo a punto de lanzar la vacuna si encontraron algo preocupante: tres variantes del supuesto polio virus en intestinos de enfermos. Y eso implicaba que una vacuna fabricada a partir de uno de ellos no protegería enteramente de la enfermedad. Hasta donde he podido investigar ese escollo lo salvaron sencillamente ¡olvidándose del tema! Más adelante la vacuna de Sabin se presentaría como trivalente, es decir afirmando que protegía de las tres variantes del virus. Entretanto los buscadores de vacunas montaron un nuevo desastre: para producir cantidades importantes de virus de modo barato divisaron células cancerosas de una paciente llamada Henrietta Lacks muerta en 1951. En poco tiempo 600.000 cultivos de esas células se hallaban repartidos por todo el país siendo utilizados para todo tipo de investigaciones y experimentos. Obviamente se temio que las vacunas estuvieran contaminadas con elementos cancerígenos pero su fabricación no se detuvo por eso. En 1954 Salk probaría su vacuna en 400.000 niños norteamericanos y "sólo" 112 enfermaron de polio a los pocos meses de recibir tres dosis. Sin embargo Salk no contabilizó a los que enfermaron con menos de tres dosis o dentro de las dos primeras semanas tras la tercera dosis. A todos ellos les consideró no vacunados alterando así completamente los resultados de la prueba. Realmente un digno discípulo de Pasteur.
La conclusión oficial de su informe fue que la vacuna ofrecía una protección de entre el 30 y el 90% pero públicamente se anunció como un gran éxito y el 12 abril 1955 la fundación nacional para la parálisis infantil la declaraba totalmente segura afirmando además que ofrecía protección total contra la polio. Salk recibió la medalla del Congreso de manos del entonces presidente Eisenhower y seis fabricantes lanzaron al mercado las 27 millones de dosis que tenían preparadas a la espera de obtener la aprobación confiando en las presiones de la fundación. Dos semanas después de iniciarse la vacunación se registraron 260 casos de niños con polio de los que 11 murieron con lo que el cirujano general de Estados Unidos suspendió de inmediato la vacunación en todo el país y convocó una reunión urgente con Salk y los fabricantes. Éstos le aseguraron que todo estaba controlado y que las próximas dos y serían seguras. Sabin el competidor de Salk , propuso la paralización total de las vacunaciones pero éste tenía buenos contactos en puestos de poder claves y la campaña se reanudó a pesar de las advertencias de John Enders -que había recibido el Premio Nobel en 1949 por cultivar el virus en tejidos humanos-sobre posibles agentes no detectados en la vacuna. La epidemia se agudizaría. Sólo en Boston aparecieron 2000 casos a los cuatro meses de reanudarse las vacunaciones cuando en los años anteriores no se había superado nunca la cifra de 300 casos. En Nueva York y Conneticut se logró asimismo el número de casos y en Vermont se triplicó. En Massachusetts el 77,5% de los casos de parálisis habían recibido tres o más dosis de la vacuna. En Canadá decidieron finalmente suspender las vacunaciones-en Otawa los casos habían aumentado un 700%-al igual que en varios países europeos. En 1957 la mitad de quienes sufrieron polio en Estados Unidos ¡estaban vacunados!. De hecho en los cinco estados donde se pusieron en marcha las campañas más compulsivas de vacunación el aumento de casos fue de un 400%.
Finalmente cuatro de las compañías fabricantes se retiraron del mercado ante el estrepitoso fracaso y el temor de posibles demandas legales por los afectados. ¡La vacuna funciona! Sin embargo de repente en esa atmósfera decreciente de descrédito la epidemia comenzó a ceder. En poco tiempo los casos descendieron... ¡hasta cero! ¿Qué había sucedido. Había por fin funcionado la vacuna ¡desde luego así fue como se anunció en grandes titulares y como puede verse oír en cualquier enciclopedia o manual. Sin embargo investigaciones críticas desvelan otra historia muy distinta, casi espeluznante. La vacuna no sólo no funcionó sino que se había convertido ¡en la primera causa de parálisis en niños y adultos! "Utilizar las vacunas de Salk o Sabin incrementará la posibilidad de que su hijo contraiga la enfermedad. Parece que la forma más efectiva de proteger a su hijo de la polio es asegurarse de que no se pone la vacuna", manifestaría el doctor Robert Mendelson, presidente de la Federación nacional de salud y profesor de pediatría, salud comunitaria y medicina preventiva en la Universidad de Illinois es además de autor de varios libros sobre salud pública y vacunaciones, entre ellos "confesiones de un médico herético" y "la bomba de tiempo médica de la inmunización contra las enfermedades". Luego ¿por qué descendieron entonces los casos de polio.
En primer lugar porque los centros para el control de las enfermedades-de los que hablamos ampliamente en un artículo publicado en el número 128 de la revista-¡cambiaron los criterios de diagnóstico!. Antes, si la sintomatología se presentaba durante 24 horas se diagnosticaba polio; a partir de ese momento para que así se determinara los síntomas tenían que persistir al menos ¡60 días!. Y encima se decidió que si los casos se producían dentro de los 30 días siguientes a la administración de la vacuna se consideraban ¡"preexistentes"!. Por si fuera poco hasta ese momento una de las manifestaciones clínicas más significativas de la polio era la inflamación de la membrana del cerebro y los nervios a partir de entonces eso se diagnosticaría como meningitis... incluso en presencia del polio virus. ¿El resultado que entre 1951 y 1960 se habían diagnosticado 70.083 casos de polio y ninguno de meningitis pero tras la entrada en vigor de los nuevos criterios se reportaron entre 1960 y 1980 sólo 589 casos de polio y 100.000 de meningitis! El dato es tan brutal que no puede haber médico en el mundo que una vez constate por su cuenta que lo que aquí se dice es verdad no dude de todo lo que le han hecho creer no ya sobre la vacuna de la poliomielitis sino sobre cualquier vacuna. Agregaremos en los pacientes con los síntomas de parálisis típicos de la polio serían diagnosticados a partir de entonces provisionalmente como parálisis fláccida aguda en espera de las pruebas para detectar el polio virus. Lo curioso es que a partir de ese momento la mayoría daba negativo a los tests: es decir que el virus culpable no aparecía.
El sentido común en suma apuntaba que había que revisar la teoría viral de la poliomielitis y buscar otras causas pero lo que se hizo fue utilizar la estrategia como demostración de que la vacuna funcionaba puesto que ya no se diagnosticaban casos de polio. Es más la desfachatez llegó al extremo de que como en las estadísticas no se daban datos de la parálisis fláccida aguda eso se interpretó como que no había ningún caso. Supongo que a estas alturas al lector no le sorprenderá saber que antes de la introducción de la vacuna la fundación nacional para la parálisis infantil pagaba 25 $ a los médicos por cada diagnóstico de esa enfermedad pero que tras la implantación de la vacuna las directrices fueron en sentido contrario. Ni de sorprenderá saber que la mayor parte de los médicos no informaron de las reacciones adversas de la vacuna. La propia FDA terminaría admitiendo que el 90% de los casos de reacciones adversas a la vacuna no se habían comunicado.
El doctor Bernard Greenberg un experto en bio estadística que presidió la Comisión de evaluación de la asociación de salud pública americana en los años 50 aseguraría en 1962 en una audiencia del Congreso que la reducción estadística de casos de polio se debió en realidad al cambio de los criterios utilizados para comunicarlos: "antes de 1954 cualquier médico que diagnosticara poliomielitis estaba haciendo un favor al paciente a subvencionar de los costes de hospitalización... simplemente el cambio en los criterios de diagnóstico fue lo que te determinó el descenso de casos entre 1955 y 1957. Se usara o no la vacuna".
En otros países se utilizarían tácticas similares. En China por ejemplo los casos de poliomielitis se convirtieron en casos de síndrome de Guillem Barre que es indistinguible de la parálisis considerada hasta ese momento síntoma de la polio. En Alemania se arreglaron los criterios siguiendo el método de los CDC . Y así sucesivamente...
Al final si algún diagnosticado daba positivo al test se montaba de inmediato una campaña de vacunación a nivel estatal. Y si volvían a aparecer casos, revacunación.
¿Le extraña que en el internacional Journal of Epidemiology apareciera un estudio de Kohler titulado “ inyecciones innecesarias asociadas con parálisis “ o que en la propia web de la Organización Mundial de la Salud apareciera un texto bajo el epígrafe de "12 millones de inyecciones al año, la mayoría innecesarias ¿. La polio, efecto de un envenenamiento. Mientras todo eso sucedía los médicos e investigadores que llevaban afirmando desde hacía 50 años que la polio se debía a un envenenamiento por insecticidas-en especial por el DDT-y otros tóxicos fueron sistemáticamente despreciados y silenciados. Y eso que desde la más remota antigüedad existen informes de parálisis causadas por diferentes clases de venenos: arsénico, fósforo, monóxido de carbono, plomo, cianuro, anilina, benceno... de hecho se han tratado con éxito casos de poliomielitis mediante sustancias reductoras conocidas por su eficacia en anular venenos como el azul de metileno, el ácido ascorbico (vitamina C.) o del dimercaprol. La verdad es que la polio se ha relacionado sistemáticamente con fumigaciones, el uso continuo cotidiano de DDT , la utilización de pesticidas en cultivos, ríos, bosques y calles e incluso con su lanzamiento por aviones o pulverizando con sprays a los niños. Asimismo se ha relacionado con inyecciones de antibióticos y con la extirpación de las amígdalas. Y las reducciones de casos coincide-¡qué casualidad!-Con las retiradas de esos productos del mercado.
Actualmente se afirma que la poliomielitis ha sido erradicadas en la mayor parte del planeta pero la verdad es que se conocen 45 términos derivados de la palabra polio para describir los efectos del envenenamiento por pesticidas; entre ellos los de polio encéfalo malacia, polioradiculoneuritis, poliomalacia espinal o poliomielomalacia multifocal. Visto lo visto, ¿no le parece vomitivo al lector que la Organización Mundial de la Salud mantenga aún programas de vacunación masiva contra la polio justo en los países en vías de desarrollo donde paralelamente hay programas para fumigar grandes extensiones de terreno con DDT? Continua el mes que viene. Jesús García Blanca. Discovery Salud 129, jul 2010
According to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), "Immunity to a disease is achieved through the presence of antibodies to that disease in a person’s system."[i] This, in fact, is the main justification for using vaccines to "boost" immunity, and a primary focus of vaccine research and development.
And yet, newly publish research has revealed that in some cases no antibodies are required for immunity against some viruses.
Published in the journal Immunity in March, 2011, and titled, "B cell maintenance of subcapsular sinus macrophages protects against a fatal viral infection independent of adaptive immunity," researchers found that mice infected with vesicular stomatitis virus (VSV) can suffer fatal invasion of their central nervous system even in the presence of high concentrations of "neutralizing" antibodies against VSV.[ii] The researchers found that while B-cells were essential for surviving a systemic VSV infection through the modulation of innate immunity, specifically macrophage behavior, the antibodies they produce as part of the adaptive immune response were "neither needed nor sufficient for protection." These findings, according to the study authors, "…contradict the current view that B cell-derived neutralizing antibodies are absolutely required to survive a primary cytopathic viral infection, such as that caused by VSV." The discovery that antibodies are not required for protection against infection, while counterintuitive, is not novel. In fact, not only are antibodies not required for immunity, in some cases high levels are found in the presence of active, even lethal infections. For example, high serum levels of antibodies against tetanus have been observed failing to confer protection against the disease. A report from 1992 published in the journal Neurology found severe tetanus in immunized patients with high anti-tetanus titers, one of whom died as a result of the infection.[iii] These research findings run diametrically opposed to currently held beliefs regarding the process by which we develop immunity against infectious challenges. Presently, it is a commonly held view that during viral infections, innate immunity must activate adaptive responses in order to achieve effective immunity. It is believed that this is why the immune system has developed a series of innate defenses, including complement, type I interferon, and other "stopgap measures," which work immediately to lower pathogen burden and "buy time" for the much slower adaptive immune response to develop. This view, however, has been called into question by the new study: "Although this concept may apply to other viral infections, our findings with VSV turn this view upside down, indicating that during a primary infection with this cytopathic virus, innate immunity can be sterilizing without adaptive immune contributions." Does this strike a mortal blow to the antibody theory which underlies vaccinology, and constitutes the primary justification for the CDC's focus on using vaccines to "boost" immunity? Indeed, in vaccinology, which is the science or method of vaccine development, vaccine effectiveness is often determined by the ability of a vaccine to increase antibody titers, even if this does not translate into real-world effectiveness, i.e. antibody-antigen matching. In fact, regulatory agencies, such as the FDA, often approve vaccines based on their ability to raise antibody titers, also known as "vaccine efficacy," without requiring proof of vaccine effectiveness, as would seem logical. The obvious problem with these criteria is that the use of vaccine adjuvants like mercury, aluminum hydroxide, mineral oil, etc. – all of which are intrinsically toxic substances -- will increase antibody titers, without guaranteeing they will neutralize the targeted antigen, i.e. antibody-antigen affinity. To the contrary, many of these antibodies lack selectivity, and target self-structures, resulting in the loss of self-tolerance, i.e. autoimmunity. Here is another way of understanding vaccine-induced antibody elevations….
Introducing foreign pathogenic DNA, chemicals, metals, preservatives, etc., into the body through a syringe will generate a response not unlike kicking a beehive. The harder you kick that beehive, the greater will be the "efficacy" (i.e. elevated antibodies), but the actual affinity that these antibodies will have for the antigen (i.e. pathogen) of concern is in no way ensured; to the contrary, the immune response is likely to become misdirected, or disproportionate to the threat. Also, valuable immune resources are wasted by generating "false flag" responses to threats which may not readily exist in the environment, e.g. there are over 200 forms of influenza A, B & C which can cause the symptoms associated with annual influenza A,* so the seasonal trivalent flu vaccine only takes care of little more than 1% of the possible vectors of infection - and often at the price of distracting resources away from real threats, as well as exhausting and/or damaging the entire immune apparatus. It is clear that one can create a synthetic immune response through vaccination, but it is not likely to result in enhanced immunity, insofar as real-world effectiveness is concerned, which is the only true judge of whether a vaccine is valuable or not. One might view the basic criteria used by vaccine researchers, namely, that generating elevated antibody titers proves the value of the vaccine, oppositely: proving the vaccine is causing harm to the body, especially that of the developing infant and child, by generating unnecessarily elevated antibodies by any means necessary, i.e. throwing the chemical and biological kitchen sink at the immune system, e.g. aluminum, phenol, diploid (aborted fetal) cells, peanut oil, pertactin, etc. We leave the reader with a series of quotes addressing the inherent weaknesses of the antibody theory of immunity:
"Just because you give somebody a vaccine, and perhaps get an antibody reaction, doesn’t mean a thing. The only true antibodies, of course, are those you get naturally. What we’re doing [when we inject vaccines] is interfering with a very delicate mechanism that does its own thing. If nutrition is correct, it does it in the right way. Now if you insult a person in this way and try to trigger off something that nature looks after, you’re asking for all sorts of trouble, and we don’t believe it works."- Glen Dettman Ph.D, interviewed by Jay Patrick, and quoted in "The Great American Deception," Let’s Live, December 1976, p. 57.
"The fallacy of this (antibody theory) was exposed nearly 50 years ago, which is hardly recent. A report published by the Medical Research Council entitled 'A study of diphtheria in two areas of Gt. Britain, Special report series 272, HMSO 1950 demonstrated that many of the diphtheria patients had high levels of circulating antibodies, whereas many of the contacts who remained perfectly well had low antibody." - Magda Taylor, Informed Parent
"Human trials generally correlate "antibody" responses with protection - that is if the body produces antibodies (proteins) which bind to vaccine components, then it must be working and safe. Yet Dr March says antibody response is generally a poor measure of protection and no indicator at all of safety. "Particularly for viral diseases, the 'cellular' immune response is all important, and antibody levels and protection are totally unconnected."- Private Eye 24/1/2002
"Whenever we read vaccine papers the MD researchers always assume that if there are high antibody levels after vaccination, then there is immunity (immunogencity). But are antibody levels and immunity the same? No! Antibody levels are not the same as IMMUNITY. The recent MUMPS vaccine fiasco in Switzerland has re-emphasized this point. Three mumps vaccines-Rubini, Jeryl-Lynn and Urabe (the one withdrawn because it caused encephalitis) all produced excellent antibody levels but those vaccinated with the Rubini strain had the same attack rate as those not vaccinated at all, there were some who said that it actually caused outbreaks. Ref: Schegal M et al Comparative efficacy of three mumps vaccines during disease outbreak in Switzerland: cohort study. BMJ, 1999; 319:352-3."- Ted Koren DC
Llega el otoño y con él la pasarela de la moda tecnológica que marca Apple.
En cada pasarela Apple nos anuncia lo nunca visto, pero hace tiempo que otras pasarelas nos enseñan lo mismo y, últimamente, antes.
Apple era una compañía que vendía productos que nadie tenía (los Mac de colores, el iPod, el iPhone, el iPad...); luego pasó a ser una compañía que fabricaba lo mismo que la competencia, pero mejor (y más bonito); y de unos años atrás , Apple es una máquina de hacer dinero empaquetando mejor que nadie similar tecnología, al doble o al triple del precio de la competencia.
Lo último que levantó los ¡guaus! de sus fans han sido un iPhone de 5,5 pulgadas y un reloj inteligente. Ambos productos hace años que los tienen muchas compañías tecnológicas y a unos precios inferiores. Es decir, que va por detrás; pero Apple está más allá de esos detalles. Juega en otra liguilla.
Apple se ha convertido en una marca de lujo, como las que existen en el mundo de la moda. Solo estas tienen márgenes de beneficios similares a los de Apple, que gana un 40% por cada iPhone que compra uno de sus fans.
A este público le da igual que un bolso de igual calidad valga diez veces menos; quiere el logo y, con él, sentirse diferente. No es fácil, ni mucho menos, alcanzar ese estatus en el caprichoso y veleidoso consumidor.
Muchos aspiran, pocos lo consiguen y menos aún se mantienen durante décadas. Apple lo ha conseguido y lo preserva con una habilidad digna de elogio y de estudio en las escuelas de negocios.
No es casualidad que sus últimos rutilantes fichajes no sean grandes ingenieros, sino directivos de Burberry o de Yves Saint Laurent.
A Apple ya no se la puede analizar como empresa tecnológica, sino como marca del lujo tecnológico.
-------------------------
El SMARTWATCH :
SOLO IMAGEN, NADA DE TECNOLOGIA
Exempleado de Apple revela las pésimas condiciones laborales imperan en la compañía
Farrel, que abandonó el barco de motu proprio recientemente, pinta un panorama desolador en el que solo hay reuniones, presiones injustificadas de los superiores, nada de tiempo libre y cero respeto por los problemas personales de los empleados. “Dieciséis horas del día están llenas de reuniones, con más reuniones después y seguidas por más reuniones”, escribe en su bitácora. “Si bien esto es algo normal en la mayoría de las empresas, las reuniones en Apple están guiadas por agendas tóxicas diseñadas para enervar deliberadamente a la gente y para hacer que los menos respetados hagan el ridículo”. El extrabajador continua diciendo que “El espíritu de equipo es inexistente: solo hay ataques entre compañeros y planificaciones de agenda que solo sirven para satisfacer los egos internos. Horas y horas se desperdician en reuniones para preparar otras reuniones de preparación para otras reuniones, mientras casi no se trabaja de manera ‘real’”.
La exigencia dentro de las oficinas de Cupertino parece brutal, rayando a veces en acoso. Así lo ejemplifica Farrell: “A todas horas recibes mensajes en el móvil de tu jefe preguntando dónde estás. Me dejaba mensajes bordes en el contestador por llegar un minuto tarde a reuniones”.
Peor fuera de la empresa
Fuera del trabajo, las cosas no mejoran mucho: “En los bares, los managers se dedicaban a contar con orgullo historias sobre cómo en el pasado se había despedido a departamentos enteros o a trabajadores temporales porque estaban asignados a proyectos que no daban beneficios. Los más jóvenes parecían escuchar estas historias con un brillo en los ojos, con total admiración, imaginando que en un futuro serían ellos los que podrían despedir a los demás”.
El blog en el que se critica a Apple
Pero quizás lo más duro que recuerda Farrell fue cuando al empezar a trabajar en la empresa, no pudo ir a un viaje de trabajo porque su mujer, embarazada, se había caído por unas escaleras y tuvo que ser hospitalizada. “Mi jefe me dijo que era una falta grave que iba a quedar registrada en mi expediente, y siempre que pudo me lo recordó en las reuniones que teníamos”. Su jefe directo no paró de atormentarle. Incluso le criticaba por ser australiano: “Decía que los australianos teníamos una mala ética de trabajo, y que éramos poco simpáticos”. Unos comentarios que rozan lo racista, pero que curiosamente provenían de otro inmigrante en Estados Unidos, ya que el manager de Farrel nació y se crió en Singapur. Un panorama de pesadilla que terminó con la salida de Farrell de Apple. Como resume en su blog “Soy LIBRE.
Es irónico que una de las empresas más grandes del mundo y de la que más se enorgullece de su capacidad de innovación, creatividad y de ‘romper los moldes’, funcione de una manera que limita tanto las almas”.
--------------- Otra cara oculta de JOBS: documental 2015
ste año se estrenará Steve Jobs: The Man in the Machine, un documental dirigido por Alex Gibney que retrata la cara más oscura del fundador de Apple. Según recoge The Guardian, el filme pretende acabar con algunos mitos acerca de la figura de Jobs. La película tratará temas como la supuesta evasión de impuestos, los exiguos salarios de los trabajadores chinos que montan iPhones o sus reticencias a asumir la manutención de su hija (de 500 dólares al mes cuando tenía una fortuna de 200 millones), que le llevó incluso a decir que él era infértil y no podía ser padre, pese a que una prueba de ADN le quitó la razón. Otro capítulo que recoge el documental es la venganza contra el periodista que filtró los detalles del iPhone 4, así como que Jobs asumió difícilmente ser un hijo adoptado, amén de su frialdad y carencia de empatía con los demá
Steve Jobs: The Man in the Machine, un documental dirigido por Alex Gibney que retrata la cara más oscura del fundador de Apple.
El filme pretende acabar con algunos mitos acerca de la figura de Jobs.
Trata temas como la evasión de impuestos, los exiguos salarios de los trabajadores chinos que montan iPhones o sus reticencias a asumir la manutención de su hija (de 500 dólares al mes cuando tenía una fortuna de 200 millones), que le llevó incluso a decir que él era infértil y no podía ser padre, pese a que una prueba de ADN le quitó la razón.
Entre otros temas recoge la venganza contra el periodista que filtró los detalles del iPhone 4, así como que Jobs asumió difícilmente ser un hijo adoptado, amén de su frialdad y carencia de empatía con los demE
---------- "Hace dos años la gente hacia enormes colas por la noche por Iphone 5 y ahora mismo las hace por el 6. Puedo garantizar que aparecera el 7 y millones de Iphone 6 seran lanzados a la basura"
Zygmunt Bauman - sociologo y pensador
--------------------------------------
Explotación infantil
y
trabajadores exhaustos
Reuters / Beawiharta Beawiharta
La BBC ha llevado a cabo una investigación en una fábrica de productos Apple en China y en Indonesia, que reveló las condiciones extremadamente malas del trabajo, como también el empleo de niños que ponen en riesgo sus vidas. En Indonesialos niños sacan estaño de pozos de barro, donde los deslazamientos de tierra pueden cobrar sus vidas.
PROMEDIO QUE UN TRABAJADOR PERMANECE EN UNA EMPRESA DE SILICON VALLEY:
8 MESES
----------------------
Ríen los rivales de Apple de los problemas del iPhone 6 Plus
El mundo de la tecnología de consumo es como la selva: cuando uno de los que allí habitan sufre una debilidad, los demás se tiran encima para aprovecharla. Eso es lo que está pasando con Apple y el ‘Bendgate’, el problema que sufren algunos usuarios del iPhone 6 Plus, que ha visto como su flamante nuevo teléfono se doblaba tras pasar algunas horas en el bolsillo.
Samsung ha publicado este escueto pero hiriente tuit mofándose del defecto.
“Curvado, no doblado”, y una foto del Galaxy Note Edge, un phablet que tiene como principal novedad un borde curvado en su pantalla táctil en el que se pueden ver varios iconos de acceso a funciones del aparato. Otra imagen de lo más graciosa es la que han creado unos fans -que no tienen nada que ver con Samsung- en la que se puede ver un iPhone 6 Plus arrodillado ante un Samsung Galaxy S5. “Inclínate ante aquellos que lo merecen”. La palabra inglesa ‘bend’, (literalmente, doblar) también puede traducirse como ‘Inclínate’.
Y aunque parezca mentira, el revuelo de la sobredimensión del iPhone 6 Plus y la forma de llevarlo encima ha llegado también a la industria de la moda: las principales marcas están considerando ampliar el tamaño de los bolsillos para atender esta nueva necesidad.
LG tampoco ha desaprovechado la oportunidad de hacer chanzas y a la vez promocionar uno de sus productos estrella. “Nuestro móvil no se dobla, es flexible… a propósito”, se puede leer en un tuit publicado con la cuenta oficial de la compañía coreana en Estados Unidos. Otros que se suben al tren de las risas es HTC, y con un mensaje realmente ingenioso: “Diseñados para soportar los entornos más exigentes. Como tus bolsillos”.
Pero las empresas de tecnología no han sido las únicas en hacer sangre. Heineken, que compite con Apple lo mismo que Mercadona con la NASA, le dedica a Apple estas palabras, acompañadas de la imagen de una chapa doblada: “No te preocupes, pasa todo el rato”.
Pero si hay un tuit gracioso sobre este asunto es el del usuario @moynihan sobre los MacBook Pro, los ordenadores portátiles de Apple “Te cuidado y no pongas tu MacBook Pro en tu bolsillo trasero”
----------
Apple se enfrenta a una demanda colectiva de sus empleados por no respetar los horarios laborales
Apple se enfrenta a una demanda colectiva que podría afectar hasta a 20.000 empleados y exempleados de la empresa comandada por Tim Cook.
Los empleados acusan a la empresa de no respetar los horarios de comida y de obligar a trabajar en turnos intensivos en los que no se les permitía levantarse. Apple ha presentado sus datos económicos y presentar más beneficios.
La Corte Superior de California ha aceptado la demanda de un grupo de trabajadores de Apple contra la propia empresa en la que acusan a la compañía de no respetar los horarios laborales o las fechas establecidas para el pago de las nóminas.
De esta forma, Apple se enfrenta a una demanda colectiva que podría afectar hasta a 20.000 empleados y exempleados de la empresa.
Los empleados acusan a la empresa de no haber respetado el Código laboral de California infringiendo los horarios de comida de los trabajadores, así como obligando a otros a trabajar en turnos intensivos en los que no se les permitía levantarse de su escritorio.
"Apple se enfrenta a la reclamación de violaciones en las horas de la comida, en los descansos y en los pagos que afectan a unos 20.000 empleados y ex empleados de Apple", ha declarado el abogado defensor de la plantilla de Cupertino, Tyler Belong, a la web TechCrunch.
Hace un par de años causó escándalo –antes de ser enterrada bajo toneladas de polvo y silencio– una oleada de suicidios de los obreros de la Foxconn, multinacional china en cuyas fábricas se montan iPad, iPhone e iPod.
En realidad, las muertes habían comenzado antes, en el 2007, y prosiguieron después (el último suicidio confirmado se remonta a mayo pasado; otro obrero murió en julio en circunstancias sospechosas).
Se quitaron la vida, en total, unos veinte empleados.
Investigaciones de diverso tipo señalan como probables causas turnos infernales de trabajo, la falta de relaciones humanas dentro de la fábrica y las presiones psicológicas por parte de la dirección.
A veces se ha ido mucho más allá de las presiones psicológicas: el 16 de julio de 2009, un empleado de 25 años llamado Sun Danyongsaltó al vacío después de haber sufrido una paliza por parte de una pandilla de la empresa. Sun era sospechoso de haber robado y/o perdido un prototipo de iPhone.
Apple comparte huellas dactilares registradas por sus iPhone con servicio de inteligencia
rt.com
La base de datos de las huellas dactilares que usa en el nuevo iPhone 5S para ofrecer mayor grado de seguridad, estaría siendo compartida con la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés).
Jane M. Agni, una corresponsal independiente del portal nationalreport.net, ha conseguido que uno de los managers de Apple le confirme esta información.
Un poco de historia:
PROBLEMAS CON IPAD 3:
CONEXIÓN 4G: INÚTIL EN ESPAÑA
El iPad 3 ofrece 4G. Internet 4G es una red móvil incluso más rápida que la conexión 3G, pero que de momento no podremos disfrutarlo en España, pues esta red todavía no está implantada en nuestro país.
Sabemos que algunos operadores ya están haciendo pruebas, y es posible que, al igual que pasó con la red 3G+, primero se empiece a desplegar en las grandes ciudades, así que de momento seguiremos disfrutando de una velocidad 3G o 3G+.
SE CALIENTA .... UN PROBLEMA
Lo hemos comprobado en el laboratorio y, sí, se calienta: es cierto que el nuevo iPad HD alcanza los casi 40° C de temperatura cuando se hace un uso muy intenso del procesador (CPU) y del chip gráfico (GPU) mientras que, para el mismo uso, el iPad 2 sólo alcanza los 30° C. Pero...¿es el calentamiento del iPad 3 un problema? Realmente esta temperatura no es demasiado fuerte o peligrosa, simplemente puede ser incómoda cuando el iPad se encuentra por ejemplo, sobre nuestras rodillas. No afecta en absoluto al rendimiento de la tableta ni produce efectos adversos, ya que lo que se calienta es el procesador y el chip gráfico, no la batería, que es lo que podría causar problemas de funcionamiento, o que incluso se apagara momentáneamente hasta que se enfriara.
UNA NUEVA BATERÍA, QUE NECESITA MÁS RECARGA
El aumento de la resolución y de la velocidad del procesador del iPad 3 consume mucha más batería. Aunque esta nueva versión del iPad tiene una batería mayor, la duración máxima de utilización sigue siendo la misma que en el iPad 2 (aproximadamente 10 horas).
Sin embargo, tarda más tiempo en cargarse, pues su capacidad ha aumentado: ahora no bastarán 8 horas para recargar la tableta
¿Qué soluciones adoptó la Foxconn para evitar los suicidios? Bueno, por ejemplo,instaló “redes antisuicidio”.(gran avance de RR.HH.)
[Para profundizar este tema, recomiendo los enlaces recogidos en la página di Wikipedia y la visión del video divulgativo Deconstructing Foxconn]
Estos fuera-de-escena del mundo Apple no reciben mucha atención, en contraste con los informes médicos de Steve Jobs o pseudoeventos como la apertura en la céntrica Via Rizzoli de Bolonia, del mayor Apple Store italiano (espectáculo debidamente desmitificado por el siempre excelente Mazzetta).
En esa ocasión, hubo gente que pasó la noche en la calle a la espera de entrar en el templo.
Ellos no saben nada de la unión entre trabajo y muerte que existe aguas arriba de la marca que veneran.
En el capitalismo, poner la mayor distancia posible entre “aguas arriba” y “aguas abajo” es la operación ideológica por excelencia.
Un nuevo informe acusa la existencia de abusos laborales en Pegatron, uno de los mayores proveedores de Apple después de Foxconn. El reporte fue generado por China Labor Watch, una ONG que asegura que hay violaciones a la seguridad de los trabajadores, que se les ha retenido la paga o los documentos que necesitan para cambiarse de trabajo, jornadas laborales de más de 60 horas semanales (el límite fijado por Apple) y malas condiciones de vida en las fábricas.
Cuando se habla de la red, la “máquina mitológica” de nuestros discursos –avivada por la ideología que, voluntaria o involuntariamente, respiramos cada día– reformula un mito, una narración tóxica:
la tecnología como fuerza autónoma, sujeto dotado de un espíritu propio, realidad que se desarrolla por sí sola, espontánea y teleológicamente.
Hasta el punto de que alguien –nunca se recordará lo suficiente– tuvo la gran idea de proponer la candidatura de internet (que como todas las redes e infraestructuras sirve para todo, también para hacer la guerra) al… Nobel de la Paz.
Lo que se oculta son las relaciones de clase, de propiedad, de producción: sólo se ve el fetiche.Y por tanto resulta útil el Karl Marx de las páginas sobre el fetichismo de la mercancía (cursivas mías):
"Lo que aquí reviste, a los ojos de los hombres, la forma fantasmagórica de una relación entre objetos materiales no es más que una relación social concreta establecida entre los mismos hombres".
"Forma fantasmagórica de una relación entre cosas". Como los ordenadores interconectados a nivel mundial. Detrás de la fantasmagoría de la red hay una relación social determinada, y Marx se refiere a: relación de producción, relación de exploración.................................
La mercancía digital que utilizamos incorpora explotación, seamos conscientes.
AQUI EN LA FOTO LOS "APPLE-FLAUTICOS"esperando en la calle la novedad ultimisima, que durara unos meses y pasara en meses a la nada.
La red se alza sobre enormes columnas de trabajo invisible, hagámoslo visible. Y hagamos visibles las luchas, las huelgas. En Occidente se habla poco sobre ello, pero en China las huelgas estallan y estallarán cada vez más....................
LA EXPLOTACIÓN INFANTIL:
iPhones fabricados por niños de 13 años durante 16 horas al día:
Y por 70 centavos la hora. Un informe en EEUU desvela casos de explotación laboral en las empresas proveedoras del gigante Apple, explicando que «los bajos precios de los iPhone y iPad, así como los enormes márgenes de beneficio de Apple.
China fabrica el “iPod” de Apple con intoxicación y suicidios
Los discretos proveedores chinos de Apple, como Foxconn, Dafu y Lian Jian Technology, violan rutinariamente la “Ley Sobre Prevención y Control de Enfermedades del Trabajo” de su país, según la noticia más ignorada N° 16 sacada a la luz este año por el Proyecto Censurado de California...
Apple presume de ser una compañía “verde” que “respeta el medio ambiente”. Pero un grupo de ecologistas chinos quieren sacar a la luz “El otro lado de Apple” en un vídeo que han realizado:
El programador estadounidense y gurú del software libre, Richard Stallman, no se ha conmovido un ápice por el fallecimiento de Steve Jobs ....,Stallman no perdona al ‘campeón del software privativo’ ....
“Steve Jobs, el pionero de la computadora como cárcel, diseñada para cortar la libertad a los tontos ha muerto… Como dijo el alcalde de Chicago Harold Washington del corrupto ex alcalde Daley, no estoy contento de que esté muerto, pero me alegro que se haya ido“, escribe Stallman en su blog.
“Nadie merece que morir, pero todos nos merecemos el fin de la influencia maligna de Jobs en la informática. Por desgracia, la influencia continuará a pesar de su ausencia
"Dice Eduardo Galeano en Patas arriba. En La escuela del mundo al revés “la aptitud más útil para abrirse paso y sobrevivir, el killing instinct, el instinto asesino, es virtud humana cuando sirve para que las empresas grandes hagan la digestión de las empresas chicas y para que los países fuertes devoren a a los países débiles […]. Son dignos de impunidad y felicitación quienes matan la mayor cantidad de gente en el menor tiempo, quienes ganan la mayor cantidad de dinero con el menor trabajo y quienes exterminan la mayor cantidad de naturaleza al menos costo”.
Por eso la prensa mundial se refería a Steve Jobs como “ejemplar”, “extraordinario”, “inspirador”, “magnífico” o “un hombre que quiso dar amor en su dedicación a satisfacer a las masas”, “pionero”, digno de “admiración”, “respeto” y “agradecimiento”, “fuente de inspiración para los emprendedores españoles”, “un gran creador de puestos de trabajo”, mientras su fortuna de 8.500 millones de dólares, como recuerda Vicenç Navarro, se basó la explotación de otros seres humanos (Público, 15-12-2011).
Mientras tanto, pensemos en el futuro que el capitalismo reserva al solidario, al que dedica su tiempo y talento en mejorar al mundo, a quien reniega de la obsesión por el dinero y el lucro para pensar en los seres humanos y en la justicia. Este es el mundo que el capitalismo nos ha creado: un campo de concentración como el de Primo Levi".
A la muerte de Jobs rotativos de mayor difusión e influencia en España utilizaron también adjetivos superlativos para describirlo. Le definieron como “ejemplar”, “extraordinario”, “inspirador”, “magnífico” o “un hombre que quiso dar amor en su dedicación a satisfacer a las masas”, “pionero”, digno de “admiración”, “respeto” y “agradecimiento”, “fuente de inspiración para los emprendedores españoles”, “un gran creador de puestos de trabajo”, y así un largo etcétera. Podría continuar y continuar con una larga lista de cantos y alabanzas a la figura del emprendedor cuyo genio supuso el éxito del capitalismo.
En esta divinización (y no creo exagerado este término para definir el clamor unánime de alabanzas) se ignoran varios hechos de su biografía que dan otra versión del personaje.
En realidad, Steve Jobs era muy representativo del emprendedor que ha hecho una enorme fortuna a base de utilizar y explotar para beneficio propio bienes comunes sin los cuales no hubiera alcanzado su éxito. Es más, su fortuna se basó, en parte, en una enorme explotación de otros seres humanos. Veamos los datos, comenzando por sus características como empresario empleador. Apple, la empresa de Steve Jobs, no fabrica sus productos en EEUU. Lo hace en Shenzen, una ciudad de China conocida como el Silicon Valley chino, donde trabajan 420.000 trabajadores en condiciones miserables.
El grupo empresarial Foxconn dirige tal conglomerado de industrias que producen aparatos electrónicos. En este lugar, incluidas las fábricas de Apple, se explota brutalmente a sus trabajadores (no es extraño que trabajen seis días a la semana 16 horas al día) en condiciones militares en sus cadenas de montaje. Existe un ambiente de terror bien documentado por la obra de Mike Daisey (The agony and the ecstasi of Steve Jobs) en ninguna parte mencionada en la bacanal de elogios escritos a razón del homenaje a su figura.
Su fortuna personal (estimada en 8.500 millones de dólares) y los enormes beneficios de su empresa se basaban, en parte, en esta súper explotación de otros seres humanos. El número de suicidios, consecuencia de las horribles condiciones de trabajo, ha sido denunciado en varios medios internacionales. Según el diario londinense Daily Mail, a los trabajadores de las fábricas de Apple en China se les fuerza a firmar un contrato en el que se comprometen, ellos y sus familias, a no denunciar y a no llevar a la compañía a los tribunales en caso de accidente, daño, muerte o suicidio.
La insensibilidad hacia las condiciones de trabajo en sus empresas reflejaba una actitud muy representativa del gran emprendedor del siglo XX. Su antagonismo, casi hostilidad, hacia la clase trabajadora, era bien conocido.
Como señala Eric Alterman en su artículo titulado Steve Jobs. Una vergüenza americana (Steve Jobs. An American Disgrace publicado en The Nation. 28-11-11), Steve Jobs había aconsejado al presidente Obama a imitar a China y permitir a las empresas estadounidenses hicieran, no sólo en China, sino también en EEUU, lo que quisieran, sin ningún tipo de protección a los trabajadores ni al medio ambiente.
Su obsesión era acumular dinero, sin ningún freno en ello. Era el “perfecto emprendedor” de la Corporate America, que se nos quiere presentar como modelo y ejemplo. No se conoce que diera dinero a actos sociales benéficos, como los súper ricos suelen hacer en aquel país como estrategia de marketing para mejorar su imagen.
Una última observación. Las empresas Apple y la gran mayoría de “inventos de la industria electrónica” se basan en el conocimiento de la investigación básica producida en otras instituciones, frecuentemente centros académicos financiados públicamente por el Gobierno federal de EEUU, especializados en temas militares o aeroespaciales. Internet es un claro ejemplo de ello. El conocimiento que produjo Internet, por ejemplo, procedía de las inversiones públicas.
Parece ignorarse que el Gobierno federal de EEUU tiene una de las políticas industriales más desarrolladas en la OCDE, invirtiendo enormemente en investigación y desarrollo. La industria electrónica ha explotado tal conocimiento público para sus fines privados. Sin desmerecer la importancia de la investigación aplicada y de la creación intelectual, hay que señalar que la escalera que les permite subir ha sido construida por otros, punto también olvidado en esta biografía de un personaje representativo de lo que significa el capitalismo sin guantes y sin límites.
http://2012conciencia.blogspot.com/2009/07/la-luz-del-sol-alimento-divino.html
es el medicamento más potente que el ser humano puede usar de forma gratuita
os efectos positivos de una regular y correcta exposición
Mejora la resistencia física
* Mejora la capacidad de atención y aprendizaje
* Mejora el sistema inmunitario
* Mejora la calidad de las emociones
* Mejora la tolerancia a la fatiga y al estrés
* Reduce las actitudes agresivas y mejora el carácter
* Regulariza los impulsos hambre/sed/sueño (reduce el hambre y el apetito compulsivo)
* Mejora los tiempos de recuperación de situaciones de fatiga y enfermedades
* Es eficaz en la cura de la psoriasis (por medio de los rayos ultravioletas)
* Tiene una acción preventiva en el riesgo de tumores
* Mejora el crecimiento y el desarrollo
* Mejora la capacidad de aprendizaje, memoria e inteligencia
* Reduce el colesterol en la sangre
* Incrementa la testosterona en los hombres y la progesterona en las mujeres
* Produce vitamina D (absorción de calcio y minerales)
* Tiene una acción germicida en el caso de enfermedades infecciosas
* Regulariza los ciclos de sueño y el reloj biológico
* Mejora la circulación epidérmica (acción reafirmante)
* Aumenta la libido y las capacidades reproductivas
* Mejora la circulación (capacidad de transportar el oxígeno de la sangre)
* Tiene efectos terapéuticos en artritis, reumatismos, artrosis
* Mejora la visión
* Reduce la necesidad de consumir drogas y alcohol